Explicación del funcionamiento de gracef, con ejemplos
1. GC-F-004 V.01
ACTIVIDAD 3.3.2 GRAFCET
Integrante:
Bryan Andre
Carlos Artur
Diego Dav
Jhon Edu
Mauricio
Técnico Diseño de Producto
TDP4 / 1239578
CESAR A. LOAIZA
AUTOMATIZACION
SANTIGO DE CALI, 05 SEPTIEMBRE 2016
2. GC-F-004 V.01
DIAGRAMA DE AMBIENTE
Existe otra forma que nos sirve para determinar las entradas y salidas del sistema
antes de ejecutar el diagrama de Grafcet que se denomina Diagrama de entradas y
salidas ( Diagrama I/O) por su definición en ingles Imput y Output.
S.C.
Pulsadores.
Sensores.
Selectores
Motores.
Pilotos.
Alarmas
Es la representación grafica de un proceso secuencial, que se usa para determinar
rápidamente las entradas y salidas.
Se representa mediante un ovalo, que es el Sistema de Control; flechas a la
izquierda y apuntando hacia el ovalo que representan las entradas del sistema, y
unas flechas a la derecha del ovalo que representan las salidas.
3. GC-F-004 V.01
PROGRAMACION GRAFCET
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN DIAGRAMA GRAFCET
1. Etapas.
1.1 Etapas Iniciales.
1.2 Etapas Normales.
2. Arcos o Líneas de
Enlace.
3. Transiciones.
4. Etiquetas o Acciones
Asociadas
0
1
4. Etiquetas
3. Transiciones
2. Arco
1.1 Etapa inicial
4. Etiquetas
1.2 Etapa Normal
4. GC-F-004 V.01
Las etapas representan los estados estables del
sistema.
Las etapas del GRAFCET se representan
mediante un cuadrado numerado.
Las etapas deben estar numeradas; aunque no
necesariamente de forma correlativa. No
puede haber dos etapas con el mismo número.
Las etapas iniciales de un sistema se activan al
iniciar el GRAFCET.
Un sistema debe tener como mínimo una
etapa inicial.
0
1
ETAPAS
5. GC-F-004 V.01
Los Arcos son líneas verticales o horizontales, que unen con una dirección significativa (a
no ser que se indique lo contrario de arriba a abajo), las distintas etapas con las
transiciones, y las transiciones con las etapas.
Las Etiquetas son acciones sobre la salida del proceso.
Una etapa sin ninguna etiqueta puede servir para hacer detener una acción mono
estable que se realizaba en la etapa anterior, o como etapa de espera.
Una etiqueta indica que al estar activa la etapa, la acción se ejecuta.
En una etapa puede haber múltiples acciones asociadas.
Si en un sistema en un momento concreto hay una sola etapa activa, entonces,
solamente estarán funcionando las elementos activados por las acciones asociadas en
esa etapa (a no ser que en otra etapa se haya activado de forma bi estable (set-reset)
otra acción).
ETIQUETAS Y ARCOS
6. GC-F-004 V.01
TRANSICIONES
Las transiciones casi siempre son las entradas del sistema. Las
transiciones representan las condiciones que el sistema debe
superar para poder pasar de una etapa a la siguiente. Al pasar una
transición, el sistema deja de estar en una etapa e
inmediatamente va a la siguiente. Validar la transición implica un
cambio en las etapas activas del GRAFCET.
Las transiciones se representan con un pequeño segmento
horizontal que corta la línea de enlace entre dos etapas.
Son etapas de entrada a una transición, todas las que conducen a
una transición. Son etapas de salida a una transición, las etapas
que salen de una transición.
7. GC-F-004 V.01
COMO EVOLUCIONA EL GRAFCET
La evolución hace referencia a como se va pasando de una
etapa a la siguiente, esta se representa mediante un
punto dentro de la etapa.
0
1
T.(v)
8. GC-F-004 V.01
REGLAS A CUMPLIR EN GRAFCET
Regla 1.
Entre 2 Etapas consecutivas debe existir una y solo una
transición.
Regla 2.
Para que se presente evolución en el Grafcet es necesario:
• La etapa anterior debe estar activada.
• La transición debe ser verdadera.
0
1
T.(v)
9. GC-F-004 V.01
DIAGRAMA GRAFCET
Para ejemplificar el uso del diagrama
se aplicara esta metodología para una
impresora 3D, en este caso una PRUSA
I3 MENDEL, en donde se emplean
actuadores y sensores.
El siguiente video muestra su
funcionamiento.
https://youtu.be/zK9ueBPdRTA
10. GC-F-004 V.01
DIAGRAMA GRAFCET
Descripción Nombre Descripción Nombre Descripción Nombre Descripción Nombre
EJE X SX
T. Resistencia
Cama TRC Motor Eje X MX
Resistencia
Cama RC
EJE Y SY
T. Resistencia
Extrusor TRE Motor Eje Y MY
Resistencia
Extrusor RE
EJE Z SZ
Motor # 1
Eje Z MZ1
Motor # 2
Eje Z MZ2
SENSORES ACTUADORES
FINALES DE CARRERA TERMISTOR MOTORES RESISTENCIA
11. GC-F-004 V.01
1
2
3
4
Encendido
Selección
de archivo
MZ1= 0 MX= 1 ME= 0 RC=0
MZ2= 0 MY= 0 RE=0
SX= 1
MZ1= 0 MX= 0 ME= 0 RC=0
MZ2= 0 MY= 1 RE=0
Se acciono el final
de carrera del eje X
SY= 1 Se acciono el final de carrera del eje Y
MZ1= 0 MX= 0 ME= 0 RC=0
MZ2= 0 MY= 1 RE=0
SZ= 1
Se acciono el final
de carrera del eje Z
5 RE↑
RC↑
7
6
TRE ≥ TE Min
TRC ≥ TC Min La temperatura minima
se alcanzoenla cama
La temperatura minima se
alcanzo en el extructor
8
Inicia la ejecuciónde las
instruccionesdel archivo
9
MZ1= 0 MX= 0 ME= 0 RC=0
MZ1= 0 MY= 0 RE=0
Los motores yresistencias se activan
deacuerdoa las instrucciones
9
Termina la ejecuciónde las
instruccionesdel archivo