SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del Derecho Colectivo
en Venezuela.
Girellys Mendoza.
En Venezuela, el Derecho Colectivo del Trabajo se va desarrollando a
medida que las organizaciones de trabadores van toman fuerza, se puede
decir que hasta diciembre de 1935 el país estuvo dominado por la peor
dictadura que ha padecido este país.
Por eso el sindicalismo venezolano y las leyes relacionadas con este
derecho, se desarrollan desde 1936.
Evolución del Derecho Colectivo en
Venezuela.
Leyes Indias.
Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico
de la moderna legislación laboral. Denominase a sí la
recopilación de Cédulas , cartas, provisiones y leyes ordenadas
por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680 , con el propósito
de unificar y divulgar las disposiciones dictadas hasta entonces
en materia de gobierno justicia guerra , hacienda y las penas
aplicables a los transgresores
En las leyes de Indias España creo el
monumento legislativo mas humano de los
tiempos modernos, son un resultado de
una pugna y representan en cierta medida
una victoria de los segundos.
En las páginas de la recopilación la presencia de
numerosas disposiciones, que bien podrían
quedar incluidas en una legislación
contemporánea del trabajo, en especial las que
procuraron asegurar a los indios la percepción
efectiva del salario.
Las Leyes de Indias llevan el sello del conquistador
orgulloso: de acuerdo con el pensamiento de fray Bartolomé
de las Casas, se reconoció a los indios su categoría de seres
humanos, pero en la vida social, económica y política, no
eran los iguales de los vencedores.
Antecedentes Post
Coloniales: Constitución de 1830 y
Códigos Civiles.
Primer Período
1830-1917
Sancionaron Códigos, leyes y ordenanzas de policías en los cuales se
insertaban reglas de aplicación regional sobre el trabajo jornalero.
Segundo Período 1917
- hasta nuestros días.
Comienza propiamente el 26 de junio de 1917 con la ley de
talleres y establecimientos públicos, anteriormente las leyes de
minas habían al trabajo en especial la ley de 1915 que estableció
el sistema de restablecido normas para regular las relaciones
entre el trabajador y el patrono, conteniendo disposiciones muy
particulares referentes separación de accidentes de trabajo, que
sirvió de base para la Ley del Trabajo de 1928.
Ley de Trabajo de 1928
Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de
concepción mas técnica dedicado al trabajo subordinado que establece la
obligación patronal por primera vez de pagar las indemnizaciones en los
casos de accidentes y enfermedades profesionales ya que hasta la fecha
se regían por las reglas de las Leyes de Minas y por las disposiciones
del Código Civil.
Ley de Trabajo
de 1936.
La Ley del Trabajo del 16 de julio representa un esfuerzo técnico
realizado por la cooperación de la organización internacional del
trabajo, se inspira en la ley federal de República de México y en el
Código chileno del 13 de mayo del mismo año
Ley Orgánica del
Trabajo de 1990
El 20 de diciembre de 1990 entra parcialmente en vigor la Ley Orgánica
del Trabajo (G.O.Nº 4240), destinada a sustituir desde el primero de
mayo de 1991 la que, con ligera modificaciones, rigiera durante casi 55
años la relación de trabajo en el país.
El nuevo instrumento concentro en 665 artículos casi toda la legislación
dispersa sobre la materia dictada desde 1936, pues constituye un
agregado de disposiciones de la Constitución Nacional.
En cuanto a las relaciones colectivas cambió los nombres de
Contrato Colectivo por Convenciones Colectivas de Trabajo y de
convención obrero-patronal por: Reuniones normativas
laborales. Esta Ley también autoriza a los sindicatos de varios
estados.
Esta ley aumentó la participación de los trabajadores en los
beneficios de la empresas, la antigüedad paso a ser de 30 días
de salario por años de servicios
Ley de reforma de la ley orgánica del
Trabajo de 19/06/97
Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta ley
limitó la antigüedad del Trabajador en el servicio redujo la
causa del salario sobre las prestaciones sociales, insertó los
beneficios de orden laboral en una ley de seguridad
social integral, contiene también deficiencias de fondo y
forma, deficiencias metodológicas, de técnica legislativa y
semántica
Reglamentos aplicados a las Leyes
Laborales
Reglamento de la Ley del Trabajo
de 1973
Este reglamento vigente desde el primero de febrero de 1974,
incorpora los textos dispersos de algunos decretos-leyes,
reglamento y resoluciones dictados desde 1945.
Reglamento General de la Ley Orgánica del Trabajo
(1999) Entra en. vigencia el 25/1/99, con 267 artículos destinado a
sustituir parcialmente al reglamento de 1973 y deroga 8 normativas
entre ellas: Reglamento parcial de la Ley Orgánica del Trabajo para
negociar los convenios colectivos de trabajo de los funcionarios o
empleados del servicio de la administración pública nacional;
Reglamento parcial de Ley Orgánica del Trabajo sobre la
participación de los trabajadores en los beneficios de la empresa;
Reglamento Parcial de la Ley Orgánica Del Trabajo sobre cuidado
Integral de los Hijos de Los Trabajadores; reglamento Parcial de la
Ley Orgánica del Trabajo sobre la remuneración.
EL DERECHO COLECTIVO-
CONTRACTUAL.
Las asociaciones patronales y los sindicatos tienen garantizada la
autonomía Colectivo-contractual en la Ley Fundamental.
Esto significa que los convenios colectivos dependen del libre acuerdo
adoptado por las partes contratantes. La mayoría de las relaciones de
trabajo se basan en las condiciones de trabajo estipuladas en
convenios colectivos.
Este hecho por sí solo ya demuestra la importancia eminente de la
autonomía colectivo contractual en nuestro país.
El convenio colectivo se pacta entre sindicatos y asociaciones
patronales (denominadas también coaliciones) o también entre
sindicatos y un patrono particular.
Para las partes contratantes el convenio colectivo es el instrumento
más importante para promover los intereses de sus miembros
respectivos y para diseñar la condiciones de trabajo y económicas.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion historica del derecho al trabajo
PPTX
Presentacion slideshare
PDF
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
PPTX
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
PPTX
Derecho laboral
PPT
Colectivo power point
 
DOCX
Derecho colectivo de trabajo
PPT
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela
Evolucion historica del derecho al trabajo
Presentacion slideshare
Antecedentes del derecho procesal laboral venezolano
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral
Colectivo power point
 
Derecho colectivo de trabajo
Evolución histórica del derecho laboral del mundo y de venezuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicio legal
PPTX
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
PPTX
Unidad 1
PPTX
Themis
PDF
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
DOCX
Antecedentes del derecho procesal laboral.
DOC
Antecedentes de derecho procesal laboral.
PPT
PPTX
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
DOCX
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
PDF
Ley general del trabajo del 8 de diciembre de 1942
PDF
Boe a-2015-8273-codigo civil vasco
PPTX
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
PPTX
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
DOCX
Linea de tiempo historia laboral en honduras
PDF
Derecho procesal laboral
PPTX
Antecedentes del derecho procesal laboral
PPTX
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
DOCX
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
PPTX
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Ejercicio legal
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Unidad 1
Themis
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Antecedentes del derecho procesal laboral.
Antecedentes de derecho procesal laboral.
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
Evolucion historica del derecho laboral colectivo
Ley general del trabajo del 8 de diciembre de 1942
Boe a-2015-8273-codigo civil vasco
Linea del tiempo del derecho laboral carlos gonzalez
Evolucion historica del derecho laboral en venezuela
Linea de tiempo historia laboral en honduras
Derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
Los antecedentes del derecho procesal laboral.
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
DOCX
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
PDF
Evaluacion 1
PDF
La evaluacion autor jesus palencia
PPT
Voip 1201206675510318-3
PDF
Self_Presentation_Aleksandra_Nikolova
PDF
FTS presentation
PPTX
Pesquisa Fotógrafos Boudoir - Cristielen Souza
PPTX
UX for Disruption
PPTX
Cultura ciudadana en mi barrio
PPTX
第二讲 Python基礎
PPTX
Star group presents
PPT
Articles 101990 archivo
PDF
NCC-EXTRA CURRICULARS
PDF
Repaso tema 4
DOCX
Tamizaje
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Evaluacion 1
La evaluacion autor jesus palencia
Voip 1201206675510318-3
Self_Presentation_Aleksandra_Nikolova
FTS presentation
Pesquisa Fotógrafos Boudoir - Cristielen Souza
UX for Disruption
Cultura ciudadana en mi barrio
第二讲 Python基礎
Star group presents
Articles 101990 archivo
NCC-EXTRA CURRICULARS
Repaso tema 4
Tamizaje
Publicidad

Similar a Evolucionderechocolectivogire. (20)

PDF
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
PPTX
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
DOCX
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
PPTX
Evolucion del derecho laboral
PPTX
Antecedentes de la Regulaciòn Legal del Derecho Procesal Laboral en Venezuela
PPT
La obligacion civil. sus elementos
DOCX
Cuadro evolución del derecho laboral
PPTX
Evolucion del derecho laboral colectivo
PPTX
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
PPTX
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
DOCX
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
PPTX
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
PDF
Derecho colectivo del trabajo
DOCX
Las convenciones colectivas por rama de industria
PPTX
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
PPTX
Derecho del trabajo
DOCX
Antecedentes de la Regulaciòn Legal del Derecho Procesal Laboral en Venezuela
PDF
Derecho laboral 1
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Universidad fermin toro
Revista digital Derecho Laboral Venezolano
Evolucion del derecho laboral
Antecedentes de la Regulaciòn Legal del Derecho Procesal Laboral en Venezuela
La obligacion civil. sus elementos
Cuadro evolución del derecho laboral
Evolucion del derecho laboral colectivo
Evolucion del derecho laboral colectivo en venezuela
Exposicion derecho laboral madeleine orosco
Fuentes del derecho laboral y contratos de trabajo
Evolucion historica del derecho del trabajo en venezuela
Derecho colectivo del trabajo
Las convenciones colectivas por rama de industria
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Derecho del trabajo
Antecedentes de la Regulaciòn Legal del Derecho Procesal Laboral en Venezuela
Derecho laboral 1

Más de girmelg (11)

PPTX
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
PPTX
Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.
DOCX
La clasificación a los impuestos a la ventas minoristas.
DOCX
Derechofinancierotributario,gire
PPTX
Pago. Incumplimiento de la obligación
PPTX
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
PPTX
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
PPTX
Contribuciones especiales, girellys mendoza.
PPTX
Las tasas. girellys mendoza.
PPTX
Condiciones dignas de trabajo.
PPTX
Derecho Laboral
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
Impuestos a las ventas minoristas, gire julio.
La clasificación a los impuestos a la ventas minoristas.
Derechofinancierotributario,gire
Pago. Incumplimiento de la obligación
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
El pago, Efectos del incumplimiento de la obligacion
Contribuciones especiales, girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.
Condiciones dignas de trabajo.
Derecho Laboral

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Evolucionderechocolectivogire.

  • 1. Evolución del Derecho Colectivo en Venezuela. Girellys Mendoza.
  • 2. En Venezuela, el Derecho Colectivo del Trabajo se va desarrollando a medida que las organizaciones de trabadores van toman fuerza, se puede decir que hasta diciembre de 1935 el país estuvo dominado por la peor dictadura que ha padecido este país. Por eso el sindicalismo venezolano y las leyes relacionadas con este derecho, se desarrollan desde 1936. Evolución del Derecho Colectivo en Venezuela.
  • 3. Leyes Indias. Suele afirmarse que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral. Denominase a sí la recopilación de Cédulas , cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II DE España el 18 de Mayo de 1680 , con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones dictadas hasta entonces en materia de gobierno justicia guerra , hacienda y las penas aplicables a los transgresores En las leyes de Indias España creo el monumento legislativo mas humano de los tiempos modernos, son un resultado de una pugna y representan en cierta medida una victoria de los segundos. En las páginas de la recopilación la presencia de numerosas disposiciones, que bien podrían quedar incluidas en una legislación contemporánea del trabajo, en especial las que procuraron asegurar a los indios la percepción efectiva del salario. Las Leyes de Indias llevan el sello del conquistador orgulloso: de acuerdo con el pensamiento de fray Bartolomé de las Casas, se reconoció a los indios su categoría de seres humanos, pero en la vida social, económica y política, no eran los iguales de los vencedores.
  • 4. Antecedentes Post Coloniales: Constitución de 1830 y Códigos Civiles. Primer Período 1830-1917 Sancionaron Códigos, leyes y ordenanzas de policías en los cuales se insertaban reglas de aplicación regional sobre el trabajo jornalero. Segundo Período 1917 - hasta nuestros días. Comienza propiamente el 26 de junio de 1917 con la ley de talleres y establecimientos públicos, anteriormente las leyes de minas habían al trabajo en especial la ley de 1915 que estableció el sistema de restablecido normas para regular las relaciones entre el trabajador y el patrono, conteniendo disposiciones muy particulares referentes separación de accidentes de trabajo, que sirvió de base para la Ley del Trabajo de 1928. Ley de Trabajo de 1928 Esta ley deroga la anterior constituyendo un cuerpo normativo de concepción mas técnica dedicado al trabajo subordinado que establece la obligación patronal por primera vez de pagar las indemnizaciones en los casos de accidentes y enfermedades profesionales ya que hasta la fecha se regían por las reglas de las Leyes de Minas y por las disposiciones del Código Civil.
  • 5. Ley de Trabajo de 1936. La Ley del Trabajo del 16 de julio representa un esfuerzo técnico realizado por la cooperación de la organización internacional del trabajo, se inspira en la ley federal de República de México y en el Código chileno del 13 de mayo del mismo año Ley Orgánica del Trabajo de 1990 El 20 de diciembre de 1990 entra parcialmente en vigor la Ley Orgánica del Trabajo (G.O.Nº 4240), destinada a sustituir desde el primero de mayo de 1991 la que, con ligera modificaciones, rigiera durante casi 55 años la relación de trabajo en el país. El nuevo instrumento concentro en 665 artículos casi toda la legislación dispersa sobre la materia dictada desde 1936, pues constituye un agregado de disposiciones de la Constitución Nacional. En cuanto a las relaciones colectivas cambió los nombres de Contrato Colectivo por Convenciones Colectivas de Trabajo y de convención obrero-patronal por: Reuniones normativas laborales. Esta Ley también autoriza a los sindicatos de varios estados. Esta ley aumentó la participación de los trabajadores en los beneficios de la empresas, la antigüedad paso a ser de 30 días de salario por años de servicios
  • 6. Ley de reforma de la ley orgánica del Trabajo de 19/06/97 Se creó en el acuerdo de la Comisión Tripartita, esta ley limitó la antigüedad del Trabajador en el servicio redujo la causa del salario sobre las prestaciones sociales, insertó los beneficios de orden laboral en una ley de seguridad social integral, contiene también deficiencias de fondo y forma, deficiencias metodológicas, de técnica legislativa y semántica Reglamentos aplicados a las Leyes Laborales Reglamento de la Ley del Trabajo de 1973 Este reglamento vigente desde el primero de febrero de 1974, incorpora los textos dispersos de algunos decretos-leyes, reglamento y resoluciones dictados desde 1945. Reglamento General de la Ley Orgánica del Trabajo (1999) Entra en. vigencia el 25/1/99, con 267 artículos destinado a sustituir parcialmente al reglamento de 1973 y deroga 8 normativas entre ellas: Reglamento parcial de la Ley Orgánica del Trabajo para negociar los convenios colectivos de trabajo de los funcionarios o empleados del servicio de la administración pública nacional; Reglamento parcial de Ley Orgánica del Trabajo sobre la participación de los trabajadores en los beneficios de la empresa; Reglamento Parcial de la Ley Orgánica Del Trabajo sobre cuidado Integral de los Hijos de Los Trabajadores; reglamento Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo sobre la remuneración.
  • 7. EL DERECHO COLECTIVO- CONTRACTUAL. Las asociaciones patronales y los sindicatos tienen garantizada la autonomía Colectivo-contractual en la Ley Fundamental. Esto significa que los convenios colectivos dependen del libre acuerdo adoptado por las partes contratantes. La mayoría de las relaciones de trabajo se basan en las condiciones de trabajo estipuladas en convenios colectivos. Este hecho por sí solo ya demuestra la importancia eminente de la autonomía colectivo contractual en nuestro país. El convenio colectivo se pacta entre sindicatos y asociaciones patronales (denominadas también coaliciones) o también entre sindicatos y un patrono particular. Para las partes contratantes el convenio colectivo es el instrumento más importante para promover los intereses de sus miembros respectivos y para diseñar la condiciones de trabajo y económicas.