SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE GESTIÓN EN TALENTO HUMANO
PARALELO: “B”
CARRERA DE: INFORMÁTICA
TÍTULO DEL TRABAJO:
IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE
VIDA DE LAS PERSONAS.
AUTOR:
HERMIDES RONALDO GARRIDO SOTO
IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
INTRODUCIÓN
Teniendo como fecha oficial de nacimiento una conferencia del mismo nombre celebrada en el
año 2004, lo cierto es que la así llamada Web 2.0 ha significado un magnífico revulsivo.
Probablemente, sin los cambios que la Web 2.0 aportó, la Web no tendría hoy el alcance universal
que de hecho tiene. En este trabajo propondremos una propuesta de identificación de componentes
y de conceptualización de la Web 2.0, la Web 3.0 y la Web Semántica, las tres olas de innovación
de la web de los últimos años que, de alguna manera, aunque tienden a confluir, no son
exactamente lo mismo y, por lo tanto, nuestra propuesta intentará ofrecer algunos posibles
criterios diferenciadores en base a identificar un pequeño, pero probablemente, significativo
conjunto de características esenciales de cada una. Posteriormente, presentaremos de forma muy
sintética el posible impacto que tienen o podrían tener en el ciberperiodismo, pero sobre todo en
los sistemas de información de la web.
La web es un “organismo vivo” y, como tal, evoluciona. Desde su creación el año 1966, con esa
primera red Arpa net, hasta el posterior nacimiento del Internet que conocemos, no ha dejado de
cambiar y perfeccionarse. Hemos pasado de una web 1.0 a la 2.0, 3.0 y ahora llega la web 4.0.
DESARROLLO
El internet siempre va estar avanzando y siempre va a influir en nuestras vidas cotidianas nos
vamos encontrar conectados en la web mientras nos tomamos una casa de café mientras comemos
en familia por lo tanto ya no hay dialogo familiar es por eso que debemos dejar de lado el internet
para poder establecer más comunicación con nuestra familia y la sociedad para tener mayor
satisfacción en nuestras relaciones.
Una apreciación que entendemos errónea sobre la Web actual consiste en creer que ahora
“estamos” en la Web 2.0; tal como antes, digamos en la década de los noventa, se supone
que “estábamos” en la Web 1.0. En realidad, todas las eras de la Web conviven en la Web
actual. El motivo es simple: una parte muy importante, probablemente la mayoría, de las
páginas y documentos de la Web siguen siendo Web 1.0. Al mismo tiempo, algunos sitios
incorporan elementos de lo que se considera será el futuro: la Web 3.0 o la Web
Semántica.
La web 5.0 es un sistema innovador efectivo y modernistas teniendo una comunicación
óptima en el mercado obteniendo resultados eficaces. Se inicia con la eliminación de su
página de internet y creo el portal permitirá tener su propia televisora para trasmitir
programas en vivos o grabados, cursos online nacional e internacional producir
programas de interés para hacer hábitos de consumos tendrá su propia biblioteca de
videos con capacidad de 20 mil videos pueden ser ya pasados los visitantes al portan
pueden acceder con su cuenta de Facebook subir videos salas de chat eventos especiales
los beneficios son control de registro, control de contenidos, banner de promoción.
IMPACTO
-Como vemos, la Web 2.0 ha tenido hasta ahora, un impacto limitado en los buscadores
si nos referimos a su naturaleza, al corazón de sus funciones; y muy grande si nos
referimos a aspectos muy relacionados, pero no centrales a los mismos. Dicho de otro
modo, hasta ahora, la Web 2.0 no ha tenido en la búsqueda por Internet el impacto que ha
tenido en otros ámbitos, como el ciberperiodismo o los medios sociales.
-El mayor impacto de la Web 2.0 se ha dado sin duda en el sector de los entornos
intensivos en información. Este entorno está formado por dos grandes subsectores. El
primero, el subsector de los profesionales que no solo trabajan básicamente manejando
información, sino que obtener una información fiable en temas complejos o relativamente
complejos es vital. Periodistas, letrados y juristas, ingenieros, médicos, economistas, etc.
son solamente unos pocos ejemplos de tales subsectores. El segundo subsector son los
miembros de la comunidad universitaria y académica en general, ya se trate de estudiantes
de máster o doctorado, profesores, investigadores, etc., para los cuales no es necesario
insistir en el valor crítico de obtener información fiable y contrastada.
-Se trata de como el internet influye en nuestra vida que en la actualidad no lo podemos
dejar ni un par de horas, pero debemos utilizar ese tiempo para pasar en familia, jugar con
nuestros hijos, tomarnos una taza de café charlando cara cara con nuestros amigos. La
web 5.0 es un sistema nuevo e innovador la web ha evolucionado a un ritmo inesperado,
en donde el hombre por satisfacer sus necesidades, implementar estrategias, ampliar el
círculo social o simplemente expresar sus emociones.
¿Cómo cambio la web en la sociedad?
El internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma
de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos
principales de cambio social en la actualidad. Es especialmente importante cómo ha
afectado a la propia comunicación social.
Las redes sociales han cambiado drásticamente la forma en la que nos comunicamos.
Hasta hace no mucho, aún nos comunicábamos utilizando medios como el correo, las
líneas de teléfono y en persona. Esto ha redefinido cómo nos comunicamos y
desarrollamos en ambientes sociales.
CONCLUSIÓNES
• El uso de la web es algo que ya es utilizado habitualmente en su mayoría como lo son las redes
sociales es por eso que se ha tenido desgastando las relaciones sociales entre persona a personas
por contacto directo hoy en día la mayor parte de comunicación es a través de la
web, pero también nos ayuda mucho ya que nos facilita obtener información para cualquier cosa
que necesitemos saber.
• La Web 2.0 ha tenido un considerable impacto en los ciber medios, y todo apunta que se trata de
una tendencia en alza, aunque hemos visto que la adaptación no es completa. Puede predecirse,
dada la fuerza de la Web 2.0, que se acabarán añadiendo los elementos que ahora no están
disponibles o no están demasiado bien integrados.
• En cambio, tanto la Web 2.0, como la 3.o y la Web Semántica han tenido impactos moderados en
el núcleo funcional de los sistemas de información generalistas en la web, como Google, pero de
gran importancia en aspectos laterales, como el sistema de ordenación de la página de resultados.
• Por lo que hace a la Web 3.0 es casi seguro que su impacto será muy importante, probablemente
en forma de una mayor oferta de servicios capaces de integrar datos y aplicaciones diversas. Por
ejemplo, mediante la combinación de informaciones periodísticas con mapas interactivos; o con
aplicaciones de minería de datos sobre la actividad de los políticos o de las grandes corporaciones.
• Es posible que tengamos por delante unos cuantos años de vacilaciones y transformaciones tanto
en la oferta como en los usos de los sistemas de información hasta que emerja un nuevo
ecosistema informativo con componentes bien definidos y con la posibilidad de establecer
estrategias de trabajo igualmente bien determinadas. Hasta entonces, seguirá siendo apasionante
estudiar todo este mundo y seguir sus evoluciones. Cuando el panorama se aclare, si es que lo
hace alguna vez, ya tendremos tiempo de aburrirnos.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.lluiscodina.com/wp-
content/uploads/Web20_WebSemantica2009_Nov2009.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=s2CZsaiDpM8&t=197s

Más contenido relacionado

PDF
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
PPTX
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
PPSX
Frases de mark zuckerberg, el creador de facebook
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
DOC
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
PPTX
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Frases de mark zuckerberg, el creador de facebook
Redes sociales
Redes sociales
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales
PDF
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
DOC
DOCX
Word samuel alvarez_javier_arevalo
DOCX
Redes sociales mas usuales n 5 (2)
PDF
Universidad técnica de ambato
PDF
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
PPTX
Eq4_Act12_Digital
PPTX
Las redes sociales
PDF
Monografia de redes sociales
PDF
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
PDF
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.es
DOCX
Que son las redes sociale 3 (5)
DOCX
Redes sociales alan y rafa
PPTX
Uso De Las Redes Sociales Etr
PDF
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
PPTX
Redes sociales
PDF
Qué se puede hacer con la web 2.0
PDF
Redes sociales
Barometro de presencia_online_top_30_panama_centroamerica
Word samuel alvarez_javier_arevalo
Redes sociales mas usuales n 5 (2)
Universidad técnica de ambato
II Barómetro de notoriedad y notabilidad de las empresas TOP Panamá y Centroa...
Eq4_Act12_Digital
Las redes sociales
Monografia de redes sociales
Politicas de Uso: Redes Sociales en el Area Laboral
¿Qué ha aportado facebook al mundo? abc.es
Que son las redes sociale 3 (5)
Redes sociales alan y rafa
Uso De Las Redes Sociales Etr
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
Redes sociales
Qué se puede hacer con la web 2.0
Publicidad

Similar a Evolucion de la_web (20)

PDF
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
PDF
Evolución de la Web
PDF
3 concetracion
DOCX
Rebeca cruz computacion
DOCX
La web 2.O
PPT
la web 2.0
PDF
LOOR_FERNANDA_SEMANA_2_ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB.pdf
PDF
LOOR_FERNANDA_SEMANA_2_ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB.pdf
DOCX
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
PPTX
La web 2
PDF
Ensayo_impacto_de_la_evolución_web_Emilia_Portilla.pdf
PPTX
La web 2.0 y 3.0
PDF
El inpacto de la evolucion de web informatica II..Luis Jimenez.pdf
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de ...
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de ...
DOCX
Web 2.0
PDF
La revolución de la comunicación comercial
PDF
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
PDF
Ensayo de la web
PDF
Evolucion de la web
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
Evolución de la Web
3 concetracion
Rebeca cruz computacion
La web 2.O
la web 2.0
LOOR_FERNANDA_SEMANA_2_ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB.pdf
LOOR_FERNANDA_SEMANA_2_ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB.pdf
Que es la web2.0 y para que nos sirve.
La web 2
Ensayo_impacto_de_la_evolución_web_Emilia_Portilla.pdf
La web 2.0 y 3.0
El inpacto de la evolucion de web informatica II..Luis Jimenez.pdf
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de ...
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de ...
Web 2.0
La revolución de la comunicación comercial
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Ensayo de la web
Evolucion de la web
Publicidad

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Evolucion de la_web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE GESTIÓN EN TALENTO HUMANO PARALELO: “B” CARRERA DE: INFORMÁTICA TÍTULO DEL TRABAJO: IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS. AUTOR: HERMIDES RONALDO GARRIDO SOTO
  • 2. IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB INTRODUCIÓN Teniendo como fecha oficial de nacimiento una conferencia del mismo nombre celebrada en el año 2004, lo cierto es que la así llamada Web 2.0 ha significado un magnífico revulsivo. Probablemente, sin los cambios que la Web 2.0 aportó, la Web no tendría hoy el alcance universal que de hecho tiene. En este trabajo propondremos una propuesta de identificación de componentes y de conceptualización de la Web 2.0, la Web 3.0 y la Web Semántica, las tres olas de innovación de la web de los últimos años que, de alguna manera, aunque tienden a confluir, no son exactamente lo mismo y, por lo tanto, nuestra propuesta intentará ofrecer algunos posibles criterios diferenciadores en base a identificar un pequeño, pero probablemente, significativo conjunto de características esenciales de cada una. Posteriormente, presentaremos de forma muy sintética el posible impacto que tienen o podrían tener en el ciberperiodismo, pero sobre todo en los sistemas de información de la web. La web es un “organismo vivo” y, como tal, evoluciona. Desde su creación el año 1966, con esa primera red Arpa net, hasta el posterior nacimiento del Internet que conocemos, no ha dejado de cambiar y perfeccionarse. Hemos pasado de una web 1.0 a la 2.0, 3.0 y ahora llega la web 4.0.
  • 3. DESARROLLO El internet siempre va estar avanzando y siempre va a influir en nuestras vidas cotidianas nos vamos encontrar conectados en la web mientras nos tomamos una casa de café mientras comemos en familia por lo tanto ya no hay dialogo familiar es por eso que debemos dejar de lado el internet para poder establecer más comunicación con nuestra familia y la sociedad para tener mayor satisfacción en nuestras relaciones. Una apreciación que entendemos errónea sobre la Web actual consiste en creer que ahora “estamos” en la Web 2.0; tal como antes, digamos en la década de los noventa, se supone que “estábamos” en la Web 1.0. En realidad, todas las eras de la Web conviven en la Web actual. El motivo es simple: una parte muy importante, probablemente la mayoría, de las páginas y documentos de la Web siguen siendo Web 1.0. Al mismo tiempo, algunos sitios incorporan elementos de lo que se considera será el futuro: la Web 3.0 o la Web Semántica. La web 5.0 es un sistema innovador efectivo y modernistas teniendo una comunicación óptima en el mercado obteniendo resultados eficaces. Se inicia con la eliminación de su página de internet y creo el portal permitirá tener su propia televisora para trasmitir programas en vivos o grabados, cursos online nacional e internacional producir programas de interés para hacer hábitos de consumos tendrá su propia biblioteca de videos con capacidad de 20 mil videos pueden ser ya pasados los visitantes al portan pueden acceder con su cuenta de Facebook subir videos salas de chat eventos especiales los beneficios son control de registro, control de contenidos, banner de promoción. IMPACTO -Como vemos, la Web 2.0 ha tenido hasta ahora, un impacto limitado en los buscadores si nos referimos a su naturaleza, al corazón de sus funciones; y muy grande si nos referimos a aspectos muy relacionados, pero no centrales a los mismos. Dicho de otro modo, hasta ahora, la Web 2.0 no ha tenido en la búsqueda por Internet el impacto que ha tenido en otros ámbitos, como el ciberperiodismo o los medios sociales. -El mayor impacto de la Web 2.0 se ha dado sin duda en el sector de los entornos intensivos en información. Este entorno está formado por dos grandes subsectores. El primero, el subsector de los profesionales que no solo trabajan básicamente manejando información, sino que obtener una información fiable en temas complejos o relativamente complejos es vital. Periodistas, letrados y juristas, ingenieros, médicos, economistas, etc. son solamente unos pocos ejemplos de tales subsectores. El segundo subsector son los miembros de la comunidad universitaria y académica en general, ya se trate de estudiantes
  • 4. de máster o doctorado, profesores, investigadores, etc., para los cuales no es necesario insistir en el valor crítico de obtener información fiable y contrastada. -Se trata de como el internet influye en nuestra vida que en la actualidad no lo podemos dejar ni un par de horas, pero debemos utilizar ese tiempo para pasar en familia, jugar con nuestros hijos, tomarnos una taza de café charlando cara cara con nuestros amigos. La web 5.0 es un sistema nuevo e innovador la web ha evolucionado a un ritmo inesperado, en donde el hombre por satisfacer sus necesidades, implementar estrategias, ampliar el círculo social o simplemente expresar sus emociones. ¿Cómo cambio la web en la sociedad? El internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad. Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social. Las redes sociales han cambiado drásticamente la forma en la que nos comunicamos. Hasta hace no mucho, aún nos comunicábamos utilizando medios como el correo, las líneas de teléfono y en persona. Esto ha redefinido cómo nos comunicamos y desarrollamos en ambientes sociales. CONCLUSIÓNES • El uso de la web es algo que ya es utilizado habitualmente en su mayoría como lo son las redes sociales es por eso que se ha tenido desgastando las relaciones sociales entre persona a personas por contacto directo hoy en día la mayor parte de comunicación es a través de la web, pero también nos ayuda mucho ya que nos facilita obtener información para cualquier cosa que necesitemos saber. • La Web 2.0 ha tenido un considerable impacto en los ciber medios, y todo apunta que se trata de una tendencia en alza, aunque hemos visto que la adaptación no es completa. Puede predecirse, dada la fuerza de la Web 2.0, que se acabarán añadiendo los elementos que ahora no están disponibles o no están demasiado bien integrados. • En cambio, tanto la Web 2.0, como la 3.o y la Web Semántica han tenido impactos moderados en el núcleo funcional de los sistemas de información generalistas en la web, como Google, pero de gran importancia en aspectos laterales, como el sistema de ordenación de la página de resultados. • Por lo que hace a la Web 3.0 es casi seguro que su impacto será muy importante, probablemente en forma de una mayor oferta de servicios capaces de integrar datos y aplicaciones diversas. Por
  • 5. ejemplo, mediante la combinación de informaciones periodísticas con mapas interactivos; o con aplicaciones de minería de datos sobre la actividad de los políticos o de las grandes corporaciones. • Es posible que tengamos por delante unos cuantos años de vacilaciones y transformaciones tanto en la oferta como en los usos de los sistemas de información hasta que emerja un nuevo ecosistema informativo con componentes bien definidos y con la posibilidad de establecer estrategias de trabajo igualmente bien determinadas. Hasta entonces, seguirá siendo apasionante estudiar todo este mundo y seguir sus evoluciones. Cuando el panorama se aclare, si es que lo hace alguna vez, ya tendremos tiempo de aburrirnos. BIBLIOGRAFÍA https://www.lluiscodina.com/wp- content/uploads/Web20_WebSemantica2009_Nov2009.pdf https://www.youtube.com/watch?v=s2CZsaiDpM8&t=197s