SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA CLAUDIA HEMPEL -
AYUDANTE: VALENTINA CORTÉS
FERNANDA CISTERNAS NUÑEZ
FECHA: 22 DE MAYO DE 2014
PROYECTO1;HOMBRE, ARQUITECTURAYCUIDAD
ANÁLISIS INVESTIGATIVO
PROPUESTA
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN / UDEC / FAUG
MASTER PLAN PARA TRAIGUÉN
ANÁLISISENTERRENODELACOMUNADETRAIGUÉN
TRAIGUÉN
• TRAIGUEN CUENTA CON UN POTENCIAL HISTORICO QUE SE EXTIENDE POR
TODO EL ANILLO URBANO Y ES PRUEBA TANGIBLE DEL AUGE QUE VIVIO LA
COMUNA DURANTE MUCHOS AÑOS.
• PATRIMONIALMENTE CUENTA CON MUCHAS EDIFICACIONES QUE SE
CONSERVAN Y POTENCIAN EL ALCAIDO TURISMO DE LA ZONA.
CUENTA CON 17 HABITANTES
APROXIMADAMENTE, APDEMAS DE UNA GRAN
CATIDAD DE POBLACION FLOTANTE. INDICE
MORTUORIO SOBRE LAS 23 MIL PERSONAS.
CIUDADHISTÓRICAFue fundad por el coronel
Gregorio Urrutia. Desde sus
inicios destacó como una
comuna de mucho esfuerzo y
dinamismo económico.
LA EDIFICACIÓN DE LA CUIDAD SE
CARACTERIZA POR LIMITARSE AL
SUR POR EL RIO TRAIGUÉN, EL
CUAL RIGE LA TRAMA URBANA,
ESTE RIO ADEMÁS ES DE GRAN
IMPORTANCIA TURÍSTICA Y
AGRÍCOLA EN LA ZONA.
EMPLAZADA EN UN VALLE , POSEE
DESNIVELES DE TERRENO QUE NO
SON DEMASIADO NOTORIOS, SOLO
EL BORDE RIO.
BÚSQUEDA DE UN
NUEVO RECURSO
ECONÓMICO QUE
POTENCIE LA ZONA
OPCIONES
3
1. RESCATAR PATRIMONIO HISTÓRICO Y
CULTURAL
2. PLATAFORMA TURÍSTICA
3. POTENCIAL LA INDDUSTRIA FORESTAL
FORTALEZAS DE LA CUIDAD
 POSEE UN CENTRO MUY MARCADO EN EL CUAL
SE ENCUENTRAN GRAN CANTIDAD DE SERVICIOS
 POSEE UNA VÍA PRINCIPAL QUE DIRIGE DIRECTO
HACIA LA PLAZA
 ES UNA COMUNA TRANSITABLE PARA EL PEATÓN
YA QUE NO HAY GRANDES DISTANCIAS
PERMITIENDO MAYOR INTERACCIÓN ENTRE EL
ESTE Y LA ARQUITECTURA.
PROPUESTAURBANAPARALACOMUNADETRAIGUÉN
• POTENCIAR LA IDENTIDAD DE TRAIGUEN Y
EL TURISMO DE LA ZONA A TRAVÉS DE UN
RECORRIDO HISTÓRICO
• SE GENERARÁ UN EJE PRINCIPAL CAPAZ
DE INVITAR Y DIRECCIONAR EL RECORRIDO
HACIA LAS ÁREAS HISTÓRICAS CREANDO
UN REMATE EN EL FERROCARRIL Y
CONFIGURANDO AHÍ SERVICIOS
RECREATIVOS Y DE INTERÉS PARA EL
HABITANTE Y EL VISITANTE
PROPUESTAMASTERPLAN
Traiguen final fernandacisternas
ANÁLISISINVESTIGATIVOc
CENTRO FERIAL UN CENTRO FERIAL ES UN LUGAR DONDE SE
LLEVAN A CABO ACTIVIDADES DE COMERCIO,
CULTURA Y ENTRETENCION PARA LA COMUNIDAD
EVENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL QUE PUEDE SER ESTABLECIDO O INTINERANTE
AMPLIO – FLEXIBLE – VERSÁTIL –
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
CARACTERÍSTICAS EXTRAÍDAS DEL ANÁLISIS
FERIA
COMERCIANTES
HABITANTES
TURISTAS
IDEA FINAL: ESPACIO COMERCIAL, AMPLIO Y
FELXIBLE, CUYA VERSATILIDAD LE PERMITE SER
DISFRUTADO Y APROVECHADO POR LA COMUNIDAD-
PRINCIPALESREFERENTES
CONCLUSIONESESPACIALESYFUNCIONALES
La Feria Artesanal de la Plaza
Sargento Aldea El MERCADO DE
CHILLAN ES UN EDIFICIO ABIERTO AL
PUBLICO EN EL QUE SE ENCUENTRA
UNA SERIE DE LOCALES DONDE SE
MUESTRA CONSTUMBRES
GASTRONOMICAS Y ARTESANALES DE
LA CUIDAD DE CHILLÁN
CARACTERISTICA DE INTERÉS:
PUESTOS DE FERIANTES QUE
SE INSTALAN EN LOS ESPACIOS
ABIERTOS NO EDIFICADOS.
ZONAS ESTABLECIDAS
FERIANTES
CIRCULACIÓN
 FERIA DE SANTA CATERINA / BARCELONA /
CARACTERISTICA DE INTERÉS: PROYECTO
RELACIONADO CON LA RECUPERACIÓN
URBANISTICA DE UNA ZONA, POTENCIANDO UNA
CONSTRUCCIÓN HISTORICA DE GRAN
IMPORTANCIA.
ENTREGAR A LA COMUNIDAD UN RECINTO QUE NO PIERDA
LA IDENTIDAD DE LA VILLA.
 RECINTO AMPLIO; ALBERGA UNA GRAN CANTIDAD DE
PERSONAS
 RELACIONADO DIRECTAMENTE CON SU ENTORNO
 IDENTIDAD COMUNAL
 RECINTO PUBLICO / PRIVADO
PROGRAMA
ARQUITECTÓNICO
DEPENDE SI ES UN RECINTO ESTABLECIDO
O ITINERANTE
ÁREAS VERDES
ESPACIOS
TRANSITABLES
BAÑOS
ADMINISTRACIÓN
ESTACIONAMIENTO
PABELLONES / STAND
ZONA DE BODEGA
ÁREAS DE DESCANSO
ESTACIONAMIENTO
DE BICICLETAS
TERRENOSEGÚNELMASTERPLAN
UBICACIÓN ESTRATEGICA ¿PORQUÉ?
remate del master plan tomando en cuenta la feria
ya existente. en este punto convergen 4 circulaciones
muy importantes. terreno vacío y amplio.
casco histórico
sector comercial
feria de los sábados
terreno elegido
circulaciones
importantes
flujos
CONCEPTOS CLAVE
AMPLIO – FLEXIBLE Y VERSÁTIL
INTENCIÓN VINCULAR
PROYECTO : RECINTO FERIAL ESTABLECIDO PARA TRAIGUÉN
OBJETIVO MOSTRAR Y POTENCIAR SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE UN
ESPACIO ESTRATÉGICO DE LA COMUNA ATREVES DE UNA ESTRUCTURA QUE
LA IDENTIFIQUE
OFRECER ESPACIOS PÚBLICOS , ABIERTOS Y RECORRIBLES. LLAMATIVOS PARA
EL HABITANTE Y EL TURISTA
PRIMERMODELODEINTECIONES
 MOSTRAR UNIDAD A TRAVÉS DEL NACIMIENTO DESDE UNA FORMA DEFINIDA
 BÚSQUEDA DE RECORRIDO Y VERSATILIDAD
 GENERAR O SUGERIR UN PUNTO DE ENCUENTRO
 VINCULAR DISTINTAS ENTRADAS RECIBIENDO FLUJOS DE PERSONAS SEGÚN
PROPUESTA.
 TRASPASOS Y LIBERDAD DE MOVIMIENTO
PRIMERMODELODEINTECIONES
M E J O R A S Y
D E B I L I D A D E S
 DEFINIR MEJOR LOS RECORRIDOS EN LA ESTRUCTURA
 VINCULAR TODAS LAS ENTRADAS EN UN NODO COMÚN
 EDIFICACION DE 5 METROS DE ALTURA PARA EVIDENCIAR UNA
AMPLITUD ESPACIAL DENTRO Y FUERA DE LA ESTRUCTURA.
 ESTRUCTURA DEMASIADO RIGIDA, NO ES EVIDENTE EL NODO
 TERRENO DEMASIADO PLANO, FALTA ARTICULAR Y VICULAR CON
LAS CALEES CORRESPONDIENTES.
 BUSCAR MEJOR LA IDENTIDAD Y FLUIDEZ EN EL TECHO .
SEGUNDOMODELODEINTECIONES
M E J O R A S Y
D E B I L I D A D E S
 SE HACE NOTAR MEJOR COMO EL TERRENO VA SUGIRIENDO UN PUNTO DE ENCUENTRO EN
EL CENTRO DEL RECINTO FERIAL. SIN SER EVIDENTE INVITA A RECCORRER Y LLEGAR A UN
PUNTO REMATE-
 SE JERARQUIZA LA IMPORTANCIA DE CADA ESTRCTURA HACIENDO QUE SEAN MAS ALTAS DE
ACUERO A MAGNITUD.
 SE GENERARN MODILOS PARA STAND ; SE PRESENTA UNA ESTRUCTURA RECORRIBLE AL 100%
 DEBILIDADES; SE PIERDE LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA
 SE NECESITA ENTENDER EL POR QUE DE CADA ENTREDA
 MEJORAR E´L PLAN ARQUITECTONICO DEFINIENDODONDE SE UBICARAN LOS SERVICIOS
EXTRAS.
IDEAS
PROYECTUALES
PARA MEJORAR
Techumbres
dinámicas y de
forma irregular
Uso de tejas
DEFINICIÓNDEUBICACIÓNDELPROYECTO

Más contenido relacionado

PPTX
Memoria hualqui critica final
PPTX
Desastres naturales... alondra
DOCX
ODP
Fotografiamos vilafranca
PDF
TTT Info Pack
PPT
Online Marketing Forum Hamburg 11-2013
PPTX
Redes con gusto
PDF
Coaching deportivo(psicologo)
Memoria hualqui critica final
Desastres naturales... alondra
Fotografiamos vilafranca
TTT Info Pack
Online Marketing Forum Hamburg 11-2013
Redes con gusto
Coaching deportivo(psicologo)

Destacado (18)

PDF
Politica en transportes mediante Energías limpias y Biocombustibles
PPT
Afrika pazarı, fırsatlar, dikkat edilmesi gereken hususlar. 01.01.2013
DOCX
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
PPTX
GetFly CRM - Customer Relationship Management
PDF
Pam Wilkins Xerox Transcript
PDF
Pour préparer vos birefe Web-to-Store
PDF
Comparative Study of Visual Outcome between Femtosecond Lasik with Excimer La...
PDF
Dietas rapidas para bajar de peso
PDF
Padrón de Brown de Adrogué
PDF
Escuela rural documento
PDF
Reglas Voley Playa (segunda parte)
PDF
1635337 diptico contra-el_convenio_colectivo_de_grandes_almacenes
PDF
Don cogito o las ideas centrífugas
PPTX
Act. 5 Desarrollo Contemporaneo
PPT
The Battle For Teens Attention - TV vs. Online
PDF
PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS PARA SERVICIOS DE SALUD MATERNA CON PERTINENC...
PDF
119971266 ingles
PPTX
ESWT
Politica en transportes mediante Energías limpias y Biocombustibles
Afrika pazarı, fırsatlar, dikkat edilmesi gereken hususlar. 01.01.2013
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
GetFly CRM - Customer Relationship Management
Pam Wilkins Xerox Transcript
Pour préparer vos birefe Web-to-Store
Comparative Study of Visual Outcome between Femtosecond Lasik with Excimer La...
Dietas rapidas para bajar de peso
Padrón de Brown de Adrogué
Escuela rural documento
Reglas Voley Playa (segunda parte)
1635337 diptico contra-el_convenio_colectivo_de_grandes_almacenes
Don cogito o las ideas centrífugas
Act. 5 Desarrollo Contemporaneo
The Battle For Teens Attention - TV vs. Online
PROPUESTA DE ESTÁNDARES BÁSICOS PARA SERVICIOS DE SALUD MATERNA CON PERTINENC...
119971266 ingles
ESWT
Publicidad

Similar a Traiguen final fernandacisternas (20)

DOCX
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
PPTX
GRUPO 1 Y 2.pptx
PPTX
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
PPTX
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
PDF
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
PPTX
2-PREPARTIDO
PDF
Museo Etnologico.pdf
PDF
Centro cultural actividad_2
PDF
Análisis del sector eje calle 5ta
PPTX
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
PPTX
Proyecto cenaduria fuentes, sanchez ramos
PDF
Bitacora copia
PPT
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
PPT
Clase Nº 3 ARQUITECTURA Y URBANISMO.
PPTX
Teusaca presentacion conceptual i
PDF
1 partido
PDF
Anteproyecto grupo 57
PPTX
Blog programa - analisis de sitio
PPTX
mirador.pptx
INTERVENCIÓN CH TRUJILLO.docx
GRUPO 1 Y 2.pptx
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
2-PREPARTIDO
Museo Etnologico.pdf
Centro cultural actividad_2
Análisis del sector eje calle 5ta
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
Proyecto cenaduria fuentes, sanchez ramos
Bitacora copia
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Clase Nº 3 ARQUITECTURA Y URBANISMO.
Teusaca presentacion conceptual i
1 partido
Anteproyecto grupo 57
Blog programa - analisis de sitio
mirador.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Traiguen final fernandacisternas

  • 1. PROFESORA CLAUDIA HEMPEL - AYUDANTE: VALENTINA CORTÉS FERNANDA CISTERNAS NUÑEZ FECHA: 22 DE MAYO DE 2014 PROYECTO1;HOMBRE, ARQUITECTURAYCUIDAD ANÁLISIS INVESTIGATIVO PROPUESTA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN / UDEC / FAUG MASTER PLAN PARA TRAIGUÉN
  • 3. TRAIGUÉN • TRAIGUEN CUENTA CON UN POTENCIAL HISTORICO QUE SE EXTIENDE POR TODO EL ANILLO URBANO Y ES PRUEBA TANGIBLE DEL AUGE QUE VIVIO LA COMUNA DURANTE MUCHOS AÑOS. • PATRIMONIALMENTE CUENTA CON MUCHAS EDIFICACIONES QUE SE CONSERVAN Y POTENCIAN EL ALCAIDO TURISMO DE LA ZONA. CUENTA CON 17 HABITANTES APROXIMADAMENTE, APDEMAS DE UNA GRAN CATIDAD DE POBLACION FLOTANTE. INDICE MORTUORIO SOBRE LAS 23 MIL PERSONAS. CIUDADHISTÓRICAFue fundad por el coronel Gregorio Urrutia. Desde sus inicios destacó como una comuna de mucho esfuerzo y dinamismo económico. LA EDIFICACIÓN DE LA CUIDAD SE CARACTERIZA POR LIMITARSE AL SUR POR EL RIO TRAIGUÉN, EL CUAL RIGE LA TRAMA URBANA, ESTE RIO ADEMÁS ES DE GRAN IMPORTANCIA TURÍSTICA Y AGRÍCOLA EN LA ZONA. EMPLAZADA EN UN VALLE , POSEE DESNIVELES DE TERRENO QUE NO SON DEMASIADO NOTORIOS, SOLO EL BORDE RIO.
  • 4. BÚSQUEDA DE UN NUEVO RECURSO ECONÓMICO QUE POTENCIE LA ZONA OPCIONES 3 1. RESCATAR PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL 2. PLATAFORMA TURÍSTICA 3. POTENCIAL LA INDDUSTRIA FORESTAL FORTALEZAS DE LA CUIDAD  POSEE UN CENTRO MUY MARCADO EN EL CUAL SE ENCUENTRAN GRAN CANTIDAD DE SERVICIOS  POSEE UNA VÍA PRINCIPAL QUE DIRIGE DIRECTO HACIA LA PLAZA  ES UNA COMUNA TRANSITABLE PARA EL PEATÓN YA QUE NO HAY GRANDES DISTANCIAS PERMITIENDO MAYOR INTERACCIÓN ENTRE EL ESTE Y LA ARQUITECTURA.
  • 6. • POTENCIAR LA IDENTIDAD DE TRAIGUEN Y EL TURISMO DE LA ZONA A TRAVÉS DE UN RECORRIDO HISTÓRICO • SE GENERARÁ UN EJE PRINCIPAL CAPAZ DE INVITAR Y DIRECCIONAR EL RECORRIDO HACIA LAS ÁREAS HISTÓRICAS CREANDO UN REMATE EN EL FERROCARRIL Y CONFIGURANDO AHÍ SERVICIOS RECREATIVOS Y DE INTERÉS PARA EL HABITANTE Y EL VISITANTE PROPUESTAMASTERPLAN
  • 8. ANÁLISISINVESTIGATIVOc CENTRO FERIAL UN CENTRO FERIAL ES UN LUGAR DONDE SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES DE COMERCIO, CULTURA Y ENTRETENCION PARA LA COMUNIDAD EVENTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL QUE PUEDE SER ESTABLECIDO O INTINERANTE AMPLIO – FLEXIBLE – VERSÁTIL – UBICACIÓN ESTRATÉGICA CARACTERÍSTICAS EXTRAÍDAS DEL ANÁLISIS FERIA COMERCIANTES HABITANTES TURISTAS IDEA FINAL: ESPACIO COMERCIAL, AMPLIO Y FELXIBLE, CUYA VERSATILIDAD LE PERMITE SER DISFRUTADO Y APROVECHADO POR LA COMUNIDAD-
  • 9. PRINCIPALESREFERENTES CONCLUSIONESESPACIALESYFUNCIONALES La Feria Artesanal de la Plaza Sargento Aldea El MERCADO DE CHILLAN ES UN EDIFICIO ABIERTO AL PUBLICO EN EL QUE SE ENCUENTRA UNA SERIE DE LOCALES DONDE SE MUESTRA CONSTUMBRES GASTRONOMICAS Y ARTESANALES DE LA CUIDAD DE CHILLÁN CARACTERISTICA DE INTERÉS: PUESTOS DE FERIANTES QUE SE INSTALAN EN LOS ESPACIOS ABIERTOS NO EDIFICADOS. ZONAS ESTABLECIDAS FERIANTES CIRCULACIÓN  FERIA DE SANTA CATERINA / BARCELONA / CARACTERISTICA DE INTERÉS: PROYECTO RELACIONADO CON LA RECUPERACIÓN URBANISTICA DE UNA ZONA, POTENCIANDO UNA CONSTRUCCIÓN HISTORICA DE GRAN IMPORTANCIA. ENTREGAR A LA COMUNIDAD UN RECINTO QUE NO PIERDA LA IDENTIDAD DE LA VILLA.  RECINTO AMPLIO; ALBERGA UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS  RELACIONADO DIRECTAMENTE CON SU ENTORNO  IDENTIDAD COMUNAL  RECINTO PUBLICO / PRIVADO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DEPENDE SI ES UN RECINTO ESTABLECIDO O ITINERANTE ÁREAS VERDES ESPACIOS TRANSITABLES BAÑOS ADMINISTRACIÓN ESTACIONAMIENTO PABELLONES / STAND ZONA DE BODEGA ÁREAS DE DESCANSO ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS
  • 10. TERRENOSEGÚNELMASTERPLAN UBICACIÓN ESTRATEGICA ¿PORQUÉ? remate del master plan tomando en cuenta la feria ya existente. en este punto convergen 4 circulaciones muy importantes. terreno vacío y amplio. casco histórico sector comercial feria de los sábados terreno elegido circulaciones importantes flujos
  • 11. CONCEPTOS CLAVE AMPLIO – FLEXIBLE Y VERSÁTIL INTENCIÓN VINCULAR PROYECTO : RECINTO FERIAL ESTABLECIDO PARA TRAIGUÉN OBJETIVO MOSTRAR Y POTENCIAR SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE UN ESPACIO ESTRATÉGICO DE LA COMUNA ATREVES DE UNA ESTRUCTURA QUE LA IDENTIFIQUE OFRECER ESPACIOS PÚBLICOS , ABIERTOS Y RECORRIBLES. LLAMATIVOS PARA EL HABITANTE Y EL TURISTA
  • 12. PRIMERMODELODEINTECIONES  MOSTRAR UNIDAD A TRAVÉS DEL NACIMIENTO DESDE UNA FORMA DEFINIDA  BÚSQUEDA DE RECORRIDO Y VERSATILIDAD  GENERAR O SUGERIR UN PUNTO DE ENCUENTRO  VINCULAR DISTINTAS ENTRADAS RECIBIENDO FLUJOS DE PERSONAS SEGÚN PROPUESTA.  TRASPASOS Y LIBERDAD DE MOVIMIENTO
  • 13. PRIMERMODELODEINTECIONES M E J O R A S Y D E B I L I D A D E S  DEFINIR MEJOR LOS RECORRIDOS EN LA ESTRUCTURA  VINCULAR TODAS LAS ENTRADAS EN UN NODO COMÚN  EDIFICACION DE 5 METROS DE ALTURA PARA EVIDENCIAR UNA AMPLITUD ESPACIAL DENTRO Y FUERA DE LA ESTRUCTURA.  ESTRUCTURA DEMASIADO RIGIDA, NO ES EVIDENTE EL NODO  TERRENO DEMASIADO PLANO, FALTA ARTICULAR Y VICULAR CON LAS CALEES CORRESPONDIENTES.  BUSCAR MEJOR LA IDENTIDAD Y FLUIDEZ EN EL TECHO .
  • 14. SEGUNDOMODELODEINTECIONES M E J O R A S Y D E B I L I D A D E S  SE HACE NOTAR MEJOR COMO EL TERRENO VA SUGIRIENDO UN PUNTO DE ENCUENTRO EN EL CENTRO DEL RECINTO FERIAL. SIN SER EVIDENTE INVITA A RECCORRER Y LLEGAR A UN PUNTO REMATE-  SE JERARQUIZA LA IMPORTANCIA DE CADA ESTRCTURA HACIENDO QUE SEAN MAS ALTAS DE ACUERO A MAGNITUD.  SE GENERARN MODILOS PARA STAND ; SE PRESENTA UNA ESTRUCTURA RECORRIBLE AL 100%  DEBILIDADES; SE PIERDE LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA  SE NECESITA ENTENDER EL POR QUE DE CADA ENTREDA  MEJORAR E´L PLAN ARQUITECTONICO DEFINIENDODONDE SE UBICARAN LOS SERVICIOS EXTRAS.