SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM OU LOGO
HOJAS DE
CÁLCULO
2
ÍNDICE
1. ENTORNO DE TRABAJO 2. INTRODUCCIÓN DE DATOS
3. RANGOS
4. FUNCIONES
5. REFERENCIA A CELDAS
6. MODIFICAR EL ASPECTO DE
UNA HOJA DE CÁLCULO
7. GRÁFICOS
8. C ÁLCULO DE UNVALOR
9.VISUALIZACIÓN
E
IMPRESIÓN DE LA HOJA
3
Barra de fórmulas: se
visualizará y se podrá modificar
el contenido de la celda activa.
Cuadro de nombres:
indica la celda que está
activa.
Celda activa
Barra de estado: ofrece distinta
información, activación de teclas,
zoom de visualización, etc. Solapas de las hojas: al hacer clic sobre una
de ellas se activará la hoja correspondiente.
Botones de identificación
de las filas.
Botones de
identificación de las
columnas
1. ENTORNO DE
TRABAJO
4
Cancela la
introducción del
dato
Acepta la introducción
del dato que se esta
escribiendo
Mientras se escribe un dato, este se
visualiza tanto en la celda como en la
barra de fórmulas
Los textos quedan
alineados a la
izquierda de la celda
Los valores numéricos, las fechas
y las horas quedan alineados a la
derecha de la celda
2. INTRODUCCIÓN
DE DATOS
55
➢ Los valores numéricos no pueden contener ningún
carácter alfanumérico, excepto los signos + y -, sino
se consideran datos de tipo texto.
➢ Las fórmulas deben escribirse seguidamente del
signo (=) aunque también pueden utilizar los signos
“+” y “-”
➢ El programa compara el dato que se esta escribiendo
con los que ya están introducidos y en caso de que
sean idénticos ofrece la posibilidad de introducirlo
automáticamente con solo pulsar “Intro”
➢ Los textos quedaran alineados a la izquierda
mientras que los números, las fechas y las horas
quedarán alineados a la derecha.
2.1 INTRODUCCIÓN DE DATOS 2.2 UTILIZACIÓN DE
DIRECCIONES DE
CELDAS EN LAS
FORMULAS
2.3 MODIFICAR DATOS
➢ Al introducir un nuevo dato, sustituirá
automáticamente al que ya esta en la celda
➢ Para modificar el contenido de una celda, hay
que pulsar primero la tecla “F2” y luego hacer
clic sobre la celda o la barra de fórmulas.
66
3. RANGOS
Conjunto de celdas seleccionadas para aplicar sobre
ellas una operación determinada.
Un rango > A1:B26
Varios rangos > A1:C15;D10:B3
Rango activo en otra diferente a la activa > Hoja1!A1:B12
3.1 SELECCIONAR UN RANGO
3.2 COPIAR, MOVER O BORRAR UN RANGO
3.3 NOMBRAR UN RANGO
77
3.4 RELLENAR UN RANGO DE CELDAS 3.5 ORDENAR UN RANGO DE DATOS
3.6 INSERTAR CELDAS, FILAS O COLUMNAS
3.7 ELIMINAR CELDAS, FILAS O COLUMNAS
8
4. FUNCIONES
4.1 ESCRIBIR FUNCIONES
4.2 UTILIZAR LA FUNCION SUMA 4.3 INTRODUCIR FUNCIONES CON UN ASISTENTE
Ayuda del asistente.
8
9
4.4 Descripción de
algunas funciones
9
1010
5.1. REFERENCIAS RELATIVAS
Introducimos
el carácter “$”
La fórmula se
modifica
automáticamente
por el programa al
copiarlas en un
rango de celdas
5.2.REFERENCIAS ABSOLUTAS
5.REFRENCIA A
CELDAS
Las fórmulas de una
misma fila solo se
diferencian en una de
las referencias
mixtas: aquella que
mantiene fija la fila y
permite variar la
columna
Las fórmulas de una
misma columna solo se
diferencian en una de las
referencias mixtas:
aquella que mantiene fija
la columna y permite
variar la fila
6.1. CAMBIAR EL TIPO, TAMAÑOY LOS
ATRIBUTOS DE LA FUENTE
6.2.
MODIFICAR
EL ANCHO
DE UNA
COLUMNA
6.3.
MODIFICAR
LA ALTURA
DE UNA FILA
Notación científicaAlmohadilla
No se ve todo el dato ya que la
celda de la derecha está llena.
6. MODIFICAR EL
ASPECTO DE UNA
HOJA DE CALCULO
11
6.4. OCULTAR FILAS Y COLUMNAS
6.5. ALINEACIÓN DE
LOS DATOS
ALINEACIÓN POR DEFECTO:
• Textos alineados a la
izquierda
• Números, fechas y horas
alineados a la derecha
• Todos quedan alineados
verticalmente en la parte
inferior de la celda
Alineación en ángulo
ascendente
Combinar y
centrar
Alinear en
el medio
OPCIONES
DE
ALINEACIÓN
6. MODIFICAR EL
ASPECTO DE UNA
HOJA DE CÁLCULO
12
13
6. MODIFICAR EL
ASPECTO DE UNA
HOJA DE CÁLCULO
Inicio -> Formato-> Formato de célula
-> Número -> Categoría Moneda
Formato
numérico
estándar
Formato
numérico
editado
6.6. FORMATO NUMÉRICO
6.7. DIBUJAR LÍNEAS
Seleccionarunrangode
celdas->Inicio->Bordes
6.8.OCULTARLAS
LÍNEASDEDIVISIÓN
Vista-> Líneas de
división -> desactivar
14
6. MODIFICAR EL
ASPECTO DE UNA
HOJA DE CÁLCULO
6.9 SOMBREAR CELDAS
Inicio -> color de fondo
6.10 MODIFICAR EL NOMBRE DE
LAS HOJAS
(Hoja1) (Hoja2) (Hoja3)
14
1515
7.GRÁFICOS
VENTAS MENSUALES
Eje vertical: Se
representan en él los
datos de las series
Título del
gráfico
Líneas de
división: permiten
interpretar mejor los
valores
representados
Eje horizontal: En él se
encuentran los datos de la serie
en el eje X
Leyendas: Indican el
significado de las distintas
series de valores.
Elementos que representan las
series de valores.(Barras)
VENTAS MENSUALES
Librería Música Telefonía
Enero 34767 35937 27488
Febrero 36883 37057 38671
Marzo 33135 25048 36101
Abril 34792 37640 35636
Mayo 28589 29056 38377
Junio 30629 29480 28519
Julio 38194 35605 38808
Agosto 28169 37892 28772
Septiembre 26640 28227 31188
Octubre 25912 37231 30482
Noviembre 26148 38014 30112
Diciembre 35126 26586 38170
TABLA DEVALORES
1616
7.GRÁFICOS
7.1 Crear un gráfico
1. Seleccionar el rango de celdas que
contiene los datos que se desean
representar.
2. Seleccionar la opción GRÁFICO del
menú INSERTAR, o hacer clic sobre
el botón correspondiente de la barra
de herramientas.
3. Dar la información necesaria al
asistente durante el proceso, hasta
finalizarlo.
1
2
3
1717
7.GRÁFICOS
• PARTICULARIDADES EN EXCEL
➢ EN EXCEL 2007 O POSTERIOR:
(Como explicado en la diapositiva anterior)
Crear gráficos…
➢ ENVERSIONES DE EXCEL ANTERIORES A 2007:
Se lleva a cabo mediante un asistente que
se puede activar con el botón
El asistente mostrará distintos cuadros:
1. Elegir el tipo de gráfico que se desea
utilizar
2. Comprobar y modificar el rango de datos
que se van a representar.
• En la ficha Serie se puede comprobar,
modificar, agregar y eliminar series de
datos de forma individual. Para cada serie
, el asistente necesitará un nombre (para
la leyenda) y valores ( para
representarlos en el ejeY)
• También se pueden comprobar y
modificar los datos del eje X
3. Activar y desactivar elementos gráficos:
títulos, leyendas, líneas de división…
4. Especificar el lugar donde se quiere
situar el gráfico
18
7.GRÁFICOS
7.2. MODIFICAR UN GRÁFICO
➢ En versiones anteriores Mediante las opciones del menú Gráfico
y la barra de herramientas de Gráfico
➢ En las últimas versiones de Excel:
Mediante las herramientas ofrecidas en las cintas de opciones
de los menús Diseño, Presentación y Formato.
Cinta de opciones del
menú Presentación
Cinta de opciones del
menú Diseño
Cinta de opciones del
menú Formato
18
1919
7.GRÁFICOS
7.3. MOVER, COPIARY
REDIMENSIONAR UN GRÁFICO
• Seleccionar el gráfico haciendo clic sobre el
(Si se hace doble clic se activa la edición del gráfico)
• Para mover el gráfico basta con arrastrarlo
• Para modificar el tamaño del gráfico y mantener su
proporcionalidad, hay que arrastrar desde la esquina del
gráfico
• Para copiar un gráfico, conviene utilizar las opciones
Copiar y Pegar
• Para borrar un gráfico basta con pulsar Supr.
Copiar y pegar un gráfico
2020
8. CÁLCULO DE
UN VALOR
1. Preparar la hoja de cálculo
2. Seleccionar la opción Buscar objetivo
del menú Herramientas o del botón
de la cinta de opciones del menú Datos
3. Especificar los datos necesarios en el
cuadro de diálogo y hacer clic sobre el
botón Aceptar
4. El programa informará del resultado e
introducirá, en la celda correspondiente,
el valor encontrado para la variable.
Celda que contiene el dato
que el programa debe
averiguar para conseguir
el resultado de la fórmula
Resultado de la búsqueda
En la celda C7 está introducida
la fórmula que permite calcular
la gravedad en función de la
altura; dicha fórmula se
visualiza en la barra de
fórmulas, y su resultado, en la
celda C7
2121
9.VISUALIZACIÓN E
IMPRESIÓN DE LA
HOJA
• Vista por defecto: valor del zoom 100%
• Es posible cambiar el valor del zoom para
cambiar el tamaño y visualizar así mas o
menos cantidad de datos.
• También es posible activar la visualización
a pantalla completa en Ver oVistas.
• En versiones anteriores, las opciones de
visualización se encuentran seleccionando
Opciones en el menú de Herramientas.
• A partir de la versión 2007, la visualización
se encuentra en la cita de opciones del
menú Vista
Cinta de opciones del menú Vista de Excel
9.1.VISTA PRELIMINAR
• Para comprobar cuál será el resultado
que se obtendrá si se imprime la hoja de
cálculo
• Se activa seleccionando la opciónVista
preliminar del menú Archivo
2222
9.VISUALIZACIÓN E
IMPRESIÓN DE LA
HOJA
9.2. CONFIGURAR LAS
PÁGINAS DE IMPRESIÓN
• Se pueden modificar otras características de las
páginas; tamaño de papel, orientación,
márgenes, etc.
• En versiones antiguas de Excel, dichas
características están englobadas en el cuadro de
diálogo Estilo de Hoja, al que se accede
mediante la opción Configurar Página del menú
Archivo.
• A partir de la versión de Excel 2007, se acceden
a ellas desde la cinta de opciones del menú
Diseño de página.
9.3. IMPRIMIR LOS DATOS DE LA HOJA
• Para obtener una copia impresa basta con utilizar el
botón de la barra de herramientas.
• Si se quiere modificar alguna opción de impresión,
número de copias, páginas para imprimir… habría que
especificarlas en el cuadro del diálogo Imprimir, que se
activa al seleccionar la opción Imprimir del menú
Archivo o del menú Principal.
• Para imprimir un gráfico de forma independiente, se ha
de seleccionar e imprimir activando la opción Selección
del cuadro de diálogo Imprimir.
ENCABEZADO
Y
PIE DE PÁGINA
• Se pueden activar e
introducir libremente.
Cinta de opciones del
menú Diseño de Página
de Excel 2007 o posterior Cuadro de diálogo Imprimir

Más contenido relacionado

DOCX
Guia exel 2010
DOCX
Guías excel
DOCX
Contenido científic1
DOCX
Tutorial para las operaciones con datos
PDF
04 Diseño De Presentaciones. Diapositivas De Tabla
PDF
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
PDF
Contenido noveno
Guia exel 2010
Guías excel
Contenido científic1
Tutorial para las operaciones con datos
04 Diseño De Presentaciones. Diapositivas De Tabla
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Contenido noveno

La actualidad más candente (16)

PDF
Diseño de formatos
PDF
7. diseño de formato
PDF
A) Cuadro de ventas
PDF
Diseño de formatos
DOCX
DOCX
Tarea guia ii
PDF
Ppt31.pptm [autoguardado]
PDF
Diseños de formatos
PDF
17. formato de celdas
PDF
Diseños de formatos
PPTX
Tabla dwcs5
PDF
Entorno EXcel 2007
PPTX
Presentación horizonte consultores excel basico
PDF
Spss
Diseño de formatos
7. diseño de formato
A) Cuadro de ventas
Diseño de formatos
Tarea guia ii
Ppt31.pptm [autoguardado]
Diseños de formatos
17. formato de celdas
Diseños de formatos
Tabla dwcs5
Entorno EXcel 2007
Presentación horizonte consultores excel basico
Spss
Publicidad

Similar a EXCEL (20)

DOCX
La hoja de cálculo
PDF
Informática básica excel
DOCX
La hoja electrónica
DOCX
DOCX
Trabajo practico n 2
DOCX
trabajo excel
PPTX
Práctica hoja de cálculo
PPTX
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
PPT
Trabajo de excel
PDF
Separataexcel20073color 101026174011-phpapp02
PPTX
Evidencia de aprendizaje 1
PPTX
Manejo de hoja de calculo
PDF
Microsoft excel
PDF
Excel 2010 (parte II)
PPTX
Plan clase 5
DOC
Microsoft excel
PPT
Microsoft excel
PPTX
Pter.. tutoril excel
DOCX
Trabajo de informática
DOCX
Formato de celdas
La hoja de cálculo
Informática básica excel
La hoja electrónica
Trabajo practico n 2
trabajo excel
Práctica hoja de cálculo
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
Trabajo de excel
Separataexcel20073color 101026174011-phpapp02
Evidencia de aprendizaje 1
Manejo de hoja de calculo
Microsoft excel
Excel 2010 (parte II)
Plan clase 5
Microsoft excel
Microsoft excel
Pter.. tutoril excel
Trabajo de informática
Formato de celdas
Publicidad

Más de ImaneChamlal (6)

PPTX
Siglo XVIII literatura
PDF
La sociedad del conocimiento
PPTX
El medio acuatico
PDF
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
PPTX
Adaptaciones a los medios aridos
PPTX
Evolucion del aparato respiratorio en animales.
Siglo XVIII literatura
La sociedad del conocimiento
El medio acuatico
SIGLO XVII POESIA Y PROSA
Adaptaciones a los medios aridos
Evolucion del aparato respiratorio en animales.

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

EXCEL

  • 1. NOM OU LOGO HOJAS DE CÁLCULO
  • 2. 2 ÍNDICE 1. ENTORNO DE TRABAJO 2. INTRODUCCIÓN DE DATOS 3. RANGOS 4. FUNCIONES 5. REFERENCIA A CELDAS 6. MODIFICAR EL ASPECTO DE UNA HOJA DE CÁLCULO 7. GRÁFICOS 8. C ÁLCULO DE UNVALOR 9.VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE LA HOJA
  • 3. 3 Barra de fórmulas: se visualizará y se podrá modificar el contenido de la celda activa. Cuadro de nombres: indica la celda que está activa. Celda activa Barra de estado: ofrece distinta información, activación de teclas, zoom de visualización, etc. Solapas de las hojas: al hacer clic sobre una de ellas se activará la hoja correspondiente. Botones de identificación de las filas. Botones de identificación de las columnas 1. ENTORNO DE TRABAJO
  • 4. 4 Cancela la introducción del dato Acepta la introducción del dato que se esta escribiendo Mientras se escribe un dato, este se visualiza tanto en la celda como en la barra de fórmulas Los textos quedan alineados a la izquierda de la celda Los valores numéricos, las fechas y las horas quedan alineados a la derecha de la celda 2. INTRODUCCIÓN DE DATOS
  • 5. 55 ➢ Los valores numéricos no pueden contener ningún carácter alfanumérico, excepto los signos + y -, sino se consideran datos de tipo texto. ➢ Las fórmulas deben escribirse seguidamente del signo (=) aunque también pueden utilizar los signos “+” y “-” ➢ El programa compara el dato que se esta escribiendo con los que ya están introducidos y en caso de que sean idénticos ofrece la posibilidad de introducirlo automáticamente con solo pulsar “Intro” ➢ Los textos quedaran alineados a la izquierda mientras que los números, las fechas y las horas quedarán alineados a la derecha. 2.1 INTRODUCCIÓN DE DATOS 2.2 UTILIZACIÓN DE DIRECCIONES DE CELDAS EN LAS FORMULAS 2.3 MODIFICAR DATOS ➢ Al introducir un nuevo dato, sustituirá automáticamente al que ya esta en la celda ➢ Para modificar el contenido de una celda, hay que pulsar primero la tecla “F2” y luego hacer clic sobre la celda o la barra de fórmulas.
  • 6. 66 3. RANGOS Conjunto de celdas seleccionadas para aplicar sobre ellas una operación determinada. Un rango > A1:B26 Varios rangos > A1:C15;D10:B3 Rango activo en otra diferente a la activa > Hoja1!A1:B12 3.1 SELECCIONAR UN RANGO 3.2 COPIAR, MOVER O BORRAR UN RANGO 3.3 NOMBRAR UN RANGO
  • 7. 77 3.4 RELLENAR UN RANGO DE CELDAS 3.5 ORDENAR UN RANGO DE DATOS 3.6 INSERTAR CELDAS, FILAS O COLUMNAS 3.7 ELIMINAR CELDAS, FILAS O COLUMNAS
  • 8. 8 4. FUNCIONES 4.1 ESCRIBIR FUNCIONES 4.2 UTILIZAR LA FUNCION SUMA 4.3 INTRODUCIR FUNCIONES CON UN ASISTENTE Ayuda del asistente. 8
  • 10. 1010 5.1. REFERENCIAS RELATIVAS Introducimos el carácter “$” La fórmula se modifica automáticamente por el programa al copiarlas en un rango de celdas 5.2.REFERENCIAS ABSOLUTAS 5.REFRENCIA A CELDAS Las fórmulas de una misma fila solo se diferencian en una de las referencias mixtas: aquella que mantiene fija la fila y permite variar la columna Las fórmulas de una misma columna solo se diferencian en una de las referencias mixtas: aquella que mantiene fija la columna y permite variar la fila
  • 11. 6.1. CAMBIAR EL TIPO, TAMAÑOY LOS ATRIBUTOS DE LA FUENTE 6.2. MODIFICAR EL ANCHO DE UNA COLUMNA 6.3. MODIFICAR LA ALTURA DE UNA FILA Notación científicaAlmohadilla No se ve todo el dato ya que la celda de la derecha está llena. 6. MODIFICAR EL ASPECTO DE UNA HOJA DE CALCULO 11
  • 12. 6.4. OCULTAR FILAS Y COLUMNAS 6.5. ALINEACIÓN DE LOS DATOS ALINEACIÓN POR DEFECTO: • Textos alineados a la izquierda • Números, fechas y horas alineados a la derecha • Todos quedan alineados verticalmente en la parte inferior de la celda Alineación en ángulo ascendente Combinar y centrar Alinear en el medio OPCIONES DE ALINEACIÓN 6. MODIFICAR EL ASPECTO DE UNA HOJA DE CÁLCULO 12
  • 13. 13 6. MODIFICAR EL ASPECTO DE UNA HOJA DE CÁLCULO Inicio -> Formato-> Formato de célula -> Número -> Categoría Moneda Formato numérico estándar Formato numérico editado 6.6. FORMATO NUMÉRICO 6.7. DIBUJAR LÍNEAS Seleccionarunrangode celdas->Inicio->Bordes 6.8.OCULTARLAS LÍNEASDEDIVISIÓN Vista-> Líneas de división -> desactivar
  • 14. 14 6. MODIFICAR EL ASPECTO DE UNA HOJA DE CÁLCULO 6.9 SOMBREAR CELDAS Inicio -> color de fondo 6.10 MODIFICAR EL NOMBRE DE LAS HOJAS (Hoja1) (Hoja2) (Hoja3) 14
  • 15. 1515 7.GRÁFICOS VENTAS MENSUALES Eje vertical: Se representan en él los datos de las series Título del gráfico Líneas de división: permiten interpretar mejor los valores representados Eje horizontal: En él se encuentran los datos de la serie en el eje X Leyendas: Indican el significado de las distintas series de valores. Elementos que representan las series de valores.(Barras) VENTAS MENSUALES Librería Música Telefonía Enero 34767 35937 27488 Febrero 36883 37057 38671 Marzo 33135 25048 36101 Abril 34792 37640 35636 Mayo 28589 29056 38377 Junio 30629 29480 28519 Julio 38194 35605 38808 Agosto 28169 37892 28772 Septiembre 26640 28227 31188 Octubre 25912 37231 30482 Noviembre 26148 38014 30112 Diciembre 35126 26586 38170 TABLA DEVALORES
  • 16. 1616 7.GRÁFICOS 7.1 Crear un gráfico 1. Seleccionar el rango de celdas que contiene los datos que se desean representar. 2. Seleccionar la opción GRÁFICO del menú INSERTAR, o hacer clic sobre el botón correspondiente de la barra de herramientas. 3. Dar la información necesaria al asistente durante el proceso, hasta finalizarlo. 1 2 3
  • 17. 1717 7.GRÁFICOS • PARTICULARIDADES EN EXCEL ➢ EN EXCEL 2007 O POSTERIOR: (Como explicado en la diapositiva anterior) Crear gráficos… ➢ ENVERSIONES DE EXCEL ANTERIORES A 2007: Se lleva a cabo mediante un asistente que se puede activar con el botón El asistente mostrará distintos cuadros: 1. Elegir el tipo de gráfico que se desea utilizar 2. Comprobar y modificar el rango de datos que se van a representar. • En la ficha Serie se puede comprobar, modificar, agregar y eliminar series de datos de forma individual. Para cada serie , el asistente necesitará un nombre (para la leyenda) y valores ( para representarlos en el ejeY) • También se pueden comprobar y modificar los datos del eje X 3. Activar y desactivar elementos gráficos: títulos, leyendas, líneas de división… 4. Especificar el lugar donde se quiere situar el gráfico
  • 18. 18 7.GRÁFICOS 7.2. MODIFICAR UN GRÁFICO ➢ En versiones anteriores Mediante las opciones del menú Gráfico y la barra de herramientas de Gráfico ➢ En las últimas versiones de Excel: Mediante las herramientas ofrecidas en las cintas de opciones de los menús Diseño, Presentación y Formato. Cinta de opciones del menú Presentación Cinta de opciones del menú Diseño Cinta de opciones del menú Formato 18
  • 19. 1919 7.GRÁFICOS 7.3. MOVER, COPIARY REDIMENSIONAR UN GRÁFICO • Seleccionar el gráfico haciendo clic sobre el (Si se hace doble clic se activa la edición del gráfico) • Para mover el gráfico basta con arrastrarlo • Para modificar el tamaño del gráfico y mantener su proporcionalidad, hay que arrastrar desde la esquina del gráfico • Para copiar un gráfico, conviene utilizar las opciones Copiar y Pegar • Para borrar un gráfico basta con pulsar Supr. Copiar y pegar un gráfico
  • 20. 2020 8. CÁLCULO DE UN VALOR 1. Preparar la hoja de cálculo 2. Seleccionar la opción Buscar objetivo del menú Herramientas o del botón de la cinta de opciones del menú Datos 3. Especificar los datos necesarios en el cuadro de diálogo y hacer clic sobre el botón Aceptar 4. El programa informará del resultado e introducirá, en la celda correspondiente, el valor encontrado para la variable. Celda que contiene el dato que el programa debe averiguar para conseguir el resultado de la fórmula Resultado de la búsqueda En la celda C7 está introducida la fórmula que permite calcular la gravedad en función de la altura; dicha fórmula se visualiza en la barra de fórmulas, y su resultado, en la celda C7
  • 21. 2121 9.VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE LA HOJA • Vista por defecto: valor del zoom 100% • Es posible cambiar el valor del zoom para cambiar el tamaño y visualizar así mas o menos cantidad de datos. • También es posible activar la visualización a pantalla completa en Ver oVistas. • En versiones anteriores, las opciones de visualización se encuentran seleccionando Opciones en el menú de Herramientas. • A partir de la versión 2007, la visualización se encuentra en la cita de opciones del menú Vista Cinta de opciones del menú Vista de Excel 9.1.VISTA PRELIMINAR • Para comprobar cuál será el resultado que se obtendrá si se imprime la hoja de cálculo • Se activa seleccionando la opciónVista preliminar del menú Archivo
  • 22. 2222 9.VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE LA HOJA 9.2. CONFIGURAR LAS PÁGINAS DE IMPRESIÓN • Se pueden modificar otras características de las páginas; tamaño de papel, orientación, márgenes, etc. • En versiones antiguas de Excel, dichas características están englobadas en el cuadro de diálogo Estilo de Hoja, al que se accede mediante la opción Configurar Página del menú Archivo. • A partir de la versión de Excel 2007, se acceden a ellas desde la cinta de opciones del menú Diseño de página. 9.3. IMPRIMIR LOS DATOS DE LA HOJA • Para obtener una copia impresa basta con utilizar el botón de la barra de herramientas. • Si se quiere modificar alguna opción de impresión, número de copias, páginas para imprimir… habría que especificarlas en el cuadro del diálogo Imprimir, que se activa al seleccionar la opción Imprimir del menú Archivo o del menú Principal. • Para imprimir un gráfico de forma independiente, se ha de seleccionar e imprimir activando la opción Selección del cuadro de diálogo Imprimir. ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA • Se pueden activar e introducir libremente. Cinta de opciones del menú Diseño de Página de Excel 2007 o posterior Cuadro de diálogo Imprimir