SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCEL
Lo aprendido en Excel en el presente ciclo fue de mucho provecho ya que se aprendió
desde las funciones básicas hasta las más complejas.
1. SUMA
Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has usado hasta ahora
creo que ya puedes darte por satisfecho porque verás cómo te ahorra tiempo.
SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de celdas, o incluso
filas y columnas enteras!
=SUMA (A1:A10), =SUMA(A:A), =SUMA(A1:Z10)
2. CONTAR
Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección que tienen
números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas. Muchas veces tenemos planillas
con datos incompletos y se necesita contar solamente los datos y no el total de celdas.
En esos casos sirve muchísimo!
=CONTAR (A1:B10), =CONTAR(A:A)
3. CONTARA
Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números sino todas las
celdas no vacías (es decir, pueden contener también texto).
=CONTARA()
4. CONTAR.SI
Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio. Este criterio
puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un cierto valor, o que sean
mayor/menos que un valor, o que sean iguales que algún texto, etc. Veamos algunos
ejemplos:
Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”)
Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”)
5. SI
Esta fórmula te permite tener un valor u otro en la celda dependiendo de una cierta
condición. Las condiciones son similares a lo que se puede hacer con la fórmula
CONTAR.SI. Por ejemplo, podemos tener las notas de un alumno en un listado, y si el
promedio es mayor o menor que un cierto límite, podemos escribir “aprobado” o
“reprobado” para el alumno:
=SI(A1 > 0, “VALOR POSITIVO”, “VALOR NEGATIVO”)
6. BUSCARV
Permite buscar un valor específico en la primera columna de una tabla, y retornar el
valor en la misma fila para otra columna diferente. Esto suena algo abstracto así que lo
voy a ilustrar con un ejemplo.
Tenemos un listado con alumnos y sus notas en cada evaluación. Queremos obtener la
nota que el alumno “PEDRO” obtuvo en la tercera evaluación, entonces utilizamos la
siguiente fórmula:
=BUSCARV(“PEDRO”, A1:Z100, 10, FALSO)
Notar que el “FALSO” se ingresa para indicar que queremos una búsqueda exacta, es
decir sólo queremos el valor para la entrada con índice PEDRO. Notas también que la
primera columna que se cuenta es la primera, por eso la que buscamos (la tercera
evaluación) es la columna número 4.
7. BUSCARH
Similar a BUSCARV pero utilizando la misma analogía en sentido horizontal. Es decir
buscamos un valor en la primera celda de la tabla, y luego obtenemos el valor de la
celda ubicada en la misma columna que nuestro índice, con el número de fila ingresado:
Ejemplo, tenemos las ventas de distintos productos, y queremos saber el total que se
vendió para el producto “jabón” en el cuarto mes:
=BUSCARH(“JABON”, A1:C10, 4, FALSO)
El uso de “FALSO” es igual al caso anterior. La cuenta de las filas parte desde la fila
con los encabezados, por lo que el tercer mes corresponde al índice 4.
8. SUMAR.SI, PROMEDIO SI
Estas funciones nos permiten realizar una suma o un promedio solamente para los
valore que cumplen una condición.
Las condiciones que se pueden ingresar siguen el mismo formato que las condiciones
utilizadas en CONTAR.SI y el SI.
=SUMAR.SI(A1:Z1, “>0”)
9. CONCATENAR
Esta fórmula nos permite unir dos o más cadenas de texto en una sola celda. Por
ejemplo tenemos una columna “nombres” y otra “apellidos”, y queremos crear una
tercera columna llamada “nombre completo”. En este caso queremos unir el nombre con
el apellido, y además poner un espacio entremedio. Se haría de la siguiente manera:
=CONCATENAR(“A1”, “ “, “B1”)
10. ALEATORIO.ENTRE
Muchas veces se necesita llenar una tabla con números distintos de manera rápida,
solamente para mostrar algo y nos pasamos un buen rato escribiendo número uno a uno
y tratando de que sean distintos entre sí.
Bueno, ALEATORIO.ENTRE nos permite generar un número aleatorio en un rango
que nosotros especificamos:
=ALEATORIO.ENTRE (100, 1000)

Más contenido relacionado

DOCX
Formulas y funciones de excel
PDF
10 formulas de excel
PPTX
10 Funciones de exel
DOCX
Manual de excel
PPTX
Manual de Excel
DOCX
Manual de exel
DOCX
Manual de Excel
PPTX
Manual de excel
Formulas y funciones de excel
10 formulas de excel
10 Funciones de exel
Manual de excel
Manual de Excel
Manual de exel
Manual de Excel
Manual de excel

La actualidad más candente (17)

PPT
Tecnologiainformacionexcel
PPTX
Slide share
PPTX
PPTX
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
PDF
Manual de la función lógica si y función buscarv
PPTX
PDF
Gabriela Gonzalez
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
DOCX
Hoja de calculo
PPTX
Funcion contar.si
DOCX
Funciones sierror buscarv
PPSX
Excel algunas funciones
DOCX
Excel
PPTX
HOJA DE CÁLCULO
PDF
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
PDF
Funciones de excel
Tecnologiainformacionexcel
Slide share
Funcion buscarv para calculo de comisiones en excel
Manual de la función lógica si y función buscarv
Gabriela Gonzalez
Trabajo de informatica
Hoja de calculo
Funcion contar.si
Funciones sierror buscarv
Excel algunas funciones
Excel
HOJA DE CÁLCULO
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Funciones de excel
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Criação de animais de estimação
PPTX
Saúde do Adulto I Estudo de caso iii com rede
PPT
Album adeus fralda
PDF
Bimestral
PPTX
Achievers june v6.6
PDF
Metododader
PDF
Laene unisusweb
DOC
Dengue uma epidemia que estar se espalhando pelo mundo todo e pode causar
PPTX
Consciousness
PDF
Formas de higiene oral e corporal
PDF
Tratamiento Correctivo De La Digrafía
PDF
Nossa Liga - Tabela Quartas de Final
PDF
Projeto diretrizes hipotireoidismo 2005
PDF
Artilharia nossa liga treloso
PDF
Formas de higiene oral e corporal
PPT
Sindrome coronario agudo1
PPTX
trabajo de spico transtornos del lenguaje
Criação de animais de estimação
Saúde do Adulto I Estudo de caso iii com rede
Album adeus fralda
Bimestral
Achievers june v6.6
Metododader
Laene unisusweb
Dengue uma epidemia que estar se espalhando pelo mundo todo e pode causar
Consciousness
Formas de higiene oral e corporal
Tratamiento Correctivo De La Digrafía
Nossa Liga - Tabela Quartas de Final
Projeto diretrizes hipotireoidismo 2005
Artilharia nossa liga treloso
Formas de higiene oral e corporal
Sindrome coronario agudo1
trabajo de spico transtornos del lenguaje
Publicidad

Similar a Excel (20)

DOCX
10 fórmulas de excel para ser más productivo
PPTX
Tutorial de formulas de excel
DOCX
DOCX
Informatica exposicion nº8
DOCX
DOCX
GRUPO 8 INFORMATICA
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
INFORMATICA
DOCX
Grupo 8. informatica exposicion
DOCX
EXPOSICIÓN nº 8
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
FUNCIONES DE EXCEL
DOCX
Grupo # 8
DOCX
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
Grupo N°8
DOCX
Grupo Nº 8
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
Informatica exposicion nº8
DOCX
Informatica exposicion
10 fórmulas de excel para ser más productivo
Tutorial de formulas de excel
Informatica exposicion nº8
GRUPO 8 INFORMATICA
Informatica exposicion
INFORMATICA
Grupo 8. informatica exposicion
EXPOSICIÓN nº 8
Informatica exposicion
FUNCIONES DE EXCEL
Grupo # 8
Informatica exposicion
Grupo N°8
Grupo Nº 8
Informatica exposicion
Informatica exposicion nº8
Informatica exposicion

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Excel

  • 1. EXCEL Lo aprendido en Excel en el presente ciclo fue de mucho provecho ya que se aprendió desde las funciones básicas hasta las más complejas. 1. SUMA Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has usado hasta ahora creo que ya puedes darte por satisfecho porque verás cómo te ahorra tiempo. SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de celdas, o incluso filas y columnas enteras! =SUMA (A1:A10), =SUMA(A:A), =SUMA(A1:Z10) 2. CONTAR Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección que tienen números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas. Muchas veces tenemos planillas con datos incompletos y se necesita contar solamente los datos y no el total de celdas. En esos casos sirve muchísimo! =CONTAR (A1:B10), =CONTAR(A:A) 3. CONTARA Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números sino todas las celdas no vacías (es decir, pueden contener también texto). =CONTARA()
  • 2. 4. CONTAR.SI Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio. Este criterio puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un cierto valor, o que sean mayor/menos que un valor, o que sean iguales que algún texto, etc. Veamos algunos ejemplos: Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero: =CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”) Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”: =CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”)
  • 3. 5. SI Esta fórmula te permite tener un valor u otro en la celda dependiendo de una cierta condición. Las condiciones son similares a lo que se puede hacer con la fórmula CONTAR.SI. Por ejemplo, podemos tener las notas de un alumno en un listado, y si el promedio es mayor o menor que un cierto límite, podemos escribir “aprobado” o “reprobado” para el alumno: =SI(A1 > 0, “VALOR POSITIVO”, “VALOR NEGATIVO”) 6. BUSCARV Permite buscar un valor específico en la primera columna de una tabla, y retornar el valor en la misma fila para otra columna diferente. Esto suena algo abstracto así que lo voy a ilustrar con un ejemplo. Tenemos un listado con alumnos y sus notas en cada evaluación. Queremos obtener la nota que el alumno “PEDRO” obtuvo en la tercera evaluación, entonces utilizamos la siguiente fórmula: =BUSCARV(“PEDRO”, A1:Z100, 10, FALSO)
  • 4. Notar que el “FALSO” se ingresa para indicar que queremos una búsqueda exacta, es decir sólo queremos el valor para la entrada con índice PEDRO. Notas también que la primera columna que se cuenta es la primera, por eso la que buscamos (la tercera evaluación) es la columna número 4. 7. BUSCARH Similar a BUSCARV pero utilizando la misma analogía en sentido horizontal. Es decir buscamos un valor en la primera celda de la tabla, y luego obtenemos el valor de la celda ubicada en la misma columna que nuestro índice, con el número de fila ingresado: Ejemplo, tenemos las ventas de distintos productos, y queremos saber el total que se vendió para el producto “jabón” en el cuarto mes: =BUSCARH(“JABON”, A1:C10, 4, FALSO) El uso de “FALSO” es igual al caso anterior. La cuenta de las filas parte desde la fila con los encabezados, por lo que el tercer mes corresponde al índice 4. 8. SUMAR.SI, PROMEDIO SI
  • 5. Estas funciones nos permiten realizar una suma o un promedio solamente para los valore que cumplen una condición. Las condiciones que se pueden ingresar siguen el mismo formato que las condiciones utilizadas en CONTAR.SI y el SI. =SUMAR.SI(A1:Z1, “>0”) 9. CONCATENAR Esta fórmula nos permite unir dos o más cadenas de texto en una sola celda. Por ejemplo tenemos una columna “nombres” y otra “apellidos”, y queremos crear una tercera columna llamada “nombre completo”. En este caso queremos unir el nombre con el apellido, y además poner un espacio entremedio. Se haría de la siguiente manera: =CONCATENAR(“A1”, “ “, “B1”) 10. ALEATORIO.ENTRE Muchas veces se necesita llenar una tabla con números distintos de manera rápida, solamente para mostrar algo y nos pasamos un buen rato escribiendo número uno a uno y tratando de que sean distintos entre sí. Bueno, ALEATORIO.ENTRE nos permite generar un número aleatorio en un rango que nosotros especificamos: