Exploradores, buscadores y metabuscadores Web.
Una página Web es un documento escrito con un leguaje especial dominado HTML,que contiene
la información que una persona determina desea publicar en red.
Para acceder hay que solicitarlo a un servidor, que conecta con el sitio que deseas. Para conectar
a un servidor necesitas un navegador, este permite visualizar las páginas Web. Los exploradores
más conocidos son Internet Explorer y Mozilla Firefox. Además, estas páginas suelen estar
conectadas con otras páginas. Esta conexión se le conoce como WWW que está formado por un
grupo de servidores que transfieren documentos. Los hipervínculos (enlaces) que conectan las
páginas pueden ser hipertexto (combinación de textos e imágenes) o hipermedia (contienen
objetos multimedia).
Un buscador es un programa que recopila información de las páginas web y crea una base de
datos. Esta información puede almacenar ordenando los contenidos mediante índices, se
denomina indexación y proporciona la velocidad a la búsqueda, como por ejemplo Google.
También hay métodos para ampliar la búsqueda como es el metabuscador.
Protocolo HTTP.
Fue inventada por Tim Berners-Lee entre los años 1989-1991. HTTP ha evolucionado, desde un
protocolo destinado al intercambio de archivos en un laboratorio, al actual laberinto de Internet.
Es el protocolo que permite las transferencias de información en la WWW. La más importante
fue el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP no guarda información sobre conexiones
anteriores por eso, usan cookies que es un servidor que puede almacenar en el sistema cliente.
La evolución es:
 HTTP/0.9: El protocolo de una sola línea. Es un protocolo sencillo, una petición consiste
simplemente en una única línea, que comienza por el único método posible GET, seguido
por la dirección del recurso a pedir.
 HTTP/1.0: Desarrollando expansibilidad. Era limitada y tanto los navegadores como los
servidores, pronto ampliaron el protocolo para que fuera más flexible.
 HTTP/1.1: El protocolo estándar. En paralelo al uso, un poco desordenado y las diversas
implementaciones de la versión anterior.
 HTTP/2: Un protocolo para un mayor rendimiento. Contienen un protocolo binario,
multiplexado (puede tener peticiones paralelas sobre la misma conexión), comprime las
cabeceras y permite almacenar datos en la caché del cliente).
 Post-evolución del HTTP/2. Contiene un soporte de cabecera que permite la
identificación de una ubicación y también permite la introducción de prefijos de
seguridad de cabecera para que no se puedan alterar las Cookie.
Identificación mediante el URL.
El URL es una cadena de carácter con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los
recursos de información disponibles en Internet. Cada página de cada uno de los documentos de
WWW es única.
Un URL se clasifica por su esquema,que indica el protocolo de red que se usa para recuperar la
información del recurso identificado. Comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos
puntos, seguido por una parte específica del esquema. Algunos ejemplos:
 http
 https
 ftp
 mailto
 ldap
 file
 news
 gopher
 telnet
 data
Buscadores de Internet.
Google
Google es el motor de búsqueda por excelencia y el mejor ejemplo de lo que es una herramienta
Web 2.0.
Yahoo!
Yahoo! es otro de los motores tradicionales. En su página de inicio integra todos los servicios de
Yahoo: correo, mensajería, compras, etc, etc.
Ask
Ask, a pesar de su nombre en inglés se especializa en búsquedas en recursos en español y en
páginas españolas.
WebCrawler
WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope
de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA,LookSmart y otros
motores de búsqueda populares. WebCrawler también proporciona a los usuarios la opción de
búsqueda de imágenes, audio, vídeo, noticias, páginas amarillas y páginas blancas. WebCrawler
es una marca registrada de InfoSpace.
WolframAlpha
WolframAlpha se define a sí mismo como un motor de conocimiento computacional y pretende
hacer de todo el conocimiento sistemático inmediatamente computable por cualquiera.
Bing
Bing está indexado como una de las 100 páginas más populares de Internet. Eso hace que valga
la pena explorarlo y encontrar sus ventajas y desventajas.
OpenSearch
OpenSearch es un nuevo estándar en motores de búsqueda que se describe a sí mismo como una
colección de formatos sencillos para compartir los resultados de la búsqueda. Los formatos
permiten la sindicación y la agregación y de esta forma se pueden publicar los resultados en un
formato estándar que ya se puede consultar en Media Wiki wiki, Internet Explorer y Mozilla
Firefox. PubMed también es compatible con el formato.
Internet Explore
Internet Explorer (IE) es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año
1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se
convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados, alcanzando su punto máximo de
usuarios entre los años 2002 y 2003, sin embargo con elpasarde los años y la aparición de nuevas
competencias como por ejemplo Google Chrome, su cantidad de usuarios fue disminuyendo de
forma precipitada, por tal motivo los empresarios de la compañía Microsoft anunciaron que a
partir de la versión de Windows 10 éste sería sustituido por Microsoft Edge.
Mozilla Firefox
El navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix pero por
razones legales. El nombre elegido fue “Firebird” (Pájarode Fuego), lo que provocó una polémica
por parte la base de datos Firebird. El 9 de febrerode 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla
Firefox, a menudo referido simplemente como «Firefox» y abreviado como “Fx” o “fx”, o más
común como “FF”. Este nombre se eligió por su semejanza con Firebird y por ser único en la
industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla
empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para registrarse como marca depositada en
Estados Unidos.

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 2
PPTX
Mendozapaola
PPTX
Exposicion de internet israel y kevin
DOCX
Navegadores y correos electronicos
ODP
Diapositivas (buscadores)
PPT
PresentacióN1[1]
PPTX
Internet!
PPTX
INTERNET
Unidad 2
Mendozapaola
Exposicion de internet israel y kevin
Navegadores y correos electronicos
Diapositivas (buscadores)
PresentacióN1[1]
Internet!
INTERNET

La actualidad más candente (18)

PPT
Pp.Entero
PPTX
Recursos de internet, navegadores y buscadores
PPTX
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
PPTX
Internet
PPTX
Hotbot carmelita
PDF
Mozilla firefox
PPT
expresion en internet 4b prepa tonala
PPTX
Internet
DOCX
Deber de informatica 3
PPTX
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
PPTX
Dn12 u3 a23_vsrg
PPTX
PPTX
EXAMEN parte 1
DOCX
Trabajo practico 9
ODT
Joseluis de la cruz tarea 10mo 1
DOCX
PPT
tareita de informatika
Pp.Entero
Recursos de internet, navegadores y buscadores
Navegadores, Buscadores de Internet y Correo Electronico
Internet
Hotbot carmelita
Mozilla firefox
expresion en internet 4b prepa tonala
Internet
Deber de informatica 3
Larry alcantara ci 14411552 internet, busqueda y almacenamiento remoto
Dn12 u3 a23_vsrg
EXAMEN parte 1
Trabajo practico 9
Joseluis de la cruz tarea 10mo 1
tareita de informatika
Publicidad

Similar a Exploradores, buscadores y metabuscadores web (20)

DOCX
Vamos a investigar, practicar y subir...
DOCX
Un navegador o navegador web
DOCX
DOCX
Consulta de las temáticas dadas
PDF
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
PPTX
Navegadores
PPTX
Tics finanzas aracely parte 3
ODP
Diapositivas (buscadores)
PPTX
Examen de internet
PPTX
Carmen andrea ariza gonzalez
PPTX
Carmen andrea ariza gonzalez
PPTX
Carmen andrea ariza gonzalez
DOCX
Minuta de usos de la tecnologia 2[1]
PPTX
INTERNET
PPTX
INTERNET
PPTX
TICS BLOQUE 3
PPTX
Bloque 3
DOCX
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
PPTX
Bloque 3
PPTX
Unidad o bloque 3
Vamos a investigar, practicar y subir...
Un navegador o navegador web
Consulta de las temáticas dadas
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Navegadores
Tics finanzas aracely parte 3
Diapositivas (buscadores)
Examen de internet
Carmen andrea ariza gonzalez
Carmen andrea ariza gonzalez
Carmen andrea ariza gonzalez
Minuta de usos de la tecnologia 2[1]
INTERNET
INTERNET
TICS BLOQUE 3
Bloque 3
Trabajo academico navegadores web jesus javier ochoa verduzco corregido
Bloque 3
Unidad o bloque 3
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Exploradores, buscadores y metabuscadores web

  • 1. Exploradores, buscadores y metabuscadores Web. Una página Web es un documento escrito con un leguaje especial dominado HTML,que contiene la información que una persona determina desea publicar en red. Para acceder hay que solicitarlo a un servidor, que conecta con el sitio que deseas. Para conectar a un servidor necesitas un navegador, este permite visualizar las páginas Web. Los exploradores más conocidos son Internet Explorer y Mozilla Firefox. Además, estas páginas suelen estar conectadas con otras páginas. Esta conexión se le conoce como WWW que está formado por un grupo de servidores que transfieren documentos. Los hipervínculos (enlaces) que conectan las páginas pueden ser hipertexto (combinación de textos e imágenes) o hipermedia (contienen objetos multimedia). Un buscador es un programa que recopila información de las páginas web y crea una base de datos. Esta información puede almacenar ordenando los contenidos mediante índices, se denomina indexación y proporciona la velocidad a la búsqueda, como por ejemplo Google. También hay métodos para ampliar la búsqueda como es el metabuscador. Protocolo HTTP. Fue inventada por Tim Berners-Lee entre los años 1989-1991. HTTP ha evolucionado, desde un protocolo destinado al intercambio de archivos en un laboratorio, al actual laberinto de Internet. Es el protocolo que permite las transferencias de información en la WWW. La más importante fue el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP no guarda información sobre conexiones anteriores por eso, usan cookies que es un servidor que puede almacenar en el sistema cliente. La evolución es:  HTTP/0.9: El protocolo de una sola línea. Es un protocolo sencillo, una petición consiste simplemente en una única línea, que comienza por el único método posible GET, seguido por la dirección del recurso a pedir.  HTTP/1.0: Desarrollando expansibilidad. Era limitada y tanto los navegadores como los servidores, pronto ampliaron el protocolo para que fuera más flexible.  HTTP/1.1: El protocolo estándar. En paralelo al uso, un poco desordenado y las diversas implementaciones de la versión anterior.  HTTP/2: Un protocolo para un mayor rendimiento. Contienen un protocolo binario, multiplexado (puede tener peticiones paralelas sobre la misma conexión), comprime las cabeceras y permite almacenar datos en la caché del cliente).  Post-evolución del HTTP/2. Contiene un soporte de cabecera que permite la identificación de una ubicación y también permite la introducción de prefijos de seguridad de cabecera para que no se puedan alterar las Cookie. Identificación mediante el URL. El URL es una cadena de carácter con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en Internet. Cada página de cada uno de los documentos de WWW es única. Un URL se clasifica por su esquema,que indica el protocolo de red que se usa para recuperar la información del recurso identificado. Comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema. Algunos ejemplos:  http  https
  • 2.  ftp  mailto  ldap  file  news  gopher  telnet  data Buscadores de Internet. Google Google es el motor de búsqueda por excelencia y el mejor ejemplo de lo que es una herramienta Web 2.0. Yahoo! Yahoo! es otro de los motores tradicionales. En su página de inicio integra todos los servicios de Yahoo: correo, mensajería, compras, etc, etc. Ask Ask, a pesar de su nombre en inglés se especializa en búsquedas en recursos en español y en páginas españolas. WebCrawler WebCrawler es un metabuscador que combina la búsquedas tope de Google, Yahoo!, Bing (antes MSN Search), Ask.com, About.com, MIVA,LookSmart y otros motores de búsqueda populares. WebCrawler también proporciona a los usuarios la opción de búsqueda de imágenes, audio, vídeo, noticias, páginas amarillas y páginas blancas. WebCrawler es una marca registrada de InfoSpace. WolframAlpha WolframAlpha se define a sí mismo como un motor de conocimiento computacional y pretende hacer de todo el conocimiento sistemático inmediatamente computable por cualquiera. Bing Bing está indexado como una de las 100 páginas más populares de Internet. Eso hace que valga la pena explorarlo y encontrar sus ventajas y desventajas.
  • 3. OpenSearch OpenSearch es un nuevo estándar en motores de búsqueda que se describe a sí mismo como una colección de formatos sencillos para compartir los resultados de la búsqueda. Los formatos permiten la sindicación y la agregación y de esta forma se pueden publicar los resultados en un formato estándar que ya se puede consultar en Media Wiki wiki, Internet Explorer y Mozilla Firefox. PubMed también es compatible con el formato. Internet Explore Internet Explorer (IE) es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados, alcanzando su punto máximo de usuarios entre los años 2002 y 2003, sin embargo con elpasarde los años y la aparición de nuevas competencias como por ejemplo Google Chrome, su cantidad de usuarios fue disminuyendo de forma precipitada, por tal motivo los empresarios de la compañía Microsoft anunciaron que a partir de la versión de Windows 10 éste sería sustituido por Microsoft Edge. Mozilla Firefox El navegador cambió varias veces de nombre. Originalmente fue llamado Phoenix pero por razones legales. El nombre elegido fue “Firebird” (Pájarode Fuego), lo que provocó una polémica por parte la base de datos Firebird. El 9 de febrerode 2004 se rebautizara finalmente como Mozilla Firefox, a menudo referido simplemente como «Firefox» y abreviado como “Fx” o “fx”, o más común como “FF”. Este nombre se eligió por su semejanza con Firebird y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla empezó en diciembre de 2003 el procedimiento para registrarse como marca depositada en Estados Unidos.