SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Explicación de PowerPoint
ENTORNO Y PRIMEROS PASOS
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones.
Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma
visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
*En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
*La exposición de los resultados de una investigación.
*Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
*Presentar un nuevo producto.
Iniciar y cerrar PowerPoint Para iniciar o entrar a la
aplicación PowerPoint
1.- Se necesita localizar el
icono de PowerPoint
2.- cuando lo encuentres da
doble clic sobre el y así abrirás
la aplicación de PowerPoint
Elementos de la pantalla inicial
• Al iniciar en PowerPoint podrás
encontrar varios o muchos
iconos o botones los cuales
enseguida te enseñaremos
cuales son.
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos
las diapositivas que formarán la presentación.
2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos
creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en
miniatura si seleccionamos su pestaña
3. La barra de herramientas de acceso rápido, contiene, normalmente, las
opciones que más frecuentemente se utilizan.
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está
visualizando, además del nombre del programa.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se
trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias
para realizar acciones en PowerPoint.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista
7. Con los botones de vistas, podemos elegir el tipo de Vista en la cual
queremos encontrarnos según nos convenga
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para
realizar la presentación
Cinta de Opciones
• Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas
(Inicio, Insertar, Vista. que a su vez están divididas en grupos.
Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más
utilizada, Inicio, que contiene los grupos
Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición.
De esta forma, si queremos hacer referencia durante el curso
a la opción Pegar, la nombraremos
como Inicio Portapapeles Pegar.
Ficha Archivo.-Porque, a diferencia del resto de
pestañas, no contiene herramientas para la modificación y
tratamiento del contenido del documento, sino más
bien opciones referentes a la aplicación y al archivo
resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el
documento con un panel de opciones, es por ello que
Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage.
Crear Presentación
• Crear una presentación es tan sencillo como
abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una
presentación en blanco con la que podremos
trabajar. Sin embargo también podemos crearla
de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos
trabajando con otra. Para ello haremos clic
en Archivo, Nuevo. Seleccionamos la
opción Presentación en blanco y pulsamos el
botón Crear de la derecha.
• En las imágenes siguientes puedes ver el
apartado Nuevo con las opciones descritas y el
resultado final, es decir, la presentación en
blanco.
En la primera diapositiva que se crea por defecto en
las nuevas presentaciones dispondrás de dos
cuadros: uno para el título y otro para el subtítulo. A
partir de ahí tendremos que añadir contenido o
diapositivas nuevas y todo lo demás
Crear presentación a partir de una
plantilla• Las plantillas son muy útiles porque
generan una presentación base a partir de
la cual es mucho más sencillo trabajar. Es
decir, nos adelantan trabajo.
• Para utilizar plantillas los pasos son muy
similares a los que acabamos de ver.
Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero
esta vez seleccionamos la opción Plantillas
de ejemplo. Aparecerá un listado de
plantillas, simplemente seleccionamos la
más apropiada y pulsamos Crear.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion con diapositivas
PPTX
Presentación1
PPTX
Unidad 1
PPTX
Primeros pasos en PowerPoint
PPSX
Trabajo de power point yuvi
PPTX
Entorno y primeros pasos
PPTX
D act5 del_angelguzman
Presentacion con diapositivas
Presentación1
Unidad 1
Primeros pasos en PowerPoint
Trabajo de power point yuvi
Entorno y primeros pasos
D act5 del_angelguzman

La actualidad más candente (16)

PPTX
Power point 2007 conceptos basicos
PPTX
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
PPTX
Entorno y primeros pasos
DOCX
Power point unidad 1
PPTX
Entorno y mis primeros pasos
PPTX
Entorno y primeros pasos
PPTX
Aprendiendo power point
PDF
Manual de power point 2010
PPTX
Primeros pasos en power point
PPTX
Cosas que tal vez no conozcas de power point
PPTX
Grupo #3 power point
PPTX
Conceptos de power point
PPTX
David power point
DOCX
Power point unidad 1
PPTX
Unidad 1 Powerpoint
PDF
Manual power point_2007
Power point 2007 conceptos basicos
Tarea 1 exposicion de informatica tercer parcial
Entorno y primeros pasos
Power point unidad 1
Entorno y mis primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Aprendiendo power point
Manual de power point 2010
Primeros pasos en power point
Cosas que tal vez no conozcas de power point
Grupo #3 power point
Conceptos de power point
David power point
Power point unidad 1
Unidad 1 Powerpoint
Manual power point_2007
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
GIOVANY BATTISTA VENTURI
DOC
Dossier Efecto Venturi
DOCX
Efecto venturi
PPT
Efecto Venturi
PPT
Ventury Effect; Scientific Explanation of Laws and Dynamics
PPT
Efecto venturi - Explicación Powerpoint
PDF
Efecto venturi
DOCX
Tubo venturi
PDF
Tubo de venturi y de pitot
PPTX
Efecto venturi
GIOVANY BATTISTA VENTURI
Dossier Efecto Venturi
Efecto venturi
Efecto Venturi
Ventury Effect; Scientific Explanation of Laws and Dynamics
Efecto venturi - Explicación Powerpoint
Efecto venturi
Tubo venturi
Tubo de venturi y de pitot
Efecto venturi
Publicidad

Similar a Explicación de PowerPoint (20)

PPTX
G act6 gonzalez juarez
PPTX
entorno y primeros pasos de powerpoint
PPTX
PDF
Tut powpoint
PPTX
"Entorno y primeros pasos"
PDF
Manual completo-power-point-2007
DOCX
Manual power point 2007
DOCX
Manual power point 2007
PDF
Manual de power point
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de Power Point 2010
PDF
Manual-power-point-2007
PDF
Manual power point_2007
PPTX
Tutorial tayra
PPTX
Tutorial tayra
PDF
Tutorial power point_2010[1]
PDF
Manual Power Point 2010 / Completo
PPTX
Entorno y primeros pasos de PowePoint
G act6 gonzalez juarez
entorno y primeros pasos de powerpoint
Tut powpoint
"Entorno y primeros pasos"
Manual completo-power-point-2007
Manual power point 2007
Manual power point 2007
Manual de power point
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de Power Point 2010
Manual-power-point-2007
Manual power point_2007
Tutorial tayra
Tutorial tayra
Tutorial power point_2010[1]
Manual Power Point 2010 / Completo
Entorno y primeros pasos de PowePoint

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Explicación de PowerPoint

  • 2. ENTORNO Y PRIMEROS PASOS PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser: *En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema. *La exposición de los resultados de una investigación. *Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia. *Presentar un nuevo producto. Iniciar y cerrar PowerPoint Para iniciar o entrar a la aplicación PowerPoint 1.- Se necesita localizar el icono de PowerPoint 2.- cuando lo encuentres da doble clic sobre el y así abrirás la aplicación de PowerPoint
  • 3. Elementos de la pantalla inicial • Al iniciar en PowerPoint podrás encontrar varios o muchos iconos o botones los cuales enseguida te enseñaremos cuales son. 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. 2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña 3. La barra de herramientas de acceso rápido, contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. 4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. 5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista 7. Con los botones de vistas, podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga 8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación
  • 4. Cinta de Opciones • Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas (Inicio, Insertar, Vista. que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. De esta forma, si queremos hacer referencia durante el curso a la opción Pegar, la nombraremos como Inicio Portapapeles Pegar. Ficha Archivo.-Porque, a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage.
  • 5. Crear Presentación • Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo, Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. • En las imágenes siguientes puedes ver el apartado Nuevo con las opciones descritas y el resultado final, es decir, la presentación en blanco. En la primera diapositiva que se crea por defecto en las nuevas presentaciones dispondrás de dos cuadros: uno para el título y otro para el subtítulo. A partir de ahí tendremos que añadir contenido o diapositivas nuevas y todo lo demás
  • 6. Crear presentación a partir de una plantilla• Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo. • Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que acabamos de ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.