SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFERENCIAS
INTERFERENCIA UNIÓN DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR DOS O MÁS ONDAS EN UN PUNTO. PUDIENDO REFORZAR O ATENUAR SUS EFECTOS CLASIFICACIÓN CONSTRUCTIVA: SE REFUERCEN AL MÁXIMO LOS  EFECTOS DE AMBAS ONDAS DESTRUCTIVA: SE ANULEN LOS EFECTOS ENTRE AMBOS CASOS SE ENCONTRARÁN LAS DEMÁS POSIBILIDADES ESTUDIAMOS DESFASADAS - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD =FRECUENCIA   DISTINTA FASE  FUNCIÓN DE LA POSICIÓN - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD = FRECUENCIA = FASE      DINTINTO ORIGEN DE EMISIÓN ONDAS ESTACIONARIAS - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD = FRECUENCIA = FASE      Y SENTIDOS DE PROPAGACIÓN CONTRARIOS 1 2 3 INDICE
INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA
INTERFERENCIA CON UN DESFASE DE PI/4
INTERFERENCIA CON UN DESFASE DE PI/2
LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS INTERFERENCIA DESTRUCTIVA
LA AMPLITUD DE LA INTERFERENCIA DISMINUYE  CONFORME NOS ACERCAMOS A UN DESFASE     ENTRE AMBAS ONDAS SE MANTIENE EL PERIODO VARÍA LA FASE INICAL AMPLITUD DE LA INTERFERENCIA EN FUNCIÓN DEL DESFASE ENTRE LAS ONDAS
LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS MATEMÁTICAMENTE....
LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS X 1 X 2 INTERFERENCIA PRODUCIDA EN UN PUNTO POR DOS ONDAS DE IGUAL PERIODO Y LONGITUD DE ONDA EMITIDAS DESDE FUENTES COLOCADAS EN DISTINTAS POSICIONES
X 1 X 2 |x 1 -x 2 |=n  INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA
X 1 X 2 |x 1 -x 2 |=(2n+1)  /2 INTERFERENCIA DESTRUCTIVA
ONDA ESTACIONARIA ES UNA INTERFERENCIA DE DOS ONDAS DE IGUAL AMPLITUD Y FRECUENCIA, QUE SE PROPAGAN POR EL MISMO MEDIO CON SENTIDOS OPUESTOS
t=0 wt=0 t=T/12 wt=  /6 PONGAMOS EL TIEMPO EN MARCHA VAMOS A IRLAS SUMANDO EN DIFERENTES INSTANTES DEL TIEMPO GRÁFICAMENTE
t=T/4 wt=  /2 t=T/6 wt=  /3 NOS FIJAMOS QUE LA AMPLITUD DE LAS OSCILACIONES DE CADA PUNTO ES DISTINTA GRÁFICAMENTE
Para cada posición ‘x’ encontramos una amplitud de oscilación diferente (VERDE)Existen puntos que vibran con amplitud máxima 2A    VIENTRES (AZUL)Existen puntos que vibran con amplitud máxima menor que 2A (MARRÓN)Existen puntos que no vibran    NODOS VIBRACIÓN f(t) t =T/2 wt =  GRÁFICAMENTE
DESARROLLO MATEMÁTICO
Vientres – puntos que oscilan con máxima amplitud – 2A – separados   /2 Nodos– puntos que no oscilan – separados   /2 Distancia entre un nodo y un vientre consecutivos =   /4 Cada punto vibra con una amplitud relativa diferente: 2A>A r >0  y con igual frecuencia DISTANCIA ENTRE NODOS Y VIENTRES
LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS ARMÓNICOS
reflexión PERTURBACIÓN reflexión VIBRACIÓN DE UNA CUERDA EXTREMOS FIJOS SE PRODUCE UNA INTERFERENICA ENTRE DOS ONDAS QUE VIAJAN EN SENTIDOS CONTRARIOS ONDA ESTACIONARIA
NODO ONDA ESTACIONARIA NODO VIENTRE RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE LA CUERDA Y LA LONGITUD DE ONDA
NODO NODO VIENTRES NODO OTRAS POSIBLES FRECUENCIAS DE VIBRACIÓN PARA LA MISMA LONGITUD DE CUERDA ARMÓNICOS
Cada cuerda tiene una tensión diferente.  Para igual longitud    igual distancia nodal    igual longitud de onda    cambia la velocidad de propagación (f(tensión)    cambia la frecuencia de oscilación    cambia el sonido Presionando en un punto de la cuerda cambias la posición del nodo    la distancia nodal    la longitud de onda    la frecuencia de oscilación    sonido emitido POSICIÓN DE LA MANO Nodo Fijo FORMAS DE VARIAS LA FRECUENCIA DE VIBRACIÓN = SONIDO
FRECUENICAS DE LOS ARMÓNICOS : RESUMEN

Más contenido relacionado

PDF
Transparencias elzevir fuerzas
PPT
1 potencial de acción teoría dipolo sist de conducción
PDF
Cambio de resistencia neveras de absorcion
PPTX
Transformador.
PPT
Transformadores
DOCX
Diseño en Alto Voltaje - Preguntas 3
DOCX
Continuación Práctica 1
PPTX
Resistencia
Transparencias elzevir fuerzas
1 potencial de acción teoría dipolo sist de conducción
Cambio de resistencia neveras de absorcion
Transformador.
Transformadores
Diseño en Alto Voltaje - Preguntas 3
Continuación Práctica 1
Resistencia

La actualidad más candente (15)

PPT
leyes electromagneticas
PPTX
[CAPÍTULO 3] PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA DEPENDIENTE DEL VOLTAJE _Ma Alejandra
DOCX
La ley de inducción electromagnética de faraday
PPT
Tema10 magnetismo
DOCX
Circuito integrado 555
PDF
FUERZA DE ROZAMIENTO
DOCX
Taller bobina, calculo y aplicacion
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Densidad de flujo magnético
PPTX
F1 fundamentos de maquinas electricas
PPTX
Longitud de onda y frecuencia de resonancia
PDF
7. inducción electromagnética
PPT
PPTX
Pompas de jabon
leyes electromagneticas
[CAPÍTULO 3] PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA DEPENDIENTE DEL VOLTAJE _Ma Alejandra
La ley de inducción electromagnética de faraday
Tema10 magnetismo
Circuito integrado 555
FUERZA DE ROZAMIENTO
Taller bobina, calculo y aplicacion
Electromagnetismo
Densidad de flujo magnético
F1 fundamentos de maquinas electricas
Longitud de onda y frecuencia de resonancia
7. inducción electromagnética
Pompas de jabon
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fisica2 bach 3.1 superposición de ondas. interferencias
PPTX
Trabajo de investigación 2
PPT
Interferencia Y DifracciÓN 2006
PPSX
Tema 1 datos y tipos de datos
PPT
Difraccion e interferecia
PPT
PPTX
Fisica2 bach 3.4 ondas estacionarias
PPS
Susana1 P A E Z
PPT
Ondas estacionarias
PPT
las ondas
DOCX
Fisica TERMODINAMICA
PPT
Tipos De Datos
PDF
MODELACIÓN MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LAS ECUACIONES EN DIFERENCIA
PDF
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
PPTX
Razonamiento lógico matemático
PPTX
Fenómenos ondulatorios física once
PPT
DifraccióN Y PolarizacióN
PPT
Ondas Estacionarias
PPT
El sonido en la fisica
PPT
Ondas estacionarias
Fisica2 bach 3.1 superposición de ondas. interferencias
Trabajo de investigación 2
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Tema 1 datos y tipos de datos
Difraccion e interferecia
Fisica2 bach 3.4 ondas estacionarias
Susana1 P A E Z
Ondas estacionarias
las ondas
Fisica TERMODINAMICA
Tipos De Datos
MODELACIÓN MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LAS ECUACIONES EN DIFERENCIA
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Razonamiento lógico matemático
Fenómenos ondulatorios física once
DifraccióN Y PolarizacióN
Ondas Estacionarias
El sonido en la fisica
Ondas estacionarias
Publicidad

Similar a Sena Tics B Acceso Directo.Lnk (20)

PDF
Superposicipon de Ondas Meccánicas_TPYCHS.pdf
PDF
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
PDF
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
PDF
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
PPT
Ondas mecanicas2
PDF
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
PDF
Presentación tema 2
PDF
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
PDF
L2 ondas estacionarias transversales m
DOCX
Blogger
DOCX
fenómenos ondulatorios
PDF
Ondas estacionarias06
PPTX
Lab Nº07-Ondas Estacionarias en una Cuerda-FA-CIVIL-UPAO-Mondragon.pptx
PPT
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
PPTX
1479755251 512 _ondas%252_b1
DOCX
fenómenos ondulatorios
DOCX
fenómenos ondulatorios
DOCX
ONDAS estacionarias. para la materia de fisica
PPT
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
DOCX
fenòmenos ondulatorios
Superposicipon de Ondas Meccánicas_TPYCHS.pdf
S05_s2 - Material (1). Materisl de estudiopdf
S05.s2 - Material (Interferencia Ondas mecánicas).pdf
Interferencia Ondas mecánicas UNIVERSIDAD UTP
Ondas mecanicas2
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
Presentación tema 2
Pregunta 4 Selectividad Ondas Estacionarias
L2 ondas estacionarias transversales m
Blogger
fenómenos ondulatorios
Ondas estacionarias06
Lab Nº07-Ondas Estacionarias en una Cuerda-FA-CIVIL-UPAO-Mondragon.pptx
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
1479755251 512 _ondas%252_b1
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
ONDAS estacionarias. para la materia de fisica
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
fenòmenos ondulatorios

Más de monica vega aguilar (20)

PDF
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOC
Plan de mejoramiento
DOCX
Plan de mejoramiento
DOC
Planes de mejoramiento todo el año
DOC
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
DOCX
Prueba de informática décimo
DOCX
Examen semestral de física grado 10
DOCX
Segunda prueba semestral de física 10
DOCX
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
PPT
Institución educativa guillermo niño medina
PPT
Artículo periodístico
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examenes para el blog 10 fin de año
DOCX
Examen semestral
DOCX
Plan de mejoramiento 11 final de año
DOCX
Examenes de 11 para el blog
PPTX
Trabajo de investigación 2
DOC
Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6
Cuaderno ejerciciospracticasexcelavanzado (1)
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Planes de mejoramiento todo el año
Planes de mejoramiento hasta tercer periodo
Prueba de informática décimo
Examen semestral de física grado 10
Segunda prueba semestral de física 10
Semestral 6 ii 2012 mat y geo final
Institución educativa guillermo niño medina
Artículo periodístico
Examenes para el blog 10 fin de año
Examenes para el blog 10 fin de año
Examen semestral
Plan de mejoramiento 11 final de año
Examenes de 11 para el blog
Trabajo de investigación 2
Taller Nivelacion 3 fisica 10 y geometria 6

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Sena Tics B Acceso Directo.Lnk

  • 2. INTERFERENCIA UNIÓN DE LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR DOS O MÁS ONDAS EN UN PUNTO. PUDIENDO REFORZAR O ATENUAR SUS EFECTOS CLASIFICACIÓN CONSTRUCTIVA: SE REFUERCEN AL MÁXIMO LOS EFECTOS DE AMBAS ONDAS DESTRUCTIVA: SE ANULEN LOS EFECTOS ENTRE AMBOS CASOS SE ENCONTRARÁN LAS DEMÁS POSIBILIDADES ESTUDIAMOS DESFASADAS - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD =FRECUENCIA  DISTINTA FASE FUNCIÓN DE LA POSICIÓN - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD = FRECUENCIA = FASE  DINTINTO ORIGEN DE EMISIÓN ONDAS ESTACIONARIAS - DOS ONDAS CON.... = AMPLITUD = FRECUENCIA = FASE  Y SENTIDOS DE PROPAGACIÓN CONTRARIOS 1 2 3 INDICE
  • 4. INTERFERENCIA CON UN DESFASE DE PI/4
  • 5. INTERFERENCIA CON UN DESFASE DE PI/2
  • 6. LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS INTERFERENCIA DESTRUCTIVA
  • 7. LA AMPLITUD DE LA INTERFERENCIA DISMINUYE CONFORME NOS ACERCAMOS A UN DESFASE  ENTRE AMBAS ONDAS SE MANTIENE EL PERIODO VARÍA LA FASE INICAL AMPLITUD DE LA INTERFERENCIA EN FUNCIÓN DEL DESFASE ENTRE LAS ONDAS
  • 8. LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS MATEMÁTICAMENTE....
  • 9. LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS X 1 X 2 INTERFERENCIA PRODUCIDA EN UN PUNTO POR DOS ONDAS DE IGUAL PERIODO Y LONGITUD DE ONDA EMITIDAS DESDE FUENTES COLOCADAS EN DISTINTAS POSICIONES
  • 10. X 1 X 2 |x 1 -x 2 |=n  INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA
  • 11. X 1 X 2 |x 1 -x 2 |=(2n+1)  /2 INTERFERENCIA DESTRUCTIVA
  • 12. ONDA ESTACIONARIA ES UNA INTERFERENCIA DE DOS ONDAS DE IGUAL AMPLITUD Y FRECUENCIA, QUE SE PROPAGAN POR EL MISMO MEDIO CON SENTIDOS OPUESTOS
  • 13. t=0 wt=0 t=T/12 wt=  /6 PONGAMOS EL TIEMPO EN MARCHA VAMOS A IRLAS SUMANDO EN DIFERENTES INSTANTES DEL TIEMPO GRÁFICAMENTE
  • 14. t=T/4 wt=  /2 t=T/6 wt=  /3 NOS FIJAMOS QUE LA AMPLITUD DE LAS OSCILACIONES DE CADA PUNTO ES DISTINTA GRÁFICAMENTE
  • 15. Para cada posición ‘x’ encontramos una amplitud de oscilación diferente (VERDE)Existen puntos que vibran con amplitud máxima 2A  VIENTRES (AZUL)Existen puntos que vibran con amplitud máxima menor que 2A (MARRÓN)Existen puntos que no vibran  NODOS VIBRACIÓN f(t) t =T/2 wt =  GRÁFICAMENTE
  • 17. Vientres – puntos que oscilan con máxima amplitud – 2A – separados  /2 Nodos– puntos que no oscilan – separados  /2 Distancia entre un nodo y un vientre consecutivos =  /4 Cada punto vibra con una amplitud relativa diferente: 2A>A r >0 y con igual frecuencia DISTANCIA ENTRE NODOS Y VIENTRES
  • 18. LUIS SÁNCHEZ-CAPUCHINO – FÍSICA 2ºBACHILLERATO – MOVIMIENTO ONDULATORIO(II) - INTERFERENCIAS ARMÓNICOS
  • 19. reflexión PERTURBACIÓN reflexión VIBRACIÓN DE UNA CUERDA EXTREMOS FIJOS SE PRODUCE UNA INTERFERENICA ENTRE DOS ONDAS QUE VIAJAN EN SENTIDOS CONTRARIOS ONDA ESTACIONARIA
  • 20. NODO ONDA ESTACIONARIA NODO VIENTRE RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE LA CUERDA Y LA LONGITUD DE ONDA
  • 21. NODO NODO VIENTRES NODO OTRAS POSIBLES FRECUENCIAS DE VIBRACIÓN PARA LA MISMA LONGITUD DE CUERDA ARMÓNICOS
  • 22. Cada cuerda tiene una tensión diferente. Para igual longitud  igual distancia nodal  igual longitud de onda  cambia la velocidad de propagación (f(tensión)  cambia la frecuencia de oscilación  cambia el sonido Presionando en un punto de la cuerda cambias la posición del nodo  la distancia nodal  la longitud de onda  la frecuencia de oscilación  sonido emitido POSICIÓN DE LA MANO Nodo Fijo FORMAS DE VARIAS LA FRECUENCIA DE VIBRACIÓN = SONIDO
  • 23. FRECUENICAS DE LOS ARMÓNICOS : RESUMEN