SlideShare una empresa de Scribd logo
Exe-Learning
PARTICIPANTES:
MARTIN ETXEBERRIA
GISEL MILAGROSVADERNA MARTÍNEZ
CURSO: (SCE0110) DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.
(MF 1444_3. UF 1645: (IMPARTICION DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO)
POR QUÈ? ESTUDIAR EXE-LEARNING Y SU VINCULACION
CON LA COMPETENCIA GENERAL DE LA FORMACION
OBJETO DE ESTUDIO
Competencia General
Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas
del subsistema de formación profesional para el empleo,
elaborando y utilizando materiales, medios y recursos
didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y
salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su
especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad
de la formación y la actualización didáctica.
POR QUÈ? ESTUDIAR EXE-LEARNING Y SU VINCULACION
CON LA COMPETENCIA GENERAL DE LA FORMACION
OBJETO DE ESTUDIO
El estudio de este tema es importante porque el dominio de este editor de recursos nos
permitirá la tutorización como docente en plataformas online, no vale sólo con
tener capacitación en formación presencial, es necesario dominar las herramientas
tecnológicas que sirven de soporte para realizar la tutoría.
Se busca adentrarnos en el conocimiento de las herramientas tecnológicas para
la formación e-learning, los procesos de aprendizaje, tutorías online, estrategias
didácticas para e-learning, tutoría en la comunicación sincrónica y asincrónica, el
trabajo colaborativo en la formación online y la evaluación del alumnado.
TUTORIZAR
¿Qué es eXe Learning?
http://www.exelearning.org
Exe –Learning nos permite
crear contenidos educativos
para ser difundidos por
Internet
Procesos de aprendizajee-Learning
TIC-INTERNET
Al principio era necesario para crear contenidos basados en la web tener considerable conocimientos
previos de los lenguajes de programación necesarios para desarrollar contenidos en Internet (html,
Xhtml, XML, javascript, ajax...etc). Actualmente gracias a estas nuevas herramientas tecnológicas
aplicadas a la educación podemos usar internet como un instrumento más para el desempeño de nuestra
actividad académica, ofreciendo a los profesores y estudiantes oportunidades para que simultáneamente
presentemos contenidos y a su vez medios para interactuar con dichos contenidos.
• REMONTARNOS AL PASADO:
-Tareas cuadernos, papel, bolígrafo, lápiz
-Escribíamos cartas y postales
-Facturas solo en papel
-Procesador de texto para crear documentos y
automatización de algunas tareas
-Luego para dar más vistosidad a los documentos se
comienzan a incluir imágenes, gráficos y otros elementos que
antes tenías que hacer a mano.
¿Perocomollegamosaeso?,¿Comofue
esaevolución?
EXE-LEARNING
 Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos
educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación
multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia,
actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a
múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
 El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la
University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el
proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo
 CODIGO ABIERTO: (OPEN SOURCE) El código abierto es un modelo de
desarrollo de software basado en la colaboración abierta. Se enfoca más en los beneficios prácticos
(acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software
libre. Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera
gratuita.
EXE-LEARNING
 HTML: HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcas de hipertexto’), hace referencia al lenguaje
de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que
conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un
código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto,
imágenes, videos, juegos, entre otros.
 XML: Sistema para definir, validar y compartir formatos de documentos en la Web". Para crear XML se
tomaron las mejores partes tanto del lenguaje SGML como del HTML. La diferencia fundamental entre
HTML y XML es que el primero estaba orientado a la presentación de datos, mientras que XML está
orientado a los datos en sí mismos, por lo que cualquier software informático trabajará mejor con XML.
 SCORM: son las siglas de Shareable Content Object Reference Model. Se trata del conjunto de
especificaciones que permiten estandarizar la producción de contenidos en e-learning para poder crear
contenidos fácilmente reutilizables. Se trata, por tanto, de un estándar e-learning o, dicho de otra forma, una
referencia a seguir para compartir contenidos. Basándose en especificaciones ya existentes, en 1999, el
laboratorio ADL (Advanced Distributed Learning) desarrolló las especificaciones SCORM para disponer de
un formato común de distribución de contenidos formativos y éstas son las especificaciones e-learning más
utilizadas en la actualidad. Este conjunto de especificaciones permite que todos los profesionales que crean
contenidos sigan las mismas normas para producir y empaquetar sus contenidos, de manera que puedan
reproducirse en cualquier LMS compatible.
¿Qué es eXelearning?
●Herramienta de autor y gratuita (software libre). Open Source
(Código Abierto)
●Proyecto financiado Gobierno Nueva Zelanda en 2004. 1ª
Versión 2007.
●En España distintas administraciones impulsan su uso como
generación recursos didácticos.
 NO PODEMOS DEJAR DE VISITAR LA PAGINA OFICIAL DE
ESTA HERRAMIENTA, DONDE PODEMOS ENCONTRAR LAS
ULTIMAS NOVEDADES, ACCEDER A LA ZONA DE
DESCARGAS, PLANTEAR DUDAS EN LOS FOROS, ETC
http://exelearning.net/
• Es un software libre, por eso gratuito
• No es necesario estar conectado a internet para utilizarlo,
en el momento en el cual estamos creando contenidos.
• A medida que vamos creando contenidos podemos verlo
con la apariencia que tendrá una vez publicado en la
web.
• Es una herramienta intuitiva y fácil de utilizar.
• Podemos desarrollar una estructura de aprendizaje
adaptada a nuestras necesidades y crear un recurso que
es fácil de mantener y poner al día.
• Podemos diseñar un contorno, que refleje nuestra propia
estructura y taxonomía preferida. Por ejemplo
estableciéndolo en orden de profundidad: Tópico-
sección- Unidad-Libro- Capìtulo -verso, etc.
VENTAJAS EXE-LEARNING
¿Qué podemos hacer con Exe-learning?
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de
espacios en blanco...
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o
audios.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
Herramienta de autor
Diseño y creación de contenidos interactivos
Publicación y seguimiento vía web
Independiente de un servidor
(Moodle)
Se puede usar desde unpendrive
¿Cómo vamos a usar eXe?
editor TyniMCE
Introducir contenido de
forma fácil y sencilla
Con resultados inmediatos
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
INSTALACION COMO CUALQUIER OTRA
APLICACIÓN
NECESARIO SABER LA EXISTENCIA DE TRES FORMAS DE
APLICACIÓN:
• Instalación normal en nuestro disco duro, que es la opción habitual y la que solemos utilizar para
otras aplicaciones.
• Instalación en una carpeta temporal de nuestro disco duro. Este método nos permite llevar el archivo
ejecutable en una memoria externa y ejecutarlo. Una vez salgamos de la ejecución de eXe, la carpeta
temporal desaparecerá y no tendremos nada en el disco duro. Este tipo de instalación se conoce como
ready2run. El inconveniente de este tipo de instalación es que cualquier personalización de la
aplicación se perderá en la próxima ejecución.
• Instalación portable (SOLO PARA WINDOWS) que permite ejecutar la aplicación en un sistema en
el que no tenemos permisos. Generalmente lo llevamos en una carpeta de una memoria externa y lo
ejecutamos desde allí. Esta versión contiene todo lo necesario para poder ejecutar eXe sin instalar
nada en el Sistema Operativo. Al contrario que el tipo de instalación anterior, ésta sí nos permite
personalizar eXe.
.
TERMINADA LA DESCARGA DEBEMOS BUSCAR EL ARCHIVO ( EXE
INSTALLA…) Y HACEMOS DOBLE CLIC PARA COMENZAR INSTALACION.
CUANDO TERMINE EL PROCESO, SE HABRA CREADO UN ICONO EN EL
ESCRITORIO, QUE SERA EL QUE UTILICEMOS CUANDO QUERAMOS
UTILIZAR EXE-LEARNING.
Exe-learning material exposición
ENTORNO DE TRABAJO
Entorno trabajo Exe-Learning
Hay cuatro zonas bien diferenciadas:
●Estructura: Crear índices de nuestros contenidos.
● Menú principal: Gestionar archivos, impresión,
exportaciones, estilos, preferencias de usuario y ayuda.
● iDevices: Diferentes actividades que incluir en los
contenidos generados.
● Área de trabajo: en la pestaña autoría podremos
visualizar los contenidos creados y en propiedades
incluir metadatos referentes a nuestras creaciones.
Árbol de contenidos Exe-Learning
Árbol de contenidos Exe-Learning
 Se crean en el bloque “Estructura”
 Se pueden estructurar en Temas, Secciones, Unidades
… (más comprensibles y accesibles a nuestro
alumnado.)
 Al comienzo de todo proyecto nos encontraremos con el
nodo o página denominado Inicio ( "nodo padre").
 Se pueden añadir nodos nuevos o páginas, borrarlas,
renombrarlas e incluso subir o bajar un nodo.
Ventanas de edición Exe-Learning
Su funcionamiento es similar al de cualquier
procesador de textos. Permite seleccionar
palabras con el ratón y luego aplicar el formato,
o seleccionar un formato que se aplique a lo que
vayamos a escribir a continuación.
iDevices Exe-Learning
La versión original de eXe Learning dispone de 18 iDevices, cada uno con
una utilidad pedagógica o técnica distinta:
● iDevices de presentación de información de forma textual
Texto libre
Objetivos
Conocimiento previo
● iDevices de presentación de información no textual (imágenes y
páginas web).
Galería de imágenes
Lupa
Sitio Web externo
Artículo de la Wikipedia
RSS (no dinámico)
Applet de Java
iDevices Exe-Learning
● iDevices de actividades no interactivas: proponen actividades que no
se pueden contestar directamente
 Actividad de lectura
 Caso práctico
 Reflexión
● iDevices de actividades interactivas: permiten al alumno interactuar
directamente con el objeto.
 Rellenar huecos
 Pregunta de elección múltiple
 Pregunta de selección múltiple
 Pregunta verdadero-falso
 Cuestionario SCORM
 Actividad desplegable
PRIMEROS PASOS
CON EXE-LEARNING
Mi proyecto Exe-Learning
● Organización Proyecto (ideas previas, partes …):
● Justificación ●Metodología
● Objetivos ●Destinatarios
● Contenidos ●Temporalidad
● Recursos (internet)
Mi Proyecto Exe- learning:
Consideraciones
¿QUE QUIERO ELABORAR?
Actividad
Unidad Didáctica
Unidad Didáctica Integrada
Material variado para mi asignatura
Libro de Texto Interactivo
Mi Proyecto Exe- learning
Otras consideraciones
¿QUE QUIERO ELABORAR?
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Son instrumentos que nos permiten introducir diferentes
recursos didácticos.
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Proyecto Exe-Learning
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Proyecto Exe-Learning
Proyecto Exe-Learning
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Proyecto Exe-Learning
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
¿Qué hemos visto?
PODEMOS HACER PREGUNTAS DE
AUTOEVALUACION
ACTIVIDAD DE ESPACIO EN
BLANCO
PODEMOS HACER PREGUNTAS DE
AUTOEVALUACION
PREGUNTAS VERDADERO-FALSO
PREGUNTAS ELECCION MULTIPLE
PREGUNTAS ELECCION MULTIPLE
PREGUNTAS SELECCION
MULTIPLE
PREGUNTAS SELECCION
MULTIPLE
PREGUNTAS SELECCION
MULTIPLE
Formato de exportación Exe-Learning
 Los proyectos de eXe Learning se archivan con la extensión .elp (eXe Learning Project),
válida sólo para trabajar con esta aplicación.
Los diferentes formatos de exportación soportados por Exe-learning son:
Cuando se exporta a los distintos formatos, se obtiene un archivo comprimido (SCORM o IMS
CP) o una carpeta con bastantes archivos. Además, el tamaño del archivo .elp no es
indicativo del proyecto final
 Common Cartridge SCORM 1.2
 Paquete de contenido IMS (IMS CP)
 Sitio Web
 Página html única Fichero de texto plano XLIFF
¿PERO QUE ES UN FORMATO DE EXPORTACION?
En informática, exportar significa "forzar" a una aplicación crear un documento que la
misma aplicación no podrá editar luego, o bien, podrá editar solo a través de
la importación. En algunos casos, el archivo exportado no puede ser ni siquiera leído por
la misma aplicación que lo exportó. La opción de exportar se encuentra presente en el
menú de Archivo, y comúnmente está presente en los editores sofisticados de texto tales
como OpenOffice.org Writer. La mayoría de los editores de texto sofisticados poseen esta
opción para exportar sus documentos al formato PDF.
Formato de exportación Exe-Learning
Para permitir su uso público un archivo .elp es exportado a otros
formatos.
Entre otros formatos:
 Exportar como "sitio web" para incorporar el proyecto en un servidor web
público
 Exportar como IMS o Scorm para incorporar el proyecto en un gestor de
contenidos educativos (LMS Learning Management System) como
Moodle, o Blackboard. Son formatos comprimidos.
El resultado de la publicación de un proyecto Exe-learning es un
producto consultable en línea que presenta la siguiente estructura:
cabecera, índice, cuerpo y pie.
Exportar a Moodle
Exportamos la actividad realizada en eXelearning
con un formato de archivo denominado SCORM
compatible con la plataforma Moodle
Exportar a Internet
Exportamos la actividad realizada en eXelearning
a una carpeta contenedora de todo un sitio web
listo para ser visitado
Fuente: http://memoria.congresointernetenelaula.es
NO TODO EN LA VIDA ES
“BLOG”
UNIREMOS PIEZAS
VÍDEOS, ANIMACIONES, TEXTOS, IMÁGENES, …
Fuente: http://osvaldoperea.wikispaces.com
EXELEARNING SE ENCARGA DE LO
DEMÁS
WEBGRAFIA
•DESARROLLANDO CONTENIDOS
•Exelearning.org
•Exelearning.net
•Taller Exelearning
•Wikipedia
•Cuadernalia
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

DOCX
PEI CESAR VALLEJO 2023 actualizado para el 2024.docx
PDF
Oficio multiple n 079-2017-minedu-incremento de horas
PPT
FORMACIÓN-PARTICIPACIÓN-Y-RENDICIÓN-DE-CUENTA-ULA-2019.ppt
DOCX
Proyecto de investigacion_morosidad
PPT
Conformacion de los Consejos Comunales
PDF
09-01-2025 I AATT 2025 EDUCACION BASICA
DOC
Reglamento de elecciones
PPT
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
PEI CESAR VALLEJO 2023 actualizado para el 2024.docx
Oficio multiple n 079-2017-minedu-incremento de horas
FORMACIÓN-PARTICIPACIÓN-Y-RENDICIÓN-DE-CUENTA-ULA-2019.ppt
Proyecto de investigacion_morosidad
Conformacion de los Consejos Comunales
09-01-2025 I AATT 2025 EDUCACION BASICA
Reglamento de elecciones
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg

Similar a Exe-learning material exposición (20)

PDF
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
DOCX
Tarea de tecnologias aplicadas a la educacion
DOCX
Presentación de la herramienta de autor exe learning
PPT
Taller Exelearning
PPTX
Manual de eXeLearning
ODP
Curso exelearning cpr_zafra_2013
PPTX
Trabajo de exelearning
DOCX
Herramientas digitales
PPT
Exelearning
PDF
Creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Informática
DOCX
Informática
DOCX
Informática
DOCX
Unidad 3 de informatica
PPTX
Qué es e xelearning
DOCX
Tecnologia aplicada melisa
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
DOCX
Herramientas educativas.
DOCX
Herramientas educativas.
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
EXE-LEARNING MATERIAL EXPOSICION
Tarea de tecnologias aplicadas a la educacion
Presentación de la herramienta de autor exe learning
Taller Exelearning
Manual de eXeLearning
Curso exelearning cpr_zafra_2013
Trabajo de exelearning
Herramientas digitales
Exelearning
Creación y publicación de contenidos didácticos
Informática
Informática
Informática
Unidad 3 de informatica
Qué es e xelearning
Tecnologia aplicada melisa
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Herramientas educativas.
Herramientas educativas.
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Publicidad

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez (20)

PPT
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
PPT
PPT
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
PDF
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
PDF
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
PDF
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PDF
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
PDF
PDF
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PDF
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
PDF
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
PDF
INVESTIGACION APLICADA
PDF
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
PPTX
INVESTIGACION APLICADA
PPTX
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PPTX
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PPTX
TECNICAS DE ABORDAJE
PPTX
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
PPTX
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INVESTIGACION APLICADA
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INVESTIGACION APLICADA
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
TECNICAS DE ABORDAJE
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Exe-learning material exposición

  • 1. Exe-Learning PARTICIPANTES: MARTIN ETXEBERRIA GISEL MILAGROSVADERNA MARTÍNEZ CURSO: (SCE0110) DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. (MF 1444_3. UF 1645: (IMPARTICION DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO)
  • 2. POR QUÈ? ESTUDIAR EXE-LEARNING Y SU VINCULACION CON LA COMPETENCIA GENERAL DE LA FORMACION OBJETO DE ESTUDIO Competencia General Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
  • 3. POR QUÈ? ESTUDIAR EXE-LEARNING Y SU VINCULACION CON LA COMPETENCIA GENERAL DE LA FORMACION OBJETO DE ESTUDIO El estudio de este tema es importante porque el dominio de este editor de recursos nos permitirá la tutorización como docente en plataformas online, no vale sólo con tener capacitación en formación presencial, es necesario dominar las herramientas tecnológicas que sirven de soporte para realizar la tutoría. Se busca adentrarnos en el conocimiento de las herramientas tecnológicas para la formación e-learning, los procesos de aprendizaje, tutorías online, estrategias didácticas para e-learning, tutoría en la comunicación sincrónica y asincrónica, el trabajo colaborativo en la formación online y la evaluación del alumnado. TUTORIZAR
  • 4. ¿Qué es eXe Learning? http://www.exelearning.org
  • 5. Exe –Learning nos permite crear contenidos educativos para ser difundidos por Internet Procesos de aprendizajee-Learning
  • 6. TIC-INTERNET Al principio era necesario para crear contenidos basados en la web tener considerable conocimientos previos de los lenguajes de programación necesarios para desarrollar contenidos en Internet (html, Xhtml, XML, javascript, ajax...etc). Actualmente gracias a estas nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la educación podemos usar internet como un instrumento más para el desempeño de nuestra actividad académica, ofreciendo a los profesores y estudiantes oportunidades para que simultáneamente presentemos contenidos y a su vez medios para interactuar con dichos contenidos. • REMONTARNOS AL PASADO: -Tareas cuadernos, papel, bolígrafo, lápiz -Escribíamos cartas y postales -Facturas solo en papel -Procesador de texto para crear documentos y automatización de algunas tareas -Luego para dar más vistosidad a los documentos se comienzan a incluir imágenes, gráficos y otros elementos que antes tenías que hacer a mano. ¿Perocomollegamosaeso?,¿Comofue esaevolución?
  • 7. EXE-LEARNING  Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.  El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo  CODIGO ABIERTO: (OPEN SOURCE) El código abierto es un modelo de desarrollo de software basado en la colaboración abierta. Se enfoca más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre. Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita.
  • 8. EXE-LEARNING  HTML: HyperText Markup Language (‘lenguaje de marcas de hipertexto’), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.  XML: Sistema para definir, validar y compartir formatos de documentos en la Web". Para crear XML se tomaron las mejores partes tanto del lenguaje SGML como del HTML. La diferencia fundamental entre HTML y XML es que el primero estaba orientado a la presentación de datos, mientras que XML está orientado a los datos en sí mismos, por lo que cualquier software informático trabajará mejor con XML.  SCORM: son las siglas de Shareable Content Object Reference Model. Se trata del conjunto de especificaciones que permiten estandarizar la producción de contenidos en e-learning para poder crear contenidos fácilmente reutilizables. Se trata, por tanto, de un estándar e-learning o, dicho de otra forma, una referencia a seguir para compartir contenidos. Basándose en especificaciones ya existentes, en 1999, el laboratorio ADL (Advanced Distributed Learning) desarrolló las especificaciones SCORM para disponer de un formato común de distribución de contenidos formativos y éstas son las especificaciones e-learning más utilizadas en la actualidad. Este conjunto de especificaciones permite que todos los profesionales que crean contenidos sigan las mismas normas para producir y empaquetar sus contenidos, de manera que puedan reproducirse en cualquier LMS compatible.
  • 9. ¿Qué es eXelearning? ●Herramienta de autor y gratuita (software libre). Open Source (Código Abierto) ●Proyecto financiado Gobierno Nueva Zelanda en 2004. 1ª Versión 2007. ●En España distintas administraciones impulsan su uso como generación recursos didácticos.  NO PODEMOS DEJAR DE VISITAR LA PAGINA OFICIAL DE ESTA HERRAMIENTA, DONDE PODEMOS ENCONTRAR LAS ULTIMAS NOVEDADES, ACCEDER A LA ZONA DE DESCARGAS, PLANTEAR DUDAS EN LOS FOROS, ETC http://exelearning.net/
  • 10. • Es un software libre, por eso gratuito • No es necesario estar conectado a internet para utilizarlo, en el momento en el cual estamos creando contenidos. • A medida que vamos creando contenidos podemos verlo con la apariencia que tendrá una vez publicado en la web. • Es una herramienta intuitiva y fácil de utilizar. • Podemos desarrollar una estructura de aprendizaje adaptada a nuestras necesidades y crear un recurso que es fácil de mantener y poner al día. • Podemos diseñar un contorno, que refleje nuestra propia estructura y taxonomía preferida. Por ejemplo estableciéndolo en orden de profundidad: Tópico- sección- Unidad-Libro- Capìtulo -verso, etc. VENTAJAS EXE-LEARNING
  • 11. ¿Qué podemos hacer con Exe-learning?  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.
  • 12. Herramienta de autor Diseño y creación de contenidos interactivos Publicación y seguimiento vía web
  • 13. Independiente de un servidor (Moodle)
  • 14. Se puede usar desde unpendrive
  • 15. ¿Cómo vamos a usar eXe? editor TyniMCE
  • 16. Introducir contenido de forma fácil y sencilla Con resultados inmediatos
  • 19. INSTALACION COMO CUALQUIER OTRA APLICACIÓN NECESARIO SABER LA EXISTENCIA DE TRES FORMAS DE APLICACIÓN: • Instalación normal en nuestro disco duro, que es la opción habitual y la que solemos utilizar para otras aplicaciones. • Instalación en una carpeta temporal de nuestro disco duro. Este método nos permite llevar el archivo ejecutable en una memoria externa y ejecutarlo. Una vez salgamos de la ejecución de eXe, la carpeta temporal desaparecerá y no tendremos nada en el disco duro. Este tipo de instalación se conoce como ready2run. El inconveniente de este tipo de instalación es que cualquier personalización de la aplicación se perderá en la próxima ejecución. • Instalación portable (SOLO PARA WINDOWS) que permite ejecutar la aplicación en un sistema en el que no tenemos permisos. Generalmente lo llevamos en una carpeta de una memoria externa y lo ejecutamos desde allí. Esta versión contiene todo lo necesario para poder ejecutar eXe sin instalar nada en el Sistema Operativo. Al contrario que el tipo de instalación anterior, ésta sí nos permite personalizar eXe.
  • 20. .
  • 21. TERMINADA LA DESCARGA DEBEMOS BUSCAR EL ARCHIVO ( EXE INSTALLA…) Y HACEMOS DOBLE CLIC PARA COMENZAR INSTALACION. CUANDO TERMINE EL PROCESO, SE HABRA CREADO UN ICONO EN EL ESCRITORIO, QUE SERA EL QUE UTILICEMOS CUANDO QUERAMOS UTILIZAR EXE-LEARNING.
  • 24. Entorno trabajo Exe-Learning Hay cuatro zonas bien diferenciadas: ●Estructura: Crear índices de nuestros contenidos. ● Menú principal: Gestionar archivos, impresión, exportaciones, estilos, preferencias de usuario y ayuda. ● iDevices: Diferentes actividades que incluir en los contenidos generados. ● Área de trabajo: en la pestaña autoría podremos visualizar los contenidos creados y en propiedades incluir metadatos referentes a nuestras creaciones.
  • 25. Árbol de contenidos Exe-Learning
  • 26. Árbol de contenidos Exe-Learning  Se crean en el bloque “Estructura”  Se pueden estructurar en Temas, Secciones, Unidades … (más comprensibles y accesibles a nuestro alumnado.)  Al comienzo de todo proyecto nos encontraremos con el nodo o página denominado Inicio ( "nodo padre").  Se pueden añadir nodos nuevos o páginas, borrarlas, renombrarlas e incluso subir o bajar un nodo.
  • 27. Ventanas de edición Exe-Learning Su funcionamiento es similar al de cualquier procesador de textos. Permite seleccionar palabras con el ratón y luego aplicar el formato, o seleccionar un formato que se aplique a lo que vayamos a escribir a continuación.
  • 28. iDevices Exe-Learning La versión original de eXe Learning dispone de 18 iDevices, cada uno con una utilidad pedagógica o técnica distinta: ● iDevices de presentación de información de forma textual Texto libre Objetivos Conocimiento previo ● iDevices de presentación de información no textual (imágenes y páginas web). Galería de imágenes Lupa Sitio Web externo Artículo de la Wikipedia RSS (no dinámico) Applet de Java
  • 29. iDevices Exe-Learning ● iDevices de actividades no interactivas: proponen actividades que no se pueden contestar directamente  Actividad de lectura  Caso práctico  Reflexión ● iDevices de actividades interactivas: permiten al alumno interactuar directamente con el objeto.  Rellenar huecos  Pregunta de elección múltiple  Pregunta de selección múltiple  Pregunta verdadero-falso  Cuestionario SCORM  Actividad desplegable
  • 31. Mi proyecto Exe-Learning ● Organización Proyecto (ideas previas, partes …): ● Justificación ●Metodología ● Objetivos ●Destinatarios ● Contenidos ●Temporalidad ● Recursos (internet)
  • 32. Mi Proyecto Exe- learning: Consideraciones ¿QUE QUIERO ELABORAR? Actividad Unidad Didáctica Unidad Didáctica Integrada Material variado para mi asignatura Libro de Texto Interactivo
  • 33. Mi Proyecto Exe- learning Otras consideraciones ¿QUE QUIERO ELABORAR?
  • 37. Proyecto Exe-Learning Son instrumentos que nos permiten introducir diferentes recursos didácticos.
  • 60. PODEMOS HACER PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
  • 61. ACTIVIDAD DE ESPACIO EN BLANCO
  • 62. PODEMOS HACER PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
  • 69. Formato de exportación Exe-Learning  Los proyectos de eXe Learning se archivan con la extensión .elp (eXe Learning Project), válida sólo para trabajar con esta aplicación. Los diferentes formatos de exportación soportados por Exe-learning son: Cuando se exporta a los distintos formatos, se obtiene un archivo comprimido (SCORM o IMS CP) o una carpeta con bastantes archivos. Además, el tamaño del archivo .elp no es indicativo del proyecto final  Common Cartridge SCORM 1.2  Paquete de contenido IMS (IMS CP)  Sitio Web  Página html única Fichero de texto plano XLIFF ¿PERO QUE ES UN FORMATO DE EXPORTACION? En informática, exportar significa "forzar" a una aplicación crear un documento que la misma aplicación no podrá editar luego, o bien, podrá editar solo a través de la importación. En algunos casos, el archivo exportado no puede ser ni siquiera leído por la misma aplicación que lo exportó. La opción de exportar se encuentra presente en el menú de Archivo, y comúnmente está presente en los editores sofisticados de texto tales como OpenOffice.org Writer. La mayoría de los editores de texto sofisticados poseen esta opción para exportar sus documentos al formato PDF.
  • 70. Formato de exportación Exe-Learning Para permitir su uso público un archivo .elp es exportado a otros formatos. Entre otros formatos:  Exportar como "sitio web" para incorporar el proyecto en un servidor web público  Exportar como IMS o Scorm para incorporar el proyecto en un gestor de contenidos educativos (LMS Learning Management System) como Moodle, o Blackboard. Son formatos comprimidos. El resultado de la publicación de un proyecto Exe-learning es un producto consultable en línea que presenta la siguiente estructura: cabecera, índice, cuerpo y pie.
  • 71. Exportar a Moodle Exportamos la actividad realizada en eXelearning con un formato de archivo denominado SCORM compatible con la plataforma Moodle
  • 72. Exportar a Internet Exportamos la actividad realizada en eXelearning a una carpeta contenedora de todo un sitio web listo para ser visitado
  • 74. UNIREMOS PIEZAS VÍDEOS, ANIMACIONES, TEXTOS, IMÁGENES, …
  • 77. Gracias por su atención