3er Examen Parcial Reseña de un libro. Nombre: Adriana Alejandra Salazar RodríguezSección: 01ID: 140052Pacheco José Emilio, 1981, Las Batallas en el Desierto, D.F, México: Era.Las Batallas en el desierto Es una novela que narra un amor imposible, en el inicio del México moderno haciéndonos ver como se vivía la corrupción política y social. Es una breve reseña de la transformación de las familias mexicanas, de una manera compleja, sencilla y estructurada con variedad. El propósito de esta novela es dar a conocer de una forma entretenida, la manera en que se vivía entre el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional;  la época en la que ya había supermercados pero no televisión y circulaban los primero coches producidos después de la guerra. Nos habla de las costumbres, tradiciones, valores y la forma en la que la sociedad de ese entonces se desarrollaba. Este texto describe de manera muy específica cuestiones autenticas de esa época, para que el lector pueda interpretar e imaginar lo que lee y conozca cada detalle en caso de no haber vivido en ella y recordar si vivió en ella. El autor se dirige al publico narrando una historia novelesca y cómica a la vez, contándonos sobre un niño de familia de clase media, que en el proceso de la historia se enamora de la mama de su mejor amigo Jim; esta señora era juzgada por la sociedad (otras señoras) por ser la amante de un político que era mano derecha de Miguel Alemán.El niño el cual su nombre es Carlitos,  se enamora profundamente de Mariana tras un encuentro en casa de Jim en el cual Mariana les ofreció de comer y platico con ellos. La idea principal del texto es hacer ver al lector las costumbres, tradiciones y valores de esa época, describiéndonos el enamoramiento de Carlitos  y la forma en que el niño nos describe el despertar de su sexualidad, el amor que se despierta en su interior y el miedo de enfrentar la realidad. Las ideas secundarias  son las consecuencias del enamoramiento de Carlitos, y la manera de reaccionar de los que lo rodean; en este caso me refiero a su familia, maestros y compañeros de la escuela. También a consecuencia de esta revelación Carlitos pierde a su mejor amigo Jim, lo sacan de la escuela, lo mandan a un psicólogo y a la iglesia. Lo más emocionante de la lectura a mi punto de vista es el caos que se genera cuando la familia de Carlitos sabe de este enamoramiento. Este caos, desata suposiciones, el final de la amistad entre  estos dos mejores amigos, y las consecuencias de los actos de un inocente niño juzgado por el despertar de su sexualidad. La lectura consta de excelente organización, todo tiene coherencia y secuencia; poco a poco te va metiendo e interesando en la historia, te involucra tanto que pareciera que estás viendo la historia y como si vivieras en esa época y entendieras perfectamente a la sociedad de esa época y logras entender el porqué de las cosas a pesar de no pertenecer o no haber vivido en eso tiempos. Conforme iba leyendo el autor menciono varias palabras y frases que me ayudaron a encontrar su propósito describir hecho bajo el régimen de Miguel Alemán, que fue el año de la poliomielitis, los castigos que los maestros le ponían a los alumnos, las historias de Tarzan, el Llanero solitario y Carlos Lacroix que los niños escuchaban en radio. Apenas se introducían las lavadoras, aspiradora, licuadora y los que la tenían eran de clase social alta. Todas estas frases me ayudaron a involucrarme en la historia y hacerme sentir como si yo supiera exactamente de que hablaba el autor; como si hubiera estado ahí, es ese momento, en esa época. Es por esto que puedo decir que el autor logro el objetivo de cualquier escritor, que es hacer que el lector entre en la historia, se identifique, se imagine las escenas y producir sensaciones, risas, alegría y tristeza. Podría existir cierto malentendido o disgusto tal vez por parte de los adultos de esa época como padres, maestros y gobernantes, ya que se critica mucho su actitud pero a su vez enseña al lector a entenderlos y quererlos, al fin de  cuentas es la esencia de nuestro país, el desarrollo y crecimiento de México. Pienso que no puedo haber habido una mejor forma en la cual el autor pudiera describir la historia y lograr con objetividad y éxito que el lector entienda, se relacione y disfrute de esta lectura amena y entretenida. A pesar  de esto las ideas propias del lector influyen mucho en la manera en que nos imaginamos las cosas, pero considero que es algo completamente natural al leer un libro y en este caso esta novela, porque cada persona es diferente y se va a imaginar cosas y va a sentir diferentes sensaciones dependiendo vivencias propias, gustos y personalidad. El texto en general tiene mucha coherencia y maneja los sucesos de forma cronológica pero sorprendentemente espontaneo, no te imaginas ni puedes predecir lo que va a pasar, y cuando te lo dice todo tiene coherencia con los actos anteriores. Siento que por ser una historia hablando de una época en la cual no todos los lectores se identifican o saben exactamente de que se les habla, no hubo ningún tipo de información irrelevante y todos los detalles y datos que da el autor eran necesarios. Las ideas principales y las secundarias tienen una relación clara y maneja la unión de estas ideas con naturalidad. También la ambientación escrita de la obra apoya mucho al entendimiento del lector sobre la obra, para crear una imagen de la historia y profundizar más en ella. Esta obra literaria ocasionó risas y me identifique un poco ya que al leer las actitudes y prejuicio de los adultos de esa época, me di cuenta que los adultos de esta época son muy parecidos, pero ahora existe más libertad de expresión por parte de los jóvenes, mas apoyo hacia los jóvenes y consideración por parte de los adultos y gobernantes pero al mismo tiempo los adultos no han podido hacer del todo a un lado sus prejuicios. También me identifique en la actitud de Carlitos, su actitud es muy despreocupada al principio, como cualquier niño debería serlo, disfrutar su niñez y la libertad que tiene, pero a la vez cuando se preocupa y no sabe cómo solucionar su enamoramiento, me divertí mucho ya que el lector escribe los pensamientos del niño y parecía como si me hubiera regresado a mi niñez y desde mi edad actuar observar las cosas tan absurdas por las que se preocupa un niño y por las que me preocupaba yo. Es por esto que la parte en la que me identifique más con el libro es cuando e l niño describe sus sensaciones de preocupación por sus sentimientos y la incertidumbre de las reacciones por parte de quienes lo rodean. Todo el tiempo que leí este libro, pude seguir el movimiento de las ideas de autor, ya que es muy claro y todas sus ideas está bien ordenadas, esto facilita el entendimiento del texto y facilita la identificación de el lector con la lectura. En ningún momento me confundió la lectura, pero constantemente me tomaban por sorpresa los sucesos y como se iba desarrollando la lectura; pero esto fue de una forma positiva y logro que me adentrara en la lectura y al mismo tiempo me identificara. También esto hace que la lectura no sea monótona sino divertida. La lectura no genero ningún cambio en mi forma de pensar, pero si logro recordarme las cosas que me ocasionan risa y molestia a la vez, como los prejuicios, el que dirán, y sumisión por parte de los hijos hacia los padres. Tengo la clara idea de que los hijos deben respetar a sus padres y honrarlos, pero la sumisión es algo muy diferente al respeto y es algo que me ocasiona un conflicto. También el “que dirán” es algo que me ocasiona cierta molestia y malestar en mi vida; esto se debe a que tengo el claro pensamiento de que todos debemos ser felices y este es el objetivo de vivir. Cada perdona es consigue su felicidad de diferente manera y nadie tiene derecho a juzgar a las personas siempre y cuando no te afecte o altere tu felicidad. Esta obra literaria logro el objetivo de cualquier autor, generar diversas emociones en su lector y lograr que el lector se identifique de cierta forma con la historia sin importar edades ni costumbres. Me fue fácil seguir el hilo de la historia, y genero en mi muchas emociones agradables, y también incertidumbre y felicidad, aunque me disgusto y genero tristeza cuando la mama de Jim se suicida. Creo que es una obra magnífica, que demuestra que de manera compleja y corta se puede realizar una gran obra literaria con la cual los lectores se identifican de dondequiera que sean. Quede muy satisfecha con la lectura t definitivamente la recomendaría.
Examen 3er Parcial
Examen 3er Parcial
Examen 3er Parcial
Examen 3er Parcial

Más contenido relacionado

DOCX
Examen parcial
DOCX
Monografia final
DOCX
Borrador de monografia
DOCX
Tp.el mar y la serpiente 2°
PPTX
Analisis literario
PPTX
Literatura diapositivas
PDF
Los jefes y los cachorros. actividades (1)
PDF
Examen parcial
Monografia final
Borrador de monografia
Tp.el mar y la serpiente 2°
Analisis literario
Literatura diapositivas
Los jefes y los cachorros. actividades (1)

La actualidad más candente (20)

DOC
Amores de artigas marcia collazo entrevista
PDF
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
PDF
154 un-cuento-de-amor-en-mayo
PDF
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
PDF
Plesiosaurio n.° 3, vol. 1
PDF
Tarea clase 7
PDF
Tic's issuu
PDF
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
DOCX
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
DOCX
Practicacalificadadearticulodeopinion
DOCX
Practica calificada
DOCX
Practica calificada
DOCX
Practica calificada
PDF
Evaluación artículo de opinión
DOC
Miguel de unamuno la tía tula
DOCX
Resumen libro la sombra del viento
DOCX
Practica de comunicación
DOCX
Practica - Articulo de opinion
Amores de artigas marcia collazo entrevista
93 La Mariposa Y El TáBano De Dame Placer A Melalcor
154 un-cuento-de-amor-en-mayo
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Plesiosaurio n.° 3, vol. 1
Tarea clase 7
Tic's issuu
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
Practicacalificadadearticulodeopinion
Practica calificada
Practica calificada
Practica calificada
Evaluación artículo de opinión
Miguel de unamuno la tía tula
Resumen libro la sombra del viento
Practica de comunicación
Practica - Articulo de opinion
Publicidad

Similar a Examen 3er Parcial (20)

DOCX
Volar sobre el pantano
PPTX
Las batallas en el desierto.
DOCX
Ensayo 123876
PDF
CarmenLP_TES OL_v3.pdf
DOCX
Ensayo de las batallas en el desierto
DOCX
3er Examen Parcial 140871
DOC
Ensayo 3er Parcial Bc110
PPTX
presentacion Lectura.pptx
DOC
Parcial 3 140443
DOC
Parcial 3 140443
DOCX
Como contar cuentos de Ana Padovani
PDF
Metáforas para niños...y algún que otro ejecutivo
DOCX
Analisis 3er Parcial Bc 11001
PDF
Word avanazado 2
DOC
3er Examen Parcial
DOC
3er Examen Parcial
PDF
Noti manigua 15ª edición
PDF
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
PDF
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
DOC
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Volar sobre el pantano
Las batallas en el desierto.
Ensayo 123876
CarmenLP_TES OL_v3.pdf
Ensayo de las batallas en el desierto
3er Examen Parcial 140871
Ensayo 3er Parcial Bc110
presentacion Lectura.pptx
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
Como contar cuentos de Ana Padovani
Metáforas para niños...y algún que otro ejecutivo
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Word avanazado 2
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
Noti manigua 15ª edición
Erasé una vez...los cuentos de hadas en la psicología infantil
Erase una vez los cuentos de hadas y la psicologia infantil
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Examen 3er Parcial

  • 1. 3er Examen Parcial Reseña de un libro. Nombre: Adriana Alejandra Salazar RodríguezSección: 01ID: 140052Pacheco José Emilio, 1981, Las Batallas en el Desierto, D.F, México: Era.Las Batallas en el desierto Es una novela que narra un amor imposible, en el inicio del México moderno haciéndonos ver como se vivía la corrupción política y social. Es una breve reseña de la transformación de las familias mexicanas, de una manera compleja, sencilla y estructurada con variedad. El propósito de esta novela es dar a conocer de una forma entretenida, la manera en que se vivía entre el inicio del México moderno y la desaparición del país tradicional; la época en la que ya había supermercados pero no televisión y circulaban los primero coches producidos después de la guerra. Nos habla de las costumbres, tradiciones, valores y la forma en la que la sociedad de ese entonces se desarrollaba. Este texto describe de manera muy específica cuestiones autenticas de esa época, para que el lector pueda interpretar e imaginar lo que lee y conozca cada detalle en caso de no haber vivido en ella y recordar si vivió en ella. El autor se dirige al publico narrando una historia novelesca y cómica a la vez, contándonos sobre un niño de familia de clase media, que en el proceso de la historia se enamora de la mama de su mejor amigo Jim; esta señora era juzgada por la sociedad (otras señoras) por ser la amante de un político que era mano derecha de Miguel Alemán.El niño el cual su nombre es Carlitos, se enamora profundamente de Mariana tras un encuentro en casa de Jim en el cual Mariana les ofreció de comer y platico con ellos. La idea principal del texto es hacer ver al lector las costumbres, tradiciones y valores de esa época, describiéndonos el enamoramiento de Carlitos y la forma en que el niño nos describe el despertar de su sexualidad, el amor que se despierta en su interior y el miedo de enfrentar la realidad. Las ideas secundarias son las consecuencias del enamoramiento de Carlitos, y la manera de reaccionar de los que lo rodean; en este caso me refiero a su familia, maestros y compañeros de la escuela. También a consecuencia de esta revelación Carlitos pierde a su mejor amigo Jim, lo sacan de la escuela, lo mandan a un psicólogo y a la iglesia. Lo más emocionante de la lectura a mi punto de vista es el caos que se genera cuando la familia de Carlitos sabe de este enamoramiento. Este caos, desata suposiciones, el final de la amistad entre estos dos mejores amigos, y las consecuencias de los actos de un inocente niño juzgado por el despertar de su sexualidad. La lectura consta de excelente organización, todo tiene coherencia y secuencia; poco a poco te va metiendo e interesando en la historia, te involucra tanto que pareciera que estás viendo la historia y como si vivieras en esa época y entendieras perfectamente a la sociedad de esa época y logras entender el porqué de las cosas a pesar de no pertenecer o no haber vivido en eso tiempos. Conforme iba leyendo el autor menciono varias palabras y frases que me ayudaron a encontrar su propósito describir hecho bajo el régimen de Miguel Alemán, que fue el año de la poliomielitis, los castigos que los maestros le ponían a los alumnos, las historias de Tarzan, el Llanero solitario y Carlos Lacroix que los niños escuchaban en radio. Apenas se introducían las lavadoras, aspiradora, licuadora y los que la tenían eran de clase social alta. Todas estas frases me ayudaron a involucrarme en la historia y hacerme sentir como si yo supiera exactamente de que hablaba el autor; como si hubiera estado ahí, es ese momento, en esa época. Es por esto que puedo decir que el autor logro el objetivo de cualquier escritor, que es hacer que el lector entre en la historia, se identifique, se imagine las escenas y producir sensaciones, risas, alegría y tristeza. Podría existir cierto malentendido o disgusto tal vez por parte de los adultos de esa época como padres, maestros y gobernantes, ya que se critica mucho su actitud pero a su vez enseña al lector a entenderlos y quererlos, al fin de cuentas es la esencia de nuestro país, el desarrollo y crecimiento de México. Pienso que no puedo haber habido una mejor forma en la cual el autor pudiera describir la historia y lograr con objetividad y éxito que el lector entienda, se relacione y disfrute de esta lectura amena y entretenida. A pesar de esto las ideas propias del lector influyen mucho en la manera en que nos imaginamos las cosas, pero considero que es algo completamente natural al leer un libro y en este caso esta novela, porque cada persona es diferente y se va a imaginar cosas y va a sentir diferentes sensaciones dependiendo vivencias propias, gustos y personalidad. El texto en general tiene mucha coherencia y maneja los sucesos de forma cronológica pero sorprendentemente espontaneo, no te imaginas ni puedes predecir lo que va a pasar, y cuando te lo dice todo tiene coherencia con los actos anteriores. Siento que por ser una historia hablando de una época en la cual no todos los lectores se identifican o saben exactamente de que se les habla, no hubo ningún tipo de información irrelevante y todos los detalles y datos que da el autor eran necesarios. Las ideas principales y las secundarias tienen una relación clara y maneja la unión de estas ideas con naturalidad. También la ambientación escrita de la obra apoya mucho al entendimiento del lector sobre la obra, para crear una imagen de la historia y profundizar más en ella. Esta obra literaria ocasionó risas y me identifique un poco ya que al leer las actitudes y prejuicio de los adultos de esa época, me di cuenta que los adultos de esta época son muy parecidos, pero ahora existe más libertad de expresión por parte de los jóvenes, mas apoyo hacia los jóvenes y consideración por parte de los adultos y gobernantes pero al mismo tiempo los adultos no han podido hacer del todo a un lado sus prejuicios. También me identifique en la actitud de Carlitos, su actitud es muy despreocupada al principio, como cualquier niño debería serlo, disfrutar su niñez y la libertad que tiene, pero a la vez cuando se preocupa y no sabe cómo solucionar su enamoramiento, me divertí mucho ya que el lector escribe los pensamientos del niño y parecía como si me hubiera regresado a mi niñez y desde mi edad actuar observar las cosas tan absurdas por las que se preocupa un niño y por las que me preocupaba yo. Es por esto que la parte en la que me identifique más con el libro es cuando e l niño describe sus sensaciones de preocupación por sus sentimientos y la incertidumbre de las reacciones por parte de quienes lo rodean. Todo el tiempo que leí este libro, pude seguir el movimiento de las ideas de autor, ya que es muy claro y todas sus ideas está bien ordenadas, esto facilita el entendimiento del texto y facilita la identificación de el lector con la lectura. En ningún momento me confundió la lectura, pero constantemente me tomaban por sorpresa los sucesos y como se iba desarrollando la lectura; pero esto fue de una forma positiva y logro que me adentrara en la lectura y al mismo tiempo me identificara. También esto hace que la lectura no sea monótona sino divertida. La lectura no genero ningún cambio en mi forma de pensar, pero si logro recordarme las cosas que me ocasionan risa y molestia a la vez, como los prejuicios, el que dirán, y sumisión por parte de los hijos hacia los padres. Tengo la clara idea de que los hijos deben respetar a sus padres y honrarlos, pero la sumisión es algo muy diferente al respeto y es algo que me ocasiona un conflicto. También el “que dirán” es algo que me ocasiona cierta molestia y malestar en mi vida; esto se debe a que tengo el claro pensamiento de que todos debemos ser felices y este es el objetivo de vivir. Cada perdona es consigue su felicidad de diferente manera y nadie tiene derecho a juzgar a las personas siempre y cuando no te afecte o altere tu felicidad. Esta obra literaria logro el objetivo de cualquier autor, generar diversas emociones en su lector y lograr que el lector se identifique de cierta forma con la historia sin importar edades ni costumbres. Me fue fácil seguir el hilo de la historia, y genero en mi muchas emociones agradables, y también incertidumbre y felicidad, aunque me disgusto y genero tristeza cuando la mama de Jim se suicida. Creo que es una obra magnífica, que demuestra que de manera compleja y corta se puede realizar una gran obra literaria con la cual los lectores se identifican de dondequiera que sean. Quede muy satisfecha con la lectura t definitivamente la recomendaría.