SlideShare una empresa de Scribd logo
Usuario de Centro Cívico – Cultural. En el aspecto social  está enfocado a la atención de un sector de la población que considera como características del usuario las carencias de tipo educacional y cultural en cualquier aspecto del ser humano como salud, sexualidad, y capacitaciones ya sea laborales o humanas que debido a sus condicionantes sociales necesitan ser atendidas para que su calidad de vida mejore mediante la educación extraescolar, ya sea que esto se fomente a través de las instituciones educativas o directamente a la sociedad. En el aspecto cultural se enfoca a toda las personas que tengan interés por las manifestaciones artísticas tanto de la región como del país y que buscan espacios para su desarrollo, también mediante el fomento cultural atraer a personas que no tienen esas inquietudes, no esta limitado a ningún tipo de persona ya que es un bien y un servicio que toda la comunidad puede disfrutar, también estará enfocado al turismo ya que contará con espacios para la exhibición de las manifestaciones culturales del municipio que sean interesantes a los visitantes.  5 cinco Análisis Funcional.  5.1  Análisis del Perfil de Usuario.  Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural análisis observación
Usuario de la BIBLIOTECA. Personas  que tienen la necesidad de obtener información mediante los elementos con los que cuenta una biblioteca.  Se enfocará a dos tipos de usuario principalmente: a la comunidad estudiantil y al público general (personas de cualquier edad, sexo, nivel educativo, cultural, económico, etc.). Otros usuarios son el personal que trabajará en los edificios. El predio para el proyecto del Centro Cívico-Cultural con su entorno próximo, se encuentra en una zona central urbana relacionada con las principales instituciones educativas, culturales y gubernamentales, además de equipamientos de salud, lo que la hace de fácil acceso a cualquier tipo de usuario pretendiendo lograr con este proyecto elevar el nivel y calidad de vida de las personas de la población.  5.1 Análisis del Perfil de Usuario. Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural
5.2  Análisis Programático. Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural Área Cultural Salones de: danza folklórica,  moderna y clásica Salones de artes plásticas,  grabado y pintura infantil  Salón de usos múltiples Galería y área de exhibiciones  Recepción y área administrativa  equipo de radio y televisión Biblioteca Áreas de lectura: adultos y niños  Librería  Área de servicios internos Vestíbulo y control Sanitarios Espacios abiertos exteriores Área Social Salón de usos múltiples  Salones para educación  extraescolar  Recepción y Servicios generales Sanitarios  Administración  Áreas verdes y libres Área Cultural Área Social Biblioteca Plaza Central-Vestíbulo Estacionamiento Áreas verdes ESTACIONAMIENTO ÁREAS VERDES BIBLIOTECA ÁREA CULTURAL PLAZA-VESTÍBULO ÁREA SOCIAL
5.3 Análisis Diagramático. Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural PLAZA-VESTÍBULO BIBLIOTECA ÁREA CULTURAL ÁREA SOCIAL ESTACIONAMIENTO Área de lectura: Adultos y ni ños Librería Área de servicios internos Vestíbulo y Control Sanitarios Espacios abiertos exteriores Sanitarios Salón para educación extraescolar Áreas Verdes y libres Recepción y Servicios Generales Administración Salón de Usos Múltiples Recepción y Área Admón.. Salones de: danza folklórica, moderna y clásica Salón de usos múltiples Galería y Área de Exhibiciones Salones de Artes Plásticas, grabado y pintura infantil Equipo de radio y televisión Sanitarios ACCESO ACCESO Relación directa.  Relación Indirecta.
5.4 Selección y Análisis del Predio.  Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural Área =  2820.7412 m  Perímetro = 266.7329 m Orientación = 5° al este. Pendiente = 3% Desnivel total = 2.75 m 1 2 3 4 5 6 7 EL PREDIO. La razón de que este sea el terreno del proyecto es: que  fue elegido por el H. Ayuntamiento de Zinapécuaro de Figueroa, Mich. Ya lo tenían contemplado como una opción para la realización de un proyecto  de este tipo. A mi juicio creo que es un terreno adecuado ya que cumple con varias características interesantes para el proyecto arquitectónico porque esta en el centro urbano y esta conectado directamente con el equipamiento de la población, además es un lugar abandonado y la reutilización de predios con estas características con proyectos de esta tipología resultaría beneficioso para la comunidad. Otras razones, son que con las dimensiones del predio se puede lograr el proyecto de manera satisfactoria, y por su ubicación urbana de acuerdo a las Normas de Sedesol cumple con las características  de ubicación, dimensiones y de servicios, cabalmente.  1 3 4 5 6 7 3
5.4 Selección y Análisis del Predio.  Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural 8 11 10 9 9 10 11 El predio está rodeado de del equipamiento existente en la población.
5.5 Análisis de Áreas.  Salvador Correa Soria.  C entro  C ívico- C ultural Acceso  la  predio Conexión a  lo urbano Acceso al predio Conexión a lo urbano Posibles áreas de construcción (espacios interiores) Áreas Exteriores propuesta de áreas verdes, espacios libres y circulaciones, etc.

Más contenido relacionado

PDF
Centro cultural
PPTX
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
PPT
Centro cultural
PDF
Centro cultural
PPTX
Centro cultural
PPTX
Primera revision centro cultural antuco
PPTX
Centro cultural
PPTX
Sintesis foda propuesta final josé cabezas
Centro cultural
Arquitectura Para La Cultura (Teatros)
Centro cultural
Centro cultural
Centro cultural
Primera revision centro cultural antuco
Centro cultural
Sintesis foda propuesta final josé cabezas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Centro cultural
PPTX
Centro cultural
PDF
Grupo 1
PPTX
Revisión 1
PDF
Centros culturales nacionales e internacionales
PDF
Antuco final final
PPT
Power point centro cultural de manglaralto
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral
PPTX
Investigacion de centro cultural
PDF
Memoria centro cultural
PPT
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
PDF
CENTRO CULTURAL
PPSX
Gam analisis
DOC
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
PPTX
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
PDF
Casa de cultura
PPTX
Centro cultural roberto cantoral
PDF
Macro p1 s2-p_ana_lauraaguirre
PDF
Marco p1 s2-p_nombre
PDF
Analisis gam
Centro cultural
Centro cultural
Grupo 1
Revisión 1
Centros culturales nacionales e internacionales
Antuco final final
Power point centro cultural de manglaralto
Centro Cultural Gabriela Mistral
Investigacion de centro cultural
Memoria centro cultural
Proyecto Centro Cultural y Vecinal
CENTRO CULTURAL
Gam analisis
CENTRO CULTURAL – AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Casa de cultura
Centro cultural roberto cantoral
Macro p1 s2-p_ana_lauraaguirre
Marco p1 s2-p_nombre
Analisis gam
Publicidad

Similar a Exp. 5. Analisis Funcional (20)

PDF
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
PDF
valenga,+3750-23567775466554315-1-PB.pdf
PDF
PA3 ANALSISI DE SITIO.pdf
PDF
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
PDF
UNIVERSIDAD_DE_SAN_CARLOS_DE_GUATEMALA.pdf
PPTX
5. – ANÁLISIS DE DETERMINATES FUNCIONALES
PDF
Analisis de sitio, centro cultural
PPT
Analisis del Sitio
PPT
Analisis del Sitio
PPT
Presentacion (4)
PPSX
Trabajo colaborativo final_diseño_de_proyectos Grupo 370
PDF
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
PDF
Programa
PPT
Analisis Contexto
PDF
Cgv Parque Patricio
PDF
Traiguen final fernandacisternas
PDF
Análisis del sitio Andrea Q.pdf
PPTX
Blog programa - analisis de sitio
DOCX
Programacion urbana tierra prometida
PPTX
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
valenga,+3750-23567775466554315-1-PB.pdf
PA3 ANALSISI DE SITIO.pdf
Taller de Diseño IV, Analisis de Terreno - Hilda Kasabji
UNIVERSIDAD_DE_SAN_CARLOS_DE_GUATEMALA.pdf
5. – ANÁLISIS DE DETERMINATES FUNCIONALES
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis del Sitio
Analisis del Sitio
Presentacion (4)
Trabajo colaborativo final_diseño_de_proyectos Grupo 370
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
Programa
Analisis Contexto
Cgv Parque Patricio
Traiguen final fernandacisternas
Análisis del sitio Andrea Q.pdf
Blog programa - analisis de sitio
Programacion urbana tierra prometida
Publicidad

Exp. 5. Analisis Funcional

  • 1. Usuario de Centro Cívico – Cultural. En el aspecto social está enfocado a la atención de un sector de la población que considera como características del usuario las carencias de tipo educacional y cultural en cualquier aspecto del ser humano como salud, sexualidad, y capacitaciones ya sea laborales o humanas que debido a sus condicionantes sociales necesitan ser atendidas para que su calidad de vida mejore mediante la educación extraescolar, ya sea que esto se fomente a través de las instituciones educativas o directamente a la sociedad. En el aspecto cultural se enfoca a toda las personas que tengan interés por las manifestaciones artísticas tanto de la región como del país y que buscan espacios para su desarrollo, también mediante el fomento cultural atraer a personas que no tienen esas inquietudes, no esta limitado a ningún tipo de persona ya que es un bien y un servicio que toda la comunidad puede disfrutar, también estará enfocado al turismo ya que contará con espacios para la exhibición de las manifestaciones culturales del municipio que sean interesantes a los visitantes. 5 cinco Análisis Funcional. 5.1 Análisis del Perfil de Usuario. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural análisis observación
  • 2. Usuario de la BIBLIOTECA. Personas que tienen la necesidad de obtener información mediante los elementos con los que cuenta una biblioteca. Se enfocará a dos tipos de usuario principalmente: a la comunidad estudiantil y al público general (personas de cualquier edad, sexo, nivel educativo, cultural, económico, etc.). Otros usuarios son el personal que trabajará en los edificios. El predio para el proyecto del Centro Cívico-Cultural con su entorno próximo, se encuentra en una zona central urbana relacionada con las principales instituciones educativas, culturales y gubernamentales, además de equipamientos de salud, lo que la hace de fácil acceso a cualquier tipo de usuario pretendiendo lograr con este proyecto elevar el nivel y calidad de vida de las personas de la población. 5.1 Análisis del Perfil de Usuario. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural
  • 3. 5.2 Análisis Programático. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural Área Cultural Salones de: danza folklórica, moderna y clásica Salones de artes plásticas, grabado y pintura infantil Salón de usos múltiples Galería y área de exhibiciones Recepción y área administrativa equipo de radio y televisión Biblioteca Áreas de lectura: adultos y niños Librería Área de servicios internos Vestíbulo y control Sanitarios Espacios abiertos exteriores Área Social Salón de usos múltiples Salones para educación extraescolar Recepción y Servicios generales Sanitarios Administración Áreas verdes y libres Área Cultural Área Social Biblioteca Plaza Central-Vestíbulo Estacionamiento Áreas verdes ESTACIONAMIENTO ÁREAS VERDES BIBLIOTECA ÁREA CULTURAL PLAZA-VESTÍBULO ÁREA SOCIAL
  • 4. 5.3 Análisis Diagramático. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural PLAZA-VESTÍBULO BIBLIOTECA ÁREA CULTURAL ÁREA SOCIAL ESTACIONAMIENTO Área de lectura: Adultos y ni ños Librería Área de servicios internos Vestíbulo y Control Sanitarios Espacios abiertos exteriores Sanitarios Salón para educación extraescolar Áreas Verdes y libres Recepción y Servicios Generales Administración Salón de Usos Múltiples Recepción y Área Admón.. Salones de: danza folklórica, moderna y clásica Salón de usos múltiples Galería y Área de Exhibiciones Salones de Artes Plásticas, grabado y pintura infantil Equipo de radio y televisión Sanitarios ACCESO ACCESO Relación directa. Relación Indirecta.
  • 5. 5.4 Selección y Análisis del Predio. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural Área = 2820.7412 m Perímetro = 266.7329 m Orientación = 5° al este. Pendiente = 3% Desnivel total = 2.75 m 1 2 3 4 5 6 7 EL PREDIO. La razón de que este sea el terreno del proyecto es: que fue elegido por el H. Ayuntamiento de Zinapécuaro de Figueroa, Mich. Ya lo tenían contemplado como una opción para la realización de un proyecto de este tipo. A mi juicio creo que es un terreno adecuado ya que cumple con varias características interesantes para el proyecto arquitectónico porque esta en el centro urbano y esta conectado directamente con el equipamiento de la población, además es un lugar abandonado y la reutilización de predios con estas características con proyectos de esta tipología resultaría beneficioso para la comunidad. Otras razones, son que con las dimensiones del predio se puede lograr el proyecto de manera satisfactoria, y por su ubicación urbana de acuerdo a las Normas de Sedesol cumple con las características de ubicación, dimensiones y de servicios, cabalmente. 1 3 4 5 6 7 3
  • 6. 5.4 Selección y Análisis del Predio. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural 8 11 10 9 9 10 11 El predio está rodeado de del equipamiento existente en la población.
  • 7. 5.5 Análisis de Áreas. Salvador Correa Soria. C entro C ívico- C ultural Acceso la predio Conexión a lo urbano Acceso al predio Conexión a lo urbano Posibles áreas de construcción (espacios interiores) Áreas Exteriores propuesta de áreas verdes, espacios libres y circulaciones, etc.