EXPLICACION NORMAS APA 
LUIS CARLOS FAUSTINO PERALTA 
GRADO: SEXTO 
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” 
TECNOLOGIA 
SOGAMOSO-BOYACA
2014 
EXPLICACION NORMAS APA 
Siendo que la Corporación Universitaria Adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la American PsychologicalAssociation (APA) para la realización de documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado, se percibe la gran necesidad de que tanto docentes como estudiantes y otros usuarios cuenten con una guía práctica para la elaboración y presentación de manuscritos. 
PAPEL 
Utilice hojas de papel bond blanco de alto gramaje y de tamaño estándar (21.5 x 28 cm). 
TIPOGRAFÍA 
Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos. 
ESPACIADO 
Hágalo después de cada título, encabezado, las citas, las referencias, notas al pie de la página, los pies de figuras y todas las partes de las tablas. 
LOS TÍTULOS Y LOS SUBTÍTULOS 
A continuación se dan las características que tienen los artículos que requieren cinco niveles de encabezados, y la forma como deben aparecer en el texto: 
LOS TÍTULOS DE QUINTO NIVEL VAN EN MAYÚSCULAS (CAJA ALTA) Y CENTRADOS 
Los subtítulos de primer nivel van centrados y en minúsculas (caja baja) excepto la primera letra. 
Los subtítulos de segundo nivel van centrados, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas 
Los subtítulos de tercer nivel van alineados a la izquierda, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas
Los subtítulos de cuarto nivel van alineados a la izquierda con sangría de párrafo, en minúsculas excepto la primera letra, en cursivas y con punto al final. 
MÁRGENES 
Deje un margen al lado izquierdo de 3 cm. Los márgenes de la parte superior, inferior y derecha de cada página deben llevar un margen de 2.5 cm, excepto el margen superior de la página inicial de un capítulo que debe ser de 5 cm 
NUMERACIÓN 
Numere en forma consecutiva todas las páginas del manuscrito en la esquina superior derecha con números arábigos, y comenzando con la página que inicia con el contenido. 
CITAS TEXTUALES 
Citas cortas de menos de 40 palabras 
CITAS TEXTUALES LARGAS DE MÁS DE 40 PALABRAS 
Las citas textuales de 40 o más palabras se comienzan en una nueva línea o renglón, en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones de la cita), a doble espacio y sin comillas. 
CITAS DE UN SOLO AUTOR 
Tome en cuenta que al terminar la cita no debe colocar punto sino hasta después de cerrar el paréntesis que contiene el número de la página. 
Además entre el cierre de las comillas y el paréntesis debe ir un espacio. 
CITAS DE DOS AUTORES 
Siempre cite los apellidos paternos cada vez que se presente la referencia dentro del texto. 
CITAS DE TRES, CUATRO O CINCO AUTORES 
Cite el apellido de todos los autores la primera vez que se presente la referencia; y en las citas subsecuentes, incluya únicamente el apellido del primer autor, seguido de et al. 
Primera vez que se cita en el texto
Hernández, Fernández y Baptista (1998), consideran que la “investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor explicativo aunque parcial” (p. 65). 
Después que se citaron una vez: 
Hernández et al. (1988), determinaron que “la investigación no experimental es la que se realiza sin manipular deliberadamente las variables” (p. 184). 
CÓMO CITAR LA BIBLIA 
Simplemente identifique dentro de la primera cita en el texto la versión que utiliza en el manuscrito. Ejemplo: 1 Cor. 13:1 
FUENTES DE INTERNET 
La red contiene documentos de diferentes tipos que se estructuran y presentan de maneras variadas. Se pueden encontrar artículos de revistas que se publican en línea, documentos que se pusieron en la red o páginas Web, entre otras. Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de esta fuente: 
Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y proporcionar direcciones correctas. 
PRESENTACIÓN DE GRÁFICAS 
Las gráficas muestran relaciones—comparaciones y distribuciones—en un conjunto de datos y pueden exhibir, por ejemplo, valores absolutos, porcentajes o índices— Conserve las líneas claras y sencillas y elimine los detalles ajenos. 
La presentación de información en los ejes horizontal y vertical debe ser ordenada (ejemplo, de menor a mayor) y consistente (en unidades de medida comparables). 
PRESENTACIÓN DE FIGURAS 
En las normas APA, cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla se denomina figura. Una figura puede ser un diagrama, gráfica, fotografía, dibujo u otro tipo de representación. Las normas para las buenas figuras son sencillez, claridad y continuidad. Una buena figura: Enriquece el texto, en vez de duplicarlo. Comunica sólo hechos esenciales.
ESTILO DE ESCRITURA 
Escriba el documento utilizando un lenguaje impersonal; por lo tanto no use palabras tales como “yo”, “nuestro”, “nosotros”. Ejemplo: Los investigadores harán una descripción de la Iglesia Adventista. Evite estilos que no son académicos. Ejemplo: “La salvación de las almas”. Escriba mejor: “La salvación de las personas”. 
PORTADA 
La portada fundamentalmente lleva el nombre de la institución, el nombre de la facultad, el nombre del programa, el logo de la institución, el título del trabajo, el nombre del autor, la ciudad y el año

Más contenido relacionado

PDF
Diseño de tutoriales normas apa
PPTX
Cursillo normas apa
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
DOCX
Normas para hacer trabajos escritos upel
DOC
Normas apa para trabajos escritos
DOCX
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
PPTX
Las normas apa y las partes de un trabajo
Diseño de tutoriales normas apa
Cursillo normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas apa para trabajos escritos
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Las normas apa y las partes de un trabajo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Cursillo normas apa1
PPTX
Normas Apa
DOCX
ACTIVIDAD NORMAS APA
PPTX
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
PDF
Normas apa
PPT
Presentación normas apa diplomado
DOCX
NORMAS APA
PDF
Taller final word
PDF
Guía para la redacción según el Manual de Estilo APA
DOCX
Cristian camilo puerta morales
PDF
Apa Upel
DOCX
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
DOCX
Actividad 1
PPTX
Normas APA
PPTX
Curso normas apa
PDF
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
DOCX
NORMAS APA
PPTX
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
Cursillo normas apa1
Normas Apa
ACTIVIDAD NORMAS APA
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Normas apa
Presentación normas apa diplomado
NORMAS APA
Taller final word
Guía para la redacción según el Manual de Estilo APA
Cristian camilo puerta morales
Apa Upel
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
Actividad 1
Normas APA
Curso normas apa
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
NORMAS APA
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
Publicidad

Destacado (6)

DOC
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
PPT
Normas apa 6ta versión
PDF
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
PPTX
El objetivo de la psicología educativa incluye
PDF
Pasos para un buen trabajo APA
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
Normas apa 6ta versión
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
El objetivo de la psicología educativa incluye
Pasos para un buen trabajo APA
Normas APA - Trabajos Escritos
Publicidad

Similar a Explicacion normas APA (20)

DOCX
Normas 1
DOCX
Normas apa
DOCX
Actividad normas apa
PPTX
Cursillo normas apa
DOCX
PDF
Normas APA 7ma Edición.pdf
DOC
Normas apa 2008
DOCX
Resumen guia apa
DOCX
Resumen guia apa
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
DOCX
Normas apa
DOCX
Normas apa camila murillo
DOCX
Normas Apa
DOCX
Normas apa camila murillo
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
PDF
Diseño de tutoriales normas apa
DOC
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
DOCX
Normas apa 2
Normas 1
Normas apa
Actividad normas apa
Cursillo normas apa
Normas APA 7ma Edición.pdf
Normas apa 2008
Resumen guia apa
Resumen guia apa
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Normas apa
Normas apa camila murillo
Normas Apa
Normas apa camila murillo
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
0 recomendaciones para elaborar un texto escrit0
Normas apa 2

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Explicacion normas APA

  • 1. EXPLICACION NORMAS APA LUIS CARLOS FAUSTINO PERALTA GRADO: SEXTO COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” TECNOLOGIA SOGAMOSO-BOYACA
  • 2. 2014 EXPLICACION NORMAS APA Siendo que la Corporación Universitaria Adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la American PsychologicalAssociation (APA) para la realización de documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado, se percibe la gran necesidad de que tanto docentes como estudiantes y otros usuarios cuenten con una guía práctica para la elaboración y presentación de manuscritos. PAPEL Utilice hojas de papel bond blanco de alto gramaje y de tamaño estándar (21.5 x 28 cm). TIPOGRAFÍA Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos. ESPACIADO Hágalo después de cada título, encabezado, las citas, las referencias, notas al pie de la página, los pies de figuras y todas las partes de las tablas. LOS TÍTULOS Y LOS SUBTÍTULOS A continuación se dan las características que tienen los artículos que requieren cinco niveles de encabezados, y la forma como deben aparecer en el texto: LOS TÍTULOS DE QUINTO NIVEL VAN EN MAYÚSCULAS (CAJA ALTA) Y CENTRADOS Los subtítulos de primer nivel van centrados y en minúsculas (caja baja) excepto la primera letra. Los subtítulos de segundo nivel van centrados, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas Los subtítulos de tercer nivel van alineados a la izquierda, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas
  • 3. Los subtítulos de cuarto nivel van alineados a la izquierda con sangría de párrafo, en minúsculas excepto la primera letra, en cursivas y con punto al final. MÁRGENES Deje un margen al lado izquierdo de 3 cm. Los márgenes de la parte superior, inferior y derecha de cada página deben llevar un margen de 2.5 cm, excepto el margen superior de la página inicial de un capítulo que debe ser de 5 cm NUMERACIÓN Numere en forma consecutiva todas las páginas del manuscrito en la esquina superior derecha con números arábigos, y comenzando con la página que inicia con el contenido. CITAS TEXTUALES Citas cortas de menos de 40 palabras CITAS TEXTUALES LARGAS DE MÁS DE 40 PALABRAS Las citas textuales de 40 o más palabras se comienzan en una nueva línea o renglón, en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones de la cita), a doble espacio y sin comillas. CITAS DE UN SOLO AUTOR Tome en cuenta que al terminar la cita no debe colocar punto sino hasta después de cerrar el paréntesis que contiene el número de la página. Además entre el cierre de las comillas y el paréntesis debe ir un espacio. CITAS DE DOS AUTORES Siempre cite los apellidos paternos cada vez que se presente la referencia dentro del texto. CITAS DE TRES, CUATRO O CINCO AUTORES Cite el apellido de todos los autores la primera vez que se presente la referencia; y en las citas subsecuentes, incluya únicamente el apellido del primer autor, seguido de et al. Primera vez que se cita en el texto
  • 4. Hernández, Fernández y Baptista (1998), consideran que la “investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor explicativo aunque parcial” (p. 65). Después que se citaron una vez: Hernández et al. (1988), determinaron que “la investigación no experimental es la que se realiza sin manipular deliberadamente las variables” (p. 184). CÓMO CITAR LA BIBLIA Simplemente identifique dentro de la primera cita en el texto la versión que utiliza en el manuscrito. Ejemplo: 1 Cor. 13:1 FUENTES DE INTERNET La red contiene documentos de diferentes tipos que se estructuran y presentan de maneras variadas. Se pueden encontrar artículos de revistas que se publican en línea, documentos que se pusieron en la red o páginas Web, entre otras. Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de esta fuente: Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y proporcionar direcciones correctas. PRESENTACIÓN DE GRÁFICAS Las gráficas muestran relaciones—comparaciones y distribuciones—en un conjunto de datos y pueden exhibir, por ejemplo, valores absolutos, porcentajes o índices— Conserve las líneas claras y sencillas y elimine los detalles ajenos. La presentación de información en los ejes horizontal y vertical debe ser ordenada (ejemplo, de menor a mayor) y consistente (en unidades de medida comparables). PRESENTACIÓN DE FIGURAS En las normas APA, cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla se denomina figura. Una figura puede ser un diagrama, gráfica, fotografía, dibujo u otro tipo de representación. Las normas para las buenas figuras son sencillez, claridad y continuidad. Una buena figura: Enriquece el texto, en vez de duplicarlo. Comunica sólo hechos esenciales.
  • 5. ESTILO DE ESCRITURA Escriba el documento utilizando un lenguaje impersonal; por lo tanto no use palabras tales como “yo”, “nuestro”, “nosotros”. Ejemplo: Los investigadores harán una descripción de la Iglesia Adventista. Evite estilos que no son académicos. Ejemplo: “La salvación de las almas”. Escriba mejor: “La salvación de las personas”. PORTADA La portada fundamentalmente lleva el nombre de la institución, el nombre de la facultad, el nombre del programa, el logo de la institución, el título del trabajo, el nombre del autor, la ciudad y el año