SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno del Estado de México
                      Secretaría de Salud
                Instituto de Salud del Estado de México
                          Coordinación de Salud




MANUAL OPERATIVO PARA EL LLENADO DE FORMATOS
           DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
PARA UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN



BASADO EN LA NOM 168 SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO




                        SEPTIEMBRE, 2006
ÍNDICE
                                                                                                                                                                                                                Hoja No.
       PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          4
 I.    INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          5
II.    OBJETIVO GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              6
III.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   6
IV.    BASE LEGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      7
V.     NORMAS BÁSICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .             8
VI.    ORDEN DE COLOCACIÓN DE LOS FORMATOS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE CLÍNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                                           10
VII.   INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
       CARPETA O FÓLDER DEL EXPEDIENTE CLÍNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                      14

       CONSULTA EXT ERNA
             HISTORIA CLÍNICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                     19
             NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 21
             SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                23
             HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA/ TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                     24
             SOLICITUD DE LABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                       26




                                                                                                                                                                                                                                              Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
             SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               28
             OTROS DOCUMENTOS: ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE APLIQUEN. .                                                                                                          29

       NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS
             CONSULTA DE URGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      31
             NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 21
             SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                23
             HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA / TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                      24




                                                                                                                                                                                                                           Manual Operativo
                                                                                                           2
NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN
              HOJA FRONTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .       33
              ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      34
              HISTORIA CLÍNICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                   19
              NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .               21
              SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                              23
              HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA/ TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                   24
              ANESTÉSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    36
              REGISTRO CLINICO DE ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                          38

        SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y T RATAMIENTO:
              INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                    41
              PARTOGRAMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        43
              UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                          45
              HOJA DE DIALISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        47
              SOLICITUD DE LABORATORIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                    26
              SOLICITUD DE ESTUDIOS DE GABINETE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                             28




                                                                                                                                                                                                                                         Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
              SOLICITUD DE INTERNAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                      49
              AUTORIZACIÓN DE SALIDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  50

        OTROS DOCUMENTOS
              CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                   52
              NOTIFICACIÓN DE CASO MÉDICO LEGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                              53


VIII.   ANEXO.          GLOSARIO DE TÉRMINOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                 55




                                                                                                                                                                                                                      Manual Operativo
IX.     VALIDACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     56
 X.     DIRECTORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   58
XI.     APROBACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .    59




                                                                                                            3
PRESENTACIÓN

               El Programa de Reforma del Sector Salud plas ma la mejoría de la calidad de la atención en la presentación
de los servicios de salud, como uno de los principales objetivos que en materia de salud de definen en el Plan Nacional de
Desarrollo 2001-2006. Alcanzar tal objetivo implica fortalecer y complementar los servicios y sus componentes.
              El Instituto de Salud del Estado de México para garantizar con eficacia y oportunidad las demandas de la
sociedad, ha venido instrumentando programas que contribuyan al fortalecimiento de una nueva gestión pública que
responda con las expectativas de calidad de los servicios de salud a las que aspira la población de la Entidad; as í, sobre las
acciones integrales, que parten de una mejor atención de su personal en un trato digno, disminución de los tiempos de
respuesta, mejor abastecimiento de los insumos, acondicionamiento de la infraestructura médica, hasta la sistematización,
estandarización y actualización de sus instrumentos administrativos que permitan el manejo adecuado y transparente de la
información que se genera en la atención son, entre otros, los factores que interactúan para lograr uno de los propósitos del
modelo de salud en el Estado de México.
                El instituto está centrando su atención en uniformar criterios y procedimientos tomando como uno de los
elementos básicos, para la atención integral al paciente, la información emanada de la fuente pr imaria que es el Expediente
Clínico, a fin de mejorar la satisfacción del usuario.
               El Expediente Clínico es el documento que per mite disponer de un registro organizado del proceso de salud-
enfermedad del paciente y de las medidas preventivas, curativas y de rehabilitación que se le practicaron; reúne un conjunto
de documentos que identifican al usuario de los servicios y hace un relato patográfico individual, en donde se registran las
etapas del estado clínico y de la evaluación cronológica del caso, hasta su solución parcial o total; mide el desempeño de




                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
los diferentes servicios que intervienen y la incertidumbre de los procedimientos realizados, así como las omisiones o
deficiencias encontradas; es un instrumento para la enseñanza médica y la investigación clínica; es de carácter legal,
confidencial y propiedad de la institución; para el instituto es un instrumento de autoevaluación del trabajo.
              El Instituto de Salud establece este Manual Operativo, como un instrumento para aplicarse en las Unidades
Médica del Segundo Nivel de Atención, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de sus servicios, en beneficio de la
población usuaria.
                La elaboración de este documento, obedece a la voluntad de mostrar de una manera clara, sencilla y objetiva
la integración de un documento de interés institucional y la aportación como modelo técnico está aquí, al alcance de todos.




                                                                                                                                  Manual Operativo
                                                                  4
I.     INTRODUCCIÓN


El Manual Operativo con el Instructivo de Llenado del Expediente Clínico para Unidades Médicas del Segundo Nivel de
Atención basado en la Norma Oficial Mexicana NOM 168 SSA 1-1998 del Expediente Clínico, consta de diez apartados, el
primero de ellos es la propia introducción. En el apartado dos se describe el objetivo general que pretende alcanzar el
manual, en el tres se detallan los objetivos particulares del expediente clínico.

La base o fundamento legal del Expediente Clínico se menciona en el apartado número cuatro, solamente como referencia
se listan los ordenamientos que tienen vinculación con éste. Asimismo, se incluyen las nor mas básicas para el uso y
operación del expediente (capítulo cinco).

El sexto apartado contiene en forma gráfica el orden en que deberán colocarse los dif erentes formatos que integran el
expediente clínico familiar del pr imer nivel de atención.

El séptimo apartado está constituido por los formatos que integran el expediente clínico y su respectivo instructivo de
llenado, indicando la forma y cómo se llena cada uno de los espacios, renglones y/o columnas que contiene cada uno de
ellos.

Se incluye un apartado con los términos más importantes en un glosario.




                                                                                                                                                 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
Por último, como todos los documentos técnico administrativos generados en la institución, son validados por las diferentes
áreas involucradas, por lo tanto el documento contiene un apartado con las firmas que aprueban el documento para su
instrumentación y aplicación institucional.




                                                                                                                              Manual Operativo
                                                                5
II.    OBJETIVO GENERAL


       Establecer los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligator ios en la elaboración, integración, uso y
       archivo de los diversos formatos que integran el Expediente Clínico para Unidades Médicas del Segundo Nivel de
       Atención.




III.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS

       Mantener un control de las actividades que se le
       realizan al paciente para proporcionarle una atención
       médica de calidad;
       Contar con el registro adecuado que per mita
       establecer el tratamiento médico del paciente;
       Disponer de información para realizar estudios
       epidemiológicos sobre la salud de la población en
       general;




                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
       Integrar la historia clínica del paciente con fines de
       diagnóstico y control;
       Obtener antecedentes hereditarios y patológicos y
       establecer controles programados de fechas para la
       atención del paciente; y
       Servir de base para la investigación en la enseñanza
       médica.




                                                                                                                                  Manual Operativo
                                                                  6
IV.   BASE LEGAL

      Ley General de Salud.
      Ley Federal sobre Metrología y Nor malización.
      Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
      Reglamento de la Ley General de Salud en Mater ia de Prestación de Servicios de Atención Médica.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998 del Expediente Clínico.
      Resolución por la que se modifica la Nor ma Oficial Mexicana Nor ma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998 del
      Expediente Clínico
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, para la disposición de Sangre Humana y sus Componentes con fines
      Terapéuticos.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-005 SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993,para la Prevención y Control de la Tuberculosis en la Atención
      Primaria a la Salud.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993. Atención a la Mujer durante el Embarazo, Parto, Puerperio y del
      Recién Nacido.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-008-SSA2-1993. Control de la Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del Niño y del




                                                                                                                                           Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
      Adolescente.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la Prevención, Tratamiento y Control del Cáncer del Útero y de
      la Mama en la Atención Primaria.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en
      la Atención Primaria.
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994, para la Vigilancia Epidemiológica.




                                                                                                                        Manual Operativo
      Nor ma Oficial Mexicana NOM-024-SSA2-1994, para la Pr evención y Control de las Infecciones Respiratorias
      Agudas.




                                                             7
V.   NORMAS BÁSICAS

     El Expediente Clínico deberá elaborarse para todos             Los prestadores de servicio otorgarán la información
     los pacientes desde la primera vez;                            verbal y el resumen clínico deberá ser solicitado por
                                                                    escrito, especif icándose con claridad el motivo de la
     El Expediente Clínico debe ser llenado por el Médico;
                                                                    solicitud, por el paciente, familiar, tutor, representante
     El Expediente Clínico deberá actualizarse en los               jurídico o autoridad competente;
     siguientes casos: a). Cuando el paciente fue dado de
                                                                    Son autoridades competentes para solicitar los
     alta y se presenta por cualquier nueva causa al
                                                                    expedientes clínicos: autoridad judicial, órganos de
     servicio; y, b). Cuando el paciente abandone el                procuración de justicia y autoridades sanitarias.
     tratamiento y regrese después de un mes;
                                                                    Las notas médicas en el expediente deberán
     El Expediente Clínico es propiedad del Instituto, es un        expresarse en lenguaje técnico          médico, sin
     instrumento expedido en beneficio del paciente, por lo
                                                                    abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni
     tanto deberá de conservarse por un período mínimo
                                                                    tachaduras y conservarse en buen estado;
     de cinco años, contados a partir de la última fecha del
     acto médico registrado.                                        En todos los establecimientos para la atención médica,
                                                                    la información contenida en el expediente clínico será
     Los formatos que integran el Expediente Clínico para
                                                                    manejada con discreción y confidencialidad, atendiendo
     el Segundo Nivel de Atención deberán colocarse en el           a los principios científicos y éticos que orientan la
     orden como se indican en este instructivo, con el
                                                                    práctica médica y sólo podrá ser dada a conocer a
     propósito de estandarizar los archivos clínicos de las
                                                                    terceros mediante orden de la autoridad competente,
     unidades médicas del Instituto, facilitar su ubicación y       para arbitraje médico;




                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
     localización y permitir una mejor y ágil supervisión y
     aplicación de la nor matividad;                                El empleo de medios magnéticos, electromagnéticos,
                                                                    de telecomunicaciones será exclusivamente de carácter
     El médico, as í como otros profesionales o personal            auxiliar para el expediente clínico;
     técnico y auxiliar que intervengan en la atención del
     paciente, tendrán la obligación de cumplir los                 Los formatos del Expediente Clínico deberán ser
     lineamientos establecidos en el presente documento,            llenados con letra de molde legible y, en su caso, utilizar
     en forma ética y profesional;                                  números arábigos;
                                                                    El Consentimiento Informado deberá estar firmado por




                                                                                                                                  Manual Operativo
                                                                    la persona responsable que autoriza el tratamiento, en
                                                                    caso de que no sepa escribir deberá colocar su huella
                                                                    digital y el responsable del servicio registrará el nombre
                                                                    de la persona que autoriza el tratamiento o responsable
                                                                    legal;




                                                                8
El expediente clínico se integrará atendiendo a los            Las notas iniciales o de ingreso, notas de indicaciones
servicios prestados de: consulta externa (general y            médicas y notas de egreso, sólo serán consideradas en
especializada), urgencias y hospitalización.                   los servicios de urgencias y hospitalización, y serán
Aparte de los documentos regulados en el presente              identificadas en el formato de “Notas de Evolución”.
documento como obligatorios, se podrá contar                   Para el caso de las notas de defunción y muerte fetal,
además con: sistema de identificación de la condición          se deberá utilizar el formato “Certificado de Muerte
del riesgo de tabaquismo activo o pasivo, hoja frontal,        Fetal” que emite la Secretaría de Salud Federal.
de revisión, trabajo social, dietología, ficha laboral y       Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 60
los que se consideren necesarios para la atención              fracciones I y V de la Ley de Transparencia y Acceso a
integral del paciente;                                         la Información Pública del Estado de México, artículos
En caso de que medie un contrato suscrito por las              3.12 y 5.1 de su Reglamento, as í como a los Cr iterios
partes para la prestación de servicios de atención             para la Clasificación de la Información Pública de las
médica, deberá existir, invariablemente, una copia de          Dependencias, Organismos Auxiliares y Fideicomisos
dicho contrato en el expediente.                               Públicos de la Administración Pública del Estado de
                                                               México; la información contenida en los Expediente
                                                               Clínicos es clasificada como confidencial.




                                                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                         Manual Operativo
                                                           9
VI.   ORDEN DE COLOCACIÓN DE LOS FORMATOS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE
      CLÍNICO/ PARA UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN


                                                                                                             CONSULTA EXTERNA
                                                                 HIST ORIA CLÍNICA
                                                                     GENERAL
                                       NOT AS
                                         DE
                                     EVOLUCIÓN




              SOLICIT UD-
            RECEPCIÓN DE
           INT ERCONSULT A
                MÉDICA




                                                                                            EXPEDIENTE

                                                                                             FAMILIAR
                                                                                             CLÍNICO
              HOJA DE




                                                                                                                                                        Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
          REFERENCIA Y
       CONT RARREFERENCIA/
             T RASLADO




                     SOLICIT UD-DE
                     LABORAT ORIO                                               OT ROS




                                                                                                                                     Manual Operativo
                                                 SOLICIT UD DE                DOCUMENT OS
                                                                                                         ANEXAR LOS FORMAT OS DE
                                                  EST UDIO DE
                                                   GABINETE                                              ACUERDO A LOS DIFERENT ES
                                                                                                         PR OGRA MAS QUE APLIQUEN




                                                                   10
NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS



                       CONSULT A DE
                        URGENCIAS




  NOT AS
    DE




                                                             EXPEDIENTE

                                                              FAMILIAR
EVOLUCIÓN




                                                               CLÍNICO




                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
        SOLICIT UD-
      RECEPCIÓN DE
     INT ERCONSULT A
          MÉDICA

                                             HOJA DE
                                         REFERENCIA Y
                                      CONT RARREFERENCIA/
                                            T RASLADO




                                                                                         Manual Operativo
                                                11
NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN

                                                        HOJA DE       SOLICITUD-           NOTAS
                                                     REFERENCIA Y    RECEPCIÓN DE           DE       HISTORIA
                                                        CONTRA-     INTERCONSULTA        EVOLUCION    CLÍNICA
                                                     RREFERENCIA/       MÉDICA                       GENERAL
                                                       TRASLADO                                                            ESTUDIO
                                     ANESTESIA
                                                                                                                       SOCIOECON OMICO


                    REGISTRO
                   CLINICO DE
                   ENFERMERÍA                                                                                                               HOJA
                                                                                                                                          FRONTAL




INTERVENCIÓN
 QUIRÚRGICA




                                                                                                          EXPEDIENTE
                                                                                                           CLÍNICO
PARTOGRAMA




                                                                                                                                                                           Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
       U.C.I.
     REGISTRO
       DE LA
    ENFERMERA




                                                                                                                                         NOTIFICACIÓN
                 HOJA                                                                                                                    CASO MÉDICO-
                  DE                                                                                                                        LEGAL
                DIALISIS




                                                                                                                                                        Manual Operativo
                                 SOLICITUD                                                                                CARTA DE
                                    DE                                                                                 CONSENTIMIENTO
                                LABORATORIO       SOLICITUD                                                              INFORMADO
                                                 DE ESTUDIO
                                                     DE
                                                                  SOLICITUD DE   AUTORIZACIÓN
                                                  GABINETE      INTER AMIENTO
                                                                     N             DE SALIDA




                                                                                    12
VII.   INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO




                                                                                      Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                   Manual Operativo
                                       13
CARPETA O FÓLDER DEL EXPEDIENTE CLÍNICO(CARATULA)




                                                                                                                    _______________
                                                                                                                                                                                                                                  ANOTAR EL NÚMERO DE FOLIO QUE SE LE
                                                                                                                                                                                                                                                 OTORGA AL PACIENTE.




                                                                                                                        FOLIO
                                            UNIDAD MÉDICA:             FECHA DE APERTURA DE EXPEDIENTE:
ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD
MÉDICA.


                                                                                                                                                                                                                                ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DE LA APERTURA




                                                                                                                    _________________________________________________________________________________________________________
                                                                                                                                                                                                                                                        DEL EXPEDIENTE.




                                                                                                                                         NOMBRE DEL PACIENTE (AP ELLIDO PATERNO, M ATERNO Y NOMBRE (S))
                                                             EXPEDIENTE
                                                               CLINICO                                                                                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
                                                                                                                                                                                                                                    PACIENTE, INICIANDO POR EL APELLIDO
                                                                                                                                                                                                                                        PATERNO, MATERNO Y NOMBRE(S)




                                                                                                                                                                                                                                                                                             Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO,
COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD
FEDERATIVA EN LA QUE RESIDA ACTUALMENTE
EL PACIENTE.




                                                                                                                                                                                                                                                                          Manual Operativo
                                                                                                                  M ASCULINO
                                              DOMICILIO:




                                                                                                                        GÉNERO
                                              TELÉFONO:                                                                                                                                                                                 MARCAR CON UNA X EL REC UADRO
                                                                                                                                                                                                                                   CORRESPONDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL
                                                                                                                                                                                                                                                             PACIENTE.
ANOTAR EL NÚMERO TELEFONICO DEL PACIENTE,




                                                                                                                                                        FEM ENINO
INCLUYEN DO LA CLAVE LADA.



                                                                                             217B20000 -000 -06




                                                                  14
CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO (INT ERIOR IZ QUIERDO)

                                                              NOTAS MÉDICAS:              NOM - 168
                 1. NOTAS DE INGRESO:                                               7. NOTA DE EGRESO:
                           SIGNOS V ITALES .                                                  FECHA DE INGRESO Y EGRESO .
                           RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN                            MOTIVO DE EGRESO.
                           FÍSICA Y ESTADO M ENTAL, EN SU CASO.                               DIAGNÓSTICOS FINALE S.
                           RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS                      RESUMEN DE LA EVALUACIÓN Y EST ADO ACTUAL DEL
                           AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO.                        PACIENTE.
                           TRATAMIENTO.                                                       MANEJO DURANTE LA ESTANCIA HOSPIT ALARIA.
                           PRONÓSTICO.                                                        PROBLEMAS CLÍNICOS PENDIENTES
                                                                                              PLAN DE MANEJO Y TRATAM IENTO.
                 2. NOTA INICIAL URGENCIAS:                                                   RECOMENDACIONES PARA V IGILANCIA
                                                                                              AMBULATORIA.
                           FECHA Y HORA EN QUE SE OTORGA EL S ERVICIO.
                                                                                              ATENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO.
                           SIGNOS V ITALES .
                                                                                              PRONÓSTICO.
                           MOTIVO DE L A CONSULTA.
                                                                                              EN CASO DE DEFUNCIÓN, LAS CAUSAS DE LA
                           RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN                            MUERTE ACORDE AL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Y
                           FÍSICA Y ESTADO M ENTAL, EN SU CASO.
                                                                                              SE SOLICI TÓ Y OBTUBO E STUDIO DE NECROPSIA
                           DIAGNÓSTICO O PROBLEMA S CLÍNICOS                                  HOSPITALARIA .
                           RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS
                           AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO.

                 3. NOTA DE EVOLUCIÓN:                                              8. NOTA DE INTERCONSULTA:
                           EVOLUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO.                      CRITERIO DIAGNÓSTICO.
                           SIGNOS V ITALES .                                                  PLAN DE ES TUDIOS.
                           RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS                      SUGERENCIAS DIAGNÓSTICA S Y TRATAM IENTO,
                           AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO.                        ADEMÁS DE FECHA Y HORA EN QUE SE OTORGA L A
                           DIAGNÓSTICO Y TRAT AMIENTO E INDICACIONES                          ATENCIÓN.
                           MÉDICAS, EN EL CA SO DE M EDICAMENTOS SEÑALAR                      SIGNOS V ITALES .
                           COMO MÍNIMO: DOS IS, DÍA Y P ERIODICIDAD.                          MOTIVO DE CONSULTA.
                           EN EL CASO DE CONTROL DE EMBARAZADA S, NIÑOS                       RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN Y
                           SANOS, DI ABÉT ICOS, HI PERTENSOS , ENTRE OTROS,                   ESTADO MENTAL .
                           LAS NOTAS DE BERÁN INTEGRARS E CONFORME A
                           LOS ESTA BLECIDO EN LA S NORMAS OF ICIALES                         DIAGNÓSTICOS O PROBLEM AS CLÍNICOS.
                           MEXICANAS RESP ECTIV AS.                                           RESULTADO DE ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO Y
                                                                                              TRATAMIENTO.

                 4. NOTA DE REFERENCIA / TRASLADO:                                            TRATAMIENTO PRONÓSTICO.

                           ESTABL ECIMIENTO QUE ENVI A.
                           ESTABL ECIMIENTO RECE PTOR.




                                                                                                                                                                        Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                           RESUMEN CLÍNICO QUE INCLUIRÁ COMO MÍNIMO:
                           MOTIVO DE ENVIO,
                           IMPRES IÓN DIAGNÓSTICA,
                           TERAPEUTICA EMPLE ADA, SI LA HUBO,
                           PLACAS DEC RX , Y
                           EXAM ENES DE LABORATORIO, SI CUENTA CON ELLOS.

                 5. HOJA DE REFERNCIA:                                              9. NOTA POST-OPERATORIA:
                           HABITUS E XTERIOR.                                                 DIAGNÓSTICO PRE-OPERATORIO.
                           GRAFICA DE S IGNOS V ITALES .                                      OPERACIÓN PLANEADA.
                           MINISTRACIÓN DE M EDICAMENTOS, FECHA, HORA,                        OPERACIÓN REALIZADA .
                           CANTIDAD Y VÍ A.                                                   DIAGNÓSTICO POST-OPERATORIO.
                           PROCEDIMIENTOS REALIZ ADOS.                                        DESCRIPCIÓN DE TÉCNICA QUIRÚRGICA.
                           OBSERVACIONES .                                                    HALLAZGOS TRANS-OPERATORIOS.
                                                                                              REPORTE DE GAS AS Y COMPRE SAS .
                 6. NOTA PRE-OPERATORIA:




                                                                                                                                                     Manual Operativo
                                                                                              INCIDENTES Y ACCIDENTES.
                           FECHA DE CIRUGÍA.                                                  CUANTIFICACIÓN DE SANGRADO.
                           DIAGNÓSTICO.                                                       ESTUDIOS AUX ILIARES DE DIAGNÓST ICO Y
                                                                                              TRATAMIENTO TRANS-OPERATORIO .
                           PLAN QUIRÚRGICO.
                                                                                              AYUDANTES, INSTRUMENTISTA S, ANESTE SIÓLOGO Y
                           TIPO DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.                                   CIRCULANTE.
                           RIESGO QUIRÚRGICO.
                                                                                              ESTADO PO ST-QUIRÚRGICO INMEDIATO.
                           CUIDADOS Y PLAN TERA PEUTICO.                                      PLAN Y TRAT AMIENTO POST-OPERATORIO.
                           PRONÓSTICO.                                                        PRONÓSTICO.
                                                                                              ENVÍO DE PIEZ AS O BIO PSI AS.
                                                                                              OTROS HALLAZGOS IMPORTANTE S.


                  NOTA: TODA NOTA MÉDICA DEBERÁ SERELABORADA POR EL MÉDICO TRATANTE, VALIDANDO LA INFORMACIÓN ANOTANDO SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA.




                                                                                 15
16




     Manual Operativo
     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO (INT ERIOR DERECHO)


                                                                  REGISTR O Y CON TROL DE ENFERMEDADES
                                                 FECHA                                CLAVE DEL
                                                           NOMBRE DEL DIAGNÓSTICO                  NOMBRE Y FIRMA DEL MÉDICO TRATANTE
                                             DÍA MES AÑO                             DIAGNÓSTICO




                                                                                                                                        ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE EFECTUA                                                                                                                  MÉDICO TRATANTE.
LA REVISIÓN MÉDICA.




                                                                                                                                          ANOTAR LA CLAVE CORRESPONDIENTE AL
ANOTAR EL NOMBRE TÉCNICO DEL DIAGNÓSTICO                                                                                                  DIAGNÓSTICO DETECTADO AL PACIENTE.
DETECTADO AL PACIENTE.




                                                                                                                                                                                                   Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                                                                Manual Operativo
                                                                                    17
CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO ( REV ERSO)




ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD
CLASIFICA EL DOCUMENTO.                                                                                                           ADMINISTRATIVA DE LA CUAL ES TITULAR
                                                                                                                                  QUIÉN CLASIFICA.



                                          FECHA DE CLASIF ICACIÓN:
                                                                              ISEM / 00023     FECHA DE SE SIÓN: 19/ 08/ 05
ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS POR LOS QUE SE   UNIDAD ADMINISTRATIV A:             DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD/
MANTENDRÁ EL EXPEDIENTE CON CARÁCTER                                          SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA/
DE RESERVADO. SI EL EXPEDIENTE NO ES                                          UNIDADES DE PRIMER Y S EGUNDO NIVEL
RESERVADO, SINO CONFIDENCIAL, DEBERÁ                                                                                                     EN CASO DE HABER SOLICITADO LA
TACHARSE ESTE APARTADO.                   RESERVADO:
                                                                                                                                         AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE RESERVA, SE
                                                                                                                                         DEBERÁ ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS POR
                                          PERIODO DE RESERV A:                                                                           LOS QUE SE AMPLIA LA RESERVA.
                                          FUNDAMENTO LEGAL:

                                          APLICACIÓN DEL PERIODO DE RESERVA                                                            SEÑALAR EL NOMBRE DEL O DE LOS
                                                                                                                                       ORDENAMIENTOS JURÍDICOS, EL O LOS ARTICULOS,
                                                                                                                                       FRACCIÓN(ES) Y PARRAFO(S) CON BASE EN LOS
                                          CONFIDENCIAL:
                                                                                                                                       CUALES SE SUSTENTA LA CONFIDENCIALIDAD.
SEÑALAR EL NOMBRE DE LOS ORDENAMIENTOS    FUNDAMENTO LEGAL:          ART. 3.20 Y 3.22 DEL REGLAMENTO DE LA L.T .A. I. P.E .M. /
JURÍDICOS, EL O LOS ARTICULOS,                                       CAP. I II DE LOS CRITERIO S DE LA L.T. A. I.P .E. M./
                                                                     NOM 168-SSA-1 1998 EXP EDIENTE CLÍNICO
FRACCIÓN(ES) Y PARRAFO(S) CON BASE EN     RÚBRICA DEL TITULAR DE LA UNIDAD
LOS CUALES SE SUSTENTA LA RESERVA.        ADMINISTRATI VA:
                                          FECHA DE DESCLASIF ICACIÓN:

                                                                                                                                       ANOTAR EL DÍA MES Y AÑO EN QUE LA
                                          RÚBRICA Y CARGO DEL SERVIDOR PÚBLICO                                                         INFORMACIÓN SE DESCLASIFICA.




                                                                                                                                                                                                    Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                       REGISTRAR EL CARGO Y RUBRICA DEL
REGISTRAR LA RUBRICA DEL TITULAR DE LA                                                                                                 SERVIDOR PÚBLICO QUE CLASIFICA.
UNIDAD ADMINISTRATIVA.




                                                                                                                                                                                 Manual Operativo
                                                                                  18
CONSULTA EXTERNA




   HISTORIA CLÍNICA GENERAL
   NOTAS DE EVOLUCIÓN
   SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A
   HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA / TR ASL ADO
   SOLICITUD DE LABOR ATORIO
   SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE




                                                                                       Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
OTROS DOCUMENTOS
   ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGR AMAS QUE
   APLIQUEN




                                                                    Manual Operativo
                                      19
HISTORIA CLÍNICA GENERAL (ANVERSO)
                                                 ANOTAR LA HORA EN QUE SE REQUISITA ESTE        ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE
                                                 FORMATO                                        QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE




ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD
MÉDICA                                                                                                                                   MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO QUE
                                                                                                                                         CORRESPONDA SEGÚN EL INTERROGATORIO
ANOTAR EL DIA, MES Y AÑO EN QUE SE REQUISITA
ESTE FORMATO
                                                                                                                                         MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE                                                                                                   CORRESPONDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL PACIENTE
INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO, MATERNO
Y NOMBRE (S)

ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE
 (DIA, MES Y AÑO)                                                                                                                        ANOTAR OFICIO, PROFESION U OTRA ACTIVIDAD EN
                                                                                                                                         QUE SE OCUPE EL PACIENTE
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO,
COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD
FEDERATIVA DEL PACIENTE. EN CASOS DE DOMICILIO
CONOCIDO, ANOTE UNA REFERNCIA.
                                                                                                                                         ANOTE EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL PADRE O
MENCIONE LAS ENFERMEDADES HERE DITARIAS QUE                                                                                              TUTOR, EN CASO DE QUE EL PACIENTE ESTÉ
HA PADECIDO LA FAMILIA.                                                                                                                  INCAPACITADO O SEA MENOR DE EDAD


                                                                                                                                         MENCIONE EL PARENTESCO QUE TENGA CON EL
ANOTAR LOS PADECIMIENTOS QUE HA PRESENTADO                                                                                               PACIENTE: PADRE, MADRE, HERMANO, ABUELO, TÍO,
EL PACIENTE HASTA EL MOMENTO ACTUAL.                                                                                                     TUTOR, ETC.


                                                                                                                                         ANOTAR DATOS GENERALES REFERENTE A VIVIENDA,
                                                                                                                                         ESCOLARIDAD, ALIMENTACIÓN, ESTADO CIVIL, ETC.




                                                                                                                                                                                                 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
ANOTAR LA SINTOMATOLOGÍA CON QUE SE
PRESENTA EL PACIENTE EN LA UNIDAD MÉDICA, EL                                                                                             ANOTAR LOS ANTECEDENTES QUE HA PRESENTADO
MOTIVO DE CONSULTA Y DESCRIPCIÓN DEL MISMO.                                                                                              LA PACIENTE RELACIONADOS CON SU APARATO
                                                                                                                                         REPRODUCTOR.


                                                                                                                                         ANOTAR LOS SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES QUE
                                                                                                                                         REFIERE EL PACIENTE
ANOTAR LOS SÍNTOMAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO
QUE REFIERE EL PACIENTE
                                                                                                                                         ANOTAR LOS SÍNTOMAS GENITOURINARIOS QUE
                                                                                                                                         REFIERE EL PACIENTE




                                                                                                                                                                              Manual Operativo
ANOTAR LOS SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES QUE
REFIERE EL PACIENTE

                                                                                                             217B2 000 0-01 5-06


                                                 ANOTAR LOS SÍNTOMAS ENDOCRINOS QUE REFIERE                 ANOTAR LOS SÍNTOMAS HEMATICOS Y LINFÁTICOS
                                                 EL PACIENTE                                                QUE REFIERE EL PACIENTE




                                                                                           20
HISTORIA CLÍNICA GENERAL (REVERSO)
                                                      ANOTAR LOS SÍNTOMAS DEL SISTEMA
                                                      NERVIOSO QUE REFIERE EL PACIENTE


  ANOTAR LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA,
  FRECUENCIA CAR DIACA, FRECUENCIA
  RESPIRATORIA, SOMATOMETRÍA, PESO Y TALLA DEL
  PACIENTE.
                                                           ANOTAR LOS SÍNTOMAS MUSCULO-ESQUELÉTICOS
                                                           QUE REFIERE EL PACIENTE




DESCRIBA LA APARIENCIA EXTERNA QUE PRESENTA           ANOTAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS QUE
EL PACIENTE.                                          PRESENTA EL PACIENTE EN PIEL Y MUCOSAS




        ANOTAR HALLAZGOS REPRESENTATIVOS DE
                          LA EXPLORACIÓN DE:




  ANOTAR LOS RESULTADOS ANTERIORES Y ACTUALES
  DE LOS DIFERENTES ESTUDIOS DE LABORATORIO,
  GABINETE, Y TODOS AQUELLOS QUE SE LE HAYAN
  PRACTICADO AL PACIENTE.




                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
SEÑALAR LA DOSIS, VÍA, PERIODICIDAD Y DURACIÓN
DE LOS MEDICAMENTOS RECETADOS, ASÍ COMO EL
                                                      DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO O LOS PROBLEMAS Y
TRATAMIENTO Y RESPUESTA AL MISMO.                     DIFICULTADES CLÍNICAS QUE PRESENTA EL
                                                      PACIENTE.




                                                                                                  Manual Operativo
                                                      ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y
                                                      CARGO DEL MÉDICO RESPONSABLE DE SU
  JUICIO QUE EMITE EL MÉDICO RESPECTO A LA
  EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD.                        ELABORACIÓN




                                                 21
NOTAS DE EVOLUCIÓN (ANVERSO)



                                                                                            ANOTAR EL NÚMERO DE HOJA
       ANOTE EL NOMBRE COMPLETO DE                                                                      CONSECUTIVO
       LA UNIDAD MÉDICA

                                                                                       ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE
                                                                                     QUE SE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU
                                                                                                        IDENTIFICACIÓN
      ANOTE EL NOMBRE(S) Y APELLIDOS
      COMPLETOS DEL PACIENTE
      INICIANDO POR LOS APELLIDOS
                                                                                      MARQUE CON UNA X MASCULINO O
                                                                                      FEMENINO SEGÚN CORRESPONDA


                                                                                          ANOTE EL NÚMERO DE AÑOS Y
                                                                                        MESES CUMPLIDOS DEL PACIENTE



                                       DESCRIBA LA EVOL UCIÓN DEL ESTADO
                                       CLÍNICO QUE GUARDA EL PACIENTE.
                                       EN EL AMB ULATORIO, CADA VEZ QUE ASISTA
                                       A CONSULTA Y EN EL HOSPITALARIO UNA VEZ
                                       AL DÍA O CUANTAS VECES SEA NECESARIO.
                                       AL CONCL UIR LA NOTA DE EVOLU CIÓN,
                                       ANOTAR NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
ANOTE EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE
                                       MÉDICO QUE LA ELABORÓ.
SE ELABORA LA NOTA MÉDICA.




                                                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                         Manual Operativo
                                                                  217B20000-016-06




                                         22
NOTAS DE EVOLUCIÓN (REVERSO)




ANOTE EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN        DESCRIBA LA EVOLU CIÓN DEL ESTADO
QUE SE ELABORA LA NOTA MÉDICA.          MÉDICO QUE GUARDA EL PACIENTE.
                                        EN EL AMBULATORIO CADA VEZ QUE
                                        ASISTE A CONSULTA Y EN E L
                                        HOSPITALIZADO UNA VEZ AL DÍA O
                                        CUANTAS VECES SEA NECESARIO.

                                        AL CONCLUIR LA NOTA, EL MÉDICO
                                        DEBERÁ AVALAR LA INFORMACIÓN CON
                                        SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA.




                                                                                       Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                    Manual Operativo
                                   23
SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA




                                        ANOTAR EL NÚME RO DE EXPEDIENTE
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA                                                     ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
UNIDAD MÉDICA                           QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU        REQUISITA EL FORMATO
                                        IDENTIFICACIÓN.




                                                                                                                                ANOTAR LA HORA EN         QUE    SE
                                                                                                                                ELABORA LA SOLICITUD
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
PACIENTE   INICIANDO POR   EL
APELLIDO PATERNO, MATERNO Y
NOMBRE (S)




                                                                                                                                ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA QUE SE
ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO                                                                                                   LE ASIGNA AL PACIENTE EN SERVICIO.
HOSPITALARIO   QUE    SOLICITA LA
INTERCONSULTA MÉDICA.




                                                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE COMP LETO Y
                                                                                                                                FIRMA DEL MÉDICO QUE SOLICITA LA
                                                                                                                                INTERCONSULTA.
ANOTAR LOS MOTIVOS QUE ORIGINAN LA




                                                                                                                                                                                    Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
SOLICITUD DE INTERCONSULTA A OTRO
SERVICIO MÉDICO.


                                                                                                                                  ANOTAR LA HORA EN QUE SE RECIBE
                                                                                                                                  LA SOLICITUD EN EL SE RVICIO
                                                                                                        217B20000-024-06          SOLICITADO.
ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO
HOSPITALARIO AL CUAL SE SOLICITA LA
INTERCONSULTA MÉDICA.




                                                                                                                           ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA
ANOTAR EL NOMBRE COMPL ETO DEL        ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL            ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE          DEL MÉDICO QUE ATIENDE LA SOLICITUD




                                                                                                                                                                 Manual Operativo
MÉDICO QUE SOLICITA SERVICIO DE       MÉDICO QUE RECIBE LA SOLICITUD           RECIBE LA SOLICITUD POR PARTE DEL
INTERCONSULTA MÉDICA.                                                          SERVICIO SOLICITADO.




                                                                 24
ANOTAR EL NÚMERO PROGRESIVO
                                                                                                                                  PARA CONTROL INTERNO DE CADA
 HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA (ANVERSO)                                                                                 JURISDICCIÓN Y/O HOSPITAL.

                                                                                                                                            MARQUE CON UNA X SEGÚN
                                                                                  ANOTAR DE MANERA PROGRESIVA EL                         CORRESPONDA ADU LTO O NIÑO
                                         ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE EL
                                           PACIENTE ES REFERIDO A OTRA           NÚMERO DE FOLIO CORRESPONDIENTE
ANOTAR EL NOMBRE(S) Y APELLIDOS                                                            A LA HOJA SRC                                   ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS
                                                  UNIDAD MÉDICA
COMPLETOS DEL PACIENTE, INICIANDO                                                                                                        CUMPLIDOS, MESES CUANDO EL
POR LOS APELLIDOS                                                                                                                    PACIENTE SEA MENOR DE UN AÑO O
                                                                                                                                   DÍAS CUA NDO EL PACIENTE SEA MENOR
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE,                                                                                                                                DE UN MES
NÚMERO, POBLACIÓN, CÓDIGO POSTAL,
CIUDAD, TELÉFONO DEL PACIENTE.
                                                                                                                                    ANOTAR UNA “M” O UNA “F” SEGÚN SE
                                                                                                                                       TRATE MASCULINO O FEMENINO
ANOTAR EL MOTIVO QUE ORIGINA LA
REFERENCIA DEL PACIENTE A OTRA                                                                                                                 SEÑALE CON UNA X SI LA
UNIDAD MÉDICA    (CONSULTA CON                                                                                                              REFERENCIA SE CONSIDERA
ESPECIALISTA,        TRATAMIENTO,                                                                                                                       DE URGENCIA
ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD, ETC.)
                                                                                                                                             ANOTAR EL DIAGNÓSTICO
                                                                                                                                      ESTABLECIDO POR EL MÉDICO QUE
ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD                                                                                                                    REFIERE AL PACIENTE
MÉDICA A LA QUE SE REFIERE EL
PACIENTE.                                                                                                                                    ANOTAR EL NOMBRE DE LA
                                                                                                                                    ESPECIALIDAD O SERVICIO AL QUE SE
ANOTAR EL NOMBRE Y APELLIDOS                                                                                                                        ENVIA EL PACIENTE
COMPLETOS DEL MÉ DICO TRATANTE,
ESPECIFICANDO   SI   ES  MÉDICO                                                                                                 ANOTE EL NIVEL SOCIOECONÓMICO QUE LE
GENERAL O ESPECIALISTA                                                                                                      CORRESPONDE AL PACIENTE DE ACUER DO A SU
                                                                                                                               SITUACIÓN, ÉSTE SERÁ DETERMINADO EN LA
ANOTAR EL NOMBRE DEL FAMILIAR O                                                                                               UNIDAD QUE LO ATENDIÓ POR PRIMERA VEZ Y
RESPONSABLE QUE SE HARÁ CARGO
                                                                                                                             DEBERÁ SER RESPETADO EN EL RESTO DE LAS
DEL PACIENTE
                                                                                                                           UNIDADES EN DONDE TENGA QUE SER ATENDIDO
                                                                                                                                     MARCAR CON UNA X SI EL PACIENTE
                                                                                                                                    REQUIERE ATENCIÓN DE URGENCIA O
ANOTAR EL NÚMERO
CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE                                                                                                      NO; PARA EL CASO QUE SE REQUIERA,
CLINICO DEL PACIENTE                                                                                                                     OBSERVAR PROCEDIMIENTO DE
                                                                                                                                               TRASLADO DE PACIENTES
ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS,
MESES CUANDO EL PACIENTE SEA MENOR                                                                                                  ANOTAR UNA “M” O UNA “F” SEGÚN SE
DE UN AÑO O DÍAS CUANDO EL PACIENTE                                                                                                    TRATE MASCULINO O FEMENINO
SEA MENOR DE UN MES
                                                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD MÉDICA
                                                                                                                                             QUE REFIERE AL PACIENTE




                                                                                                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO
Y COLONIA DE LA UNIDAD MÉDICA A LA QUE
SE REFIERE EL PACIENTE                                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD
                                                                                                                               MÉDICA A LA QUE SE REFIERE EL PACIENTE
                                                               DESCRIBIR DE MANE RA CLA RA Y COMPLETA, INCLUYE NDO SIGNOS Y
                                                               SÍNTOMAS DEL PADECIMIENTO QUE MOTIVA LA REFERENCIA DEL
SE ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO                                                                                                                ANOTAR EL NOMBRE DE LA
DEL MÉDICO QUE A UTORIZÓ LA                                    PACIENTE A OTRA U NIDAD MÉDICA. EN CASO DE QUE LA REFERENCIA         ESPECIALIDAD O SERVICIO AL QUE SE
RECEPCIÓN DEL PACIENTE                                         SEA MOTIVADA       ÚNICAMENTE CON FINES DE ESTUDIOS DE                               ENVIA EL PACIENTE
                                                               LABORATORIO O GABINETE DEBERÁ JUSTIFICARSE EN ESTE RUB RO.
                                                               ANOTAR EN EL RUB RO CORRESPONDIENTE LA TENSIÓN ARTERIAL,
                                                               TEMPERATURA, FRECUENCIA RESPIRATORIA, FRECUEN CIA CARDIACA,
                                                               PESO Y TALLA DEL PACIENTE.

                                                                                                                                  SE ANEXARÁN LOS ESTUDIOS DE
SE ANOTARÁ LA EVOLU CIÓN CLÍNICA                                                                                                  LABORATORIO Y GABINETE QUE SE
DEL PACIENTE.                                                                                                                     HAYAN REALIZADO.




                                                                                                                                                                         Manual Operativo
                                                                      ANOTAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
                                                                      O PRESUNCIONAL QUE J USTIFIQUE LA
                                                                      REFERENCIA




                                           REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO Y         REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA
                                          FIRMA DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA       DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA UNIDAD
                                            UNIDAD QUE REFIERE AL PACIENTE.       MÉDICA QUE REFIERE AL PACIENTE, CON EL
                                                                                  PROPÓSITO DE AVALAR EL PROCEDIMIENTO
                                                                          25
HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA (REVERSO)
                                            SE ANOTARÁ LA FECHA EN QUE SE REALIZA
                                            LA VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO    SE ANOTARÁ LA FEC HA DE ALTA DEL
MARQUE CON UNA X EN EL LUGAR                                                         PACIENTE, EN LA UNIDAD MÉDICA QUE
                                            QUE REALIZA EL PRIMER NIVEL, ESTA
CORRESPONDIENTE, SI FUE     ATENDIDO SE     VISITA NO DEBERÁ EXCEDER A CINCO DIAS    LO ATIENDIÓ.
AGREGARÁ LA FECHA, SI NO FUE ATENDIDO SE    POSTERIORES A LA FECHA DE REFERNCIA
ANOTARÁ EL MOTIVO EN EL RUBRO ¿POR QUÉ?

                                                                                                                           SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE LA UNIDAD MÉDICA
                                                                                                                           A LA QUE ASISTIÓ.




                                                                                                                           SE HARÁN LAS A NOTACIONES QUE SE
                                                                                                                           CONSIDEREN NE CESARIAS DE    LA VISITA
                                                                                                                           REALIZADA O MOTIVO POR EL C UAL NO FUE
SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE LA UNIDAD                                                                                          ATENDIDO
MÉDICA QUE EMITE LA CONTRAR REFERENCIA
DEL PACIENTE.




                                                                                                                           SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y A ÑO EN QUE SE
                                                                                                                           REALICE LA CONTRARREFERE NCIA.
SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE L SERVICIO QUE
ATENDIÓ AL PACIENTE.



                                                                          SE ANOTARÁN LAS CONDICIONES C LÍNICAS EN LAS
                                                                          QUE EL PACIENTE REFERIDO INGRESA A LA UNIDAD
                                                                          MÉDICA, ASÍ COMO SU EVOLUCIÓN DURANTE SU
                                                                          ESTANCIA    EN LA MISMA      Y   LAS  MEDIDAS
                                                                          TERAPEUTICAS QUE SE LLEVA RÁN A CABO,
                                                                          SEÑALANDO E L NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS, LA
                                                                          DOSIS Y LA DU RACIÓN DEL TRATAMIENTO, ASÍ COMO
                                                                          ANOTAR LOS RESULTADOS DE LABORATORIO Y
                                                                          GABINETE.




                                                                                                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
 SE ANOTARÁ EL O LOS DIAGNÓSTICOS
 CLÍNICOS PROBABLES, MOTIVO DE SU
 INGRESO

                                                                                                                           SE ANOTARÁN SUGERENCIAS O COMENTARIOS
                                                                                                                           SOBRE EL CASO CLINICO PARA EL CONTROL
                                                                                                                           SUBSECUENTE DEL PACIENTE EN SU UNIDAD DE
                                                                 SE ANOTARÁ EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DEL                  ORIGEN.   EN   ÉSTE   SE INCLUIRÁN     LAS
                                                                 ESTADO PATOLÓGICO CON EL QUE EGRESA EL                    SUGERENCIAS    DE    MA NEJO     HIGIÉNICO-
                                                                 PACIENTE.                                                 DIETÉTICAS, INDICAR SI SE CONTINUA EL
                                                                                                                           TRATAMIENTO, REGRESO A LA CONSULTA
                                                                                                                           SUBSECUENTE, AL SERVICIO Y LA FEC HA; ASÍ
                                                                                                                           COMO SE INFORMARÁ EN EL CASO DE E NVIAR AL
 SE ANOTARÁ SI O NO, Y EN CASO AFIRMATIVO                                                                                  PACIENTE A OTRA ÁREA DE ESPECIALIDAD.
 LA FECHA DE NUEVA CITA A LA CONSULTA.




                                                                                                                                                                         Manual Operativo
                                                                                                                           SE ANOTARÁ EL NÚMERO TELEFÓNICO DEL MÉDICO
                                                                                                                           RESPONSABLE PARA CUALQUIER OBSERVACIÓN




 ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
 MÉDICO TRATANTE QUE CONTRARREFIERE AL
 PACIENTE.                                                                             SE ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA
                                                                                        DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA UNIDAD
                                                                                          QUE CONTRARREFIERE AL PACIENTE.

                                                                            26
27




     Manual Operativo
     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
SOLICITUD DE LABORATORIO (ANVERSO)




UNIDAD MÉDIC A: ANOTAR EL NOMBRE
OFICIAL DE LA UNIDAD MÉDICA.

EXPEDIENTE: ANOTAR EL NÚMERO DE            Solicitud de Laboratorio
EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL
                                           UNIDAD MÉDICA:                                                                                                                                                                                                   EXPEDI NTE:
                                                                                                                                                                                                                                                                 E
PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN.
                                           NOMBRE DEL PACIENTE:                                                                                                                                                     EDAD:                                              GÉNERO:
NOMBRE DEL PACIENTE: ANOTAR EL                                                                                                                                                                                                                                             MASC.        FEM
NOMBRE COMPLETO Y APELLIDOS DEL            FECHA DE SOLICITUD:                                                        FECHA DE ENTREGA D RESULTADOS:
                                                                                                                                        E                                                   HOSPITALIZACIÓN:                                                           CONSULTA EXTERNA
PACIENTE.
                                           MÉDICO:                                                                    SERVICIO:                                                          DIAGNÓSTICO:                                                                  CAMA:

EDAD: ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS
CUMPLIDOS DEL PACIENTE.                            HEMATOLOGÍA - INMUNOLOGÍA
                                           20112      FORMULA ROJA
                                                          He m o g o b n a
                                                                  l i                                  _ _ _ _ _ _ _ _ (g / l )
                                                                                                              _ _ _ d                                     20107              Pl a q u ta
                                                                                                                                                                                      e s                _ _ _ _ _ _ _ _ /mm 3
                                                                                                                                                                                                                _ _ _                                       19223          Ce l u l a L E
                                                                                                                                                                                                                                                                                     s                       ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 _ _ _
GÉNERO: MAQUE CON UNA X MASCULINO O                       He m a to ri t
                                                                   c o
                                                          CM HG _ _ _ _ _ _ _ %
                                                                          _ _ _
                                                                                                       ____ __ __ %
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                        VCM _ _ _ _ _ _ M C
                                                                                                                  _ _ _
                                                                                                                                                          2010
                                                                                                                                                          2010
                                                                                                                                                              9
                                                                                                                                                              8
                                                                                                                                                                             V.S.G.
                                                                                                                                                                             Re ti c u o i to
                                                                                                                                                                                       l c s
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ mm /h
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                         ____ __ __ %
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            1921
                                                                                                                                                                                                                                                            1921
                                                                                                                                                                                                                                                                3
                                                                                                                                                                                                                                                                4
                                                                                                                                                                                                                                                                           An ti e tre p i s n a
                                                                                                                                                                                                                                                                                  s      to l i s
                                                                                                                                                                                                                                                                           Pro te ín C Re a ti a
                                                                                                                                                                                                                                                                                      a        c v
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 _ _ _
FEMENINO SEGÚN CORRESPONDA.                20113
                                                          He m a ti s
                                                                  e
                                                          FORMULA BLANCA
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mm 3
                                                                                                              _ _ _                                       2012
                                                                                                                                                          2013
                                                                                                                                                              7
                                                                                                                                                              1
                                                                                                                                                                             T. Sa n g r d o
                                                                                                                                                                                          a
                                                                                                                                                                             T. Pro to b n a
                                                                                                                                                                                         m i
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ mi n
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                          _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                 _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            1921
                                                                                                                                                                                                                                                            1920
                                                                                                                                                                                                                                                                5
                                                                                                                                                                                                                                                                8
                                                                                                                                                                                                                                                                           Fa c to rRe u a to d e
                                                                                                                                                                                                                                                                           V.D.R.L .
                                                                                                                                                                                                                                                                                          m     i
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _ _
                                                          L e u co ci to s                             ____ __ __
                                                                                                           _ _ _         %                                                   Te s ti o
                                                                                                                                                                                     g                   _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                _ _ _                                       19205          Re a c ci o n s Fe b rl e
                                                                                                                                                                                                                                                                                        e         i s        ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _ _
                                                          L i n fo i t s
                                                                   c o                                 ____ __ __
                                                                                                           _ _ _         %                                20132              T.P.T.                      _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                _ _ _                                                      Ti fi o “O”
                                                                                                                                                                                                                                                                               c                             ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _ _
FECHA DE SOLICITUD: ANOTAR EL DÍA, MES                    M ono it sc o
                                                          Eo s i n fi o s
                                                                    ó l
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                                         %
                                                                                                                         %                                20133
                                                                                                                                                                             Te s ti o
                                                                                                                                                                                     g
                                                                                                                                                                             T. Tro b i n
                                                                                                                                                                                      m a
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            1920
                                                                                                                                                                                                                                                            1983
                                                                                                                                                                                                                                                                7
                                                                                                                                                                                                                                                                5
                                                                                                                                                                                                                                                                           Ro s a d Be g a a
                                                                                                                                                                                                                                                                           C.H.G.C.
                                                                                                                                                                                                                                                                                      e n l                  ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                               U/I _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        _
Y AÑO DE LA SOLICITUD DEL LOS ESTUDIOS                    Ba s o f l o
                                                                    i s
                                                          Se g m e ta o s
                                                                      n d
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                                         %
                                                                                                                         %                                20136
                                                                                                                                                                             Te s ti o
                                                                                                                                                                                     g
                                                                                                                                                                             Fi b ri n g e o
                                                                                                                                                                                      ó n
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ se g
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                                _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            19836          ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                           H.G.C. (P.I.E.)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ____ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  _ _ _

DE LABORATORIO.                                           Ba n d a   s
                                                          M e ta i e o i to
                                                                   m l s s
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                           _ _ _
                                                                                                                         %
                                                                                                                         %
                                                                                                                                                          20116              Gru p o Sa n u í e o
                                                                                                                                                                             Fa c to rRh D
                                                                                                                                                                                            g n          ____ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                         ____ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   MARCAR CON UNA X EL REC UADRO
                                                          M i e o si to
                                                                 l      s                              ____ __ __
                                                                                                           _ _ _         %                                19231              Co o m b Di re to
                                                                                                                                                                                        s     c
                                                                                                                                                                             Co o m b In d re to
                                                                                                                                                                                        s i c
                                                                                                                                                                                                         ____ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                         ____ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   CORRESPONDIENTE A LOS EXAMENES
FECHA DE ENTREGA DE RESULTADOS:                           An o rm a i d d e
                                                                   l a s                                                                                  19232                                                                                                                                                                    SOLICITADOS.
ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
ENTREGAN LOS RESULTADOS DE LOS                     QUIMICQ SANGUÍNEA                                                                                                                                                                                                                                                               CUANDO SE TRATE DE PARAMETROS
                                           19301          Gl u c o a
                                                                   s                                    _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                               _ _ _                              19301              Gl u c o a Po tp r n d a l
                                                                                                                                                                               s     s a i         _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                          _ _ _                            19312            H.D.L . Co l e te r l
                                                                                                                                                                                                                                                                           s o              _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _
ESTUDIOS SOLICITADOS.                      19304          Ure a                                        _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _                                                  1 h o ra _ _ _ _ 2 h ra s
                                                                                                                                                                                   _       o      _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _                             19312            L .D.L . Co e ste ro
                                                                                                                                                                                                                                                                         l      l           _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _                           AISLADOS; ENCERRAR EN UN CIR CULO LA
                                           19306          Cre a ti n n a
                                                                     i                                 _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _                               19308              Bi l i rru i n To t l
                                                                                                                                                                               b a     a          _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _                             19410            C.P.K. To ta   l                _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _
                                           1930
                                           1931
                                               7
                                               2
                                                          Ac i d o ú ri o
                                                                       c
                                                          Co l e s t ro l
                                                                    e
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _                               19403
                                                                                                                                                                     Di r _ _ _ _ _ _ _ In i r
                                                                                                                                                                                 _ _ _ d
                                                                                                                                                                     Fo s fa Al a i n
                                                                                                                                                                               ta c l a
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                          _ _ _
                                                                                                                                                                                                  _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                           1961
                                                                                                                                                                                                                                           1961
                                                                                                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                                                                                            Ca l c o
                                                                                                                                                                                                                                                                   i
                                                                                                                                                                                                                                                            Fó s fo r o
                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   CLAVE DEL ESTUDIO REQUERIDO.
HOSPITALIZACIÓN: MARQUE CON UNA X EL       1970
                                           1930
                                               2
                                               9
                                                          Tri g i c é rd o
                                                                l i s
                                                          Pro te ín s T ta e s
                                                                     a o l
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                      4
                                                                                                                                                      5
                                                                                                                                                                     Fo s fa A i d
                                                                                                                                                                               ta c a
                                                                                                                                                                     Fra c ci ó n Pro stá ti a
                                                                                                                                                                                           c
                                                                                                                                                                                                  _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                          _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                           1960
                                                                                                                                                                                                                                           1960
                                                                                                                                                                                                                                               9
                                                                                                                                                                                                                                               1
                                                                                                                                                                                                                                                            M a g n si o
                                                                                                                                                                                                                                                            So d i o
                                                                                                                                                                                                                                                                     e                      _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _        q
                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _        q
RECUAD RO EN EL CASO DE QUE EL             19620          Al b ú mi n a
                                                          Re l a ci ó n A /G
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                       ____ __ __
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                      1
                                                                                                                                                      2
                                                                                                                                                                     T.G.O. (AST)
                                                                                                                                                                     T.G.P. (AL T)
                                                                                                                                                                                                  _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _
                                                                                                                                                                                                  _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                           1960
                                                                                                                                                                                                                                           1961
                                                                                                                                                                                                                                               2
                                                                                                                                                                                                                                               3
                                                                                                                                                                                                                                                            Po ta si o
                                                                                                                                                                                                                                                            Cl o ro
                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _        q
                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _        q
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   EL LABORATORIO DE LA UNIDAD:
PACIENTE SE ENCUENTRE HOSPITALIZADO.       10303
                                                          To l e ra ci a a l a Gl co s a
                                                                    n
                                                          Gl u c o a Ba a
                                                                   s       s l
                                                                                 u      :
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                  1940
                                                                                                                                                      8
                                                                                                                                                      9
                                                                                                                                                                     Am i l a a
                                                                                                                                                                     Lipa a  s
                                                                                                                                                                               s                   _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                          _ _ _
                                                                                                                                                                                                  _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                         _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                           19512            De p u ra i ó d e Cre a t n n a
                                                                                                                                                                                                                                                                       c n          i i
                                                                                                                                                                                                                                                            ____ __ __ __ __ __ __ _____ __ __ __m l/ n
                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _               _ _ _          mi
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   ANOTARÁ LOS RESULTADOS DE LOS
                                                          Gl u c o a 6 mi n u s
                                                                   s 0          to
                                                          Gl u c o a 1 0 m i n to
                                                                   s 2          u s
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l
                                                                                                              _ _ _
                                                                                                                                                  19406              L DH                         ____ __ __
                                                                                                                                                                                                         _ _ _                             19410            C.K.M .B.                       _ _ _ _ _ _ _ _ U/l
                                                                                                                                                                                                                                                                                                   _ _ _                           EXAMENES REQUERIDOS EN LOS
CONSULTA EXTERNA: MARQUE CON UNA X                                                                                                                                                                                                                                                                                                 ESPACIOS RESPECTIVOS DE ESTE
EL RECUAD RO EN EL CASO DE QUE EL                  202 01 EXAMEN GENERAL DE ORINA                                                                                                                                                                                                                                                  FORMATOCUANDO LOS EXAMENES SE




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
PACIENTE SE ENCUENTRE EN CONSULTA          As p e to
                                                  c
                                           Pro te ín s a
                                                               _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                _ _ _ _ _ _ _ _
                                                              ___ __ __ __ __ __ __ _
                                                                   _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                    Co l o r
                                                                                                    Ac e to an
                                                                                                                      _ __ __ __ __ __ __ __ _
                                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                      ___ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                          De n s d a d
                                                                                                                                                                  i
                                                                                                                                                          He m o g o b n a
                                                                                                                                                                     l i
                                                                                                                                                                              _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                               _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                              _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                               _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                   pH
                                                                                                                                                                                                                   Bi l i rru i n
                                                                                                                                                                                                                             b a
                                                                                                                                                                                                                                    ___ __ __ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                                       _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                     _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                      _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                            Gl u c o a
                                                                                                                                                                                                                                                                            Ni tri to
                                                                                                                                                                                                                                                                                     s
                                                                                                                                                                                                                                                                                     s
                                                                                                                                                                                                                                                                                               __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                 _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                               __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                 _ _ _ _ _ _ _                     REALICEN EN EL LABORATORIO ESTATAL
EXTERNA.                                   Uro b i l n ó g n o _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                     i e
                                           Cri s ta e s
                                                     l
                                                                  _ _ _ _ _ _ _
                                                               _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                    L e u co ci tos   ___ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                         _ _ _ _ _ _ _                    Eri tro ci to
                                                                                                                                                          Otro s
                                                                                                                                                                       s     ___ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                             ___ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                   Ci l i n d r s
                                                                                                                                                                                                                              o      _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                      _ _ _ _ _ _ _ _                       Ba c te ra s
                                                                                                                                                                                                                                                                                      i        _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _ _                    DE SALUD PÚBLICA O EN UN
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   LABORATORIO PARTICULAR, EL MÉDICO
MÉDICO: ANOTAR EL NOMBRE DEL MÉDICO                BACTERIOLOGÍA - PARASITOLOGÍA                                                                                                                                                                                                                                                   SOLICITANTE DEBERÁ FIRMAR LA
                                                             CULT IVOS
QUE SOLICITA LOS ESTUDIOS DE               19105                   Fa ri n g oe
                                                                                                                                          20002              Co p ro p a r si to c ó c o
                                                                                                                                                                           a s pi
                                                                                                                                                             1 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                       20106                M i c r sc o p a s
                                                                                                                                                                                                                                                                  o        i
                                                                                                                                                                                                                                                            Ti n ci ó n d e Gram
                                                                                                                                                                                                                                                                                           __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                             _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                           ___ __ __ __ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                              _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   SOLICITUD Y EL LABORATORIO
                                           19105                   Na s a l
LABORATORIO.                               19105                   Oti c o
                                                                                                                                                             2 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                             3 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            Ti n ci ó n d e BAAR
                                                                                                                                                                                                                                                            Ti n ta c h n a
                                                                                                                                                                                                                                                                        i
                                                                                                                                                                                                                                                                                           ___ __ __ __ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                              _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                           ___ __ __ __ __ __ __ __ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                              _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   RESPECTIVO ENVIARÁ UN DOCUMENTO
                                           19105                   Uro c u l t vo
                                                                               i
                                           19105                   He m o cu l t v o
                                                                                 i
                                                                                                                                          20008              Am i b a e n fre sc o
                                                                                                                                                             Gra h a m
                                                                                                                                                                                                __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _                                            RESULTADOS
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   QUE CONTENGA LOS RESULTADOS DE
                                           19105                   Va g i n la
SERVICIO: ANOTAR EL NOMBRE DEL             19105                   Co p ro cu l ti o
                                                                                   v
                                                                                                                                                             Pl a sm o d u m
                                                                                                                                                                         i
                                                                                                                                                             Sa n g re o cu l ta e n h e e s
                                                                                                                                                                                         c
                                                                                                                                                                                                __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                       M i c r o rg n s mo a i a d o
                                                                                                                                                                                                                                                                                             o a i
                                                                                                                                                                                                                                                            ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            s l                    LOS EXAMENES SOLICITADOS.
                                           19105                   Es p e r o cu l t v o
                                                                             m        i                                                                      Otro s e tu d o e n h e e
                                                                                                                                                                      s i s               c s   __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                   _ _ _ _ _ _ _
SERVICIO MÉDICO EN QUE SE ENCUENTRA        1910
                                           1910
                                               5
                                               5
                                                                   Ex p e to ra ó n
                                                                   Ure tra l
                                                                            c      ci                                                                        Es p e r a to i o co p a
                                                                                                                                                                     m      b s        i        _ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                 _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                                                            ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                             Eo s i n fi o s e n m o o n a sa l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                     o l             c             _ _ _ _ _ _ _
EL PACIENTE.                               1910
                                           1910
                                               5
                                               5
                                                                   L i q u d o C fa o rrá q i d o
                                                                          i
                                                                   Oc u l a r
                                                                                 e l       u e

                                           19105                   Otro s

CAMA: ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN
QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE
HOSPITALIZADO.

                                                   PRUEBA DE SENSIBILIDAD




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Manual Operativo
                                           1.             Am i ka c n a i      _ __ __
                                                                                _ _         2.             Am p c i i n a _ _ _ _ _
                                                                                                                   i l            _ _     3.        Ca rb e n c l i n _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                i i a _ _             4.             Ce fa l o t n a
                                                                                                                                                                                                               i         _ __ _
                                                                                                                                                                                                                          _ _        5.            Ce fo ta i ma
                                                                                                                                                                                                                                                            x           __ __ _
                                                                                                                                                                                                                                                                           _ _         6.           Ce fo ta i ma
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              x         __ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           _ _
                                           7.             Cl o ra fe i co l
                                                                      n       ___ __
                                                                                 _ _        8.             Ge n ta mi c n a _ _ _ _ _
                                                                                                                          i       _ _     9.        Ne ti l mi ci n a _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                       _ _            10.            Ni tro fu ra to n a _ _ _ _
                                                                                                                                                                                                                  n i       _ _      11.           Pe fl o a ci n a
                                                                                                                                                                                                                                                          x             ___ __
                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _        12.          TM P-SM X           ___ __ _
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            _ _
                                           13.            Ce fu ro xi ma      _ __ __
                                                                                _ _         14.            Di c l o a i i n a _ _ _ _ _
                                                                                                                   x c l         _ _      16.       Te tra ci cl i n _ _ _ _ _
                                                                                                                                                                    a     _ _         17.            Ce fta zi d n a
                                                                                                                                                                                                                  i      _ __ _
                                                                                                                                                                                                                          _ _        18.           Eri tro mi ci n a     _ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                          _ _          19.          L i n co mi c n a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  i      _ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          _ _ _
                                           20.            Pe n i ci l n a
                                                                      i        _ __ __
                                                                                _ _                                                       S=        Se n s b l e
                                                                                                                                                             i                                                                       R=            Re s i ste n te       _ __ __
                                                                                                                                                                                                                                                                          _ _


ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
PROFESIONISTA RESPONSABLE DE REALIZAR LA                                                                                                                                     ELABORÓ
PRUEBA DE LABORATORIO.

                                                                                                                                                                       Nombre y Firm a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    217B20000 -025 -06




                                                                                                                                                                                  28
SOLICITUD DE LABORATORIO (REVERSO)




 VALORES DE REFERENCIA.

                          VALORES DE REF ERENCIA
                          Consideran do un a altu ra snm de 2, 200 – 2,60 0
                            DETERMINACIÓN                          HOMBRE                      MUJER                             NEONATOS              NIÑOS (<1AÑO)                NIÑOS (>1AÑO)
                          Hemoglobin a (g/ dl)                        15 – 18                  13.5 – 1 7                            13.5 – 1 8               10.7 – 1 3                     13 – 15
                          Hematocrit o (% )                           45 – 47                   40 – 52                               40 – 62                  33 – 39                       38 – 45
                          Leucocitos (miles/m m3)                     4 11                      4 11                                  9 30                     6 18                        4.5 – 14 .5
                          Neutrofilos (% )                            40 – 70                   40 70                                   52                       28                            51
                          Linfocitos (% )                             20 – 45                   20 45                                   30                       60                            38
                          Monocitos (% )                              2 10                      2 10                                  5 18                      4 8                           3 4
                          Eosinofilos (% )                            1     3                   1     3                               0     2                   0 3                           0 3
                          Basofilos (% )                              0     1                   0     1                               0     1                   0 1                           0 1
                          En Banda (% )                               0     5                   0     5                               0     9                   0 3                           0 3



                          VALORES A BSOLUTOS DE LEUCOCITOS: (No. LEUCOCITOS (%) 100)
                          V.S.G. (mm/h r)                             0 10                      0 10                                  0 2                      0    2                       3    15
                          Reticulocitos %                            0.5 1. 5                  0.5 1. 5                               2 6                    0.5    2 .0                  0.5    3 1.5
                          Plaquetas (p or m m3)                                                                                15,000 a 400, 000
                          Volumen Glob ular M edio                                                                                   82 – 98
                          (micras3 )                                                                                                 32 – 36
                          Concentraci ón mé dica de                                                                           4.0 – 6. 0 x 10/ mm3
                          Globulina Glob ular %                   4.0 – 5x1 0/mm 3
                          Hematíes

                          QUÍMICA SANGUÍNEA
                          Glucosa                    65 – 11 0        Mg/dl                                                                          H.D.L. Colester ol mayo r        30          Mg/dl
                          Urea                        15 – 39         Mg/dl          Glucosa                  120 me nor 1 40         Mg/dl/min      de                              150          Mg/dl
                          Creatinina                 0.7 – 1. 4       Mg/dl          Glucosa                   60 men or 14 0         Mg/dl/min      L.D.L. Coleste rol me nor      0 – 22        U/L
                          Ac. Urico                  2.6 – 7. 2       Mg/dl          B. Directa                   0.0 – 0. 2          Mg/dl          de                           20 – 18 4       U/L
                          Colesterol                140 – 2 20        Mg/dl          B. Indirecta                Hasta 1.0            Mg/dl          C.K.M.B.                    8.4 – 10 .2      Mg/dl
                          Triglicérid os             35 – 12 0        Mg/dl          B. Total                    0.2. – 1. 0          Mg/dl          C.K.                         2.5 – 4. 8      meq/L
                          Proteínas                  6.0 – 6. 8       g/dl           Fost.                                                           Calcio
                          Totales                    3.5 – 5. 5       g/dl           Alcalina                      0 - 138            U/L            Fósfoto                      1.6 – 2. 6      meq/L
                          Albumina                   3.0 – 4. 8       g/dl           Fost                                                            Inorgá nico                 135 – 1 45       meq/L
                          Globulina                                                  Acida                         0 – 9.0            U/L            Magnesio                     80 – 10 0       meq/L
                                                                                     Fracc. Pros t.                0–3                U/L            Sodio Serico                   40 – 80       meq/L
                                                                                     A.S.T.                        8 – 31             U/L            Sodio Urinario               3.5 – 4. 5      meq/L
                                                                                     (TGO)                                                           Potasio Urinario             98 – 10 9       meq/L




                                                                                                                                                                                                                             Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                     A.L.T.                        4 – 36             U/L            Potasio Serico                70 - 11 0      meq/L
                                                                                     (TGP)                                                           Cloruros                                     meq/L
                                                                                     Amilasa                       18 – 87            U/L            Dep. de
                                                                                     Lipasa                         7 – 59            U/L            Creatinina
                                                                                     L.T.H.                       89 – 22 1           U/L




                          EXAM EN GENERAL DE ORINA
                          EXAM EN FÍS ICO
                          Ph                                                         5.0 – 8. 0 (p rome dio 6.0 )
                          Color:                                                     Amarillo, Paja o Amb ar
                          Aspecto:                                                   Transp aren te o Li gera mente Tu rbio
                          Densidad:                                                  1.010 – 1.025


                          EXAM EN QUÍMICO
                          Glucosa                                                    Negativo
                          Proteínas (albumi na)                                      1 – 14 mg/dl ( no de tectable por ci ntilla)
                          Cuerpos Cet onicos                                         Negativo
                          Hemoglobin a o Sang re                                     Negativo
                          Nitritos Bacterias                                         Negativo




                                                                                                                                                                                                          Manual Operativo
                          Bilirrubina                                                0.0 – 0. 02 mg /dl (n o detec table p or cintilla )
                          Urobilinogen o                                             0.1 – 1. 0 U. Erlich/ml


                          EXAM EN MICROSCOPICO (SEDIMENTO)
                          Leucocitos                                                 0 – 16 ca mpo
                          Eritrocitos                                                0 – 1 ca mpo
                          Cilindros hialinos y gran ulosos                           negativo a causales




                                                                                                                      29
SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE
                                    ESPECIFIQUE EL NOMBRE DEL      ANOTE EL NÚMERO DE     ANOTE EL DÍA, MES Y       ANOTE LA HORA Y
                                 SERVICIO EN EL QUE SE ENCUENTRA   CAMA QUE OCUPA EL        AÑO EN QUE SE          MINUTOS EN QUE SE
                                    HOSPITALIZADO EL PACIENTE          PACIENTE           SOLICITA EL ESTUDIO      SOLICITA AL ESTUDIO


     ANOTE EL NOMBRE COMPLETO                                                                                                   ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE
     DE LA UNIDAD MÉDICA                                                                                                                  ASIGNADO AL PACIENTE



                                                                                                                                        MARQUE CON UNA X SI EL
     MARQUE CON UNA X EL                                                                                                          PACIENTE ES DE PRIMERA VEZ O
     RECUAD RO QUE CORRESPONDA                                                                                                                    SUBSECUENTE
     SEGÚN EL SERVICIO DEL CUAL
     PROVENGA EL PACIENTE                                                                                                                   MARQUE CON UNA X EL
                                                                                                                                                 GÉNERO AL QUE
     ESCRIBA EL NOMBRE (S) Y                                                                                                                      CORRESPONDA
     APELLIDOS DEL PACIENTE
                                                             DESCRIBA LOS DATOS CLINICOS QUE PRESENTA EL
                                                                PACIENTE ANTES DEL ESTUDIO SOLICITADO.                                       ANOTE EL NÚMERO DE
                                                                                                                                             AÑOS CUMPLIDOS DEL
     ANOTE EL DIAGNÓSTICO
     PRESUNTIVO Ó DEFINITIVO DEL                                                                                                                        PACIENTE
     PACIENTE.


     DESCRIBA EL TIPO DE ESTUDIO A
     REALIZAR, SEGÚN EL DIAGNÓSTICO
                                                                                                                                               ANOTE EL NOMBRE
     QUE PRESENTE EL PACIENTE                                                                                                              COMPLETO Y FIRMA DEL
                                                                                                                                          MÉDICO QUE SOLICITA EL
                                                                                                                                                       ESTUDIO

     ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE LA                                                                                                       DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO
     PRÓXIMA CONSULTA                                                                                                                    DEL PACIENTE POR EL CUAL
                                                                                                                                           SE SOLICITA EL ESTUDIO
                                                                                                                                                       REQUERIDO
     MARQUE CON UNA X EL
     TAMAÑO DE LA PLACA
     UTILIZADA
                                                                                                                                            ANOTE LA CLAVE QUE




                                                                                                                                                                                       Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                            IDENTIFICA EL TIPO DE
                                                                   DESCRIBA ESPECÍFICAMENTE LOS
                                                                     RESULTADOS QUE ARROJO EL                                                 ESTUDIO REALIZADO
                                                                        ESTUDIO REALIZADO.




                                                                                                                                                                    Manual Operativo
REGISTRAR EL DÍA, MES Y AÑO EN
QUE SE EFECTÚA LA                                                                                  217B2 000 0-02 6-06
INTERPRETACIÓN DEL ESTUDIO.

                                                                                                   DESCRIBA LAS ACCIONES
                                                                                                   RELEVANTES QUE SE DEBAN
                                                REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO Y                      TOMAR EN CUENTA PARA EL
                                                APELLIDOS DEL MÉDICO RADIÓLOGO                     TRATAMIENTO DEL PACIENTE




                                                                             30
OTROS DOCUMENTOS



ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE APLIQUEN




                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                         Manual Operativo
                                  31
NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS




CONSULTA DE URGENCIAS
NOTAS DE EVOLUCIÓN
SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A
HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA / TR ASL ADO




                                                                          Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                       Manual Operativo
                                 32
CONSULTA DE URGENCIAS

                                             ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA      ANOTAR LA HORA Y LOS MINUTOS EN QUE SE     ANOTAR EL N UMERO DE EXPEDIENTE
                                                   UNIDAD HOSPITALARIA                       ELABORA LA NOTA                 ASIGNADO AL PACIENTE


     ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE                                                                                      MARCAR CON UNA X EL TIPO DE
     REQUISITA EL FORMATO.                                                                                                   INTERROGATORIO QUE CORRESPONDA


     ESCRIBA EL NOMBRE COMPLETO Y                                                                                            ANOTAR EL ESTADO CIVIL A CTUAL DEL
     APELLIDOS DEL PACIENTE.                                                                                                 PACIENTE (CASADO, SOLTERO, VIUDO,
                                                                                                                             DIVORCIADO, ETC.)


     ANOTE LA OCUPACIÓN O TRABAJO QUE
     REALIZA ACTUALMENTE                                                                                                     MARQUE CON UNA X EL GÉNERO AL
                                                                                                                             QUE CORRESPONDA.

     ANOTE LA FECHA DE NACIMIENTO DEL
     PACIENTE (DÍA, MES Y AÑO)                                                                                               ANOTAR LA DIRE CCIÓN DE       LA
                                                                                                                             EMPRESA O LUGAR DONDE LABORA.


     ANOTAR EL NOMBRE DEL LUGAR DE DONDE                                                                                     ANOTE    LA(S)  CALLE(S), COLONIA,
     PROVIENE EL PACIENETE                                                                                                   MUNICIPIO O CIUDAD DONDE OCUR RIÓ
                                                                                                                             EL ACCIDENTE.

     ANOTAR NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS
     DE LA PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA                                                                                     ANOTE EL PARENTESCO QUE TIENE
     DEL PACIENTE                                                                                                            CON EL PACIENTE


     ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO,                                                                                   ANOTAR EL N ÚMERO TELEFÓNICO DE
     COLONIA, MUNICIPIO Y ESTADO, DONDE                                                                                      LA PERSONA RESPONSABLE DEL
     RECIDE LA PERSONA RESPONSABLE DEL                                                                                       PACIENTE
     PACIENTE.
                                                                                                                             IV. SIGNOS VITALES: ANOTAR LA
                                                                                                                             TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA,




                                                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
     ANOTAR LOS ANTECEDENTES CLÍNICOS
                                                                                                                             FRECUENCIA CAR DIACA, FRECUENCIA
     RELACIONADOS CON LA URGENCIA
                                                                                                                             RESPITATORIA, PESO, TALLA

     ANOTAR Y DESCRIBIR LOS SIGNOS Y                                                                                         ANOTAR LOS HALLAZGOS DE LA
     SÍNTOMAS DEL PADECIMIENTO ACTUAL                                                                                        EXPLORACIÓN FÍSICA DETECTADOS AL
                                                                                                                             PACIENTE
     ANOTAR EL TIPO DE TRATAMIENTO LLEVADO
                                                                                                                             ANOTAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS
     A CABO AL PACIENTE
                                                                                                                             DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO,
                                                                                                                             GABINETE Y OTROS, REALIZADAS AL
                                                                                                                             PACIENTE.
     IX, X, XI.- MARQUE CON UNA X SI O NO
     SEGÚN CORRESPONDA
                                                                                                                             ANOTAR EL (LOS) DIAGNÓSTICO(S)
                                                                                                                             DETECTADOS AL PACIENTE




                                                                                                                                                                  Manual Operativo
     ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
     PACIENTE O FAMILIAR AL QUE SE LE
                                                                                                                             ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y
     NOTIFICA DEL CASO MÉDICO LEGAL.
                                                                                                                             APELLIDOS DEL RESPONSBLE DEL
                                                                                                          217B20000-027-06   PACIENTE    EN CASO DE   ALTA
                                                                                                                             VOLUNTARIA.

     MARQUE CON U NA X LA OPCIÓN QUE                  ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y
     CORRESPONDA                                   FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PACIENTE          ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y
                                                      EN CASO DE SER MENOR DE EDAD             FIRMA DEL MÉDICO TRATANTE




                                                                     33
NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN

   HOJA FRONTAL
   ESTUDIO SOCIOECONÓMICO
   HISTORIA CLÍNICA GENERAL
   NOTAS DE EVOLUCIÓN
   SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A
   HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA/ TR ASLADO
   ANESTESIA
   REGISTRO CLÍNICO DE ENFER MERÍA
SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
   INTERVENCIÓN QUIRÚGIC A
   PARTOGRAMA
   UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE L A ENFER MER A




                                                                                   Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
   HAJA DE DIALISIS
   SOLICITUD DE LABOR ATORIO
   SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE
   SOLICITUD DE INTERNAMIENTO
   AUTORIZACIÓN DE SALID A
   OTROS DOCUMENTOS




                                                                Manual Operativo
   CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
   NOTIFIC ACIÓN DE C ASO MÉDICO LEGAL




                                      34
HOJA FRONTAL
                                                                                                                           ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL
                                                                                                                           PACIENTE ( DÍA, MES Y AÑO)
                                               ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD MÉDICA


                                                                                                                                                                             ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE
                                                                 Gobierno del Estado de México                                                                               QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE
                                                                 Secretaría de salud
                                                                 Instituto de Salud del Estado de México
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE
INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO,
MATERNO Y NOMBRE (S)                               Hoj a Frontal
                                                   UNIDAD MÉDICA                                                                                 EXPEDI ENTE
                                                                                                                                                                             MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO
                                                                                                                                                                             CORRESPÓNDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL
                                                   NOMBRE DEL PACIENTE ( APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S))      FECHA DE NACIM IENTO     GÉNERO
                                                                                                                                                                             PACIENTE
                                                                                                                                                           MA SC.     FEM.
ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO,              DIRECCIÓN                                                                  TELÉFONO
COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD
FEDERATIVA DEL PACIENTE

                                                       FECHA                                           DIAGNÓSTICO                             MÉDICO RESPONSABLE
                                                                                                                                                                             ANOTAR EL NÚMERO TELEFÓNICO DEL
                                                                                                                                                                             PACIENTE INCLUYENDO LA CLAVE LA DA


ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE ACUDE EL
PACIENTE A SOLICITAR CONSULTA.
                                                                                                                                                                             ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
                                                                                                                                                                             MÉDICO RESPONSABLE DE ATENDER AL
                                                                                                                                                                             PACIENTE Y OTORGAR CONSULTA.




                                                                                                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
  ANOTAR EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE


                                                                                                                                                                             ANOTAR EL TIPO DE SANGRE Y
                                                                                                                                                                             FACTOR RH DEL PACIENTE




                                                                                                                                                                                                                  Manual Operativo
ANOTAR ANTECEDENTES DE ALÉRGIA ALIMENTARIA O
MEDICAMENTOS DEL PACIENTE.                         FACTOR RH

                                                   ALERGICO A:




                                                                                                                                                         217B20000-028-06




                                                                                                               35
FECHA DE ESTUDIO: ANOTAR E L DÍA, MES Y A ÑO EN
                                                                                                                                                                                      QUE SE REALIZA EL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO.
                                                                                                                                                                                      FECHA DE INGRESO: ANOTAR EL DÍA, MES Y A ÑO EN

       ESTUDIO SOCIOECONÓMICO (ANVERSO)                                                                                                                                               QUE INGRESA EL PACIENTE A LA UNIDA MÉDICA.
                                                                                                                                                                                      DIAGNÓSTICO MÉDICO: ANOTAR EL NOMBRE DE LA
                                                                                                                                                                                      ENFERMEDAD QUE PRESENTA EL PACIENTE.


                                                                                                                                                                                                    CAMA: ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA
HOSPITAL: ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE                                                                                                                                                               QUE OCUPA EL PACIENTE.
LA UNIDAD MÉDICA.
                                                                                                                                                                                                    VIGENCIA: ANOTAR LA FECHA QUE
SERVICIO: ANOTAR EL NOMBRE DEL                                                                                                                                                                      PERMANECERÁ VIGENTE EL ESTUDIO
                                                                                                                                                                                                    REALIZADO.
SERVICIO MÉDICO DE QUE HACE USO EL
PACIENTE.                                                                                                                                                                                           CASO LEGAL: MARQUE CON UNA X SI
                                        Estudio Socio económico                                                                                                                                     O NO SEGÚN SEA EL CASO.
EXPEDIENTE: ANOTAR EL NÚMERO DEL
EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL          HOSPITAL:
PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN.        SERVICIO:                                  FECHA DE ESTUDIO:                                   CAMA:
                                        EXPEDI ENTE:                               FECHA DE INGRESO:                                   VIGENCIA:                                                    IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA:
NIVEL DE PAGO:REGISTRAR EL NIVEL                                                                                                                                                                    ANOTAR EL NOMBRE DE LA
                                        NIVEL DE PAGO:                             DIAGNÓSTICO MÉDICO:                                 CASO LEGAL:             S I / NO
CORRESPONDIENTE DENTRO DE LA                                                                                                                                                                        IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA LA
ESCALA DE ACLIFICACIONES, DE                                                           DATOS DEL PACIENTE                                                                                           PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA
ACUERDO A LA CATEGORÍA ASIGNADA         NOMBRE:                                                                     EDAD:              OCUPACIÓN:                                                   DEL PACIENTE.
(1,2,3,4,5,6 0 EXENTO)                  DOMICILIO:
                                        LUGAR DE NAC.:                                         FECHA DE NAC.:                          ESCOLARIDAD:                                                 No. FOLIO IDENTIFICACIÓN: ANOTAR
                                        EDO. CIVIL :                              SEG. SOCIAL: NO:        S I:       ESP ECIFIQUE:
                                                                                                                                                                                                    EL NÚMERO DE FOLIO DE LA
                                                                                                                                                                                                    IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA LA
                                        RESPONSABLE DEL PACI ENTE:                                                                        PARENTESCO:                                               PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA
NOMBRE: ANOTAR EL NOMBRE                IDENTIFICACIÓN QUE PRE SENTA:                                            No. DE FOLIO DE IDENTIFICACIÓN:                                                    DEL PACIENTE.
COMPLETO Y APELLIDOS DEL PACIENTE.      DOMICILIO DEL RESPONSA BLE:                                                                       TELEFONO:
                                                                                                                                                                                                    DOMICILIO DEL RESPONSABLE:
EDAD: ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS                                                       I. ESTRUC TURA FA MILIAR
                                        MARQUE UNA SOLA OPCIÓN
                                                                                                                                                                                                    ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE,
CUMPLIDOS DEL PACIENTE.
                                                                                                                                                                                                    NÚMERO, LOCALIDAD, POBLACIÓN O
OCUPACIÓN: ANOTAR EL NOMBRE DE LA                   No. DE PERSONAS                     CALIFICACIÓN                 OBSERVACIONES                                   CALIFICACIÓN                   COLONIA, MUNICIPIO Y ENTIDAD
PROFESIÓN O ACTIVIDAD A LA QUE SE       DE 1 A 2 INTEGRANTES                                     10                                                                  ASPECTO “1”                    FEDERATIVA DE LA PERSONA QUE SE
DEDICA EL PACIENTE.                     DE 3 A 4 INTEGRANTES                                     8                                                                                                  RESPONSABILIZA DEL PACIENTE.

DOMICILIO: ANOTAR EL NOMBRE DE LA       DE 5 A 6 INTEGRANTES                                     7
                                                                                                                                                                                                    TELÉFONO: ANOTAR EL NÚMERO
CALLE, NÚMERO EXTERIOR, INTERIOR,       DE 7 A 8 INTEGRANTES                                     6                                                                                                  TELEFÓNICO DE LA PERSONA QUE SE
NOMBRE DE LA POBLACIÓN O COLONIA,       DE 9 O MÁ S INTEGRANTE S                                 5                                                                                                  RESPONSABILIZA DEL PACIENTE.
MUNICIPIO AL QUE PERTENECE Y
                                        DE 1 A 2 INTEGRANTES MAYORES DE 60 AÑOS                  2
ENTIDAD FEDERATICA.




                                                                                                                                                                                                                                                              Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                        INDIGENA O A BANDONADO                                   1
LUGAR DE NAC.: ANOTAR EL NOMBRE
                                                                                       MOTIV O DEL ESTUDI O                                                                                         MARCAR EL REC UADRO QUE INDIQUE
DEL LUGAR DE ORIGEN DEL PACIENTE.
                                                                                                                                                                                                    EL NÚMERO DE PERSONAS QUE
                                                                         ANOTAR EL MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITÓ LA                                                                                VIVEN EN LA MISMA CASA QUE EL
FECHA DE NAC.: ANOTAR EL DÍA, MES Y
                                                                         REALIZACIÓN DEL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO.                                                                                    PACIENTE, Y DEPENDIENDO DE ÉSTE,
AÑO EN QUE NACIO EL PACIENTE.
                                                                                                                                                                                                    LE CORRESPONDE UNA CA LIFICACIÓN
ESCOLARIDAD: ANOTAR EL ÚLTIMO                                                 ASPECTOS INDIVIDUALES DEL PACIENTE                                                                                    QUE SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL
GRADO DE ESTUDIOS QUE TIENE EL                                                                                                                                                                      NIVEL A PAGAR, ASÍ COMO LAS
PACIENTE.                                                             REGISTRAR EL ESTADO FÍSICO Y SINTOMATOLOGÍA EN                                                                                OBSERVACIONES Y COMENTARIOS
                                                                      EL QUE LLEGÓ EL PACIENTE A LA UNIDAD MÉDICA.                                                                                  QUE LA TRABAJADORA SOCIAL
ESTADO CIVIL: ANOTAR EL ESTADO CIVIL
                                                                                                                                                                                                    CONSIDERE RELEVANTES.
DEL PACIENTE: CASADO, SOLTERO,
VIUDO, DIVORCIADO, UNIÓN LIBRE,                                                         DINAMICA FA MILIAR
SEGÚN SEA EL CASO.
                                                                         ESPECIFICAR CÓMO SE INTERRELACIONA LA FAMILIA Y SI ES
SEG. SOCIAL: MARQUE CON UNA X SI O                                       O NO UNA ESTRUCTURA CONVENCIONAL, ESTABLE, ETC.                                                                     SALARIO MINIMO DE LA REGIÓN: ANOTAR EL




                                                                                                                                                                                                                                           Manual Operativo
NO; EN CASO CONTAR CON SEGURO
                                                                                                                                                                                             SALARIO MÍNIMO VIGENTE PARA LA REGIÓN
SOCIAL, ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE LA                                               II. INGRESO FAMILIAR MENSUAL                                                                               DÓNDE      SE    REA LIZA    EL     ESTUDIO
INSTITUCIÓN.                            MARQUE SOLO UNA OPCIÓN                                                                                                                               SOCIOECONÓMICO.
RESPONSABLE DEL PACIENTE: ANOTAR                           INGRESOS
                                                                                     CALIFICACIÓN     SALARIO MÍNIMO DE LA REGIÓN (28)                           $                           INGRESOS: ESPECIFICA EL INGRESO MENSUAL
EL NOMBRE Y APELLIDOS DE LA                                                                                                                                                                  QUE PERCIBE LA FAMILIA Y DEPENDIEN DO DE
PERSONA QUE RESPONSABILIZA DEL          SIN INGRESO O MENOS DE 1 SALARIO MÍNIMO           1                                   INGRESO TOTAL                                                  ÉSTE, LE CORRESPONDE UNA CALIFICACIÓN QUE
PACIENTE.                                                                                                                                                                                    SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL NIVEL A PAGAR.
                                        DE MÁS DE 1 SALARIO MÍNIMO Y MENOS DE 2           4                        (entr e)   (DÍAS DEL MES)                     30
                                                                                                                                                                                             INGRESO TOTAL: REGISTRAR LA CANTIDAD EN
PARENTESCO: ANOTAR LA RELACIÓN          DE 2 SALARIOS MÍNIMOS                             5            CALIFICACIÓN           INGRESO DIARIO                                                 PESOS QUE INGRESA LA FAMILIA MENSUALMENTE.
CONSANGUINEA O MORAL QUE LO UNE         DE 3 SALARIOS MÍNIMOS                             6
                                                                                                       ASPECTO “2”
                                                                                                                                          (entr e) SAL. MIN.                                 ANOTAR EL SALARIO MÍNIMO VIGENTE PARA LA
CON EL PACIENTE: PAPÁ, MAMÁ, TIO,                                                                                                                                                            REGIÓN DÓNDE SE REA LIZA EL ESTUDIO
                                        DE 4 SALARIOS MÍNIMOS                             8                                             (igu al) No. DE SAL.
HIJO,AMIGO, ETC.                                                                                                                                                                             SOCIOECONÓMICO; Y EL INGRESO TOTAL SE
                                        DE 5 O MÁS SALARIOS MÍNIMOS                       10
                                                                                                                                                                                             DIVIDIRÁ ENTRE ESTE RUBRO PARA DETERMINAR
                                                                                                                                                                          217B20000-029-06   EL NÚME RO DE SALA RIOS QUE LA FAMILIA
                                                                                                                                                                                             INGRESA MENSUALMENTE.

                                                                                                        36
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO (REV ERSO)
                                                                                                                                III. TIPO DE VIVIENDA
                                     MARQUE SOLO UNA OPCIÓN
                                                                                                                                                                                                                                       EFECTUAR LA SUMA DE
                                                                                                                                                                                                                                       CALIFICACIONES DE LOS
                                                                                                                  CALIFICACIÓN                                                            SUMA DE CALIFICACIONES (33)
DETERMINAR LA VIVIENDA EN LA QUE                                                                                                                      CALIFICACIÓN                                                                     ASPECTOS A VALORAR Y
                                     SIN VIVIEND CHOZA
                                                A,                                                                        1                                                                  ASPECTO               CALIFICACIÓN
HABITA EL PACIENTE Y SU FAMILIA,                                                                                                                      ASPECTO “3”                                                                      DETERMINA EL TOTAL DE
                                     RENTADA                                                                              2
DEPENDIENDO DE ESTO, LE                                                                                                                                                                          1                                     PUNTOS PARA REALIZAR LA
CORRESPONDE UNA CA LIFICACIÓN QUE
                                     PRESTADA                                                                             3                                                                                                            RECLASIFICACIÓN DEL PAGO.
                                     INTERES SOCIAL                                                                       4
SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL NIVEL A                                                                                                                                                               2
                                     PRPOPIA D TEJA Y ADOBE
                                              E                                                                           5
PAGAR.
                                     PROPIA DE CONCRETO TECHO DE LAMINA                                                   6
                                                                                                                                                                                                 3
                                     PROPIA SIN ACABADOS                                                                  8

                                     PROPIA CON ACABADOS                                                                 10                                                           *      TOTAL
REALIZAR UN ANÁLISIS DEL ENTORNO     De acuerd o a la s umato ria calificacio nes se asi gna el nivel (CALIF ICACIÓN) de ac uerd o a la esc ala. Así mism o se o btend rá copi a
                                     de la identific ación del Pacie nte o respo nsable
SOCIAL DEL PACIENTE.
                                                                                                                                DIAGNÓS TICO SOCIAL




                                                                                                                                         PLAN SOCIAL                                                                              DESCRIBIR EL PLAN SOCIAL A SEGUIR
                                                                                                                                                                                                                                  PARA BENEFICIO DEL PACIENTE Y SU
ESPECIFICAR DETALLADAMENTE EL                                                                                                                                                                                                     ENTORNO.
TRATAMIENTO QUE RECIBIRÁ EL
PACIENTE.
                                                                                                                                        TRA TA MIENTO




                                                                                                  RESPONSIVA
                                        PROTESTO CONDUCIRME CON VERDAD, APERCIBIDO DE L AS PENAS EN QUE INCUREN LOS FALSOS DECLARANTES;                                                                                                  ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL
                                        ASÍ M ISMO AUTORIZO AL P ERSONAL DEL INSTITUTO DEL SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO (IS EM), REALICE L AS INV ESTIG ACIONES NECESARI AS                                                                DE LA UNIDAD MÉDICA
                                        PARA CONFIMAR LOS DATO S PL ASMADOS EN EL PRESENTE ESTUDIO                                                                                                                                       DONDE SE PRACTICA EL
                                        SOCIOECONÓMICO EN CUAL ME FUE PRACTICADO EN EL HOSP ITAL ____________________________________ DEPENDIENTE DE ISEM .
                                                                                                                                                                                                                                         ESTUDIO.
                                                                                                                                                                                                                                         ANOTAR EL NOMBRE
ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN




                                                                                                                                                                                                                                                                                         Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                  _____________________________________________________________-                                                                         COMPLETO Y FIRMA DEL
QUE SE REALIZA EL ESTUDIO                                                                                                                     ACEPTO                                                                                     PACIENTE O FAMILIAR
SOCIOECONÓMICO.                                                                                                                            NOMBRE Y FIRMA
                                                                                                                                                                                                                                         RESPONSABLE.
                                     FECHA: _______ / ___ ____ / ____ ___
                                     Este recuadro es para uso exclusivo del paciente o responsable.
                                     Nota: el área de trabajo social deberá apegarse al procedimiento establecido para el llenado del presente estudio; el cual queda sujeto                                                             ANOTAR EL NÚMERO DEL
                                            A revisión, por las instalaciones competentes del Instituto. Si la capacidad de pago del Paciente es mayor de acuerdo al criterio                                                            PASE DE SALIDA CON EL
                                            del trabajador social y así lo plasma en el rubro de observaciones, se podrá asignar el nivel de cuota inmediato superior.
                                                                                                                                                                                                                                         CUAL EL PACIENTE SE
                                                                                                                                                                                                                                         RETIRA.
                                                       PUNTAJE            NIVEL
                                                          3a5           EXENTOS               No. DE PASE DE SALIDA                                                        ______________________________________
                                                          6a7               1                                                                                               OBSERVACIONES                                                REGISTRAR (EN SU CASO),
                                       ESCALA            8 a 10             2                                                                                                                                                            LAS OBSERVACIONES QUE
                                                        11 a 13             3                                                                                                                                                            TENGA EL ÁREA DE TRABAJO
                                                        14 a 24             4                                                                                                                                                            SOCIAL..
                                                        25 a 27             5
ANOTAR EL NOMBRE                                        28 a 30             6




                                                                                                                                                                                                                                                                      Manual Operativo
COMPLETO Y FIRMA DE LA               Nota: si el Paciente no cumpl ió con sus donadores de sangre no podrá ser reclasificado.
TRABAJADORA SOCIAL QUE
EFECTUA EL ESTUDIO.
                                                                                                                                                                                                                                  ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y
                                                           ELABORÓ                                                JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL                                                     AUTORIZÓ
                                                                                                                                                                                                                                  FIRMA       DEL       DIRECTOR,
                                                                                                                                                                                                                                  ADMINISTRADOR O ASISTENTE DE LA
ANOTAR EL NOMBRE                      __________________________________                                      __________________________________                                    __________________________________            DIRECCIÓN, QUIEN AUTORIZA EL
COMPLETO Y FIRMA DEL JEFE                       NMBRE Y FIRMA                                                           NMBRE Y FIRMA                                                         NMBRE Y FIRMA                       RESULTADO      DEL     ESTU DIO
DE TRABAJO SOCIAL.                                                                                                                                                                                                                SOCIOECONÓMICO.




                                                                                                                                                 37
ANESTESIA (ANVERSO)


                                                               ANOTAR EL NOMBRE DE ESPECIALIDAD O     ANOTAR EL N ÚMERO D E CAMA QUE SE          ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE
                                                               SERVICIO AL QUE SE ENVIA EL PACIENTE   LE ASIGNA AL PACIENTE EN SERVICIO        QUE SE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU
                                                                                                                                                                  IDENTIFICACIÓN
                    ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UIDAD MÉDICA

ANOTAR APELLIDOS Y NOMBRE (S) DEL PACIENTE




                                                                                                                                               ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL
                                                                                                                                                         PACIENTE (DÍA, MES Y AÑO)
INDIQUE EL NOMBRE DE LA OPERACIÓN O
PROCEDIMIENTO CLÍNICO QUE REQUIERE EL
PACIENTE
                                                                                                                                               ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
                                                                                                                                                        REQUISITA ESTE FORMATO
ANOTAR LOS DATOS DEL PACIENTE SEGÚN LO INDICA
LA TABLA.




                                                                                                                                            ANOTAR EL DIAGNÓSTICO        CLÍNICO
ANOTAR LOS PADECIMIENTOS QUE HA PRESENTADO                                                                                                  PROBABLE QUE SE DETECTA AL
EL PACIENTE A CONSECUENCIA DE ALGÚN                                                                                                         PACIENTE, MOTIVO DE SU INGRESO
ANESTÉSICO




ANOTAR EL NOMBRE Y TIPO DE MEDICAMENTO, LA
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y HORARIO DE APLICACIÓN
AL PACIENTE ANTES DE LA OPERACIÓN
                                                                                                                                          ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL
                                                                                                                                          MÉDICO ANESTESIÓLOGO QUE RECETA Y MEDICA
                                                                                                                                          AL PACIENTE ANTES DE LA OPERACIÓN.




                                                                                                                                                                                                Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
RIESGO ANESTESICO, QUIRÚRGICO




MARCAR CLASIFICACIÓN ASA




                                                                                                                                                                             Manual Operativo
                                                                                                                    217B20000-030-06

                                                        VALORACIÓN, VALORACIÓN ALDRETE,
                                                        RECUPERA CIÓN.




                                                                                     38
ANESTESIA (REVERSO)



REGISTRO TRANSANESTÉSICO.
VALORACIÓN DE LOS SIGUIENTES RUBROS:




DESCRIBA LAS COMPLICACIONES MÉDICAS QUE SE
PRESENTARON DURA NTE LA INTERVENCIÓN                                                                              ANOTAR TODA AQUELLA INFORMACIÓN QUE SE
QUIRÚRGICA                                                                                                        CONSIDERE DE IMPORTANCIA Y QUE SE HAYA
                                                                                                                  PRESENTADO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA
                                                                                                                  INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PRACTICADA

ANOTAR LAS COMPLICACIONES QUE SE PRESENTAN
DESPUÉS DE LA OPERACIÓN Y AL PASAR EL EFECTO
DE LA ANESTESIA




ANOTAR EL DIAGNÓSTICO MÉDICO CONFIRMADO QUE
DETERMINA LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA A
REALIZAR
                                                                                                                  ANOTAR     EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA,




                                                                                                                                                                              Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                  SEGÚN EL MÉTODO Y LA TÉCNICA DE ANESTESIA
DESCRIBA EL TIPO DE OPERACIÓN REALIZADA.                                                                          EMPLEADA EN LA OPERACIÓN



ANOTAR EL NOMBRE Y TIPO DE MEDICAMENTO, LA
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y HORARIO DE APLICACIÓN
AL PACIENTE DESPUES DE LA OPERACIÓN




                                                                                                                  PARA CASOS OBSTÉTRICOS, REQUISITE ESTE
                                                                                                                  ESPACIO COMO SE INDICA.
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL




                                                                                                                                                           Manual Operativo
MÉDICO ANESTESIÓLOGO



                                                   ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL      ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL JEFE
                                                MÉDICO CIRUJANO RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN                 DEL SERVICIO




                                                                               39
REGISTRO CLÍNICO DE ENFERMERÍA (ANVERSO)




    ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA                       ANOTAR EL NOMBRE DE LA                                                                    DESCRIBA BREVEMENTE LA                                                       ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN                                                                                ANOTAR EL NÚMERO DE                                          ANOTAR MASCULINO SI EL PACIENTE
    UNIDAD MÉDICA.                                       ESPECIALIDAD O SERVICIO EN EL                                                             APARIENCIA QUE REFLEJA EL                                                    QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE.                                                                              EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL                               ES HOMBRE, O FEMENINO SI ES MUJER
                                                         QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE                                                              PACIENTE                                                                                                                                                                                PACIENTE PARA SU
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           IDENTIFICACIÓN.

ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y                                                                                                                                                                                                                                                  ANOTAR EL NÚMERO
APELLIDOS DEL PACIENTE.                                                                                                                                                                                                                                                      DE AÑOS CUMPLIDOS                                                                                                                 ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO
                                                                                                                                                                                                                                                                             DEL PACIENTE.                                                                                                                     EN QUE SE REQUISITA EL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               FORMATO.


                                     Registro Clínico de Enfermería                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      ANOTAR EN METROS Y
                                     UNIDAD MÉDICA:                                                                                                                           SERVICIO:                                                               CAMA:                                           No. EXPEDIENTE:                                             FECHA:
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         CENTÍMETROS LA TALLA DEL
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         PACIENTE
                                     NOMBRE DEL PACIENTE:                                                                                                                     HABITUS EXTERIOR:                                                       EDAD:                                           GÉNERO:                                                     PESO:               TALLA:


                                                                                               SIGNOS                                                                                                                      INGRESOS                                                     EGRESOS                                                                                REACTIVOS




                                                                                                                                                                                                        PRESIÓN VENOSA




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              CANAL IZACIONES
                                                                                                                                                                                                                                     VÍA PARENTERAL
                                                                                                                                                                                  SIL VERM AN
                                         TEM PERATURA




                                                                                                                                                                                                                                                              EVACUACIONES




                                                                                                                                                                                                                                                                                                         SEL L O DE AGUA
                                                                                                                          POST-PRANDIAL
                                                                     RESPIRATORIA




                                                                                                            PREPRANDIAL




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           IL ESTOM ÍA O
                                                        FRECUENCIA




                                                                      FRECUENCIA




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           COL OSTOM ÍA
                                                                                                                                                                   GL ASGOW




                                                                                                                                                                                                           CENTRAL




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                NOM BRE DEL
                                                                                                            PERIM ETRO




                                                                                                                           PERIM ETRO
                                                                                                            ABDOM INAL




                                                                                                                           ABDOM INAL




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  REACTIVO
                                                                                                                                                     ACTIVIDAD




                                                                                                                                                                                                APGAR




                                                                                                                                                                                                                                                                                          SOL UCIÓN
                                                         CARDIACA




                                                                                    ARTERIAL



                                                                                                L L ENADO
                                                                                    PRESIÓN




                                                                                                 CAPIL AR
                                 HORA




                                                                                                                                                                                                                          VÍA ORAL




                                                                                                                                                                                                                                                                              VÓM ITO




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               SANGRE
                                                                                                                                          COL OR




                                                                                                                                                                                                                                                      ORINA




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              HECES




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      ORINA
                                 8

                                 9

                                 10

                                 11                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     ANOTAR EN KILOGRAMOS EL
                                 12                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     PESO DEL PACIENTE
                                 13

                                 14




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                     BALANCE PARCIAL TURNO MATUTINO

                                 15

                                 16

                                 17

                                 18

                                 19

                                 20

                                     BALANCE PARCIAL TURNO VESPERTINO                                                                                            REQUISITAR EL FORMATO COMO SE INDICA DE ACUERDO A LAS
                                 21                                                                                                                              CARACTERÍSTICAS QUE VAYA P RESENTAN DO EL PA CIENTE –
                                 22
                                                                                                                                                                 SIGNOS   VITALES,   INGRESOS,   EGRESOS,   REACTIVOS-
                                 23
                                                                                                                                                                 REGISTRANDO UN BALANCE PARCIAL POR TURNO Y UN
                                                                                                                                                                 BALANCE TOTAL POR DÍA.
                                 24

                                 1

                                 2




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Manual Operativo
                                 3

                                 4

                                 5

                                 6

                                 7

                                     BALANCE PARCIAL TURNO NOCTURNO
                                                                                    BALANCE TOTAL POR DÍA                                                                                                                INGRESOS                                                                      EGRESOS                                                                BALANCE


                                     COLOR: I ICTERICO; P PALIDO; RB RUBICUNDO: R RODADO; M MARMÓREO; C CIANÓTICO; T TERROSO
                                     ACTIVIDAD: ++ ACTIVO SIN ESTÍMULO; + ACTIVO AL ESTÍMULO; - F LÁCIDO; T TEMBLORORES FINOS; I IRRITABLE; E ESPÁSTICO; R RÍGIDO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              217BB20000-031-06




                                                                                                                                                                                                                40
REGISTRO CLÍNICO DE ENFERMERÍA (REVERSO)


ANOTAR EN EL RECUADRO CORRESPON DIENTE LA DIETA                     DESCRIBIR EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO E                DESCRIBIR EL NOMBRE DE LAS SOLUCIONES
ALIMENTICIA INDICADA POR EL MÉDICO QUE HABRÁ DE                     INDICAR LA DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y            QUE HABRÁN DE APLICARSE AL PACIENTE,
SUMINISTRARSE AL PACIENTE.                                          HORARIOS EN QUE DEBERÁ APLICARSE EL                  INDICANDO LA HORA DE INICIO Y TÉRMINO DEL
                                                                                                                                                                   ANOTAR LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE
                                                                    MEDICAMENTO.                                         MEDICAMENTO.
                                                                                                                                                                   CONSIDERE NECESARIAS PARA EL
                                                                                                                                                                   TRATAMIENTO Y BUEN TÉRMINO DEL PACIENTE



                             DIETA INDICADA
                             DESAYUNO:                                       COMIDA:                                         CENA:



                             TERAPÉUTICA INDICADA
                                                    MEDICAMENTOS                                                               HORA
                                                                       VÍA DE                  SOLUCIONES PARENTERALES                             OBSERVACIONES
                                         NOMBRE            DOSIS   ADMINISTRACIÓN   HORARIO                               INICIO   TÉRMINO

                                                                                                                                                   TURNO MATUTINO




                                                                                                                                                  TURNO VESPERTINO




                                                                                                                                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                                  TURNO NOCTURNO




                                                                                                                                                                                                  Manual Operativo
                             ENFERMERA TURNO MATUTINO                                  ENFERMERA TURNO VESPERTINO                       ENFERMERA TURNO NOCTURNO




                                                                           ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA
                                                                           ENFERMERA EN EL TURNO CORRESPONDIENTE.




                                                                                                   41
SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO



  EN ESTE APARTADO SE DEBERÁN INCLUIR LOS FORMATOS:

      INTERVENCIÓN QUIRÚGIC A
      PARTOGRAMA
      UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE L A ENFER MER A
      HOJA DE DIALISIS
      SOLICITUD DE LABOR ATORIO




                                                                                      Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
      SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE
      SOLICITUD DE INTERNAMIENTO
      AUTORIZACIÓN DE SALID A




                                                                   Manual Operativo
                           42
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (ANVERSO)
                                                                                                                           ANOTE EL NÚMERO DE
                                          ANOTE EL NÚMERO DE CAMA        ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE                                EXPEDIENTE
                                          QUE OCUPA EL PACIENTE           NACIMIENTO DEL PACIENTE
                                                                                                                             MARQUE CON UNA X
                                                                                                                             EL GENERO AL QUE
                                                                                                                                 CORRESPONDA

ANOTE EL NOMBRE COMPLETO
DE LA UNIDAD HOSPITALARIA
                                                                                                                           MARQUE CON UNA X EL
                                                                                                                   RECUAD RO QUE CORRESPONDA.
ANOTE LOS APELLIDOS Y
NOMBRE(S) DEL PACIENTE
                                                                                                                            ANOTE EL NOMBRE Y
ANOTE EL SERVICIO QUE                                                                                                     TIPO DE INTERVENCIÓN
REQUIERE EL PACIENTE                                                                                                         QUE SE EFECTUARÁ
ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO EN
QUE SE ELABORA LA SOLICITUD
                                                        DESCRIBA EL NOMBRE Y TIPO                                         ANOTE EL NÚMERO DE
                                                        DE CIRUGÍA A REALIZAR                                             KILOS DEL PACIENTE
DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO DEL
PACIENTE PREVIO A LA                                                                                                       ANOTE EL GRUPO
INTERVENCIÓN                                                                                                               SANGUÍNEO Y RH AL
                                                                                                                           QUE PERTENECE
ESPECIFIQUE LA HORA DESEADA
DE LA INTERVENCIÓN
                                                      ANOTE LA HEMOGLOBINA                                              ANOTE     EL   NOMBRE
                                                      Y HEMATOCRITO                                                     COMPLETO Y FIRMA DEL
ANOTE EN MILILITROS LA
CANTIDAD DE SANGRE QUE SE                                                                                               JEFE DEL SERVICIO
REQUIERE PARA LA
INTERVENCIÓN QUIRÚGICA
                                                                                                                             ANOTE EL NOMBRE
                                                                                                                          COMPLETO Y FIRMA DEL
MARQUE CON UNA X EL
RECUAD RO QUE CORRESPONDA.                                                                                                    JEFE DE CIRUGÍA

                                                                                                                       DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO
DESCRIBA EL TIPO DE                                                                                                    DEL PACIENTE DESPUÉS DE
INSTRUMENTAL QUE                                                                                                                  LA OPERACIÓN
SERÁ REQUERIDO PARA
LA INTERVENCIÓN                                                                                                       DESCRIBA EL NOMBRE DE LA
                                                                                                                            CIRUGÍA PRACTICADA




                                                                                                                                                                       Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE LA
PROGRAMACIÓN DEL QUIRÓFANO, EL
                                                                                                                         DESCRIBA EL RESULTADO
TIPO DE INTERVENCIÓN, ASÍ COMO HORA                                                                                      DEL EXAMEN SOLICITADO
DE INICIO Y TERMINO DE LA MISMA

REGISTRE EN ML. LA CANTIDAD
DE SANGRE PERDIDA

REGISTRE LA CANTIDAD DE GASAS
Y COMPRESAS UTILIZADAS
                                                                                                                         REGISTRE LOS ACCIDENTES
                                                                                                                         O INCIDENTES PRESENTADOS
                                                                                                                         DURANTE LA INTERVENCIÓN
                                                                                                217B20000-032-06




                                                                                                                                                    Manual Operativo
REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO
DEL MÉDICO QUE REALIZA LA
OPERACIÓN Y DE SUS AYUDANTES


REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO Y         REGISTRE LA HORA EN QUE        REGISTRE LA HORA EN QUE
APELLIDOS DEL ANESTESIÓLOGO,             INGRESA Y SALE EL              INGRESA Y SALE EL
RESIDENTE, CIRCULANTE E               PACIENTE DEL QUIRÓFANO          PACIENTE DE LA SALA DE
INSTRUMENTISTA                                                            RECUPERA CIÓN




                                                                43
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (REVERSO)




REGISTRAR LOS HALLAZGOS, TÉCNICA,
COMPLICACIONES Y OBSERVACIONES
PERTINENTES, DETECTADAS DURANTE LA
OPERACIÓN




                                                                                                     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
       MARCAR CON UNA X E L ESTADO EN
       QUE SE ENCUE NTRE EL PACIENTE
       DESPUÉS DE LA OPERACIÓN               ANOTAR     DETALLADAMENTE   LOS
                                             COMENTARIOS FINALES Y PRONÓSTICO
                                             DEL PACIENTE




                                             ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO        Y
                                             FIRMA DEL CIRUJANO RESPONSABLE




                                                                                  Manual Operativo
  ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL
  MÉDICO QUE DESCRIBIÓ LA OPERACIÓN




                                        44
PARTOGRAMA (ANVERSO)
                                           ANOTAR LA POSIBLE FECHA        ANOTAR EL NÚMERO DE      ANOTAR EL NÚMERO DE
                                           DE PARTO.                      CESAREAS QUE LE HAN      ABORTOS QUE HA TENIDO
                                                                          PRACTICADO A LA          LA PACIENTE.
                                                                          PACIENTE.                                                                ANOTAR EL DÍA, MES Y
                                                                                                                                                     AÑO EN QUE SE
                                                                                                                                                  REQUISITA EL FORMATO
ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD
MÉDICA.                                                                                                                                                     ANOTAR LA HORA EN QUE
                                                                                                                                                           INGRESA LA PACIENTE A LA
                                                                                                                                                               UNIDAD MÉDICA.
  ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA
  PACIENTE, INICIANDO POR SUS APELLIDOS.
                                                                                                                                                                ANOTAR EL NÚMERO DE
                                                                                                                                                                EXPEDIENTE QUE SE LE
                                                                                                                                                              ASIGNA A LA PACIENTE PARA
  ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS DE
                                                                                                                                                                  SU IDENTIFICACIÓN
  LA PACIENTE.
                                                                                                                                                               ANOTAR EL NÚMERO TOTAL
  ANOTAR EL NÚMERO DE EMBARAZOS QUE HA                                                                                                                           DE HIJOS VIVOS QUE LA
  TENIDO LA PACIENTE.                                                                                                                                           PACIENTE HA PROCREDO.


                                                                                                                                                           ANOTAR EL NÚMERO DE SEMANAS QUE TIENE
  ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DEL                                                                                                                             LA PACIENTE EN SU EMBARAZO ACTUAL.
  ÚLTIMO PARTO O CESAREA.
                                                    DESCRIBA BREVEMEN L PROBLEMAS Y
                                                                      TE OS                                                                                   ANOTAR EL N ÚMERO DE CONSULTA
                                                    COMPL ICACIONES QU SE L PR
                                                                      E    E ESENTARON                                                                        PRENATALES QUE SE HAN OTORGADO
                                                    A LA PAC TE DURAN SU EMBARAZO
                                                            IEN        TE
                                                                                                                                                              EN ESTA UNIDAD MÉDICA.
  CONTROL PRENATAL: MARCAR CON
  UNA X EL CUADRO
  CORRESPONDIENTE.                                  ANOTAR EL TRATAMIENTO MÉDICO QUE LOS CIRUJANOS LE                                                      ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO PROBABLE DEL
  NÚM. CONSULTAS: ANOTAR EL                         HAN RECETADO A LA PACIENTE DURANTE SU EMBARAZO.                                                        PARTO.
  NÚMERO DE CONSULTAS A LAS QUE
  HA ASISTIDO LA ACIENTE HASTA LA
  FECHA.
                                                                                                                                                           ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DE LA ÚLTIMA
  DONDE: ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE
                                                                                                                                                           MESTRUACIÓN
  LA UNIDAD MÉDICA EN LA QUE SE LE
  HAN OTORGADO LAS CONSULTAS.                                                                                                                    MOVIMIENTO FETAL: MARQUE EL RECUADRO




                                                                                                                                                                                                               Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                                 CORRESPONDIENTE Y ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DEL
                                                                                                                                                 ÚLTIMO MOVIMIENTO.
                                                                                                                                                 EDEMA: MARQUE EL RECUA DRO CORRESPONDIENTE
  ACTIVIDAD UTERINA: ANOTAR EL DÍA,                                                                                                              Y ANOTE EL DIÍA, MES Y AÑO EN QUE INICIA EL
  MES, AÑO Y HORA EN QUE INICIA LA                                                                                                               MALESTAR.
  ACTIVIDAD UTERINA; ASÍ COMO EL
                                                                                                                                                 REGISTRAR LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA,
  NÚMERO DE CONTRACCIONES EN 10                                             MARCAR LA         MARCAR LOS CM. DE                                  FRECUENCIA RESPIRATORIA Y FRECUENCIA
  SEGUNDOS.                                                                MEDICIÓN DE           DILATACIÓN                                      CARDIACA DE LA PACIENTE AL MOMENTO DE
  SANGRADO TRANSV AGINAL: ANOTAR                                        ALTURA UTERINA EN         CERVICAL Y
  EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE                                                                                                                 INGRESAR A LA UNIDAD MÉDICA
                                                                               CM.               VARIEDAD DE
  INICIA EL SANGRADO TRANSVAGINAL;                                                                                      MENCIONAR LA
                                                                                                PRESENTACIÓN
  EN CASO CONTRARIO MARQUE EL                                                                                            ALTURA DE
  RECUAD RO CORRESPONDIENTE                                                                                            PRESENTACIÓN,
  RUPTURA PREM ATURA DE                                                                                                                          REGISTRAR LOS SIGUIENTES DATOS Y
                                                                                                                      SEGÚN LOS PLANOS           MEDIDAS QUE PRESE NTA LA PACIENTE Y EL
  MEMBRAN AS: ANOTAR EL DÍA, MES,                                                                                        DE HODGE.
  AÑO Y HORA EN QUE OCURRE LA                                                                                                                    PRODUCTO    FETAL AL MOMENTO         DE




                                                                                                                                                                                            Manual Operativo
  RUPTURA DE MEMBRANAS; EN CASO                                                                                                                  INGRESAR   A    LA   U NIDAD   MÉDICA:
  CONTRARIO MARQUE EL RECUADRO                                                                                                                   FRECUENCIA CA RDIACA FETAL, RITMO,
  CORRESPONDIENTE                                                                                                                                TONO   UTERINO,    CERVIX,  DILATACIÓN,
                                                                                                                                                 BORRAMIENTO, PRESENTACIÓN, PELVIS ÚTIL
                                                                                                                                                 O NO ÚTIL.
                                                                                                                                                 IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: ANOTAR LAS
                                                                                                                                                 CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LAS
                                                                                                                                                 CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRE LA
                                                                                                                                                 PACIENTE AL MOMENTO DE INGRESAR A LA
                                                                                                                                                 UNIDAD MÉDICA.
                                                                                                                                                 INDICACIONES MÉDICAS: ANOTAR LAS
                                                                                                                                                 INDICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA
     ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO                                                                                                ATENCIÓN DE LA PACIENTE DE ACUERDO AL
     RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE LA PACIENTE.                                                                                                  DIAGNÓSTICO QUE PRESENTA LA PACIENTE,
                                                                                                                                                 REPRESENTANDO GRÁFICAMENTE ESTAS
                                                                                                                                                 CARACTERÍSTICAS EN LOS RECUADROS
                                                                                            45                             217B2 000 0-03 3-06   CORRESPONDIENTES.
PARTOGRAMA (REVERSO)

                                                           ANOTAR LA HORA EXACTA EN QUE SE EFECTUAN LOS
                                                           REGISTROS CORRESPONDIENTES


            REGISTRE EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE INGRESA LA
            PACIENTE A LA UNIDAD DE TOCOCIRUGÍA.




         REGISTRAR LA FRECUENCIA
         CARDIACA DEL FETO EN UNA UNIDAD
         DE TIEMPO                                                                                                      REGISTRE EL NÚMERO DE CONTRACCIONES
                                                                                                                        QUE PRESENTA LA PACIENTE EN LAPSOS DE 10
                                                                                                                        MINUTOS.




          ANOTAR LA CANTIDAD DE SOLUCIONES O
          MEDICAMENTOS QUE SE APLIQUEN A LA
          PACIENTE




                                                                        REGISTRAR EL PULSO DE LA PACIENTE EN UNA
                                                                        UNIDAD DE TIEMPO.

            REGISTRAR LA
            TEMPERATURA DE
            LA PACIENTE EN




                                                                                                                                                                                Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
            GRADOS                                                                                                 ANOTAR EN CENTÍMETROS LA DILATACIÓN
            CENTÍGRADOS.                                                                                           INICIAL
                                                                                                                   Y SUBSECUENTE SEGÚN SE VAYA
                                                                                                                   PRESENTANDO




                                                                                                                        REGISTRAR CONTINUAMENTE EN
ANOTAR EL NÚMERO DE HORAS CON MINUTOS                                                                                   CENTÍMETROS LA ALTURA INICIAL Y
DESDE QUE INICIA LA LABOR DE PARTO HASTA                                                                                SUBSECUENTE DEL FETO SEGÚN SE VAYA
EL MOMENTO QUE DA A LUZ LA PACIENTE.                                                                                    MANIFESTANDO EN LA PACIENTE.




                                                                                                                                                             Manual Operativo
                                                                                           46
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA ( ANVERSO)


                                               REGISTRAR EL ESTADO FÍSICO DEL                    ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO EN QUE            ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN QUE SE
                                               PACIENTE EN EL MOMENTO EN QUE ES                  SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EL                   ENCUENTRA HOSPITALIZADO EL PACIENTE.
                                               ATENDIDO EN LA UNIDAD MÉDICA.                     PACIENTE.




          ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD                                                                                                           ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS
          MÉDICA.                                                                                                                                         DEL PACIENTE.




       ANOTAR EL NOMBRE DEL PACIENTE,
       INICIANDO POR SUS APELLIDOS.                                                                                                                       ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE QUE
                                                                                                                                                          SE LE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU
                                                                                                                                                          IDENTIFICACIÓN.

  REGISTRAR EN KILOGRAMOS EL PESO DEL
  PACIENTE.                                                                                                                                               ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
                                                                                                                                                          REQUISITA ÉSTE FORMATO.


     ANOTAR EN METROS Y CENTÍMETROS LA
     TALLA DEL PACIENTE.                                                  REGISTRAR LOS MEDICAMENTOS,
                                                                          ALIMENTOS, SOLUCIONES, ETC., QUE SE
                                                                          SUMINISTRAN AL PACIENTE.
                                                                                                                                                          ANOTAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE EL
                                                                                                                                                          PACIENTE PERMANECEÁ HOSPITALIZADO
                                                                                                                                                          SEGÚN PRESCRIPCIÓN MÉDICA.
REGISTRAR LOS SIGNOS VITALES QUE
PRESENTA EL PACIENTE EN CADA TURNO,
SEGÚN INDICACIONES MÉDICAS.
                                                                             REGISTRAR DE ACUERDO A LA TABLA DE




                                                                                                                                                                                                                  Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                             SENSIBILIDAD TODOS LOS LIQUIDOS Y
                                                                             SUBSTANCIAS QUE DESECHA EL PACIENTE.
                                                                                                                                                          MARCAR SI O NO,
                                                                                                                                                          EN SU CASO ANOTAR LAS ALERGIAS QUE EL
                                                                                                                                                          PACIENTE PADECE.


                                                                                                                                                        ANOTAR LA DIETA QUE EL MÉDICO
                                                                                                                                                        DETERMINA PARA EL PACIENTE:
                                                                                                                                                             •    LIQUIDA;
                                                                                                                                                             •    BLANDA;
  MARCAR CON UNA X EL ESTADO FÍSICO QUE
                                                                                                                                                             •    NORMAL;
  REFLEJA EL PACIENTE, SEGÚN SEA EL CASO.
                                                                                                                                                             •    AYUNO.

                                                                                                                                                     REGISTRAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE




                                                                                                                                                                                               Manual Operativo
     MARCAR SI SE REALIZA LA ACTIVIDAD EN EL                                                                                                         INSTALA EL CATÉTER O CANULA AL
     HORARIO RESPECTIVO Y POR INDICACIONES                                                                                                           PACIENTE
     MÉDICAS.


                                                                                                                                                     ANOTAR SI O NO, SEGÚN SEA EL CASO.

     REGISTRAR EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO,
     LA DOSIS Y EL HORARIO EN QUE SE APLICA.



                                                                                                                              217B20000-034-06




                                                                                              47
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA ( REVERSO)



REGISTRAR EL NOMBRE DE LA SOLUCIÓN Y
HORARIO DE SU APLICACIÓN.




                                                                   ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA
                                                                   ENFERMERA     RESPONSAB LE DEL    ÁREA
                                                                   HOSPITALARIA.

MARCAR CON U NA X EL RECUAD RO DEL TURNO
CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EFECTUAR LA
SOMATOMETRÍA DE LOS INGRESOS Y EGRESOS,
YA    SEAN     PARENTERA LES,   HORALES,
INTRAMUSCULA RES, ETC., QUE SE REA LICEN
DURANTE EL TURNO.




  DESGLOSAR LA ACTIVIDAD RE LEVANTE QUE SE
  REALIZÓ DURANTE LA JOR NADA LABORA L Y NO
  HAYA SIDO ESPECIFICADA POR EL MÉDICO.




                                                                                                                            Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
  REGISTRAR EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE SE
  EFECTÚA LA VENTILACIÓN AL PACIENTE D URANTE                      REGISTRAR LOS ACONTECIMIENTOS RELEVANTES
  LA JORNADA LABORAL.                                              QUE EL PACIENTE PRESENTÓ DURANTE LA
                                                                   JORNADA LABORAL.




                                                                                                         Manual Operativo
                                                48
HOJA DE DIALISIS (ANVERSO)
                                                                                                                         ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO MÉDICO
                    MARCAR CON UNA X EL REC UADRO QUE                                       ANOTAR EL NÚMERO DE            EN EL CUAL SE ATIENDE AL PACIENTE.
                     CORRESPONDA SEGÚN EL SEXO DEL                                      EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL
                  PACIENTE: MASCULINO-HOMBRE, FEMENINO-                                       PACIENTE PARA SU
                                                           REGISTRAR EN METROS Y                                                            ANOTAR EL NÚMERO DE BAÑOS
                                 MUJER.                                                        IDENTIFICACIÓN
                                                          CENTÍMETROS LA ESTATURA                                                              QUE SE LE REALIZAR AL
                                                                DEL PACIENTE                                                                     PACIENTE, SEGÚN
                                                                                                                                                                                  ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN
                                                                                                                                              INDICACIONES MÉDICAS.
                                                                                 REGISTRAR EN KILOGRAMOS EL                                                                          QUE SE REQUISITA EL
                                                                                  PESO DEL PACIENTE ANTES Y                                                                               FORMATO.
                                                                                DESPUÉS DE REALIZAR LA DIÁLISIS.
  ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL
  DE LA UNIDAD MÉDICA.


                                                                                                                                                                                      ANOTAR EL NÚMERO DE
                                                                                                                                                                                        CAMA EN QUE SE
                                                                                                                                                                                     ENCUENTRA EL PACIENTE
REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO
                                                                                                                                                                                        HOSPITALIZADO.
   Y APELLIDOS DEL PACIENTE.



  REGISTRAR EL NÚMERO DE
    AÑOS CUMPLIDOS DEL
        PACIENTE.
                                                                                                                                                                                  MARCAR CON UNA X EL REC UADRO
                                                                                                                                                                                  CORRESPONDIENTE SEGÚN SEA EL
                                                                                                                                                                                    PACIENTE DE PRIMERA VÉZ O
                                                                                                                                                                                          SUBSECUENTE.




No. DE BA ÑOS: ANOTAR EL NÚMERO
DE BAÑOS QUE SE APLICAN AL
PACIENTE DURA NTE LA JOR NADA
                                                                                                                                                                       PROGRAMA: ANOTAR EL NOMBRE DEL
LABORAL.
                                                                                                                                                                       PROGRAMA EN QUE SE ENCUENTRE
SOLUCIÓN-FARMACO: ANOTAR EL                                                                                                                                            INSCRITO EL PACIENTE.




                                                                                                                                                                                                                         Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
NOMBRE Y CANTIDAD DE LOS                                                                                                                                               CATETER: REGISTRAR EL NÚMERO DE
MEDICAMENTOS, SOLUCIONES O                                                                                                                                             CATETER QUE SE VA A INSTALAR. ASÍ
FÁRMACO APLICADOS AL PACIENTE,                                                                                                                                         COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
ESPECIFICANDO LA HORA DE                                                                                                                                               INSTALA.
ENTRADA Y TERMINO DEL MISMO.                                                                                                                                               LINEA: MARCAR CON UNA X EL
TIEMPO EN CAVIDAD: ANOTAR EL                                                                                                                                            RECUAD RO CORRESPONDIENTE, ASÍ
TIEMPO QUE DURA LA SOLUCIÓN EN                                                                                                                                          COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
LA CABIDAD DEL RIÑON, ASÍ COMO                                                                                                                                                       INSTALA.
REGISTRAR LA HORA DE SALIDA Y                                                                                                                                            CONECTOR: MARCAR CON UNA X EL
TERMINO DE LA MISMA.                                                                                                                                                    RECUAD RO CORRESPONDIENTE, ASÍ
CANTIDAD OBTENIDA: REGISTRAR LA                                                                                                                                         COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
DIFERENCIA DE SOLUCIÓN QUE                                                                                                                                                           INSTALA.
INGRESA Y EGRESA DEL PACIENTE.                                                                                                                                         TX. DIALITICO SOL.: ANOTAR SI O NO,
  BALANCE PAR CIAL: REGISTRAR EL                                                                                                                                       SEGÚN SEA EL CASO.
RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LAS
     SOLUCIONES Q UE INGRESAN Y




                                                                                                                                                                                                      Manual Operativo
 EGRESAN DEL PACIENTE POR RUBRO.
BALANCE TOTAL: REGISTRAR EL
RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LOS
RESULTADOS PARCIALES OBTENIDOS                                                                                                                      217B20000-035-06
DURANTE LA JORNADA LABORA L.
T/A, TEMP., PULSO, RESP.: REGISTRAR
LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE
POR LO MENOS DOS VECES POR
TURNO O SEGÚN INDICACIONES
MÉDICAS.
OBSERVACIONES: REGISTRAR ALGÚN
ACONTECIMIENTO ANORMAL QUE                                     ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DEL
HAYA PRESENTADO EL PACIENTE                                              ÁREA O DE LA SALA EN QUE SE ENCUENTRA ASIGNADA.
DURANTE LA JORNADA LABORA L.



                                                                                                  49
HOJA DE DIALISIS (REVERSO)




No. DE BA NOS: ANOTAR EL NÚMERO
DE BAÑOS QUE SE APLICAN AL
PACIENTE DURA NTE LA JOR NADA
LABORAL.
SOLUCIÓN-FARMACO: ANOTAR EL
NOMBRE Y CANTIDAD DE LOS
MEDICAMENTOS, SOLUCIONES O
FÁRMACO APLICADOS AL PACIENTE,
ESPECIFICANDO LA HORA DE
ENTRADA Y TERMINO DEL MISMO.
TIEMPO EN CAVIDAD: ANOTAR EL
TIEMPO QUE DURA LA SOLUCIÓN EN




                                                                                                                              Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
LA CABIDAD DEL RIÑON, ASÍ COMO
REGISTRAR LA HORA DE SALIDA Y
TERMINO DE LA MISMA.
CANTIDAD OBTENIDA: REGISTRAR LA
DIFERENCIA DE SOLUCIÓN QUE
INGRESA Y EGRESA DEL PACIENTE.
  BALANCE PAR CIAL: REGISTRAR EL
RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LAS
     SOLUCIONES Q UE INGRESAN Y
 EGRESAN DEL PACIENTE POR RUBRO.
BALANCE TOTAL: REGISTRAR EL
RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LOS
RESULTADOS PARCIALES OBTENIDOS
DURANTE LA JORNADA LABORA L.
T/A, TEMP., PULSO, RESP.: REGISTRAR
LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE




                                                                                                           Manual Operativo
POR LO MENOS DOS VECES POR
TURNO O SEGÚN INDICACIONES
MÉDICAS.
OBSERVACIONES: REGISTRAR ALGÚN
ACONTECIMIENTO ANORMAL QUE
HAYA PRESENTADO EL PACIENTE
DURANTE LA JORNADA LABORA L.           ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DEL
                                                 ÁREA O DE LA SALA EN QUE SE ENCUENTRA ASIGNADA.




                                                              50
SOLICITUD DE INTERNAMIENTO



                                ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD        ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL   ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE
                                    MÉDICA HOSPITALARIA                 PACIENTEEL (DÍA, MES Y AÑO)      INTERNA EL PACIENTE.
                                                                                                                                                     MARQUE CON UNA X EL
                                                                                                                                                     GENERO AL QUE
                                                                                                                                                     CORRESPONDA EL
                                                                                                                                                     PACIENTE




ANOTAR APELLIDOS Y NOMBRE (S)
COMPLETOS DEL PACIENTE

                                                                                                                                                    ANOTAR EL NOMBRE DE LA
ANOTAR EL OFICIO O                                                                                                                                  CALLE, NÚMERO, COLONIA,
PROFESIÓN A LA QUE SE                                                                                                                               MUNICIPIO, ENTIDAD
DEDICA EL PACIENTE                                                                                                                                  FEDERATIVA DEL
                                                                                                                                                    DOMICILIO ACTUAL DEL
                                                                                                                                                    PACIENTE.

ANOTAR SI ES SOLTERO,
CASADO, VIUDO, DIVORCIADO,                                                                                                                            ANOTE EL NÚMERO
UNIÓN LIBRE, ETC.                                                                                                                                     TELEFÓNICO COMPLETO CON
                                                                                                                                                      CLAVE LADA (EN SU CASO) EN
                                                                                                                                                      DONDE SE LE PUEDA
ANOTAR EL NOMBRE DEL                                                                                                                                  LOCALIZAR.
FAMILIAR O RESPONSABLE
DEL PACIENTE.
                                                                                                                                                      ANOTAR LA HORA Y
                                                                                                                                                      MINUTOS EN QUE INGRESA
ANOTAR EL NOMBRE DE LA                                                                                                                                EL PACIENTE.




                                                                                                                                                                                                 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
CALLE, NÚMERO, COLONIA,
MUNICIPIO Y ENTIDAD
FEDERATIVA DEL DOMICILIO
ACTUAL DEL FAMILIAR O
RESPONSABLE DEL                                                                                                                                      ANOTAR EL DÍA, MES Y
PACIENTE.                                                                                                                                            AÑO EN QUE INGRESA
                                                                                                                                                     EL PACIENTE.
MARQUE CON UNA X EL
RECUAD RO QUE
CORRESPONDA, SEGÚN HAYA
INGRESADO EL PACIENTE


                                                                                                                              217B2 000 0-03 6-06




                                                                                                                                                                              Manual Operativo
                                    DESCRIBA CONCRETAMENTE LA                                               ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y
                                                                      ANOTAR EL NOMBRE DEL SE RVICIO
                                  PATOLOGÍA POR LA CUAL INGRESO EL                                         FIRMA DEL MÉDICO QUE AUTORIZA EL
                                                                      AL CUAL INGRESA EL PACIENTE.
                                             PACIENTE.                                                          INGRESO DEL PACIENTE.




                                                                                   51
AUTORIZACIÓN DE SALIDA




                                          ANOTAR EL NÍMERO DE FOLIO    ANOTAR EL NUMERO DE CAMA     ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN
                                        CONSECUTIVO DEL RECIBO ÚNICO     QUE OCUPA EL OACIENTE       QUE INGRESA EL PACIENTE.

                                                                                                                                  ANOTAR EL     NUMERO
                                                                                                                                  CONSECUTIVO       DEL
                                                                                                                                  FOLIO.
ANOTAR    EL  NOMBRE
COMPLETO DE LA UNIDAD
HOSPITALARIA.
                                                                                                                                  ANOTAR EL DÍA, MES Y
                                                                                                                                  AÑO EN QUE EGRESA EL
                                                                                                                                  PACIENTE.
ANOTAR APELLIDOS Y
NOMBRE(S) DEL PACIENTE.
                                                                                                                                  ANOTAR EL NOMBRE DEL
                                                                                                                                  SERVICIO   DE DONDE
ANOTAR EL NOMBRE DEL                                                                                                              EGRESA EL PACIENTE.
SERVICIO O ESPECIALIDAD
QUE RECIBE AL PACIENTE.

                                                                                                                                  ANOTAR EL COSTO DEL
ANOTAR EL NOMBRE                                                                                                                  SERVICIO EN PESOS Y
COMPLETO Y FIMA DE LA                                                                                                             CENTAVOS.
TRABAJADORA SOCIAL.

                                                                                                           217B2 000 0-03 7-06    ANOTAR EL NOMBRE
                                                                                                                                  COMPLETO, CARGO Y
                                                                                                                                  FIRMA DE LA PERSONA




                                                                                                                                                                        Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                                  QUE     AUTORIZA  LA
                                                                                                                                  SALIDA.

                          ANOTAR EL NIVEL DE GRAVEDAD                               ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO
                             ASIGNADO AL PACIENTE                                Y FIRMA DEL TITULAR DE LA JEFATURA
                                                                                        DE TRABAJO SOCIAL.




                                                                                                                                                     Manual Operativo
                                                           52
OTROS DOCUMENTOS




EN ESTE APARTADO SE DEBERÁN INCLUIR LOS FORMATOS:



   CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
   NOTIFIC ACIÓN DE C ASO MÉDICO LEGAL




                                                                       Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                    Manual Operativo
                         53
CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO


                           ANOTAR EL NOMBRE       OFICIO, PROFESIÓN U OTRA ANOTAR EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA
                           COMPLETO DE LA UIDAD   ACTIVIDAD EN QUE SE OCUPA     UBICADA LA UNIDAD MÉDICA
                           MÉDICA
                                                                                                                   ANOTAR EL DIA, MES Y
   ANOTAR APELLIDOS Y                                                                                              AÑO DE ELABORACIÓN
   NOMBRE (S) DEL
   PACIENTE


                                                                                                                   ANOTAR HORA EN QUE
                                                                                                                            SE REALIZA
   MARCAR CON UNA X
   EL GÉNERO AL QUE                                                                                                  ANOTAR NÚMERO DE
   CORRESPONDA                                                                                                         EXPEDIENTE DEL
                                                                                                                            PACIENETE

   ANOTAR LA EDAD EN
   AÑOS                                                                                                           SOLTERO, CASADO, VIUDO,
                                                                                                                  DIVORCIADO, UNIÓN LIBRE

   ANOTAR CALLE, NÚMERO,
   COLONIA, LOCALIDAD,
   MUNICIPIO, ESTADO
                                                                                                                 ANOTAR EL NOMBRE DEL
                                                                                                                SERVICIO QUE LO ATIENDE
   ANOTAR EL DIAGNÓSTICO
   MÉDICO


   ANOTAR TODOS LOS
   ESTUDIOS REALIZADOS



   ANOTAR TIPO Y NÚMERO DE
   ANESTESIAS RECIBIDAS




                                                                                                                                                                 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                                    ANOTAR SI HA SUFRIDO
                                                                                                                               RIESGOS Y
                                                                                                                        COMPLICACIONES
   ANOTAR LOS
   TRATAMIENTOS MÉDICOS
   RECIBIDOS




  ANOTAR LOS TRATAMIENTOS
  QUIRÚRGICOS REALIZADOS




                                                                                                                                              Manual Operativo
                                                                                                                ANOTAR NOMBRE COMPLETO Y
                                                                                                                      FIRMA DEL PACIENTE O
                                                                                                                 RESPONSABLE QUE AUTORIZA




   ANOTAR NOMBRE COMPLETO                                                                                                   ANOTAR NOMBRE
   Y FIRMA DEL TESTIGO 1                                                                                                         COMPLETO
                                                                                       217B20000-038-06               Y FIRMA DEL TESTIGO 2




                                                     54
NOTIFICACIÓN CASO MÉDICO-LEGAL


ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD                               ANOTAR EL DIA, MES Y AÑO EN QUE SE REALIZA LA
MÉDICA                                                               NOTIFICACIÓN




                                                                     ANOTAR EL NÚMERO DE LA ADSCRIPCIÓN A LA QUE
                                                                     PERTENECE EL MINISTERIO PÚBLICO




                                                                     ANOTAR LA HORA, DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE EXPIDE
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE,                              LA HOJA DE NOTIFICACIÓN
INICIANDO POR SU APELLIDO PATERNO, MATERNO
Y NOMBRE (S)




ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO,
COLONIA, LOCALIDAD, MUNICIPIO Y ENTIDAD
FEDERATIVA




                                                                     ANOTAR LOS MOTIVOS DE LA CERTIFICACIÓN




                                                                                                                                 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA
PERSONA RESPONSABLE DE LA NOTIFICACIÓN




                                                                                                              Manual Operativo
                                                  217B20000-039-06




                                             55
NOTAS DE DEFUNCIÓN Y MUERTE FETAL




EN ESTE APARTADO DEBERÁ INCLUIRSE EL FORMATO “CERTIFICADO DE MUERTE FETAL”
                 QUE EMITE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL




                                                                                                Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                             Manual Operativo
                                   56
VIII GLOSARIO DE TÉRMINOS

    Atención Médica.- conjunto de servicios que se                 Paciente.- Beneficiario directo de la atención médica.
    proporcionan al individuo, con el fin de promover,
                                                                   Referencia-contrarreferencia.- procedimiento médico
    proteger y restaurar su salud.
                                                                   administrativo entre unidades operativas de los tres
    Consentimiento Informado.- Documento escrito                   niveles de atención, para facilitar el env ío-recepción-
    signado por el paciente o su representante legal,              regreso de pacientes, con el propósito de brindar
    mediante los cuales se acepte, bajo debida                     atención médica oportuna, integral y de calidad.
    información, los riesgos y beneficios esperados, un
                                                                   Resumen Clínico.- documento elaborado por un médico,
    procedimiento médico o quirúrgico con fines de
                                                                   en el cual se registrarán los aspectos relevantes de la
    diagnóstico, terapéuticos o rehabilitatorios. Este
                                                                   atención médica de un paciente, contenidos en el
    consentimiento se sujetará a los requisitos previstos
                                                                   expediente clínico.      Deberá tener como mínimo:
    en las disposiciones sanitarias, será revocable
                                                                   padecimiento     actual,    diagnósticos,     tratamientos,
    mientras no inicie el procedimiento para el que se
                                                                   evolución, pronóstico, estudios de laboratorio y gabinete.
    hubiere otorgado y no obligará al médico a realizar u
    omitir un procedimiento cuando ello entrañe un r iesgo         Unidad M édica.- A todo aquel establecimiento fijo o
    injustificado hacia el paciente.                               móvil, público, social o privado, que preste servicios de
                                                                   atención médica ya sea ambulatoria o para
    Expediente Clínico.- Al conjunto de documentos
                                                                   internamiento, cualquiera que sea su denominación;
    escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier
                                                                   incluidos los consultorios.
    otra índole, en los cuales el personal de salud,
    deberá hacer los          registros, anotaciones y             Urgencia.- A todo problema médico-quirúrgico agudo,
    certificaciones correspondientes a su intervención,            que ponga en peligro la vida, o la pérdida de un órgano o
    con arreglo a las disposiciones sanitarias.                    una función y requiera la atención inmediata.




                                                                                                                                                    Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
    Hospitalización.- servicio de internamiento de                 Usuario.- a toda aquella persona, paciente o no, que
    pacientes para su diagnóstico, tratamiento o                   requiera y obtenga la prestación de servicios de atención
    rehabilitación.                                                médica.
    Interconsulta.- procedimiento que per mite la
    participación de otro profesional de la salud a fin de
    proporcionar atención integral al paciente, a solicitud
    del médico tratante.




                                                                                                                                 Manual Operativo
                                                              57
IX VALIDACIÓN




                                DRA. MARÍA ELENA BARRERA TA PIA
                                     SECRETARIA DE SAL UD
                                     Y DIRECTORA GENERAL




           DR. JESÚS RUBÍ SALAZAR                         LIC. FEDERICO RUÍZ SÁNCHEZ
           COORDINADOR DE SAL UD                   COORDINADOR DE ADMINIST RACIÓN Y FINANZAS




                                                                                                                  Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
        DR. ROBERTO MA RTÍNEZ POBLETE                      DR. ANGEL SALINAS ARNAUT
       DIRECT OR DE SERVICIOS DE SAL UD                 SUBDIRECT OR DE AT ENCIÓN MÉDICA




                                                                                               Manual Operativo
                             DR. JOSÉ MAURICIO PÉREZ ALVAREZ
                 JEFE DEL DEPARTAMENT O DE AT ENCIÓN M ÉDICA DE SEGUNDO Y
                                       TERCER NIV EL

                                              58
L.A.E. MARTHA MEJÍA MÁRQUEZ
JEFA DE LA UNIDAD DE MODERNIZACIÓN ADMINIST RATIVA




             LIC. A RMANDO SANTÍN PÉREZ
JEFE DEL DEPARTAMENT O DE DESARROLLO INSTIT UCIONAL




                                                                         Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                      Manual Operativo
                        59
X DIRECTORIO


Dra. María Elena Barrera Tápia
Secretario de Salud y Director General del ISEM
Dr. Jesús Rubí Salazar
Coordinador de Salud
C.D. Sergio Carlos Rojas Andersen
Coordinadora de Regulación Sanitaria
Lic. Federico Ruiz Sánchez
Coordinador de Administración y Finanzas
M. en C. Julio Cesar Meza Green
Jefe de la Unidad de Control de Gestión
Lic. Leopoldo Molina Zenteno
Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Dra. Frineé Azuara Yarzabal
Dirección Estatal de Protección Social en Salud
Lic. Gabriela Gallardo Ortíz
Secretaria Particular




                                                                                             Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
C.P.C. y M. en A. Susana Libien Díaz González
Jefe de la Unidad de Contraloría Interna
Lic. Fuad Abraham Isaac Naime
Jefe de la Unidad de Comunicación Social
Ing. Enrique Vincent Dávila
Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
L.A.E. Martha Mejía Márquez




                                                                          Manual Operativo
Jefa de la Unidad de Modernización Administrativa




                                                               60
61




     Manual Operativo
     Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
IX VALIDACIÓN


   Con fundamento en el artículo 293, fracción IV del Reglamento de Salud del Estado de México, el
   5 de diciembre del 2006, el H. Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México, en Sesión
   Ordinaria Número 148 ., mediante el acuerdo ISE 148/ 014 ., aprobó el documento denominado
   “Manual Operativo para el Llenado de Formatos del Expediente Clínico, para Unidades Médicas
   de Segundo Nivel de Atención”, el cual establece los criterios científicos, tecnológicos y
   administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo de los diversos formatos que
   integran el citado documento en Unidades Médicas de Segundo Nivel de Atención del instituto de
   Salud del Estado de México.




                FECHA DE ACUERDO                                   NÚMERO DE ACUERDO

               5 de diciembre del 2006                                   ISE 148/ 014




                                                                                                                                Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                             Manual Operativo
                                                     62
©   M.P. – 98
    Manual Operativo para el llenado de Formatos del Expediente Clínico/ Segundo Nivel de Atención

    Secretaría de Salud
    Instituto de Salud del Estado de México
    Créditos:
                 L.A.E. Martha Mejía Márquez
                Jefa de la Unidad de Modernización Administrativa
                 Dr. José Mauricio Pérez Álvarez
                Jefa del Departamento de Atención Médica de Segundo y Tercer Nivel.

    Responsable de su elaboración e integración:
            Lic. Aldo Bastida Zamora

    Toluca, México
    Septiembre, 2006




                                                                                                                        Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
                                                                                                     Manual Operativo
                                                                 63

Más contenido relacionado

PPTX
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
PPTX
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
PPTX
NOM-004-SSA3-2012
PPTX
Cateterismo vesical
DOCX
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
PPTX
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
PPTX
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
PPTX
indicadores de calidad en enfermeria
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
NOM-004-SSA3-2012
Cateterismo vesical
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Tipos de variables, Criterios de exclucion, eliminacion e inclusion
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
indicadores de calidad en enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
ERIO.pptx
PPTX
Procedimientos especiales sala quirurgica
PPTX
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
PPTX
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
DOCX
Maniobras de leopold
PPT
Norma de expediente clínico
PPTX
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
DOC
193725304 pae-derrame-pleural
PPTX
Ley Nacional nº 24004
PPTX
alojamiento conjunto
PPTX
Visiones enfermeria
PPT
PARTO HUMANIZADO
PDF
Acomodo de mesas quirófano
PPTX
Atencion del parto normal
PPT
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
DOCX
Centro quirurgico
PPTX
5. funciones del equipo quirurgico (2)
PPTX
CANALIZACIÓN DE VENA
PPT
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
PPTX
Presion venosa central
ERIO.pptx
Procedimientos especiales sala quirurgica
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Recién nacido inmediato y periodo de adaptación - CICAT-SALUD
Maniobras de leopold
Norma de expediente clínico
Manejo de Bombas de Infusión y Perfusión B.Braun
193725304 pae-derrame-pleural
Ley Nacional nº 24004
alojamiento conjunto
Visiones enfermeria
PARTO HUMANIZADO
Acomodo de mesas quirófano
Atencion del parto normal
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
Centro quirurgico
5. funciones del equipo quirurgico (2)
CANALIZACIÓN DE VENA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
Presion venosa central
Publicidad

Similar a Expclinsegn (20)

PDF
importante expediente.pdf
PDF
prl_carniceria.pdf
DOCX
Pediatria actual
PDF
90720743 carpeta-habla-uv
DOC
Plan De Marketing Antidepresivos
PDF
Microbiologia industrial
PDF
Microbiología Industrial
PDF
106 resolucion cra-151-de-2001
PDF
Pedro Espino Vargas, Osinergmin informe
PDF
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
PDF
Métodos propuestos para la medición del Impacto Social
PDF
Programacion
PDF
Trabajo proyectos hostal_final
PDF
Tabla d contenido_practica_final-33
DOCX
Universidad tecnológica boliviana
PDF
Reglamento estudiante
PDF
Reglamento Estudiantes -Pregrados-
PDF
Reg. disciplinario pnc
DOCX
Profecciones
DOCX
Profecciones
importante expediente.pdf
prl_carniceria.pdf
Pediatria actual
90720743 carpeta-habla-uv
Plan De Marketing Antidepresivos
Microbiologia industrial
Microbiología Industrial
106 resolucion cra-151-de-2001
Pedro Espino Vargas, Osinergmin informe
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Métodos propuestos para la medición del Impacto Social
Programacion
Trabajo proyectos hostal_final
Tabla d contenido_practica_final-33
Universidad tecnológica boliviana
Reglamento estudiante
Reglamento Estudiantes -Pregrados-
Reg. disciplinario pnc
Profecciones
Profecciones
Publicidad

Expclinsegn

  • 1. Gobierno del Estado de México Secretaría de Salud Instituto de Salud del Estado de México Coordinación de Salud MANUAL OPERATIVO PARA EL LLENADO DE FORMATOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN BASADO EN LA NOM 168 SSA1-1998 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO SEPTIEMBRE, 2006
  • 2. ÍNDICE Hoja No. PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 I. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 II. OBJETIVO GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 IV. BASE LEGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 V. NORMAS BÁSICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 VI. ORDEN DE COLOCACIÓN DE LOS FORMATOS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE CLÍNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 VII. INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO CARPETA O FÓLDER DEL EXPEDIENTE CLÍNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 CONSULTA EXT ERNA HISTORIA CLÍNICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA/ TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 SOLICITUD DE LABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 OTROS DOCUMENTOS: ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE APLIQUEN. . 29 NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS CONSULTA DE URGENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA / TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Manual Operativo 2
  • 3. NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN HOJA FRONTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 HISTORIA CLÍNICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 NOTAS DE EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA/ TRASLADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 ANESTÉSIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 REGISTRO CLINICO DE ENFERMERÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y T RATAMIENTO: INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 PARTOGRAMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 HOJA DE DIALISIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 SOLICITUD DE LABORATORIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 SOLICITUD DE ESTUDIOS DE GABINETE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SOLICITUD DE INTERNAMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 AUTORIZACIÓN DE SALIDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 OTROS DOCUMENTOS CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 NOTIFICACIÓN DE CASO MÉDICO LEGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 VIII. ANEXO. GLOSARIO DE TÉRMINOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Manual Operativo IX. VALIDACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 X. DIRECTORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 XI. APROBACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 3
  • 4. PRESENTACIÓN El Programa de Reforma del Sector Salud plas ma la mejoría de la calidad de la atención en la presentación de los servicios de salud, como uno de los principales objetivos que en materia de salud de definen en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. Alcanzar tal objetivo implica fortalecer y complementar los servicios y sus componentes. El Instituto de Salud del Estado de México para garantizar con eficacia y oportunidad las demandas de la sociedad, ha venido instrumentando programas que contribuyan al fortalecimiento de una nueva gestión pública que responda con las expectativas de calidad de los servicios de salud a las que aspira la población de la Entidad; as í, sobre las acciones integrales, que parten de una mejor atención de su personal en un trato digno, disminución de los tiempos de respuesta, mejor abastecimiento de los insumos, acondicionamiento de la infraestructura médica, hasta la sistematización, estandarización y actualización de sus instrumentos administrativos que permitan el manejo adecuado y transparente de la información que se genera en la atención son, entre otros, los factores que interactúan para lograr uno de los propósitos del modelo de salud en el Estado de México. El instituto está centrando su atención en uniformar criterios y procedimientos tomando como uno de los elementos básicos, para la atención integral al paciente, la información emanada de la fuente pr imaria que es el Expediente Clínico, a fin de mejorar la satisfacción del usuario. El Expediente Clínico es el documento que per mite disponer de un registro organizado del proceso de salud- enfermedad del paciente y de las medidas preventivas, curativas y de rehabilitación que se le practicaron; reúne un conjunto de documentos que identifican al usuario de los servicios y hace un relato patográfico individual, en donde se registran las etapas del estado clínico y de la evaluación cronológica del caso, hasta su solución parcial o total; mide el desempeño de Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención los diferentes servicios que intervienen y la incertidumbre de los procedimientos realizados, así como las omisiones o deficiencias encontradas; es un instrumento para la enseñanza médica y la investigación clínica; es de carácter legal, confidencial y propiedad de la institución; para el instituto es un instrumento de autoevaluación del trabajo. El Instituto de Salud establece este Manual Operativo, como un instrumento para aplicarse en las Unidades Médica del Segundo Nivel de Atención, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de sus servicios, en beneficio de la población usuaria. La elaboración de este documento, obedece a la voluntad de mostrar de una manera clara, sencilla y objetiva la integración de un documento de interés institucional y la aportación como modelo técnico está aquí, al alcance de todos. Manual Operativo 4
  • 5. I. INTRODUCCIÓN El Manual Operativo con el Instructivo de Llenado del Expediente Clínico para Unidades Médicas del Segundo Nivel de Atención basado en la Norma Oficial Mexicana NOM 168 SSA 1-1998 del Expediente Clínico, consta de diez apartados, el primero de ellos es la propia introducción. En el apartado dos se describe el objetivo general que pretende alcanzar el manual, en el tres se detallan los objetivos particulares del expediente clínico. La base o fundamento legal del Expediente Clínico se menciona en el apartado número cuatro, solamente como referencia se listan los ordenamientos que tienen vinculación con éste. Asimismo, se incluyen las nor mas básicas para el uso y operación del expediente (capítulo cinco). El sexto apartado contiene en forma gráfica el orden en que deberán colocarse los dif erentes formatos que integran el expediente clínico familiar del pr imer nivel de atención. El séptimo apartado está constituido por los formatos que integran el expediente clínico y su respectivo instructivo de llenado, indicando la forma y cómo se llena cada uno de los espacios, renglones y/o columnas que contiene cada uno de ellos. Se incluye un apartado con los términos más importantes en un glosario. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Por último, como todos los documentos técnico administrativos generados en la institución, son validados por las diferentes áreas involucradas, por lo tanto el documento contiene un apartado con las firmas que aprueban el documento para su instrumentación y aplicación institucional. Manual Operativo 5
  • 6. II. OBJETIVO GENERAL Establecer los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligator ios en la elaboración, integración, uso y archivo de los diversos formatos que integran el Expediente Clínico para Unidades Médicas del Segundo Nivel de Atención. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mantener un control de las actividades que se le realizan al paciente para proporcionarle una atención médica de calidad; Contar con el registro adecuado que per mita establecer el tratamiento médico del paciente; Disponer de información para realizar estudios epidemiológicos sobre la salud de la población en general; Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Integrar la historia clínica del paciente con fines de diagnóstico y control; Obtener antecedentes hereditarios y patológicos y establecer controles programados de fechas para la atención del paciente; y Servir de base para la investigación en la enseñanza médica. Manual Operativo 6
  • 7. IV. BASE LEGAL Ley General de Salud. Ley Federal sobre Metrología y Nor malización. Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Reglamento de la Ley General de Salud en Mater ia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Nor ma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998 del Expediente Clínico. Resolución por la que se modifica la Nor ma Oficial Mexicana Nor ma Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998 del Expediente Clínico Nor ma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993, para la disposición de Sangre Humana y sus Componentes con fines Terapéuticos. Nor ma Oficial Mexicana NOM-005 SSA2-1993, de los Servicios de Planificación Familiar Nor ma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993,para la Prevención y Control de la Tuberculosis en la Atención Primaria a la Salud. Nor ma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993. Atención a la Mujer durante el Embarazo, Parto, Puerperio y del Recién Nacido. Nor ma Oficial Mexicana NOM-008-SSA2-1993. Control de la Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del Niño y del Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Adolescente. Nor ma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994, para la Prevención, Tratamiento y Control del Cáncer del Útero y de la Mama en la Atención Primaria. Nor ma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus en la Atención Primaria. Nor ma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-1994, para la Vigilancia Epidemiológica. Manual Operativo Nor ma Oficial Mexicana NOM-024-SSA2-1994, para la Pr evención y Control de las Infecciones Respiratorias Agudas. 7
  • 8. V. NORMAS BÁSICAS El Expediente Clínico deberá elaborarse para todos Los prestadores de servicio otorgarán la información los pacientes desde la primera vez; verbal y el resumen clínico deberá ser solicitado por escrito, especif icándose con claridad el motivo de la El Expediente Clínico debe ser llenado por el Médico; solicitud, por el paciente, familiar, tutor, representante El Expediente Clínico deberá actualizarse en los jurídico o autoridad competente; siguientes casos: a). Cuando el paciente fue dado de Son autoridades competentes para solicitar los alta y se presenta por cualquier nueva causa al expedientes clínicos: autoridad judicial, órganos de servicio; y, b). Cuando el paciente abandone el procuración de justicia y autoridades sanitarias. tratamiento y regrese después de un mes; Las notas médicas en el expediente deberán El Expediente Clínico es propiedad del Instituto, es un expresarse en lenguaje técnico médico, sin instrumento expedido en beneficio del paciente, por lo abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tanto deberá de conservarse por un período mínimo tachaduras y conservarse en buen estado; de cinco años, contados a partir de la última fecha del acto médico registrado. En todos los establecimientos para la atención médica, la información contenida en el expediente clínico será Los formatos que integran el Expediente Clínico para manejada con discreción y confidencialidad, atendiendo el Segundo Nivel de Atención deberán colocarse en el a los principios científicos y éticos que orientan la orden como se indican en este instructivo, con el práctica médica y sólo podrá ser dada a conocer a propósito de estandarizar los archivos clínicos de las terceros mediante orden de la autoridad competente, unidades médicas del Instituto, facilitar su ubicación y para arbitraje médico; Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención localización y permitir una mejor y ágil supervisión y aplicación de la nor matividad; El empleo de medios magnéticos, electromagnéticos, de telecomunicaciones será exclusivamente de carácter El médico, as í como otros profesionales o personal auxiliar para el expediente clínico; técnico y auxiliar que intervengan en la atención del paciente, tendrán la obligación de cumplir los Los formatos del Expediente Clínico deberán ser lineamientos establecidos en el presente documento, llenados con letra de molde legible y, en su caso, utilizar en forma ética y profesional; números arábigos; El Consentimiento Informado deberá estar firmado por Manual Operativo la persona responsable que autoriza el tratamiento, en caso de que no sepa escribir deberá colocar su huella digital y el responsable del servicio registrará el nombre de la persona que autoriza el tratamiento o responsable legal; 8
  • 9. El expediente clínico se integrará atendiendo a los Las notas iniciales o de ingreso, notas de indicaciones servicios prestados de: consulta externa (general y médicas y notas de egreso, sólo serán consideradas en especializada), urgencias y hospitalización. los servicios de urgencias y hospitalización, y serán Aparte de los documentos regulados en el presente identificadas en el formato de “Notas de Evolución”. documento como obligatorios, se podrá contar Para el caso de las notas de defunción y muerte fetal, además con: sistema de identificación de la condición se deberá utilizar el formato “Certificado de Muerte del riesgo de tabaquismo activo o pasivo, hoja frontal, Fetal” que emite la Secretaría de Salud Federal. de revisión, trabajo social, dietología, ficha laboral y Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 60 los que se consideren necesarios para la atención fracciones I y V de la Ley de Transparencia y Acceso a integral del paciente; la Información Pública del Estado de México, artículos En caso de que medie un contrato suscrito por las 3.12 y 5.1 de su Reglamento, as í como a los Cr iterios partes para la prestación de servicios de atención para la Clasificación de la Información Pública de las médica, deberá existir, invariablemente, una copia de Dependencias, Organismos Auxiliares y Fideicomisos dicho contrato en el expediente. Públicos de la Administración Pública del Estado de México; la información contenida en los Expediente Clínicos es clasificada como confidencial. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 9
  • 10. VI. ORDEN DE COLOCACIÓN DE LOS FORMATOS QUE INTEGRAN EL EXPEDIENTE CLÍNICO/ PARA UNIDADES MÉDICAS DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN CONSULTA EXTERNA HIST ORIA CLÍNICA GENERAL NOT AS DE EVOLUCIÓN SOLICIT UD- RECEPCIÓN DE INT ERCONSULT A MÉDICA EXPEDIENTE FAMILIAR CLÍNICO HOJA DE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención REFERENCIA Y CONT RARREFERENCIA/ T RASLADO SOLICIT UD-DE LABORAT ORIO OT ROS Manual Operativo SOLICIT UD DE DOCUMENT OS ANEXAR LOS FORMAT OS DE EST UDIO DE GABINETE ACUERDO A LOS DIFERENT ES PR OGRA MAS QUE APLIQUEN 10
  • 11. NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS CONSULT A DE URGENCIAS NOT AS DE EXPEDIENTE FAMILIAR EVOLUCIÓN CLÍNICO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SOLICIT UD- RECEPCIÓN DE INT ERCONSULT A MÉDICA HOJA DE REFERENCIA Y CONT RARREFERENCIA/ T RASLADO Manual Operativo 11
  • 12. NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN HOJA DE SOLICITUD- NOTAS REFERENCIA Y RECEPCIÓN DE DE HISTORIA CONTRA- INTERCONSULTA EVOLUCION CLÍNICA RREFERENCIA/ MÉDICA GENERAL TRASLADO ESTUDIO ANESTESIA SOCIOECON OMICO REGISTRO CLINICO DE ENFERMERÍA HOJA FRONTAL INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA EXPEDIENTE CLÍNICO PARTOGRAMA Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención U.C.I. REGISTRO DE LA ENFERMERA NOTIFICACIÓN HOJA CASO MÉDICO- DE LEGAL DIALISIS Manual Operativo SOLICITUD CARTA DE DE CONSENTIMIENTO LABORATORIO SOLICITUD INFORMADO DE ESTUDIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN GABINETE INTER AMIENTO N DE SALIDA 12
  • 13. VII. INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMATOS DEL EXPEDIENTE CLÍNICO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 13
  • 14. CARPETA O FÓLDER DEL EXPEDIENTE CLÍNICO(CARATULA) _______________ ANOTAR EL NÚMERO DE FOLIO QUE SE LE OTORGA AL PACIENTE. FOLIO UNIDAD MÉDICA: FECHA DE APERTURA DE EXPEDIENTE: ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD MÉDICA. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DE LA APERTURA _________________________________________________________________________________________________________ DEL EXPEDIENTE. NOMBRE DEL PACIENTE (AP ELLIDO PATERNO, M ATERNO Y NOMBRE (S)) EXPEDIENTE CLINICO ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE, INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE(S) Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO, COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA EN LA QUE RESIDA ACTUALMENTE EL PACIENTE. Manual Operativo M ASCULINO DOMICILIO: GÉNERO TELÉFONO: MARCAR CON UNA X EL REC UADRO CORRESPONDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL PACIENTE. ANOTAR EL NÚMERO TELEFONICO DEL PACIENTE, FEM ENINO INCLUYEN DO LA CLAVE LADA. 217B20000 -000 -06 14
  • 15. CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO (INT ERIOR IZ QUIERDO) NOTAS MÉDICAS: NOM - 168 1. NOTAS DE INGRESO: 7. NOTA DE EGRESO: SIGNOS V ITALES . FECHA DE INGRESO Y EGRESO . RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN MOTIVO DE EGRESO. FÍSICA Y ESTADO M ENTAL, EN SU CASO. DIAGNÓSTICOS FINALE S. RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS RESUMEN DE LA EVALUACIÓN Y EST ADO ACTUAL DEL AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO. PACIENTE. TRATAMIENTO. MANEJO DURANTE LA ESTANCIA HOSPIT ALARIA. PRONÓSTICO. PROBLEMAS CLÍNICOS PENDIENTES PLAN DE MANEJO Y TRATAM IENTO. 2. NOTA INICIAL URGENCIAS: RECOMENDACIONES PARA V IGILANCIA AMBULATORIA. FECHA Y HORA EN QUE SE OTORGA EL S ERVICIO. ATENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO. SIGNOS V ITALES . PRONÓSTICO. MOTIVO DE L A CONSULTA. EN CASO DE DEFUNCIÓN, LAS CAUSAS DE LA RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN MUERTE ACORDE AL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Y FÍSICA Y ESTADO M ENTAL, EN SU CASO. SE SOLICI TÓ Y OBTUBO E STUDIO DE NECROPSIA DIAGNÓSTICO O PROBLEMA S CLÍNICOS HOSPITALARIA . RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO. 3. NOTA DE EVOLUCIÓN: 8. NOTA DE INTERCONSULTA: EVOLUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO CLÍNICO. CRITERIO DIAGNÓSTICO. SIGNOS V ITALES . PLAN DE ES TUDIOS. RESULTADOS DE LOS E STUDIOS EN LOS SERV ICIOS SUGERENCIAS DIAGNÓSTICA S Y TRATAM IENTO, AUXILIARES DE DI AGNÓSTICO Y TRAT AMI ENTO. ADEMÁS DE FECHA Y HORA EN QUE SE OTORGA L A DIAGNÓSTICO Y TRAT AMIENTO E INDICACIONES ATENCIÓN. MÉDICAS, EN EL CA SO DE M EDICAMENTOS SEÑALAR SIGNOS V ITALES . COMO MÍNIMO: DOS IS, DÍA Y P ERIODICIDAD. MOTIVO DE CONSULTA. EN EL CASO DE CONTROL DE EMBARAZADA S, NIÑOS RESUMEN DE INTERROGATORIO, E XPLORACIÓN Y SANOS, DI ABÉT ICOS, HI PERTENSOS , ENTRE OTROS, ESTADO MENTAL . LAS NOTAS DE BERÁN INTEGRARS E CONFORME A LOS ESTA BLECIDO EN LA S NORMAS OF ICIALES DIAGNÓSTICOS O PROBLEM AS CLÍNICOS. MEXICANAS RESP ECTIV AS. RESULTADO DE ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. 4. NOTA DE REFERENCIA / TRASLADO: TRATAMIENTO PRONÓSTICO. ESTABL ECIMIENTO QUE ENVI A. ESTABL ECIMIENTO RECE PTOR. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención RESUMEN CLÍNICO QUE INCLUIRÁ COMO MÍNIMO: MOTIVO DE ENVIO, IMPRES IÓN DIAGNÓSTICA, TERAPEUTICA EMPLE ADA, SI LA HUBO, PLACAS DEC RX , Y EXAM ENES DE LABORATORIO, SI CUENTA CON ELLOS. 5. HOJA DE REFERNCIA: 9. NOTA POST-OPERATORIA: HABITUS E XTERIOR. DIAGNÓSTICO PRE-OPERATORIO. GRAFICA DE S IGNOS V ITALES . OPERACIÓN PLANEADA. MINISTRACIÓN DE M EDICAMENTOS, FECHA, HORA, OPERACIÓN REALIZADA . CANTIDAD Y VÍ A. DIAGNÓSTICO POST-OPERATORIO. PROCEDIMIENTOS REALIZ ADOS. DESCRIPCIÓN DE TÉCNICA QUIRÚRGICA. OBSERVACIONES . HALLAZGOS TRANS-OPERATORIOS. REPORTE DE GAS AS Y COMPRE SAS . 6. NOTA PRE-OPERATORIA: Manual Operativo INCIDENTES Y ACCIDENTES. FECHA DE CIRUGÍA. CUANTIFICACIÓN DE SANGRADO. DIAGNÓSTICO. ESTUDIOS AUX ILIARES DE DIAGNÓST ICO Y TRATAMIENTO TRANS-OPERATORIO . PLAN QUIRÚRGICO. AYUDANTES, INSTRUMENTISTA S, ANESTE SIÓLOGO Y TIPO DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. CIRCULANTE. RIESGO QUIRÚRGICO. ESTADO PO ST-QUIRÚRGICO INMEDIATO. CUIDADOS Y PLAN TERA PEUTICO. PLAN Y TRAT AMIENTO POST-OPERATORIO. PRONÓSTICO. PRONÓSTICO. ENVÍO DE PIEZ AS O BIO PSI AS. OTROS HALLAZGOS IMPORTANTE S. NOTA: TODA NOTA MÉDICA DEBERÁ SERELABORADA POR EL MÉDICO TRATANTE, VALIDANDO LA INFORMACIÓN ANOTANDO SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA. 15
  • 16. 16 Manual Operativo Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
  • 17. CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO (INT ERIOR DERECHO) REGISTR O Y CON TROL DE ENFERMEDADES FECHA CLAVE DEL NOMBRE DEL DIAGNÓSTICO NOMBRE Y FIRMA DEL MÉDICO TRATANTE DÍA MES AÑO DIAGNÓSTICO ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE EFECTUA MÉDICO TRATANTE. LA REVISIÓN MÉDICA. ANOTAR LA CLAVE CORRESPONDIENTE AL ANOTAR EL NOMBRE TÉCNICO DEL DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DETECTADO AL PACIENTE. DETECTADO AL PACIENTE. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 17
  • 18. CARPETA O FOLDER DEL EXPEDIENTE CLINICO ( REV ERSO) ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD CLASIFICA EL DOCUMENTO. ADMINISTRATIVA DE LA CUAL ES TITULAR QUIÉN CLASIFICA. FECHA DE CLASIF ICACIÓN: ISEM / 00023 FECHA DE SE SIÓN: 19/ 08/ 05 ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS POR LOS QUE SE UNIDAD ADMINISTRATIV A: DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD/ MANTENDRÁ EL EXPEDIENTE CON CARÁCTER SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA/ DE RESERVADO. SI EL EXPEDIENTE NO ES UNIDADES DE PRIMER Y S EGUNDO NIVEL RESERVADO, SINO CONFIDENCIAL, DEBERÁ EN CASO DE HABER SOLICITADO LA TACHARSE ESTE APARTADO. RESERVADO: AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE RESERVA, SE DEBERÁ ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS POR PERIODO DE RESERV A: LOS QUE SE AMPLIA LA RESERVA. FUNDAMENTO LEGAL: APLICACIÓN DEL PERIODO DE RESERVA SEÑALAR EL NOMBRE DEL O DE LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS, EL O LOS ARTICULOS, FRACCIÓN(ES) Y PARRAFO(S) CON BASE EN LOS CONFIDENCIAL: CUALES SE SUSTENTA LA CONFIDENCIALIDAD. SEÑALAR EL NOMBRE DE LOS ORDENAMIENTOS FUNDAMENTO LEGAL: ART. 3.20 Y 3.22 DEL REGLAMENTO DE LA L.T .A. I. P.E .M. / JURÍDICOS, EL O LOS ARTICULOS, CAP. I II DE LOS CRITERIO S DE LA L.T. A. I.P .E. M./ NOM 168-SSA-1 1998 EXP EDIENTE CLÍNICO FRACCIÓN(ES) Y PARRAFO(S) CON BASE EN RÚBRICA DEL TITULAR DE LA UNIDAD LOS CUALES SE SUSTENTA LA RESERVA. ADMINISTRATI VA: FECHA DE DESCLASIF ICACIÓN: ANOTAR EL DÍA MES Y AÑO EN QUE LA RÚBRICA Y CARGO DEL SERVIDOR PÚBLICO INFORMACIÓN SE DESCLASIFICA. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención REGISTRAR EL CARGO Y RUBRICA DEL REGISTRAR LA RUBRICA DEL TITULAR DE LA SERVIDOR PÚBLICO QUE CLASIFICA. UNIDAD ADMINISTRATIVA. Manual Operativo 18
  • 19. CONSULTA EXTERNA HISTORIA CLÍNICA GENERAL NOTAS DE EVOLUCIÓN SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA / TR ASL ADO SOLICITUD DE LABOR ATORIO SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención OTROS DOCUMENTOS ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGR AMAS QUE APLIQUEN Manual Operativo 19
  • 20. HISTORIA CLÍNICA GENERAL (ANVERSO) ANOTAR LA HORA EN QUE SE REQUISITA ESTE ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE FORMATO QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD MÉDICA MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO QUE CORRESPONDA SEGÚN EL INTERROGATORIO ANOTAR EL DIA, MES Y AÑO EN QUE SE REQUISITA ESTE FORMATO MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE CORRESPONDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL PACIENTE INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S) ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE (DIA, MES Y AÑO) ANOTAR OFICIO, PROFESION U OTRA ACTIVIDAD EN QUE SE OCUPE EL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO, COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA DEL PACIENTE. EN CASOS DE DOMICILIO CONOCIDO, ANOTE UNA REFERNCIA. ANOTE EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL PADRE O MENCIONE LAS ENFERMEDADES HERE DITARIAS QUE TUTOR, EN CASO DE QUE EL PACIENTE ESTÉ HA PADECIDO LA FAMILIA. INCAPACITADO O SEA MENOR DE EDAD MENCIONE EL PARENTESCO QUE TENGA CON EL ANOTAR LOS PADECIMIENTOS QUE HA PRESENTADO PACIENTE: PADRE, MADRE, HERMANO, ABUELO, TÍO, EL PACIENTE HASTA EL MOMENTO ACTUAL. TUTOR, ETC. ANOTAR DATOS GENERALES REFERENTE A VIVIENDA, ESCOLARIDAD, ALIMENTACIÓN, ESTADO CIVIL, ETC. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR LA SINTOMATOLOGÍA CON QUE SE PRESENTA EL PACIENTE EN LA UNIDAD MÉDICA, EL ANOTAR LOS ANTECEDENTES QUE HA PRESENTADO MOTIVO DE CONSULTA Y DESCRIPCIÓN DEL MISMO. LA PACIENTE RELACIONADOS CON SU APARATO REPRODUCTOR. ANOTAR LOS SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES QUE REFIERE EL PACIENTE ANOTAR LOS SÍNTOMAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO QUE REFIERE EL PACIENTE ANOTAR LOS SÍNTOMAS GENITOURINARIOS QUE REFIERE EL PACIENTE Manual Operativo ANOTAR LOS SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES QUE REFIERE EL PACIENTE 217B2 000 0-01 5-06 ANOTAR LOS SÍNTOMAS ENDOCRINOS QUE REFIERE ANOTAR LOS SÍNTOMAS HEMATICOS Y LINFÁTICOS EL PACIENTE QUE REFIERE EL PACIENTE 20
  • 21. HISTORIA CLÍNICA GENERAL (REVERSO) ANOTAR LOS SÍNTOMAS DEL SISTEMA NERVIOSO QUE REFIERE EL PACIENTE ANOTAR LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA, FRECUENCIA CAR DIACA, FRECUENCIA RESPIRATORIA, SOMATOMETRÍA, PESO Y TALLA DEL PACIENTE. ANOTAR LOS SÍNTOMAS MUSCULO-ESQUELÉTICOS QUE REFIERE EL PACIENTE DESCRIBA LA APARIENCIA EXTERNA QUE PRESENTA ANOTAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS QUE EL PACIENTE. PRESENTA EL PACIENTE EN PIEL Y MUCOSAS ANOTAR HALLAZGOS REPRESENTATIVOS DE LA EXPLORACIÓN DE: ANOTAR LOS RESULTADOS ANTERIORES Y ACTUALES DE LOS DIFERENTES ESTUDIOS DE LABORATORIO, GABINETE, Y TODOS AQUELLOS QUE SE LE HAYAN PRACTICADO AL PACIENTE. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SEÑALAR LA DOSIS, VÍA, PERIODICIDAD Y DURACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS RECETADOS, ASÍ COMO EL DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO O LOS PROBLEMAS Y TRATAMIENTO Y RESPUESTA AL MISMO. DIFICULTADES CLÍNICAS QUE PRESENTA EL PACIENTE. Manual Operativo ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO, FIRMA Y CARGO DEL MÉDICO RESPONSABLE DE SU JUICIO QUE EMITE EL MÉDICO RESPECTO A LA EVOLUCIÓN DE UNA ENFERMEDAD. ELABORACIÓN 21
  • 22. NOTAS DE EVOLUCIÓN (ANVERSO) ANOTAR EL NÚMERO DE HOJA ANOTE EL NOMBRE COMPLETO DE CONSECUTIVO LA UNIDAD MÉDICA ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE QUE SE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN ANOTE EL NOMBRE(S) Y APELLIDOS COMPLETOS DEL PACIENTE INICIANDO POR LOS APELLIDOS MARQUE CON UNA X MASCULINO O FEMENINO SEGÚN CORRESPONDA ANOTE EL NÚMERO DE AÑOS Y MESES CUMPLIDOS DEL PACIENTE DESCRIBA LA EVOL UCIÓN DEL ESTADO CLÍNICO QUE GUARDA EL PACIENTE. EN EL AMB ULATORIO, CADA VEZ QUE ASISTA A CONSULTA Y EN EL HOSPITALARIO UNA VEZ AL DÍA O CUANTAS VECES SEA NECESARIO. AL CONCL UIR LA NOTA DE EVOLU CIÓN, ANOTAR NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL ANOTE EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE MÉDICO QUE LA ELABORÓ. SE ELABORA LA NOTA MÉDICA. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 217B20000-016-06 22
  • 23. NOTAS DE EVOLUCIÓN (REVERSO) ANOTE EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN DESCRIBA LA EVOLU CIÓN DEL ESTADO QUE SE ELABORA LA NOTA MÉDICA. MÉDICO QUE GUARDA EL PACIENTE. EN EL AMBULATORIO CADA VEZ QUE ASISTE A CONSULTA Y EN E L HOSPITALIZADO UNA VEZ AL DÍA O CUANTAS VECES SEA NECESARIO. AL CONCLUIR LA NOTA, EL MÉDICO DEBERÁ AVALAR LA INFORMACIÓN CON SU NOMBRE COMPLETO Y FIRMA. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 23
  • 24. SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDICA ANOTAR EL NÚME RO DE EXPEDIENTE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE UNIDAD MÉDICA QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU REQUISITA EL FORMATO IDENTIFICACIÓN. ANOTAR LA HORA EN QUE SE ELABORA LA SOLICITUD ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S) ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA QUE SE ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO LE ASIGNA AL PACIENTE EN SERVICIO. HOSPITALARIO QUE SOLICITA LA INTERCONSULTA MÉDICA. ANOTAR EL NOMBRE COMP LETO Y FIRMA DEL MÉDICO QUE SOLICITA LA INTERCONSULTA. ANOTAR LOS MOTIVOS QUE ORIGINAN LA Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SOLICITUD DE INTERCONSULTA A OTRO SERVICIO MÉDICO. ANOTAR LA HORA EN QUE SE RECIBE LA SOLICITUD EN EL SE RVICIO 217B20000-024-06 SOLICITADO. ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO HOSPITALARIO AL CUAL SE SOLICITA LA INTERCONSULTA MÉDICA. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA ANOTAR EL NOMBRE COMPL ETO DEL ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE DEL MÉDICO QUE ATIENDE LA SOLICITUD Manual Operativo MÉDICO QUE SOLICITA SERVICIO DE MÉDICO QUE RECIBE LA SOLICITUD RECIBE LA SOLICITUD POR PARTE DEL INTERCONSULTA MÉDICA. SERVICIO SOLICITADO. 24
  • 25. ANOTAR EL NÚMERO PROGRESIVO PARA CONTROL INTERNO DE CADA HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA (ANVERSO) JURISDICCIÓN Y/O HOSPITAL. MARQUE CON UNA X SEGÚN ANOTAR DE MANERA PROGRESIVA EL CORRESPONDA ADU LTO O NIÑO ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE EL PACIENTE ES REFERIDO A OTRA NÚMERO DE FOLIO CORRESPONDIENTE ANOTAR EL NOMBRE(S) Y APELLIDOS A LA HOJA SRC ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS UNIDAD MÉDICA COMPLETOS DEL PACIENTE, INICIANDO CUMPLIDOS, MESES CUANDO EL POR LOS APELLIDOS PACIENTE SEA MENOR DE UN AÑO O DÍAS CUA NDO EL PACIENTE SEA MENOR ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, DE UN MES NÚMERO, POBLACIÓN, CÓDIGO POSTAL, CIUDAD, TELÉFONO DEL PACIENTE. ANOTAR UNA “M” O UNA “F” SEGÚN SE TRATE MASCULINO O FEMENINO ANOTAR EL MOTIVO QUE ORIGINA LA REFERENCIA DEL PACIENTE A OTRA SEÑALE CON UNA X SI LA UNIDAD MÉDICA (CONSULTA CON REFERENCIA SE CONSIDERA ESPECIALISTA, TRATAMIENTO, DE URGENCIA ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD, ETC.) ANOTAR EL DIAGNÓSTICO ESTABLECIDO POR EL MÉDICO QUE ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD REFIERE AL PACIENTE MÉDICA A LA QUE SE REFIERE EL PACIENTE. ANOTAR EL NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD O SERVICIO AL QUE SE ANOTAR EL NOMBRE Y APELLIDOS ENVIA EL PACIENTE COMPLETOS DEL MÉ DICO TRATANTE, ESPECIFICANDO SI ES MÉDICO ANOTE EL NIVEL SOCIOECONÓMICO QUE LE GENERAL O ESPECIALISTA CORRESPONDE AL PACIENTE DE ACUER DO A SU SITUACIÓN, ÉSTE SERÁ DETERMINADO EN LA ANOTAR EL NOMBRE DEL FAMILIAR O UNIDAD QUE LO ATENDIÓ POR PRIMERA VEZ Y RESPONSABLE QUE SE HARÁ CARGO DEBERÁ SER RESPETADO EN EL RESTO DE LAS DEL PACIENTE UNIDADES EN DONDE TENGA QUE SER ATENDIDO MARCAR CON UNA X SI EL PACIENTE REQUIERE ATENCIÓN DE URGENCIA O ANOTAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE AL EXPEDIENTE NO; PARA EL CASO QUE SE REQUIERA, CLINICO DEL PACIENTE OBSERVAR PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE PACIENTES ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS, MESES CUANDO EL PACIENTE SEA MENOR ANOTAR UNA “M” O UNA “F” SEGÚN SE DE UN AÑO O DÍAS CUANDO EL PACIENTE TRATE MASCULINO O FEMENINO SEA MENOR DE UN MES ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD MÉDICA QUE REFIERE AL PACIENTE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO Y COLONIA DE LA UNIDAD MÉDICA A LA QUE SE REFIERE EL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD MÉDICA A LA QUE SE REFIERE EL PACIENTE DESCRIBIR DE MANE RA CLA RA Y COMPLETA, INCLUYE NDO SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL PADECIMIENTO QUE MOTIVA LA REFERENCIA DEL SE ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEL MÉDICO QUE A UTORIZÓ LA PACIENTE A OTRA U NIDAD MÉDICA. EN CASO DE QUE LA REFERENCIA ESPECIALIDAD O SERVICIO AL QUE SE RECEPCIÓN DEL PACIENTE SEA MOTIVADA ÚNICAMENTE CON FINES DE ESTUDIOS DE ENVIA EL PACIENTE LABORATORIO O GABINETE DEBERÁ JUSTIFICARSE EN ESTE RUB RO. ANOTAR EN EL RUB RO CORRESPONDIENTE LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA, FRECUENCIA RESPIRATORIA, FRECUEN CIA CARDIACA, PESO Y TALLA DEL PACIENTE. SE ANEXARÁN LOS ESTUDIOS DE SE ANOTARÁ LA EVOLU CIÓN CLÍNICA LABORATORIO Y GABINETE QUE SE DEL PACIENTE. HAYAN REALIZADO. Manual Operativo ANOTAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO O PRESUNCIONAL QUE J USTIFIQUE LA REFERENCIA REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO Y REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA FIRMA DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA UNIDAD UNIDAD QUE REFIERE AL PACIENTE. MÉDICA QUE REFIERE AL PACIENTE, CON EL PROPÓSITO DE AVALAR EL PROCEDIMIENTO 25
  • 26. HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA (REVERSO) SE ANOTARÁ LA FECHA EN QUE SE REALIZA LA VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO SE ANOTARÁ LA FEC HA DE ALTA DEL MARQUE CON UNA X EN EL LUGAR PACIENTE, EN LA UNIDAD MÉDICA QUE QUE REALIZA EL PRIMER NIVEL, ESTA CORRESPONDIENTE, SI FUE ATENDIDO SE VISITA NO DEBERÁ EXCEDER A CINCO DIAS LO ATIENDIÓ. AGREGARÁ LA FECHA, SI NO FUE ATENDIDO SE POSTERIORES A LA FECHA DE REFERNCIA ANOTARÁ EL MOTIVO EN EL RUBRO ¿POR QUÉ? SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE LA UNIDAD MÉDICA A LA QUE ASISTIÓ. SE HARÁN LAS A NOTACIONES QUE SE CONSIDEREN NE CESARIAS DE LA VISITA REALIZADA O MOTIVO POR EL C UAL NO FUE SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE LA UNIDAD ATENDIDO MÉDICA QUE EMITE LA CONTRAR REFERENCIA DEL PACIENTE. SE ANOTARÁ EL DÍA, MES Y A ÑO EN QUE SE REALICE LA CONTRARREFERE NCIA. SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE L SERVICIO QUE ATENDIÓ AL PACIENTE. SE ANOTARÁN LAS CONDICIONES C LÍNICAS EN LAS QUE EL PACIENTE REFERIDO INGRESA A LA UNIDAD MÉDICA, ASÍ COMO SU EVOLUCIÓN DURANTE SU ESTANCIA EN LA MISMA Y LAS MEDIDAS TERAPEUTICAS QUE SE LLEVA RÁN A CABO, SEÑALANDO E L NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS, LA DOSIS Y LA DU RACIÓN DEL TRATAMIENTO, ASÍ COMO ANOTAR LOS RESULTADOS DE LABORATORIO Y GABINETE. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SE ANOTARÁ EL O LOS DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS PROBABLES, MOTIVO DE SU INGRESO SE ANOTARÁN SUGERENCIAS O COMENTARIOS SOBRE EL CASO CLINICO PARA EL CONTROL SUBSECUENTE DEL PACIENTE EN SU UNIDAD DE SE ANOTARÁ EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DEL ORIGEN. EN ÉSTE SE INCLUIRÁN LAS ESTADO PATOLÓGICO CON EL QUE EGRESA EL SUGERENCIAS DE MA NEJO HIGIÉNICO- PACIENTE. DIETÉTICAS, INDICAR SI SE CONTINUA EL TRATAMIENTO, REGRESO A LA CONSULTA SUBSECUENTE, AL SERVICIO Y LA FEC HA; ASÍ COMO SE INFORMARÁ EN EL CASO DE E NVIAR AL SE ANOTARÁ SI O NO, Y EN CASO AFIRMATIVO PACIENTE A OTRA ÁREA DE ESPECIALIDAD. LA FECHA DE NUEVA CITA A LA CONSULTA. Manual Operativo SE ANOTARÁ EL NÚMERO TELEFÓNICO DEL MÉDICO RESPONSABLE PARA CUALQUIER OBSERVACIÓN ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO TRATANTE QUE CONTRARREFIERE AL PACIENTE. SE ANOTARÁ EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO RESPONSABLE DE LA UNIDAD QUE CONTRARREFIERE AL PACIENTE. 26
  • 27. 27 Manual Operativo Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
  • 28. SOLICITUD DE LABORATORIO (ANVERSO) UNIDAD MÉDIC A: ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD MÉDICA. EXPEDIENTE: ANOTAR EL NÚMERO DE Solicitud de Laboratorio EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL UNIDAD MÉDICA: EXPEDI NTE: E PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN. NOMBRE DEL PACIENTE: EDAD: GÉNERO: NOMBRE DEL PACIENTE: ANOTAR EL MASC. FEM NOMBRE COMPLETO Y APELLIDOS DEL FECHA DE SOLICITUD: FECHA DE ENTREGA D RESULTADOS: E HOSPITALIZACIÓN: CONSULTA EXTERNA PACIENTE. MÉDICO: SERVICIO: DIAGNÓSTICO: CAMA: EDAD: ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS DEL PACIENTE. HEMATOLOGÍA - INMUNOLOGÍA 20112 FORMULA ROJA He m o g o b n a l i _ _ _ _ _ _ _ _ (g / l ) _ _ _ d 20107 Pl a q u ta e s _ _ _ _ _ _ _ _ /mm 3 _ _ _ 19223 Ce l u l a L E s ____ __ __ _ _ _ GÉNERO: MAQUE CON UNA X MASCULINO O He m a to ri t c o CM HG _ _ _ _ _ _ _ % _ _ _ ____ __ __ % _ _ _ VCM _ _ _ _ _ _ M C _ _ _ 2010 2010 9 8 V.S.G. Re ti c u o i to l c s _ _ _ _ _ _ _ _ mm /h _ _ _ ____ __ __ % _ _ _ 1921 1921 3 4 An ti e tre p i s n a s to l i s Pro te ín C Re a ti a a c v ____ __ __ _ _ _ ____ __ __ _ _ _ FEMENINO SEGÚN CORRESPONDA. 20113 He m a ti s e FORMULA BLANCA _ _ _ _ _ _ _ _ mm 3 _ _ _ 2012 2013 7 1 T. Sa n g r d o a T. Pro to b n a m i _ _ _ _ _ _ _ _ mi n _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ 1921 1920 5 8 Fa c to rRe u a to d e V.D.R.L . m i ____ __ __ _ _ _ L e u co ci to s ____ __ __ _ _ _ % Te s ti o g _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ 19205 Re a c ci o n s Fe b rl e e i s ____ __ __ _ _ _ L i n fo i t s c o ____ __ __ _ _ _ % 20132 T.P.T. _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ Ti fi o “O” c ____ __ __ _ _ _ FECHA DE SOLICITUD: ANOTAR EL DÍA, MES M ono it sc o Eo s i n fi o s ó l ____ __ __ _ _ _ ____ __ __ _ _ _ % % 20133 Te s ti o g T. Tro b i n m a _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ 1920 1983 7 5 Ro s a d Be g a a C.H.G.C. e n l ____ __ __ _ _ _ U/I _ _ _ _ _ _ Y AÑO DE LA SOLICITUD DEL LOS ESTUDIOS Ba s o f l o i s Se g m e ta o s n d ____ __ __ _ _ _ ____ __ __ _ _ _ % % 20136 Te s ti o g Fi b ri n g e o ó n _ _ _ _ _ _ _ _ se g _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19836 ____ __ __ _ _ H.G.C. (P.I.E.) ____ __ __ _ _ _ DE LABORATORIO. Ba n d a s M e ta i e o i to m l s s ____ __ __ _ _ _ ____ __ __ _ _ _ % % 20116 Gru p o Sa n u í e o Fa c to rRh D g n ____ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ ____ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ MARCAR CON UNA X EL REC UADRO M i e o si to l s ____ __ __ _ _ _ % 19231 Co o m b Di re to s c Co o m b In d re to s i c ____ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ ____ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ CORRESPONDIENTE A LOS EXAMENES FECHA DE ENTREGA DE RESULTADOS: An o rm a i d d e l a s 19232 SOLICITADOS. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE ENTREGAN LOS RESULTADOS DE LOS QUIMICQ SANGUÍNEA CUANDO SE TRATE DE PARAMETROS 19301 Gl u c o a s _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19301 Gl u c o a Po tp r n d a l s s a i _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19312 H.D.L . Co l e te r l s o _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ ESTUDIOS SOLICITADOS. 19304 Ure a _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 1 h o ra _ _ _ _ 2 h ra s _ o _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19312 L .D.L . Co e ste ro l l _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ AISLADOS; ENCERRAR EN UN CIR CULO LA 19306 Cre a ti n n a i _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19308 Bi l i rru i n To t l b a a _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19410 C.P.K. To ta l _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ 1930 1931 7 2 Ac i d o ú ri o c Co l e s t ro l e _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19403 Di r _ _ _ _ _ _ _ In i r _ _ _ d Fo s fa Al a i n ta c l a _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ 1961 1961 2 1 Ca l c o i Fó s fo r o _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ CLAVE DEL ESTUDIO REQUERIDO. HOSPITALIZACIÓN: MARQUE CON UNA X EL 1970 1930 2 9 Tri g i c é rd o l i s Pro te ín s T ta e s a o l _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 1940 1940 4 5 Fo s fa A i d ta c a Fra c ci ó n Pro stá ti a c _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ 1960 1960 9 1 M a g n si o So d i o e _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l _ _ _ q _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l _ _ _ q RECUAD RO EN EL CASO DE QUE EL 19620 Al b ú mi n a Re l a ci ó n A /G _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ ____ __ __ _ _ _ 1940 1940 1 2 T.G.O. (AST) T.G.P. (AL T) _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ 1960 1961 2 3 Po ta si o Cl o ro _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l _ _ _ q _ _ _ _ _ _ _ _ m E /l _ _ _ q EL LABORATORIO DE LA UNIDAD: PACIENTE SE ENCUENTRE HOSPITALIZADO. 10303 To l e ra ci a a l a Gl co s a n Gl u c o a Ba a s s l u : _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 1940 1940 8 9 Am i l a a Lipa a s s _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ 19512 De p u ra i ó d e Cre a t n n a c n i i ____ __ __ __ __ __ __ _____ __ __ __m l/ n _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mi ANOTARÁ LOS RESULTADOS DE LOS Gl u c o a 6 mi n u s s 0 to Gl u c o a 1 0 m i n to s 2 u s _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mg /d l _ _ _ 19406 L DH ____ __ __ _ _ _ 19410 C.K.M .B. _ _ _ _ _ _ _ _ U/l _ _ _ EXAMENES REQUERIDOS EN LOS CONSULTA EXTERNA: MARQUE CON UNA X ESPACIOS RESPECTIVOS DE ESTE EL RECUAD RO EN EL CASO DE QUE EL 202 01 EXAMEN GENERAL DE ORINA FORMATOCUANDO LOS EXAMENES SE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención PACIENTE SE ENCUENTRE EN CONSULTA As p e to c Pro te ín s a _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ Co l o r Ac e to an _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ De n s d a d i He m o g o b n a l i _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ pH Bi l i rru i n b a ___ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ Gl u c o a Ni tri to s s __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ REALICEN EN EL LABORATORIO ESTATAL EXTERNA. Uro b i l n ó g n o _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ i e Cri s ta e s l _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ L e u co ci tos ___ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ Eri tro ci to Otro s s ___ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ ___ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ Ci l i n d r s o _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ Ba c te ra s i _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ DE SALUD PÚBLICA O EN UN LABORATORIO PARTICULAR, EL MÉDICO MÉDICO: ANOTAR EL NOMBRE DEL MÉDICO BACTERIOLOGÍA - PARASITOLOGÍA SOLICITANTE DEBERÁ FIRMAR LA CULT IVOS QUE SOLICITA LOS ESTUDIOS DE 19105 Fa ri n g oe 20002 Co p ro p a r si to c ó c o a s pi 1 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 20106 M i c r sc o p a s o i Ti n ci ó n d e Gram __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SOLICITUD Y EL LABORATORIO 19105 Na s a l LABORATORIO. 19105 Oti c o 2 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Ti n ci ó n d e BAAR Ti n ta c h n a i ___ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ RESPECTIVO ENVIARÁ UN DOCUMENTO 19105 Uro c u l t vo i 19105 He m o cu l t v o i 20008 Am i b a e n fre sc o Gra h a m __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ RESULTADOS QUE CONTENGA LOS RESULTADOS DE 19105 Va g i n la SERVICIO: ANOTAR EL NOMBRE DEL 19105 Co p ro cu l ti o v Pl a sm o d u m i Sa n g re o cu l ta e n h e e s c __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ M i c r o rg n s mo a i a d o o a i ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ s l LOS EXAMENES SOLICITADOS. 19105 Es p e r o cu l t v o m i Otro s e tu d o e n h e e s i s c s __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ SERVICIO MÉDICO EN QUE SE ENCUENTRA 1910 1910 5 5 Ex p e to ra ó n Ure tra l c ci Es p e r a to i o co p a m b s i _ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ____ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Eo s i n fi o s e n m o o n a sa l _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ o l c _ _ _ _ _ _ _ EL PACIENTE. 1910 1910 5 5 L i q u d o C fa o rrá q i d o i Oc u l a r e l u e 19105 Otro s CAMA: ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE HOSPITALIZADO. PRUEBA DE SENSIBILIDAD Manual Operativo 1. Am i ka c n a i _ __ __ _ _ 2. Am p c i i n a _ _ _ _ _ i l _ _ 3. Ca rb e n c l i n _ _ _ _ _ i i a _ _ 4. Ce fa l o t n a i _ __ _ _ _ 5. Ce fo ta i ma x __ __ _ _ _ 6. Ce fo ta i ma x __ __ __ _ _ 7. Cl o ra fe i co l n ___ __ _ _ 8. Ge n ta mi c n a _ _ _ _ _ i _ _ 9. Ne ti l mi ci n a _ _ _ _ _ _ _ 10. Ni tro fu ra to n a _ _ _ _ n i _ _ 11. Pe fl o a ci n a x ___ __ _ _ 12. TM P-SM X ___ __ _ _ _ 13. Ce fu ro xi ma _ __ __ _ _ 14. Di c l o a i i n a _ _ _ _ _ x c l _ _ 16. Te tra ci cl i n _ _ _ _ _ a _ _ 17. Ce fta zi d n a i _ __ _ _ _ 18. Eri tro mi ci n a _ __ __ _ _ 19. L i n co mi c n a i _ __ __ _ _ _ 20. Pe n i ci l n a i _ __ __ _ _ S= Se n s b l e i R= Re s i ste n te _ __ __ _ _ ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL PROFESIONISTA RESPONSABLE DE REALIZAR LA ELABORÓ PRUEBA DE LABORATORIO. Nombre y Firm a 217B20000 -025 -06 28
  • 29. SOLICITUD DE LABORATORIO (REVERSO) VALORES DE REFERENCIA. VALORES DE REF ERENCIA Consideran do un a altu ra snm de 2, 200 – 2,60 0 DETERMINACIÓN HOMBRE MUJER NEONATOS NIÑOS (<1AÑO) NIÑOS (>1AÑO) Hemoglobin a (g/ dl) 15 – 18 13.5 – 1 7 13.5 – 1 8 10.7 – 1 3 13 – 15 Hematocrit o (% ) 45 – 47 40 – 52 40 – 62 33 – 39 38 – 45 Leucocitos (miles/m m3) 4 11 4 11 9 30 6 18 4.5 – 14 .5 Neutrofilos (% ) 40 – 70 40 70 52 28 51 Linfocitos (% ) 20 – 45 20 45 30 60 38 Monocitos (% ) 2 10 2 10 5 18 4 8 3 4 Eosinofilos (% ) 1 3 1 3 0 2 0 3 0 3 Basofilos (% ) 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 En Banda (% ) 0 5 0 5 0 9 0 3 0 3 VALORES A BSOLUTOS DE LEUCOCITOS: (No. LEUCOCITOS (%) 100) V.S.G. (mm/h r) 0 10 0 10 0 2 0 2 3 15 Reticulocitos % 0.5 1. 5 0.5 1. 5 2 6 0.5 2 .0 0.5 3 1.5 Plaquetas (p or m m3) 15,000 a 400, 000 Volumen Glob ular M edio 82 – 98 (micras3 ) 32 – 36 Concentraci ón mé dica de 4.0 – 6. 0 x 10/ mm3 Globulina Glob ular % 4.0 – 5x1 0/mm 3 Hematíes QUÍMICA SANGUÍNEA Glucosa 65 – 11 0 Mg/dl H.D.L. Colester ol mayo r 30 Mg/dl Urea 15 – 39 Mg/dl Glucosa 120 me nor 1 40 Mg/dl/min de 150 Mg/dl Creatinina 0.7 – 1. 4 Mg/dl Glucosa 60 men or 14 0 Mg/dl/min L.D.L. Coleste rol me nor 0 – 22 U/L Ac. Urico 2.6 – 7. 2 Mg/dl B. Directa 0.0 – 0. 2 Mg/dl de 20 – 18 4 U/L Colesterol 140 – 2 20 Mg/dl B. Indirecta Hasta 1.0 Mg/dl C.K.M.B. 8.4 – 10 .2 Mg/dl Triglicérid os 35 – 12 0 Mg/dl B. Total 0.2. – 1. 0 Mg/dl C.K. 2.5 – 4. 8 meq/L Proteínas 6.0 – 6. 8 g/dl Fost. Calcio Totales 3.5 – 5. 5 g/dl Alcalina 0 - 138 U/L Fósfoto 1.6 – 2. 6 meq/L Albumina 3.0 – 4. 8 g/dl Fost Inorgá nico 135 – 1 45 meq/L Globulina Acida 0 – 9.0 U/L Magnesio 80 – 10 0 meq/L Fracc. Pros t. 0–3 U/L Sodio Serico 40 – 80 meq/L A.S.T. 8 – 31 U/L Sodio Urinario 3.5 – 4. 5 meq/L (TGO) Potasio Urinario 98 – 10 9 meq/L Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención A.L.T. 4 – 36 U/L Potasio Serico 70 - 11 0 meq/L (TGP) Cloruros meq/L Amilasa 18 – 87 U/L Dep. de Lipasa 7 – 59 U/L Creatinina L.T.H. 89 – 22 1 U/L EXAM EN GENERAL DE ORINA EXAM EN FÍS ICO Ph 5.0 – 8. 0 (p rome dio 6.0 ) Color: Amarillo, Paja o Amb ar Aspecto: Transp aren te o Li gera mente Tu rbio Densidad: 1.010 – 1.025 EXAM EN QUÍMICO Glucosa Negativo Proteínas (albumi na) 1 – 14 mg/dl ( no de tectable por ci ntilla) Cuerpos Cet onicos Negativo Hemoglobin a o Sang re Negativo Nitritos Bacterias Negativo Manual Operativo Bilirrubina 0.0 – 0. 02 mg /dl (n o detec table p or cintilla ) Urobilinogen o 0.1 – 1. 0 U. Erlich/ml EXAM EN MICROSCOPICO (SEDIMENTO) Leucocitos 0 – 16 ca mpo Eritrocitos 0 – 1 ca mpo Cilindros hialinos y gran ulosos negativo a causales 29
  • 30. SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE ESPECIFIQUE EL NOMBRE DEL ANOTE EL NÚMERO DE ANOTE EL DÍA, MES Y ANOTE LA HORA Y SERVICIO EN EL QUE SE ENCUENTRA CAMA QUE OCUPA EL AÑO EN QUE SE MINUTOS EN QUE SE HOSPITALIZADO EL PACIENTE PACIENTE SOLICITA EL ESTUDIO SOLICITA AL ESTUDIO ANOTE EL NOMBRE COMPLETO ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE DE LA UNIDAD MÉDICA ASIGNADO AL PACIENTE MARQUE CON UNA X SI EL MARQUE CON UNA X EL PACIENTE ES DE PRIMERA VEZ O RECUAD RO QUE CORRESPONDA SUBSECUENTE SEGÚN EL SERVICIO DEL CUAL PROVENGA EL PACIENTE MARQUE CON UNA X EL GÉNERO AL QUE ESCRIBA EL NOMBRE (S) Y CORRESPONDA APELLIDOS DEL PACIENTE DESCRIBA LOS DATOS CLINICOS QUE PRESENTA EL PACIENTE ANTES DEL ESTUDIO SOLICITADO. ANOTE EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS DEL ANOTE EL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO Ó DEFINITIVO DEL PACIENTE PACIENTE. DESCRIBA EL TIPO DE ESTUDIO A REALIZAR, SEGÚN EL DIAGNÓSTICO ANOTE EL NOMBRE QUE PRESENTE EL PACIENTE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO QUE SOLICITA EL ESTUDIO ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE LA DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO PRÓXIMA CONSULTA DEL PACIENTE POR EL CUAL SE SOLICITA EL ESTUDIO REQUERIDO MARQUE CON UNA X EL TAMAÑO DE LA PLACA UTILIZADA ANOTE LA CLAVE QUE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención IDENTIFICA EL TIPO DE DESCRIBA ESPECÍFICAMENTE LOS RESULTADOS QUE ARROJO EL ESTUDIO REALIZADO ESTUDIO REALIZADO. Manual Operativo REGISTRAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE EFECTÚA LA 217B2 000 0-02 6-06 INTERPRETACIÓN DEL ESTUDIO. DESCRIBA LAS ACCIONES RELEVANTES QUE SE DEBAN REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO Y TOMAR EN CUENTA PARA EL APELLIDOS DEL MÉDICO RADIÓLOGO TRATAMIENTO DEL PACIENTE 30
  • 31. OTROS DOCUMENTOS ANEXAR LOS FORMATOS DE ACUERDO A LOS DIFERENTES PROGRAMAS QUE APLIQUEN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 31
  • 32. NOTAS MÉDICAS EN URGENCIAS CONSULTA DE URGENCIAS NOTAS DE EVOLUCIÓN SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA / TR ASL ADO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 32
  • 33. CONSULTA DE URGENCIAS ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA ANOTAR LA HORA Y LOS MINUTOS EN QUE SE ANOTAR EL N UMERO DE EXPEDIENTE UNIDAD HOSPITALARIA ELABORA LA NOTA ASIGNADO AL PACIENTE ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE MARCAR CON UNA X EL TIPO DE REQUISITA EL FORMATO. INTERROGATORIO QUE CORRESPONDA ESCRIBA EL NOMBRE COMPLETO Y ANOTAR EL ESTADO CIVIL A CTUAL DEL APELLIDOS DEL PACIENTE. PACIENTE (CASADO, SOLTERO, VIUDO, DIVORCIADO, ETC.) ANOTE LA OCUPACIÓN O TRABAJO QUE REALIZA ACTUALMENTE MARQUE CON UNA X EL GÉNERO AL QUE CORRESPONDA. ANOTE LA FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE (DÍA, MES Y AÑO) ANOTAR LA DIRE CCIÓN DE LA EMPRESA O LUGAR DONDE LABORA. ANOTAR EL NOMBRE DEL LUGAR DE DONDE ANOTE LA(S) CALLE(S), COLONIA, PROVIENE EL PACIENETE MUNICIPIO O CIUDAD DONDE OCUR RIÓ EL ACCIDENTE. ANOTAR NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DE LA PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA ANOTE EL PARENTESCO QUE TIENE DEL PACIENTE CON EL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO, ANOTAR EL N ÚMERO TELEFÓNICO DE COLONIA, MUNICIPIO Y ESTADO, DONDE LA PERSONA RESPONSABLE DEL RECIDE LA PERSONA RESPONSABLE DEL PACIENTE PACIENTE. IV. SIGNOS VITALES: ANOTAR LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA, Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR LOS ANTECEDENTES CLÍNICOS FRECUENCIA CAR DIACA, FRECUENCIA RELACIONADOS CON LA URGENCIA RESPITATORIA, PESO, TALLA ANOTAR Y DESCRIBIR LOS SIGNOS Y ANOTAR LOS HALLAZGOS DE LA SÍNTOMAS DEL PADECIMIENTO ACTUAL EXPLORACIÓN FÍSICA DETECTADOS AL PACIENTE ANOTAR EL TIPO DE TRATAMIENTO LLEVADO ANOTAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS A CABO AL PACIENTE DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO, GABINETE Y OTROS, REALIZADAS AL PACIENTE. IX, X, XI.- MARQUE CON UNA X SI O NO SEGÚN CORRESPONDA ANOTAR EL (LOS) DIAGNÓSTICO(S) DETECTADOS AL PACIENTE Manual Operativo ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL PACIENTE O FAMILIAR AL QUE SE LE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y NOTIFICA DEL CASO MÉDICO LEGAL. APELLIDOS DEL RESPONSBLE DEL 217B20000-027-06 PACIENTE EN CASO DE ALTA VOLUNTARIA. MARQUE CON U NA X LA OPCIÓN QUE ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y CORRESPONDA FIRMA DEL RESPONSABLE DEL PACIENTE ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y EN CASO DE SER MENOR DE EDAD FIRMA DEL MÉDICO TRATANTE 33
  • 34. NOTAS MÉDICAS EN HOSPITALIZACIÓN HOJA FRONTAL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO HISTORIA CLÍNICA GENERAL NOTAS DE EVOLUCIÓN SOLICITUD-RECEPCIÓN DE INTERCONSULTA MÉDIC A HOJA DE REFERENCIA Y CONTR ARREFERENCIA/ TR ASLADO ANESTESIA REGISTRO CLÍNICO DE ENFER MERÍA SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INTERVENCIÓN QUIRÚGIC A PARTOGRAMA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE L A ENFER MER A Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención HAJA DE DIALISIS SOLICITUD DE LABOR ATORIO SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE SOLICITUD DE INTERNAMIENTO AUTORIZACIÓN DE SALID A OTROS DOCUMENTOS Manual Operativo CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO NOTIFIC ACIÓN DE C ASO MÉDICO LEGAL 34
  • 35. HOJA FRONTAL ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE ( DÍA, MES Y AÑO) ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD MÉDICA ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE Gobierno del Estado de México QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE Secretaría de salud Instituto de Salud del Estado de México ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE INICIANDO POR EL APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S) Hoj a Frontal UNIDAD MÉDICA EXPEDI ENTE MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO CORRESPÓNDIENTE SEGÚN EL SEXO DEL NOMBRE DEL PACIENTE ( APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y NOMBRE(S)) FECHA DE NACIM IENTO GÉNERO PACIENTE MA SC. FEM. ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO, DIRECCIÓN TELÉFONO COLONIA, POBLACIÓN, MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA DEL PACIENTE FECHA DIAGNÓSTICO MÉDICO RESPONSABLE ANOTAR EL NÚMERO TELEFÓNICO DEL PACIENTE INCLUYENDO LA CLAVE LA DA ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE ACUDE EL PACIENTE A SOLICITAR CONSULTA. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL MÉDICO RESPONSABLE DE ATENDER AL PACIENTE Y OTORGAR CONSULTA. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE ANOTAR EL TIPO DE SANGRE Y FACTOR RH DEL PACIENTE Manual Operativo ANOTAR ANTECEDENTES DE ALÉRGIA ALIMENTARIA O MEDICAMENTOS DEL PACIENTE. FACTOR RH ALERGICO A: 217B20000-028-06 35
  • 36. FECHA DE ESTUDIO: ANOTAR E L DÍA, MES Y A ÑO EN QUE SE REALIZA EL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. FECHA DE INGRESO: ANOTAR EL DÍA, MES Y A ÑO EN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO (ANVERSO) QUE INGRESA EL PACIENTE A LA UNIDA MÉDICA. DIAGNÓSTICO MÉDICO: ANOTAR EL NOMBRE DE LA ENFERMEDAD QUE PRESENTA EL PACIENTE. CAMA: ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA HOSPITAL: ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE QUE OCUPA EL PACIENTE. LA UNIDAD MÉDICA. VIGENCIA: ANOTAR LA FECHA QUE SERVICIO: ANOTAR EL NOMBRE DEL PERMANECERÁ VIGENTE EL ESTUDIO REALIZADO. SERVICIO MÉDICO DE QUE HACE USO EL PACIENTE. CASO LEGAL: MARQUE CON UNA X SI Estudio Socio económico O NO SEGÚN SEA EL CASO. EXPEDIENTE: ANOTAR EL NÚMERO DEL EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL HOSPITAL: PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN. SERVICIO: FECHA DE ESTUDIO: CAMA: EXPEDI ENTE: FECHA DE INGRESO: VIGENCIA: IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA: NIVEL DE PAGO:REGISTRAR EL NIVEL ANOTAR EL NOMBRE DE LA NIVEL DE PAGO: DIAGNÓSTICO MÉDICO: CASO LEGAL: S I / NO CORRESPONDIENTE DENTRO DE LA IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA LA ESCALA DE ACLIFICACIONES, DE DATOS DEL PACIENTE PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA ACUERDO A LA CATEGORÍA ASIGNADA NOMBRE: EDAD: OCUPACIÓN: DEL PACIENTE. (1,2,3,4,5,6 0 EXENTO) DOMICILIO: LUGAR DE NAC.: FECHA DE NAC.: ESCOLARIDAD: No. FOLIO IDENTIFICACIÓN: ANOTAR EDO. CIVIL : SEG. SOCIAL: NO: S I: ESP ECIFIQUE: EL NÚMERO DE FOLIO DE LA IDENTIFICACIÓN QUE PRESENTA LA RESPONSABLE DEL PACI ENTE: PARENTESCO: PERSONA QUE SE RESPONSABILIZA NOMBRE: ANOTAR EL NOMBRE IDENTIFICACIÓN QUE PRE SENTA: No. DE FOLIO DE IDENTIFICACIÓN: DEL PACIENTE. COMPLETO Y APELLIDOS DEL PACIENTE. DOMICILIO DEL RESPONSA BLE: TELEFONO: DOMICILIO DEL RESPONSABLE: EDAD: ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS I. ESTRUC TURA FA MILIAR MARQUE UNA SOLA OPCIÓN ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, CUMPLIDOS DEL PACIENTE. NÚMERO, LOCALIDAD, POBLACIÓN O OCUPACIÓN: ANOTAR EL NOMBRE DE LA No. DE PERSONAS CALIFICACIÓN OBSERVACIONES CALIFICACIÓN COLONIA, MUNICIPIO Y ENTIDAD PROFESIÓN O ACTIVIDAD A LA QUE SE DE 1 A 2 INTEGRANTES 10 ASPECTO “1” FEDERATIVA DE LA PERSONA QUE SE DEDICA EL PACIENTE. DE 3 A 4 INTEGRANTES 8 RESPONSABILIZA DEL PACIENTE. DOMICILIO: ANOTAR EL NOMBRE DE LA DE 5 A 6 INTEGRANTES 7 TELÉFONO: ANOTAR EL NÚMERO CALLE, NÚMERO EXTERIOR, INTERIOR, DE 7 A 8 INTEGRANTES 6 TELEFÓNICO DE LA PERSONA QUE SE NOMBRE DE LA POBLACIÓN O COLONIA, DE 9 O MÁ S INTEGRANTE S 5 RESPONSABILIZA DEL PACIENTE. MUNICIPIO AL QUE PERTENECE Y DE 1 A 2 INTEGRANTES MAYORES DE 60 AÑOS 2 ENTIDAD FEDERATICA. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención INDIGENA O A BANDONADO 1 LUGAR DE NAC.: ANOTAR EL NOMBRE MOTIV O DEL ESTUDI O MARCAR EL REC UADRO QUE INDIQUE DEL LUGAR DE ORIGEN DEL PACIENTE. EL NÚMERO DE PERSONAS QUE ANOTAR EL MOTIVO POR EL CUAL SE SOLICITÓ LA VIVEN EN LA MISMA CASA QUE EL FECHA DE NAC.: ANOTAR EL DÍA, MES Y REALIZACIÓN DEL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO. PACIENTE, Y DEPENDIENDO DE ÉSTE, AÑO EN QUE NACIO EL PACIENTE. LE CORRESPONDE UNA CA LIFICACIÓN ESCOLARIDAD: ANOTAR EL ÚLTIMO ASPECTOS INDIVIDUALES DEL PACIENTE QUE SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL GRADO DE ESTUDIOS QUE TIENE EL NIVEL A PAGAR, ASÍ COMO LAS PACIENTE. REGISTRAR EL ESTADO FÍSICO Y SINTOMATOLOGÍA EN OBSERVACIONES Y COMENTARIOS EL QUE LLEGÓ EL PACIENTE A LA UNIDAD MÉDICA. QUE LA TRABAJADORA SOCIAL ESTADO CIVIL: ANOTAR EL ESTADO CIVIL CONSIDERE RELEVANTES. DEL PACIENTE: CASADO, SOLTERO, VIUDO, DIVORCIADO, UNIÓN LIBRE, DINAMICA FA MILIAR SEGÚN SEA EL CASO. ESPECIFICAR CÓMO SE INTERRELACIONA LA FAMILIA Y SI ES SEG. SOCIAL: MARQUE CON UNA X SI O O NO UNA ESTRUCTURA CONVENCIONAL, ESTABLE, ETC. SALARIO MINIMO DE LA REGIÓN: ANOTAR EL Manual Operativo NO; EN CASO CONTAR CON SEGURO SALARIO MÍNIMO VIGENTE PARA LA REGIÓN SOCIAL, ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE LA II. INGRESO FAMILIAR MENSUAL DÓNDE SE REA LIZA EL ESTUDIO INSTITUCIÓN. MARQUE SOLO UNA OPCIÓN SOCIOECONÓMICO. RESPONSABLE DEL PACIENTE: ANOTAR INGRESOS CALIFICACIÓN SALARIO MÍNIMO DE LA REGIÓN (28) $ INGRESOS: ESPECIFICA EL INGRESO MENSUAL EL NOMBRE Y APELLIDOS DE LA QUE PERCIBE LA FAMILIA Y DEPENDIEN DO DE PERSONA QUE RESPONSABILIZA DEL SIN INGRESO O MENOS DE 1 SALARIO MÍNIMO 1 INGRESO TOTAL ÉSTE, LE CORRESPONDE UNA CALIFICACIÓN QUE PACIENTE. SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL NIVEL A PAGAR. DE MÁS DE 1 SALARIO MÍNIMO Y MENOS DE 2 4 (entr e) (DÍAS DEL MES) 30 INGRESO TOTAL: REGISTRAR LA CANTIDAD EN PARENTESCO: ANOTAR LA RELACIÓN DE 2 SALARIOS MÍNIMOS 5 CALIFICACIÓN INGRESO DIARIO PESOS QUE INGRESA LA FAMILIA MENSUALMENTE. CONSANGUINEA O MORAL QUE LO UNE DE 3 SALARIOS MÍNIMOS 6 ASPECTO “2” (entr e) SAL. MIN. ANOTAR EL SALARIO MÍNIMO VIGENTE PARA LA CON EL PACIENTE: PAPÁ, MAMÁ, TIO, REGIÓN DÓNDE SE REA LIZA EL ESTUDIO DE 4 SALARIOS MÍNIMOS 8 (igu al) No. DE SAL. HIJO,AMIGO, ETC. SOCIOECONÓMICO; Y EL INGRESO TOTAL SE DE 5 O MÁS SALARIOS MÍNIMOS 10 DIVIDIRÁ ENTRE ESTE RUBRO PARA DETERMINAR 217B20000-029-06 EL NÚME RO DE SALA RIOS QUE LA FAMILIA INGRESA MENSUALMENTE. 36
  • 37. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO (REV ERSO) III. TIPO DE VIVIENDA MARQUE SOLO UNA OPCIÓN EFECTUAR LA SUMA DE CALIFICACIONES DE LOS CALIFICACIÓN SUMA DE CALIFICACIONES (33) DETERMINAR LA VIVIENDA EN LA QUE CALIFICACIÓN ASPECTOS A VALORAR Y SIN VIVIEND CHOZA A, 1 ASPECTO CALIFICACIÓN HABITA EL PACIENTE Y SU FAMILIA, ASPECTO “3” DETERMINA EL TOTAL DE RENTADA 2 DEPENDIENDO DE ESTO, LE 1 PUNTOS PARA REALIZAR LA CORRESPONDE UNA CA LIFICACIÓN QUE PRESTADA 3 RECLASIFICACIÓN DEL PAGO. INTERES SOCIAL 4 SERVIRÁ PARA DETERMINAR EL NIVEL A 2 PRPOPIA D TEJA Y ADOBE E 5 PAGAR. PROPIA DE CONCRETO TECHO DE LAMINA 6 3 PROPIA SIN ACABADOS 8 PROPIA CON ACABADOS 10 * TOTAL REALIZAR UN ANÁLISIS DEL ENTORNO De acuerd o a la s umato ria calificacio nes se asi gna el nivel (CALIF ICACIÓN) de ac uerd o a la esc ala. Así mism o se o btend rá copi a de la identific ación del Pacie nte o respo nsable SOCIAL DEL PACIENTE. DIAGNÓS TICO SOCIAL PLAN SOCIAL DESCRIBIR EL PLAN SOCIAL A SEGUIR PARA BENEFICIO DEL PACIENTE Y SU ESPECIFICAR DETALLADAMENTE EL ENTORNO. TRATAMIENTO QUE RECIBIRÁ EL PACIENTE. TRA TA MIENTO RESPONSIVA PROTESTO CONDUCIRME CON VERDAD, APERCIBIDO DE L AS PENAS EN QUE INCUREN LOS FALSOS DECLARANTES; ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL ASÍ M ISMO AUTORIZO AL P ERSONAL DEL INSTITUTO DEL SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO (IS EM), REALICE L AS INV ESTIG ACIONES NECESARI AS DE LA UNIDAD MÉDICA PARA CONFIMAR LOS DATO S PL ASMADOS EN EL PRESENTE ESTUDIO DONDE SE PRACTICA EL SOCIOECONÓMICO EN CUAL ME FUE PRACTICADO EN EL HOSP ITAL ____________________________________ DEPENDIENTE DE ISEM . ESTUDIO. ANOTAR EL NOMBRE ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención _____________________________________________________________- COMPLETO Y FIRMA DEL QUE SE REALIZA EL ESTUDIO ACEPTO PACIENTE O FAMILIAR SOCIOECONÓMICO. NOMBRE Y FIRMA RESPONSABLE. FECHA: _______ / ___ ____ / ____ ___ Este recuadro es para uso exclusivo del paciente o responsable. Nota: el área de trabajo social deberá apegarse al procedimiento establecido para el llenado del presente estudio; el cual queda sujeto ANOTAR EL NÚMERO DEL A revisión, por las instalaciones competentes del Instituto. Si la capacidad de pago del Paciente es mayor de acuerdo al criterio PASE DE SALIDA CON EL del trabajador social y así lo plasma en el rubro de observaciones, se podrá asignar el nivel de cuota inmediato superior. CUAL EL PACIENTE SE RETIRA. PUNTAJE NIVEL 3a5 EXENTOS No. DE PASE DE SALIDA ______________________________________ 6a7 1 OBSERVACIONES REGISTRAR (EN SU CASO), ESCALA 8 a 10 2 LAS OBSERVACIONES QUE 11 a 13 3 TENGA EL ÁREA DE TRABAJO 14 a 24 4 SOCIAL.. 25 a 27 5 ANOTAR EL NOMBRE 28 a 30 6 Manual Operativo COMPLETO Y FIRMA DE LA Nota: si el Paciente no cumpl ió con sus donadores de sangre no podrá ser reclasificado. TRABAJADORA SOCIAL QUE EFECTUA EL ESTUDIO. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y ELABORÓ JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL AUTORIZÓ FIRMA DEL DIRECTOR, ADMINISTRADOR O ASISTENTE DE LA ANOTAR EL NOMBRE __________________________________ __________________________________ __________________________________ DIRECCIÓN, QUIEN AUTORIZA EL COMPLETO Y FIRMA DEL JEFE NMBRE Y FIRMA NMBRE Y FIRMA NMBRE Y FIRMA RESULTADO DEL ESTU DIO DE TRABAJO SOCIAL. SOCIOECONÓMICO. 37
  • 38. ANESTESIA (ANVERSO) ANOTAR EL NOMBRE DE ESPECIALIDAD O ANOTAR EL N ÚMERO D E CAMA QUE SE ANOTE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE SERVICIO AL QUE SE ENVIA EL PACIENTE LE ASIGNA AL PACIENTE EN SERVICIO QUE SE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UIDAD MÉDICA ANOTAR APELLIDOS Y NOMBRE (S) DEL PACIENTE ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL PACIENTE (DÍA, MES Y AÑO) INDIQUE EL NOMBRE DE LA OPERACIÓN O PROCEDIMIENTO CLÍNICO QUE REQUIERE EL PACIENTE ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE REQUISITA ESTE FORMATO ANOTAR LOS DATOS DEL PACIENTE SEGÚN LO INDICA LA TABLA. ANOTAR EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO ANOTAR LOS PADECIMIENTOS QUE HA PRESENTADO PROBABLE QUE SE DETECTA AL EL PACIENTE A CONSECUENCIA DE ALGÚN PACIENTE, MOTIVO DE SU INGRESO ANESTÉSICO ANOTAR EL NOMBRE Y TIPO DE MEDICAMENTO, LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y HORARIO DE APLICACIÓN AL PACIENTE ANTES DE LA OPERACIÓN ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO ANESTESIÓLOGO QUE RECETA Y MEDICA AL PACIENTE ANTES DE LA OPERACIÓN. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención RIESGO ANESTESICO, QUIRÚRGICO MARCAR CLASIFICACIÓN ASA Manual Operativo 217B20000-030-06 VALORACIÓN, VALORACIÓN ALDRETE, RECUPERA CIÓN. 38
  • 39. ANESTESIA (REVERSO) REGISTRO TRANSANESTÉSICO. VALORACIÓN DE LOS SIGUIENTES RUBROS: DESCRIBA LAS COMPLICACIONES MÉDICAS QUE SE PRESENTARON DURA NTE LA INTERVENCIÓN ANOTAR TODA AQUELLA INFORMACIÓN QUE SE QUIRÚRGICA CONSIDERE DE IMPORTANCIA Y QUE SE HAYA PRESENTADO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PRACTICADA ANOTAR LAS COMPLICACIONES QUE SE PRESENTAN DESPUÉS DE LA OPERACIÓN Y AL PASAR EL EFECTO DE LA ANESTESIA ANOTAR EL DIAGNÓSTICO MÉDICO CONFIRMADO QUE DETERMINA LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA A REALIZAR ANOTAR EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA, Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SEGÚN EL MÉTODO Y LA TÉCNICA DE ANESTESIA DESCRIBA EL TIPO DE OPERACIÓN REALIZADA. EMPLEADA EN LA OPERACIÓN ANOTAR EL NOMBRE Y TIPO DE MEDICAMENTO, LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y HORARIO DE APLICACIÓN AL PACIENTE DESPUES DE LA OPERACIÓN PARA CASOS OBSTÉTRICOS, REQUISITE ESTE ESPACIO COMO SE INDICA. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL Manual Operativo MÉDICO ANESTESIÓLOGO ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL JEFE MÉDICO CIRUJANO RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO 39
  • 40. REGISTRO CLÍNICO DE ENFERMERÍA (ANVERSO) ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA ANOTAR EL NOMBRE DE LA DESCRIBA BREVEMENTE LA ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN ANOTAR EL NÚMERO DE ANOTAR MASCULINO SI EL PACIENTE UNIDAD MÉDICA. ESPECIALIDAD O SERVICIO EN EL APARIENCIA QUE REFLEJA EL QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE. EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL ES HOMBRE, O FEMENINO SI ES MUJER QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE PACIENTE PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y ANOTAR EL NÚMERO APELLIDOS DEL PACIENTE. DE AÑOS CUMPLIDOS ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DEL PACIENTE. EN QUE SE REQUISITA EL FORMATO. Registro Clínico de Enfermería ANOTAR EN METROS Y UNIDAD MÉDICA: SERVICIO: CAMA: No. EXPEDIENTE: FECHA: CENTÍMETROS LA TALLA DEL PACIENTE NOMBRE DEL PACIENTE: HABITUS EXTERIOR: EDAD: GÉNERO: PESO: TALLA: SIGNOS INGRESOS EGRESOS REACTIVOS PRESIÓN VENOSA CANAL IZACIONES VÍA PARENTERAL SIL VERM AN TEM PERATURA EVACUACIONES SEL L O DE AGUA POST-PRANDIAL RESPIRATORIA PREPRANDIAL IL ESTOM ÍA O FRECUENCIA FRECUENCIA COL OSTOM ÍA GL ASGOW CENTRAL NOM BRE DEL PERIM ETRO PERIM ETRO ABDOM INAL ABDOM INAL REACTIVO ACTIVIDAD APGAR SOL UCIÓN CARDIACA ARTERIAL L L ENADO PRESIÓN CAPIL AR HORA VÍA ORAL VÓM ITO SANGRE COL OR ORINA HECES ORINA 8 9 10 11 ANOTAR EN KILOGRAMOS EL 12 PESO DEL PACIENTE 13 14 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención BALANCE PARCIAL TURNO MATUTINO 15 16 17 18 19 20 BALANCE PARCIAL TURNO VESPERTINO REQUISITAR EL FORMATO COMO SE INDICA DE ACUERDO A LAS 21 CARACTERÍSTICAS QUE VAYA P RESENTAN DO EL PA CIENTE – 22 SIGNOS VITALES, INGRESOS, EGRESOS, REACTIVOS- 23 REGISTRANDO UN BALANCE PARCIAL POR TURNO Y UN BALANCE TOTAL POR DÍA. 24 1 2 Manual Operativo 3 4 5 6 7 BALANCE PARCIAL TURNO NOCTURNO BALANCE TOTAL POR DÍA INGRESOS EGRESOS BALANCE COLOR: I ICTERICO; P PALIDO; RB RUBICUNDO: R RODADO; M MARMÓREO; C CIANÓTICO; T TERROSO ACTIVIDAD: ++ ACTIVO SIN ESTÍMULO; + ACTIVO AL ESTÍMULO; - F LÁCIDO; T TEMBLORORES FINOS; I IRRITABLE; E ESPÁSTICO; R RÍGIDO 217BB20000-031-06 40
  • 41. REGISTRO CLÍNICO DE ENFERMERÍA (REVERSO) ANOTAR EN EL RECUADRO CORRESPON DIENTE LA DIETA DESCRIBIR EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO E DESCRIBIR EL NOMBRE DE LAS SOLUCIONES ALIMENTICIA INDICADA POR EL MÉDICO QUE HABRÁ DE INDICAR LA DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y QUE HABRÁN DE APLICARSE AL PACIENTE, SUMINISTRARSE AL PACIENTE. HORARIOS EN QUE DEBERÁ APLICARSE EL INDICANDO LA HORA DE INICIO Y TÉRMINO DEL ANOTAR LAS DIFERENTES SITUACIONES QUE MEDICAMENTO. MEDICAMENTO. CONSIDERE NECESARIAS PARA EL TRATAMIENTO Y BUEN TÉRMINO DEL PACIENTE DIETA INDICADA DESAYUNO: COMIDA: CENA: TERAPÉUTICA INDICADA MEDICAMENTOS HORA VÍA DE SOLUCIONES PARENTERALES OBSERVACIONES NOMBRE DOSIS ADMINISTRACIÓN HORARIO INICIO TÉRMINO TURNO MATUTINO TURNO VESPERTINO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención TURNO NOCTURNO Manual Operativo ENFERMERA TURNO MATUTINO ENFERMERA TURNO VESPERTINO ENFERMERA TURNO NOCTURNO ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA EN EL TURNO CORRESPONDIENTE. 41
  • 42. SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO EN ESTE APARTADO SE DEBERÁN INCLUIR LOS FORMATOS: INTERVENCIÓN QUIRÚGIC A PARTOGRAMA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE L A ENFER MER A HOJA DE DIALISIS SOLICITUD DE LABOR ATORIO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SOLICITUD DE ESTUDIO DE GABINETE SOLICITUD DE INTERNAMIENTO AUTORIZACIÓN DE SALID A Manual Operativo 42
  • 43. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (ANVERSO) ANOTE EL NÚMERO DE ANOTE EL NÚMERO DE CAMA ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE EXPEDIENTE QUE OCUPA EL PACIENTE NACIMIENTO DEL PACIENTE MARQUE CON UNA X EL GENERO AL QUE CORRESPONDA ANOTE EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD HOSPITALARIA MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO QUE CORRESPONDA. ANOTE LOS APELLIDOS Y NOMBRE(S) DEL PACIENTE ANOTE EL NOMBRE Y ANOTE EL SERVICIO QUE TIPO DE INTERVENCIÓN REQUIERE EL PACIENTE QUE SE EFECTUARÁ ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE ELABORA LA SOLICITUD DESCRIBA EL NOMBRE Y TIPO ANOTE EL NÚMERO DE DE CIRUGÍA A REALIZAR KILOS DEL PACIENTE DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE PREVIO A LA ANOTE EL GRUPO INTERVENCIÓN SANGUÍNEO Y RH AL QUE PERTENECE ESPECIFIQUE LA HORA DESEADA DE LA INTERVENCIÓN ANOTE LA HEMOGLOBINA ANOTE EL NOMBRE Y HEMATOCRITO COMPLETO Y FIRMA DEL ANOTE EN MILILITROS LA CANTIDAD DE SANGRE QUE SE JEFE DEL SERVICIO REQUIERE PARA LA INTERVENCIÓN QUIRÚGICA ANOTE EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO QUE CORRESPONDA. JEFE DE CIRUGÍA DESCRIBA EL DIAGNÓSTICO DESCRIBA EL TIPO DE DEL PACIENTE DESPUÉS DE INSTRUMENTAL QUE LA OPERACIÓN SERÁ REQUERIDO PARA LA INTERVENCIÓN DESCRIBA EL NOMBRE DE LA CIRUGÍA PRACTICADA Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DE LA PROGRAMACIÓN DEL QUIRÓFANO, EL DESCRIBA EL RESULTADO TIPO DE INTERVENCIÓN, ASÍ COMO HORA DEL EXAMEN SOLICITADO DE INICIO Y TERMINO DE LA MISMA REGISTRE EN ML. LA CANTIDAD DE SANGRE PERDIDA REGISTRE LA CANTIDAD DE GASAS Y COMPRESAS UTILIZADAS REGISTRE LOS ACCIDENTES O INCIDENTES PRESENTADOS DURANTE LA INTERVENCIÓN 217B20000-032-06 Manual Operativo REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO DEL MÉDICO QUE REALIZA LA OPERACIÓN Y DE SUS AYUDANTES REGISTRE EL NOMBRE COMPLETO Y REGISTRE LA HORA EN QUE REGISTRE LA HORA EN QUE APELLIDOS DEL ANESTESIÓLOGO, INGRESA Y SALE EL INGRESA Y SALE EL RESIDENTE, CIRCULANTE E PACIENTE DEL QUIRÓFANO PACIENTE DE LA SALA DE INSTRUMENTISTA RECUPERA CIÓN 43
  • 44. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (REVERSO) REGISTRAR LOS HALLAZGOS, TÉCNICA, COMPLICACIONES Y OBSERVACIONES PERTINENTES, DETECTADAS DURANTE LA OPERACIÓN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención MARCAR CON UNA X E L ESTADO EN QUE SE ENCUE NTRE EL PACIENTE DESPUÉS DE LA OPERACIÓN ANOTAR DETALLADAMENTE LOS COMENTARIOS FINALES Y PRONÓSTICO DEL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL CIRUJANO RESPONSABLE Manual Operativo ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL MÉDICO QUE DESCRIBIÓ LA OPERACIÓN 44
  • 45. PARTOGRAMA (ANVERSO) ANOTAR LA POSIBLE FECHA ANOTAR EL NÚMERO DE ANOTAR EL NÚMERO DE DE PARTO. CESAREAS QUE LE HAN ABORTOS QUE HA TENIDO PRACTICADO A LA LA PACIENTE. PACIENTE. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE REQUISITA EL FORMATO ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD MÉDICA. ANOTAR LA HORA EN QUE INGRESA LA PACIENTE A LA UNIDAD MÉDICA. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA PACIENTE, INICIANDO POR SUS APELLIDOS. ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA A LA PACIENTE PARA ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS DE SU IDENTIFICACIÓN LA PACIENTE. ANOTAR EL NÚMERO TOTAL ANOTAR EL NÚMERO DE EMBARAZOS QUE HA DE HIJOS VIVOS QUE LA TENIDO LA PACIENTE. PACIENTE HA PROCREDO. ANOTAR EL NÚMERO DE SEMANAS QUE TIENE ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DEL LA PACIENTE EN SU EMBARAZO ACTUAL. ÚLTIMO PARTO O CESAREA. DESCRIBA BREVEMEN L PROBLEMAS Y TE OS ANOTAR EL N ÚMERO DE CONSULTA COMPL ICACIONES QU SE L PR E E ESENTARON PRENATALES QUE SE HAN OTORGADO A LA PAC TE DURAN SU EMBARAZO IEN TE EN ESTA UNIDAD MÉDICA. CONTROL PRENATAL: MARCAR CON UNA X EL CUADRO CORRESPONDIENTE. ANOTAR EL TRATAMIENTO MÉDICO QUE LOS CIRUJANOS LE ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO PROBABLE DEL NÚM. CONSULTAS: ANOTAR EL HAN RECETADO A LA PACIENTE DURANTE SU EMBARAZO. PARTO. NÚMERO DE CONSULTAS A LAS QUE HA ASISTIDO LA ACIENTE HASTA LA FECHA. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO DE LA ÚLTIMA DONDE: ESPECIFIQUE EL NOMBRE DE MESTRUACIÓN LA UNIDAD MÉDICA EN LA QUE SE LE HAN OTORGADO LAS CONSULTAS. MOVIMIENTO FETAL: MARQUE EL RECUADRO Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención CORRESPONDIENTE Y ANOTE EL DÍA, MES Y AÑO DEL ÚLTIMO MOVIMIENTO. EDEMA: MARQUE EL RECUA DRO CORRESPONDIENTE ACTIVIDAD UTERINA: ANOTAR EL DÍA, Y ANOTE EL DIÍA, MES Y AÑO EN QUE INICIA EL MES, AÑO Y HORA EN QUE INICIA LA MALESTAR. ACTIVIDAD UTERINA; ASÍ COMO EL REGISTRAR LA TENSIÓN ARTERIAL, TEMPERATURA, NÚMERO DE CONTRACCIONES EN 10 MARCAR LA MARCAR LOS CM. DE FRECUENCIA RESPIRATORIA Y FRECUENCIA SEGUNDOS. MEDICIÓN DE DILATACIÓN CARDIACA DE LA PACIENTE AL MOMENTO DE SANGRADO TRANSV AGINAL: ANOTAR ALTURA UTERINA EN CERVICAL Y EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE INGRESAR A LA UNIDAD MÉDICA CM. VARIEDAD DE INICIA EL SANGRADO TRANSVAGINAL; MENCIONAR LA PRESENTACIÓN EN CASO CONTRARIO MARQUE EL ALTURA DE RECUAD RO CORRESPONDIENTE PRESENTACIÓN, RUPTURA PREM ATURA DE REGISTRAR LOS SIGUIENTES DATOS Y SEGÚN LOS PLANOS MEDIDAS QUE PRESE NTA LA PACIENTE Y EL MEMBRAN AS: ANOTAR EL DÍA, MES, DE HODGE. AÑO Y HORA EN QUE OCURRE LA PRODUCTO FETAL AL MOMENTO DE Manual Operativo RUPTURA DE MEMBRANAS; EN CASO INGRESAR A LA U NIDAD MÉDICA: CONTRARIO MARQUE EL RECUADRO FRECUENCIA CA RDIACA FETAL, RITMO, CORRESPONDIENTE TONO UTERINO, CERVIX, DILATACIÓN, BORRAMIENTO, PRESENTACIÓN, PELVIS ÚTIL O NO ÚTIL. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: ANOTAR LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIFICAS DE LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRE LA PACIENTE AL MOMENTO DE INGRESAR A LA UNIDAD MÉDICA. INDICACIONES MÉDICAS: ANOTAR LAS INDICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL MÉDICO ATENCIÓN DE LA PACIENTE DE ACUERDO AL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE LA PACIENTE. DIAGNÓSTICO QUE PRESENTA LA PACIENTE, REPRESENTANDO GRÁFICAMENTE ESTAS CARACTERÍSTICAS EN LOS RECUADROS 45 217B2 000 0-03 3-06 CORRESPONDIENTES.
  • 46. PARTOGRAMA (REVERSO) ANOTAR LA HORA EXACTA EN QUE SE EFECTUAN LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES REGISTRE EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE INGRESA LA PACIENTE A LA UNIDAD DE TOCOCIRUGÍA. REGISTRAR LA FRECUENCIA CARDIACA DEL FETO EN UNA UNIDAD DE TIEMPO REGISTRE EL NÚMERO DE CONTRACCIONES QUE PRESENTA LA PACIENTE EN LAPSOS DE 10 MINUTOS. ANOTAR LA CANTIDAD DE SOLUCIONES O MEDICAMENTOS QUE SE APLIQUEN A LA PACIENTE REGISTRAR EL PULSO DE LA PACIENTE EN UNA UNIDAD DE TIEMPO. REGISTRAR LA TEMPERATURA DE LA PACIENTE EN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención GRADOS ANOTAR EN CENTÍMETROS LA DILATACIÓN CENTÍGRADOS. INICIAL Y SUBSECUENTE SEGÚN SE VAYA PRESENTANDO REGISTRAR CONTINUAMENTE EN ANOTAR EL NÚMERO DE HORAS CON MINUTOS CENTÍMETROS LA ALTURA INICIAL Y DESDE QUE INICIA LA LABOR DE PARTO HASTA SUBSECUENTE DEL FETO SEGÚN SE VAYA EL MOMENTO QUE DA A LUZ LA PACIENTE. MANIFESTANDO EN LA PACIENTE. Manual Operativo 46
  • 47. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA ( ANVERSO) REGISTRAR EL ESTADO FÍSICO DEL ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO EN QUE ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN QUE SE PACIENTE EN EL MOMENTO EN QUE ES SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EL ENCUENTRA HOSPITALIZADO EL PACIENTE. ATENDIDO EN LA UNIDAD MÉDICA. PACIENTE. ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD ANOTAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS MÉDICA. DEL PACIENTE. ANOTAR EL NOMBRE DEL PACIENTE, INICIANDO POR SUS APELLIDOS. ANOTAR EL NÚMERO DE EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE PARA SU IDENTIFICACIÓN. REGISTRAR EN KILOGRAMOS EL PESO DEL PACIENTE. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE REQUISITA ÉSTE FORMATO. ANOTAR EN METROS Y CENTÍMETROS LA TALLA DEL PACIENTE. REGISTRAR LOS MEDICAMENTOS, ALIMENTOS, SOLUCIONES, ETC., QUE SE SUMINISTRAN AL PACIENTE. ANOTAR EL NÚMERO DE DÍAS QUE EL PACIENTE PERMANECEÁ HOSPITALIZADO SEGÚN PRESCRIPCIÓN MÉDICA. REGISTRAR LOS SIGNOS VITALES QUE PRESENTA EL PACIENTE EN CADA TURNO, SEGÚN INDICACIONES MÉDICAS. REGISTRAR DE ACUERDO A LA TABLA DE Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención SENSIBILIDAD TODOS LOS LIQUIDOS Y SUBSTANCIAS QUE DESECHA EL PACIENTE. MARCAR SI O NO, EN SU CASO ANOTAR LAS ALERGIAS QUE EL PACIENTE PADECE. ANOTAR LA DIETA QUE EL MÉDICO DETERMINA PARA EL PACIENTE: • LIQUIDA; • BLANDA; MARCAR CON UNA X EL ESTADO FÍSICO QUE • NORMAL; REFLEJA EL PACIENTE, SEGÚN SEA EL CASO. • AYUNO. REGISTRAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE Manual Operativo MARCAR SI SE REALIZA LA ACTIVIDAD EN EL INSTALA EL CATÉTER O CANULA AL HORARIO RESPECTIVO Y POR INDICACIONES PACIENTE MÉDICAS. ANOTAR SI O NO, SEGÚN SEA EL CASO. REGISTRAR EL NOMBRE DEL MEDICAMENTO, LA DOSIS Y EL HORARIO EN QUE SE APLICA. 217B20000-034-06 47
  • 48. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS/ REGISTRO DE LA ENFERMERA ( REVERSO) REGISTRAR EL NOMBRE DE LA SOLUCIÓN Y HORARIO DE SU APLICACIÓN. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA RESPONSAB LE DEL ÁREA HOSPITALARIA. MARCAR CON U NA X EL RECUAD RO DEL TURNO CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EFECTUAR LA SOMATOMETRÍA DE LOS INGRESOS Y EGRESOS, YA SEAN PARENTERA LES, HORALES, INTRAMUSCULA RES, ETC., QUE SE REA LICEN DURANTE EL TURNO. DESGLOSAR LA ACTIVIDAD RE LEVANTE QUE SE REALIZÓ DURANTE LA JOR NADA LABORA L Y NO HAYA SIDO ESPECIFICADA POR EL MÉDICO. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención REGISTRAR EL DÍA, MES, AÑO Y HORA EN QUE SE EFECTÚA LA VENTILACIÓN AL PACIENTE D URANTE REGISTRAR LOS ACONTECIMIENTOS RELEVANTES LA JORNADA LABORAL. QUE EL PACIENTE PRESENTÓ DURANTE LA JORNADA LABORAL. Manual Operativo 48
  • 49. HOJA DE DIALISIS (ANVERSO) ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO MÉDICO MARCAR CON UNA X EL REC UADRO QUE ANOTAR EL NÚMERO DE EN EL CUAL SE ATIENDE AL PACIENTE. CORRESPONDA SEGÚN EL SEXO DEL EXPEDIENTE QUE SE LE ASIGNA AL PACIENTE: MASCULINO-HOMBRE, FEMENINO- PACIENTE PARA SU REGISTRAR EN METROS Y ANOTAR EL NÚMERO DE BAÑOS MUJER. IDENTIFICACIÓN CENTÍMETROS LA ESTATURA QUE SE LE REALIZAR AL DEL PACIENTE PACIENTE, SEGÚN ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN INDICACIONES MÉDICAS. REGISTRAR EN KILOGRAMOS EL QUE SE REQUISITA EL PESO DEL PACIENTE ANTES Y FORMATO. DESPUÉS DE REALIZAR LA DIÁLISIS. ANOTAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA UNIDAD MÉDICA. ANOTAR EL NÚMERO DE CAMA EN QUE SE ENCUENTRA EL PACIENTE REGISTRAR EL NOMBRE COMPLETO HOSPITALIZADO. Y APELLIDOS DEL PACIENTE. REGISTRAR EL NÚMERO DE AÑOS CUMPLIDOS DEL PACIENTE. MARCAR CON UNA X EL REC UADRO CORRESPONDIENTE SEGÚN SEA EL PACIENTE DE PRIMERA VÉZ O SUBSECUENTE. No. DE BA ÑOS: ANOTAR EL NÚMERO DE BAÑOS QUE SE APLICAN AL PACIENTE DURA NTE LA JOR NADA PROGRAMA: ANOTAR EL NOMBRE DEL LABORAL. PROGRAMA EN QUE SE ENCUENTRE SOLUCIÓN-FARMACO: ANOTAR EL INSCRITO EL PACIENTE. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención NOMBRE Y CANTIDAD DE LOS CATETER: REGISTRAR EL NÚMERO DE MEDICAMENTOS, SOLUCIONES O CATETER QUE SE VA A INSTALAR. ASÍ FÁRMACO APLICADOS AL PACIENTE, COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE ESPECIFICANDO LA HORA DE INSTALA. ENTRADA Y TERMINO DEL MISMO. LINEA: MARCAR CON UNA X EL TIEMPO EN CAVIDAD: ANOTAR EL RECUAD RO CORRESPONDIENTE, ASÍ TIEMPO QUE DURA LA SOLUCIÓN EN COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE LA CABIDAD DEL RIÑON, ASÍ COMO INSTALA. REGISTRAR LA HORA DE SALIDA Y CONECTOR: MARCAR CON UNA X EL TERMINO DE LA MISMA. RECUAD RO CORRESPONDIENTE, ASÍ CANTIDAD OBTENIDA: REGISTRAR LA COMO EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE DIFERENCIA DE SOLUCIÓN QUE INSTALA. INGRESA Y EGRESA DEL PACIENTE. TX. DIALITICO SOL.: ANOTAR SI O NO, BALANCE PAR CIAL: REGISTRAR EL SEGÚN SEA EL CASO. RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LAS SOLUCIONES Q UE INGRESAN Y Manual Operativo EGRESAN DEL PACIENTE POR RUBRO. BALANCE TOTAL: REGISTRAR EL RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LOS RESULTADOS PARCIALES OBTENIDOS 217B20000-035-06 DURANTE LA JORNADA LABORA L. T/A, TEMP., PULSO, RESP.: REGISTRAR LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE POR LO MENOS DOS VECES POR TURNO O SEGÚN INDICACIONES MÉDICAS. OBSERVACIONES: REGISTRAR ALGÚN ACONTECIMIENTO ANORMAL QUE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DEL HAYA PRESENTADO EL PACIENTE ÁREA O DE LA SALA EN QUE SE ENCUENTRA ASIGNADA. DURANTE LA JORNADA LABORA L. 49
  • 50. HOJA DE DIALISIS (REVERSO) No. DE BA NOS: ANOTAR EL NÚMERO DE BAÑOS QUE SE APLICAN AL PACIENTE DURA NTE LA JOR NADA LABORAL. SOLUCIÓN-FARMACO: ANOTAR EL NOMBRE Y CANTIDAD DE LOS MEDICAMENTOS, SOLUCIONES O FÁRMACO APLICADOS AL PACIENTE, ESPECIFICANDO LA HORA DE ENTRADA Y TERMINO DEL MISMO. TIEMPO EN CAVIDAD: ANOTAR EL TIEMPO QUE DURA LA SOLUCIÓN EN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención LA CABIDAD DEL RIÑON, ASÍ COMO REGISTRAR LA HORA DE SALIDA Y TERMINO DE LA MISMA. CANTIDAD OBTENIDA: REGISTRAR LA DIFERENCIA DE SOLUCIÓN QUE INGRESA Y EGRESA DEL PACIENTE. BALANCE PAR CIAL: REGISTRAR EL RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LAS SOLUCIONES Q UE INGRESAN Y EGRESAN DEL PACIENTE POR RUBRO. BALANCE TOTAL: REGISTRAR EL RESULTADO DE LA SUMATORIA DE LOS RESULTADOS PARCIALES OBTENIDOS DURANTE LA JORNADA LABORA L. T/A, TEMP., PULSO, RESP.: REGISTRAR LOS SIGNOS VITALES DEL PACIENTE Manual Operativo POR LO MENOS DOS VECES POR TURNO O SEGÚN INDICACIONES MÉDICAS. OBSERVACIONES: REGISTRAR ALGÚN ACONTECIMIENTO ANORMAL QUE HAYA PRESENTADO EL PACIENTE DURANTE LA JORNADA LABORA L. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DEL ÁREA O DE LA SALA EN QUE SE ENCUENTRA ASIGNADA. 50
  • 51. SOLICITUD DE INTERNAMIENTO ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD ANOTAR LA FECHA DE NACIMIENTO DEL ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE MÉDICA HOSPITALARIA PACIENTEEL (DÍA, MES Y AÑO) INTERNA EL PACIENTE. MARQUE CON UNA X EL GENERO AL QUE CORRESPONDA EL PACIENTE ANOTAR APELLIDOS Y NOMBRE (S) COMPLETOS DEL PACIENTE ANOTAR EL NOMBRE DE LA ANOTAR EL OFICIO O CALLE, NÚMERO, COLONIA, PROFESIÓN A LA QUE SE MUNICIPIO, ENTIDAD DEDICA EL PACIENTE FEDERATIVA DEL DOMICILIO ACTUAL DEL PACIENTE. ANOTAR SI ES SOLTERO, CASADO, VIUDO, DIVORCIADO, ANOTE EL NÚMERO UNIÓN LIBRE, ETC. TELEFÓNICO COMPLETO CON CLAVE LADA (EN SU CASO) EN DONDE SE LE PUEDA ANOTAR EL NOMBRE DEL LOCALIZAR. FAMILIAR O RESPONSABLE DEL PACIENTE. ANOTAR LA HORA Y MINUTOS EN QUE INGRESA ANOTAR EL NOMBRE DE LA EL PACIENTE. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención CALLE, NÚMERO, COLONIA, MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA DEL DOMICILIO ACTUAL DEL FAMILIAR O RESPONSABLE DEL ANOTAR EL DÍA, MES Y PACIENTE. AÑO EN QUE INGRESA EL PACIENTE. MARQUE CON UNA X EL RECUAD RO QUE CORRESPONDA, SEGÚN HAYA INGRESADO EL PACIENTE 217B2 000 0-03 6-06 Manual Operativo DESCRIBA CONCRETAMENTE LA ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y ANOTAR EL NOMBRE DEL SE RVICIO PATOLOGÍA POR LA CUAL INGRESO EL FIRMA DEL MÉDICO QUE AUTORIZA EL AL CUAL INGRESA EL PACIENTE. PACIENTE. INGRESO DEL PACIENTE. 51
  • 52. AUTORIZACIÓN DE SALIDA ANOTAR EL NÍMERO DE FOLIO ANOTAR EL NUMERO DE CAMA ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN CONSECUTIVO DEL RECIBO ÚNICO QUE OCUPA EL OACIENTE QUE INGRESA EL PACIENTE. ANOTAR EL NUMERO CONSECUTIVO DEL FOLIO. ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD HOSPITALARIA. ANOTAR EL DÍA, MES Y AÑO EN QUE EGRESA EL PACIENTE. ANOTAR APELLIDOS Y NOMBRE(S) DEL PACIENTE. ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO DE DONDE ANOTAR EL NOMBRE DEL EGRESA EL PACIENTE. SERVICIO O ESPECIALIDAD QUE RECIBE AL PACIENTE. ANOTAR EL COSTO DEL ANOTAR EL NOMBRE SERVICIO EN PESOS Y COMPLETO Y FIMA DE LA CENTAVOS. TRABAJADORA SOCIAL. 217B2 000 0-03 7-06 ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO, CARGO Y FIRMA DE LA PERSONA Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención QUE AUTORIZA LA SALIDA. ANOTAR EL NIVEL DE GRAVEDAD ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO ASIGNADO AL PACIENTE Y FIRMA DEL TITULAR DE LA JEFATURA DE TRABAJO SOCIAL. Manual Operativo 52
  • 53. OTROS DOCUMENTOS EN ESTE APARTADO SE DEBERÁN INCLUIR LOS FORMATOS: CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO NOTIFIC ACIÓN DE C ASO MÉDICO LEGAL Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 53
  • 54. CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO ANOTAR EL NOMBRE OFICIO, PROFESIÓN U OTRA ANOTAR EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA COMPLETO DE LA UIDAD ACTIVIDAD EN QUE SE OCUPA UBICADA LA UNIDAD MÉDICA MÉDICA ANOTAR EL DIA, MES Y ANOTAR APELLIDOS Y AÑO DE ELABORACIÓN NOMBRE (S) DEL PACIENTE ANOTAR HORA EN QUE SE REALIZA MARCAR CON UNA X EL GÉNERO AL QUE ANOTAR NÚMERO DE CORRESPONDA EXPEDIENTE DEL PACIENETE ANOTAR LA EDAD EN AÑOS SOLTERO, CASADO, VIUDO, DIVORCIADO, UNIÓN LIBRE ANOTAR CALLE, NÚMERO, COLONIA, LOCALIDAD, MUNICIPIO, ESTADO ANOTAR EL NOMBRE DEL SERVICIO QUE LO ATIENDE ANOTAR EL DIAGNÓSTICO MÉDICO ANOTAR TODOS LOS ESTUDIOS REALIZADOS ANOTAR TIPO Y NÚMERO DE ANESTESIAS RECIBIDAS Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR SI HA SUFRIDO RIESGOS Y COMPLICACIONES ANOTAR LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS RECIBIDOS ANOTAR LOS TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS REALIZADOS Manual Operativo ANOTAR NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DEL PACIENTE O RESPONSABLE QUE AUTORIZA ANOTAR NOMBRE COMPLETO ANOTAR NOMBRE Y FIRMA DEL TESTIGO 1 COMPLETO 217B20000-038-06 Y FIRMA DEL TESTIGO 2 54
  • 55. NOTIFICACIÓN CASO MÉDICO-LEGAL ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DE LA UNIDAD ANOTAR EL DIA, MES Y AÑO EN QUE SE REALIZA LA MÉDICA NOTIFICACIÓN ANOTAR EL NÚMERO DE LA ADSCRIPCIÓN A LA QUE PERTENECE EL MINISTERIO PÚBLICO ANOTAR LA HORA, DÍA, MES Y AÑO EN QUE SE EXPIDE ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE, LA HOJA DE NOTIFICACIÓN INICIANDO POR SU APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE (S) ANOTAR EL NOMBRE DE LA CALLE, NÚMERO, COLONIA, LOCALIDAD, MUNICIPIO Y ENTIDAD FEDERATIVA ANOTAR LOS MOTIVOS DE LA CERTIFICACIÓN Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención ANOTAR EL NOMBRE COMPLETO Y FIRMA DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA NOTIFICACIÓN Manual Operativo 217B20000-039-06 55
  • 56. NOTAS DE DEFUNCIÓN Y MUERTE FETAL EN ESTE APARTADO DEBERÁ INCLUIRSE EL FORMATO “CERTIFICADO DE MUERTE FETAL” QUE EMITE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 56
  • 57. VIII GLOSARIO DE TÉRMINOS Atención Médica.- conjunto de servicios que se Paciente.- Beneficiario directo de la atención médica. proporcionan al individuo, con el fin de promover, Referencia-contrarreferencia.- procedimiento médico proteger y restaurar su salud. administrativo entre unidades operativas de los tres Consentimiento Informado.- Documento escrito niveles de atención, para facilitar el env ío-recepción- signado por el paciente o su representante legal, regreso de pacientes, con el propósito de brindar mediante los cuales se acepte, bajo debida atención médica oportuna, integral y de calidad. información, los riesgos y beneficios esperados, un Resumen Clínico.- documento elaborado por un médico, procedimiento médico o quirúrgico con fines de en el cual se registrarán los aspectos relevantes de la diagnóstico, terapéuticos o rehabilitatorios. Este atención médica de un paciente, contenidos en el consentimiento se sujetará a los requisitos previstos expediente clínico. Deberá tener como mínimo: en las disposiciones sanitarias, será revocable padecimiento actual, diagnósticos, tratamientos, mientras no inicie el procedimiento para el que se evolución, pronóstico, estudios de laboratorio y gabinete. hubiere otorgado y no obligará al médico a realizar u omitir un procedimiento cuando ello entrañe un r iesgo Unidad M édica.- A todo aquel establecimiento fijo o injustificado hacia el paciente. móvil, público, social o privado, que preste servicios de atención médica ya sea ambulatoria o para Expediente Clínico.- Al conjunto de documentos internamiento, cualquiera que sea su denominación; escritos, gráficos e imagenológicos o de cualquier incluidos los consultorios. otra índole, en los cuales el personal de salud, deberá hacer los registros, anotaciones y Urgencia.- A todo problema médico-quirúrgico agudo, certificaciones correspondientes a su intervención, que ponga en peligro la vida, o la pérdida de un órgano o con arreglo a las disposiciones sanitarias. una función y requiera la atención inmediata. Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Hospitalización.- servicio de internamiento de Usuario.- a toda aquella persona, paciente o no, que pacientes para su diagnóstico, tratamiento o requiera y obtenga la prestación de servicios de atención rehabilitación. médica. Interconsulta.- procedimiento que per mite la participación de otro profesional de la salud a fin de proporcionar atención integral al paciente, a solicitud del médico tratante. Manual Operativo 57
  • 58. IX VALIDACIÓN DRA. MARÍA ELENA BARRERA TA PIA SECRETARIA DE SAL UD Y DIRECTORA GENERAL DR. JESÚS RUBÍ SALAZAR LIC. FEDERICO RUÍZ SÁNCHEZ COORDINADOR DE SAL UD COORDINADOR DE ADMINIST RACIÓN Y FINANZAS Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención DR. ROBERTO MA RTÍNEZ POBLETE DR. ANGEL SALINAS ARNAUT DIRECT OR DE SERVICIOS DE SAL UD SUBDIRECT OR DE AT ENCIÓN MÉDICA Manual Operativo DR. JOSÉ MAURICIO PÉREZ ALVAREZ JEFE DEL DEPARTAMENT O DE AT ENCIÓN M ÉDICA DE SEGUNDO Y TERCER NIV EL 58
  • 59. L.A.E. MARTHA MEJÍA MÁRQUEZ JEFA DE LA UNIDAD DE MODERNIZACIÓN ADMINIST RATIVA LIC. A RMANDO SANTÍN PÉREZ JEFE DEL DEPARTAMENT O DE DESARROLLO INSTIT UCIONAL Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 59
  • 60. X DIRECTORIO Dra. María Elena Barrera Tápia Secretario de Salud y Director General del ISEM Dr. Jesús Rubí Salazar Coordinador de Salud C.D. Sergio Carlos Rojas Andersen Coordinadora de Regulación Sanitaria Lic. Federico Ruiz Sánchez Coordinador de Administración y Finanzas M. en C. Julio Cesar Meza Green Jefe de la Unidad de Control de Gestión Lic. Leopoldo Molina Zenteno Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos Dra. Frineé Azuara Yarzabal Dirección Estatal de Protección Social en Salud Lic. Gabriela Gallardo Ortíz Secretaria Particular Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención C.P.C. y M. en A. Susana Libien Díaz González Jefe de la Unidad de Contraloría Interna Lic. Fuad Abraham Isaac Naime Jefe de la Unidad de Comunicación Social Ing. Enrique Vincent Dávila Jefe de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación L.A.E. Martha Mejía Márquez Manual Operativo Jefa de la Unidad de Modernización Administrativa 60
  • 61. 61 Manual Operativo Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención
  • 62. IX VALIDACIÓN Con fundamento en el artículo 293, fracción IV del Reglamento de Salud del Estado de México, el 5 de diciembre del 2006, el H. Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México, en Sesión Ordinaria Número 148 ., mediante el acuerdo ISE 148/ 014 ., aprobó el documento denominado “Manual Operativo para el Llenado de Formatos del Expediente Clínico, para Unidades Médicas de Segundo Nivel de Atención”, el cual establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo de los diversos formatos que integran el citado documento en Unidades Médicas de Segundo Nivel de Atención del instituto de Salud del Estado de México. FECHA DE ACUERDO NÚMERO DE ACUERDO 5 de diciembre del 2006 ISE 148/ 014 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 62
  • 63. © M.P. – 98 Manual Operativo para el llenado de Formatos del Expediente Clínico/ Segundo Nivel de Atención Secretaría de Salud Instituto de Salud del Estado de México Créditos: L.A.E. Martha Mejía Márquez Jefa de la Unidad de Modernización Administrativa Dr. José Mauricio Pérez Álvarez Jefa del Departamento de Atención Médica de Segundo y Tercer Nivel. Responsable de su elaboración e integración: Lic. Aldo Bastida Zamora Toluca, México Septiembre, 2006 Expediente Clínico / Segundo Nivel de Atención Manual Operativo 63