SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO
ESCUELA DE POSTGRADO
Heidy F., Tenazoa Del Aguila
Oscar, Huamán Anticona
Lincol A., Cotrina Rimas
Fidel V., Correa Serna
Brigner, Mendoza Santiago
Meri G., Cori Nolasco
MAESTRISTAS:
DOCENTE: Dr. ALAND BRAVO VECORENA
PROCOMPITE
HUANUCO -2015
SISTEMAS INFORMATICOS DE GESTION PÚBLICA
Expo procompite
PROCOMPITE
Una herramienta para mejorar la
competitividad de cadenas productivas
ES UNA HERRAMIENTA DE apoyo a la
competitividad productiva, tienen por
objetivo lograr el desarrollo competitivo y
sostenible de cadenas productivas
mediante el desarrollo, adaptación, mejora
y transferencia de tecnología
LIMITADA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y
SOSTENIBLE EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS
CAUSAS
EFECTOS
Limitada infraestructura
y recursos para el
desarrollo competitivo
de las cadenas
productivas
Limitados procesos
de mejora continua
en la gestión de
cadenas
productivas
Limitada capacitación a los
AEOs.
Categoría
Infraestructura
Categoría
Procesos
Categoría
Capacidades Humanas
Limitado acceso a
infraestructura para
el desarrollo
competitivo de las
cadenas
productivas
Deficiente información
para la mejora continua
en la gestión de las
cadenas productivas
Limitado acceso a la
participación delo AEOs
Categoría
Infraestructura
Categoría
Procesos
Categoría
Capacidades Humanas
EFICIENTE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y
SOSTENIBLE EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS
MEDIOS
FINES
Adecuada
infraestructura y recursos
para el desarrollo
competitivo de las
cadenas productivas
adecuados
procesos de mejora
continua en la
gestión de cadenas
productivas
Apropiada capacitación a los
AEOs.
Categoría
Infraestructura
Categoría
Procesos
Categoría
Capacidades Humanas
Eficiente acceso a
infraestructura para
el desarrollo
competitivo de las
cadenas
productivas
Eficiente información para
la mejora continua en la
gestión de las cadenas
productivas
Adecuado acceso a la
participación de los AEOs
Categoría
Infraestructura
Categoría
Procesos
Categoría
Capacidades Humanas
MEDIOS
Categoría
Infraestructura Categoría
Procesos
Categoría
Capacidades Humanas
Creación de
adecuada
infraestructur
a para
desarrollo de
las cadenas
productivas
Implementa
cion de
infraestructur
a, equipos ,
insumos para
el desarrollo
competitivo
de las
cadenas
productivas
Diseño e
implementa
ción de una
unidad de
Calidad en
la gestión de
las cadenas
productivas
Diseño e
implementa
ción de un
Proceso de
Mejora de la
gestión en
las cadenas
productivas
Desarrollo de
Talleres, y
Asistencia
Técnica a los
AEOs
Componente 1:
Infraestructura
Acción 1 Acción 2 Acción 3 Acción 4 Acción 5
Componente 2:
Supraestructura
Componente 3:
Desarrollo de Capacidades
Adecuada infraestructura y
recursos para el desarrollo
competitivo de las cadenas
productivas
adecuados procesos de
mejora continua en la
gestión de cadenas
productivas
Apropiada capacitación a los
AEOs.
EFICIENTE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE EN LAS
CADENAS PRODUCTIVAS EN EL GOREHCO
Objetivo del Proyecto
Componente 1:
Infraestructura
Componente 2:
PROCESOS
Componente 3:
Capacidades HUMANAS
Producto
1.1
Producto
1.2
Entregable
1.1.1
Entregable
1.2.1
Paquete
de Trabajo
1.1.1.1
Paquete
de Trabajo
1.2.1.1
Producto
2.1
Producto
2.2
Entregable
2.1.1
Entregable
2.2.1
Paquete
de Trabajo
2.1.1.1
Paquete
de Trabajo
2.2.1.1
Producto
3.1
Producto
3.2
Entregable
3.1.1
Entregable
3.2.1
Paquete
de Trabajo
3.1.1.1
Paquete
de Trabajo
3.2.1.1
PIM
PROPUESTA DE PLANO INDUSTRIAL
PROPUESTA DE MEJORA EN PROCOMPITE
CADENA DE VALOR
PARQUE CIENTÍFICO TENOLÓGICO
Expo procompite
LEY PARA LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PARQUES
CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS
PLANTEAMOS NIVEL DE LA FACTIBILIDAD
UN PCT
SE PLANTEA CONSIDERANDO:
• Su definición
• Visión
• Misión
• Objetivos
• Características competitivas
• Modelo de gestión y organización
Oportunidades de
nuevos negocios
aplicando
investigación e
innovación
tecnológica
Desarrollo de
sectores empresas
generando
oportunidades de
empleo puestos
en investigación.
Difusión y
transferencia de
tecnología y
conocimiento,
comercialización
de tecnología
Formación desarrollo
y funcionamiento de
nuevos negocios,
mediante apoyo y
asesoramiento de
empresas
Crecimie
nto
económi
co
Gestión
del
conocimie
nto
Tecnologí
a
Empleo Productivid
ad
EFECTOS DE UN PTCI
UNIVERSIDADES
INSTITUTOS
SEPARADOS
EMPRESAS
INCUVADORAS
LABORATORIOS
DESARTICULADOS
CIUDAD DEL
CONOCIMIENTO
DESARROLLO ESPERADO DE UN PTCI
PARQUE CIENTÍFICO PARQUE INDUSTRIALPARQUE
TECNOLÓGICO
PARQUE CIENTÍFICO
TECNOLOGICO
UBICACIÓN
GEOGRAFICA DE
FACTORES
RESDES DE
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN
ANEXO
FONDO CONCURSABLE DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVA PROCOMPITE
«Mejoramiento de la Producción y
Comercialización de Fibra de Alpaca en la
Asociación de Productores Pecuarios WERPH
SAMA» Los Andes - Yanahuanca
RESUMEN EJECUTIVO:
A. NOMBRE DEL PROYECTO.
«MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE
FIBRA DE ALPACA EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
PECUARIOS WERPH SAMA» LOS ANDES – YANAHUANCA.
B. NÚMERO DE SOCIOS.
20 PERSONAS ASOCIADAS A LA ORGANIZACIÓN, 9 MUJERES Y 11
VARONES (SUS EDADES OSCILAN ENTRE 28 Y 55 AÑOS)
C. OBJETIVO DEL PROYECTO.
INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FIBRA
DE ALPACA EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PECUARIOS
WERPH SAMA LOS ANDES – YANAHUANCA.
D. BALANCE, OFERTA, DEMANDA (DEMANDA INSATISFECHA –
LOCAL) DEL NEGOCIO.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PERFIL DE PROYECTO
COMPONENTE 1: IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVOS. SE REALIZARÁ LA
COMPRA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ADECUADA
ESQUILA DE LA FIBRA DE ALPACA.
COMPONENTE 2: ASISTENCIA TÉCNICA. CAPACITACIÓN DE LOS
INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS DE ESQUILA.
COMPONENTE 3: ARTICULACIÓN COMERCIAL. SE CONTARÁ CON
UN PROMOTOR DE NEGOCIOS.
* EXPLICACIÓN DEL CICLO DE NEGOCIO, BASADO EN 3 ESLABONES:
RECRIAS, PRODUCCIÓN DE CARNE Y LA PRODUCCIÓN DE FIBRA DE
ALPACA.
Expo procompite
GRACIAS


Más contenido relacionado

PPTX
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
DOCX
VIDA DE HOY
DOCX
Ingeniería industrial
PPT
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
PPTX
Mi programa de formación
PDF
Gestión logística de distribución
ZIP
Estructura Curricular
DOCX
practica integral piloto
Plan de gestion de conocimiento diapositivas
VIDA DE HOY
Ingeniería industrial
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Mi programa de formación
Gestión logística de distribución
Estructura Curricular
practica integral piloto

La actualidad más candente (15)

PPTX
Zona Franca PepsiCo
PDF
Estructura Curricular
PPT
Gerencia De La Calidad Y Productividad
PPTX
Presentación infografia
DOCX
Indicadores de Calidad
PPTX
Capacitacion del sgc
DOCX
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
PPTX
Procesos de certificación como herramientas de transformación en calidad educ...
PDF
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
PPTX
Exposicion
DOCX
To gestion logistica_822202_v1[1]
PDF
Proyecto gestion logistica
PDF
Brochure ASC online2020
PDF
Catálogo de Formación ADECOI 2014
PDF
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Zona Franca PepsiCo
Estructura Curricular
Gerencia De La Calidad Y Productividad
Presentación infografia
Indicadores de Calidad
Capacitacion del sgc
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Procesos de certificación como herramientas de transformación en calidad educ...
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
Exposicion
To gestion logistica_822202_v1[1]
Proyecto gestion logistica
Brochure ASC online2020
Catálogo de Formación ADECOI 2014
Tn Comercio Internacional Nuevo 2009[1]
Publicidad

Similar a Expo procompite (20)

PDF
Información basica programa PROCOMPITE..
PPTX
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
PPT
innovacion_productiva_desarrollo_social.ppt
PPTX
Exposicion procompite grh
PPTX
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
PDF
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
PDF
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
PDF
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
PDF
Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...
PPTX
Grupo 17
PDF
Bases procompite 2020
PDF
Bases procompite 2 (anexo 3)
PDF
Cooperación Internacional: clave para el desarrollo de sistemas nacionales y ...
PDF
Entregable1 julioquintero
PDF
Librillo final
PPT
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
PPTX
Panorama general PROCOMPITE especialización
PPT
Jaime García en la agricultura y riego.ppt
PPT
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT
Información basica programa PROCOMPITE..
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
innovacion_productiva_desarrollo_social.ppt
Exposicion procompite grh
PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Demanda potencial en investigación de los docentes universitarios para la inn...
Grupo 17
Bases procompite 2020
Bases procompite 2 (anexo 3)
Cooperación Internacional: clave para el desarrollo de sistemas nacionales y ...
Entregable1 julioquintero
Librillo final
Módulo 3.Cadenas productivas y competitividad
Panorama general PROCOMPITE especialización
Jaime García en la agricultura y riego.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
Publicidad

Último (15)

PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Funciones de material didáctico para formación
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Clase Gramineas.pptx......................
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS

Expo procompite

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUÁNUCO ESCUELA DE POSTGRADO Heidy F., Tenazoa Del Aguila Oscar, Huamán Anticona Lincol A., Cotrina Rimas Fidel V., Correa Serna Brigner, Mendoza Santiago Meri G., Cori Nolasco MAESTRISTAS: DOCENTE: Dr. ALAND BRAVO VECORENA PROCOMPITE HUANUCO -2015 SISTEMAS INFORMATICOS DE GESTION PÚBLICA
  • 3. PROCOMPITE Una herramienta para mejorar la competitividad de cadenas productivas ES UNA HERRAMIENTA DE apoyo a la competitividad productiva, tienen por objetivo lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora y transferencia de tecnología
  • 4. LIMITADA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS CAUSAS EFECTOS Limitada infraestructura y recursos para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas Limitados procesos de mejora continua en la gestión de cadenas productivas Limitada capacitación a los AEOs. Categoría Infraestructura Categoría Procesos Categoría Capacidades Humanas Limitado acceso a infraestructura para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas Deficiente información para la mejora continua en la gestión de las cadenas productivas Limitado acceso a la participación delo AEOs Categoría Infraestructura Categoría Procesos Categoría Capacidades Humanas
  • 5. EFICIENTE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS MEDIOS FINES Adecuada infraestructura y recursos para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas adecuados procesos de mejora continua en la gestión de cadenas productivas Apropiada capacitación a los AEOs. Categoría Infraestructura Categoría Procesos Categoría Capacidades Humanas Eficiente acceso a infraestructura para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas Eficiente información para la mejora continua en la gestión de las cadenas productivas Adecuado acceso a la participación de los AEOs Categoría Infraestructura Categoría Procesos Categoría Capacidades Humanas
  • 6. MEDIOS Categoría Infraestructura Categoría Procesos Categoría Capacidades Humanas Creación de adecuada infraestructur a para desarrollo de las cadenas productivas Implementa cion de infraestructur a, equipos , insumos para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas Diseño e implementa ción de una unidad de Calidad en la gestión de las cadenas productivas Diseño e implementa ción de un Proceso de Mejora de la gestión en las cadenas productivas Desarrollo de Talleres, y Asistencia Técnica a los AEOs Componente 1: Infraestructura Acción 1 Acción 2 Acción 3 Acción 4 Acción 5 Componente 2: Supraestructura Componente 3: Desarrollo de Capacidades Adecuada infraestructura y recursos para el desarrollo competitivo de las cadenas productivas adecuados procesos de mejora continua en la gestión de cadenas productivas Apropiada capacitación a los AEOs.
  • 7. EFICIENTE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO Y SOSTENIBLE EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN EL GOREHCO Objetivo del Proyecto Componente 1: Infraestructura Componente 2: PROCESOS Componente 3: Capacidades HUMANAS Producto 1.1 Producto 1.2 Entregable 1.1.1 Entregable 1.2.1 Paquete de Trabajo 1.1.1.1 Paquete de Trabajo 1.2.1.1 Producto 2.1 Producto 2.2 Entregable 2.1.1 Entregable 2.2.1 Paquete de Trabajo 2.1.1.1 Paquete de Trabajo 2.2.1.1 Producto 3.1 Producto 3.2 Entregable 3.1.1 Entregable 3.2.1 Paquete de Trabajo 3.1.1.1 Paquete de Trabajo 3.2.1.1
  • 8. PIM
  • 9. PROPUESTA DE PLANO INDUSTRIAL
  • 10. PROPUESTA DE MEJORA EN PROCOMPITE
  • 14. LEY PARA LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PARQUES CIENTIFICOS Y TECNOLÓGICOS
  • 15. PLANTEAMOS NIVEL DE LA FACTIBILIDAD UN PCT SE PLANTEA CONSIDERANDO: • Su definición • Visión • Misión • Objetivos • Características competitivas • Modelo de gestión y organización
  • 16. Oportunidades de nuevos negocios aplicando investigación e innovación tecnológica Desarrollo de sectores empresas generando oportunidades de empleo puestos en investigación. Difusión y transferencia de tecnología y conocimiento, comercialización de tecnología Formación desarrollo y funcionamiento de nuevos negocios, mediante apoyo y asesoramiento de empresas Crecimie nto económi co Gestión del conocimie nto Tecnologí a Empleo Productivid ad EFECTOS DE UN PTCI
  • 17. UNIVERSIDADES INSTITUTOS SEPARADOS EMPRESAS INCUVADORAS LABORATORIOS DESARTICULADOS CIUDAD DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO ESPERADO DE UN PTCI PARQUE CIENTÍFICO PARQUE INDUSTRIALPARQUE TECNOLÓGICO PARQUE CIENTÍFICO TECNOLOGICO UBICACIÓN GEOGRAFICA DE FACTORES RESDES DE CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN
  • 18. ANEXO FONDO CONCURSABLE DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA PROCOMPITE «Mejoramiento de la Producción y Comercialización de Fibra de Alpaca en la Asociación de Productores Pecuarios WERPH SAMA» Los Andes - Yanahuanca
  • 19. RESUMEN EJECUTIVO: A. NOMBRE DEL PROYECTO. «MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FIBRA DE ALPACA EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PECUARIOS WERPH SAMA» LOS ANDES – YANAHUANCA. B. NÚMERO DE SOCIOS. 20 PERSONAS ASOCIADAS A LA ORGANIZACIÓN, 9 MUJERES Y 11 VARONES (SUS EDADES OSCILAN ENTRE 28 Y 55 AÑOS) C. OBJETIVO DEL PROYECTO. INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FIBRA DE ALPACA EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PECUARIOS WERPH SAMA LOS ANDES – YANAHUANCA. D. BALANCE, OFERTA, DEMANDA (DEMANDA INSATISFECHA – LOCAL) DEL NEGOCIO.
  • 20. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PERFIL DE PROYECTO COMPONENTE 1: IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVOS. SE REALIZARÁ LA COMPRA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA LA ADECUADA ESQUILA DE LA FIBRA DE ALPACA. COMPONENTE 2: ASISTENCIA TÉCNICA. CAPACITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE ESQUILA. COMPONENTE 3: ARTICULACIÓN COMERCIAL. SE CONTARÁ CON UN PROMOTOR DE NEGOCIOS. * EXPLICACIÓN DEL CICLO DE NEGOCIO, BASADO EN 3 ESLABONES: RECRIAS, PRODUCCIÓN DE CARNE Y LA PRODUCCIÓN DE FIBRA DE ALPACA.