SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA GRAN OBRA DE ARQUITECTURA ACABA
ESTANDO TAN INCORPORADA AL MEDIO QUE
NO RECLAMA ATENCIÓN. SE LA ENTIENDE
COMO PARTE DE ÉL. ES LO MÁXIMO A LO QUE
PUEDE    ASPIRAR      UNA   OBRA     DE
ARQUITECTURA”.                            CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA FUNDACIÓN
                                               BEULAS, ESPAÑA, HUESCA, 2006
-   DATOS GENERALES
-   NACIÓ EN LA CIUDAD DE TUDELA (NAVARRA) EN MAYO DE 1937

-   ESTUDIÓ ARQUITECTURA EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE
    MADRID (ETSAM), OBTENIENDO EL TÍTULO EN 1961.

-   SE PODRÍA DECIR QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE RAFAEL
    MONEO ES QUE UTILIZA LA HISTORIA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN.

- EN SU ÉPOCA DE ESTUDIANTE
  TRABAJÓ CON FRANCISCO JAVIER
  SÁENZ DE OIZA Y, TRAS UN AÑO
  EN EL ESTUDIO DE JORN UTZON.

- ES CONFERENCISTA Y CRÍTICO, Y
  SUS    ESCRITOS  HAN     SIDO
  PUBLICADOS EN NUMEROSAS
  REVISTAS PROFESIONALES Y
  ACADÉMICAS

                                        SEDE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL
                                        GUADIANA, MÉRIDA (2009)
-   1991: PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, POR EL ANTEPROYECTO DE
    CENTRO DE RESTAURACIONES ARTÍSTICAS (MADRID)
-   1996 : PREMIO SCHOCK, OTORGADO POR UN COMITÉ DE LA REAL ACADEMIA
    SUECA DE ARTES VISUALES.
-   1996: PREMIO PRITZKER
-   1996 - MEDALLA DE ORO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS.
-   2001: PREMIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA MIES VAN DER ROHE
-   2003 - MEDALLA DE ORO DEL ROYAL INSTITUTE OF BRITISH ARCHITECTS (RIBA).
-   2006 - MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA (CSCAE), El Consejo Superior de
    los Colegios de Arquitectos de España
-   2012 - PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES
Traduce lo esencial y sencillo de la vida en
su arquitectura al crear espacios que huyen
de los adornos superfluos, de las escalas
sobredimensionadas y de los materiales
efectistas.
Está anclado en la propia construcción del
paisaje. No pretende interferir en el paisaje
sino que se inspira en él.
El CDAN se ubica en un edificio proyectado a
modo de escultura por Rafael Moneo, quien lo
ha concebido lleno de sinuosas curvas y
singulares ángulos que generan efectos de luz
de gran belleza.
La ampliación a cargo de
Moneo, se conecta con
el edificio de Villanueva a
través     de    la    parte
trasera, rompiendo el eje
longitudinal del museo, la
conexión se realiza de
forma subterránea para
aprovechar el desnivel
existente
Expo. moneo
Expo. moneo
Expo. moneo
El Palacio de Congresos
y Auditorio Kursaal es
un             complejo
arquitectónico
constituido     de    un
gran auditorio, una
gran       sala       de
cámara,            salas
polivalentes y salas de
exposiciones.
Para la realización de
los auditorios se basa
en la unión de dos cajas:
la urbana exterior y la
sonora interior.
El Kursaal de San
Sebastián está situado
en un particular enclave
paisajístico entre el mar
y el monte, que penetran
en los dos bloques
irregulares
autónomos,          como
rocas, cerrados con
cristal. Durante el día
permiten la visión del
exterior y por la noche
se      convierten     en
atractivos faros en la
costa.
Expo. moneo
Expo. moneo

Más contenido relacionado

ODP
Rafael Moneo
PDF
Infografia sainte chapelle
PPTX
Urbanismo en Belgica
PPTX
Rafael moneo
PPTX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
PDF
Murcutt Simpson Lee
PDF
INFOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA POSMODERNA.pdf
PDF
Norman Foster
Rafael Moneo
Infografia sainte chapelle
Urbanismo en Belgica
Rafael moneo
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
Murcutt Simpson Lee
INFOGRAFÍA DE LA ARQUITECTURA POSMODERNA.pdf
Norman Foster

La actualidad más candente (20)

PDF
Capilla Pazzi
PPTX
Louis Sullivan
PPTX
WALTER GROPIUS
PPTX
Luis henry sullivan
PPTX
Kazuyo Sejima
PPT
Victor Horta: Casa Tassel
PPTX
LA TOURETTE.pptx
PDF
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
PPTX
Erich mendelsohn - Biografia y obras
PPTX
Edificion analisis estructural
PPTX
Auditorium building historia de la arquitectura 2
PPTX
Frank Lloyd Wright
PPTX
Analisis renacimiento
PPTX
Walter Gropius | والتر جربيوس
PPT
Arquitectura del Renacimiento
PPTX
Donato d’angelo bramante
PPTX
6b EXPRESIONISMO 1
PDF
PDF
Biblioteca laurenciana
PPT
Louis Kahn Composicion
Capilla Pazzi
Louis Sullivan
WALTER GROPIUS
Luis henry sullivan
Kazuyo Sejima
Victor Horta: Casa Tassel
LA TOURETTE.pptx
Louis kahn arquetipos_y_modernidad (1)
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Edificion analisis estructural
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Frank Lloyd Wright
Analisis renacimiento
Walter Gropius | والتر جربيوس
Arquitectura del Renacimiento
Donato d’angelo bramante
6b EXPRESIONISMO 1
Biblioteca laurenciana
Louis Kahn Composicion
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Kalmar Museum of Art by Tham & Videgård Hansson Arkitekter
PDF
Extension of Reina Sofia Museum by Ateliers Jean Nouvel
PDF
Extension of Prado’s Museum by Rafael Moneo
PPTX
Presentación barceló
PPT
SETAS (Presentación)
PPT
Gargallo. El Profeta
Kalmar Museum of Art by Tham & Videgård Hansson Arkitekter
Extension of Reina Sofia Museum by Ateliers Jean Nouvel
Extension of Prado’s Museum by Rafael Moneo
Presentación barceló
SETAS (Presentación)
Gargallo. El Profeta
Publicidad

Similar a Expo. moneo (20)

PPTX
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
PPT
High Tech
PPTX
Jean nouvel
PPTX
Expo análisis fuksas
PDF
Rafael moneo
PPTX
Ludwing mies van der rohe
PPT
Oscar niemeyer analisis
PDF
Monografia de Rafael Moeno
PDF
Arq futurista historia iii rafael bermudez
PDF
Arq futurista historia iii rafael bermudez
PPTX
Supramodernismo europeo 2 parte
PPTX
Arquitectos
PPTX
Historia de la arquitectura
PPTX
Historia de la arquitectura
PDF
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
PPT
Alvar aalto presentacion
PDF
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
PDF
Final revista arquitectos mas importantes
PDF
Arquitectura Mexicana Contemporánea en México
PDF
Stephanie hernandez historia
VIDA Y OBRA DEL ARQUITECTO JOSÉ RAFAEL MONEO VALLÉS
High Tech
Jean nouvel
Expo análisis fuksas
Rafael moneo
Ludwing mies van der rohe
Oscar niemeyer analisis
Monografia de Rafael Moeno
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Arq futurista historia iii rafael bermudez
Supramodernismo europeo 2 parte
Arquitectos
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitectura III ivonne puyo
Alvar aalto presentacion
Centro Cultural Jean-Marie TJIBAOU
Final revista arquitectos mas importantes
Arquitectura Mexicana Contemporánea en México
Stephanie hernandez historia

Más de Adan Murillo (20)

PDF
Nmx r-046-scfi-2011
PDF
Libro tuning america latina
PPTX
La educacion ambiental y el cambio climatico
PPTX
Registro y certificacion
PPTX
Componentes de la crítica arquitectónica
PDF
Estructuras metalicas
PPTX
Javier Senosiain
PPTX
Francisco Serrano
PPTX
Enrique de la Mora
PPTX
Mauricio Rocha
PPTX
BNKR arquitectura
PPTX
Abraham Zabludowsky
PPTX
Pedro Ramirez Vazquez
PPTX
Constructabilidad
PPTX
Constructabilidad
PDF
Diseño de Estructuras de Acero RCDF
PDF
El Abc de las Instalaciones Interiores
PPTX
José De Arimatea Moyao
PDF
Architecture form, space and order 1st ed.
PPSX
Wang Shu
Nmx r-046-scfi-2011
Libro tuning america latina
La educacion ambiental y el cambio climatico
Registro y certificacion
Componentes de la crítica arquitectónica
Estructuras metalicas
Javier Senosiain
Francisco Serrano
Enrique de la Mora
Mauricio Rocha
BNKR arquitectura
Abraham Zabludowsky
Pedro Ramirez Vazquez
Constructabilidad
Constructabilidad
Diseño de Estructuras de Acero RCDF
El Abc de las Instalaciones Interiores
José De Arimatea Moyao
Architecture form, space and order 1st ed.
Wang Shu

Expo. moneo

  • 1. “UNA GRAN OBRA DE ARQUITECTURA ACABA ESTANDO TAN INCORPORADA AL MEDIO QUE NO RECLAMA ATENCIÓN. SE LA ENTIENDE COMO PARTE DE ÉL. ES LO MÁXIMO A LO QUE PUEDE ASPIRAR UNA OBRA DE ARQUITECTURA”. CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA FUNDACIÓN BEULAS, ESPAÑA, HUESCA, 2006
  • 2. - DATOS GENERALES - NACIÓ EN LA CIUDAD DE TUDELA (NAVARRA) EN MAYO DE 1937 - ESTUDIÓ ARQUITECTURA EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID (ETSAM), OBTENIENDO EL TÍTULO EN 1961. - SE PODRÍA DECIR QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE RAFAEL MONEO ES QUE UTILIZA LA HISTORIA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN. - EN SU ÉPOCA DE ESTUDIANTE TRABAJÓ CON FRANCISCO JAVIER SÁENZ DE OIZA Y, TRAS UN AÑO EN EL ESTUDIO DE JORN UTZON. - ES CONFERENCISTA Y CRÍTICO, Y SUS ESCRITOS HAN SIDO PUBLICADOS EN NUMEROSAS REVISTAS PROFESIONALES Y ACADÉMICAS SEDE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA, MÉRIDA (2009)
  • 3. - 1991: PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, POR EL ANTEPROYECTO DE CENTRO DE RESTAURACIONES ARTÍSTICAS (MADRID) - 1996 : PREMIO SCHOCK, OTORGADO POR UN COMITÉ DE LA REAL ACADEMIA SUECA DE ARTES VISUALES. - 1996: PREMIO PRITZKER - 1996 - MEDALLA DE ORO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS. - 2001: PREMIO DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA MIES VAN DER ROHE - 2003 - MEDALLA DE ORO DEL ROYAL INSTITUTE OF BRITISH ARCHITECTS (RIBA). - 2006 - MEDALLA DE ORO DE LA ARQUITECTURA (CSCAE), El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España - 2012 - PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES
  • 4. Traduce lo esencial y sencillo de la vida en su arquitectura al crear espacios que huyen de los adornos superfluos, de las escalas sobredimensionadas y de los materiales efectistas. Está anclado en la propia construcción del paisaje. No pretende interferir en el paisaje sino que se inspira en él.
  • 5. El CDAN se ubica en un edificio proyectado a modo de escultura por Rafael Moneo, quien lo ha concebido lleno de sinuosas curvas y singulares ángulos que generan efectos de luz de gran belleza.
  • 6. La ampliación a cargo de Moneo, se conecta con el edificio de Villanueva a través de la parte trasera, rompiendo el eje longitudinal del museo, la conexión se realiza de forma subterránea para aprovechar el desnivel existente
  • 10. El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal es un complejo arquitectónico constituido de un gran auditorio, una gran sala de cámara, salas polivalentes y salas de exposiciones.
  • 11. Para la realización de los auditorios se basa en la unión de dos cajas: la urbana exterior y la sonora interior. El Kursaal de San Sebastián está situado en un particular enclave paisajístico entre el mar y el monte, que penetran en los dos bloques irregulares autónomos, como rocas, cerrados con cristal. Durante el día permiten la visión del exterior y por la noche se convierten en atractivos faros en la costa.