1
INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CICLO ESCOLAR 2012 – 2013
Estudiante: Grupo:
Escuela: Zona Escolar:
Aciertos: Calificación:
ESPAÑOL II
I. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONTESTE CADA
CUESTIONAMIENTO.
1. Modo verbal que se utiliza para expresar órdenes.
A) Indicativo B) Imperativo C) Infinitivo con función
de mandato
D) Subjuntivo
2. Texto expositivo escrito por especialistas interesados en dar a conocer al público en general los temas
de su área, se publican en libros, revistas, periódicos y sitios de Internet.
A) Ensayo B) Sinopsis del cuento C) Comentario literario D) Artículo de
divulgación
3. Pliego de papel o cartulina que se coloca en un lugar visible para el público, sirven como propaganda y
proporcionan información de interés colectivo.
A) Collage B) Póster C) Imagen D) Cartel
4. Texto que es escribe con la finalidad de expresar las impresiones que causó la lectura de un cuento u
otra obra literaria a partir de la historia, los personajes, el ambiente y otros recursos que emplea el
autor.
A) Comentario
literario
B) Artículo de
divulgación
C) Ensayo D) Sinopsis del cuento
5. Presenta información necesaria de lo que trata un cuento o una narración.
A) Articulo de
divulgación
B) Comentario literario C) Sinopsis de un
cuento
D) Conclusiones
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA
JEFATURA DE SECTOR 06
TELESECUNDARIAS FEDERALIZADAS
ZACAPOAXTLA, PUE.
2
II. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS
LA CLAVE CORRESPONDIENTE AL ENUNCIADO CORRECTO.
6. ( ) Es la estructura lógica de un escrito, por medio de la
cual se plantea un tema, se desarrollan las ideas y
se llega a una conclusión.
3F4 Ley General de los
Derechos Lingüísticos de
los Pueblos indígenas
7. ( ) Es el documento legal que nos dice que el varón y la
mujer son iguales ante la ley.
2XA
77G
Modo indicativo
Ensayo
8. ( ) Este modo del verbo se utiliza para expresar hechos
o acciones como reales.
A1K Organización
9. ( ) Este modo verbal se utiliza para expresar hechos y
acciones que son dudosas, posibles o deseables.
16F Modo subjuntivo
10. ( ) Este documento, en su Artículo 9 nos dice que todos
los mexicanos tenemos derecho a comunicarnos en
nuestra lengua materna.
AT9 Constitución Política de
los Estados unidos
Mexicanos
III. INSTRUCCIONES: 11 – 15. CON BASE EN LA LECTURA CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
ASEGURAN HABER HALLADO LA MÍTICA ARCA DE NOÉ EN TURQUÍA
ANKARA (EFE).- Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos asegura haber
localizado la bíblica Arca de Noé en el Monte Ararat, según informó hoy la prensa turca. Uno de los
miembros del grupo, el documentalista chino, Yang Ving Cing, afirmó que han localizado una estructura de
madera antigua en el monte Ararat, situado al este de Turquía, cerca de la frontera con Irán.
"No es 100% seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9%", indicó Ving en
declaraciones a la agencia turca Anadolu, en las que se mostró muy seguro de la conexión entre el objeto
hallado y el barco bíblico. El explorador chino, miembro de una organización internacional dedicada a la
búsqueda de la mítica embarcación en la que Noé y su familia escaparon del Diluvio Universal, aseguró
que los restos encontrados a casi 4000 metros de altura, tienen una antigüedad de 4800 años.
"La estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en
los que se ubicaron los animales", indicó el experto, quien pidió al gobierno turco que proteja la zona para
poder iniciar las excavaciones para sacar el objeto hallado. Además solicitará a la UNESCO que incluya
esa región en su listado de Patrimonio de la Humanidad. No es la primera vez que grupos de buscadores
del Arca aseguran haber localizado la embarcación en el Ararat, la montaña más alta de Turquía, donde la
Biblia narra que varó Noé cuando bajaron las aguas del Diluvio Universal.
En Hong Kong, donde el pasado año se inauguró la mayor réplica del Arca de Noé del mundo, se
exhibe un pedazo de madera petrificada de unos 5000 años de antigüedad obtenida durante una
expedición hongkonesa al Monte Ararat y que algunos creen que pudo haber pertenecido a la verdadera
embarcación.
3
11. ¿Cuál es el propósito de la lectura?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
12. ¿Qué otro título le pondrías a la lectura?
________________________________________________________________________________
13. ¿Qué significa la palabra varó?
________________________________________________________________________________
14. ¿Qué significado tiene la palabra réplica?
________________________________________________________________________________
15.- Nombre del lugar donde aseguran los investigadores haber encontrado el Arca de Noé, subráyalo en
la lectura.
________________________________________________________________________________
4
MATEMÁTICAS II
I. INSTRUCCIONES. LEE ATENTAMENTE LO SIGUIENTE Y CONTESTA LA PREGUNTA.
1 - 2. En una liga de fútbol, para decidir que equipo va a descender es necesario contabilizar la diferencia
total de goles obtenida durante torneos. El equipo Jaguares tuvo las siguientes diferencias de goles:
¿Cuál es la diferencia total de goles obtenida por los Jaguares?________________________
II. INSTRUCCIONES: 3-4. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA DE ACUERDO A LO QUE SE TE PIDE.
III. INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Y CONTESTA LO QUE SE TE
INDICA.
5 – 6. El terreno que se presenta en la ilustración mide 76 metros de perímetro. ¿Cuánto mide cada una
de sus dimensiones? (Aproximar resultados a décimos).
A) Largo _________
B) Ancho _________
7 – 10. El siguiente rectángulo fue dividido en cuatro rectángulos mas pequeños (M, N, O, P). Encuentra
una expresión que sirva para calcular el área de cada uno de los cuatro rectángulos.
M = ______________
N = ______________
O = ______________
P = ______________
Apertura
2008
Clausura
2008
Apertura
2009
Clausura
2009
Apertura
2010
Clausura
2010
Apertura
2011
Clausura
2011
+3 -2 +4 -1 +5 -3 +2 -3
X -4 5 -5
3 15
-6 30
-8 32 -40 40
-2 8 -10 10
4a – 2
2a
M N
O P
2b 3
2b
5
IV. INSTRUCCIONES: REALIZA LO QUE SE TE INDICA.
11 - 12. Con ayuda del transportador, encuentra la medida del ángulo.
13 – 14. Traza una recta que pase por el punto P y que sea perpendicular a la recta, utilizando regla y
compás.
V. INSTRUCCIONES: RESUELVE EL PROBLEMA
15. Mark (de Sídney, Australia) y Hans (de Berlín, Alemania) a menudo se comunican entre ellos
“chateando por internet”. Se tienen que conectar a internet al mismo tiempo para poder “chatear”. Para
encontrar la hora adecuada para “chatear”, Mark buscó en un cuadro de horarios del mundo y encontró
lo siguiente.
Greenwich 12:00 Medianoche Berlin 1:00 a.m. Sídney 10:00 a.m.
Si son las 7:00 p.m. en Sídney, ¿Qué hora es en Berlín?__________________________
B)A)
P
6
CIENCIAS II (FÍSICA)
I. INSTRUCCIONES: RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA.
HORIZONTALES
1. Conjunto de procedimiento y procesos ordenados que se aplican en distintas situaciones.
2. Manifestación de procesos que ocurren en la naturaleza.
3. Es una suposición sobre lo que se obtendrá como resultado.
VERTICALES
4. Proceso que se lleva a cabo a través de los sentidos, para obtener información sobre lo que nos
rodea.
5. Ciencia que estudia a los seres vivos y sus interrelaciones.
1 4
2
5
3
II. INSTRUCCIONES: OBSERVA DETENIDAMENTE LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN Y A
CONTINUACIÓN CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
Te encuentras a un costado de la carretera y frente a ti al otro costado se encuentra un árbol, de pronto un
automóvil pasa a gran velocidad y en él solo va el conductor.
6. Cuál sería el punto de referencia que considerarías para demostrar que el automóvil está en movimiento.
___________________________________________________________________________________
7
7. ¿Cuál de tus sentidos podrías utilizar para decir que el automóvil está en movimiento?
___________________________________________________________________________________
8. Si tomamos de referencia al automóvil, ¿el conductor se movió? (si/no), ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
III. INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA
CORRECTA.
9. Se le denomina así al cambio de velocidad de un cuerpo en movimiento.
A) Rapidez B) Aceleración C) Crecimiento D) Inconsistencia
10. Pensaba que el movimiento era algo que los cuerpos poseían internamente y que lo manifestaban
cuando caían libremente.
A) Newton B) Galileo C) Aristóteles D) Platón
11. Dedujo el concepto de aceleración y demostró con evidencias que la velocidad con la que caen los
cuerpos, no depende de su masa.
A) Aristóteles B) Galileo C) Platón D) Newton
IV. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS EL
INCISO DE LA GRÁFICA QUE CORRESPONDA A CADA SITUACIÓN.
ACCIONES GRÁFICA
12. ( ) Joven sentado viendo televisión
A)
13. ( ) Coche frenando
B)
14. ( ) Motocicleta acelerando en una carrera C)
15. ( ) Atleta corriendo a rapidez constante
D)
D
T
D
T
D
T
D
T
8
HISTORIA I
I. INSTRUCCIONES. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA
CORRECTA.
1. ¿Son representaciones gráficas que permiten ubicar hechos, procesos y periodos en un tiempo
determinado para saber qué ocurrió antes y qué después?
A) Línea del tiempo B) Gráfica de barras C) Gráfica circular D) Histograma
2. ¿Cuál es el ámbito que esta relacionado con la forma en que se organiza el gobierno y con la
creación y funcionamiento de las instituciones que surgen de él o de otros grupos relacionados con
el poder?
A) Social B) Económico C) Político D) Cultural
3. ¿Cuál es el ámbito que se refiere a la producción, intercambio y distribución de bienes de una
sociedad, así como las actividades que se realizan en ella para satisfacer las necesidades materiales
de sus integrantes?
A) Político B) Cultural C) Social D) Económico.
4. ¿Cuál es el ámbito relacionado con las formas en que las personas y los grupos sociales se
organizan y relacionan entre sí?
A) Social B) Económico C) Político D) Cultural
5. ¿Cuál es el ámbito que se refiere a la manera en que se concibe al ser humano y su entorno, lo cual
se refleja en el arte, la ciencia, la religión, las ideas, las costumbres y las tradiciones?
A) Social B) Económico C) Político D) Cultural
6. ¿Cuál es la herramienta de análisis permite establecer el orden, simultaneidad y duración de los
procesos históricos así como definir sus límites temporales?
A) Ordenamiento
histórico.
B) Ordenamiento
cronológico
C) Ordenamiento
coherente
D) Ordenamiento de
orden
7. ¿Es un conjunto de hechos históricos entre los cuales hay diferentes tipos de relaciones y tienen una
corta, mediana y larga duración?
A) Línea del tiempo B) Ordenamiento
cronológico
C) Cronología D) Proceso Histórico
II. INSTRUCCIONES. 8. UTILIZA EL SIGUIENTE ESPACIO PARA REALIZAR UNA LÍNEA DEL
TIEMPO Y REPRESENTAR LOS SIGUIENTES EVENTOS: LA FECHA EN TU
NACIMIENTO, LA FECHA EN QUE ENTRAS A LA PRIMARIA, LA FECHA EN
QUE NACE UN HERMANO O HERMANA, LA FECHA EN QUE ENTRAS A LA
TELESECUNDARIA.
9
III. INSTRUCCIONES. 9 - 10. OBSERVA ATENTAMENTE CADA DIBUJO Y ANOTA SOBRE LA
LÍNEA EL PERIODO DE LA HISTORIA A LA CUAL PERTENECEN, UTILIZA
LAS RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SIGUIENTE
RECUADRO.
EDAD ANTIGUA****EDAD MEDIA****EDAD MODERNA****EDAD CONTEMPORANEA
10
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
I. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA
CORRECTA.
1. Su propósito es buscar la colaboración de todas las partes implicadas en un proceso:
A) EL TRABAJO EN
EQUIPO
B) EL TRABAJO
INDIVIDUAL
C) LA SOLIDARIDAD D) LA EMPATÍA
2. Significa ayudar y servir de manera espontánea a los demás, hasta en los pequeños detalles.
A) CONVIVENCIA B) SOCIALIZAR C) COLABORACIÓN D) PARTICIPACIÓN
3. Es el derecho que tienen las personas para ejercer su voluntad y hacer lo que consideren adecuado
siempre y cuando no afecte a otras personas.
A) EQUIDAD B) AUTONOMÍA C) TOLERANCIA D) IGUALDAD
4. Este documento es elaborado por todos los alumnos, guiado por el docente y en su contenido pretende:
cuidado y limpieza del salón de clases, cumplir con las tareas, no utilizar apodos, etc.
A) REGLAMENTO DE
PADRES DE FAMILIA
B) REGLAMENTO
CIVIL
C) REGLAMENTO DE
GRUPO
D) REGLAMENTO DE
LABORATORIO
II.- INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA
LETRA QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA.
5. ( ) Están plasmadas en documentos oficiales como leyes,
reglamentos o constituciones.
A) NORMAS MORALES
6. ( ) Se refieren a los principios de cada persona que tiene
para sí misma, la sanción o castigo se representa en
forma de remordimiento de conciencia.
M) NORMAS JURIDICAS
7. ( ) Son obediencias por los grupos de un mismo credo
religioso.
Q) NORMAS DE CORTESÍA
8. ( ) Algunos las siguen en el trato para con los demás; estas
hacen más amables las relaciones entre las personas.
I) NORMAS RELIGIOSAS.
III.- INSTRUCCIONES. 9 – 10 DESPUES DE LEER EL SIGUIENTE DILEMA, CONTESTA LA PREGUNTA
En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El
profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece, toda la clase tendrá que pagar su
reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero
deciden no decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser
acusados de "chivatos" ni "traidores". Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría
su confesión. En consecuencia, toda la clase es castigada.
11
¿Tú qué harías en un caso similar?
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
12
SEGUNDA LENGUA (INGLÉS II)
I. INSTRUCCIÓN: 1 – 2. ENCUENTRA EL NOMBRE DE LOS NUMEROS EN EL CRUCIGRAMA.
I. INSTRUCTION: 1 – 2. FIND THE NAME OF THE NUMBERS ON THE CROSSWORD.
I) J)
A) F
I B) T W O
V C)
E D)
E)
F)
G)
H)
II. INSTRUCCIONES: 3. COMPLETA LA CREDENCIAL CON TUS DATOS.
II. INSTRUCTIONS: 3. FILL OUT THE ID WITH YOUR PERSONAL INFORMATION.
SECUNDARY SCHOOL
Name:_____________________________________________________________________
Last name._________________________________________________________________
Age:______________________________________________________________________
Group:_____________________________________________________________________
III. INSTRUCCIONES: 4 – 5. ENCUENTRA EL NOMBRE DE 6 COLORES EN LA SOPA DE LETRAS.
III. INSTRUCTION: 4 – 5. FIND THE NAME OF THE COLORS ON THE SOUP OF LETTERS
A) 15
B) 2
C) 80
D) 9
E) 3
F) 96
G) 47
H) 100
I) 5
J) 20
P A F J I S Y I
U I A R E D E A
R E N O T E L S
P E N K E Q L C
L G R E E N O O
E W H O R T W E
W C B B L A C K
S D Y W A S A S
13
IV. INSTRUCCIONES: 6 – 7. ESCRIBE SOBRE LA LINEA THIS/ THAT/ THOSE/ THESE
IV. INSTRUCTIONS. 6 – 7. FILL IN WITH THIS/THAT/THOSE/THESE
____________ red dress
____________ socks
____________ brown tennis shoes are comfortable
____________ yellow sweater is mine.
V. INSTRUCCIONES: 8 - 9. DIBUJA LO QUE SE TE PIDE.
V. INSTRUCTIONS: 8 - 9. DRAW ON THE BOX THE CORRECT PICTURE.
chili peppers pears onion
butterfly gloves socks
VI. INSTRUCCIONES. 10. ESCRIBE EN LA LINEA LA HORA O DIBUJA LAS MANECILLAS SEGÚN
CORRESPONDA.
VI. INTRUCTION. 10. WRITE TE CORRECT TIME ON THE LINE OR DRAW THE HANDS ON THE
CLOCK.
_______________ _It´s four o´clock_
14
EDUCACIÓN FÍSICA II
I. INSTRUCCIONES: ELIGE DEL RECUADRO, LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
1. Etapa donde se generan grandes cambios físicos y mentales, previa a la adolescencia.
R= ______________________________________________________________
2. Cuando se trabaja en equipo, ¿Qué debe predominar para obtener buenos resultados y alcanzar los
objetivos que se trazan? R= __________________________________________
3. Asignatura que al practicarla constantemente facilita el desarrollo de la disciplina, responsabilidad,
solidaridad, respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el entorno.
R= _____________________________________________________________
4. Conjunto de acciones que se debe seguir y respetar en un orden al practicar cualquier actividad física,
mismas que nos permite controlar y equilibrar nuestras emociones.
R= _____________________________________________________________
II. INSTRUCCIONES: COLOCA EN LAS LÍNEAS EL NOMBRE DE LAS CUATRO CUALIDADES FÍSICAS
BÁSICAS QUE TRABAJASTE EN PRIMER GRADO (VALOR 2 PUNTOS) 5 Y 6.
Cualidades
Físicas
Básicas
1. __________________ mejora la movilidad articular y la elasticidad.
2. __________________ mejora nuestro trabajo óseo, articular muscular.
3. __________________ mejora nuestro trabajo cardíaco, respiratorio y muscular
4. __________________ mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
III. INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA CORRECTAMENTE.
7. Es necesario realizar los siguientes ejercicios previos a cualquier actividad física para así evitar lesiones,
y a esta acción se le llama: ________________________________
8, 9, 10. Observa cada ilustración y anota en la parte de abajo el nombre de cada problema de salud al que
hace referencia, en el orden en que se encuentran.
____________________ _______________________ ______________________
PUBERTAD
ARTES LAS SEÑALES DEL ÁRBITRO
BUENA COMUNICACIÓN LA EDUCACIÓN FÍSICA
REGLAS

Más contenido relacionado

PDF
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
DOCX
Examen diagnostico fisica secundaria
PDF
Examenes de 6 grado
DOCX
Pca y pud fisica 1 bgu
DOCX
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
PDF
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
DOC
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
DOCX
Examen ciencias fisica sep
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Examen diagnostico fisica secundaria
Examenes de 6 grado
Pca y pud fisica 1 bgu
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Criterios de evaluación ciencias (física y química)
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Examen ciencias fisica sep

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de clase ciencias naturales sergio
DOCX
Planeación indiv. maria garcía
PDF
Práctica del sistema endocrino
DOCX
Examen de diagnostico quimica
DOCX
Evaluacion ciencias de 4º
PDF
Plan de clase ecosistema 4°
DOCX
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
DOCX
1. plan de destrezas
DOCX
Examen biologia secundaria
PPT
Las preguntas metacognitivas
PDF
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
PDF
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
PDF
Taller fuerza y trabajo
PDF
Prueba de base estructurada
DOC
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
DOC
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
DOCX
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
DOCX
Planeacion Tutoria de Secundaria
DOC
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
PPTX
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Plan de clase ciencias naturales sergio
Planeación indiv. maria garcía
Práctica del sistema endocrino
Examen de diagnostico quimica
Evaluacion ciencias de 4º
Plan de clase ecosistema 4°
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
1. plan de destrezas
Examen biologia secundaria
Las preguntas metacognitivas
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Preguntas simulacro examen de nombramiento 2015
Taller fuerza y trabajo
Prueba de base estructurada
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
Planeacion Tutoria de Secundaria
Guia de trabajo 6º año básico graficos circulares
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Publicidad

Destacado (20)

DOC
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
PDF
Examen Diagnóstico 3°
DOCX
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
DOC
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
DOCX
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
DOC
Informe pedagogico enrique granadillo
DOCX
Preguntas de formación ciudadana y cívica
DOCX
Exámen segundo bloque
PDF
Mapa de Redes Acción Social
 
PDF
Modelo prueba n° 3 yerly
ODT
Repaso examen primer periodo
PDF
Ebr nivel-secundaria--área-educación-física_Temario Para el Examen del domin...
PDF
Guía Práctica para la elaboración de reactivos para examen
DOC
EXAMEN QUIMICA
DOCX
Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
PPT
Orientación 4º ESO
PDF
Formulario Unico para Licencia de Funcionamiento
PPTX
Elementos TipográFicos
PPS
Prueba Diagnistica de Ingles
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Examen Diagnóstico 3°
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen bimestral de formación cívica y ciudadana
Informe pedagogico enrique granadillo
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Exámen segundo bloque
Mapa de Redes Acción Social
 
Modelo prueba n° 3 yerly
Repaso examen primer periodo
Ebr nivel-secundaria--área-educación-física_Temario Para el Examen del domin...
Guía Práctica para la elaboración de reactivos para examen
EXAMEN QUIMICA
Planea E.F. 2015 Primer Grado Secundaria
Orientación 4º ESO
Formulario Unico para Licencia de Funcionamiento
Elementos TipográFicos
Prueba Diagnistica de Ingles
Publicidad

Similar a Examen Diagnóstico 2° (20)

PDF
Octavo
DOC
GuióN De Preprueba Enlace Final
PDF
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
DOCX
Estudios sociales
PDF
Exploracion espacial
PDF
Recuperación ciencias naturales tercer periodo
PDF
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
PDF
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
PDF
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
PDF
Español ii
PDF
guion radiofonico escolar secundaria aprende
DOC
Prueba escrita i unidad seccion 1201
DOCX
Guía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo boston
DOC
PDF
Bateria taeili
PDF
PLAN DE REDACCIÓN
DOCX
Temática cuarto periodo grado 5°
DOCX
Quién fue el científico más grande que jamás existió
DOCX
Taller de filosofía presocrática
DOC
Guías Y Actividades De Segundo
Octavo
GuióN De Preprueba Enlace Final
Guia 2 sociales septimo tercer periodo
Estudios sociales
Exploracion espacial
Recuperación ciencias naturales tercer periodo
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Español ii
guion radiofonico escolar secundaria aprende
Prueba escrita i unidad seccion 1201
Guía+2+explicaciones+por+el+origen+del+universo boston
Bateria taeili
PLAN DE REDACCIÓN
Temática cuarto periodo grado 5°
Quién fue el científico más grande que jamás existió
Taller de filosofía presocrática
Guías Y Actividades De Segundo

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

PDF
El rey llamado contenido
PDF
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
PDF
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
PDF
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
PDF
ZhìNéng QìGōng
PDF
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
PDF
Donde hay un poblano hay un compromiso
PPTX
Equidad de Genero. Terminología Básica
PDF
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
PDF
#19S 2017 El día que cambio a México
PDF
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
PDF
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
PDF
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
PDF
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
PDF
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
PPT
Metodo Cartesiano
PDF
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
PDF
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
PDF
Diseño Iniciativa Pedagógica
PDF
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
El rey llamado contenido
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
ZhìNéng QìGōng
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Donde hay un poblano hay un compromiso
Equidad de Genero. Terminología Básica
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
#19S 2017 El día que cambio a México
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Metodo Cartesiano
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Diseño Iniciativa Pedagógica
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016

Examen Diagnóstico 2°

  • 1. 1 INSTRUMENTO ESTÁNDAR DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 Estudiante: Grupo: Escuela: Zona Escolar: Aciertos: Calificación: ESPAÑOL II I. INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONTESTE CADA CUESTIONAMIENTO. 1. Modo verbal que se utiliza para expresar órdenes. A) Indicativo B) Imperativo C) Infinitivo con función de mandato D) Subjuntivo 2. Texto expositivo escrito por especialistas interesados en dar a conocer al público en general los temas de su área, se publican en libros, revistas, periódicos y sitios de Internet. A) Ensayo B) Sinopsis del cuento C) Comentario literario D) Artículo de divulgación 3. Pliego de papel o cartulina que se coloca en un lugar visible para el público, sirven como propaganda y proporcionan información de interés colectivo. A) Collage B) Póster C) Imagen D) Cartel 4. Texto que es escribe con la finalidad de expresar las impresiones que causó la lectura de un cuento u otra obra literaria a partir de la historia, los personajes, el ambiente y otros recursos que emplea el autor. A) Comentario literario B) Artículo de divulgación C) Ensayo D) Sinopsis del cuento 5. Presenta información necesaria de lo que trata un cuento o una narración. A) Articulo de divulgación B) Comentario literario C) Sinopsis de un cuento D) Conclusiones DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 06 TELESECUNDARIAS FEDERALIZADAS ZACAPOAXTLA, PUE.
  • 2. 2 II. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA CLAVE CORRESPONDIENTE AL ENUNCIADO CORRECTO. 6. ( ) Es la estructura lógica de un escrito, por medio de la cual se plantea un tema, se desarrollan las ideas y se llega a una conclusión. 3F4 Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos indígenas 7. ( ) Es el documento legal que nos dice que el varón y la mujer son iguales ante la ley. 2XA 77G Modo indicativo Ensayo 8. ( ) Este modo del verbo se utiliza para expresar hechos o acciones como reales. A1K Organización 9. ( ) Este modo verbal se utiliza para expresar hechos y acciones que son dudosas, posibles o deseables. 16F Modo subjuntivo 10. ( ) Este documento, en su Artículo 9 nos dice que todos los mexicanos tenemos derecho a comunicarnos en nuestra lengua materna. AT9 Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos III. INSTRUCCIONES: 11 – 15. CON BASE EN LA LECTURA CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN ASEGURAN HABER HALLADO LA MÍTICA ARCA DE NOÉ EN TURQUÍA ANKARA (EFE).- Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos asegura haber localizado la bíblica Arca de Noé en el Monte Ararat, según informó hoy la prensa turca. Uno de los miembros del grupo, el documentalista chino, Yang Ving Cing, afirmó que han localizado una estructura de madera antigua en el monte Ararat, situado al este de Turquía, cerca de la frontera con Irán. "No es 100% seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9%", indicó Ving en declaraciones a la agencia turca Anadolu, en las que se mostró muy seguro de la conexión entre el objeto hallado y el barco bíblico. El explorador chino, miembro de una organización internacional dedicada a la búsqueda de la mítica embarcación en la que Noé y su familia escaparon del Diluvio Universal, aseguró que los restos encontrados a casi 4000 metros de altura, tienen una antigüedad de 4800 años. "La estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en los que se ubicaron los animales", indicó el experto, quien pidió al gobierno turco que proteja la zona para poder iniciar las excavaciones para sacar el objeto hallado. Además solicitará a la UNESCO que incluya esa región en su listado de Patrimonio de la Humanidad. No es la primera vez que grupos de buscadores del Arca aseguran haber localizado la embarcación en el Ararat, la montaña más alta de Turquía, donde la Biblia narra que varó Noé cuando bajaron las aguas del Diluvio Universal. En Hong Kong, donde el pasado año se inauguró la mayor réplica del Arca de Noé del mundo, se exhibe un pedazo de madera petrificada de unos 5000 años de antigüedad obtenida durante una expedición hongkonesa al Monte Ararat y que algunos creen que pudo haber pertenecido a la verdadera embarcación.
  • 3. 3 11. ¿Cuál es el propósito de la lectura? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 12. ¿Qué otro título le pondrías a la lectura? ________________________________________________________________________________ 13. ¿Qué significa la palabra varó? ________________________________________________________________________________ 14. ¿Qué significado tiene la palabra réplica? ________________________________________________________________________________ 15.- Nombre del lugar donde aseguran los investigadores haber encontrado el Arca de Noé, subráyalo en la lectura. ________________________________________________________________________________
  • 4. 4 MATEMÁTICAS II I. INSTRUCCIONES. LEE ATENTAMENTE LO SIGUIENTE Y CONTESTA LA PREGUNTA. 1 - 2. En una liga de fútbol, para decidir que equipo va a descender es necesario contabilizar la diferencia total de goles obtenida durante torneos. El equipo Jaguares tuvo las siguientes diferencias de goles: ¿Cuál es la diferencia total de goles obtenida por los Jaguares?________________________ II. INSTRUCCIONES: 3-4. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA DE ACUERDO A LO QUE SE TE PIDE. III. INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Y CONTESTA LO QUE SE TE INDICA. 5 – 6. El terreno que se presenta en la ilustración mide 76 metros de perímetro. ¿Cuánto mide cada una de sus dimensiones? (Aproximar resultados a décimos). A) Largo _________ B) Ancho _________ 7 – 10. El siguiente rectángulo fue dividido en cuatro rectángulos mas pequeños (M, N, O, P). Encuentra una expresión que sirva para calcular el área de cada uno de los cuatro rectángulos. M = ______________ N = ______________ O = ______________ P = ______________ Apertura 2008 Clausura 2008 Apertura 2009 Clausura 2009 Apertura 2010 Clausura 2010 Apertura 2011 Clausura 2011 +3 -2 +4 -1 +5 -3 +2 -3 X -4 5 -5 3 15 -6 30 -8 32 -40 40 -2 8 -10 10 4a – 2 2a M N O P 2b 3 2b
  • 5. 5 IV. INSTRUCCIONES: REALIZA LO QUE SE TE INDICA. 11 - 12. Con ayuda del transportador, encuentra la medida del ángulo. 13 – 14. Traza una recta que pase por el punto P y que sea perpendicular a la recta, utilizando regla y compás. V. INSTRUCCIONES: RESUELVE EL PROBLEMA 15. Mark (de Sídney, Australia) y Hans (de Berlín, Alemania) a menudo se comunican entre ellos “chateando por internet”. Se tienen que conectar a internet al mismo tiempo para poder “chatear”. Para encontrar la hora adecuada para “chatear”, Mark buscó en un cuadro de horarios del mundo y encontró lo siguiente. Greenwich 12:00 Medianoche Berlin 1:00 a.m. Sídney 10:00 a.m. Si son las 7:00 p.m. en Sídney, ¿Qué hora es en Berlín?__________________________ B)A) P
  • 6. 6 CIENCIAS II (FÍSICA) I. INSTRUCCIONES: RESUELVE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA. HORIZONTALES 1. Conjunto de procedimiento y procesos ordenados que se aplican en distintas situaciones. 2. Manifestación de procesos que ocurren en la naturaleza. 3. Es una suposición sobre lo que se obtendrá como resultado. VERTICALES 4. Proceso que se lleva a cabo a través de los sentidos, para obtener información sobre lo que nos rodea. 5. Ciencia que estudia a los seres vivos y sus interrelaciones. 1 4 2 5 3 II. INSTRUCCIONES: OBSERVA DETENIDAMENTE LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN Y A CONTINUACIÓN CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. Te encuentras a un costado de la carretera y frente a ti al otro costado se encuentra un árbol, de pronto un automóvil pasa a gran velocidad y en él solo va el conductor. 6. Cuál sería el punto de referencia que considerarías para demostrar que el automóvil está en movimiento. ___________________________________________________________________________________
  • 7. 7 7. ¿Cuál de tus sentidos podrías utilizar para decir que el automóvil está en movimiento? ___________________________________________________________________________________ 8. Si tomamos de referencia al automóvil, ¿el conductor se movió? (si/no), ¿Por qué? ___________________________________________________________________________________ III. INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 9. Se le denomina así al cambio de velocidad de un cuerpo en movimiento. A) Rapidez B) Aceleración C) Crecimiento D) Inconsistencia 10. Pensaba que el movimiento era algo que los cuerpos poseían internamente y que lo manifestaban cuando caían libremente. A) Newton B) Galileo C) Aristóteles D) Platón 11. Dedujo el concepto de aceleración y demostró con evidencias que la velocidad con la que caen los cuerpos, no depende de su masa. A) Aristóteles B) Galileo C) Platón D) Newton IV. INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS EL INCISO DE LA GRÁFICA QUE CORRESPONDA A CADA SITUACIÓN. ACCIONES GRÁFICA 12. ( ) Joven sentado viendo televisión A) 13. ( ) Coche frenando B) 14. ( ) Motocicleta acelerando en una carrera C) 15. ( ) Atleta corriendo a rapidez constante D) D T D T D T D T
  • 8. 8 HISTORIA I I. INSTRUCCIONES. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Son representaciones gráficas que permiten ubicar hechos, procesos y periodos en un tiempo determinado para saber qué ocurrió antes y qué después? A) Línea del tiempo B) Gráfica de barras C) Gráfica circular D) Histograma 2. ¿Cuál es el ámbito que esta relacionado con la forma en que se organiza el gobierno y con la creación y funcionamiento de las instituciones que surgen de él o de otros grupos relacionados con el poder? A) Social B) Económico C) Político D) Cultural 3. ¿Cuál es el ámbito que se refiere a la producción, intercambio y distribución de bienes de una sociedad, así como las actividades que se realizan en ella para satisfacer las necesidades materiales de sus integrantes? A) Político B) Cultural C) Social D) Económico. 4. ¿Cuál es el ámbito relacionado con las formas en que las personas y los grupos sociales se organizan y relacionan entre sí? A) Social B) Económico C) Político D) Cultural 5. ¿Cuál es el ámbito que se refiere a la manera en que se concibe al ser humano y su entorno, lo cual se refleja en el arte, la ciencia, la religión, las ideas, las costumbres y las tradiciones? A) Social B) Económico C) Político D) Cultural 6. ¿Cuál es la herramienta de análisis permite establecer el orden, simultaneidad y duración de los procesos históricos así como definir sus límites temporales? A) Ordenamiento histórico. B) Ordenamiento cronológico C) Ordenamiento coherente D) Ordenamiento de orden 7. ¿Es un conjunto de hechos históricos entre los cuales hay diferentes tipos de relaciones y tienen una corta, mediana y larga duración? A) Línea del tiempo B) Ordenamiento cronológico C) Cronología D) Proceso Histórico II. INSTRUCCIONES. 8. UTILIZA EL SIGUIENTE ESPACIO PARA REALIZAR UNA LÍNEA DEL TIEMPO Y REPRESENTAR LOS SIGUIENTES EVENTOS: LA FECHA EN TU NACIMIENTO, LA FECHA EN QUE ENTRAS A LA PRIMARIA, LA FECHA EN QUE NACE UN HERMANO O HERMANA, LA FECHA EN QUE ENTRAS A LA TELESECUNDARIA.
  • 9. 9 III. INSTRUCCIONES. 9 - 10. OBSERVA ATENTAMENTE CADA DIBUJO Y ANOTA SOBRE LA LÍNEA EL PERIODO DE LA HISTORIA A LA CUAL PERTENECEN, UTILIZA LAS RESPUESTAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SIGUIENTE RECUADRO. EDAD ANTIGUA****EDAD MEDIA****EDAD MODERNA****EDAD CONTEMPORANEA
  • 10. 10 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I I. INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Su propósito es buscar la colaboración de todas las partes implicadas en un proceso: A) EL TRABAJO EN EQUIPO B) EL TRABAJO INDIVIDUAL C) LA SOLIDARIDAD D) LA EMPATÍA 2. Significa ayudar y servir de manera espontánea a los demás, hasta en los pequeños detalles. A) CONVIVENCIA B) SOCIALIZAR C) COLABORACIÓN D) PARTICIPACIÓN 3. Es el derecho que tienen las personas para ejercer su voluntad y hacer lo que consideren adecuado siempre y cuando no afecte a otras personas. A) EQUIDAD B) AUTONOMÍA C) TOLERANCIA D) IGUALDAD 4. Este documento es elaborado por todos los alumnos, guiado por el docente y en su contenido pretende: cuidado y limpieza del salón de clases, cumplir con las tareas, no utilizar apodos, etc. A) REGLAMENTO DE PADRES DE FAMILIA B) REGLAMENTO CIVIL C) REGLAMENTO DE GRUPO D) REGLAMENTO DE LABORATORIO II.- INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CONTENGA LA RESPUESTA CORRECTA. 5. ( ) Están plasmadas en documentos oficiales como leyes, reglamentos o constituciones. A) NORMAS MORALES 6. ( ) Se refieren a los principios de cada persona que tiene para sí misma, la sanción o castigo se representa en forma de remordimiento de conciencia. M) NORMAS JURIDICAS 7. ( ) Son obediencias por los grupos de un mismo credo religioso. Q) NORMAS DE CORTESÍA 8. ( ) Algunos las siguen en el trato para con los demás; estas hacen más amables las relaciones entre las personas. I) NORMAS RELIGIOSAS. III.- INSTRUCCIONES. 9 – 10 DESPUES DE LEER EL SIGUIENTE DILEMA, CONTESTA LA PREGUNTA En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece, toda la clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de "chivatos" ni "traidores". Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión. En consecuencia, toda la clase es castigada.
  • 11. 11 ¿Tú qué harías en un caso similar? ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________
  • 12. 12 SEGUNDA LENGUA (INGLÉS II) I. INSTRUCCIÓN: 1 – 2. ENCUENTRA EL NOMBRE DE LOS NUMEROS EN EL CRUCIGRAMA. I. INSTRUCTION: 1 – 2. FIND THE NAME OF THE NUMBERS ON THE CROSSWORD. I) J) A) F I B) T W O V C) E D) E) F) G) H) II. INSTRUCCIONES: 3. COMPLETA LA CREDENCIAL CON TUS DATOS. II. INSTRUCTIONS: 3. FILL OUT THE ID WITH YOUR PERSONAL INFORMATION. SECUNDARY SCHOOL Name:_____________________________________________________________________ Last name._________________________________________________________________ Age:______________________________________________________________________ Group:_____________________________________________________________________ III. INSTRUCCIONES: 4 – 5. ENCUENTRA EL NOMBRE DE 6 COLORES EN LA SOPA DE LETRAS. III. INSTRUCTION: 4 – 5. FIND THE NAME OF THE COLORS ON THE SOUP OF LETTERS A) 15 B) 2 C) 80 D) 9 E) 3 F) 96 G) 47 H) 100 I) 5 J) 20 P A F J I S Y I U I A R E D E A R E N O T E L S P E N K E Q L C L G R E E N O O E W H O R T W E W C B B L A C K S D Y W A S A S
  • 13. 13 IV. INSTRUCCIONES: 6 – 7. ESCRIBE SOBRE LA LINEA THIS/ THAT/ THOSE/ THESE IV. INSTRUCTIONS. 6 – 7. FILL IN WITH THIS/THAT/THOSE/THESE ____________ red dress ____________ socks ____________ brown tennis shoes are comfortable ____________ yellow sweater is mine. V. INSTRUCCIONES: 8 - 9. DIBUJA LO QUE SE TE PIDE. V. INSTRUCTIONS: 8 - 9. DRAW ON THE BOX THE CORRECT PICTURE. chili peppers pears onion butterfly gloves socks VI. INSTRUCCIONES. 10. ESCRIBE EN LA LINEA LA HORA O DIBUJA LAS MANECILLAS SEGÚN CORRESPONDA. VI. INTRUCTION. 10. WRITE TE CORRECT TIME ON THE LINE OR DRAW THE HANDS ON THE CLOCK. _______________ _It´s four o´clock_
  • 14. 14 EDUCACIÓN FÍSICA II I. INSTRUCCIONES: ELIGE DEL RECUADRO, LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1. Etapa donde se generan grandes cambios físicos y mentales, previa a la adolescencia. R= ______________________________________________________________ 2. Cuando se trabaja en equipo, ¿Qué debe predominar para obtener buenos resultados y alcanzar los objetivos que se trazan? R= __________________________________________ 3. Asignatura que al practicarla constantemente facilita el desarrollo de la disciplina, responsabilidad, solidaridad, respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el entorno. R= _____________________________________________________________ 4. Conjunto de acciones que se debe seguir y respetar en un orden al practicar cualquier actividad física, mismas que nos permite controlar y equilibrar nuestras emociones. R= _____________________________________________________________ II. INSTRUCCIONES: COLOCA EN LAS LÍNEAS EL NOMBRE DE LAS CUATRO CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS QUE TRABAJASTE EN PRIMER GRADO (VALOR 2 PUNTOS) 5 Y 6. Cualidades Físicas Básicas 1. __________________ mejora la movilidad articular y la elasticidad. 2. __________________ mejora nuestro trabajo óseo, articular muscular. 3. __________________ mejora nuestro trabajo cardíaco, respiratorio y muscular 4. __________________ mejora el funcionamiento del sistema nervioso. III. INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y CONTESTA CORRECTAMENTE. 7. Es necesario realizar los siguientes ejercicios previos a cualquier actividad física para así evitar lesiones, y a esta acción se le llama: ________________________________ 8, 9, 10. Observa cada ilustración y anota en la parte de abajo el nombre de cada problema de salud al que hace referencia, en el orden en que se encuentran. ____________________ _______________________ ______________________ PUBERTAD ARTES LAS SEÑALES DEL ÁRBITRO BUENA COMUNICACIÓN LA EDUCACIÓN FÍSICA REGLAS