SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TIJUANA
INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA: MAQUINAS ELECTRICAS
Fecha: _________________________________ Grupo: _____ Cuatrimestre: _3ro._____
:
:
Nombre del Alumno: ___________________________________________
Seleccione un inciso e indique en que pregunta le corresponde
 A ¿En qué consiste la automatización?
 B ¿Aplicacionesde la automatización?
 C ¿Indique cualescon los elementosodispositivosque forman un automatismo?
 D Fasesde la realizaciónde un automatismo
 E ¿Cuálesson las señalesenlos automatismos?
 F Mencione lostipos de automatismos segúnla tecnologíaempleada
 G ¿En qué consiste un circuito de maniobra?
 H ¿Cuálessonlas partes del circuitode maniobra?
 I Mencione 5 elementosde mando manuales:
 J Mencione 5 elementosde mando automáticos.
 K Mencione losdispositivosde regulación:
 L Mencione 5 actuadores
 M ¿Cuál esla diferenciaentre relésy contactores?
 N ¿Cuál esla función del relé de sobre carga?
 O ¿Cuálesson los tres tiposde temporizadores?
EXAMEN: 1RA UNIDAD MAQUINAS ELECTRICAS
DOCENTE: Vargas Zermeño Omar
PLANTEL ZONA RIO
a) es el proceso de diseño, realización y/o explotación de sistemas que emplean y combinan máquinas
para realizar tareas.
b) industria, agricultura ganadería, pesca, servicios básicos (sistemas de agua), comunicaciones,
domótica comercio y transporte.
c) maquina, fuente de energía, controlador o autómata, actuador, sensor, operador.
d) 1) Diseño y la funcionalidad, 2) Dimensionado de dispositivos,3) Esquema eléctrico, 4) Cuadro
eléctrico, 5) Ensayo y la prueba, 6) Puesta en marcha.
e) análogas y digitales
f) 1) automatismos cableados. 2) automatismos programados.
g) Está formado por un conjunto de aparatos, componentesy elementos eléctricos que nos permiten
la conexión y desconexión de la energía eléctrica.
h) 1) circuito de potencia o actuador. 2) circuito de mando o circuito de control.
i) pulsadores n/o, pulsadores n/c, interruptores, conmutadores, selectores.
j) finales de carrera, detectoresde temperatura, detectoresde presión,detectores de nivel,detectores
de presencia.
k) 1) Control de temperatura. 2) Control de proceso de propósito general. 3) Controlador de
velocidad de máquinas eléctricas. 4) Controladores de secuencia.
l) 1) Relés y contactores. 2) Solenoides o electroimanes. 3) Electroválvulas. 4)Actuadores
electrohidráulicos. 5) Actuadoreselectroneumáticos.
m) los contactoresmanejan contactos de potencia y los relés contactores contactos de auxiliares.
n) sirve como elemento de protección del receptor contra las sobre cargas.
o)1) temporizado a la conexión. 2) temporizado a la desconexión. 3) temporizado a la conexión y
desconexión.
6.- dibuje un ejemplo de cada una de las señalesmencionadas de la anterior pregunta.
14.- Coloque el nombre de las partes básicas del siguiente contactor:
Examen listo 1

Más contenido relacionado

PDF
MICHELLE LEON 21228184
PDF
Introducción al Análisis de los Diagramas de Bloques
PDF
Electrotecnia telesquemario
PDF
Arrancadores telesquemario
PDF
Control de motorees
PDF
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo
MICHELLE LEON 21228184
Introducción al Análisis de los Diagramas de Bloques
Electrotecnia telesquemario
Arrancadores telesquemario
Control de motorees
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo

Similar a Examen listo 1 (20)

PDF
Manual electri.
PDF
Telesquemario 131001220109-phpapp02
PDF
58717651 telesquemario
PDF
Telesquemario
PDF
Telesquemario
PDF
Tecnologías de control industrial.
PDF
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
PDF
Electroneumática
DOCX
Reporte de la practica 7
PDF
LAB_03_CIRCUITO RL-RC-RLC PARALELO
DOCX
Guía de diseño de sistemas de control
DOCX
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
PPTX
Evaluación de proyectos de automatización Principios
DOC
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
DOCX
Guia 1
PDF
UNIT1L1.pdf
PDF
Sensores
PDF
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos e industriales por José Luis ...
PDF
Telesquemario
PPTX
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
Manual electri.
Telesquemario 131001220109-phpapp02
58717651 telesquemario
Telesquemario
Telesquemario
Tecnologías de control industrial.
Telesquemario "Manual de conectores eléctricos"
Electroneumática
Reporte de la practica 7
LAB_03_CIRCUITO RL-RC-RLC PARALELO
Guía de diseño de sistemas de control
Tema 9. controladores de corriente. unidad iii. ici. scm
Evaluación de proyectos de automatización Principios
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Guia 1
UNIT1L1.pdf
Sensores
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos e industriales por José Luis ...
Telesquemario
INTRODUCCION AL CONTROL INDUSTRIAL DE PROCESOS (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Publicidad

Examen listo 1

  • 1. INSTITUTO TIJUANA INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: MAQUINAS ELECTRICAS Fecha: _________________________________ Grupo: _____ Cuatrimestre: _3ro._____ : : Nombre del Alumno: ___________________________________________ Seleccione un inciso e indique en que pregunta le corresponde  A ¿En qué consiste la automatización?  B ¿Aplicacionesde la automatización?  C ¿Indique cualescon los elementosodispositivosque forman un automatismo?  D Fasesde la realizaciónde un automatismo  E ¿Cuálesson las señalesenlos automatismos?  F Mencione lostipos de automatismos segúnla tecnologíaempleada  G ¿En qué consiste un circuito de maniobra?  H ¿Cuálessonlas partes del circuitode maniobra?  I Mencione 5 elementosde mando manuales:  J Mencione 5 elementosde mando automáticos.  K Mencione losdispositivosde regulación:  L Mencione 5 actuadores  M ¿Cuál esla diferenciaentre relésy contactores?  N ¿Cuál esla función del relé de sobre carga?  O ¿Cuálesson los tres tiposde temporizadores? EXAMEN: 1RA UNIDAD MAQUINAS ELECTRICAS DOCENTE: Vargas Zermeño Omar PLANTEL ZONA RIO
  • 2. a) es el proceso de diseño, realización y/o explotación de sistemas que emplean y combinan máquinas para realizar tareas. b) industria, agricultura ganadería, pesca, servicios básicos (sistemas de agua), comunicaciones, domótica comercio y transporte. c) maquina, fuente de energía, controlador o autómata, actuador, sensor, operador. d) 1) Diseño y la funcionalidad, 2) Dimensionado de dispositivos,3) Esquema eléctrico, 4) Cuadro eléctrico, 5) Ensayo y la prueba, 6) Puesta en marcha. e) análogas y digitales f) 1) automatismos cableados. 2) automatismos programados. g) Está formado por un conjunto de aparatos, componentesy elementos eléctricos que nos permiten la conexión y desconexión de la energía eléctrica. h) 1) circuito de potencia o actuador. 2) circuito de mando o circuito de control. i) pulsadores n/o, pulsadores n/c, interruptores, conmutadores, selectores. j) finales de carrera, detectoresde temperatura, detectoresde presión,detectores de nivel,detectores de presencia. k) 1) Control de temperatura. 2) Control de proceso de propósito general. 3) Controlador de velocidad de máquinas eléctricas. 4) Controladores de secuencia. l) 1) Relés y contactores. 2) Solenoides o electroimanes. 3) Electroválvulas. 4)Actuadores electrohidráulicos. 5) Actuadoreselectroneumáticos. m) los contactoresmanejan contactos de potencia y los relés contactores contactos de auxiliares. n) sirve como elemento de protección del receptor contra las sobre cargas. o)1) temporizado a la conexión. 2) temporizado a la desconexión. 3) temporizado a la conexión y desconexión.
  • 3. 6.- dibuje un ejemplo de cada una de las señalesmencionadas de la anterior pregunta. 14.- Coloque el nombre de las partes básicas del siguiente contactor: