EXPLORANDO LOS PLANETAS
      Y EL ESPACIO
DATOS CURIOSOS
 Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son Mercurio, Venus,
La Tierra, y Marte, y se les conoce como los planetas internos. Júpiter, Saturno,
Urano, y Neptuno están todos, fundamentalmente compuestos de gas y se les
conoce como los planetas externos. Plutón, es un pequeño y sólido planeta de
hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra y es, por lo general, el planeta
que se encuentra más lejos. El cinturón de Asteroides, que se encuentra
alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que
viajan alrededor del Sol. Los Cometas, son pequeños cuerpos de hielo que viajan
a lo largo del Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él.
PLUTON
  Plutón es una helada bola de
hielo y roca que orbita el Sol en
  los más lejanos confines de
     nuestro Sistema Solar.
Considerado un planeta, aunque
       extraño, desde su
 descubrimiento en 1930 hasta
 2006, cuando fue oficialmente
removido de su categoría de 9no
planeta de nuestro Sistema Solar
   por la Unión Astronómica
 Internacional, en Agosto 2006
Plutón está ahora oficialmente clasificado como un planeta
enano. Es uno de los miembros más grandes de una clase de
esferas heladas conocidas como Objetos del Cinturón de
Kuiper. Tiene varias lunas lunas conocidas; una de las cuales,
Caronte, es muy grande - ¡casi tan grande como el mismo
Plutón!
La superficie de Plutón parece ser compuesta de una mezcla
de hielo y rocas, mientras su interior es probablemente
similar al de otras lunas heladas del sistema solar.
Sorprendentemente, Plutón tiene una atmósfera que es
continuamente producida y perdida cuando Plutón se
encuentra dentro de la órbita de Neptuno. ¡No se sabe aún si
Plutón tiene una magnetosfera o no! ¡Quizás lo sabremos una
vez que la misión New Horizon de NASA, lanzada en 2006,
llegue a Plutón en 2015
LLUVIA DE METEOROS
    ORIONIDOS

        Esta fotografía muestra
        parte del cielo nocturno. A
        la derecha vemos a la
        constelación de Orión. A la
        izquierda, se puede
        apreciar el lugar desde
        donde parecen originarse
        los meteoros de la lluvia
        Oriónida. A este punto se le
        conoce como, el "radiante"
        de la lluvia de meteoros
 La lluvia de meteoros Oriónida ocurre cada año durante el mes
de octubre. Las lluvias de meteoros son cuando puedes ver muchos
meteoros o "estrellas fugaces" en una misma noche. Cada año hay
varias lluvias de meteoros. La mayoría de las lluvias de meteoros
pueden verse durante varias nohes. En general hay una noche
cuando hay más cantidad de meteoros. A esta noche se le conoce
como el "pico" de la lluvia de meteoros. El pico de la lluvia Oriónica
ocurre alrededor del 21 de octubre.
ERIS, UN PLANETA ENANO

                                 Eris es un planeta enano en nuestro
                                 Sistema Solar. Eris era uno de los
                                 primeros tres objetos clasificados como
                                 planeta enano, junto a Plutón y Ceres.
                                 Eris fue visto por primera vez en enero
                                 del 2005.

Al ser descubierto, algunos astrónomos llamaron a Eris el "décimo planeta"
de nuestro sistema solar . Después de mucha discusión, los astrónomos
decidieron crear una nueva categoría para objetos como Eris. Es entonces
que surgió la idea de definir los planetas enanos
 Eris fue descubierto por Michael Brown, Chad Trujillo, y David Rabinowitz.
Al ser descubierto se le dió el nombre temporal de "2003 UB313". Los
astrónomos también lo apodaron, "Xena" , en honor al personaje principal del
programa de televisión "Xena: la princesa guerrera".

 Eris tiene una luna llamada, Disnomia. Antes de que se anunciara el nombre
oficial, se apodaba "Gabrielle", el nombre de otro personaje del programa de TV.

 La órbita de Eris es rara. La órbita no es un círculo , de manera que Eris se
mueve más cerca y más lejos del Sol mientras rota a su alrededor. ¡Eris tarda 557
años en darle una sola vuelta al Sol! La órbita de Eris también está inclinada... no
se mueve en el mismo plano en el que se mueven los demás planetas.
ORBITAS ELIPTICAS
       Es posible que creas que la mayoría de
       los objetos que orbitan alrededor de
       algo se mueven en círculos, pero este no
       es el caso. Aún cuando los objetos
       siguen órbitas circulares, la mayoría de
       las órbitas tienen forma de círculos u
       óvalos "estirados hacia afuera". A esta
       forma ovalada, los matemáticos y
       astrónomos la llaman, elipse. Todos los
       planetas de nuestro sistema solar, gran
       cantidad de satélites, y la mayoría de las
       lunas, se desplazan a lo largo de órbitas
       elípticas.
Una elipse puede ser muy larga y
   delgada, también puede ser bastante
   redonda -casi como un círculo. Para
describir cuán redonda y "estirada hacia
  afuera" es una elipse, los científicos se
  refieren a ella con el término especial,
  "excentricidad". Si la excentricidad de
una elipse se encuentra cerca de 1 (como
 0.8 ó 0.9), la elipse es larga y delgada. Si
    la excentricidad está cerca de cero,
   entonces la elipse es casi un círculo.
IMÁGENES DE NUESTRO ESPACIO

Más contenido relacionado

PPTX
Planeta urano
ODT
Telescopio espacial Hubble
ODT
6.- Estrellas. Sol
ODT
ODT
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
ODT
4.- Componentes del Universo
ODP
Planeta Urano
PPTX
La vía lactea
Planeta urano
Telescopio espacial Hubble
6.- Estrellas. Sol
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
4.- Componentes del Universo
Planeta Urano
La vía lactea

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Planetas
PPT
PPTX
PPTX
El sistema solar
PPTX
Planeta urano
PPT
ODT
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
ODP
Paula Luis Urano
PPTX
Las estrellas
ODT
2.- Conocimiento histórico del Universo
ODT
Localización de la Tierra en el Universo
PPTX
Planeta saturno
PPTX
Planeta urano
PPTX
Planeta urano luis bernal
ODT
7.- Sistema Solar
DOCX
Sistemasolar
PPTX
El sistema solar diapositivas
PPT
El universo guillermo oldenziel ms2003
PPT
SATURNO
PPT
Urano
Presentacion Planetas
El sistema solar
Planeta urano
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Paula Luis Urano
Las estrellas
2.- Conocimiento histórico del Universo
Localización de la Tierra en el Universo
Planeta saturno
Planeta urano
Planeta urano luis bernal
7.- Sistema Solar
Sistemasolar
El sistema solar diapositivas
El universo guillermo oldenziel ms2003
SATURNO
Urano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La edad contemporánea cono tema 14
PPTX
El Sol, la Luna y las Estrellas
PPTX
Nacimiento del sol y la luna
PPTX
Estructura y componentes del sol
PPTX
El sistema solar y sus componentes
PPS
SOL Y LUNA
PPT
Edad Contemporánea
PDF
14 edad-contemporanea-xix
PPTX
El sistema solar y sus componentes
PPTX
La edad contemporanea
PPTX
Educación intercultural
PPTX
La interculturalidad en la educacion
PPTX
Esquema La Edad Contemporánea
PPT
Edad contemporánea
PPS
Edad contemporánea
PPTX
Diversidad cultural
PPT
La elipse
PPT
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
PPSX
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
PPS
Edad Contemporanea
La edad contemporánea cono tema 14
El Sol, la Luna y las Estrellas
Nacimiento del sol y la luna
Estructura y componentes del sol
El sistema solar y sus componentes
SOL Y LUNA
Edad Contemporánea
14 edad-contemporanea-xix
El sistema solar y sus componentes
La edad contemporanea
Educación intercultural
La interculturalidad en la educacion
Esquema La Edad Contemporánea
Edad contemporánea
Edad contemporánea
Diversidad cultural
La elipse
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Edad Contemporanea
Publicidad

Similar a Explorando los planetas y el espacio (20)

PDF
La_Tierra_en_el_universo(posición de nuestro plantea).pdf
PPTX
Sistema solar
PDF
EL COSMO
DOC
Astromia documento trabajo
ODT
Practica 16b: Satélites.
PDF
Astronomía documento trabajo
ODT
Astromia documento trabajo
PPT
Que pasó con PlutonB donde lo encuentras ahora.ppt
PPTX
El universo
PPTX
Sistema solar
DOC
Practica 16b imagenes
ODT
Practica de los planetas
PPTX
TEMA 1: Sistema solar
ODP
Ivan anca ss
PDF
Todo sobre los planetas
PDF
Planetas pdf
PDF
El sistema solar
PPT
Los planetas
PPT
Ppt el sistema solar la familia del sol
PPTX
El universo
La_Tierra_en_el_universo(posición de nuestro plantea).pdf
Sistema solar
EL COSMO
Astromia documento trabajo
Practica 16b: Satélites.
Astronomía documento trabajo
Astromia documento trabajo
Que pasó con PlutonB donde lo encuentras ahora.ppt
El universo
Sistema solar
Practica 16b imagenes
Practica de los planetas
TEMA 1: Sistema solar
Ivan anca ss
Todo sobre los planetas
Planetas pdf
El sistema solar
Los planetas
Ppt el sistema solar la familia del sol
El universo

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Explorando los planetas y el espacio

  • 1. EXPLORANDO LOS PLANETAS Y EL ESPACIO
  • 2. DATOS CURIOSOS  Los cuatro Planetas rocosos al centro del Sistema Solar son Mercurio, Venus, La Tierra, y Marte, y se les conoce como los planetas internos. Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno están todos, fundamentalmente compuestos de gas y se les conoce como los planetas externos. Plutón, es un pequeño y sólido planeta de hielo mucho más pequeño que la Luna de la Tierra y es, por lo general, el planeta que se encuentra más lejos. El cinturón de Asteroides, que se encuentra alrededor de Marte y de Júpiter, está formado por miles de pedazos de rocas que viajan alrededor del Sol. Los Cometas, son pequeños cuerpos de hielo que viajan a lo largo del Sol y desprenden gas y polvo cada vez que pasan cerca de él.
  • 3. PLUTON Plutón es una helada bola de hielo y roca que orbita el Sol en los más lejanos confines de nuestro Sistema Solar. Considerado un planeta, aunque extraño, desde su descubrimiento en 1930 hasta 2006, cuando fue oficialmente removido de su categoría de 9no planeta de nuestro Sistema Solar por la Unión Astronómica Internacional, en Agosto 2006
  • 4. Plutón está ahora oficialmente clasificado como un planeta enano. Es uno de los miembros más grandes de una clase de esferas heladas conocidas como Objetos del Cinturón de Kuiper. Tiene varias lunas lunas conocidas; una de las cuales, Caronte, es muy grande - ¡casi tan grande como el mismo Plutón! La superficie de Plutón parece ser compuesta de una mezcla de hielo y rocas, mientras su interior es probablemente similar al de otras lunas heladas del sistema solar. Sorprendentemente, Plutón tiene una atmósfera que es continuamente producida y perdida cuando Plutón se encuentra dentro de la órbita de Neptuno. ¡No se sabe aún si Plutón tiene una magnetosfera o no! ¡Quizás lo sabremos una vez que la misión New Horizon de NASA, lanzada en 2006, llegue a Plutón en 2015
  • 5. LLUVIA DE METEOROS ORIONIDOS Esta fotografía muestra parte del cielo nocturno. A la derecha vemos a la constelación de Orión. A la izquierda, se puede apreciar el lugar desde donde parecen originarse los meteoros de la lluvia Oriónida. A este punto se le conoce como, el "radiante" de la lluvia de meteoros
  • 6.  La lluvia de meteoros Oriónida ocurre cada año durante el mes de octubre. Las lluvias de meteoros son cuando puedes ver muchos meteoros o "estrellas fugaces" en una misma noche. Cada año hay varias lluvias de meteoros. La mayoría de las lluvias de meteoros pueden verse durante varias nohes. En general hay una noche cuando hay más cantidad de meteoros. A esta noche se le conoce como el "pico" de la lluvia de meteoros. El pico de la lluvia Oriónica ocurre alrededor del 21 de octubre.
  • 7. ERIS, UN PLANETA ENANO Eris es un planeta enano en nuestro Sistema Solar. Eris era uno de los primeros tres objetos clasificados como planeta enano, junto a Plutón y Ceres. Eris fue visto por primera vez en enero del 2005. Al ser descubierto, algunos astrónomos llamaron a Eris el "décimo planeta" de nuestro sistema solar . Después de mucha discusión, los astrónomos decidieron crear una nueva categoría para objetos como Eris. Es entonces que surgió la idea de definir los planetas enanos
  • 8.  Eris fue descubierto por Michael Brown, Chad Trujillo, y David Rabinowitz. Al ser descubierto se le dió el nombre temporal de "2003 UB313". Los astrónomos también lo apodaron, "Xena" , en honor al personaje principal del programa de televisión "Xena: la princesa guerrera".  Eris tiene una luna llamada, Disnomia. Antes de que se anunciara el nombre oficial, se apodaba "Gabrielle", el nombre de otro personaje del programa de TV.  La órbita de Eris es rara. La órbita no es un círculo , de manera que Eris se mueve más cerca y más lejos del Sol mientras rota a su alrededor. ¡Eris tarda 557 años en darle una sola vuelta al Sol! La órbita de Eris también está inclinada... no se mueve en el mismo plano en el que se mueven los demás planetas.
  • 9. ORBITAS ELIPTICAS Es posible que creas que la mayoría de los objetos que orbitan alrededor de algo se mueven en círculos, pero este no es el caso. Aún cuando los objetos siguen órbitas circulares, la mayoría de las órbitas tienen forma de círculos u óvalos "estirados hacia afuera". A esta forma ovalada, los matemáticos y astrónomos la llaman, elipse. Todos los planetas de nuestro sistema solar, gran cantidad de satélites, y la mayoría de las lunas, se desplazan a lo largo de órbitas elípticas.
  • 10. Una elipse puede ser muy larga y delgada, también puede ser bastante redonda -casi como un círculo. Para describir cuán redonda y "estirada hacia afuera" es una elipse, los científicos se refieren a ella con el término especial, "excentricidad". Si la excentricidad de una elipse se encuentra cerca de 1 (como 0.8 ó 0.9), la elipse es larga y delgada. Si la excentricidad está cerca de cero, entonces la elipse es casi un círculo.