SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTARL DEL ECUADOR
FACULTADE DEC IENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA INGENIERIA EN FINANZAS
TICS 1
Perugachi Guevara Aracely
PROFESOR: Ing. Santiago Vinueza
Semestre Abril- Agosto
Introducción al INTERNET y sus
servicios (mail, ftp, http,..)
 Internet es mucho más que la www, la red posee una serie de servicios que,
en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información,
comunicación e interacción.
Algunos de los servicios disponibles
 En Internet aparte de la web, son el acceso
remoto a otros ordenadores (a través de
telnet o siguiendo el modelo
cliente/servidor), la transferencia de
ficheros (FTP), el correo electrónico (e-
mail), etc.
Modelos de Red:
Modelo Cliente/servidor:
 En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un
determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o
varios mensajes con la respuesta (provee el servicio).
Modelo P2P (Punto a punto):
 En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales,
o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o
la función de maestro.
 La World Wide Web, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y
en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
 Para poder utilizar el servicio Web se necesitan dos componentes: el servidor y el
cliente. El servidor www o host es la empresa que pone a su disposición las
máquinas donde se alojan las páginas web.
Protocolos:
 En Informática y Telecomunicaciones, un protocolo es
una convención, o acuerdo entre partes que regula la
conexión, la comunicación y la transferencia de datos
entre dos sistemas.
MAIL
 El protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) es el
protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a
otro mediante una conexión punto a punto.
 Al abrir la sesión SMTP, el primer comando que se envía es el comando
HELO seguido por un espacio (escrito <SP>) y el nombre de dominio de su
equipo
FTP
 File transfer protocol usado en internet. Permite transferir archivos locales hacia un servidor web.
 El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes
(el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor).
 Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:
Un canal de comandos (canal de control)
Un canal de datos
HTTP
 Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia
de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide
Web.
 HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consurtion y la Internet
Engineering Task Force.
WWW (world wide web)
 Se trata de un sistema de distribución de información tipo revista.
 En la Red quedan almacenadas lo que se llaman Páginas web , que no son más
que páginas de texto con gráficos o fotos.
 Internet recibió un gran impulso, hasta el punto de que hoy en día casi
siempre que hablamos de Internet, nos referimos a la WWW.
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
NAVEGADOR
 Es un programa o software por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a
través de internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en
servicios web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
 Un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes
tipos de documentos en el disco duro, etc., acceder a redes privadas, y crear
marcadores (bookmarks).
 El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o
enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador,
aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de
la palabra browser.
 Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso
de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera
o Flock en Linux.
Como funcionan los navegadores
 Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
 La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP),
Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web.
 Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y
programas en Java (Java applets).
Características comunes de los
navegadores
 navegación por pestañas,
 bloqueador de ventanas emergentes,
 soporte para motores de búsqueda,
 gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado.
Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y
el historial.
Tipos de navegadores o exploradores web
 Algunos de los navegadores o exploradores web más populares son:
 Internet Explorer,
 Mozilla Firefox,
 Safari,
 Opera,
 Google Chrome y Flock.
 Otros navegadores no tan conocidos son:
 Maxthon
 Avant
 DeepNet
 PhaseOut
 SpaceTime,Amaya...
BUSCADORES DE INTERNET
Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base
de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su
contenido
su uso facilita la obtención de un listado de paginas web para su
información.
Tipos de buscadores
• Motores de búsqueda: su función es localizar documentos de hipertexto
• Ejemplos de Motores de búsqueda son: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, Altavista , Fast,
Northern Light o WiseNut.
• Meta buscadores: permiten realizar una búsqueda en varios buscadores a la vez. Uno de sus
inconvenientes, es que no suele ser posible precisar la búsqueda, ya que cada uno de los motores que
engloba tiene sus propias características de búsqueda.
• Ejemplos de meta buscadores son: Copernic, Dogpile , Vivisimo , Metacrawler C4 , Ixquick Metasearch o
Profusion.
• Directorios: son elaborados y organizados por personas, de esta manera están clasificados por temas
jerárquicamente Entre las ventajas de los directorios se encuentran la calidad de la indización y sus
inconvenientes son su lentitud y su reducido catálogo.
• Los principales son: Yahoo , Dmoz , Galaxy
Buscadores de internet
Google funciona con una combinación única de hardware y software avanzado lo que lo convierte en el mejor
buscador a nivel mundial de la actualidad.
La asombrosa velocidad con que funciona puede ser atribuida en parte a la eficiencia de su algoritmo de
búsqueda y en parte a las miles de PCs para crear una velocidad mas rápida.
El buscador y portal de Internet Yahoo! es sumamente completo en lo que hace a oferta de servicios
comerciales (compras, subastas, finanzas, anuncios clasificados); servicios de comunicación (e-mail, Yahoo!
Messenger, Yahoo! Groups) y servicios wireless para PDAs, teléfonos móviles y otros dispositivos y búsquedas en
internet.
También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas pregunta
,intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la
palabra clave que has realizado.
Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de
búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.
Usos y administración de páginas web
Dependiendo de su necesidad es para lo que su
página web será usada. No todos los que tienen
página web venden a través de ella, sin embargo les
ayuda a formar una idea positiva en la mente de sus
clientes lo que se puede traducir en ventas.
Existen varios usos que se le puede dar a una página web para detalla algunos seria bueno
considerar los siguientes:
Negocios: Tener presencia y dar información.
Servicio: Ofrecer descargas o servicio mediante su sitio.
Comercio Electrónico: Compra-venta mediante su sitio o catálogo de productos.
Imagen Corporativa: Ayudar a posicionar su marca y establecer presencia en internet.
La herramienta Administración de sitios Web presenta una interfaz con fichas en la que se agrupan las
opciones de configuración relacionadas. Las fichas y las opciones de configuración que las fichas administran
se describen en las secciones siguientes:
Ficha Seguridad
Utilice la ficha Seguridad para administrar las reglas de acceso para ayudar a proteger determinados
recursos dentro del Sitio Web y administrar cuentas de usuario y funciones.
Administración de sitios Web
Ficha Aplicación
Utilice la ficha Aplicación para administrar diversas opciones de configuración relacionadas con
el sitio Web, entre las que se incluyen las siguientes:
• Configuración de la aplicación.
• Configuración SMTP.
• Valores de configuración con o sin conexión, que desconectan el sitio Web (lo apagan) para
operaciones de mantenimiento o para conectar una nueva base de datos Microsoft SQL
Server Standard Edition.
Ficha Proveedor
Puede utilizar la ficha Proveedor si desea probar o asignar proveedores para la pertenencia
y la administración de funciones del sitio Web. Los proveedores de bases de datos son
clases a las que se llama para almacenar datos de aplicación para una característica
determinada. De forma predeterminada, la herramienta Administración de sitios Web
configura y utiliza una base de datos Microsoft SQL Server Standard Edition local en la
carpeta App_Data del sitio Web.
Directorios principales
• Cada sitio Web o FTP debe tener un directorio principal. El directorio principal es la ubicación
central de las páginas publicadas. Contiene una página principal o archivo de índice que da la
bienvenida a los visitantes y contiene los vínculos a otras páginas del sitio.
• Por ejemplo, si el nombre del dominio de Internet del sitio es www.microsoft.com y el
directorio principal es C:WebsiteMicrosoft, los exploradores utilizan la dirección URL
http://www.microsoft.com para tener acceso a los archivos del directorio principal. En una
intranet, si el nombre del servidor es AcctServer, los exploradores utilizan la dirección URL
http://acctserver para tener acceso a los archivos del directorio principal.
Directorios virtuales
Para publicar desde cualquier directorio que no esté contenido en el directorio principal,
debe crear un directorio virtual. Un directorio virtual es un directorio que no está
contenido en el directorio principal pero aparece en los exploradores de los clientes como
si lo estuviera.
Funcionamiento de la Web
Una vez que el usuario esta conectado a Internet, tiene que instalar un programa capaz de acceder
a páginas Web y de llevarte de unas a otras siguiendo los enlaces.
El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama "navegador", el
"browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos
navegando por el Web.
Navegadores que se utilizan
Los más conocidos son el Explorer de Microsoft, Mosaic y el Netscape
de Netscape Communications Corporation en Estados Unidos y otros
países. Tienen capacidades diferentes y es importante cuando se crea una
página Web, además de un buen diseño, tener en cuenta la
compatibilidad, es decir, programar páginas de modo que las acepte
cualquier Navegador.
Hoy en día existen millones de sitios web en todo el mundo (billones de páginas indexadas por
los buscadores), las cuales contienen la más variada información posible de imaginar.
Qué son los buscadores en Internet ?
Sistemas de Búsqueda
En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página directamente se debe
conocer la dirección exacta donde se encuentra. Pero lo más habitual no es conocer esa
dirección exacta, sino tener una idea del tema en el que se está interesado y sobre el que se
necesite información.
Como usar el buscador de internet
Diapositivas de Excel
Que es Excel
 Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo
de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas
que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que
especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples.
 Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos
de software para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para
administrar el correo electrónico.
Barra de Menú
 Está ubicada debajo de la barra de título y sirve para agrupar los comandos de
Excel en categorías denominados también menús. El contenido de los menú es se
puede visualizar haciendo clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del
ratón.
La barra de menús Excel está compuesta por los siguientes menú es:
 Archivo: Agrupa comandos relacionados con el manejo de libros de trabajo como abrir, guardar,
cerrar, imprimir y crear nuevos archivos.
 Edición: Contiene comandos para editar el contenido de la hoja de trabajo como copiar, cortar,
más allá, buscar y reemplazar texto.
 Ver: Reúne comandos para cambiar la forma en que el libro se muestra en la pantalla.
 Insertar: Contiene comandos que permiten insertar objetos en una hoja de trabajo, como
gráficos y tablas.
 Formato: Lista los comandos para modificar texto, como cambiar tipo de letra y alinear celdas.
 Herramientas: Muestra herramientas adicionales como el corrector ortográfico y macros.
 Datos: Agrupa los comandos para analizar y manipular datos.
 Ventana: Comandos para visualizar y organizar varios libros de trabajo.
 Ayuda: Obtiene ayuda sobre cómo utilizar el la aplicación Excel.
 Regularmente los menús desplegables muestran solo los comandos utilizados recientemente.
Para desplegar un menú por completo, debes hacer clic en la flecha doble que aparece en el
borde inferior del menú seleccionado.
Planilla de calculo
 Su principal función es realizar operaciones matemáticas de la misma manera
que trabaja la más potente calculadora-, pero también la de computar complejas
interrelaciones y ordenar y presentar en forma de gráfico los resultados
obtenidos. Además, como todas las versiones avanzadas de planillas de cálculos,
permiten colocar, ordenar y buscar datos, así como insertar bloques de texto e
imágenes.
Barra de herramienta estándar
 La Barra de herramienta estándar de Excel contiene botones con las opciones
más utilizadas para manejar archivos. Está localizada justo debajo de la barra de
menú.
 La barra de herramientas estándar en Excel contiene 23 iconos, estos iconos
ejecutan comandos que pueden ser utilizados para la gestión de archivos,
impresión, edición, formateo y cálculo. Todas estas herramientas también se
pueden acceder a través de la barra de menús.
Barra de herramienta formato
Provee de las herramientas que permiten aplicar el formato preferido a los
elementos integrantes del documento. Esta compuesta por los siguientes
botones:
Barra de fórmulas
Barra situada en la parte superior de la ventana que muestra el valor constante o
fórmula utilizada en la celda activa. Para escribir o modificar valores o fórmulas,
seleccione una celda o un gráfico. Escriba los datos y, a continuación, presione
ENTRAR.
Insertar celdas, filas, columnas
Pueden insertarse celdas, filas y columnas vacías e introducir datos en las mismas. Si
se mueven y se copian celdas, pueden insertarse entre las celdas actuales para evitar
que se peguen encima de los datos.
Introducción de datos
Una hoja de calculo es el documento principal que se utiliza para el
almacenamiento y manipulación de datos. Cada una es una cuadricula
rectangular conformada por filas y columnas. La intersección entre cada columna
y cada fila es una celda, que es la unidad básica de la hoja de calculo en la cual
se almacenan los datos.

Más contenido relacionado

PPTX
INTERNET
PPTX
Bloque 3
PPTX
Unidad o bloque 3
PPTX
TICS BLOQUE 3
PPTX
Unidad III
PPTX
Bloque 3
PPTX
Bloque 3
PPTX
Bloque 3
INTERNET
Bloque 3
Unidad o bloque 3
TICS BLOQUE 3
Unidad III
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3

Destacado (20)

PPT
Protocolo vd
PPTX
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
PPTX
Tecnologias de la investigacion
DOCX
Protocolo de investigación
DOCX
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
PPTX
Repercusiones de la impunidad en la violencia de género
PPT
Raul Redes Sociales
PPTX
Practica #4 presentacion de power point primero primero
DOC
Protocolo de investigacion
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Empresa Familiar
DOC
Protocolo para formulacion
PPTX
Factores que influyen en los adolescentes por el
DOCX
Protocolos De Internet
PPTX
Protocolo de investigacion
PDF
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,,
PPTX
Redes sociales y educación
DOCX
Investigacion redes sociales
PDF
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
PPT
Mesa impacto redes sociales
Protocolo vd
Impacto de Internet en el Capital Social de Comunidades Aisladas
Tecnologias de la investigacion
Protocolo de investigación
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Repercusiones de la impunidad en la violencia de género
Raul Redes Sociales
Practica #4 presentacion de power point primero primero
Protocolo de investigacion
Violencia intrafamiliar
Empresa Familiar
Protocolo para formulacion
Factores que influyen en los adolescentes por el
Protocolos De Internet
Protocolo de investigacion
Estudio y investigacion tema abuso sexual ,,,
Redes sociales y educación
Investigacion redes sociales
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
Mesa impacto redes sociales
Publicidad

Similar a Tics finanzas aracely parte 3 (20)

PPTX
Internet y sus servicios
PPTX
Bloque 3
PPTX
Internet.
PPTX
INTERNET
PPTX
INTERNET
PPTX
Bloque 3
PPTX
Bloque 3
PPTX
Bloque 3
PPTX
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
PPTX
Internet
PPTX
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
PPTX
Bloque 3
PPTX
Bloque 3
PPTX
PPTX
Bloque 3 tics uce
PPTX
Navegadores y buscadores
PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad 1
PPT
Exposicion internet1
Internet y sus servicios
Bloque 3
Internet.
INTERNET
INTERNET
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3
UNIDAD 3 Internet y sus servicios
Internet
Bloque 3 (Diapositivas de TICS)
Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3 tics uce
Navegadores y buscadores
Unidad 1
Unidad 1
Exposicion internet1
Publicidad

Más de Aracely Perugachi Guevara (13)

PDF
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
PPTX
Mapas en e draw subir ARACELY
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 5 ARACELY P.
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 5 ARACELY
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 4 ARACELY
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 3 ARACELY
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
PPTX
Mapas conceptuales con e draw 1 ARACELY
PPTX
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
PPTX
Tics finanzas aracely parte 4
PPTX
Tics finanzas aracely parte 2
PPTX
Tics finanzas aracely parte 1
PPTX
Tics finanzas aracely parte 1
SYLLABUS DE LA MATERIA DE TICS
Mapas en e draw subir ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 5 ARACELY P.
Mapas conceptuales con e draw 5 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 4 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 3 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 2 ARACELY
Mapas conceptuales con e draw 1 ARACELY
TODOS LOS MAPAS CONCEPTUALES HECHOS EN E-DRAW ARACELY
Tics finanzas aracely parte 4
Tics finanzas aracely parte 2
Tics finanzas aracely parte 1
Tics finanzas aracely parte 1

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Tics finanzas aracely parte 3

  • 1. UNIVERSIDAD CENTARL DEL ECUADOR FACULTADE DEC IENCIAS ECONÓMICAS CARRERA INGENIERIA EN FINANZAS TICS 1 Perugachi Guevara Aracely PROFESOR: Ing. Santiago Vinueza Semestre Abril- Agosto
  • 2. Introducción al INTERNET y sus servicios (mail, ftp, http,..)
  • 3.  Internet es mucho más que la www, la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción.
  • 4. Algunos de los servicios disponibles  En Internet aparte de la web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e- mail), etc.
  • 5. Modelos de Red: Modelo Cliente/servidor:  En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o varios mensajes con la respuesta (provee el servicio). Modelo P2P (Punto a punto):  En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro.
  • 6.  La World Wide Web, se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) y en el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).  Para poder utilizar el servicio Web se necesitan dos componentes: el servidor y el cliente. El servidor www o host es la empresa que pone a su disposición las máquinas donde se alojan las páginas web.
  • 7. Protocolos:  En Informática y Telecomunicaciones, un protocolo es una convención, o acuerdo entre partes que regula la conexión, la comunicación y la transferencia de datos entre dos sistemas.
  • 8. MAIL  El protocolo SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto.  Al abrir la sesión SMTP, el primer comando que se envía es el comando HELO seguido por un espacio (escrito <SP>) y el nombre de dominio de su equipo
  • 9. FTP  File transfer protocol usado en internet. Permite transferir archivos locales hacia un servidor web.  El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor).  Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión: Un canal de comandos (canal de control) Un canal de datos
  • 10. HTTP  Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.  HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consurtion y la Internet Engineering Task Force.
  • 11. WWW (world wide web)  Se trata de un sistema de distribución de información tipo revista.  En la Red quedan almacenadas lo que se llaman Páginas web , que no son más que páginas de texto con gráficos o fotos.  Internet recibió un gran impulso, hasta el punto de que hoy en día casi siempre que hablamos de Internet, nos referimos a la WWW.
  • 13. NAVEGADOR  Es un programa o software por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de internet además de acceder a otros recursos de información alojados también en servicios web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
  • 14.  Un navegador también nos permite almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc., acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).  El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces (hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo hojeador que sería la traducción literal de la palabra browser.  Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema operativo como es el caso de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux.
  • 15. Como funcionan los navegadores  Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.  La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web.  Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).
  • 16. Características comunes de los navegadores  navegación por pestañas,  bloqueador de ventanas emergentes,  soporte para motores de búsqueda,  gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
  • 17. Tipos de navegadores o exploradores web  Algunos de los navegadores o exploradores web más populares son:  Internet Explorer,  Mozilla Firefox,  Safari,  Opera,  Google Chrome y Flock.  Otros navegadores no tan conocidos son:  Maxthon  Avant  DeepNet  PhaseOut  SpaceTime,Amaya...
  • 18. BUSCADORES DE INTERNET Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido su uso facilita la obtención de un listado de paginas web para su información.
  • 19. Tipos de buscadores • Motores de búsqueda: su función es localizar documentos de hipertexto • Ejemplos de Motores de búsqueda son: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, Altavista , Fast, Northern Light o WiseNut. • Meta buscadores: permiten realizar una búsqueda en varios buscadores a la vez. Uno de sus inconvenientes, es que no suele ser posible precisar la búsqueda, ya que cada uno de los motores que engloba tiene sus propias características de búsqueda. • Ejemplos de meta buscadores son: Copernic, Dogpile , Vivisimo , Metacrawler C4 , Ixquick Metasearch o Profusion. • Directorios: son elaborados y organizados por personas, de esta manera están clasificados por temas jerárquicamente Entre las ventajas de los directorios se encuentran la calidad de la indización y sus inconvenientes son su lentitud y su reducido catálogo. • Los principales son: Yahoo , Dmoz , Galaxy
  • 21. Google funciona con una combinación única de hardware y software avanzado lo que lo convierte en el mejor buscador a nivel mundial de la actualidad. La asombrosa velocidad con que funciona puede ser atribuida en parte a la eficiencia de su algoritmo de búsqueda y en parte a las miles de PCs para crear una velocidad mas rápida. El buscador y portal de Internet Yahoo! es sumamente completo en lo que hace a oferta de servicios comerciales (compras, subastas, finanzas, anuncios clasificados); servicios de comunicación (e-mail, Yahoo! Messenger, Yahoo! Groups) y servicios wireless para PDAs, teléfonos móviles y otros dispositivos y búsquedas en internet. También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la respuesta a distintas pregunta ,intenta responder de forma sencilla aquellas preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que has realizado. Su búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de acuerdo a tus preferencias.
  • 22. Usos y administración de páginas web Dependiendo de su necesidad es para lo que su página web será usada. No todos los que tienen página web venden a través de ella, sin embargo les ayuda a formar una idea positiva en la mente de sus clientes lo que se puede traducir en ventas.
  • 23. Existen varios usos que se le puede dar a una página web para detalla algunos seria bueno considerar los siguientes: Negocios: Tener presencia y dar información. Servicio: Ofrecer descargas o servicio mediante su sitio. Comercio Electrónico: Compra-venta mediante su sitio o catálogo de productos. Imagen Corporativa: Ayudar a posicionar su marca y establecer presencia en internet.
  • 24. La herramienta Administración de sitios Web presenta una interfaz con fichas en la que se agrupan las opciones de configuración relacionadas. Las fichas y las opciones de configuración que las fichas administran se describen en las secciones siguientes: Ficha Seguridad Utilice la ficha Seguridad para administrar las reglas de acceso para ayudar a proteger determinados recursos dentro del Sitio Web y administrar cuentas de usuario y funciones. Administración de sitios Web
  • 25. Ficha Aplicación Utilice la ficha Aplicación para administrar diversas opciones de configuración relacionadas con el sitio Web, entre las que se incluyen las siguientes: • Configuración de la aplicación. • Configuración SMTP. • Valores de configuración con o sin conexión, que desconectan el sitio Web (lo apagan) para operaciones de mantenimiento o para conectar una nueva base de datos Microsoft SQL Server Standard Edition.
  • 26. Ficha Proveedor Puede utilizar la ficha Proveedor si desea probar o asignar proveedores para la pertenencia y la administración de funciones del sitio Web. Los proveedores de bases de datos son clases a las que se llama para almacenar datos de aplicación para una característica determinada. De forma predeterminada, la herramienta Administración de sitios Web configura y utiliza una base de datos Microsoft SQL Server Standard Edition local en la carpeta App_Data del sitio Web.
  • 27. Directorios principales • Cada sitio Web o FTP debe tener un directorio principal. El directorio principal es la ubicación central de las páginas publicadas. Contiene una página principal o archivo de índice que da la bienvenida a los visitantes y contiene los vínculos a otras páginas del sitio. • Por ejemplo, si el nombre del dominio de Internet del sitio es www.microsoft.com y el directorio principal es C:WebsiteMicrosoft, los exploradores utilizan la dirección URL http://www.microsoft.com para tener acceso a los archivos del directorio principal. En una intranet, si el nombre del servidor es AcctServer, los exploradores utilizan la dirección URL http://acctserver para tener acceso a los archivos del directorio principal.
  • 28. Directorios virtuales Para publicar desde cualquier directorio que no esté contenido en el directorio principal, debe crear un directorio virtual. Un directorio virtual es un directorio que no está contenido en el directorio principal pero aparece en los exploradores de los clientes como si lo estuviera.
  • 29. Funcionamiento de la Web Una vez que el usuario esta conectado a Internet, tiene que instalar un programa capaz de acceder a páginas Web y de llevarte de unas a otras siguiendo los enlaces. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama "navegador", el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por el Web. Navegadores que se utilizan
  • 30. Los más conocidos son el Explorer de Microsoft, Mosaic y el Netscape de Netscape Communications Corporation en Estados Unidos y otros países. Tienen capacidades diferentes y es importante cuando se crea una página Web, además de un buen diseño, tener en cuenta la compatibilidad, es decir, programar páginas de modo que las acepte cualquier Navegador. Hoy en día existen millones de sitios web en todo el mundo (billones de páginas indexadas por los buscadores), las cuales contienen la más variada información posible de imaginar. Qué son los buscadores en Internet ?
  • 31. Sistemas de Búsqueda En la Web no existe un directorio centralizado. Para acceder a una página directamente se debe conocer la dirección exacta donde se encuentra. Pero lo más habitual no es conocer esa dirección exacta, sino tener una idea del tema en el que se está interesado y sobre el que se necesite información.
  • 32. Como usar el buscador de internet
  • 34. Que es Excel  Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples.  Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para administrar el correo electrónico.
  • 35. Barra de Menú  Está ubicada debajo de la barra de título y sirve para agrupar los comandos de Excel en categorías denominados también menús. El contenido de los menú es se puede visualizar haciendo clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del ratón.
  • 36. La barra de menús Excel está compuesta por los siguientes menú es:  Archivo: Agrupa comandos relacionados con el manejo de libros de trabajo como abrir, guardar, cerrar, imprimir y crear nuevos archivos.  Edición: Contiene comandos para editar el contenido de la hoja de trabajo como copiar, cortar, más allá, buscar y reemplazar texto.  Ver: Reúne comandos para cambiar la forma en que el libro se muestra en la pantalla.  Insertar: Contiene comandos que permiten insertar objetos en una hoja de trabajo, como gráficos y tablas.  Formato: Lista los comandos para modificar texto, como cambiar tipo de letra y alinear celdas.  Herramientas: Muestra herramientas adicionales como el corrector ortográfico y macros.  Datos: Agrupa los comandos para analizar y manipular datos.  Ventana: Comandos para visualizar y organizar varios libros de trabajo.  Ayuda: Obtiene ayuda sobre cómo utilizar el la aplicación Excel.  Regularmente los menús desplegables muestran solo los comandos utilizados recientemente. Para desplegar un menú por completo, debes hacer clic en la flecha doble que aparece en el borde inferior del menú seleccionado.
  • 37. Planilla de calculo  Su principal función es realizar operaciones matemáticas de la misma manera que trabaja la más potente calculadora-, pero también la de computar complejas interrelaciones y ordenar y presentar en forma de gráfico los resultados obtenidos. Además, como todas las versiones avanzadas de planillas de cálculos, permiten colocar, ordenar y buscar datos, así como insertar bloques de texto e imágenes.
  • 38. Barra de herramienta estándar  La Barra de herramienta estándar de Excel contiene botones con las opciones más utilizadas para manejar archivos. Está localizada justo debajo de la barra de menú.  La barra de herramientas estándar en Excel contiene 23 iconos, estos iconos ejecutan comandos que pueden ser utilizados para la gestión de archivos, impresión, edición, formateo y cálculo. Todas estas herramientas también se pueden acceder a través de la barra de menús.
  • 39. Barra de herramienta formato Provee de las herramientas que permiten aplicar el formato preferido a los elementos integrantes del documento. Esta compuesta por los siguientes botones:
  • 40. Barra de fórmulas Barra situada en la parte superior de la ventana que muestra el valor constante o fórmula utilizada en la celda activa. Para escribir o modificar valores o fórmulas, seleccione una celda o un gráfico. Escriba los datos y, a continuación, presione ENTRAR.
  • 41. Insertar celdas, filas, columnas Pueden insertarse celdas, filas y columnas vacías e introducir datos en las mismas. Si se mueven y se copian celdas, pueden insertarse entre las celdas actuales para evitar que se peguen encima de los datos.
  • 42. Introducción de datos Una hoja de calculo es el documento principal que se utiliza para el almacenamiento y manipulación de datos. Cada una es una cuadricula rectangular conformada por filas y columnas. La intersección entre cada columna y cada fila es una celda, que es la unidad básica de la hoja de calculo en la cual se almacenan los datos.