Johan Gaviria
Alejandra Sanchez
los   inicios
constructivismo
Movimiento surgido en Rusia en 1914, especialmente
desarrollado tras la Revolución de Octubre y que
responde a las premisas de la construcción del sistema
socialista.


    Se caracteriza por ser muy abstracto, recurriendo a
     figuraciones geométricas para la representación de
     los objetos de sus obras.


  Su fundador es el escultor y pintor ruso Vladimir
   Tatlin.
· Tatlin hizo una fusión de
                                       diseño    y   construccion,
                                       llegando a ser un diseñador
                                       poderoso, en donde sus
                                       productos llegaron a formar
                                       un nuevo orden estético.

                                     ·    Esta obra responde a    ese
                                         espíritu constructor     del
                                         modelo socialista y      que
                                         aspiraba a ser la sede   del
                                         Komintern.

“Monumento a la III Internacional”
? alto.
400 m de
?
Estructura espiral de metal
  volcada hacia un lado en el
  ángulo del eje terrestre.
?
Estructuras   de vidrio con
  diferentes formas.

?
Elementos     que   rotan      a
  distinta velocidad.

? interior se situarían
En su
  espacios para conferencias
El Lissizky
Rodchenko



            Fotografias     en
             perspectivas
             poco    usuales,
             nueva visión de
             los objetos y las
             cosas
Varvara Stepanova,
diseños textiles
arte         concreto
  Arte abstracto que parte de formas y relaciones
  puramente geométricas, sin ninguna relación con la
  realidad visible. El término fue acuñado en 1930 por
  Van Doesburg en su manifiesto “Arte Concreto”.



Esta tendencia se deriva de las llamadas composiciones
aritméticas de Van Doesburg, en las que el cuadro se
organiza   conforme    a   una    fórmula   aritmética
preestablecida que excluye por tanto cualquier
posibilidad de alteración o espontaneidad por parte
del artista.
En el arte concreto está excluido todo ilusionismo; la
obra y los elementos de los que consta se presentan
estrictamente en cuanto a lo que son, sin cualidades
virtuales. Los materiales no simulan nada que no sea
ellos mismos.




                    El   eslogan    “materiales
                    reales, espacio real” se
                    emplea   frecuentemente   con
                    respecto    a   esta    forma
                    artística.
Artistas adscritos al Arte Concreto: Josef Albers, Max
Bill, Jean Dewasne, Lucio Fontana, Richars Paul Lohse,
Alberto Magnelli, Helio Oiticica.



                    Max Bill:

                  Izquierda: Fifteen
                    Variations on a
                    Single Theme, v.
                    14, 1938
Josef Albers


               Favoreció un acercamiento
               muy   disciplinado    a   la
               composición     y   publicó
               varios libros y artículos
               sobre la teoría de la forma
               y el color, así como realizó
               diversas obras pictóricas
               en este sentido. Las más
               conocidas quizás sean sus
               rigurosas series Homenaje
               al cuadrado.
op       art
  Movimiento internacional que surge a finales de los
  años cincuenta.

  El arte óptico pretende producir efectos de relieve o
  profundidad o movimientos de formas geométricas sin
  recurrir al relieve ni a la animación real de las
  superficies.

Centran su trabajo en el estudio de las relaciones
entre color y espacio con el fin de provocar
vibraciones retinianas, para conseguir finalmente una
experiencia física en el espectador.
Se consigue a través de la repetición ilimitada de un
     módulo formal




Se trata de un arte impersonal, técnico, en el que queda
abierta, a veces, la posiblidad de que el espectador
modifique la configuración que ofrece.
Victor Vasarely
Rafael Soto

Más contenido relacionado

PPTX
Arte cinético
PPT
Arte optico y cinético
PPS
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
PDF
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
PPTX
Neoplasticismo
PPTX
Realismo y arte cinético
PPTX
Arte cinético
PPTX
Arte cinético
Arte optico y cinético
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
Neoplasticismo
Realismo y arte cinético
Arte cinético

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arte cinetico
DOCX
Arte abstracto
PPT
Arte abstracto
PPTX
El arte abstracto
PPTX
Suprematismo - Historia del Diseño
PPTX
Op art por edson duran y sharon moreno
PPTX
Arte abstracto 3°
PDF
Abstracción geométrica
PPT
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
PPT
Arte óptico
PPT
Op-art. Conociendo a Vasarely
PPTX
PPT
Abstracción Geométrica
PPT
02.15 Artes visuales I
PPTX
Arte abstracto
PPTX
Suprematismo
PPTX
Arte abstracto
PDF
Neoplasticismo en la arquitectura
PPTX
Constructivismo
Arte cinetico
Arte abstracto
Arte abstracto
El arte abstracto
Suprematismo - Historia del Diseño
Op art por edson duran y sharon moreno
Arte abstracto 3°
Abstracción geométrica
Constructivismo Vanguardias Rusas.Ppt [Recuperado]
Arte óptico
Op-art. Conociendo a Vasarely
Abstracción Geométrica
02.15 Artes visuales I
Arte abstracto
Suprematismo
Arte abstracto
Neoplasticismo en la arquitectura
Constructivismo
Publicidad

Similar a expo computer art parte 1 (20)

PDF
Kosice
PPTX
Actividad influencia del diseño europeo en norteamerica (2)
PPTX
Actividad influencia del diseño europeo en norteamerica (2)
PPTX
Historia de la arquitectura.pptx 22
PDF
Expresionismo Arquitectura
PPT
Constructivismo
PDF
Diseñadores venezolanos e internacionales
PDF
Diseñadores venezolanos e internacionales
PPTX
Escultura del siglo xx
PPTX
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
PPTX
Neoplasticismo exposicion final 2
PPTX
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
PPTX
Orígenes y planteamientos
PPTX
Neoplasticismo exposicion final 2
PPTX
Cat. de imagenes jose g
PPTX
Arte minimal
PPT
AbstraccióN Geometrica Para Presentar 29 10 Otro
PPT
Breve Historia Del Diseño
PDF
Constructivismo
PPT
2ª jornada de apoyo docente. parte ii.
Kosice
Actividad influencia del diseño europeo en norteamerica (2)
Actividad influencia del diseño europeo en norteamerica (2)
Historia de la arquitectura.pptx 22
Expresionismo Arquitectura
Constructivismo
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
Escultura del siglo xx
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Neoplasticismo exposicion final 2
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Orígenes y planteamientos
Neoplasticismo exposicion final 2
Cat. de imagenes jose g
Arte minimal
AbstraccióN Geometrica Para Presentar 29 10 Otro
Breve Historia Del Diseño
Constructivismo
2ª jornada de apoyo docente. parte ii.
Publicidad

Último (20)

PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Enfermedad diver ticular.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...

expo computer art parte 1

  • 2. los inicios
  • 3. constructivismo Movimiento surgido en Rusia en 1914, especialmente desarrollado tras la Revolución de Octubre y que responde a las premisas de la construcción del sistema socialista. Se caracteriza por ser muy abstracto, recurriendo a figuraciones geométricas para la representación de los objetos de sus obras. Su fundador es el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin.
  • 4. · Tatlin hizo una fusión de diseño y construccion, llegando a ser un diseñador poderoso, en donde sus productos llegaron a formar un nuevo orden estético. · Esta obra responde a ese espíritu constructor del modelo socialista y que aspiraba a ser la sede del Komintern. “Monumento a la III Internacional”
  • 5. ? alto. 400 m de ? Estructura espiral de metal volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre. ? Estructuras de vidrio con diferentes formas. ? Elementos que rotan a distinta velocidad. ? interior se situarían En su espacios para conferencias
  • 7. Rodchenko Fotografias en perspectivas poco usuales, nueva visión de los objetos y las cosas
  • 9. arte concreto Arte abstracto que parte de formas y relaciones puramente geométricas, sin ninguna relación con la realidad visible. El término fue acuñado en 1930 por Van Doesburg en su manifiesto “Arte Concreto”. Esta tendencia se deriva de las llamadas composiciones aritméticas de Van Doesburg, en las que el cuadro se organiza conforme a una fórmula aritmética preestablecida que excluye por tanto cualquier posibilidad de alteración o espontaneidad por parte del artista.
  • 10. En el arte concreto está excluido todo ilusionismo; la obra y los elementos de los que consta se presentan estrictamente en cuanto a lo que son, sin cualidades virtuales. Los materiales no simulan nada que no sea ellos mismos. El eslogan “materiales reales, espacio real” se emplea frecuentemente con respecto a esta forma artística.
  • 11. Artistas adscritos al Arte Concreto: Josef Albers, Max Bill, Jean Dewasne, Lucio Fontana, Richars Paul Lohse, Alberto Magnelli, Helio Oiticica. Max Bill: Izquierda: Fifteen Variations on a Single Theme, v. 14, 1938
  • 12. Josef Albers Favoreció un acercamiento muy disciplinado a la composición y publicó varios libros y artículos sobre la teoría de la forma y el color, así como realizó diversas obras pictóricas en este sentido. Las más conocidas quizás sean sus rigurosas series Homenaje al cuadrado.
  • 13. op art Movimiento internacional que surge a finales de los años cincuenta. El arte óptico pretende producir efectos de relieve o profundidad o movimientos de formas geométricas sin recurrir al relieve ni a la animación real de las superficies. Centran su trabajo en el estudio de las relaciones entre color y espacio con el fin de provocar vibraciones retinianas, para conseguir finalmente una experiencia física en el espectador.
  • 14. Se consigue a través de la repetición ilimitada de un módulo formal Se trata de un arte impersonal, técnico, en el que queda abierta, a veces, la posiblidad de que el espectador modifique la configuración que ofrece.