SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR:________
SUPERVISION ESCOLAR ZONA No.______
CICLO ESCOLAR 2013-2014
PRIMER GRADO
SEGUNDO BIMESTRE

NOMBRE DE LA ESCUELA:
NOMBRE DEL ALUMNO(A):

ASIGNATURA

REACTIVOS

ACIERTOS

CALIFICACION

FIRMA DEL PADRE O
TUTOR

ESPAÑOL
MATEMATICAS
EXPLORACION
F.C. Y E

1
ESPAÑOL
1.- ¿Qué palabra se forma con las sílabas del recuadro?
A) Fernando.
B) Fabiola.
C) Familia.
D) Felipe.

2.- ¿Qué se lee en los periódicos?
A) Noticias.
B) Cuentos.
C) Cartas.
D) Instrucciones.

3.- Si alguien quiere saber qué leyes aprobaron los diputados, ¿qué sección debe consultar?
A) La de deportes.
B) La de anuncios clasificados.
C) La de política.
D) La de economía.

4.- Si alguien busca trabajo, ¿qué sección del periódico debe consultar?
A) La de política.
B) La de anuncios clasificados.
C) La cartelera.
D) La de deportes.

2
5.- Es el título que tiene la palabra torta.
A)

B)

C)

D)

6.- Es el título del libro que tiene menos palabras.
A)

B)

C)

D)

7.- Es la imagen que completa la última palabra de la oración:
A Juan le gusta jugar a los ca...

A)

B)

C)

D)

8.- Es la imagen que completa la última palabra de la oración:
Rosa y María juegan con las pe...

A)

B)

C)

D)

3
9.- Es una tabla de registro.
A)

B)

C)

D)

INSTRUCCIONES: Observa la siguiente tabla y responde las preguntas 10 y 11.

12.- Según esta tabla, ¿cuál es la mascota que prefieren menos niños?
A) Perro.
B) Gato.
C) Hámster.
D) Peces.
13.- Según esta tabla, ¿cuáles son las mascotas que tienen los mismos votos?
A) Perros y gatos.
B) Hurones y peces.
C) Perros y hámsteres.
D) Gatos y peces.
14.- ¿Cuál es el título que se encuentra en la portada de este libro?
A) Nubia Pineda.
B) La niña y los pajaritos.
C) La pequeña Carlota.
D) ¿Quién persigue a la niña?

4
15.- ¿Cuál es el título de este libro?
A) Los tres cochinitos.
B) Los tres tigres.
C) Los tres mosqueteros.
D) Las tres carabelas.

16.- Según la ilustración, ¿de qué trata este cuento?
A) De una niña que se encontró al lobo en el bosque.
B) De un muñeco de madera que se convirtió en un niño.
C) De una sirenita que se convirtió en mujer.
D) De siete enanos que vivían en el bosque.

17.- Son las letras que completan las palabras: ___esoro, ___oca, ___ado.
A) p, e, r.
B) t, f, d.
C) m, s, t.
D) a, n, g.

18.- Son las sílabas que completan las palabras: ante___, sa___, ro___.
A) ne, pa, ji.
B) na, po, jo.
C) ra, lo, me.
D) lla, so, co.

5
19.- Es la oración que está separada correctamente.
A) Pepe y su familia fueron aPuebla.
B) Pepe y su familia fuerona Puebla.
C) Pepe y su familia fueron a Puebla.
D) Pepe y sufamiliafueron a Puebla.

20.- Es el nombre del dibujo que está escrito correctamente.
A) Dirafa.
B) Jirafa.
C) Birafa.
D) Girafa.

MATEMÁTICAS
1.- Encierra en un círculo al último de la fila.

6
2.- Encierra en un círculo a la atleta que quedó en primer lugar

3.- ¿Qué pregunta puedo resolver con los datos de la figura?

A) ¿Cuántas hojas tiene el cuaderno?
B) ¿Cuánto cuesta un cuaderno, una goma de borrar y un lápiz?
C) ¿Cuánto cuesta una pluma, una regla y una libreta?
D) ¿Cuánto cuesta una pelota, una cuerda una muñeca?

4.- Marta subió una escalera, primero subió 10 escalones, descansó, y luego subió otros 8
escalones más. ¿Hasta qué escalón subió Marta?
A) Martha llegó al sexto escalón.
B) Martha llegó al décimo escalón.
C) Martha llegó al escalón 18.
D) Martha llegó al escalón 20.

7
5.- Durante la semana Juan ahorró 10 pesos, pero el domingo se compró una paleta que le
costó 6 pesos. ¿Cuál es la operación para saber cuánto dinero le quedó a Juan?
A) 10 - 6 = 6
B) 10 - 6 = 16
C) 10 - 6 = 4
D) 10 - 6 = 2
6.- ¿Qué colección tiene más elementos?
A)

B)

C)

D)

7 . A un albañil le pagan 2 pesos por poner 1 ladrillo. Si en una hora puso 15 ladrillos,
¿cuánto ganó en esa hora?
A) 20 pesos.
B) 10 pesos.
C) 30 pesos.
D) 12 pesos.
8. Miguel y Antonio tienen 10 canicas cada uno. Después de jugar, Miguel le regala sus
canicas a Antonio. ¿Cuántas canicas tiene Antonio?
A) 12 canicas.
B) 8 canicas.
C) 6 canicas.
D) 20 canicas.

8
9.- ¿Cúal es el resultado de 7+5 ?
A) 18

B)12

C)16

D)15

C)0

D)7

10.- ¿Cúal es el resultado de 1-3 ?
A)-2

B)6

11.- Si una libreta cuesta 28 pesos, ¿cómo la pagarías para que no te dieran cambio
usando este billete y estas monedas?

A)

B)

C)

D)

12.- Este modelo está formado por series horizontales y verticales de triángulos, ¿cuántos
triángulos hay en cada serie horizontal de este modelo?
A) 20 triángulos.
B) 10 triángulos.
C) 15 triángulos.
D) 11 triángulos.

9
13.- ¿Qué figura está reproducida muchas veces en este modelo?
A) Un triángulo.
B) Un cuadrado.
C) Una flor.
D) Un pájaro.

14.- El lunes le dieron a Juan 5 pesos para ahorrar y el domingo, 10 pesos. ¿Cuál es la
operación correcta para saber cuánto ahorró Juan en la semana?
A) 5 + 10 = 15
B) 5 + 10 = 23
C) 5 + 10 = 12
D) 5 + 10 = 22

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

1.- ¿Cuál de estos animales vive en el agua?
A)

B)

C)

D)

10
2.- ¿Cuál de estos animales vuela?
A)

B)

C)

D)

3.- Es una animal verde que vive en ríos y lagos, tiene cuatro patas y brinca mucho.
A)

B)

C)

D)

C)

D)

4.- ¿Qué animal vive más años?
A)

B)

5.- Son animales peligrosos porque pican o muerden.
A) Caballito de mar, ballena y pez.
B) Serpiente de cascabel y alacrán.
C) Conejo y liebre.
D) Tortuga y pulpo.

11
Instrucciones: Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 6 y 7.

6.- ¿Qué animales ves en este paisaje?
A) Vaca, caballo, burro y cabra.
B) Venado, conejo, gallina y mariposa.
C) Mariposa, conejo, águila y tortuga.
D) Venado, conejo, liebre y caballo.
7.- ¿Con qué número identificas la mariposa que se observa en el paisaje?
A) 4

B) 5

C) 6

D) 7

8.- Pertenece a una comunidad rural

A)

B)

C)

D)

C)

D)

9.- ¿En qué imagen hace más frío?
A)

B)

12
10.- ¿Cuál es la fecha en la que se inició la Revolución Mexicana?
A) 16 de septiembre de 1810
B) 20 de noviembre de 1910
C) 5 de febrero de 1917
D) 18 de marzo de 1936
11.- ¿Cuál de estos personajes participó en la Revolución Mexicana?

A)

B)

C)

D)

12.- En la Revolución Mexicana, ¿quién luchó para que las tierras pertenecieran a los
campesinos?

A)

B)

C)

D)

FORMACION CIVICA Y ETICA
1.- Son el mejor medio para comunicarte con los demás.
A) Las palabras.
B) Los gritos.
C) Las muecas.
D) Los chiflidos.

13
2.- ¿Qué responsabilidad tienes contigo?
A) Trabajar.
B) Cuidarte.
C) Buscar amigos.
D) Comprar los alimentos.

3.- ¿Cuál niña está triste?

A)

B)

C)

D)

4.- ¿Qué permite que la vida social sea justa y respetuosa?
A) Los gritos y el llanto.
B) Las fiestas y los regalos.
C) La voluntad y el coraje.
D) Las normas y las leyes.

5.- Si se presenta algún acto de injusticia, ¿mediante qué se puede encontrar una
solución?
A) Mediante el diálogo.
B) Mediante golpes.
C) Mediante gritos.
D) Mediante el silencio.

14
6.- ¿En qué situación se practica el valor de la consideración?
A) Exigir a un compañero que participe en el equipo.
B) Invitar al compañero que acaba de integrarse a participar en el equipo.
C) Pedir al compañero que no pudo meter goles que se retire del equipo.
D) Reír cuando la compañera no pudo saltar en la clase de educación física.

7.- ¿Qué debo considerar para pedir que me compre algo mi mamá?
A) No debo considerar nada.
B) Que me merezco todo.
C) Que gritando los puedo convencer.
D) Si tiene dinero suficiente.

8.- Así se denomina al convenio en el que todas las personas se comprometen a tener una
conducta determinada
A) Acuerdo.
B) Acta.
C) Resolución.
D) Sentencia.

9.- ¿A quién le debes pedir permiso si quieres salir de la escuela antes del horario
establecido?
A) Al maestro.
B) Al conserje.
C) A la mascota de la escuela.
D) Al paletero.

15
10.- Actitud que considera a todas las personas como seres valiosos y dignos de
protección.
A) Simpatía.
B) Desprecio.
C) Reciprocidad.
D) Respeto.

16

Más contenido relacionado

DOCX
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
PDF
Examen 3er bimestre-sexto_grado (1)
PDF
Primer grado de_primaria
DOC
lainitas examen (2014-2015)
PDF
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
DOCX
Examen 4° grado 2015
PDF
4to grado examen 3er bimestre (d)
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
Examen 3er bimestre-sexto_grado (1)
Primer grado de_primaria
lainitas examen (2014-2015)
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
Examen 4° grado 2015
4to grado examen 3er bimestre (d)

La actualidad más candente (20)

DOC
examen lainitas (2014-2015)
PDF
4to grado examen 3er bimestre (c)
DOCX
5o diagnostico-2013
DOCX
Ejercicios formulacion
PDF
Examen primer bimestre tercer grado
PDF
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
PDF
4to grado examen 3er bimestre (aa)
PDF
Examen 5°grado bimestre 5
DOC
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
DOCX
Proyecto dhba segundo momento.
DOC
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
DOC
4to grado bimestre 1 (2012-2013)
PDF
4to grado examen 3er bimestre (a)
PDF
Práctica dirigida 4to -1
PDF
Examen cuarto grado primer bimestre
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
DOC
Examen 5to bimestre
DOCX
Trabajo final de fep
examen lainitas (2014-2015)
4to grado examen 3er bimestre (c)
5o diagnostico-2013
Ejercicios formulacion
Examen primer bimestre tercer grado
Exa33 4to grado bimestre 3 resuelto
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Examen 5°grado bimestre 5
3er grado bimestre 5 (2012-2013)
Proyecto dhba segundo momento.
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
4to grado bimestre 1 (2012-2013)
4to grado examen 3er bimestre (a)
Práctica dirigida 4to -1
Examen cuarto grado primer bimestre
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
Examen 5to bimestre
Trabajo final de fep
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Libro el enfoque formativo de la evaliacion 1 er grado primari acom
DOCX
Capitulo 1 metologia
PPTX
Examen 3 bimestre castro.
PDF
Pruebas de competencia lectora para secundaria
DOCX
Libro el enfoque formativo de la evaliacion 1 er grado primari acom
Capitulo 1 metologia
Examen 3 bimestre castro.
Pruebas de competencia lectora para secundaria
Publicidad

Similar a 1° ex b2 comparte-jromo05.com (20)

DOCX
Guía1 4to Grado B-1
PDF
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
PDF
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
PDF
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
DOCX
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
DOCX
2 ° ex amen tercer bloque
DOCX
Guia1 4to Grado B-1
PDF
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
DOC
4to grado-diagnóstico - 17-18
DOCX
1 ° ex b3
PDF
Examn aprobado
PDF
Examen 2° tercer trimestre (1).pdfffffff
DOC
lainitas examen (2014-2015)
PDF
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
PPTX
Super examen para aplicar en sexto de primaria
PDF
1° examen tercer trimestre de primer grado
PDF
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
PDF
Guía1
PDF
Enlace cuarto grado primaria
PDF
Guia1 4to Grado B-1
Guía1 4to Grado B-1
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Ejemplo examen de primaria de 3 grado
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
3o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022B.docx
2 ° ex amen tercer bloque
Guia1 4to Grado B-1
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
4to grado-diagnóstico - 17-18
1 ° ex b3
Examn aprobado
Examen 2° tercer trimestre (1).pdfffffff
lainitas examen (2014-2015)
4° EXAMEN BLOQUE II RESPUESTAS (1).pdf
Super examen para aplicar en sexto de primaria
1° examen tercer trimestre de primer grado
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
Guía1
Enlace cuarto grado primaria
Guia1 4to Grado B-1

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V (20)

PDF
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
PDF
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
PDF
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
PDF
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
DOC
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
DOCX
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
PDF
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
DOC
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
DOCX
DOCX
PDF
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
PDF
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

1° ex b2 comparte-jromo05.com

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR:________ SUPERVISION ESCOLAR ZONA No.______ CICLO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER GRADO SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION FIRMA DEL PADRE O TUTOR ESPAÑOL MATEMATICAS EXPLORACION F.C. Y E 1
  • 2. ESPAÑOL 1.- ¿Qué palabra se forma con las sílabas del recuadro? A) Fernando. B) Fabiola. C) Familia. D) Felipe. 2.- ¿Qué se lee en los periódicos? A) Noticias. B) Cuentos. C) Cartas. D) Instrucciones. 3.- Si alguien quiere saber qué leyes aprobaron los diputados, ¿qué sección debe consultar? A) La de deportes. B) La de anuncios clasificados. C) La de política. D) La de economía. 4.- Si alguien busca trabajo, ¿qué sección del periódico debe consultar? A) La de política. B) La de anuncios clasificados. C) La cartelera. D) La de deportes. 2
  • 3. 5.- Es el título que tiene la palabra torta. A) B) C) D) 6.- Es el título del libro que tiene menos palabras. A) B) C) D) 7.- Es la imagen que completa la última palabra de la oración: A Juan le gusta jugar a los ca... A) B) C) D) 8.- Es la imagen que completa la última palabra de la oración: Rosa y María juegan con las pe... A) B) C) D) 3
  • 4. 9.- Es una tabla de registro. A) B) C) D) INSTRUCCIONES: Observa la siguiente tabla y responde las preguntas 10 y 11. 12.- Según esta tabla, ¿cuál es la mascota que prefieren menos niños? A) Perro. B) Gato. C) Hámster. D) Peces. 13.- Según esta tabla, ¿cuáles son las mascotas que tienen los mismos votos? A) Perros y gatos. B) Hurones y peces. C) Perros y hámsteres. D) Gatos y peces. 14.- ¿Cuál es el título que se encuentra en la portada de este libro? A) Nubia Pineda. B) La niña y los pajaritos. C) La pequeña Carlota. D) ¿Quién persigue a la niña? 4
  • 5. 15.- ¿Cuál es el título de este libro? A) Los tres cochinitos. B) Los tres tigres. C) Los tres mosqueteros. D) Las tres carabelas. 16.- Según la ilustración, ¿de qué trata este cuento? A) De una niña que se encontró al lobo en el bosque. B) De un muñeco de madera que se convirtió en un niño. C) De una sirenita que se convirtió en mujer. D) De siete enanos que vivían en el bosque. 17.- Son las letras que completan las palabras: ___esoro, ___oca, ___ado. A) p, e, r. B) t, f, d. C) m, s, t. D) a, n, g. 18.- Son las sílabas que completan las palabras: ante___, sa___, ro___. A) ne, pa, ji. B) na, po, jo. C) ra, lo, me. D) lla, so, co. 5
  • 6. 19.- Es la oración que está separada correctamente. A) Pepe y su familia fueron aPuebla. B) Pepe y su familia fuerona Puebla. C) Pepe y su familia fueron a Puebla. D) Pepe y sufamiliafueron a Puebla. 20.- Es el nombre del dibujo que está escrito correctamente. A) Dirafa. B) Jirafa. C) Birafa. D) Girafa. MATEMÁTICAS 1.- Encierra en un círculo al último de la fila. 6
  • 7. 2.- Encierra en un círculo a la atleta que quedó en primer lugar 3.- ¿Qué pregunta puedo resolver con los datos de la figura? A) ¿Cuántas hojas tiene el cuaderno? B) ¿Cuánto cuesta un cuaderno, una goma de borrar y un lápiz? C) ¿Cuánto cuesta una pluma, una regla y una libreta? D) ¿Cuánto cuesta una pelota, una cuerda una muñeca? 4.- Marta subió una escalera, primero subió 10 escalones, descansó, y luego subió otros 8 escalones más. ¿Hasta qué escalón subió Marta? A) Martha llegó al sexto escalón. B) Martha llegó al décimo escalón. C) Martha llegó al escalón 18. D) Martha llegó al escalón 20. 7
  • 8. 5.- Durante la semana Juan ahorró 10 pesos, pero el domingo se compró una paleta que le costó 6 pesos. ¿Cuál es la operación para saber cuánto dinero le quedó a Juan? A) 10 - 6 = 6 B) 10 - 6 = 16 C) 10 - 6 = 4 D) 10 - 6 = 2 6.- ¿Qué colección tiene más elementos? A) B) C) D) 7 . A un albañil le pagan 2 pesos por poner 1 ladrillo. Si en una hora puso 15 ladrillos, ¿cuánto ganó en esa hora? A) 20 pesos. B) 10 pesos. C) 30 pesos. D) 12 pesos. 8. Miguel y Antonio tienen 10 canicas cada uno. Después de jugar, Miguel le regala sus canicas a Antonio. ¿Cuántas canicas tiene Antonio? A) 12 canicas. B) 8 canicas. C) 6 canicas. D) 20 canicas. 8
  • 9. 9.- ¿Cúal es el resultado de 7+5 ? A) 18 B)12 C)16 D)15 C)0 D)7 10.- ¿Cúal es el resultado de 1-3 ? A)-2 B)6 11.- Si una libreta cuesta 28 pesos, ¿cómo la pagarías para que no te dieran cambio usando este billete y estas monedas? A) B) C) D) 12.- Este modelo está formado por series horizontales y verticales de triángulos, ¿cuántos triángulos hay en cada serie horizontal de este modelo? A) 20 triángulos. B) 10 triángulos. C) 15 triángulos. D) 11 triángulos. 9
  • 10. 13.- ¿Qué figura está reproducida muchas veces en este modelo? A) Un triángulo. B) Un cuadrado. C) Una flor. D) Un pájaro. 14.- El lunes le dieron a Juan 5 pesos para ahorrar y el domingo, 10 pesos. ¿Cuál es la operación correcta para saber cuánto ahorró Juan en la semana? A) 5 + 10 = 15 B) 5 + 10 = 23 C) 5 + 10 = 12 D) 5 + 10 = 22 EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD 1.- ¿Cuál de estos animales vive en el agua? A) B) C) D) 10
  • 11. 2.- ¿Cuál de estos animales vuela? A) B) C) D) 3.- Es una animal verde que vive en ríos y lagos, tiene cuatro patas y brinca mucho. A) B) C) D) C) D) 4.- ¿Qué animal vive más años? A) B) 5.- Son animales peligrosos porque pican o muerden. A) Caballito de mar, ballena y pez. B) Serpiente de cascabel y alacrán. C) Conejo y liebre. D) Tortuga y pulpo. 11
  • 12. Instrucciones: Observa la siguiente imagen y responde las preguntas 6 y 7. 6.- ¿Qué animales ves en este paisaje? A) Vaca, caballo, burro y cabra. B) Venado, conejo, gallina y mariposa. C) Mariposa, conejo, águila y tortuga. D) Venado, conejo, liebre y caballo. 7.- ¿Con qué número identificas la mariposa que se observa en el paisaje? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 8.- Pertenece a una comunidad rural A) B) C) D) C) D) 9.- ¿En qué imagen hace más frío? A) B) 12
  • 13. 10.- ¿Cuál es la fecha en la que se inició la Revolución Mexicana? A) 16 de septiembre de 1810 B) 20 de noviembre de 1910 C) 5 de febrero de 1917 D) 18 de marzo de 1936 11.- ¿Cuál de estos personajes participó en la Revolución Mexicana? A) B) C) D) 12.- En la Revolución Mexicana, ¿quién luchó para que las tierras pertenecieran a los campesinos? A) B) C) D) FORMACION CIVICA Y ETICA 1.- Son el mejor medio para comunicarte con los demás. A) Las palabras. B) Los gritos. C) Las muecas. D) Los chiflidos. 13
  • 14. 2.- ¿Qué responsabilidad tienes contigo? A) Trabajar. B) Cuidarte. C) Buscar amigos. D) Comprar los alimentos. 3.- ¿Cuál niña está triste? A) B) C) D) 4.- ¿Qué permite que la vida social sea justa y respetuosa? A) Los gritos y el llanto. B) Las fiestas y los regalos. C) La voluntad y el coraje. D) Las normas y las leyes. 5.- Si se presenta algún acto de injusticia, ¿mediante qué se puede encontrar una solución? A) Mediante el diálogo. B) Mediante golpes. C) Mediante gritos. D) Mediante el silencio. 14
  • 15. 6.- ¿En qué situación se practica el valor de la consideración? A) Exigir a un compañero que participe en el equipo. B) Invitar al compañero que acaba de integrarse a participar en el equipo. C) Pedir al compañero que no pudo meter goles que se retire del equipo. D) Reír cuando la compañera no pudo saltar en la clase de educación física. 7.- ¿Qué debo considerar para pedir que me compre algo mi mamá? A) No debo considerar nada. B) Que me merezco todo. C) Que gritando los puedo convencer. D) Si tiene dinero suficiente. 8.- Así se denomina al convenio en el que todas las personas se comprometen a tener una conducta determinada A) Acuerdo. B) Acta. C) Resolución. D) Sentencia. 9.- ¿A quién le debes pedir permiso si quieres salir de la escuela antes del horario establecido? A) Al maestro. B) Al conserje. C) A la mascota de la escuela. D) Al paletero. 15
  • 16. 10.- Actitud que considera a todas las personas como seres valiosos y dignos de protección. A) Simpatía. B) Desprecio. C) Reciprocidad. D) Respeto. 16