Evolución de la informática.
INDICE
1. ¿Qué es la informática?
2. El ordenador y su evolución.
3. La representación interna de datos.
3.1. Unidades mínimas de información.
3.2. Código ASCII.
1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
- La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la
contracción de los vocablos Información y automática.
- La informática es una ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos, con el
fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La informática, se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad
del siglo XX.
2. EL ORDENADOR Y SU EVOLUCIÓN
-Un ordenador es una maquina electrónica que recibe y procesa
datos para convertirlos en información y que da la posibilidad
de interactuar con ellos.
- Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es
el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas
personas relacionadas con diferentes áreas.
Evolución de la informática.
CALCULADORA MECÁNICA O PASCALINA (1642)
Creada por Blaise Pascal; Es la primera sumadora, podía sumar,
restar, multiplicar, dividir; utilizaba una serie de rueda de 10
dientes, cada uno de los dientes representaba un digito del 0-9.
MÁQUINA ANALÍTICA (1792-1871)
La crea Charles Babbage; la máquina que podía sumar, restar,
multiplicar y dividir en secuencia automática con velocidad de 60
sumas por segundo. Incluía:
- Corriente de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas
- Una memoria
- Un procesador para las operaciones matemáticas
- Dispositivos de salida
O R D E N A D O R E L É C T R I C O
Herman Hollerith,
constaban de perforadora,
verificadora, clasificadora,
intercaladora y tabuladora
- Maquina Tabuladora
O R D E N A D O R
E L E C T R O M E C Á N I C O
Leen la información
previamente perforada de
cinta de papel y tarjetas
Tarjeta perforada
MARK I (1944)
Howard Aïken e IBM; Multiplican dos números en tres segundos.
Tenía 2’5 metros de alto y 17 metros de largo. Estaba compuesto por:
- Unidades de E/S
- Memoria
- Unidad Aritmético-Lógica
- Unidad de Control
Evolución de la informática.
Primer ordenador
electrónico, construido con
válvulas de vacío. Mil veces
más rápido que cualquier
máquina anterior.
Características:
- Pesaba 30 toneladas.
- Ocupaba una superficie de
160𝒎 𝟐
.
- Tenía 2’40 metros de alto y
30 metros de largo.
- Capaz de almacenar
programas distintos.
- Resolvía en 1 hora lo que
Mark I hacía en una
semana.
ENIAC (1946)
Evolución de la informática.
1944: Ordenadores construidos
con válvulas de vacio
1946: Presentación de ordenador
ENIAC
1947: Bell Labs desarrolla el primer
servicio de telefonía móvil
1953: Los datos se introducen en
el ordenador utilizando tarjetas
perforadas
LAS GENERACIONES DEL ORDENADOR
1 ª G E N E R A C I Ó N 2 ª G E N E R A C I Ó N
1955: El uso del transistor permite
fabricar equipos mas pequeños
y más rápidos
1957: Darthmouth introduce el
concepto de inteligencia
artificial
1957: Lanzamiento del primer
satélite orbital, el Sputnik I. IBM
comercializa la impresora
matricial
1963: Primeros robots industriales
3 ª G E N E R A C I Ó N
1964: Fabricación basada en
el uso de circuitos
integrados con miles de
componentes
1966: Corning Glass patenta la
fibra óptica
1969: ARPANET, primera red
que conecta cuatro
ordenadores
1970: Intel crea la primera
memoria RAM
4 ª G E N E R A C I Ó N
1971: Era del microprocesador
1971: Primer programa para
enviar correo electrónico
1972: Se desarrolla el
protocolo de internet
TCP/IP
1974: Se crean redes LAN
Ethernet
1981: Se lanzan al mercado
los CD.
1983: ARPANET se separa de
la red militar y nace internet
5 ª G E N E R A C I Ó N
1984: La microelectrónica y la
nanotecnología propician la
comercialización de
ordenadores personales
1985: Se crea Microsoft Windows
1990: Se desarrolla la Word Wide
Web
1992: Telefonía móvil GSM
1998: Se funda Google
6 ª G E N E R A C I Ó N
1999: Arquitecturas paralelas con
múltiples procesadores
trabajando al mismo tiempo y
auge de dispositivos móviles
2001: Se crea wikipedia
2009: Se comercializa las
impresoras 3D
2011: Robot humanoide utilizado
como astronauta
Actualidad: Nuevos desarrollos en
inteligencia artificial,
nanotecnología y
telecomunicaciones
3. LA REPRESENTACIÓN INTERNA DE DATOS
En la mayoría de los casos, los circuitos electrónicos de los
ordenadores están capacitados para reconocer señales eléctricas
de tipo digital; por lo que es necesario que los métodos de
codificación tengan su origen en el sistema binario. Así, por medio
de los dígitos 1 y 0 (presencia y ausencia de tensión) se puede
representar todo tipo de informaciones y órdenes que maneja un
procesador.
Bit Unidad
mínima
(0,1)
Byte Ocho bits 10010110
Kilobyte 1024 byte KB
Megabyte 1024
kilobyte
MB
Gigabyte 1024
megabyte
GB
Terabyte 1024
gigabyte
TB
Petabyte 1024
terabyte
PT
3.1. UNIDADES MÍNIMAS DE INFORMACIÓN
UNIDADES MÍNIMAS DE INFORMACIÓN
BYTES
BITS
KILOBYTES
Es la unidad mínima de memoria obtenida del sistema binario y
representada por 0 ó 1. Encendido (1) ó apagado (0).El motivo de esto es
que los ordenadores son un conjunto de circuitos electrónicos y en los
circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente
(identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el
valor 0).
Esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos, con la
combinación de 8 bits se pueden lograr 256 combinaciones. Estas son más
que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los
números y muchos otros caracteres especiales.
Abreviatura KB.
Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad
mas típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de
la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-
ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc.
MEGABYTES
GIGABYTES
Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes.
Abreviatura GB.
Es una de la más usadas actualmente.
Abreviatura TB.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes.
Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta
imposible imaginársela.
TERABYTES
Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes. Se suele usar en
Facebook (supone 1,5 petabytes de almacenamiento ), Internet
Archive (tiene alrededor de 2 petabytes de datos), Google procesa
sobre 20 petabytes de datos cada día, Megauploud, etc.
PETABYTES
Abreviatura EB.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes.
Internet suele usar entre 100 y 300 Exabyte.
EXABYTES
Abreviatura ZB.
Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes.
A día de hoy, apenas se usa pero probablemente se use pronto.
ZETTABYTES
CONVERSIÓN ENTRE UNIDADES DE INFORMACIÓN
Ejercicio: Pasar 1 bits a GB y 1 TB a KB
• 1 bits a GB:
1/8= /1024= /1024= /1024 = 1,1641532 x 10−10 GB
• 1 TB a KB:
1x 1024= /x1024=/ x1024 = 1.073.741.824 KB
SOLUCIÓN DEL EJEMPLO
3.2. CÓDIGO ASCII
 El código ASCII fue creado en 1963 por el “Instituto Estadounidense
de Estándares Nacionales”.
 Los ordenadores solamente entienden números, el código ASCII es
una representación numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’. Este
código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos
y caracteres ya utilizados en telegrafía por la compañía Bell.
 En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967
se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así
lo que se conoce como US-ASCII. Así este conjunto de solo 128 caracteres fue
publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir
en idioma inglés.
 En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, en
esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por
caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con
símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la
escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español.
Evolución de la informática.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion historica de la informatica
PPTX
Línea del tiempo de la informatica
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Computaciòn recreativa
PPTX
Linea del tiempo kenia
PPTX
Spd1
PPTX
Evolución de los comoputadore freiman
PPTX
La historia de los ordenadores
Evolucion historica de la informatica
Línea del tiempo de la informatica
Linea de tiempo
Computaciòn recreativa
Linea del tiempo kenia
Spd1
Evolución de los comoputadore freiman
La historia de los ordenadores

La actualidad más candente (15)

ODP
Historia del computador
ODP
Línea del tiempo de la informática
PPTX
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
ODP
La evolución del ordenador
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Primera genaricon
PPTX
Lauta 2013 parv
PPT
La historia de las computadoras
PPT
La historia de las computadoras
PPTX
Evolucion de los ordenadores
PPTX
Lauta 2013
PDF
Evolucion de la computadora
PPTX
PDF
Gabriela mendoza generaciones de computador
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
Historia del computador
Línea del tiempo de la informática
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La evolución del ordenador
Historia de las computadoras
Primera genaricon
Lauta 2013 parv
La historia de las computadoras
La historia de las computadoras
Evolucion de los ordenadores
Lauta 2013
Evolucion de la computadora
Gabriela mendoza generaciones de computador
Generaciones De Las Computadoras
Publicidad

Similar a Evolución de la informática. (20)

DOC
Evolucion historica de la informatica
PPT
Presentación1
PPTX
Grado septimo
PPT
Informáticaprueba para la profesora
PDF
Unidad 1. conociendo nuestro ordenador ampliado
PPT
Historia de la informática
PPT
Introduccion A La Computadora
PPT
Tema 2. hardware1
PPT
Informaticabasica
PPTX
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
PPT
Historia de la informática y ordenadores
DOCX
Informática básica
PPT
Hardware
DOCX
Compu deber
DOCX
Compu deber
ODP
Conceptos básicos de Informática
ODP
Conceptos básicos de Informática
PDF
Clase I - Introduccion a las Computadoras.pdf
ZIP
La informática
PPT
introducción a la informatica00003000000
Evolucion historica de la informatica
Presentación1
Grado septimo
Informáticaprueba para la profesora
Unidad 1. conociendo nuestro ordenador ampliado
Historia de la informática
Introduccion A La Computadora
Tema 2. hardware1
Informaticabasica
Taller 2 silabo geovanna guallichico monica amanta
Historia de la informática y ordenadores
Informática básica
Hardware
Compu deber
Compu deber
Conceptos básicos de Informática
Conceptos básicos de Informática
Clase I - Introduccion a las Computadoras.pdf
La informática
introducción a la informatica00003000000
Publicidad

Último (20)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Evolución de la informática.

  • 2. INDICE 1. ¿Qué es la informática? 2. El ordenador y su evolución. 3. La representación interna de datos. 3.1. Unidades mínimas de información. 3.2. Código ASCII.
  • 3. 1. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? - La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. - La informática es una ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática, se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX.
  • 4. 2. EL ORDENADOR Y SU EVOLUCIÓN -Un ordenador es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información y que da la posibilidad de interactuar con ellos. - Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con diferentes áreas.
  • 6. CALCULADORA MECÁNICA O PASCALINA (1642) Creada por Blaise Pascal; Es la primera sumadora, podía sumar, restar, multiplicar, dividir; utilizaba una serie de rueda de 10 dientes, cada uno de los dientes representaba un digito del 0-9.
  • 7. MÁQUINA ANALÍTICA (1792-1871) La crea Charles Babbage; la máquina que podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia automática con velocidad de 60 sumas por segundo. Incluía: - Corriente de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas - Una memoria - Un procesador para las operaciones matemáticas - Dispositivos de salida
  • 8. O R D E N A D O R E L É C T R I C O Herman Hollerith, constaban de perforadora, verificadora, clasificadora, intercaladora y tabuladora - Maquina Tabuladora O R D E N A D O R E L E C T R O M E C Á N I C O Leen la información previamente perforada de cinta de papel y tarjetas Tarjeta perforada
  • 9. MARK I (1944) Howard Aïken e IBM; Multiplican dos números en tres segundos. Tenía 2’5 metros de alto y 17 metros de largo. Estaba compuesto por: - Unidades de E/S - Memoria - Unidad Aritmético-Lógica - Unidad de Control
  • 11. Primer ordenador electrónico, construido con válvulas de vacío. Mil veces más rápido que cualquier máquina anterior. Características: - Pesaba 30 toneladas. - Ocupaba una superficie de 160𝒎 𝟐 . - Tenía 2’40 metros de alto y 30 metros de largo. - Capaz de almacenar programas distintos. - Resolvía en 1 hora lo que Mark I hacía en una semana. ENIAC (1946)
  • 13. 1944: Ordenadores construidos con válvulas de vacio 1946: Presentación de ordenador ENIAC 1947: Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil 1953: Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas LAS GENERACIONES DEL ORDENADOR 1 ª G E N E R A C I Ó N 2 ª G E N E R A C I Ó N 1955: El uso del transistor permite fabricar equipos mas pequeños y más rápidos 1957: Darthmouth introduce el concepto de inteligencia artificial 1957: Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik I. IBM comercializa la impresora matricial 1963: Primeros robots industriales
  • 14. 3 ª G E N E R A C I Ó N 1964: Fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes 1966: Corning Glass patenta la fibra óptica 1969: ARPANET, primera red que conecta cuatro ordenadores 1970: Intel crea la primera memoria RAM 4 ª G E N E R A C I Ó N 1971: Era del microprocesador 1971: Primer programa para enviar correo electrónico 1972: Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP 1974: Se crean redes LAN Ethernet 1981: Se lanzan al mercado los CD. 1983: ARPANET se separa de la red militar y nace internet
  • 15. 5 ª G E N E R A C I Ó N 1984: La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales 1985: Se crea Microsoft Windows 1990: Se desarrolla la Word Wide Web 1992: Telefonía móvil GSM 1998: Se funda Google 6 ª G E N E R A C I Ó N 1999: Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles 2001: Se crea wikipedia 2009: Se comercializa las impresoras 3D 2011: Robot humanoide utilizado como astronauta Actualidad: Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones
  • 16. 3. LA REPRESENTACIÓN INTERNA DE DATOS En la mayoría de los casos, los circuitos electrónicos de los ordenadores están capacitados para reconocer señales eléctricas de tipo digital; por lo que es necesario que los métodos de codificación tengan su origen en el sistema binario. Así, por medio de los dígitos 1 y 0 (presencia y ausencia de tensión) se puede representar todo tipo de informaciones y órdenes que maneja un procesador.
  • 17. Bit Unidad mínima (0,1) Byte Ocho bits 10010110 Kilobyte 1024 byte KB Megabyte 1024 kilobyte MB Gigabyte 1024 megabyte GB Terabyte 1024 gigabyte TB Petabyte 1024 terabyte PT 3.1. UNIDADES MÍNIMAS DE INFORMACIÓN
  • 18. UNIDADES MÍNIMAS DE INFORMACIÓN BYTES BITS KILOBYTES Es la unidad mínima de memoria obtenida del sistema binario y representada por 0 ó 1. Encendido (1) ó apagado (0).El motivo de esto es que los ordenadores son un conjunto de circuitos electrónicos y en los circuitos electrónicos existen dos valores posibles: que pase corriente (identificado con el valor 1) o que no pase corriente (identificado con el valor 0). Esta unidad de memoria equivalente a 8 bits consecutivos, con la combinación de 8 bits se pueden lograr 256 combinaciones. Estas son más que suficientes para todo el alfabeto, los signos de puntuación, los números y muchos otros caracteres especiales. Abreviatura KB. Unidad de memoria equivalente a 1024 bytes.
  • 19. Unidad de memoria equivalente a 1024 Kilobytes. Es la unidad mas típica actualmente, usándose para verificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD- ROM, o el tamaño de los programas, de los archivos grandes, etc. MEGABYTES GIGABYTES Unidad de memoria equivalente a 1024 Megabytes. Abreviatura GB. Es una de la más usadas actualmente. Abreviatura TB. Unidad de memoria equivalente a 1024 Gigabytes. Es una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela. TERABYTES
  • 20. Unidad de memoria equivalente a 1024 Terabytes. Se suele usar en Facebook (supone 1,5 petabytes de almacenamiento ), Internet Archive (tiene alrededor de 2 petabytes de datos), Google procesa sobre 20 petabytes de datos cada día, Megauploud, etc. PETABYTES Abreviatura EB. Unidad de memoria equivalente a 1024 Petabytes. Internet suele usar entre 100 y 300 Exabyte. EXABYTES Abreviatura ZB. Unidad de memoria equivalente a 1024 Exabytes. A día de hoy, apenas se usa pero probablemente se use pronto. ZETTABYTES
  • 21. CONVERSIÓN ENTRE UNIDADES DE INFORMACIÓN Ejercicio: Pasar 1 bits a GB y 1 TB a KB
  • 22. • 1 bits a GB: 1/8= /1024= /1024= /1024 = 1,1641532 x 10−10 GB • 1 TB a KB: 1x 1024= /x1024=/ x1024 = 1.073.741.824 KB SOLUCIÓN DEL EJEMPLO
  • 23. 3.2. CÓDIGO ASCII  El código ASCII fue creado en 1963 por el “Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales”.  Los ordenadores solamente entienden números, el código ASCII es una representación numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’. Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados en telegrafía por la compañía Bell.
  • 24.  En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII. Así este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma inglés.  En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español.