2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Secretaria de Educación Pública
Escuela Primaria “XXXXXXXXXXXXX”
C.C.T.: XXXXXXXX Zona Escolar: XX Sector: XX
Ciclo Escolar:
Grado: X Grupo: X
Aspectos a evaluar Si No
Lenguaje y
comunicación
Sabe escribir su nombre
Comprensión lectora de la 1 a la 4
Palabra larga y corta
Distingue letras de números
Conoce las vocales
Escribe nombres de objetos
Nombre del alumno: ____________________________________________________________
Lugar: __________________________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ___________________________________________________________
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________
Escribe tu nombre en el siguiente espacio y colorea.
Escucha el cuento y contesta.
Manguera, el Elefante.
En el bosque vivía un elefantito llamado Manguera, le llamaban así porque
soñaba con ser bombero. Desde muy pequeño este elefantito manejaba su
trompa como una verdadera manguera. Regaba las flores y los árboles,
bañaba a los pajaritos a las mariposas e incluso, en períodos de mucho calor
refrescaba a sus amigos permitiéndoles pasar por el chorro que lanzaba su
trompa. Cierto día sucedió algo: dos tigrecitos jugaban en medio del bosque.
Jugaban con algo muy peligroso. ¡Jugaban con una caja de cerillos! De pronto
se oyó gritar a los pequeños tigres. ¡Socorro! ¡Fuego!
Sí, en el bosque había un incendio, las llamas iban creciendo, creciendo. Pero,
por suerte cerca de ahí estaba Manguera; quién rápidamente corrió al río y
volvió con la trompa llena de agua; sin perder un segundo echó el chorro sobre
las llamas. Cuando el fuego se apagó, los animales que habían escapado
asustados regresaron y agradecieron mucho al elefantito su buena acción.
¡Qué feliz se sentía Manguera! ¡Al fin era un verdadero bombero!
Colorea la respuesta correcta.
El elefantito soñaba con ser:
Pescador Bombero jardinero
El elefantito usaba su trompa como:
Una manguera Una espada Una red
Los que causaron el incendio fueron:
Los arboles Las llamas Los tigres
Los tigres estaban jugando con:
Una pelota Una caja de cerillos Unas garras
5.- Tacha las palabras más largas.
manguera caja elefante perro sol
6.- Encierra todas las letras que veas en el siguiente cuadro.
7.- En el siguiente espacio dibuja lo que más te gusto del cuento del
elefante.
a c $ e = m 3 1 u 8
4 f g b n 7 B 3
8.- Une con una línea el dibujo con su nombre
uvas
iguana
oso
árbol
elote
Escribe el nombre de los siguientes dibujos.
________________
___________________
__________________
__________________
____________________
PENSAMIENTO MATEMATICO
ASPECTOS A
EVALUAR
RASGO A EVALUAR SI NO
PENSAMIENTO
MATEMATICO
CONOCE FIGURAS GEOMÉTRICAS
NOCION DE CANTIDAD MAS Y MENOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
REPRESENTACIÓN DE CANTIDADES
UBICACIÓN ESPACIAL.-LATERALIDAD
SERIE DE NUMEROS DEL 1 AL 10
ALTO - BAJO
TEMPORALIDAD
1. Pinta todos los círculos de rojo
2. Pinta todos los triángulos de verde
3.- Pinta todos los cuadrados de amarillo
4.- Pinta de azul los rectángulos
4.-Tacha el recuadro donde hay menos manzanas
5.-Tacha el recuadro donde hay más fresas
6.- En un gallinero hay 7 gallinas y 2 gallos. ¿Cuántos animales hay en total?
7.- Observa bien los dibujos y escribe el número de objetos que tiene
cada grupo.
8.- Dibuja arriba de la casa el sol y dos nubes, debajo el
pastito, a la derecha una flor y a la izquierda una mariposa.
9.- Escribe los números que faltan en la serie.
1 4 7 9
Ilumina de color verde el pino más alto
Tacha lo que paso primero.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL
ASPECTOS A EVALUAR SI NO
Exploración y
conocimiento del
medio social
RECONOCE LOS SERES VIVOS
DIFERENCIA DONDE VIVEN LOS
SERES VIVOS
CONOCE SU BANDERA
RECONOCE SU FAMILIA
DISTINGUE DIA Y NOCHE
Tacha al ser que tiene vida.
Tacha el animal que vive en el agua.
Tacha el animal que vive en la tierra.
Pinta tu Bandera con los colores que corresponde
Que dibujo representa una familia. Táchalo
Escribe día O noche según corresponda.
DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL
ASPECTOS A EVALUAR SI NO
Exploración y
conocimiento del
medio social
PERCEPCIÓN DE SI MISMO
PARTES DEL CUERPO
IDENTIFICACIÓN DE SU PERSONA
En el siguiente espacio dibújate.
Dibújale lo que le falta a este niño y vístelo.
Escribe niño o niña donde corresponda
COORDINACION MOTRIZ FINA
Sigue el caminito para llegar.
Remarca las siguientes figuras y píntalas.

Más contenido relacionado

DOC
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Fichas recorto-y-aprendo-1°
PPTX
Taller intensivo de formación continua. Puebla.
PDF
Cuadernillo preescolar 5
DOCX
Constancia.docx
RTF
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
DOCX
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
DOCX
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CONTENIDOS PARA LA EDUCACION
Unidades-y-Decenas-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Fichas recorto-y-aprendo-1°
Taller intensivo de formación continua. Puebla.
Cuadernillo preescolar 5
Constancia.docx
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Planeacion para 1er Grado - (2023-2024)-1.docx
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA CONTENIDOS PARA LA EDUCACION

La actualidad más candente (20)

PDF
Conoce numeros del 0 al 30
DOCX
Familia del 10 al 90
PDF
Ficha de m,p, s,l,t y n
PDF
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas
DOCX
Taller fonema t
PDF
Casa del Saber Lenguaje 1°
DOCX
Combinacion fr
DOCX
La familia del 70
PDF
Letra f actividades
DOCX
La familia del 30
DOC
Ficha de problemas
DOCX
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
PDF
03 método lectoescritura actiludis trabadas-cl-cr
PDF
Plan de mejoramiento matemática grado primero
DOCX
CONJUNTOS SEGUNDO
PDF
81. descubro silabas trabadas.pdf
PDF
los numeros del 10 a el 100 para imprimir
PDF
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
PDF
12 DE OCTUBRE.pdf
PDF
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
Conoce numeros del 0 al 30
Familia del 10 al 90
Ficha de m,p, s,l,t y n
Cuadernillo completo-de-lectoescritura-125-paginas
Taller fonema t
Casa del Saber Lenguaje 1°
Combinacion fr
La familia del 70
Letra f actividades
La familia del 30
Ficha de problemas
Evaluaciones acumulativas grado 1º 2013
03 método lectoescritura actiludis trabadas-cl-cr
Plan de mejoramiento matemática grado primero
CONJUNTOS SEGUNDO
81. descubro silabas trabadas.pdf
los numeros del 10 a el 100 para imprimir
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-1-25
12 DE OCTUBRE.pdf
Guia de ingles 1 periodo grado 2°
Publicidad

Similar a Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf (20)

DOCX
Examen de preescolar3
DOCX
1eroDiagnostico.docx
DOCX
1ero diagnostico
DOCX
Diagnóstico 1o grado
PDF
1 ev. dx. 16 17
DOCX
examen 2 niños para aprender y saber como resolverlo
DOCX
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
PDF
22127.pdf
DOCX
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
PDF
Examen diagnostico 1er grado
DOC
Examen segundo
PDF
Gledys y niurka
PDF
Examen2doGrado2doTrimestre2024 para niños d epriaria de segundo grado-2025.pdf
PDF
Examen diagnostico 1er grado
PDF
Material para el apoyo escolar niños
PDF
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
PDF
1erGradoCuadernilloVacacionesAbril2025ME.pdf
PDF
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
PDF
Mistareas b2 g2
DOCX
El nuevo escriturón
Examen de preescolar3
1eroDiagnostico.docx
1ero diagnostico
Diagnóstico 1o grado
1 ev. dx. 16 17
examen 2 niños para aprender y saber como resolverlo
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
22127.pdf
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
Examen diagnostico 1er grado
Examen segundo
Gledys y niurka
Examen2doGrado2doTrimestre2024 para niños d epriaria de segundo grado-2025.pdf
Examen diagnostico 1er grado
Material para el apoyo escolar niños
Material apoyo sept oct 1° 2011-2012
1erGradoCuadernilloVacacionesAbril2025ME.pdf
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
Mistareas b2 g2
El nuevo escriturón
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Examen de Diagnóstico - Primer Grado.pdf

  • 1. Secretaria de Educación Pública Escuela Primaria “XXXXXXXXXXXXX” C.C.T.: XXXXXXXX Zona Escolar: XX Sector: XX Ciclo Escolar: Grado: X Grupo: X Aspectos a evaluar Si No Lenguaje y comunicación Sabe escribir su nombre Comprensión lectora de la 1 a la 4 Palabra larga y corta Distingue letras de números Conoce las vocales Escribe nombres de objetos Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Lugar: __________________________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________________________ Nombre del maestro: ___________________________________________________________ Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________
  • 2. Escribe tu nombre en el siguiente espacio y colorea.
  • 3. Escucha el cuento y contesta. Manguera, el Elefante. En el bosque vivía un elefantito llamado Manguera, le llamaban así porque soñaba con ser bombero. Desde muy pequeño este elefantito manejaba su trompa como una verdadera manguera. Regaba las flores y los árboles, bañaba a los pajaritos a las mariposas e incluso, en períodos de mucho calor refrescaba a sus amigos permitiéndoles pasar por el chorro que lanzaba su trompa. Cierto día sucedió algo: dos tigrecitos jugaban en medio del bosque. Jugaban con algo muy peligroso. ¡Jugaban con una caja de cerillos! De pronto se oyó gritar a los pequeños tigres. ¡Socorro! ¡Fuego! Sí, en el bosque había un incendio, las llamas iban creciendo, creciendo. Pero, por suerte cerca de ahí estaba Manguera; quién rápidamente corrió al río y volvió con la trompa llena de agua; sin perder un segundo echó el chorro sobre las llamas. Cuando el fuego se apagó, los animales que habían escapado asustados regresaron y agradecieron mucho al elefantito su buena acción. ¡Qué feliz se sentía Manguera! ¡Al fin era un verdadero bombero! Colorea la respuesta correcta. El elefantito soñaba con ser: Pescador Bombero jardinero El elefantito usaba su trompa como: Una manguera Una espada Una red
  • 4. Los que causaron el incendio fueron: Los arboles Las llamas Los tigres Los tigres estaban jugando con: Una pelota Una caja de cerillos Unas garras 5.- Tacha las palabras más largas. manguera caja elefante perro sol 6.- Encierra todas las letras que veas en el siguiente cuadro. 7.- En el siguiente espacio dibuja lo que más te gusto del cuento del elefante. a c $ e = m 3 1 u 8 4 f g b n 7 B 3
  • 5. 8.- Une con una línea el dibujo con su nombre uvas iguana oso árbol elote
  • 6. Escribe el nombre de los siguientes dibujos. ________________ ___________________ __________________ __________________ ____________________
  • 7. PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTOS A EVALUAR RASGO A EVALUAR SI NO PENSAMIENTO MATEMATICO CONOCE FIGURAS GEOMÉTRICAS NOCION DE CANTIDAD MAS Y MENOS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REPRESENTACIÓN DE CANTIDADES UBICACIÓN ESPACIAL.-LATERALIDAD SERIE DE NUMEROS DEL 1 AL 10 ALTO - BAJO TEMPORALIDAD 1. Pinta todos los círculos de rojo 2. Pinta todos los triángulos de verde 3.- Pinta todos los cuadrados de amarillo 4.- Pinta de azul los rectángulos
  • 8. 4.-Tacha el recuadro donde hay menos manzanas 5.-Tacha el recuadro donde hay más fresas 6.- En un gallinero hay 7 gallinas y 2 gallos. ¿Cuántos animales hay en total? 7.- Observa bien los dibujos y escribe el número de objetos que tiene cada grupo.
  • 9. 8.- Dibuja arriba de la casa el sol y dos nubes, debajo el pastito, a la derecha una flor y a la izquierda una mariposa.
  • 10. 9.- Escribe los números que faltan en la serie. 1 4 7 9 Ilumina de color verde el pino más alto Tacha lo que paso primero.
  • 11. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL ASPECTOS A EVALUAR SI NO Exploración y conocimiento del medio social RECONOCE LOS SERES VIVOS DIFERENCIA DONDE VIVEN LOS SERES VIVOS CONOCE SU BANDERA RECONOCE SU FAMILIA DISTINGUE DIA Y NOCHE Tacha al ser que tiene vida. Tacha el animal que vive en el agua.
  • 12. Tacha el animal que vive en la tierra. Pinta tu Bandera con los colores que corresponde Que dibujo representa una familia. Táchalo
  • 13. Escribe día O noche según corresponda.
  • 14. DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL ASPECTOS A EVALUAR SI NO Exploración y conocimiento del medio social PERCEPCIÓN DE SI MISMO PARTES DEL CUERPO IDENTIFICACIÓN DE SU PERSONA En el siguiente espacio dibújate.
  • 15. Dibújale lo que le falta a este niño y vístelo. Escribe niño o niña donde corresponda
  • 16. COORDINACION MOTRIZ FINA Sigue el caminito para llegar. Remarca las siguientes figuras y píntalas.