Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
 
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>1 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
 
Índice de
Contenidos
 
La Empatía 
La falta de empatía 
La Inteligencia emocional 
 
 
 
 
 
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>2 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
 
La Empatía
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede
estar pensando.Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás.
Son capaces de captar una gran cantidad de información
sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus
palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial,
etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que está
pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además,
dado que los sentimientos y emociones son a menudo un
reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede
estar pensando.
En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta                     
de ella) en un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la                         
camarera por un pequeño obsequio que el restaurante había dejado un                     
par de días antes en los buzones de las personas que vivían cerca. 
La camarera china no hablaba ni una palabra de español, de manera que 
preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender.
Cuando la camarera se marchó, la mujer que está sentada al lado del hombre le
dice: "Creo que ha entendido que quieres que te traiga el regalo", a lo que el
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>3 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato, llegaba la
camarera con el obsequio.
1) La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había entendido, lo que nos
indica que, seguramente, se trataba de una persona con una elevada capacidad de empatía.
a) La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona, aunque es un
proceso que se realiza en sumayorpartedemanerainconscienteRequieretambién
ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los
nuestros, pero también diferentes.
i) Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra
persona sí puede molestarle. La persona empática es capazdedarsecuenta
de que dicho comentario te ha molestado incluso aunqueellasientadeotra
manera.
La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto                     
grado de empatía para poder sentir compasión por los demás. La empatía te                         
permite sentir su dolor y su sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse de                           
alguien que sufre y desear prestarle tu ayuda. 
En general, es fácil para la mayoría de las personas tener una
respuesta empática ante un daño físico ocurrido a otra persona. Por
ejemplo, todos sabemos lo que se siente ante un golpe en la espinilla,
porque todos sentimos lo mismo y es fácil sentir el dolor la persona
que vemos recibir el golpe. No obstante, para evitar el malestar que se
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>4 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
siente, muchas personas reaccionan riéndose. De este modo, se libran del dolor, aunque también se alejan de una
respuesta empática.
1. Cuando no se trata de dolor físico, sino emocional, puede ser más difícil                         
saber lo que la otra persona está sintiendo y requiere un grado de atención y                             
de conciencia de la otra persona más elevado. 
          Cómo ser más empático 
2. Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más                     
detalle a los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y                         
observando todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por                   
ponerse en su lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás                           
más pendiente de tus propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay                             
a tu alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad                         
para "leer" a la otra persona no será muy alta. 
➔ Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica responder de una
manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo. Es decir, si alguien te dice
que acaba de romper con su pareja y tú sonríes y exclamar "¡Qué bien!", no estás dando una
respuesta muy empática.
La falta de empatía
➔ La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás. Cuando una
persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus deseos y en su propia
comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar sintiendo y no tiene una
respuesta empática ante ellos.
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>5 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
➔ Es la madre o padre que responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña
con entusiasmo su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada.
Es el marido que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras                                   
espera que su esposa, que también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la                             
cena y de bañar a los niños. 
Es la persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si estamos                             
contaminando el ambiente porque considera que ya habrá muerto cuando todo eso sea                         
un verdadero problema. 
Tal vez vivamos en una sociedad donde la gente es cada vez menos empática (según                             
estudio de la Universidad de Michigan, los niveles de empatía de estudiantes                       
universitarios cayeron un 40% entre el año 2000 y el 2010).  
La Inteligencia emocional
 
Es el sistema en el que se engloban todas las habilidades relacionadas con la                           
comunicación entre el individuo y los sentimientos (ya sean propios o ajenos). Está                         
compuesta por cinco destrezas: autoconciencia (comprender el origen de los sentimientos),                     
control emocional (aprender a canalizar positivamente las emociones), motivación                 
(encontrar razones para la superación y tener la capacidad de motivar a otros), manejo de                             
las relaciones (relacionarse sanamente, respetando a los otros y haciéndose respetar).  
 
 
 
 
 
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>6 
 
 
Centro de  
informática y Sistemas 
 
Computación I    Leidy Vásquez Bulnes 
 
 
 
 
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
 
 
Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>7 

Más contenido relacionado

PDF
La empatia
PDF
Empatia
PDF
La empatía
PDF
Examenfinal googledrive
PDF
La Empatia
PDF
08 actividad de aprendizaje
PDF
Empatía
PDF
Empatía
La empatia
Empatia
La empatía
Examenfinal googledrive
La Empatia
08 actividad de aprendizaje
Empatía
Empatía

La actualidad más candente (18)

PDF
La empatía
PDF
La empatía
PDF
08 actividaddeaprendizaje
PDF
La empatía
DOCX
La empatía
PPTX
"La empatia"
PPT
Capacidad de empatia
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPTX
Taller emocional
PDF
Examenfinalsinergia
PDF
08 actividadde aprendizaje
PPTX
Asertividad y Empatía
PDF
Empatía
PDF
Examenfinal
PDF
PDF
Examenfinal
La empatía
La empatía
08 actividaddeaprendizaje
La empatía
La empatía
"La empatia"
Capacidad de empatia
Empatia-y-adolescencia
Taller emocional
Examenfinalsinergia
08 actividadde aprendizaje
Asertividad y Empatía
Empatía
Examenfinal
Examenfinal
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
PPTX
Rubrica evaluacion participacion en foros
PDF
Los procesos metabolicos del sistema nacional de innovación una visión panora...
PPTX
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
PDF
Gonzalo Melián y Juan Ramón Rallo - Expansión crediticia y urbanismo en España
PDF
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
PPTX
Estrategia didactica
PPTX
09 estudiar por internet ene.14
PDF
Stressmanagement für Muslime
PPTX
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
PDF
PI Retro Classics 2012.pdf
PPTX
Tarea 2
PPT
Raus aus dem Elfenbeinturm: Open Science
PPS
Prueba de logica
Rubrica evaluacion participacion en foros
Los procesos metabolicos del sistema nacional de innovación una visión panora...
Estrategias Didácticas para el aprendizaje colaborativo
Gonzalo Melián y Juan Ramón Rallo - Expansión crediticia y urbanismo en España
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Estrategia didactica
09 estudiar por internet ene.14
Stressmanagement für Muslime
Vorstellung Bibliothek TUHH 2014
PI Retro Classics 2012.pdf
Tarea 2
Raus aus dem Elfenbeinturm: Open Science
Prueba de logica
Publicidad

Similar a Examen Final Slideshare (20)

PDF
Examen final
PDF
PDF
Examen final
PDF
08 actividaddeaprendizaje
PDF
Empatia
PDF
Empatia
PPTX
Inteligencia emocional
PDF
482178083-Empatia-PresentacionJJKKKK.pdf
PPTX
La empatía como herramienta de comunicación
PPTX
Taller emocional
PDF
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
DOCX
Revista la Ludonauta Junio 2020
PDF
Examenfinal
PDF
Sinergia
PDF
PDF
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
PDF
Examenfinal
PPTX
presentancion de grupo empatia6.pptx
Examen final
Examen final
08 actividaddeaprendizaje
Empatia
Empatia
Inteligencia emocional
482178083-Empatia-PresentacionJJKKKK.pdf
La empatía como herramienta de comunicación
Taller emocional
La empatía del equipo de salud con el enfermo terminal
Revista la Ludonauta Junio 2020
Examenfinal
Sinergia
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
Examenfinal
presentancion de grupo empatia6.pptx

Último (20)

PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas

Examen Final Slideshare

  • 2.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes      Índice de Contenidos   La Empatía  La falta de empatía  La Inteligencia emocional              Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>2 
  • 3.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes      La Empatía La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando.Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando. En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta                      de ella) en un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la                          camarera por un pequeño obsequio que el restaurante había dejado un                      par de días antes en los buzones de las personas que vivían cerca.  La camarera china no hablaba ni una palabra de español, de manera que  preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender. Cuando la camarera se marchó, la mujer que está sentada al lado del hombre le dice: "Creo que ha entendido que quieres que te traiga el regalo", a lo que el   Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>3 
  • 4.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes    hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato, llegaba la camarera con el obsequio. 1) La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había entendido, lo que nos indica que, seguramente, se trataba de una persona con una elevada capacidad de empatía. a) La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona, aunque es un proceso que se realiza en sumayorpartedemanerainconscienteRequieretambién ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también diferentes. i) Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra persona sí puede molestarle. La persona empática es capazdedarsecuenta de que dicho comentario te ha molestado incluso aunqueellasientadeotra manera. La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto                      grado de empatía para poder sentir compasión por los demás. La empatía te                          permite sentir su dolor y su sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse de                            alguien que sufre y desear prestarle tu ayuda.  En general, es fácil para la mayoría de las personas tener una respuesta empática ante un daño físico ocurrido a otra persona. Por ejemplo, todos sabemos lo que se siente ante un golpe en la espinilla, porque todos sentimos lo mismo y es fácil sentir el dolor la persona que vemos recibir el golpe. No obstante, para evitar el malestar que se   Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>4 
  • 5.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes    siente, muchas personas reaccionan riéndose. De este modo, se libran del dolor, aunque también se alejan de una respuesta empática. 1. Cuando no se trata de dolor físico, sino emocional, puede ser más difícil                          saber lo que la otra persona está sintiendo y requiere un grado de atención y                              de conciencia de la otra persona más elevado.            Cómo ser más empático  2. Una persona puede aumentar su capacidad de empatía observando con más                      detalle a los demás mientras habla con ellos, prestandoles toda su atención y                          observando todos los mensajes que esa persona transmite, esforzándose por                    ponerse en su lugar y "leer" lo que siente. Si mientras hablas alguien, estás                            más pendiente de tus propias palabras, de lo que dirás después, de lo que hay                              a tu alrededor o de ciertas preocupaciones que rondan tu mente, tu capacidad                          para "leer" a la otra persona no será muy alta.  ➔ Pero la empatía es mucho más que saber lo que el otro siente, sino que implica responder de una manera apropiada a la emoción que la otra persona está sintiendo. Es decir, si alguien te dice que acaba de romper con su pareja y tú sonríes y exclamar "¡Qué bien!", no estás dando una respuesta muy empática. La falta de empatía ➔ La falta de empatía puede verse a menudo al observar las reacciones de los demás. Cuando una persona está principalmente centrada en sí misma, en satisfacer sus deseos y en su propia comodidad, no se preocupa por lo que los demás puedan estar sintiendo y no tiene una respuesta empática ante ellos.   Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>5 
  • 6.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes    ➔ Es la madre o padre que responde con un "mmm" indiferente, cuando su hija pequeña le enseña con entusiasmo su último dibujo, sin percibir la decepción de la niña al ser ignorada. Es el marido que llega a casa cansado del trabajo y se sienta a ver la tele mientras                                    espera que su esposa, que también llega cansada del trabajo, se ocupe de hacer la                              cena y de bañar a los niños.  Es la persona que dice no importarle si hay calentamiento global o si estamos                              contaminando el ambiente porque considera que ya habrá muerto cuando todo eso sea                          un verdadero problema.  Tal vez vivamos en una sociedad donde la gente es cada vez menos empática (según                              estudio de la Universidad de Michigan, los niveles de empatía de estudiantes                        universitarios cayeron un 40% entre el año 2000 y el 2010).   La Inteligencia emocional   Es el sistema en el que se engloban todas las habilidades relacionadas con la                            comunicación entre el individuo y los sentimientos (ya sean propios o ajenos). Está                          compuesta por cinco destrezas: autoconciencia (comprender el origen de los sentimientos),                      control emocional (aprender a canalizar positivamente las emociones), motivación                  (encontrar razones para la superación y tener la capacidad de motivar a otros), manejo de                              las relaciones (relacionarse sanamente, respetando a los otros y haciéndose respetar).               Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>6 
  • 7.     Centro de   informática y Sistemas    Computación I    Leidy Vásquez Bulnes                                                                                                                                                                                                                      Empatía­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­>7