SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA
PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE FÍSICA AÑO 2010
GRADO DÉCIMO
RECUERDE: X = V.t
𝑿 = (𝒗𝒊. 𝒕) + (
𝒂.𝒕𝟐
𝟐
) 𝑿 = (
𝒗𝒊+ 𝒗 𝒇
𝟐
). 𝒕
𝟐. 𝒂. 𝑿 = 𝒗 𝒇
𝟐
− 𝒗𝒊
𝟐
𝒗 𝒇 = 𝒗𝒊 + (𝒂. 𝒕)
1. Las unidades del sistema internacional de medidas son:
A. metro, centímetro, kilómetro, hectómetro, decímetro,
milímetro.
B. segundo, kilogramo, metro
C. centímetro, kilogramo, hora
D. newton, dinas, julio, ergio, vatio.
2. la gráfica de desplazamiento en función de tiempo que
representa correctamente un movimiento con velocidad constante
es:
2. De las siguientes magnitudes, la magnitud fundamental es:
A. tiempo B. velocidad C. Aceleración D.
Area
3. El grupo de magnitudes escalares son:
A. aceleración, Velocidad y fuerza
B. dinas, newton, ergios, julios.
C. distancia, tiempo.
D. fuerza, trabajo y potencia.
5. El número 0,0000675 expresado correctamente en notación
científica es:
A. 675 X 107
B. 675 X 10 –7
C. 6,75X 10-5
D. 6,75 X 105
6. La transformación de 48 Kg m/sg al sistema CGS (gr,cm, sg)
es:
A. 4,8X106
B. 480 C. 4,8 X 10-6
D. 0.0048
7. Una particula se mueve a lo largo de una línea recta y realiza
los siguientes movimientos: se dirige hacia el norte 4m luego
regrea al sur 10m con una velocidad constante de 10m/sg y
finalmente regresa al punto de partida. El desplazamiento total de
la particula fue de:
A. -6m B. 14m C. 20m D. Om
La siguiente grafica representa el movimiento de tres autos (M. N
Y P) a lo largo de una línea recta con respecta a su posición y el
tiempo. responda las preguntas 8,9y10
8. La afirmación que no es correcta es:
A. EL AUTO N no se está moviendo
B. los autos M y P tienen la misma velocidad
C. El auto N es más veloz que P por que recorre más distancia
en el mismo tiempo.
D. los tres autos no tienen aceleración.
9. Con respecto a la distancia recorrida de los autos se puede
afirmar:
A. N viajaba por otra carretera
B. Para T1 P ha recorrido menos distancia que M y N
C. Los tres autos se empiezan a mover en el mismo instante
D. El desplazamiento de N es nulo
10. cuando ha transcurrido un tiempo T1 se puede afirmar:
A. M ha recorrido más distancia
B. P que viaja en dirección contraria a M se encuentran
C. N se encuentra a mitad de camino de P
D. M, N y P han recorrido la misma distancia.
11. un auto inicialmente en reposo tiene una aceleración constante
de 10 m/sg2
, la ecuación de la posición es:
A. X=10 B. X=10t C.
2
2
1
10tX 
D. ttX 10210
2
1 
12. de la siguiente gráfica es correcto afirmar :
A. desplazamiento = -3m , espacio = 9 m
B. desplazamiento = 9 m , espacio = -3m
C. desplazamiento = 3m , espacio = 10m
D. desplazamiento = 7 min , espacio = 9 m
13. la afirmación que no es correcta es:
A.todos los cuerpos sin importar su masa caen con la misma
aceleración
B.los cuerpos más pesados aumentan su gravedad en la caída
C.la velocidad de un cuerpo que es lanzado hacia arriba en su
punto más alto es cero
D.la aceleración de la gravedad es de 980 cm/sg2
14. Desde lo alto de un edificio se dejan caer 3 objetos
simultaneamente si el más pesado cayo primero es por que:
A. la gravedad actúa más sobre los cuerpos pesados
B. gasta menos tiempo en caer por su peso.
C. su velocidad inicial es mayor que cero.
D. la resistencia del aire no afecta a los cuerpos pesados.
15. un auto viaja con velocidad constante de 80 km/h el tiempo en
recorrer 750 m es:
A. 0,009375h B. 9.375 h C. 0.106 h D.10min
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
5
0 2 3 5 7
distancia(metros)
tiempo (minutos)
distancia en función del tiempo
A B C D
D
M
N
P
X
(Km)
T (h)T1

Más contenido relacionado

PPTX
Profundizacion dos
PPT
Trabajo de recuperaci+¦n
PPTX
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
PPS
Tarea2
PPT
Diapositiva04)
PPTX
Analisis Grafico Del Movimiento
Profundizacion dos
Trabajo de recuperaci+¦n
Analisis Grafico Del Movimiento Velocidad Vs Tiempo
Tarea2
Diapositiva04)
Analisis Grafico Del Movimiento

La actualidad más candente (18)

DOCX
Velocidad media
DOCX
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
PPS
Tarea2
PPTX
Fisica diapositiva
PDF
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
DOCX
Mru y uniformemente acelerado
PPT
Movimientos Y Sus GráFicas
PDF
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
ODP
PPTX
Respuestas optativas de la primer actividad
PPT
Cociente incremental
DOC
Módulo de física 2010 parte 2 (mua)
PPS
Análisis gráfico del movimiento
PDF
Física-Mru gráficas
PDF
Tarea01 - Física General
DOCX
Ejercicios propuestos de fisica 1
PPTX
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
PDF
Fisica tec nuevo leon
Velocidad media
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Tarea2
Fisica diapositiva
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Mru y uniformemente acelerado
Movimientos Y Sus GráFicas
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Respuestas optativas de la primer actividad
Cociente incremental
Módulo de física 2010 parte 2 (mua)
Análisis gráfico del movimiento
Física-Mru gráficas
Tarea01 - Física General
Ejercicios propuestos de fisica 1
2m unidad 2: fuerza y movimiento - movimientos MRU y MRUA
Fisica tec nuevo leon
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Examen de oposicion secundaria fisica
DOCX
Quiz de fisica septimo
DOCX
Parcial ciencias2 2bim
DOC
Ex bloque 3 ciencias2
DOCX
Examen ciencias fisica sep
DOCX
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
DOCX
Cuaderno de ciencias 2do
DOCX
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
DOC
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
DOCX
Examen semestral de física grado 10
DOCX
Diagnóstico Ciencias 2 Física
DOC
Examen ciencias2 fisica 1er. bim secundaria
DOCX
Examen 2ª bloque fisica
DOCX
Exámen segundo bloque
DOCX
Examen Primer bimestre secundaria primero
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Examen de oposicion secundaria fisica
Quiz de fisica septimo
Parcial ciencias2 2bim
Ex bloque 3 ciencias2
Examen ciencias fisica sep
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Cuaderno de ciencias 2do
Guía de Estudio. Exámen Extraordinario de Regularización. Segundo Grado
Examen extraordinario-de-ciencia-ii
Examen semestral de física grado 10
Diagnóstico Ciencias 2 Física
Examen ciencias2 fisica 1er. bim secundaria
Examen 2ª bloque fisica
Exámen segundo bloque
Examen Primer bimestre secundaria primero
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Examen semestral (20)

DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
PDF
12) movimientos con velocidad constante
PPTX
movimiento rectilineo MRU y MUA (Icfes).pptx
PDF
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
PDF
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
PDF
17 cinematica test graficos (1)
PDF
cinemática I.pdf
PDF
Tema F1 - Cinemática 1BACH
PDF
Resumen faro
PPTX
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
PPTX
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
DOC
PDF
4º MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 2021 para secundaria y universidad
DOCX
Recuperacion 10º fisica
PDF
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
PDF
Actividades fuerzas y movimiento
PDF
Cinematica 1
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
12) movimientos con velocidad constante
movimiento rectilineo MRU y MUA (Icfes).pptx
17cinematicatestgraficos1 140326180853-phpapp01 (1)
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
17 cinematica test graficos (1)
cinemática I.pdf
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Resumen faro
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
4º MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS 2021 para secundaria y universidad
Recuperacion 10º fisica
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
Actividades fuerzas y movimiento
Cinematica 1

Más de monica vega aguilar (20)

PDF
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
DOC
Plan de mejoramiento
DOCX
Plan de mejoramiento
DOC
Planes de mejoramiento todo el año
DOC
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
DOCX
Prueba de informática décimo
DOCX
Segunda prueba semestral de física 10
DOCX
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
PPT
Institución educativa guillermo niño medina
PPT
Artículo periodístico
DOCX
Plan de mejoramiento 11 final de año
DOCX
Examenes de 11 para el blog
PPTX
Trabajo de investigación 2
PPTX
Trabajo de investigación 2
DOC
Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6
DOCX
Talleres De Nivelacion Tercer Periodo
DOCX
PPTX
Color PresentacióN
PPT
Sena Tics B Acceso Directo.Lnk
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Planes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
Prueba de informática décimo
Segunda prueba semestral de física 10
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
Institución educativa guillermo niño medina
Artículo periodístico
Plan de mejoramiento 11 final de año
Examenes de 11 para el blog
Trabajo de investigación 2
Trabajo de investigación 2
Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6
Talleres De Nivelacion Tercer Periodo
Color PresentacióN
Sena Tics B Acceso Directo.Lnk

Examen semestral

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO NIÑO MEDINA PRIMER EXAMEN SEMESTRAL DE FÍSICA AÑO 2010 GRADO DÉCIMO RECUERDE: X = V.t 𝑿 = (𝒗𝒊. 𝒕) + ( 𝒂.𝒕𝟐 𝟐 ) 𝑿 = ( 𝒗𝒊+ 𝒗 𝒇 𝟐 ). 𝒕 𝟐. 𝒂. 𝑿 = 𝒗 𝒇 𝟐 − 𝒗𝒊 𝟐 𝒗 𝒇 = 𝒗𝒊 + (𝒂. 𝒕) 1. Las unidades del sistema internacional de medidas son: A. metro, centímetro, kilómetro, hectómetro, decímetro, milímetro. B. segundo, kilogramo, metro C. centímetro, kilogramo, hora D. newton, dinas, julio, ergio, vatio. 2. la gráfica de desplazamiento en función de tiempo que representa correctamente un movimiento con velocidad constante es: 2. De las siguientes magnitudes, la magnitud fundamental es: A. tiempo B. velocidad C. Aceleración D. Area 3. El grupo de magnitudes escalares son: A. aceleración, Velocidad y fuerza B. dinas, newton, ergios, julios. C. distancia, tiempo. D. fuerza, trabajo y potencia. 5. El número 0,0000675 expresado correctamente en notación científica es: A. 675 X 107 B. 675 X 10 –7 C. 6,75X 10-5 D. 6,75 X 105 6. La transformación de 48 Kg m/sg al sistema CGS (gr,cm, sg) es: A. 4,8X106 B. 480 C. 4,8 X 10-6 D. 0.0048 7. Una particula se mueve a lo largo de una línea recta y realiza los siguientes movimientos: se dirige hacia el norte 4m luego regrea al sur 10m con una velocidad constante de 10m/sg y finalmente regresa al punto de partida. El desplazamiento total de la particula fue de: A. -6m B. 14m C. 20m D. Om La siguiente grafica representa el movimiento de tres autos (M. N Y P) a lo largo de una línea recta con respecta a su posición y el tiempo. responda las preguntas 8,9y10 8. La afirmación que no es correcta es: A. EL AUTO N no se está moviendo B. los autos M y P tienen la misma velocidad C. El auto N es más veloz que P por que recorre más distancia en el mismo tiempo. D. los tres autos no tienen aceleración. 9. Con respecto a la distancia recorrida de los autos se puede afirmar: A. N viajaba por otra carretera B. Para T1 P ha recorrido menos distancia que M y N C. Los tres autos se empiezan a mover en el mismo instante D. El desplazamiento de N es nulo 10. cuando ha transcurrido un tiempo T1 se puede afirmar: A. M ha recorrido más distancia B. P que viaja en dirección contraria a M se encuentran C. N se encuentra a mitad de camino de P D. M, N y P han recorrido la misma distancia. 11. un auto inicialmente en reposo tiene una aceleración constante de 10 m/sg2 , la ecuación de la posición es: A. X=10 B. X=10t C. 2 2 1 10tX  D. ttX 10210 2 1  12. de la siguiente gráfica es correcto afirmar : A. desplazamiento = -3m , espacio = 9 m B. desplazamiento = 9 m , espacio = -3m C. desplazamiento = 3m , espacio = 10m D. desplazamiento = 7 min , espacio = 9 m 13. la afirmación que no es correcta es: A.todos los cuerpos sin importar su masa caen con la misma aceleración B.los cuerpos más pesados aumentan su gravedad en la caída C.la velocidad de un cuerpo que es lanzado hacia arriba en su punto más alto es cero D.la aceleración de la gravedad es de 980 cm/sg2 14. Desde lo alto de un edificio se dejan caer 3 objetos simultaneamente si el más pesado cayo primero es por que: A. la gravedad actúa más sobre los cuerpos pesados B. gasta menos tiempo en caer por su peso. C. su velocidad inicial es mayor que cero. D. la resistencia del aire no afecta a los cuerpos pesados. 15. un auto viaja con velocidad constante de 80 km/h el tiempo en recorrer 750 m es: A. 0,009375h B. 9.375 h C. 0.106 h D.10min -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 0 2 3 5 7 distancia(metros) tiempo (minutos) distancia en función del tiempo A B C D D M N P X (Km) T (h)T1