SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial Excel

Peter Mercado Díaz
      10º07
INTRODUCCION

    Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar
   operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para
 realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si
no has trabajado nunca con Excel aquí puedes ver con más detalle qué es y
                     para qué sirve una hoja de cálculo .
   Ahora vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Excel 2010, la
  pantalla, las barras, etc., para saber diferenciar entre cada uno de ellos.
Aprenderás cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También cómo
obtener ayuda, por si en algún momento no sabes cómo seguir trabajando.
Cuando conozcas todo esto estarás en disposición de empezar a crear hojas
                        de cálculo en el siguiente tema.
INICIAR EXCEL

- Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la
pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al
colocar el cursor sobre Todos los programas , aparece otra lista con los programas
que hay instalados en tu ordenador; coloca el puntero del ratón sobre la carpeta con
el nombre Microsoft Office y haz clic sobre Microsoft Excel, y se iniciará el
programa.
PANTALLA INICIAL

Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes
fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más
fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en
general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu
ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en
cada momento, como veremos más adelante.
Conceptos de Excel
     En caso de no tener claro algunos conceptos básicos de Excel como puede ser Libro de
    trabajo, Hoja de cálculo, Celda, Celda activa, Fila, Columna,... quizás sea aconsejable que
    lo repases aquí .


Movimiento rápido en la hoja
    Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra
    hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área
    de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.

   Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través
    de la hoja son:
             movimiento                       Teclado
            Celda arriba                          Flecha arriba
            Celda abajo                           Flecha abajo
            Celda derecha                         Flecha derecha
            Celda izquierda                       Flecha izquierda



    Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde
    se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda
    de la barra de fórmulas:

     Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la
    tecla INTRO.
     Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de
    desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.
Operaciones con archivos
    Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar,
   guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con
   libros de trabajo de Excel. Básicamente todas estas operaciones se encuentran en el
   menú Archivo.

 Guardar un libro de trabajo
   Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder recuperarlo en
  otra ocasión para modificarlo, imprimirlo, en fin, realizar cualquier operación posterior
  sobre éste, tendremos que almacenarlo en alguna unidad de disco, esta operación
  se denomina Guardar. Existen dos formas de guardar un libro de trabajo:
 Guardar como. Cuando se guarda un archivo por primera vez, o se guarda una copia
  de uno existente.
 Guardar. Cuando guardamos los cambios que haya podido sufrir un archivo, sobre
  escribiéndolo.
 PARA ALMACENAR EL ARCHIVO ASIGNÁNDOLE UN NOMBRE:
 Haz clic el menú Archivo y elige la opción Guardar como...




Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
  Si el fichero ya existía, es decir ya tenía un nombre, aparecerá en el recuadro Nombre de
 archivo su antiguo nombre, si pulsas el botón Guardar, sin indicarle una nueva ruta de archivo,
 modificaremos el documento sobre el cual estamos trabajando. Por el contrario si quieres
crear otro nuevo documento con las modificaciones que has realizado, sin cambiar el documento
original tendrás que seguir estos pasos:
Selecciona la carpeta donde vas a grabar tu trabajo. Para ello deberás utilizar el explorador
que se incluye en la ventana.
En el recuadro Nombre de archivo, escribe el nombre que quieres ponerle a tu archivo.
Y por último haz clic sobre el botón Guardar.
   Para guardar los cambios realizados sobre un
    archivo:
    Selecciona la opción Guardar del menú Archivo.




    O bien, haz clic sobre el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido. También
    puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl + G.
     Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá
    el cuadro de diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir la ruta
    donde lo vamos a guardar.
Las Funciones
Esta unidad es la unidad una de las más importantes del curso, pues en su comprensión y
     manejo está la base de Excel. Qué es una hoja de cálculo sino una base de datos que
     utilizamos con una serie de fórmulas para evitar tener que recalcular por cada cambio que
     hacemos. Por eso esta unidad es fundamental para el desarrollo del curso y la buena
     utilización de Excel.
Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más
     valores y devuelve un resultado qué aparecerá directamente en la celda o será utilizado
     para calcular la fórmula que la contiene.
La sintaxis de cualquier función es:
nombre función(argumento1;argumento2;...;argumentan)
Siguen las siguientes reglas:
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o
     después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Formato
Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena
    presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, de esta
    forma con un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar
    conclusiones de forma rápida y eficiente. Por ejemplo podemos llevar la cuenta de todos
    nuestros gastos y nuestras ganancias del año y resaltar en color rojo las pérdidas y en color
    verde las ganancias, de esta forma sabremos rápidamente si el año ha ido bien o mal.
A continuación veremos las diferentes opciones disponibles en Excel 2010 respecto al cambio
    de aspecto de las celdas de una hoja de cálculo y cómo manejarlas para modificar el tipo y
    aspecto de la letra, la alineación, bordes, sombreados y forma de visualizar números en la
    celda.
Fuente:
Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la
    fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.
Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar los cuadros
    de diálogo o la banda de opciones, a continuación te describimos estas dos formas, en
    cualquiera de las dos primero deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se
    quiere modificar el aspecto:
Utilizando los cuadros de diálogo:
En la pestaña Inicio haz clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección Fuente.
Gráficos
•   Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita
    su interpretación.
•   Vamos a ver en esta unidad, cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos
    en una hoja de cálculo. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la
    interpretación de los datos. A menudo un gráfico nos dice mucho más que una serie de
    datos clasificados por filas y columnas.
•   Cuando se crea un gráfico en Excel, podemos optar por crearlo:
•   - Como gráfico incrustado: Insertar el gráfico en una hoja normal como cualquier otro
    objeto.
•   - Como hoja de gráfico: Crear el gráfico en una hoja exclusiva para el gráfico, en las
    hojas de gráfico no existen celdas ni ningún otro tipo de objeto.
•   Veamos cómo crear de un gráfico.
Como Crear Un Grafico
Para insertar un gráfico tenemos varias opciones, pero siempre utilizaremos la
   sección Gráficos que se encuentra en la pestaña Insertar.



Es recomendable que tengas seleccionado el rango de celdas que quieres que participen en el gráfico, de
     esta forma, Excel podrá generarlo automáticamente. En caso contrario, el gráfico se mostrará en blanco
     o no se creará debido a un tipo de error en los datos que solicita.
Como puedes ver existen diversos tipos de gráficos a nuestra disposición. Podemos seleccionar un gráfico a
     insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los que se
     encuentran disponibles.
En cada uno de los tipos generales de gráficos podrás encontrar un enlace en la parte inferior del listado que
     muestra Todos los tipos de gráfico...
Hacer clic en esa opción equivaldría a desplegar el cuadro de diálogo de Insertar gráfico que se muestra al
     hacer clic en la flecha de la parte inferior derecha de la sección Gráficos.
Esquemas Y Vistas
Un esquema podríamos definirlo como un resumen preciso que refleja los
   conceptos más importantes o de mayor trascendencia del documento
   esquematizado.
Antes de ponernos a crear un esquema debemos tener en cuenta algunos
   aspectos.
- Debemos asegurarnos de que los datos sean apropiados para crear un esquema.
   Los datos apropiados para crear un esquema deben tener una jerarquía o
   disponer de una estructura por niveles, por ejemplo si tenemos datos sobre las
   precipitaciones ocurridas a lo largo del año en toda España con las
   precipitaciones mensuales de todas las provincias, estos datos son buenos
   candidatos a formar un esquema. Pero si únicamente tenemos datos sobre los
   gastos efectuados en una compra, con una estructura compuesta por Producto-
   --Precio, no disponemos de niveles suficientes para hacer un esquema.
- En una hoja solo podemos incluir un esquema, para tener más de un esquema
   sobre los mismos datos, debemos copiar los datos a otra hoja.
- Para crear esquemas automáticamente debemos preparar lo hoja con un formato
   adecuado como veremos más adelante.
Existen dos formas de crear un esquema en Excel 2010: Manual y Automática.
Macros
En esta unidad estudiaremos qué son las Macros, en qué nos pueden ayudar y cómo crear
   macros automáticamente. Esta unidad tratará de manera muy sencilla el tema de macros sin
   entrar en profundidad con el lenguaje de programación utilizado por MS Excel, el Visual Basic
   Application (VBA), ya que esto ocuparía un curso entero y se sale del objetivo del curso.
Cuando trabajamos con un libro personalizado, es decir, que nos hemos definido con una serie de
   características específicas como puedan ser el tipo de letra, el color de ciertas celdas, los
   formatos de los cálculos y características similares, perdemos mucho tiempo en formatear todo
   el libro si disponemos de muchas hojas.
Con las macros lo que se pretende es automatizar varias tareas y fusionarlas en una
   sola, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él realice todas esas
   tareas.
Crear Un Macro Automáticamente
La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de
    macros del que dispone Excel.
Este grabador de macros te permite grabar las acciones deseadas que posteriormente
    las traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si
    tenemos conocimientos de programación.
Para grabar una macro debemos acceder a la pestaña Vista y despliega el
    submenú Macros y dentro de este submenú seleccionar la opción Grabar macro...
Además de esta opción en el menú podemos encontrar las siguientes opciones:
Ver Macros... - Donde accedemos a un listado de las macros creadas en ese libro.
Usar referencias relativas - Con esta opcion utilizaremos referencias relativas para
    que las macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada.
Usar referencias relativas - Con esta opción utilizaremos referencias relativas para
    que las macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada.
Al seleccionar la opción Grabar macro..., lo primero que vemos es el cuadro de
    diálogo Grabar macro donde podemos dar un nombre a la macro (no está permitido
    insertar espacios en blanco en el nombre de la macro).
Podemos asignarle un Método abreviado: mediante la combinación de las tecla CTRL
    + "una tecla del teclado". El problema está en encontrar una combinación que no
    utilice ya Excel.
En Guardar macro en: podemos seleccionar guardar la macro en el libro activo, en el
    libro de macros personal o en otro libro.
En Descripción: podemos describir cuál es el cometido de la macro o cualquier otro
    dato que creamos conveniente.

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion elementos de excel
PPTX
Clase 1 entorno excel 2010 todooo
PPTX
excel 2010
PDF
La biblia de excel 2007 pre
DOCX
Daniel 1236 (1)
PPTX
Aulas clic 2014
DOCX
02 introducción a excel
PDF
Manual de excel 2010
Introduccion elementos de excel
Clase 1 entorno excel 2010 todooo
excel 2010
La biblia de excel 2007 pre
Daniel 1236 (1)
Aulas clic 2014
02 introducción a excel
Manual de excel 2010

La actualidad más candente (15)

DOCX
Aaaa 1
PDF
Biblia de-excel-2007
DOCX
Trabajo excel
PDF
Formación de Office 2007 Excel
DOCX
La biblia de excel 2007
PDF
Apuntes excel 2ºeso
PDF
Guia1 excel 8_2020
PPT
Introducciin a excel
PDF
Excel 2010
PPTX
Tutorialexcelyordi 120809205132-phpapp01
DOCX
Deber de informatik
DOCX
trabajo excel
DOCX
Microsoft office excel 2007 sus partes y funciones
PPTX
U1 lección 1
PDF
Curso practico excel 2003
Aaaa 1
Biblia de-excel-2007
Trabajo excel
Formación de Office 2007 Excel
La biblia de excel 2007
Apuntes excel 2ºeso
Guia1 excel 8_2020
Introducciin a excel
Excel 2010
Tutorialexcelyordi 120809205132-phpapp01
Deber de informatik
trabajo excel
Microsoft office excel 2007 sus partes y funciones
U1 lección 1
Curso practico excel 2003
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Desfile de carrozas
PPTX
Mayra viteri
PPTX
moda y diseño
PPTX
Aula virtual y correo
PPTX
Redes Sociales
PDF
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
DOCX
Metodos!!!!!
DOC
Ensayo de escritura
PPTX
La amistad maggi
PPT
Actividad de reconocimiento 2013
PPTX
Leidy velazquez presentacion
PPT
Facundo cabral
PPTX
Natalia y kittty
PPTX
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de
PDF
Enfermedades en la niñez
PDF
Vigencia, subsidios del estado para compra de vivienda nueva o usada y mejora...
PPT
Pseudo tu snc sida
PPS
Avisoseconomicos
PPTX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPSX
Ejemplo TCP-IP
Desfile de carrozas
Mayra viteri
moda y diseño
Aula virtual y correo
Redes Sociales
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
Metodos!!!!!
Ensayo de escritura
La amistad maggi
Actividad de reconocimiento 2013
Leidy velazquez presentacion
Facundo cabral
Natalia y kittty
Aspectos eticos y sociales de los sistemas de
Enfermedades en la niñez
Vigencia, subsidios del estado para compra de vivienda nueva o usada y mejora...
Pseudo tu snc sida
Avisoseconomicos
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Ejemplo TCP-IP
Publicidad

Similar a Pter.. tutoril excel (20)

DOCX
Trabajo de excel
PPTX
Excel 2010
DOCX
Informatica trabajo prac2
DOCX
Informatica belu
DOCX
Excel 1
DOC
Trabajo practico n°2
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Tutorial de Excel 2007
DOCX
Excel
DOCX
Excel 1
DOCX
Excel1
DOCX
GUIA DE EXCEL
PDF
Páginas desde intro(1 10)
PPTX
Earvin
DOCX
Manual excl
PPT
Excel Básico 2007
PPTX
microsoft office Excel curso basico 2010 v1
Trabajo de excel
Excel 2010
Informatica trabajo prac2
Informatica belu
Excel 1
Trabajo practico n°2
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Tutorial de Excel 2007
Excel
Excel 1
Excel1
GUIA DE EXCEL
Páginas desde intro(1 10)
Earvin
Manual excl
Excel Básico 2007
microsoft office Excel curso basico 2010 v1

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Pter.. tutoril excel

  • 2. INTRODUCCION Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con Excel aquí puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo . Ahora vamos a ver cuáles son los elementos básicos de Excel 2010, la pantalla, las barras, etc., para saber diferenciar entre cada uno de ellos. Aprenderás cómo se llaman, dónde están y para qué sirven. También cómo obtener ayuda, por si en algún momento no sabes cómo seguir trabajando. Cuando conozcas todo esto estarás en disposición de empezar a crear hojas de cálculo en el siguiente tema.
  • 3. INICIAR EXCEL - Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los programas , aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; coloca el puntero del ratón sobre la carpeta con el nombre Microsoft Office y haz clic sobre Microsoft Excel, y se iniciará el programa.
  • 4. PANTALLA INICIAL Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
  • 5. Conceptos de Excel En caso de no tener claro algunos conceptos básicos de Excel como puede ser Libro de trabajo, Hoja de cálculo, Celda, Celda activa, Fila, Columna,... quizás sea aconsejable que lo repases aquí . Movimiento rápido en la hoja Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.  Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: movimiento Teclado Celda arriba Flecha arriba Celda abajo Flecha abajo Celda derecha Flecha derecha Celda izquierda Flecha izquierda  Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda de la barra de fórmulas: Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla INTRO. Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.
  • 6. Operaciones con archivos Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente todas estas operaciones se encuentran en el menú Archivo. Guardar un libro de trabajo Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder recuperarlo en otra ocasión para modificarlo, imprimirlo, en fin, realizar cualquier operación posterior sobre éste, tendremos que almacenarlo en alguna unidad de disco, esta operación se denomina Guardar. Existen dos formas de guardar un libro de trabajo:  Guardar como. Cuando se guarda un archivo por primera vez, o se guarda una copia de uno existente.  Guardar. Cuando guardamos los cambios que haya podido sufrir un archivo, sobre escribiéndolo.
  • 7.  PARA ALMACENAR EL ARCHIVO ASIGNÁNDOLE UN NOMBRE: Haz clic el menú Archivo y elige la opción Guardar como... Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Si el fichero ya existía, es decir ya tenía un nombre, aparecerá en el recuadro Nombre de archivo su antiguo nombre, si pulsas el botón Guardar, sin indicarle una nueva ruta de archivo, modificaremos el documento sobre el cual estamos trabajando. Por el contrario si quieres crear otro nuevo documento con las modificaciones que has realizado, sin cambiar el documento original tendrás que seguir estos pasos: Selecciona la carpeta donde vas a grabar tu trabajo. Para ello deberás utilizar el explorador que se incluye en la ventana. En el recuadro Nombre de archivo, escribe el nombre que quieres ponerle a tu archivo. Y por último haz clic sobre el botón Guardar.
  • 8. Para guardar los cambios realizados sobre un archivo: Selecciona la opción Guardar del menú Archivo. O bien, haz clic sobre el botón Guardar de la Barra de Acceso Rápido. También puedes utilizar la combinación de teclas Ctrl + G. Si tratamos de guardar un archivo que aún no ha sido guardado nunca, aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como... que nos permitirá darle nombre y elegir la ruta donde lo vamos a guardar.
  • 9. Las Funciones Esta unidad es la unidad una de las más importantes del curso, pues en su comprensión y manejo está la base de Excel. Qué es una hoja de cálculo sino una base de datos que utilizamos con una serie de fórmulas para evitar tener que recalcular por cada cambio que hacemos. Por eso esta unidad es fundamental para el desarrollo del curso y la buena utilización de Excel. Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado qué aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene. La sintaxis de cualquier función es: nombre función(argumento1;argumento2;...;argumentan) Siguen las siguientes reglas: - Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =. - Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis. - Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. - Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
  • 10. Formato Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, de esta forma con un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar conclusiones de forma rápida y eficiente. Por ejemplo podemos llevar la cuenta de todos nuestros gastos y nuestras ganancias del año y resaltar en color rojo las pérdidas y en color verde las ganancias, de esta forma sabremos rápidamente si el año ha ido bien o mal. A continuación veremos las diferentes opciones disponibles en Excel 2010 respecto al cambio de aspecto de las celdas de una hoja de cálculo y cómo manejarlas para modificar el tipo y aspecto de la letra, la alineación, bordes, sombreados y forma de visualizar números en la celda. Fuente: Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda. Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar los cuadros de diálogo o la banda de opciones, a continuación te describimos estas dos formas, en cualquiera de las dos primero deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto: Utilizando los cuadros de diálogo: En la pestaña Inicio haz clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección Fuente.
  • 11. Gráficos • Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. • Vamos a ver en esta unidad, cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos. A menudo un gráfico nos dice mucho más que una serie de datos clasificados por filas y columnas. • Cuando se crea un gráfico en Excel, podemos optar por crearlo: • - Como gráfico incrustado: Insertar el gráfico en una hoja normal como cualquier otro objeto. • - Como hoja de gráfico: Crear el gráfico en una hoja exclusiva para el gráfico, en las hojas de gráfico no existen celdas ni ningún otro tipo de objeto. • Veamos cómo crear de un gráfico.
  • 12. Como Crear Un Grafico Para insertar un gráfico tenemos varias opciones, pero siempre utilizaremos la sección Gráficos que se encuentra en la pestaña Insertar. Es recomendable que tengas seleccionado el rango de celdas que quieres que participen en el gráfico, de esta forma, Excel podrá generarlo automáticamente. En caso contrario, el gráfico se mostrará en blanco o no se creará debido a un tipo de error en los datos que solicita. Como puedes ver existen diversos tipos de gráficos a nuestra disposición. Podemos seleccionar un gráfico a insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los que se encuentran disponibles. En cada uno de los tipos generales de gráficos podrás encontrar un enlace en la parte inferior del listado que muestra Todos los tipos de gráfico... Hacer clic en esa opción equivaldría a desplegar el cuadro de diálogo de Insertar gráfico que se muestra al hacer clic en la flecha de la parte inferior derecha de la sección Gráficos.
  • 13. Esquemas Y Vistas Un esquema podríamos definirlo como un resumen preciso que refleja los conceptos más importantes o de mayor trascendencia del documento esquematizado. Antes de ponernos a crear un esquema debemos tener en cuenta algunos aspectos. - Debemos asegurarnos de que los datos sean apropiados para crear un esquema. Los datos apropiados para crear un esquema deben tener una jerarquía o disponer de una estructura por niveles, por ejemplo si tenemos datos sobre las precipitaciones ocurridas a lo largo del año en toda España con las precipitaciones mensuales de todas las provincias, estos datos son buenos candidatos a formar un esquema. Pero si únicamente tenemos datos sobre los gastos efectuados en una compra, con una estructura compuesta por Producto- --Precio, no disponemos de niveles suficientes para hacer un esquema. - En una hoja solo podemos incluir un esquema, para tener más de un esquema sobre los mismos datos, debemos copiar los datos a otra hoja. - Para crear esquemas automáticamente debemos preparar lo hoja con un formato adecuado como veremos más adelante. Existen dos formas de crear un esquema en Excel 2010: Manual y Automática.
  • 14. Macros En esta unidad estudiaremos qué son las Macros, en qué nos pueden ayudar y cómo crear macros automáticamente. Esta unidad tratará de manera muy sencilla el tema de macros sin entrar en profundidad con el lenguaje de programación utilizado por MS Excel, el Visual Basic Application (VBA), ya que esto ocuparía un curso entero y se sale del objetivo del curso. Cuando trabajamos con un libro personalizado, es decir, que nos hemos definido con una serie de características específicas como puedan ser el tipo de letra, el color de ciertas celdas, los formatos de los cálculos y características similares, perdemos mucho tiempo en formatear todo el libro si disponemos de muchas hojas. Con las macros lo que se pretende es automatizar varias tareas y fusionarlas en una sola, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él realice todas esas tareas.
  • 15. Crear Un Macro Automáticamente La forma más fácil e intuitiva de crear macros es crearlas mediante el grabador de macros del que dispone Excel. Este grabador de macros te permite grabar las acciones deseadas que posteriormente las traduce a instrucciones en VBA, las cuales podemos modificar posteriormente si tenemos conocimientos de programación. Para grabar una macro debemos acceder a la pestaña Vista y despliega el submenú Macros y dentro de este submenú seleccionar la opción Grabar macro... Además de esta opción en el menú podemos encontrar las siguientes opciones: Ver Macros... - Donde accedemos a un listado de las macros creadas en ese libro. Usar referencias relativas - Con esta opcion utilizaremos referencias relativas para que las macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada. Usar referencias relativas - Con esta opción utilizaremos referencias relativas para que las macros se graben con acciones relativas a la celda inicial seleccionada. Al seleccionar la opción Grabar macro..., lo primero que vemos es el cuadro de diálogo Grabar macro donde podemos dar un nombre a la macro (no está permitido insertar espacios en blanco en el nombre de la macro). Podemos asignarle un Método abreviado: mediante la combinación de las tecla CTRL + "una tecla del teclado". El problema está en encontrar una combinación que no utilice ya Excel. En Guardar macro en: podemos seleccionar guardar la macro en el libro activo, en el libro de macros personal o en otro libro. En Descripción: podemos describir cuál es el cometido de la macro o cualquier otro dato que creamos conveniente.