SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342
“EPIGMENIO GONZALEZ”
EXAMEN DEL 1ER BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ll
PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014
NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________
TERCER GRADO GRUPO:________
ACIERTOS: ___________ CALIFICACIÓN:________
Según la UNESCO los individuos enfrentamos grandes retos, derivado de la actividad humana a la
fecha. Lee los textos de las preguntas 1, 2, 3 y 4 y establece la relación correspondiente.
1.- María es Ingeniera Civil acudió a solicitar empleo pero no la aceptaron argumentando que es un
trabajo difícil para que una mujer lo desarrolle. Ella demuestra que tiene experiencia en esa área de
trabajo y que además obtuvo un excelente promedio escolar.
a) nuevos encuentros entre las culturas b) desafíos de la ciencia y la tecnología
c) equidad de género d) aumento de la pobreza y la exclusión
2.- “El 3 de septiembre en el predio colindante con una barranca, en zona protegida, fueron
impunemente derribados y talados más de 10 árboles vivos y sanos con más de 20 o 30 años de
edad y aún amenazan con continuar con el ecocidio.” Periódico EL Universal. 5 de septiembre de
2009.
a) cambios demográficos b) el auge de la tercera revolución industrial
c) desafíos éticos de la ciencia y la tecnología d) el deterioro y la contaminación ambiental
3.- Declara la OMS primera epidemia del Siglo XXI al virus de la influenza A H1N1. Periódico EL
Universal. 5 de septiembre de 2009.
a) cambios demográficos b) desafíos éticos de la ciencia y la tecnología
c) nuevos encuentros entre las culturas d) la construcción de una sociedad abierta, plural
4.- “El ejército de Pakistán mató el sábado a por lo menos 43 insurgentes islamistas y destruyó su
cuartel general en la zona tribal de Khyber, en la frontera con Afganistán, informaron responsables
de la seguridad.” Periódico La Jornada. 5 de septiembre de 2009
a) nuevas amenazas para la paz, la seguridad
y los derechos humanos.
b) aumento de la pobreza y la exclusión
c) el auge de la tercera revolución industrial d) nuevos encuentros entre las culturas
5.- Son consideradas necesidades básicas que todo individuo debe satisfacer y así estar en
condiciones de ejercer sus derechos
a) aceptación social y tener acceso a todos los
equipos de informática para estar en contacto
con el resto de la población mundial
b) el bienestar fisiológico, la protección y el afecto
c) la autorrealización, la aceptación social y la
posesión igual en bienes materiales
d) la igualdad de satisfactores a las necesidades
creadas por los medios de comunicación, aceptación
social y protección.
6.- Es el conjunto de condiciones de vida favorables que se logran cuando las personas satisfacen
sus necesidades mas allá de las de sobrevivencia o fisiológicas.
a) bienestar socialmaterial b) bienestar socialeconómico
c) bienestar socioafectivo d) bienestar socialfisico
7.- De los siguientes argumentos que exponen los alumnos de tercer grado, cual refiere
elementos que dan origen a la pobreza en México.
a) Luis: no tener acceso a la educación superior b) Ana: Nacer en circunstancias desfavorables, por
ejemplo en el seno de una familia pobre
c) María: la indiferencia de personas y autoridades
en la elaboración y ejecución de leyes que protejan
a todos y eviten los privilegios para unos cuantos.
d) Eduardo: no hay oportunidades de trabajo para
todos los egresado de las universidades
8.- Son estados de la República Mexicana con alto índice de marginación
a)Veracruz, Oaxaca, Puebla b)Veracruz, Sonora, Puebla
c)Oaxaca, Puebla, Chihuahua d)Yucatán, Veracruz, Nuevo León
9.- “Jacinta, indígena Otomí de 46 años de edad y madre de seis hijos, se encuentra encarcelada
en el Centro de Readaptación de San José El Alto desde agosto de 2006. Se la acusa del secuestro
de seis agentes de la Agencia Federal de Investigaciones de México, quienes aseguran que ella y
otros vendedores de los puestos del mercado de la plaza de Santiago Mexquititlán los tomaron
como rehenes en marzo de 2006 durante una operación contra vendedores de DVD “pirata”… ha
sido condenada a 21 años de cárcel…” Amnistía Internacional. Septiembre 2009.
El fragmento del comunicado describe una situación que podemos identificarla como ejemplo de:
a) equidad de genero b) injusticia social
c) dilema moral d) marginación social
10.- En nuestro país, hombres y mujeres adquieren formalmente la calidad de ciudadano a la edad
de 18 años, porque se considera que a esa edad el ser humano
a) cuenta con la madurez suficiente para
comprender la importancia de participar en los
asuntos de la vida cívica y respetar normas de la
convivencia
b) adquiere la capacidad de discernir entre lo
bueno y lo malo
c) reconoce la libertar como facultad del ser
humano para independizarse de su familia
d) puede solicitar su credencial de elector para
decidir con su voto en la vida política del país
11.- los alumnos y alumnas de una escuela secundaria están preocupados por el incremento de la
violencia entre los propios compañeros, han decidido implementar acciones, junto con sus
maestros, para disminuir y eliminar las acciones que conducen a ella. A continuación enlistan los
pasos, que se sugiere, sigan para tomar decisiones.
a) I identificar el asunto a resolver
II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la
ligera
III valorar opciones
IV considerar los derechos de los demás
V buscar información
VI seleccionar la mejor opción
VII construir estrategias
VIII evaluar los avances
b) I identificar el asunto a resolver
II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la
ligera
III valorar opciones
IV evaluar avances
V considerar los derechos de los demás
VI buscar información
VII seleccionar la mejor opción
VIII construir estrategias que deberá aplicar el
director de la escuela
c) I identificar el asunto a resolver
II valorar opciones
III considerar los derechos de los demás
IV buscar información
V seleccionar la mejor opción por mayoría de
votos
VI no ser impulsivo ni tomar decisiones a la
ligera
VII construir estrategias
VIII evaluar los avances
d) I identificar el asunto a resolver
II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la
ligera
III nombrar a un líder para que valore
opciones
IV considerar los derechos de los demás
V buscar información
VI seleccionar la mejor opción
VII construir estrategias
VIII evaluar los avances
12.- Juan y María, son alumnos de la escuela Telesecundaria “José Vasconcelos”. La Telesecundaria
es una modalidad educativa del nivel de secundaria y pertenece al Sistema Educativo Mexicano. Los
principales documentos que regulan este Sistema son dos.
a) La Constitución Política de México y la Ley
General de Educación
b) Ley general de Educación y Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del
Sector Público
c) Constitución Política de México y Ley de
Ciencia y Tecnología
d) Ley General de Educación y Ley de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
13.- Relaciona correctamente las leyes que respaldan el ejercicio de nuestros derechos
a) educación –art. 3°Constitucional, trabajo –art.
4° Constitucional
b) trabajo – artículo 3° Constitucional, Salud –
art. 123 Constitucional
c) educación – art. 3° Constitucional, Trabajo –
art. 123 Constitucional.
d) trabajo – art. 123 Constitucional – salud –
art. 3° Constitucional
14.- “…A algunas personas se las aísla y encierra en habitaciones que parecen celdas, o
permanecen en cama durante periodos prolongados con escaso o nulo contacto humano. Otras
reciben indebidamente medicamentos psicotrópicos. En algunas instituciones, los pacientes carecen
de ropa decente, agua limpia, alimentos adecuados o instalaciones de higiene que funcionen. En
muchos entornos y situaciones de atención sanitaria, la vida de los pacientes no tiene ningún
sentido desde el punto de vista personal o comunitario, y se les mantiene aislado de familiares,
amistades y oportunidades laborales, factores que perjudican la mejora de su salud mental…” lo
leído es un ejemplo de
a) Violación a las leyes de convivencia b) violación a los Derechos Humanos
c) violación a la Ley General de Desarrollo Social d) violación de los convenios entre naciones
15.- La forma en que se tramita una queja ante las Comisiones Públicas de derechos humanos
podrán ser
a) por escrito con tres copias b) por escrito, orales o enviadas por medios
electrónicos y de comunicación
c) por escrito y con la presencia de un abogado d) por escrito con los datos claros de quien
interpone la queja
16.- Eduardo expone a los compañeros de clase sus reflexiones acerca de que ante la carencia de
los satisfactores básicos para el desarrollo pleno del individuo este, corre el riesgo de violentar las
leyes que todos los ciudadanos debemos observar para convivir. Y concluye que es indispensable,
que para mantener la paz y la seguridad debe existir
a) orden moral b) equilibrio ético
c) orden jurídico d) justicia social
17.- El Índice de Desarrollo Humano fue creado con la finalidad de tener un instrumento para
medir los progresos generales que un país tiene en materia de satisfacción de necesidades
humanas. Las variables o indicadores de este IDH son
a) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo
de adultos, la tasa de matriculación escolar de
preescolar, primaria y secundaria y el PIB real
por habitante
b) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo
de adultos, la tasa de matriculación escolar de
primaria y secundaria y el PIB real por habitante
c) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo
de adultos, la tasa de matriculación escolar de
primaria, secundaria y preparatoria y el PIB real
por habitante
d) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo
de adultos, la tasa de matriculación escolar de
primaria, secundaria, preparatoria y
universidades y el PIB real por habitante
18.- Juan, Ricardo, María, Pedro y Luisa se reunieron en equipo con la finalidad de analizar el
procedimiento a seguir con los compañeros para implementar el reglamento escolar donde todos
podrán participar sugiriendo y argumentando que aspectos deberá contener y las sanciones que se
aplicaran cuando no se cumpla. Pedro manifiesta que será mejor que el Director y los maestros lo
hagan porque ellos son los que aplican las reglas y las sanciones, todos los demás argumentan que
es una oportunidad participar y de hacerse responsables de sus actos. Pedro se molesta y
abandona la tarea con el equipo. Que habilidad comunicativa necesita fortalecer Pedro.
a) escucha activa b) expresión de sentimientos
c) afectividad d) asertividad
19.- Opción que contiene una implicación NO ética en el uso de las tecnologías
a) subir a la red la grabación de la pelea entre
los compañeros de la escuela
b) conocer lo que ocurre en otros países
c) entrelazarnos como seres humanos y
contribuir a mejorar la calidad de la vida
d) apoyar en los movimientos sociales, como la
información y recolección de firmas.
20.- “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su
familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica, y los servicios necesarios; tiene así mismo derecho a los seguros en caso de desempleo,
enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes a su voluntad”
a) art. 6 de la Ley General de Desarrollo Social b) art. 3 Constitucional
c) art. 25 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos
d) art. 123 Constitucional
21.- Es este documento se muestra el espíritu de cooperación entre los pueblos para combatir la
violencia y otro tipo de horrores que pueden afectar a la humanidad a nivel mundial, pero de ella
no se deriva una obligación legal.
a) Pacto Internacional de los Derechos
Económicos, sociales y Culturales.
b) Declaración Universal de los Derechos
Humanos
c) Tratado de Libre Comercio d) Convención sobre los Derechos de las
personas con discapacidad.

Más contenido relacionado

DOCX
examen final de F:C y Ell secundaria
DOC
Civica Y Etica R
DOC
Examen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
DOCX
Preguntas de formación ciudadana y cívica
DOCX
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
DOCX
Guía formación cívica y ética 6º grado
DOCX
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
DOCX
Examenes de formacion civica y etica
examen final de F:C y Ell secundaria
Civica Y Etica R
Examen de cultura de la legalidad en Tamaulipas
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Guía formación cívica y ética 6º grado
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEXTO GRADO MONTENEGRO 2014
Examenes de formacion civica y etica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ex3 erbimfce
PDF
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad
DOC
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
PDF
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DOCX
Experiencia significativa ccsd
DOCX
Examen mensual iv bi civica
PDF
Guía de repaso historia 6
DOCX
Diagnostico formacionn
DOCX
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
DOCX
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
PPTX
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
DOC
Formaciòn cìvica y ètica
DOC
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
DOCX
Examen de formación cívica y ética bloque 2
DOCX
Examen de f.c.e 3
DOC
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
DOC
Examen competencias ciudadanas convertido
PDF
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
DOCX
Examen de fce 2da eva
PDF
formación cívica
Ex3 erbimfce
Banco de preguntas constitución política civica y urbanidad
Examen de diagnostico de cultura de la legalidad 2012
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Experiencia significativa ccsd
Examen mensual iv bi civica
Guía de repaso historia 6
Diagnostico formacionn
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
Formaciòn cìvica y ètica
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de f.c.e 3
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen competencias ciudadanas convertido
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Examen de fce 2da eva
formación cívica
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Ex1 bimfis2013
DOC
Plan de academia ciencias
PPTX
Las leyes del movimiento
PPTX
Evidencias ciencias 2 bloque iii
DOC
Formulario ciencias 2 física 1
PDF
guia de trabajo secundaria
DOCX
Exam 1er bim fce ii
PPTX
LAS FUERZAS Y LOS MOVIMIENTOS
DOCX
Plan anual fisica2013 2014
PDF
Planeacion didactica argumentada 2 bim fisica vespertino
DOCX
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
PPTX
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
DOCX
Plan anual 2012 fisica
DOCX
Examen final artes visuales 1 completo
DOCX
Artes diagnostico
PPT
Proyecto 1 Ciencias II
Ex1 bimfis2013
Plan de academia ciencias
Las leyes del movimiento
Evidencias ciencias 2 bloque iii
Formulario ciencias 2 física 1
guia de trabajo secundaria
Exam 1er bim fce ii
LAS FUERZAS Y LOS MOVIMIENTOS
Plan anual fisica2013 2014
Planeacion didactica argumentada 2 bim fisica vespertino
Planeacion didactica argumentada 2 bim quimica vespertino
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual 2012 fisica
Examen final artes visuales 1 completo
Artes diagnostico
Proyecto 1 Ciencias II
Publicidad

Similar a Ex1 bimfce (20)

DOCX
Examen formacion iii
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas
PDF
Formación cívica y ética ii
DOCX
Ejercicio enlace 3
DOCX
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
PPTX
DOCX
Modulo 3-david-gonzalez
PPT
Unidad 1 Legislación Educativa
DOCX
Ics bloque VII
DOCX
Planeacion didactica form civ y etica
PPTX
Lesgislacion principios y fines
PDF
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
DOCX
Modulo3
DOCX
Modulo3
DOCX
Modulo3
DOCX
Equidad de genero 4º medio
PPTX
Caza del Tesoro: Racismo.
PPTX
Casa del Tesoro: "Racismo"
PPTX
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
PPTX
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...
Examen formacion iii
Universidad de las fuerzas armadas
Formación cívica y ética ii
Ejercicio enlace 3
Formacion civica y_etica._iii_examen_dia
Modulo 3-david-gonzalez
Unidad 1 Legislación Educativa
Ics bloque VII
Planeacion didactica form civ y etica
Lesgislacion principios y fines
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
Modulo3
Modulo3
Modulo3
Equidad de genero 4º medio
Caza del Tesoro: Racismo.
Casa del Tesoro: "Racismo"
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
Bloque I: Explorando los ambientes de aprendizaje para la gestión de capacida...

Más de Monica Castillo (16)

DOCX
planeacion-anual-espanol-
DOCX
Diagnostico de artes
DOCX
Artes visuales de recuperacion 1bim
DOCX
Ex2 dobimfce
DOCX
Ex4 tobimfce
DOCX
Ex4 tobimfis2013
DOCX
Ex3 erbimfis2013
DOCX
Ex2 dobimfis2013
DOCX
Ex5 tobimfis2013
DOCX
Ex1 bimfis2013
DOC
Formato de evaluacion
DOCX
Escala evaluativa fisica l
DOCX
Escala evaluativa fce 2011
DOCX
Escala evaluativa artes 2011
DOCX
Plan anual fce 2011 si
DOCX
Plan anual fce 2013
planeacion-anual-espanol-
Diagnostico de artes
Artes visuales de recuperacion 1bim
Ex2 dobimfce
Ex4 tobimfce
Ex4 tobimfis2013
Ex3 erbimfis2013
Ex2 dobimfis2013
Ex5 tobimfis2013
Ex1 bimfis2013
Formato de evaluacion
Escala evaluativa fisica l
Escala evaluativa fce 2011
Escala evaluativa artes 2011
Plan anual fce 2011 si
Plan anual fce 2013

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Ex1 bimfce

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 342 “EPIGMENIO GONZALEZ” EXAMEN DEL 1ER BIMESTRE DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ll PROF. MONICA CASTILLO BAEZA. CICLO ESCOLAR 2013/2014 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________ TERCER GRADO GRUPO:________ ACIERTOS: ___________ CALIFICACIÓN:________ Según la UNESCO los individuos enfrentamos grandes retos, derivado de la actividad humana a la fecha. Lee los textos de las preguntas 1, 2, 3 y 4 y establece la relación correspondiente. 1.- María es Ingeniera Civil acudió a solicitar empleo pero no la aceptaron argumentando que es un trabajo difícil para que una mujer lo desarrolle. Ella demuestra que tiene experiencia en esa área de trabajo y que además obtuvo un excelente promedio escolar. a) nuevos encuentros entre las culturas b) desafíos de la ciencia y la tecnología c) equidad de género d) aumento de la pobreza y la exclusión 2.- “El 3 de septiembre en el predio colindante con una barranca, en zona protegida, fueron impunemente derribados y talados más de 10 árboles vivos y sanos con más de 20 o 30 años de edad y aún amenazan con continuar con el ecocidio.” Periódico EL Universal. 5 de septiembre de 2009. a) cambios demográficos b) el auge de la tercera revolución industrial c) desafíos éticos de la ciencia y la tecnología d) el deterioro y la contaminación ambiental 3.- Declara la OMS primera epidemia del Siglo XXI al virus de la influenza A H1N1. Periódico EL Universal. 5 de septiembre de 2009. a) cambios demográficos b) desafíos éticos de la ciencia y la tecnología c) nuevos encuentros entre las culturas d) la construcción de una sociedad abierta, plural 4.- “El ejército de Pakistán mató el sábado a por lo menos 43 insurgentes islamistas y destruyó su cuartel general en la zona tribal de Khyber, en la frontera con Afganistán, informaron responsables de la seguridad.” Periódico La Jornada. 5 de septiembre de 2009 a) nuevas amenazas para la paz, la seguridad y los derechos humanos. b) aumento de la pobreza y la exclusión c) el auge de la tercera revolución industrial d) nuevos encuentros entre las culturas 5.- Son consideradas necesidades básicas que todo individuo debe satisfacer y así estar en condiciones de ejercer sus derechos a) aceptación social y tener acceso a todos los equipos de informática para estar en contacto con el resto de la población mundial b) el bienestar fisiológico, la protección y el afecto c) la autorrealización, la aceptación social y la posesión igual en bienes materiales d) la igualdad de satisfactores a las necesidades creadas por los medios de comunicación, aceptación social y protección. 6.- Es el conjunto de condiciones de vida favorables que se logran cuando las personas satisfacen sus necesidades mas allá de las de sobrevivencia o fisiológicas. a) bienestar socialmaterial b) bienestar socialeconómico c) bienestar socioafectivo d) bienestar socialfisico 7.- De los siguientes argumentos que exponen los alumnos de tercer grado, cual refiere elementos que dan origen a la pobreza en México. a) Luis: no tener acceso a la educación superior b) Ana: Nacer en circunstancias desfavorables, por ejemplo en el seno de una familia pobre c) María: la indiferencia de personas y autoridades en la elaboración y ejecución de leyes que protejan a todos y eviten los privilegios para unos cuantos. d) Eduardo: no hay oportunidades de trabajo para todos los egresado de las universidades
  • 2. 8.- Son estados de la República Mexicana con alto índice de marginación a)Veracruz, Oaxaca, Puebla b)Veracruz, Sonora, Puebla c)Oaxaca, Puebla, Chihuahua d)Yucatán, Veracruz, Nuevo León 9.- “Jacinta, indígena Otomí de 46 años de edad y madre de seis hijos, se encuentra encarcelada en el Centro de Readaptación de San José El Alto desde agosto de 2006. Se la acusa del secuestro de seis agentes de la Agencia Federal de Investigaciones de México, quienes aseguran que ella y otros vendedores de los puestos del mercado de la plaza de Santiago Mexquititlán los tomaron como rehenes en marzo de 2006 durante una operación contra vendedores de DVD “pirata”… ha sido condenada a 21 años de cárcel…” Amnistía Internacional. Septiembre 2009. El fragmento del comunicado describe una situación que podemos identificarla como ejemplo de: a) equidad de genero b) injusticia social c) dilema moral d) marginación social 10.- En nuestro país, hombres y mujeres adquieren formalmente la calidad de ciudadano a la edad de 18 años, porque se considera que a esa edad el ser humano a) cuenta con la madurez suficiente para comprender la importancia de participar en los asuntos de la vida cívica y respetar normas de la convivencia b) adquiere la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo c) reconoce la libertar como facultad del ser humano para independizarse de su familia d) puede solicitar su credencial de elector para decidir con su voto en la vida política del país 11.- los alumnos y alumnas de una escuela secundaria están preocupados por el incremento de la violencia entre los propios compañeros, han decidido implementar acciones, junto con sus maestros, para disminuir y eliminar las acciones que conducen a ella. A continuación enlistan los pasos, que se sugiere, sigan para tomar decisiones. a) I identificar el asunto a resolver II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la ligera III valorar opciones IV considerar los derechos de los demás V buscar información VI seleccionar la mejor opción VII construir estrategias VIII evaluar los avances b) I identificar el asunto a resolver II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la ligera III valorar opciones IV evaluar avances V considerar los derechos de los demás VI buscar información VII seleccionar la mejor opción VIII construir estrategias que deberá aplicar el director de la escuela c) I identificar el asunto a resolver II valorar opciones III considerar los derechos de los demás IV buscar información V seleccionar la mejor opción por mayoría de votos VI no ser impulsivo ni tomar decisiones a la ligera VII construir estrategias VIII evaluar los avances d) I identificar el asunto a resolver II no ser impulsivo ni tomar decisiones a la ligera III nombrar a un líder para que valore opciones IV considerar los derechos de los demás V buscar información VI seleccionar la mejor opción VII construir estrategias VIII evaluar los avances 12.- Juan y María, son alumnos de la escuela Telesecundaria “José Vasconcelos”. La Telesecundaria es una modalidad educativa del nivel de secundaria y pertenece al Sistema Educativo Mexicano. Los principales documentos que regulan este Sistema son dos. a) La Constitución Política de México y la Ley General de Educación b) Ley general de Educación y Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público c) Constitución Política de México y Ley de Ciencia y Tecnología d) Ley General de Educación y Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos 13.- Relaciona correctamente las leyes que respaldan el ejercicio de nuestros derechos a) educación –art. 3°Constitucional, trabajo –art. 4° Constitucional b) trabajo – artículo 3° Constitucional, Salud – art. 123 Constitucional c) educación – art. 3° Constitucional, Trabajo – art. 123 Constitucional. d) trabajo – art. 123 Constitucional – salud – art. 3° Constitucional
  • 3. 14.- “…A algunas personas se las aísla y encierra en habitaciones que parecen celdas, o permanecen en cama durante periodos prolongados con escaso o nulo contacto humano. Otras reciben indebidamente medicamentos psicotrópicos. En algunas instituciones, los pacientes carecen de ropa decente, agua limpia, alimentos adecuados o instalaciones de higiene que funcionen. En muchos entornos y situaciones de atención sanitaria, la vida de los pacientes no tiene ningún sentido desde el punto de vista personal o comunitario, y se les mantiene aislado de familiares, amistades y oportunidades laborales, factores que perjudican la mejora de su salud mental…” lo leído es un ejemplo de a) Violación a las leyes de convivencia b) violación a los Derechos Humanos c) violación a la Ley General de Desarrollo Social d) violación de los convenios entre naciones 15.- La forma en que se tramita una queja ante las Comisiones Públicas de derechos humanos podrán ser a) por escrito con tres copias b) por escrito, orales o enviadas por medios electrónicos y de comunicación c) por escrito y con la presencia de un abogado d) por escrito con los datos claros de quien interpone la queja 16.- Eduardo expone a los compañeros de clase sus reflexiones acerca de que ante la carencia de los satisfactores básicos para el desarrollo pleno del individuo este, corre el riesgo de violentar las leyes que todos los ciudadanos debemos observar para convivir. Y concluye que es indispensable, que para mantener la paz y la seguridad debe existir a) orden moral b) equilibrio ético c) orden jurídico d) justicia social 17.- El Índice de Desarrollo Humano fue creado con la finalidad de tener un instrumento para medir los progresos generales que un país tiene en materia de satisfacción de necesidades humanas. Las variables o indicadores de este IDH son a) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo de adultos, la tasa de matriculación escolar de preescolar, primaria y secundaria y el PIB real por habitante b) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo de adultos, la tasa de matriculación escolar de primaria y secundaria y el PIB real por habitante c) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo de adultos, la tasa de matriculación escolar de primaria, secundaria y preparatoria y el PIB real por habitante d) la esperanza de vida, el nivel de alfabetismo de adultos, la tasa de matriculación escolar de primaria, secundaria, preparatoria y universidades y el PIB real por habitante 18.- Juan, Ricardo, María, Pedro y Luisa se reunieron en equipo con la finalidad de analizar el procedimiento a seguir con los compañeros para implementar el reglamento escolar donde todos podrán participar sugiriendo y argumentando que aspectos deberá contener y las sanciones que se aplicaran cuando no se cumpla. Pedro manifiesta que será mejor que el Director y los maestros lo hagan porque ellos son los que aplican las reglas y las sanciones, todos los demás argumentan que es una oportunidad participar y de hacerse responsables de sus actos. Pedro se molesta y abandona la tarea con el equipo. Que habilidad comunicativa necesita fortalecer Pedro. a) escucha activa b) expresión de sentimientos c) afectividad d) asertividad 19.- Opción que contiene una implicación NO ética en el uso de las tecnologías a) subir a la red la grabación de la pelea entre los compañeros de la escuela b) conocer lo que ocurre en otros países c) entrelazarnos como seres humanos y contribuir a mejorar la calidad de la vida d) apoyar en los movimientos sociales, como la información y recolección de firmas. 20.- “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, y los servicios necesarios; tiene así mismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad” a) art. 6 de la Ley General de Desarrollo Social b) art. 3 Constitucional c) art. 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos d) art. 123 Constitucional
  • 4. 21.- Es este documento se muestra el espíritu de cooperación entre los pueblos para combatir la violencia y otro tipo de horrores que pueden afectar a la humanidad a nivel mundial, pero de ella no se deriva una obligación legal. a) Pacto Internacional de los Derechos Económicos, sociales y Culturales. b) Declaración Universal de los Derechos Humanos c) Tratado de Libre Comercio d) Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.