SlideShare una empresa de Scribd logo
MARYTÉ SOTO GARCIA
ENFERMERA
Examen fsico segmentario
Examen fsico segmentario
Reseña o ficha médica
 Necesaria para identificar al paciente.
Debe constar de los siguientes
apartados:
 Nombre y apellidos
 Sexo
 Edad
 Raza o etnia
Primarios
 Clásicamente la exploración física es
percepción de los signos del paciente
relacionados con un síndrome o
enfermedad por los sentidos del médico.
Se compone de:
 Inspección
 Auscultación
 Palpación
 Percusión
Secundarios
 Olfación
 Endoscopia
 Ecografía
Inspección general
 Actitud: apatía, coma, excitación
 Estado de nutrición: obesidad, anorexia,
caquexia
 Hidratación
Constantes vitales
 Temperatura
 Pulso: fuerte, débil
 Frecuencia cardiaca
 Frecuencia respiratoria
Examen físico segmentario
Cabeza
 Tamaño: normocéfalo, microcéfalo, mac
rocéfalo
 Perímetro craneano (en niños)
 Cuero cabelludo: integridad, higiene
 Cara: simetría, aumento de volumen,
movimientos involuntarios, presencia de
lesiones.
 Frente: tamaño, simetría de pliegues
 Arco periorbitario
 Cejas
 Párpados: parpadeo, simetría
 Pestañas
 Ojos
 Globo ocular.
Tamaño: exoftalmia, enoftalmia. Tensión
Conjuntiva ocular y palpebral
 Escleras
 Iris
 Pupila
 Reflejo fotomotor, movimientos
oculares, agudeza visual.
Nariz
 tamaño
 Tabique nasal: posición
 Mucosa nasal:
permeabilidad, olfato, aleteo nasal.
 Coriza
Oídos
 forma, tamaño, posición,
simetría. Audición
 Pabellón auricular
 Conducto auditivo externo: higiene,
secreciones
Boca
 halitosis
○ Labios
○ Encías
○ Dentadura: oclusión, masticación. Higiene
○ Lengua: gusto
○ Paladar duro
○ Paladar blando
○ Glándulas salivares: salivación
 Amígdalas
 Faringe
 Deglución
Examen fsico segmentario
Cuello
 Movilidad
 Tiroides: tamaño
 Tráquea
 Yugulares: pulso carotídeo, sensibilidad,
aumentos de volumen, masa, rigidez.
Examen fsico segmentario
Tórax
 Forma, simetría, uso musculatura accesoria,
retracción o abombamiento de espacios
intercostales, elasticidad, expansión, movilidad
de la caja torácica, dolor, masas, percusión.
Lesiones, cicatrices, cambios de coloración.
 Corazón: auscultación ruidos cardiacos
 Pulmones: auscultación ruidos pulmonares
 Mamas
 Axilas
 Simetría, textura, aumento de volumen,
presencia de masas, retracción, secreciones,
cambio de coloración, sensibilidad.
Examen fsico segmentario
Abdomen
 Forma: plano, excavado, distendido, abombado,
globuloso, en delantal
 Ombligo: aspecto, verificar consistencia, blando, duro,
compresible, no compresible
 Perímetro abdominal: simetría, coloración, cicatrices,
lesiones, circulación colateral, dolor, resistencia,
masas, ruidos hidroaéreos, matidez. Timpanismo, ascitis,
organomegalias
 Es importante tratar de palpar las viseras para detectar
agrandamientos o anomalías. El examen físico abdominal
se realiza dividiendo el abdomen en 9 cuadrantes y se
comienza por el hipocondrio izquierdo en sentido anti
horario. En caso de que el paciente presente dolor se
deberá comenzar por el lado opuesto al dolor y la región
de dolor deberá se la última
Examen fsico segmentario
Espalda
 Piel, músculos, huesos.
 Zona dorsal
 Zona lumbar
 Zona glútea, interglútea y anal: hemorroides,
edema lumbosacro
 Columna vertebralMovimientos, alineación,
deformidades, vicios, sensibilidad, curvatura.
 Región cervical
 Región torácica
 Región lumbar
 Región sacra
 Región coccígea
Examen fsico segmentario
Extremidades superiores e
inferiores
 Coloración, pulsos, sensibilidad, higiene.
Edema, varices
 Tono muscular: flaccidez, contracturas, atrofia.
Fuerza y resistencia. Movilidad: rango de
movimientos, limitaciones.
 Articulaciones: dolor, aumento de volumen, calor,
rigidez, deformidad.
 Alineación de extremidades
 Brazos, manos y dedos
 Pies y tobillos: pie valgo, pie varo.
Dolor. Queratodermia, hallux valgus, dedo en
martillo
Examen fsico segmentario
Genitales
 Grado de Tañer, hemorragia, dolor,
secreciones, inflamación, masas,
higiene.
 Vello pubiano
Genitales femeninos
 Labios mayores
 Clítoris
 Meato urinario
 Labios menores
 Abertura vaginal
 Zona perineal
Genitales masculinos
 Pene: color, secreciones.
 Prepucio
 Glande: esmegma
 Meato urinario
 Testículos: tamaño, consistencia

Más contenido relacionado

PPTX
Inspección y palpación de la piel
PPTX
Historia clínica básica examen fisico
PPT
Examen de cabeza, cara y cuello
PPT
Semiologia abdomen
PDF
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
PPT
Examen fisico I
PPTX
Palpacion de torax
PPTX
Semiologia del aparato digestivo
Inspección y palpación de la piel
Historia clínica básica examen fisico
Examen de cabeza, cara y cuello
Semiologia abdomen
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Examen fisico I
Palpacion de torax
Semiologia del aparato digestivo

La actualidad más candente (20)

PPT
PALPACION. SEMIOLOGIA
PPT
Exploracion torax
PPTX
Examen de torax
PPTX
Examen físico del sistema musculo esquelético
PPTX
PPTX
Exploración Cráneo Oído y Cabello
PPTX
Nociones sobre el examen fisico
PPT
Semiologia expo PERCUSION
PPTX
El examen fisico expo final
PPTX
Exploración de cuello
PPTX
Valoracion fisica examen fisico
PPT
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
PPTX
Examen fisico de torax
PPTX
Examen de Ojo
PPTX
Escala de glasgow
PPTX
Examen físico general
PPTX
Cráneo, cabeza y cara exploración física
PPTX
Examen fisico abdomen
PPTX
Auscultación y Percusión Abdominal
PPTX
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
PALPACION. SEMIOLOGIA
Exploracion torax
Examen de torax
Examen físico del sistema musculo esquelético
Exploración Cráneo Oído y Cabello
Nociones sobre el examen fisico
Semiologia expo PERCUSION
El examen fisico expo final
Exploración de cuello
Valoracion fisica examen fisico
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Examen fisico de torax
Examen de Ojo
Escala de glasgow
Examen físico general
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Examen fisico abdomen
Auscultación y Percusión Abdominal
Examen fisico de nariz , senos paranasales y corazon
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Abseso pulmonar
PPTX
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
PPTX
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
PPTX
Caso clínico de faringoamigdalitis.
PPTX
Derrame pleural
PPT
Examen fisico de cabeza y cuello
PPTX
Derrame pleural
PPT
Derrame pleural
PPTX
Anamnesis Y Examen Fisico
Abseso pulmonar
Esclerosis en Placas: Caso Clínico e Introducción
Psicofisiologia y Morfología del Cráneo
Caso clínico de faringoamigdalitis.
Derrame pleural
Examen fisico de cabeza y cuello
Derrame pleural
Derrame pleural
Anamnesis Y Examen Fisico
Publicidad

Similar a Examen fsico segmentario (20)

PDF
Examen fsico segmentario (111111111).pdf
PPTX
Examen fsico segmentario presentación .ppt
PPTX
2 curso de inducción 3er semestre Exploración física 2ª presentación.pptx
PPTX
examen fisico estudiantes de enfermeria.
PPTX
examen fisico enfermeria basica para estudiantes
PPTX
Historia cirugia
PPTX
Valoración de la salud en el adulto..pptx
PPT
Semiologia generalidades22
PPT
examen-físico céfalo caudal en el paciente .ppt
PPT
Exploracion fisica
PPT
DESCRIPCION DE LA ANAMNENSIS Y EXAMEN FISICO PARA UN PACIENTE QUIRURGICO
PDF
examen-fisico-en-enfermeria-i-12.p....df
PPT
Clase de Exámen Físico
PPT
Clase " Exámen Físico "
PPT
Examen fisico
PPTX
Exploracion física y clínica en general .pptx
PDF
EXAMEN FISICO.ppt ............................................................
PPTX
PPT
EXAMEN FISICO
PPTX
EXAMEN FISCO.pptx
Examen fsico segmentario (111111111).pdf
Examen fsico segmentario presentación .ppt
2 curso de inducción 3er semestre Exploración física 2ª presentación.pptx
examen fisico estudiantes de enfermeria.
examen fisico enfermeria basica para estudiantes
Historia cirugia
Valoración de la salud en el adulto..pptx
Semiologia generalidades22
examen-físico céfalo caudal en el paciente .ppt
Exploracion fisica
DESCRIPCION DE LA ANAMNENSIS Y EXAMEN FISICO PARA UN PACIENTE QUIRURGICO
examen-fisico-en-enfermeria-i-12.p....df
Clase de Exámen Físico
Clase " Exámen Físico "
Examen fisico
Exploracion física y clínica en general .pptx
EXAMEN FISICO.ppt ............................................................
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISCO.pptx

Examen fsico segmentario

  • 4. Reseña o ficha médica  Necesaria para identificar al paciente. Debe constar de los siguientes apartados:  Nombre y apellidos  Sexo  Edad  Raza o etnia
  • 5. Primarios  Clásicamente la exploración física es percepción de los signos del paciente relacionados con un síndrome o enfermedad por los sentidos del médico. Se compone de:  Inspección  Auscultación  Palpación  Percusión
  • 7. Inspección general  Actitud: apatía, coma, excitación  Estado de nutrición: obesidad, anorexia, caquexia  Hidratación
  • 8. Constantes vitales  Temperatura  Pulso: fuerte, débil  Frecuencia cardiaca  Frecuencia respiratoria
  • 10. Cabeza  Tamaño: normocéfalo, microcéfalo, mac rocéfalo  Perímetro craneano (en niños)  Cuero cabelludo: integridad, higiene  Cara: simetría, aumento de volumen, movimientos involuntarios, presencia de lesiones.
  • 11.  Frente: tamaño, simetría de pliegues  Arco periorbitario  Cejas  Párpados: parpadeo, simetría  Pestañas  Ojos
  • 12.  Globo ocular. Tamaño: exoftalmia, enoftalmia. Tensión Conjuntiva ocular y palpebral  Escleras  Iris  Pupila  Reflejo fotomotor, movimientos oculares, agudeza visual.
  • 13. Nariz  tamaño  Tabique nasal: posición  Mucosa nasal: permeabilidad, olfato, aleteo nasal.  Coriza
  • 14. Oídos  forma, tamaño, posición, simetría. Audición  Pabellón auricular  Conducto auditivo externo: higiene, secreciones
  • 15. Boca  halitosis ○ Labios ○ Encías ○ Dentadura: oclusión, masticación. Higiene ○ Lengua: gusto ○ Paladar duro ○ Paladar blando ○ Glándulas salivares: salivación  Amígdalas  Faringe  Deglución
  • 17. Cuello  Movilidad  Tiroides: tamaño  Tráquea  Yugulares: pulso carotídeo, sensibilidad, aumentos de volumen, masa, rigidez.
  • 19. Tórax  Forma, simetría, uso musculatura accesoria, retracción o abombamiento de espacios intercostales, elasticidad, expansión, movilidad de la caja torácica, dolor, masas, percusión. Lesiones, cicatrices, cambios de coloración.  Corazón: auscultación ruidos cardiacos  Pulmones: auscultación ruidos pulmonares  Mamas  Axilas  Simetría, textura, aumento de volumen, presencia de masas, retracción, secreciones, cambio de coloración, sensibilidad.
  • 21. Abdomen  Forma: plano, excavado, distendido, abombado, globuloso, en delantal  Ombligo: aspecto, verificar consistencia, blando, duro, compresible, no compresible  Perímetro abdominal: simetría, coloración, cicatrices, lesiones, circulación colateral, dolor, resistencia, masas, ruidos hidroaéreos, matidez. Timpanismo, ascitis, organomegalias  Es importante tratar de palpar las viseras para detectar agrandamientos o anomalías. El examen físico abdominal se realiza dividiendo el abdomen en 9 cuadrantes y se comienza por el hipocondrio izquierdo en sentido anti horario. En caso de que el paciente presente dolor se deberá comenzar por el lado opuesto al dolor y la región de dolor deberá se la última
  • 23. Espalda  Piel, músculos, huesos.  Zona dorsal  Zona lumbar  Zona glútea, interglútea y anal: hemorroides, edema lumbosacro  Columna vertebralMovimientos, alineación, deformidades, vicios, sensibilidad, curvatura.  Región cervical  Región torácica  Región lumbar  Región sacra  Región coccígea
  • 25. Extremidades superiores e inferiores  Coloración, pulsos, sensibilidad, higiene. Edema, varices  Tono muscular: flaccidez, contracturas, atrofia. Fuerza y resistencia. Movilidad: rango de movimientos, limitaciones.  Articulaciones: dolor, aumento de volumen, calor, rigidez, deformidad.  Alineación de extremidades  Brazos, manos y dedos  Pies y tobillos: pie valgo, pie varo. Dolor. Queratodermia, hallux valgus, dedo en martillo
  • 27. Genitales  Grado de Tañer, hemorragia, dolor, secreciones, inflamación, masas, higiene.  Vello pubiano
  • 28. Genitales femeninos  Labios mayores  Clítoris  Meato urinario  Labios menores  Abertura vaginal  Zona perineal
  • 29. Genitales masculinos  Pene: color, secreciones.  Prepucio  Glande: esmegma  Meato urinario  Testículos: tamaño, consistencia