Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
 
 
Empatía                                                                                                                                          1 
 
Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
Empatía
La empatía es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo
que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Viene
de un término griego que significa "emocionado". Consiste en intentar comprender los
sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que
siente otro individuo.
 
La empatía hace que las personas se ayuden entre sí.
Está estrechamente relacionada con el altruismo - el
amor y preocupación por los demás - y la capacidad de
ayudar. Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el
sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar,
despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los
principios morales.
 
La capacidad de ponerse en el lugar del otro, que se desarrolla a través
de la empatía, ayuda a comprender mejor el comportamiento en
determinadas circunstancias y la forma como el otro toma las decisiones.
 
 
Empatía                                                                                                                                          2 
 
Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
Ser empático es tener afinidades e identificarse con otra persona. Es saber
escuchar a los demás, entender sus problemas y emociones. Cuando alguien
dice "hubo una empatía inmediata entre nosotros", quiere decir que hubo una
gran conexión, una identificación inmediata. El contacto con la otra persona
genera placer, alegría y satisfacción. Había compatibilidad. En este contexto,
la empatía puede ser considerado como el opuesto de antipatía.
1) La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o
incluso lo que puede estar pensando.
2) Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a
los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra
persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su
postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que
está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los
sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces
de deducir también lo que esa persona puede estar pensando.
3) En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella) en
un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la camarera por un pequeño
obsequio que el restaurante había dejado un par de días antes en los buzones de
las personas que vivían cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de
 
Empatía                                                                                                                                          3 
 
Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
español, de manera que preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por
hacerse entender. Cuando la camarera se marcha, la mujer que está sentada al lado
del hombre le dice: "Creo que ha entendido que quieres que te traiga el regalo", a
lo que el hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato, llegaba la
camarera con el obsequio.
La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había entendido,
                               
lo que nos indica que, seguramente, se trataba de una persona con una
                         
elevada capacidad de empatía. 
La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona,
aunque es un proceso que se realiza en su mayor parte de manera
inconsciente. Requiere también ser consciente de que los demás pueden
sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también
diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o
broma, pero a otra persona sí puede molestarle. La persona empática es
capaz de darse cuenta de que dicho comentario te ha molestado incluso
aunque ella sienta de otra manera.
➔ La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto grado de empatía
para poder sentir compasión por los demás. La empatía te permite sentir su dolor y su
sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse de alguien que sufre y desear prestarle tu
ayuda.
 
Empatía                                                                                                                                          4 
 
Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
➔ La empatía, es la capacidad de ser sociable, de establecer buenas relaciones interpersonales,
de conocer a los demás.
➔ El valor de la empatía, es el que nos permite relacionarnos con las demás personas con
facilidad y con agrado.
Una persona empática, sabe la importancia de tener buenas relaciones con los
                       
demás, sabe que en cierta forma, nuestro éxito y bienestar individual, depende
                       
del trabajo de otros. 
La empatía, es lo contrario a
            la antipatía, a la timidez, a la
             
pena de hablar con otros, a
            la inseguridad para establecer
       
relaciones. 
 
Empatía                                                                                                                                          5 
 
Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas
Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera
 
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
                   
 
 
Empatía                                                                                                                                          6 

Más contenido relacionado

PDF
Examen Final Slideshare
PDF
La Empatia
PDF
La empatía
PDF
Empatía
PDF
PDF
PDF
Examenfinal googledrive
PDF
La empatía
Examen Final Slideshare
La Empatia
La empatía
Empatía
Examenfinal googledrive
La empatía

La actualidad más candente (19)

PPTX
Empatia y asertividad
ODP
PDF
La Empatia y La Asertividad
PPTX
Empatia asertividad
PPTX
"La empatia"
PPT
Ppt ampliacion1 u02_habilidades_sociales (2)
PDF
La Empatia
PDF
La empatia
PPTX
Empatia y asertividad en la comunicacion
PDF
PPT
11. empatía
PDF
EXAMEN FINAL COMPUTACION I
DOC
Ensayo expositivo asertividad y empatia
PDF
Examen final kathy
PPSX
Comunicación asertiva y empática
PDF
Empatía
PPTX
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Empatia y asertividad
La Empatia y La Asertividad
Empatia asertividad
"La empatia"
Ppt ampliacion1 u02_habilidades_sociales (2)
La Empatia
La empatia
Empatia y asertividad en la comunicacion
11. empatía
EXAMEN FINAL COMPUTACION I
Ensayo expositivo asertividad y empatia
Examen final kathy
Comunicación asertiva y empática
Empatía
Presentacion tolerancia, asertividad y empatia (3)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
PPTX
Diaspositiva
PPTX
Pirámide de maslow(1)(1) (1)
PDF
Presentacio Betabeers Menorca 8.0 Maig 2014
PPTX
memoria y conectores
PPS
Etapas de la vida
PPTX
P resentacion nelsimar
PDF
Liderazgo 2
PPTX
DOCX
Estrategias de búsqueda de la información
PPTX
Delitos socioeconomicos rodolfo
PPTX
Presentación1
PPT
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
PPTX
Computacion movil
DOCX
Electroquimica
PPTX
Desarrollo científico y tecnológico actual
PPTX
Smart tv (con imagenes GIF)
PPS
No pierdas... aun sabiendo que
DOCX
Acción tutorial
PPT
La Realidad de Espartinas - nº 1, agosto 2014
Diaspositiva
Pirámide de maslow(1)(1) (1)
Presentacio Betabeers Menorca 8.0 Maig 2014
memoria y conectores
Etapas de la vida
P resentacion nelsimar
Liderazgo 2
Estrategias de búsqueda de la información
Delitos socioeconomicos rodolfo
Presentación1
Contabilidad bsica-1205963227148732-3
Computacion movil
Electroquimica
Desarrollo científico y tecnológico actual
Smart tv (con imagenes GIF)
No pierdas... aun sabiendo que
Acción tutorial
Publicidad

Similar a Examenfinal (20)

PDF
Empatia
PDF
Examenfinal
PDF
Examenfinal
PDF
Examenfinal
PDF
Examenfinal
PDF
Examén final google drive
PDF
Examen final
PDF
PDF
Laempatiaexamen
PDF
EXAMEN FINAL SLIDESHARE
PDF
Examen final
PDF
Empatia
Empatia
Examenfinal
Examenfinal
Examenfinal
Examenfinal
Examén final google drive
Examen final
Laempatiaexamen
EXAMEN FINAL SLIDESHARE
Examen final
Empatia

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Examenfinal

  • 1.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera     Empatía                                                                                                                                          1 
  • 2.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera Empatía La empatía es la capacidad psicológica o cognitiva de sentir o percibir lo que otra persona sentiría si estuviera en la misma situación vivida por esa persona. Viene de un término griego que significa "emocionado". Consiste en intentar comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo.   La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar. Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose en su lugar, despierta el deseo de ayudar y actuar siguiendo los principios morales.   La capacidad de ponerse en el lugar del otro, que se desarrolla a través de la empatía, ayuda a comprender mejor el comportamiento en determinadas circunstancias y la forma como el otro toma las decisiones.     Empatía                                                                                                                                          2 
  • 3.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera Ser empático es tener afinidades e identificarse con otra persona. Es saber escuchar a los demás, entender sus problemas y emociones. Cuando alguien dice "hubo una empatía inmediata entre nosotros", quiere decir que hubo una gran conexión, una identificación inmediata. El contacto con la otra persona genera placer, alegría y satisfacción. Había compatibilidad. En este contexto, la empatía puede ser considerado como el opuesto de antipatía. 1) La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. 2) Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información sobre la otra persona a partir de su lenguaje no verbal, sus palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo. Además, dado que los sentimientos y emociones son a menudo un reflejo del pensamiento, son capaces de deducir también lo que esa persona puede estar pensando. 3) En una ocasión, contemplé una interesante muestra de empatía (y falta de ella) en un restaurante chino. Un hombre daba las gracias a la camarera por un pequeño obsequio que el restaurante había dejado un par de días antes en los buzones de las personas que vivían cerca. La camarera china no hablaba ni una palabra de   Empatía                                                                                                                                          3 
  • 4.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera español, de manera que preguntó varias veces al hombre, quien se esforzaba por hacerse entender. Cuando la camarera se marcha, la mujer que está sentada al lado del hombre le dice: "Creo que ha entendido que quieres que te traiga el regalo", a lo que el hombre respondió con cara de asombro: "¿En serio?" Al poco rato, llegaba la camarera con el obsequio. La mujer supo leer el rostro de la camarera y saber lo que ella había entendido,                                 lo que nos indica que, seguramente, se trataba de una persona con una                           elevada capacidad de empatía.  La empatía requiere, por tanto, prestar atención a la otra persona, aunque es un proceso que se realiza en su mayor parte de manera inconsciente. Requiere también ser consciente de que los demás pueden sentir y pensar de modos similares a los nuestros, pero también diferentes. Tal vez a ti no te moleste un determinado comentario o broma, pero a otra persona sí puede molestarle. La persona empática es capaz de darse cuenta de que dicho comentario te ha molestado incluso aunque ella sienta de otra manera. ➔ La empatía está relacionada con la compasión, porque es necesario cierto grado de empatía para poder sentir compasión por los demás. La empatía te permite sentir su dolor y su sufrimiento y, por tanto, llegar a compadecerse de alguien que sufre y desear prestarle tu ayuda.   Empatía                                                                                                                                          4 
  • 5.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera ➔ La empatía, es la capacidad de ser sociable, de establecer buenas relaciones interpersonales, de conocer a los demás. ➔ El valor de la empatía, es el que nos permite relacionarnos con las demás personas con facilidad y con agrado. Una persona empática, sabe la importancia de tener buenas relaciones con los                         demás, sabe que en cierta forma, nuestro éxito y bienestar individual, depende                         del trabajo de otros.  La empatía, es lo contrario a             la antipatía, a la timidez, a la               pena de hablar con otros, a             la inseguridad para establecer         relaciones.    Empatía                                                                                                                                          5 
  • 6.   Universidad Cesar Vallejo Centro de Información y Sistemas Examen Final - Computacion I Ing Lidia Ruiz Valera                                                                                                                                                                                                               Empatía                                                                                                                                          6