SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen de Física 5º año Biol. – Cient.
Liceo Punta del Este
Fecha:
Nombre y Apellido Calidad: R - L
Ej. 1 Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Ej. 5 Ej. 6 Ej. 7 Ej. 8
Nota
escrito
Nota
Práctico
TOTAL
Ejercicio 1.
La velocidad de un cuerpo varía como muestra la gráfica.
Sabiendo que, en t=0s se encuentra en x=-10m.
a) Determine la aceleración en cada tramo.
b) Determine el desplazamiento que realizó el
cuerpo.
c) Grafique a:f(t).
Ejercicio 2.
a) Un carpintero golpea un clavo con un martillo. Represente y explique la situación en
términos de la Tercera Ley de Newton.
b) Si un cuerpo se está moviendo ¿Qué tipo de movimiento tiende a desarrollar en virtud
de su inercia? ¿Qué debe hacerse para que la velocidad cambie sus características?
Ejercicio 3.
Un jugador de fútbol golpea una pelota apoyada en el piso, adquiriendo esta una velocidad
inicial de 20m/s, formando un ángulo de 37º con la horizontal.
a) Calcula la altura máxima alcanzada por la pelota
b) Indique el valor de la velocidad en la altura máxima.
c) Determine el tiempo en el que la pelota está en el aire
d) El alcance máximo horizontal.
Ejercicio 4.
Un cuerpo de 5,0kg desliza por un plano inclinado rugoso, unido por un hilo (inextensible y de
masa despreciable) a otro cuerpo de 8,0kg de masa como muestra la figura. Si el coeficiente de
rozamiento cinético µ=0,20, determine:
a) La aceleración del sistema
b) La tensión de la cuerda.
Ejercicio 5.
Una persona tira de una cada de 62kg, con una fuerza F=450N
que forma un ángulo de 38º con la horizontal. La persona
desplaza la caja 56m. Si el coeficiente de rozamiento entre la caja
y el suelo es de 0,15. Calcule el trabajo neto realizado sobre la
caja.
Ejercicio 6.
El carro de 3,0kg de masa sale desde una
plataforma como muestra la figura. Si no existe
rozamiento entre el plano y el carro, determine:
a) La velocidad del carro en el punto B
b) La velocidad del carro en el punto C.
Ejercicio 7. (Libres)
Una granada, inicialmente en reposo y de 0,50kg de masa,
explota en dos partes como muestra la figura, la fracción más
grande tiene una más de 0,37kg y se mueve con una velocidad de
30m/s. ¿Determine la velocidad de la fracción más pequeña.
Ejercicio 8. (Libres)
a) Cite una aplicación de la Primera Ley de la Termodinámica.
b) Determine la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 300g de agua de
20,5ºC a 79,3ºC
CeAgua= 1,0cal/gºC CeAgua=4,186J/gºC

Más contenido relacionado

PDF
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
PDF
Evaluión de física 10 aguada
DOCX
Ex1 bimfis2013
DOCX
Ficha trabajo mecánico
DOCX
DOCX
Leyes de newton
PDF
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
PDF
Taller mru
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Evaluión de física 10 aguada
Ex1 bimfis2013
Ficha trabajo mecánico
Leyes de newton
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Taller mru

La actualidad más candente (19)

PDF
Física-Mru gráficas
DOCX
Ejercicios de cinematica alonso finn
PPTX
Fisica, taller 2
PPTX
cinemática
PDF
Fisica_compendio_4
DOCX
Guia de fisica
DOCX
Taller pma 10 final Física
DOCX
Guía de estudio fisica
PDF
Fisica_compendio_3
PDF
Taller Caida Libre
PDF
Semana 5 mvcl 5 sec
DOCX
Ejerc 3er año fisica sandra
PDF
Banco de preguntas examen remedial fisica
PDF
Boletín de ejercicios dinamica
PPTX
Problemas de mecánica clásica MRU-A
DOC
Guía nº 8 repaso
PDF
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
DOC
3ero
DOCX
Actividad de repaso grado 10
Física-Mru gráficas
Ejercicios de cinematica alonso finn
Fisica, taller 2
cinemática
Fisica_compendio_4
Guia de fisica
Taller pma 10 final Física
Guía de estudio fisica
Fisica_compendio_3
Taller Caida Libre
Semana 5 mvcl 5 sec
Ejerc 3er año fisica sandra
Banco de preguntas examen remedial fisica
Boletín de ejercicios dinamica
Problemas de mecánica clásica MRU-A
Guía nº 8 repaso
Taller de Movimiento rectilieneo Unifirme
3ero
Actividad de repaso grado 10
Publicidad

Similar a Examen 5to byc (20)

DOCX
Talleres de aplicación
DOC
E14 potencia y energia
PDF
Problemas.pdf
DOC
Dinámica del punto material
PDF
Actividades repaso fisica
PDF
Fisica 1 fi9001
PDF
Fisica 1 fi9101
PDF
Ejercicios de Trabajo y Energía
DOC
E2 dinamica
DOCX
Leyes de newton
PPT
Fisica
PDF
05 fisica - ejercicios trabajo
PDF
Laboratorio de fisica
PDF
Taller iii mecanica_2014_i
DOCX
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
PDF
Ejercicios dinámica
DOC
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DOC
Ejercicios energia
PDF
Banco Fisica FCYT UMSS
DOCX
Prueba de fisica 2010
Talleres de aplicación
E14 potencia y energia
Problemas.pdf
Dinámica del punto material
Actividades repaso fisica
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9101
Ejercicios de Trabajo y Energía
E2 dinamica
Leyes de newton
Fisica
05 fisica - ejercicios trabajo
Laboratorio de fisica
Taller iii mecanica_2014_i
Banco de Prueba 6to. Secundaria Fisica 2023.docx
Ejercicios dinámica
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
Ejercicios energia
Banco Fisica FCYT UMSS
Prueba de fisica 2010
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Examen 5to byc

  • 1. Examen de Física 5º año Biol. – Cient. Liceo Punta del Este Fecha: Nombre y Apellido Calidad: R - L Ej. 1 Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Ej. 5 Ej. 6 Ej. 7 Ej. 8 Nota escrito Nota Práctico TOTAL Ejercicio 1. La velocidad de un cuerpo varía como muestra la gráfica. Sabiendo que, en t=0s se encuentra en x=-10m. a) Determine la aceleración en cada tramo. b) Determine el desplazamiento que realizó el cuerpo. c) Grafique a:f(t). Ejercicio 2. a) Un carpintero golpea un clavo con un martillo. Represente y explique la situación en términos de la Tercera Ley de Newton. b) Si un cuerpo se está moviendo ¿Qué tipo de movimiento tiende a desarrollar en virtud de su inercia? ¿Qué debe hacerse para que la velocidad cambie sus características? Ejercicio 3. Un jugador de fútbol golpea una pelota apoyada en el piso, adquiriendo esta una velocidad inicial de 20m/s, formando un ángulo de 37º con la horizontal. a) Calcula la altura máxima alcanzada por la pelota b) Indique el valor de la velocidad en la altura máxima. c) Determine el tiempo en el que la pelota está en el aire d) El alcance máximo horizontal. Ejercicio 4. Un cuerpo de 5,0kg desliza por un plano inclinado rugoso, unido por un hilo (inextensible y de masa despreciable) a otro cuerpo de 8,0kg de masa como muestra la figura. Si el coeficiente de rozamiento cinético µ=0,20, determine: a) La aceleración del sistema b) La tensión de la cuerda. Ejercicio 5. Una persona tira de una cada de 62kg, con una fuerza F=450N que forma un ángulo de 38º con la horizontal. La persona desplaza la caja 56m. Si el coeficiente de rozamiento entre la caja y el suelo es de 0,15. Calcule el trabajo neto realizado sobre la caja. Ejercicio 6. El carro de 3,0kg de masa sale desde una plataforma como muestra la figura. Si no existe rozamiento entre el plano y el carro, determine: a) La velocidad del carro en el punto B b) La velocidad del carro en el punto C. Ejercicio 7. (Libres) Una granada, inicialmente en reposo y de 0,50kg de masa, explota en dos partes como muestra la figura, la fracción más grande tiene una más de 0,37kg y se mueve con una velocidad de 30m/s. ¿Determine la velocidad de la fracción más pequeña. Ejercicio 8. (Libres) a) Cite una aplicación de la Primera Ley de la Termodinámica. b) Determine la cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de 300g de agua de 20,5ºC a 79,3ºC CeAgua= 1,0cal/gºC CeAgua=4,186J/gºC