SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA<br />Escuela Primaria Fed. Vesp. “Gildardo Magaña” 16DPR3790U<br />Zamora de Hidalgo, Michoacán<br />Zona Esc. 166   Sector 21<br />Examen Final<br />CICLO ESCOLAR 2010-2011<br />Grado:   3º.    Grupo:   “A”<br />NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________ <br />   FECHA: _______________________________________________________________<br />Materia o asignaturaNúm. reactivosAciertos obtenidosCalificaciónEspañol40Matemáticas50Ciencias Naturales30Historia yGeografía45Form. Cívicay Ética30Total aciertos195<br />Zamora de Hidalgo, Mich. junio de 2011.<br /> EL MAESTRO DEL GRUPO<br />____________________________<br />Profr. J. Adán Garibay Cervantes<br /> <br />                           EL DIRECTOR DE LA ESCUELA                    EL SUPERVISOR ESCOLAR<br />                           ___________________________                ___________________________<br />                             Profr. Juan Carlos Árciga Anaya                  Profr. José Catarino Luna Macías<br />Examen semestral de 3er. Grado, fue elaborado por el Profr. J. Adán Garibay Cervantes, para el grupo de 4º. “A” de la Esc. Prim.  Urb. Fed.  “Gildardo Magaña”, Zamora de Hidalgo, Mich. Ciclo escolar 2010-2011. Material de uso escolar. Se prohíbe el copiado  y/o reproducción parcial o total con fines de lucro. Sitio Web: http://lectoescritura.ning.com<br />ESPAÑOL<br />I. Lee atentamente y subraya la respuesta correcta. (10 reactivos)<br />LOS VIEJITOS LLEGARON A LA ESCUELA<br />Para festejar a nuestras mamás, en su día, los alumnos de 3º. “A” preparamos un bailable llamado “La danza de los viejitos”, con la cual expresamos nuestro agradecimiento a quien nos dio la vida.<br />Nuestro maestro nos dijo que en muchas partes del país se ejecutan danzas de Hueues, Huehuenches y otras modalidades que derivan de los que antiguamente se dedicaban al Dios Viejo, Dios del Fuego y del Año, Huehuetéotl y que de éstas, la más conocida es la de \"
Los Viejitos\"
 del grupo Tarasco o purépecha que ocupa la región lacustre de Michoacán, con centro en el Lago de Pátzcuaro, y en la Sierra alrededor de Uruapan. Tiene entre uno de sus propósitos, el culto a la Virgen de la Inmaculada Concepción y al Niño Dios, al cual consideran como el patrón de los viejos. Los viejitos, originalmente son cuatro y significan las cuatro estaciones, las esquinas de una casa y los puntos cardinales.<br />Para presentar nuestro bailable tuvimos que ensayar mucho antes del día esperado; también nuestras mamás mandaron hacer el vestuario y fuimos al mercado a comprar las mascaritas, los listones, el  sombrero  y el bordón.<br />El día de la fiesta salimos a bailar con mucho gusto y energía para ejecutar nuestros mejores pasos que gustaron y aplaudieron nuestras mamás. El maestro nos tomo fotografías y video con los que hizo una película, la cual pudimos mirar en nuestra casa y en el Internet. <br />ll. Encierra la opción que conteste correctamente. (10 reactivos)<br />1.- El título del texto es:<br />a) Los viejitos llegaron a…     b) Día de las madres                       c) El 10 de mayo<br />2.- El tema principal es:<br />a) Un bailable escolar            b) Una fiesta para las madres       c) Un festejo<br />3.- ¿Qué expresaron los niños con la “Danza de los viejitos?:<br />a) Festejo                        b) Agradecimiento                  c) Fiesta escolar<br />4.- Son nombres propios:<br />a) Lacustre, Michoacán        b) Danzas de Hueues                       c) Dios del Fuego, Uruapan<br />5.- Sinónimo de agradecimiento:<br />a) Gratitud                       b) Fiesta                                            c) Festejo<br />6.- Antónimo de la palabra viejo:<br />a) Niño                                    b) Señor                                            c) Nuevo<br />              <br />7.- El texto Los viejitos llegaron a la escuela es una: <br />          a) Descripción                      b) Narración                               c) Nota  periodística<br />8.- El bailable que prepararon los alumnos de 3º. “A” se llama:<br />          a) Los viejitos                           b) La danza de los viejitos       c) Los viejitos llegaron a la escuela<br />9.- Por la forma como está escrito ¿Quién crees que escribió el texto?<br />a) El maestro                           b) Un alumno                                c) Un niño<br />10.- De acuerdo al texto, los alumnos festejan el Día de la Madre con:<br />a) Gusto y alegría            b) Cariño                c) Dedicación<br />lll. Escribe lo que se te indica: (10 reactivos)<br />Escribe si es EXCLAMATIVA, INTERROGATIVA, DECLARATIVA O IMPERATIVA:<br />El día de la fiesta salimos a bailar con mucho gusto y energía. ________________________<br />¿Qué significado tiene la Danza de los viejitos?                          ________________________<br />Elaboren un texto acerca de la Danza de los viejitos.                 ________________________<br />¡Los viejitos llegaron a la escuela!                                                  ________________________<br /> En la primera oración, el sujeto es:<br />a) El día de la fiesta b) Salimos a bailar            c) Con gusto y energía<br />En la segunda oración, el predicado es:<br />a) La Danza de los viejitos b) ¿Qué significado tiene?   c) Los viejitos<br />En la segunda oración, los signos son:<br />a) De pregunta                           b) De exclamación                 c) De interrogación<br />En la cuarta oración, los signos indican:<br />a) Admiración                           b) Pregunta                            c) Interrogación<br />En la primera oración, la palabra destacada es un:<br />a) Sustantivo                          b) Adjetivo                               c) Verbo<br />En la segunda oración, la palabra destacada es un:<br /> a) Nombre propio                         b) Nombre común                 c) Sustantivo colectivo<br />lV. Subraya la opción que complete correctamente: (10 reactivos)<br />Inicia casi siempre así: Erase una vez…:<br />a) Cuento                                     b) Historieta          c) Descripción<br />Nos sirve para encintar el significado de las palabras:<br />a) Diccionario                        b) Libro                                   c) Folleto<br />De las siguientes palabras cuál encontrarías primero en el diccionario:<br />a) Viejitos                                     b) Pátzcuaro         c) Uruapan<br />Cuando las palabras tienen significado parecido se llaman:<br /> a) Sinónimas                                b) Antónimas                      c) Homónimas<br />Son textos tradicionales que nos expresan una sentencia:<br />a) Refranes            b) Adivinanzas                     c) Acertijos<br />Las fábulas nos transmiten un consejo o:<br />a) Sentencia           b) Moraleja        c) Aventura<br />El folleto sirve para: <br />a) Mostrar información                b) Exponer       c) Comunicar<br />Una receta de cocina es un ejemplo de:<br />a) Cartel                         b) Carta      c) Instructivo<br /> Documento que contiene titular, lugar, fecha y hechos:<br /> a) Nota periodística            b) Enciclopedia             c) Ficha bibliográfica<br />Una carta es diferente a un recado porque:<br /> a) Es más bonita                        b) Es más corta                   c) Es más extensa<br />V. Escribe el acento a las siguientes palabras y clasifícalas en agudas, graves y esdrújulas según corresponda. (10 reactivos)<br />         Patzcuaro    Michoacan              mama       camaron    invalido<br />         crater               dificil    Angel       fisica           Mexico<br />         <br /> AGUDAS    GRAVES         ESDRÚJULAS<br />MATEMÁTICAS<br />I. Lee con atención y subraya la respuesta correcta. (20 reactivos)<br />1.- El número ochenta y cuatro mil trescientos veinte, es:<br /> a) 84,320            b) 80,420                        c) 84,302<br />2.- El sucesor de 999:   <br />a) 998                                 b) 1,000             c) 1,001<br />3.- El antecesor de 4,999, es:<br />a) 4,908           b) 4,998             c) 5,000<br />4.- El número que sigue en la serie 20, 50, _____   ,  _____ son:<br />a) 80 y 110           b) 80 y 120             c) 70 y 90<br />5.- El número mayor es:<br />a) 52,012           b) 52, 102            c) 52,012<br />6.- El número que se forma con 1milar, 2 unidades y 5 decenas, es:<br />a) 1,250           b) 1,052                      c) 1,502<br />7.- El número menor que se puede representar con las cifras 3, 2, 1 y 4, es:<br />a) 4,123                      b) 3,214           c) 1,234<br />8.-  Es un fenómeno donde interviene el azar:<br />a) Jugar futbol           b) La lotería                      c) Jugar maquinita<br />9.- La  unidad más adecuada para medir lo largo de tu lápiz, es:<br />a) Metro         b) Centímetro                   c) Kilómetro<br />10.- El nombre de la figura es:<br />a) Cubo         b) Cuadrado                   c) Cilindro<br /> 11.- Si la figura anterior, le caben 10 metros de agua ¿Cuánto le cabe a cuarta parte?<br />a) 2.5 metros        b) 5 metros                        c) 20 metros<br />12.-  Si el salón de clases mide 5 metros de ancho y 10 de largo ¿cuál será su perímetro?<br />a) 15 m                      b) 30 m                              c) 40 m <br />13.-  ¿Cuál será el área del la mismo salón?<br />a) 15 m cuadrados          b)  30 m cuadrados           c) 50 m cuadrados<br />14.-  Sí 1 año tiene 365 días ¿cuánto será en 5 años?<br />a) 1,820 días                  b) 1,825 días       c) 1,025 días<br />15.-   Un círculo tiene forma parecida a:<br />a) Una pelota de futbol          b) Un globo                c) Una cabeza <br />16.-  Cuánto costarán 4 pares de zapatos a $ 100 el par:<br />a)   $ 40    b) $ 400                     c) $4,000<br />17.- Si la compra de zapatos se paga  con $ 500 ¿Cuánto sobrará?<br />a)   $ 2,800    b) $ 8,200                 c) $1,820<br />18.- En un camión van 10 pasajeros, después  baja la mitad y al último suben  el doble que al principio ¿Cuántos pasajeros quedaron en el camión?<br /> a) 25 pasajeros    b) 19 pasajeros          c) 39 pasajeros<br />19.-  Una caja contiene  10 melones ¿Cómo se representa media caja?: <br />a)  1/10                                  b) 10/5                       c) 5/10<br />a)<br /> 20.-  Si un paquete de papel tiene 12 piezas ¿Con120 piezas se completan?<br /> a) 15 paquetes      b)  10 paquetes       c)  12 paquetes<br /> <br />II. Lee y resuelve los siguientes problemas. (3 reactivos) x problema)<br />Juan compró un perrito en $ 500. Si  dio un anticipo de la mitad ¿Cuánto quedo a deber? <br />             Datos           OperaciónResultado<br />Si repartió el saldo en 5 pagos ¿De cuánto será cada pago? <br />           Datos Operación          Resultado<br />Un autobús recorre diariamente una distancia de 600 km ¿Cuánto recorrerá en una semana?  <br />         Datos                     Operación         Resultado<br />5 niños tiran a gol 10 veces cada uno: Juan anotó 8, Raúl 7, Toño 4, Pepe 6 y Manuel 9. En la siguiente gráfica registra sus anotaciones y contesta las preguntas. (10 aciertos).<br />10 987654321Goles/NiñosJuanRaúlToñoPepeManuel<br />¿Cuántos niños participaron? _______________<br />¿Quien anotó más goles? __________________<br />¿Cuántos goles anotaron por todos? __________<br /> <br /> ¿Quién anotó menos goles? ________________<br />¿Qué diferencia hay entre el que anotó más y el que anotó menos? _________________________<br />lll. Lee y realiza lo que se te pide. ((11 reactivos)<br />Un triángulo tiene: _____________________________________________________<br />1 cuadrado tiene sus lados: _____________________________________________<br /> 1 rectángulo tiene sus lados: ____________________________________________<br />El círculo es una línea: _________________________________________________<br />Si 1 m tiene 100 cm, 5 metros serán:  _____________________________________<br />Si 1 km tiene 1000 m ¿6,000 m serán: _____________________________________<br />Traza los ejes de simetría en las siguientes figuras :<br />CIENCIAS NATURALES<br />I. Subraya la respuesta correcta. (10 reactivos)<br />Los peces respiran por:<br />a) Branquias            b) Pulmones                c) La piel<br />Las plantas respiran por:<br />a) La raíz                      b) Las hojas                           c) Las flores<br />Es un animal mamífero:<br />a) La ballena           b) El pato                           c) La culebra<br />Los humanos tenemos respiración:<br />a) Branquial           b) Por tráqueas                c) Pulmonar<br />Le sirve para alimentarse:<br />a) Branquias           b) El tallo                          c) La raíz<br />Proceso mediante el cual las plantas fabrican alimentos:<br />a) Glucosa           b) Fotosíntesis               c) Clorofila<br />Parte de la planta que por lo general es comestible:<br />a) Fruto           b) Raíz                         c) Tallo<br /> Así se le llama al que inicia una cadena alimenticia:<br />a) Branquias           b) Pulmones                         c) Productor<br />Cuando los seres vivos mueren son desintegrados por los:<br />a) Los animales           b) Descomponedores   c) Las plantas<br /> En una cadena  alimenticia al que se alimenta de otro se le llama:<br />a) Consumidor           b) Desintegrador                  c) Productor<br />ll. Anota en el paréntesis la opción que complete correctamente. (10 reactivos)<br />Son alimentos ricos en proteínas:                                 (     )  Cólera y diarreas<br />Debemos comerlos con moderación:                            (     )  Verdosa y salada<br />Son alimentos chatarra:                                                 (     )  Primeros auxilios<br />El agua para tomar debe estar:                                     (     )  Grasas y azúcares<br />El agua de mar es:                                                         (     )  Frituras y golosinas<br />Es una zona de riesgo:                                                  (     )  Pirámide nutricional<br />Es una atención de urgencia:                                        (     )  Potable<br />Son causadas por consumir alimentos sucios:              (     )  Las escaleras<br />Debemos lavarlos para evitar enfermarlos:                   (     )  Cólera y diarreas<br />Presenta los alimentos en forma organizada                 (     )  Leche, carne y huevos<br />lll. Encierra la opción correcta. (10 reactivos)<br />2783205615954640580156845Es un recurso natural renovable:<br />65913095885<br />4782185167640 Es una forma correcta de manejar la basura:<br />8070851244602806775147707<br />Es un producto de la ciudad:<br />27832059842549222949875985788598425<br />Contaminan el aire:<br />25278064566786173845666465882322419<br />3023752145760Son alimentos procesados:<br />86169532385465836032385<br />Es un producto inorgánico:<br />86169583820290703083820503047022225<br />31089601454151087755147320Son reglas para el manejo de la basura:<br />4988485167070<br />Es un ejemplo de una mezcla:<br />963930425455154295419102850515153670<br />Es una forma inadecuada de aprovechar los bosques:<br />5011420143510317817513843075325056504<br /> Un objeto se mueve más rápido en:<br />4848860104775297370512700753110113665<br />HISTORIA Y GEOGRAFÍA<br />l. Tacha la opción correcta. (10 reactivos)<br />¿Cómo se llama el continente donde se encuentra nuestro país?<br />a) Europeo     b) Americano                        c) Asiático<br />¿El nombre oficial de  nuestro país es? :<br /> a) Estados Unidos Mexicanos     b) México                          c) República Mexicana<br />¿México limita al norte con :<br />a) Guatemala                               b) Belize                          c) Estados Unidos<br />¿México limita al Sur con : <br /> a) Guatemala y Belize                  b) Estados Unidos             c) El Salvador<br />¿Cómo se llamó el grupo que se estableció en Michoacán? <br />a) Hahuas                                           b) Aztecas                          c) Michoaques<br />¿Michoacán significa? <br />a) Lugar de pescadores                 b) Lugar de lagos            c) Lugar de ríos<br />¿El nombre oficial de nuestro estado es? <br />a) Michoacán                              b) Michoacán de Ocampo     c) Morelia<br />¿Michoacán significa? <br />a) Lugar de pescadores                  b) Lugar de lagos                 c) Lugar de ríos<br />¿La capital de nuestro estado es? <br />a) Uruapan                              b) Morelia                               c) Zamora<br />¿En la capital del estado se encuentra? <br />a) El Presidente                                  b) El Gobierno Local    c) El Gobierno Estatal<br />ll. Localiza en el mapa la opción que complete correctamente. (5 reactivos)<br />2592705-2540Colima                         (     )<br />Estado de México      (     )<br />Guanajuato                 (     )<br />Jalisco                          (     )<br />Querétaro                   (     )<br />Guerrero                     (     )<br />lll. Contesta lo que se te pide. (10 reactivos).<br />El Ayuntamiento se integra con:  ___________________________________________________<br />Los ciudadanos y niños de cada municipio tienen derechos y:  ____________________________<br />Michoacán está integrado por:  ____________________________________________________<br />Los elementos naturales y culturales del estado son : ___________________________________<br />El relieve del territorio michoacano es muy: __________________________________________<br />Las sierras de Michoacán son: _____________________________________________________<br />Los principales ríos de Michoacán son: ______________________________________________<br />Principales lagos de Michoacán: ___________________________________________________<br />En Michoacán el medio de transporte más utilizado es: _________________________________<br />Los medios de comunicación masiva más utilizados en Michoacán son: ____________________<br />______________________________________________________________________________<br />lV. Encierra la opción que complete correctamente. (10 reactivos)<br />¿Cuál es la región donde hace mucho calor?<br />a) Occidente                                     b) Oriente                          c) Tierra Caliente<br />¿En un sitio arqueológico de nuestra Región Ciénega?<br />a) El Opeño                                       b) Las Yácatas                          c) Los Chorros<br />Es la región donde se localiza la capital de Michoacán:<br />a) Región Tierra Caliente                b) Región Occidente             c) Región Centro<br />¿En las zonas rurales se producen principalmente?<br />a) Productos lácteos                 b) Frutas, verduras y semillas            c) Coches<br />Son servicios que hay en las zonas urbanas:<br />a) Parcelas                                  b) Escuelas y hospitales             c) Alumbrado público<br />Son  las dos principales ciudades de Michoacán:<br />a) Morelia y Uruapan               b) Zamora y Jacona                          c) Uruapan y la Piedad<br />Es el grupo indígena mayoritario en nuestro estado:<br />a) Mazahua                                 b) Purépecha                                       c) Náhuatl<br />En nuestro estado representa al Poder Ejecutivo:<br />a) El gobernador                  b) El Presidente Municipal               c) El Presidente de la República<br />Si una persona comete un delito le corresponde trabajar al Poder:<br />a) Ejecutivo                           b) Legislativo                                      c) Judicial<br />Si hay necesidad de elaborar una ley le corresponde trabajar al Poder:<br />a) Ejecutivo                           b) Legislativo                                      c) Judicial<br />V. Relaciona las columnas y anota la letra que contenga la opción correcta. (10 reactivos)<br />Fueron cazoncis importantes de los purépechas:<br />a) Ejecutivo                                 b) Legislativo                                     c) Judicial<br />Fue enviado por Cortés para conquistar el reino purépecha: <br />a) Vasco de Quiroga                 b) Nuño de Guzmán                         c) Cristóbal de Olid<br />Fundó hospitales-pueblos para atender a los indígenas:<br />a) Vasco de Quiroga                 b) Nuño de Guzmán                         c) Cristóbal de Olid<br />Fue el primer Virrey de La Nueva España:<br />a) Antonio de San Miguel       b) Antonio de Mendoza                  d) Manuel Abad<br />Inició la lucha por la Independencia de México:<br />a) Miguel Hidalgo                     b) José María Morelos                    d) Vicente Guerrero<br />Participó en la elaboración de la Constitución de Apatzingán:<br />a) Miguel Hidalgo                     b) José María Morelos                    d) Vicente Guerrero<br />Fue nombrado emperador de México por los conservadores:<br />a) Benito Juárez                       b) Maximiliano de Habsburgo        d) Napoleón Bonaparte      <br />Fue nombrado emperador de México por los conservadores:<br />a) Benito Juárez                        b) Maximiliano de Habsburgo       d) Napoleón Bonaparte<br />Durante este periodo crecieron las haciendas y se construyeron ferrocarriles. <br />a) Lucha de Reforma               b) El Porfiriato                                  d) Segundo Imperio<br />Michoacán ocupa el primer lugar en la producción de:<br />a) Aguacate                               b) Trigo                                            d) Fresa<br />FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA<br />l. Relaciona las columnas y anota la letra que contenga la opción correcta. (10 reactivos)<br />Tienes derecho a educarte pero tienes la obligación de :<br />a) Portarte bien     b) Trabajar        c) Estudiar<br />Cuando un alumno participa en clase, se hace referencia  a la:<br />a) Libertad de expresión    b) Libertad de creencias          c) Libertad de imprenta<br />Si Juanito no hizo la tarea está incumpliendo con:<br />a) Sus papás                           b) El Reglamento Escolar      c) La Constitución<br />Al Presidente Municipal por medio del voto es un ejemplo de:<br />a) Progreso                           b) Democracia                  c) Votar<br /> <br />Es una regla de urbanidad:<br />a) Separar la basura      b) Ceder asiento a un anciano      c) No desperdiciar el agua<br />Trabajar en equipo es un ejemplo de:<br />a) Educación                   b) Colaboración                       c) Organización<br /> <br /> Si tengo derecho a una familia, tengo la obligación de:<br />a) Respetarla                   b) Amarla                       c) Trabajar mucho<br /> Si tiro la basura en la calle, estoy cometiendo una falta:<br />a) De educación               b) Administrativa                  c) De conciencia<br /> Nuestro país progresara cuando:<br />a) Sea seguro                  b) Exijamos nuestros derechos       c) Respetemos las leyes<br />Nuestro país progresara cuando:<br />a) Sea seguro                  b) Exijamos nuestros derechos       c) Respetemos las leyes<br />ll. Escribe el valor donde esté representado correctamente. (10 reactivos)<br />3604895280670LIBERTAD, COLABORACIÓN, TRABAJO, ESTUDIO, TOLERANCIA, AMISTAD, HIGIENE, PUNTUALIDAD, PARTICIPACION Y AYUDAR<br />495744553975206248058420<br />7143755080<br />-------------------------------   -------------------------------   -------------------------------   -----------------------------<br />48310801162053373755116205515620116205<br />213550555880<br />-------------------------------   -------------------------------   -------------------------------   -----------------------------<br />71437586360201636247657<br />-------------------------------   -----------------------------<br />lll. Escribe, ilustra y colorea un texto acerca de cómo puedes contribuir para que tu persona, tu familia y tu comunidad mejoren. (10 reactivos).<br />
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011

Más contenido relacionado

DOCX
Pauta de evaluacion de la lectura en voz alta
DOCX
Prueba de lectura domiciliaria 5
PDF
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
DOCX
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
PDF
Cuentos con jesus 5
PDF
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
DOCX
Examen final 4o.rt0011
PDF
Examen iv bimestre 2011 2012
Pauta de evaluacion de la lectura en voz alta
Prueba de lectura domiciliaria 5
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Guia de setudio prueba 2 leng verbal no verbal corrección
Cuentos con jesus 5
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen final 4o.rt0011
Examen iv bimestre 2011 2012

Similar a Examen final 3o.gm 0011 (20)

PDF
Examen del quinto bimestre 2011 2012
PDF
2do exameng5tobmeep
PDF
Examen cuarto grado primer bimestre
DOCX
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
DOCX
Guia1 4to Grado B-1
PDF
Simulador de evaluacion de egb2 7
PDF
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
PDF
Examen tercer grado primer bimestre
DOC
Exa diagnostico sexto_grado
PDF
Enlace11 4p rieb
PDF
Tercer año
DOCX
2 ° ex amen tercer bloque
PDF
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
PDF
DIAGNOSTICO DEL AULA ESCOALR DONDE SE REFLEJAN LOS DISTITOS TIPOS DE APREDIZAJE
DOCX
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
PDF
DOCX
Examen 2º 1 er bimestre
PDF
Examen 4to Grado 1er Trimestre 2023-2024.pdf
Examen del quinto bimestre 2011 2012
2do exameng5tobmeep
Examen cuarto grado primer bimestre
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
Guia1 4to Grado B-1
Simulador de evaluacion de egb2 7
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
Examen tercer grado primer bimestre
Exa diagnostico sexto_grado
Enlace11 4p rieb
Tercer año
2 ° ex amen tercer bloque
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
DIAGNOSTICO DEL AULA ESCOALR DONDE SE REFLEJAN LOS DISTITOS TIPOS DE APREDIZAJE
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen 2º 1 er bimestre
Examen 4to Grado 1er Trimestre 2023-2024.pdf
Publicidad

Más de Adán Garibay (20)

PPS
Abecedario de animalitos, carteles
PPTX
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
DOC
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
DOC
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
PPT
Leer y escribir con ntic
DOC
Evaluacion final primer grado de primaria
PPSX
Pensamiento lateral o divergente
PDF
Evaluación semestral 1°c
PPSX
Leer y escribir con ntic
DOC
Ponencia leer y escribir con ntic
DOC
Examen diagnóstico primer grado de primaria
DOC
Origen de la navidad
DOC
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
DOC
Examen final 4o. b 09 10
DOC
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
PDF
Examen final 2o.b rt 09 00
PPS
7 Maravillas
PPT
Si fuéramos gansos
PDF
3a Sesión, Ficha bibliográfica
PDF
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Abecedario de animalitos, carteles
Repaso, lectura y escritura, 2o. grado
Evaluacion diagnóstica 2o. c gm1o.c1213
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Leer y escribir con ntic
Evaluacion final primer grado de primaria
Pensamiento lateral o divergente
Evaluación semestral 1°c
Leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
Examen diagnóstico primer grado de primaria
Origen de la navidad
Examen de diagnóstico 3o.gm0011
Examen final 4o. b 09 10
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Examen final 2o.b rt 09 00
7 Maravillas
Si fuéramos gansos
3a Sesión, Ficha bibliográfica
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Examen final 3o.gm 0011

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA<br />Escuela Primaria Fed. Vesp. “Gildardo Magaña” 16DPR3790U<br />Zamora de Hidalgo, Michoacán<br />Zona Esc. 166 Sector 21<br />Examen Final<br />CICLO ESCOLAR 2010-2011<br />Grado: 3º. Grupo: “A”<br />NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________ <br /> FECHA: _______________________________________________________________<br />Materia o asignaturaNúm. reactivosAciertos obtenidosCalificaciónEspañol40Matemáticas50Ciencias Naturales30Historia yGeografía45Form. Cívicay Ética30Total aciertos195<br />Zamora de Hidalgo, Mich. junio de 2011.<br /> EL MAESTRO DEL GRUPO<br />____________________________<br />Profr. J. Adán Garibay Cervantes<br /> <br /> EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL SUPERVISOR ESCOLAR<br /> ___________________________ ___________________________<br /> Profr. Juan Carlos Árciga Anaya Profr. José Catarino Luna Macías<br />Examen semestral de 3er. Grado, fue elaborado por el Profr. J. Adán Garibay Cervantes, para el grupo de 4º. “A” de la Esc. Prim. Urb. Fed. “Gildardo Magaña”, Zamora de Hidalgo, Mich. Ciclo escolar 2010-2011. Material de uso escolar. Se prohíbe el copiado y/o reproducción parcial o total con fines de lucro. Sitio Web: http://lectoescritura.ning.com<br />ESPAÑOL<br />I. Lee atentamente y subraya la respuesta correcta. (10 reactivos)<br />LOS VIEJITOS LLEGARON A LA ESCUELA<br />Para festejar a nuestras mamás, en su día, los alumnos de 3º. “A” preparamos un bailable llamado “La danza de los viejitos”, con la cual expresamos nuestro agradecimiento a quien nos dio la vida.<br />Nuestro maestro nos dijo que en muchas partes del país se ejecutan danzas de Hueues, Huehuenches y otras modalidades que derivan de los que antiguamente se dedicaban al Dios Viejo, Dios del Fuego y del Año, Huehuetéotl y que de éstas, la más conocida es la de \" Los Viejitos\" del grupo Tarasco o purépecha que ocupa la región lacustre de Michoacán, con centro en el Lago de Pátzcuaro, y en la Sierra alrededor de Uruapan. Tiene entre uno de sus propósitos, el culto a la Virgen de la Inmaculada Concepción y al Niño Dios, al cual consideran como el patrón de los viejos. Los viejitos, originalmente son cuatro y significan las cuatro estaciones, las esquinas de una casa y los puntos cardinales.<br />Para presentar nuestro bailable tuvimos que ensayar mucho antes del día esperado; también nuestras mamás mandaron hacer el vestuario y fuimos al mercado a comprar las mascaritas, los listones, el sombrero y el bordón.<br />El día de la fiesta salimos a bailar con mucho gusto y energía para ejecutar nuestros mejores pasos que gustaron y aplaudieron nuestras mamás. El maestro nos tomo fotografías y video con los que hizo una película, la cual pudimos mirar en nuestra casa y en el Internet. <br />ll. Encierra la opción que conteste correctamente. (10 reactivos)<br />1.- El título del texto es:<br />a) Los viejitos llegaron a… b) Día de las madres c) El 10 de mayo<br />2.- El tema principal es:<br />a) Un bailable escolar b) Una fiesta para las madres c) Un festejo<br />3.- ¿Qué expresaron los niños con la “Danza de los viejitos?:<br />a) Festejo b) Agradecimiento c) Fiesta escolar<br />4.- Son nombres propios:<br />a) Lacustre, Michoacán b) Danzas de Hueues c) Dios del Fuego, Uruapan<br />5.- Sinónimo de agradecimiento:<br />a) Gratitud b) Fiesta c) Festejo<br />6.- Antónimo de la palabra viejo:<br />a) Niño b) Señor c) Nuevo<br /> <br />7.- El texto Los viejitos llegaron a la escuela es una: <br /> a) Descripción b) Narración c) Nota periodística<br />8.- El bailable que prepararon los alumnos de 3º. “A” se llama:<br /> a) Los viejitos b) La danza de los viejitos c) Los viejitos llegaron a la escuela<br />9.- Por la forma como está escrito ¿Quién crees que escribió el texto?<br />a) El maestro b) Un alumno c) Un niño<br />10.- De acuerdo al texto, los alumnos festejan el Día de la Madre con:<br />a) Gusto y alegría b) Cariño c) Dedicación<br />lll. Escribe lo que se te indica: (10 reactivos)<br />Escribe si es EXCLAMATIVA, INTERROGATIVA, DECLARATIVA O IMPERATIVA:<br />El día de la fiesta salimos a bailar con mucho gusto y energía. ________________________<br />¿Qué significado tiene la Danza de los viejitos? ________________________<br />Elaboren un texto acerca de la Danza de los viejitos. ________________________<br />¡Los viejitos llegaron a la escuela! ________________________<br /> En la primera oración, el sujeto es:<br />a) El día de la fiesta b) Salimos a bailar c) Con gusto y energía<br />En la segunda oración, el predicado es:<br />a) La Danza de los viejitos b) ¿Qué significado tiene? c) Los viejitos<br />En la segunda oración, los signos son:<br />a) De pregunta b) De exclamación c) De interrogación<br />En la cuarta oración, los signos indican:<br />a) Admiración b) Pregunta c) Interrogación<br />En la primera oración, la palabra destacada es un:<br />a) Sustantivo b) Adjetivo c) Verbo<br />En la segunda oración, la palabra destacada es un:<br /> a) Nombre propio b) Nombre común c) Sustantivo colectivo<br />lV. Subraya la opción que complete correctamente: (10 reactivos)<br />Inicia casi siempre así: Erase una vez…:<br />a) Cuento b) Historieta c) Descripción<br />Nos sirve para encintar el significado de las palabras:<br />a) Diccionario b) Libro c) Folleto<br />De las siguientes palabras cuál encontrarías primero en el diccionario:<br />a) Viejitos b) Pátzcuaro c) Uruapan<br />Cuando las palabras tienen significado parecido se llaman:<br /> a) Sinónimas b) Antónimas c) Homónimas<br />Son textos tradicionales que nos expresan una sentencia:<br />a) Refranes b) Adivinanzas c) Acertijos<br />Las fábulas nos transmiten un consejo o:<br />a) Sentencia b) Moraleja c) Aventura<br />El folleto sirve para: <br />a) Mostrar información b) Exponer c) Comunicar<br />Una receta de cocina es un ejemplo de:<br />a) Cartel b) Carta c) Instructivo<br /> Documento que contiene titular, lugar, fecha y hechos:<br /> a) Nota periodística b) Enciclopedia c) Ficha bibliográfica<br />Una carta es diferente a un recado porque:<br /> a) Es más bonita b) Es más corta c) Es más extensa<br />V. Escribe el acento a las siguientes palabras y clasifícalas en agudas, graves y esdrújulas según corresponda. (10 reactivos)<br /> Patzcuaro Michoacan mama camaron invalido<br /> crater dificil Angel fisica Mexico<br /> <br /> AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS<br />MATEMÁTICAS<br />I. Lee con atención y subraya la respuesta correcta. (20 reactivos)<br />1.- El número ochenta y cuatro mil trescientos veinte, es:<br /> a) 84,320 b) 80,420 c) 84,302<br />2.- El sucesor de 999: <br />a) 998 b) 1,000 c) 1,001<br />3.- El antecesor de 4,999, es:<br />a) 4,908 b) 4,998 c) 5,000<br />4.- El número que sigue en la serie 20, 50, _____ , _____ son:<br />a) 80 y 110 b) 80 y 120 c) 70 y 90<br />5.- El número mayor es:<br />a) 52,012 b) 52, 102 c) 52,012<br />6.- El número que se forma con 1milar, 2 unidades y 5 decenas, es:<br />a) 1,250 b) 1,052 c) 1,502<br />7.- El número menor que se puede representar con las cifras 3, 2, 1 y 4, es:<br />a) 4,123 b) 3,214 c) 1,234<br />8.- Es un fenómeno donde interviene el azar:<br />a) Jugar futbol b) La lotería c) Jugar maquinita<br />9.- La unidad más adecuada para medir lo largo de tu lápiz, es:<br />a) Metro b) Centímetro c) Kilómetro<br />10.- El nombre de la figura es:<br />a) Cubo b) Cuadrado c) Cilindro<br /> 11.- Si la figura anterior, le caben 10 metros de agua ¿Cuánto le cabe a cuarta parte?<br />a) 2.5 metros b) 5 metros c) 20 metros<br />12.- Si el salón de clases mide 5 metros de ancho y 10 de largo ¿cuál será su perímetro?<br />a) 15 m b) 30 m c) 40 m <br />13.- ¿Cuál será el área del la mismo salón?<br />a) 15 m cuadrados b) 30 m cuadrados c) 50 m cuadrados<br />14.- Sí 1 año tiene 365 días ¿cuánto será en 5 años?<br />a) 1,820 días b) 1,825 días c) 1,025 días<br />15.- Un círculo tiene forma parecida a:<br />a) Una pelota de futbol b) Un globo c) Una cabeza <br />16.- Cuánto costarán 4 pares de zapatos a $ 100 el par:<br />a) $ 40 b) $ 400 c) $4,000<br />17.- Si la compra de zapatos se paga con $ 500 ¿Cuánto sobrará?<br />a) $ 2,800 b) $ 8,200 c) $1,820<br />18.- En un camión van 10 pasajeros, después baja la mitad y al último suben el doble que al principio ¿Cuántos pasajeros quedaron en el camión?<br /> a) 25 pasajeros b) 19 pasajeros c) 39 pasajeros<br />19.- Una caja contiene 10 melones ¿Cómo se representa media caja?: <br />a) 1/10 b) 10/5 c) 5/10<br />a)<br /> 20.- Si un paquete de papel tiene 12 piezas ¿Con120 piezas se completan?<br /> a) 15 paquetes b) 10 paquetes c) 12 paquetes<br /> <br />II. Lee y resuelve los siguientes problemas. (3 reactivos) x problema)<br />Juan compró un perrito en $ 500. Si dio un anticipo de la mitad ¿Cuánto quedo a deber? <br /> Datos OperaciónResultado<br />Si repartió el saldo en 5 pagos ¿De cuánto será cada pago? <br /> Datos Operación Resultado<br />Un autobús recorre diariamente una distancia de 600 km ¿Cuánto recorrerá en una semana? <br /> Datos Operación Resultado<br />5 niños tiran a gol 10 veces cada uno: Juan anotó 8, Raúl 7, Toño 4, Pepe 6 y Manuel 9. En la siguiente gráfica registra sus anotaciones y contesta las preguntas. (10 aciertos).<br />10 987654321Goles/NiñosJuanRaúlToñoPepeManuel<br />¿Cuántos niños participaron? _______________<br />¿Quien anotó más goles? __________________<br />¿Cuántos goles anotaron por todos? __________<br /> <br /> ¿Quién anotó menos goles? ________________<br />¿Qué diferencia hay entre el que anotó más y el que anotó menos? _________________________<br />lll. Lee y realiza lo que se te pide. ((11 reactivos)<br />Un triángulo tiene: _____________________________________________________<br />1 cuadrado tiene sus lados: _____________________________________________<br /> 1 rectángulo tiene sus lados: ____________________________________________<br />El círculo es una línea: _________________________________________________<br />Si 1 m tiene 100 cm, 5 metros serán: _____________________________________<br />Si 1 km tiene 1000 m ¿6,000 m serán: _____________________________________<br />Traza los ejes de simetría en las siguientes figuras :<br />CIENCIAS NATURALES<br />I. Subraya la respuesta correcta. (10 reactivos)<br />Los peces respiran por:<br />a) Branquias b) Pulmones c) La piel<br />Las plantas respiran por:<br />a) La raíz b) Las hojas c) Las flores<br />Es un animal mamífero:<br />a) La ballena b) El pato c) La culebra<br />Los humanos tenemos respiración:<br />a) Branquial b) Por tráqueas c) Pulmonar<br />Le sirve para alimentarse:<br />a) Branquias b) El tallo c) La raíz<br />Proceso mediante el cual las plantas fabrican alimentos:<br />a) Glucosa b) Fotosíntesis c) Clorofila<br />Parte de la planta que por lo general es comestible:<br />a) Fruto b) Raíz c) Tallo<br /> Así se le llama al que inicia una cadena alimenticia:<br />a) Branquias b) Pulmones c) Productor<br />Cuando los seres vivos mueren son desintegrados por los:<br />a) Los animales b) Descomponedores c) Las plantas<br /> En una cadena alimenticia al que se alimenta de otro se le llama:<br />a) Consumidor b) Desintegrador c) Productor<br />ll. Anota en el paréntesis la opción que complete correctamente. (10 reactivos)<br />Son alimentos ricos en proteínas: ( ) Cólera y diarreas<br />Debemos comerlos con moderación: ( ) Verdosa y salada<br />Son alimentos chatarra: ( ) Primeros auxilios<br />El agua para tomar debe estar: ( ) Grasas y azúcares<br />El agua de mar es: ( ) Frituras y golosinas<br />Es una zona de riesgo: ( ) Pirámide nutricional<br />Es una atención de urgencia: ( ) Potable<br />Son causadas por consumir alimentos sucios: ( ) Las escaleras<br />Debemos lavarlos para evitar enfermarlos: ( ) Cólera y diarreas<br />Presenta los alimentos en forma organizada ( ) Leche, carne y huevos<br />lll. Encierra la opción correcta. (10 reactivos)<br />2783205615954640580156845Es un recurso natural renovable:<br />65913095885<br />4782185167640 Es una forma correcta de manejar la basura:<br />8070851244602806775147707<br />Es un producto de la ciudad:<br />27832059842549222949875985788598425<br />Contaminan el aire:<br />25278064566786173845666465882322419<br />3023752145760Son alimentos procesados:<br />86169532385465836032385<br />Es un producto inorgánico:<br />86169583820290703083820503047022225<br />31089601454151087755147320Son reglas para el manejo de la basura:<br />4988485167070<br />Es un ejemplo de una mezcla:<br />963930425455154295419102850515153670<br />Es una forma inadecuada de aprovechar los bosques:<br />5011420143510317817513843075325056504<br /> Un objeto se mueve más rápido en:<br />4848860104775297370512700753110113665<br />HISTORIA Y GEOGRAFÍA<br />l. Tacha la opción correcta. (10 reactivos)<br />¿Cómo se llama el continente donde se encuentra nuestro país?<br />a) Europeo b) Americano c) Asiático<br />¿El nombre oficial de nuestro país es? :<br /> a) Estados Unidos Mexicanos b) México c) República Mexicana<br />¿México limita al norte con :<br />a) Guatemala b) Belize c) Estados Unidos<br />¿México limita al Sur con : <br /> a) Guatemala y Belize b) Estados Unidos c) El Salvador<br />¿Cómo se llamó el grupo que se estableció en Michoacán? <br />a) Hahuas b) Aztecas c) Michoaques<br />¿Michoacán significa? <br />a) Lugar de pescadores b) Lugar de lagos c) Lugar de ríos<br />¿El nombre oficial de nuestro estado es? <br />a) Michoacán b) Michoacán de Ocampo c) Morelia<br />¿Michoacán significa? <br />a) Lugar de pescadores b) Lugar de lagos c) Lugar de ríos<br />¿La capital de nuestro estado es? <br />a) Uruapan b) Morelia c) Zamora<br />¿En la capital del estado se encuentra? <br />a) El Presidente b) El Gobierno Local c) El Gobierno Estatal<br />ll. Localiza en el mapa la opción que complete correctamente. (5 reactivos)<br />2592705-2540Colima ( )<br />Estado de México ( )<br />Guanajuato ( )<br />Jalisco ( )<br />Querétaro ( )<br />Guerrero ( )<br />lll. Contesta lo que se te pide. (10 reactivos).<br />El Ayuntamiento se integra con: ___________________________________________________<br />Los ciudadanos y niños de cada municipio tienen derechos y: ____________________________<br />Michoacán está integrado por: ____________________________________________________<br />Los elementos naturales y culturales del estado son : ___________________________________<br />El relieve del territorio michoacano es muy: __________________________________________<br />Las sierras de Michoacán son: _____________________________________________________<br />Los principales ríos de Michoacán son: ______________________________________________<br />Principales lagos de Michoacán: ___________________________________________________<br />En Michoacán el medio de transporte más utilizado es: _________________________________<br />Los medios de comunicación masiva más utilizados en Michoacán son: ____________________<br />______________________________________________________________________________<br />lV. Encierra la opción que complete correctamente. (10 reactivos)<br />¿Cuál es la región donde hace mucho calor?<br />a) Occidente b) Oriente c) Tierra Caliente<br />¿En un sitio arqueológico de nuestra Región Ciénega?<br />a) El Opeño b) Las Yácatas c) Los Chorros<br />Es la región donde se localiza la capital de Michoacán:<br />a) Región Tierra Caliente b) Región Occidente c) Región Centro<br />¿En las zonas rurales se producen principalmente?<br />a) Productos lácteos b) Frutas, verduras y semillas c) Coches<br />Son servicios que hay en las zonas urbanas:<br />a) Parcelas b) Escuelas y hospitales c) Alumbrado público<br />Son las dos principales ciudades de Michoacán:<br />a) Morelia y Uruapan b) Zamora y Jacona c) Uruapan y la Piedad<br />Es el grupo indígena mayoritario en nuestro estado:<br />a) Mazahua b) Purépecha c) Náhuatl<br />En nuestro estado representa al Poder Ejecutivo:<br />a) El gobernador b) El Presidente Municipal c) El Presidente de la República<br />Si una persona comete un delito le corresponde trabajar al Poder:<br />a) Ejecutivo b) Legislativo c) Judicial<br />Si hay necesidad de elaborar una ley le corresponde trabajar al Poder:<br />a) Ejecutivo b) Legislativo c) Judicial<br />V. Relaciona las columnas y anota la letra que contenga la opción correcta. (10 reactivos)<br />Fueron cazoncis importantes de los purépechas:<br />a) Ejecutivo b) Legislativo c) Judicial<br />Fue enviado por Cortés para conquistar el reino purépecha: <br />a) Vasco de Quiroga b) Nuño de Guzmán c) Cristóbal de Olid<br />Fundó hospitales-pueblos para atender a los indígenas:<br />a) Vasco de Quiroga b) Nuño de Guzmán c) Cristóbal de Olid<br />Fue el primer Virrey de La Nueva España:<br />a) Antonio de San Miguel b) Antonio de Mendoza d) Manuel Abad<br />Inició la lucha por la Independencia de México:<br />a) Miguel Hidalgo b) José María Morelos d) Vicente Guerrero<br />Participó en la elaboración de la Constitución de Apatzingán:<br />a) Miguel Hidalgo b) José María Morelos d) Vicente Guerrero<br />Fue nombrado emperador de México por los conservadores:<br />a) Benito Juárez b) Maximiliano de Habsburgo d) Napoleón Bonaparte <br />Fue nombrado emperador de México por los conservadores:<br />a) Benito Juárez b) Maximiliano de Habsburgo d) Napoleón Bonaparte<br />Durante este periodo crecieron las haciendas y se construyeron ferrocarriles. <br />a) Lucha de Reforma b) El Porfiriato d) Segundo Imperio<br />Michoacán ocupa el primer lugar en la producción de:<br />a) Aguacate b) Trigo d) Fresa<br />FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA<br />l. Relaciona las columnas y anota la letra que contenga la opción correcta. (10 reactivos)<br />Tienes derecho a educarte pero tienes la obligación de :<br />a) Portarte bien b) Trabajar c) Estudiar<br />Cuando un alumno participa en clase, se hace referencia a la:<br />a) Libertad de expresión b) Libertad de creencias c) Libertad de imprenta<br />Si Juanito no hizo la tarea está incumpliendo con:<br />a) Sus papás b) El Reglamento Escolar c) La Constitución<br />Al Presidente Municipal por medio del voto es un ejemplo de:<br />a) Progreso b) Democracia c) Votar<br /> <br />Es una regla de urbanidad:<br />a) Separar la basura b) Ceder asiento a un anciano c) No desperdiciar el agua<br />Trabajar en equipo es un ejemplo de:<br />a) Educación b) Colaboración c) Organización<br /> <br /> Si tengo derecho a una familia, tengo la obligación de:<br />a) Respetarla b) Amarla c) Trabajar mucho<br /> Si tiro la basura en la calle, estoy cometiendo una falta:<br />a) De educación b) Administrativa c) De conciencia<br /> Nuestro país progresara cuando:<br />a) Sea seguro b) Exijamos nuestros derechos c) Respetemos las leyes<br />Nuestro país progresara cuando:<br />a) Sea seguro b) Exijamos nuestros derechos c) Respetemos las leyes<br />ll. Escribe el valor donde esté representado correctamente. (10 reactivos)<br />3604895280670LIBERTAD, COLABORACIÓN, TRABAJO, ESTUDIO, TOLERANCIA, AMISTAD, HIGIENE, PUNTUALIDAD, PARTICIPACION Y AYUDAR<br />495744553975206248058420<br />7143755080<br />------------------------------- ------------------------------- ------------------------------- -----------------------------<br />48310801162053373755116205515620116205<br />213550555880<br />------------------------------- ------------------------------- ------------------------------- -----------------------------<br />71437586360201636247657<br />------------------------------- -----------------------------<br />lll. Escribe, ilustra y colorea un texto acerca de cómo puedes contribuir para que tu persona, tu familia y tu comunidad mejoren. (10 reactivos).<br />