PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
PARA DOCENTES DE
PREESCOLAR DE LA UNIDAD
EDUCATIVA LICEO “LOS ÁLAMOS”
ELABORADO POR: SONIA CANTUÑA – ESTEFANÍA SUAREZ – JESSICA VÉLEZ
SCOPE STATEMENT
DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DE SERVICIO
 Consiste en implementar una metodología poco conocía
que es la conciencia lingüística en la Unidad Educativa
Liceo “Los Àlamos, en el que los docentes que aun
imparten una metodología tradicional en la mencionada
Unidad Educativa puedan conocer nuevas herramientas y
métodos para la enseñanza de pre lectura y pre
escritura mediante capacitaciones creativas y el
aprendizaje teórico y colaborativo con sus demás
compañeros. Estos objetivos se lograrán por medio de
capacitaciones y talleres que serán impartidos de manera
semanal, a todos los docentes de preescolar de la unidad
educativa.
CRITERIOS DE
ACEPTACIÓN
ESPECIFICACIONES
DE RENDIMIENTO O
FUNCIONALIDAD
TÉCNICOS
EL DICTADO DE LA CAPACITACIÓN
DEBE CUBRIR LOS TEMAS AL 100%
SE DEBE CONTAR CON LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS NECESARIOS PARA LA
REALIZACIÓN DE LAS CAPACITACIONES
DE CALIDAD
SE DEBE LOGRAR UN 75% DE NIVEL DE
SATISFACCIÓN DE LAS DOCENTES QUE SERÁN
CAPACITADAS
ADMINISTRATIVOS
SE ACEPTARÁN LOS ENTREGABLES A
TRAVÉS DE LA REUNIÓN DE EQUIPO
DE PROYECTO.
ENTREGABLES DEL PROYECTO
CURSO DE CAPACITACIÓN
MATERIAL IMPRESO
PARA LAS 6 SESIONES
4 SESIONES SERÁN
DE DICTADO
2 SESIONES SERÁN
PRÁCTICAS
INFORMES
INFORME SOBRE EL
DISEÑO DE LA
CAPACITACIÓN
UN INFORME SEMANAL
SOBRE LOS AVANCES
DEL PROYECTO
INFORME FINAL :
• Una memoria de las
actividades realizadas
• Resultados alcanzados
• El material elaborado
• Evaluación
EXCLUSIONES DEL PROYECTO
 El presupuesto del proyecto no están direccionado con la
parte administrativa de la institución.
 El tema de proyecto propuesto y aceptado no podrá ser
modificado por los docentes o autoridades de la institución.
 No se excederá de las horas acordaras en cada
capacitación.
 No se necesitara personal de apoyo para las
capacitaciones.
RESTRICCIONES DEL PROYECTO
 Los informes de la capacitación deben ser
entregados una vez concluida la semana de
capacitación
 El desarrollo del programa de capacitación
debe ser como mínimo 40 horas
INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN
 Se presentará un informe semanal sobre los
avances del programa de capacitación, el cual
estará sujeto a revisión y aprobación por la
directora del proyecto.
 El presupuesto del proyecto no debe exceder lo
presentado en la propuesta para la aprobación del
proyecto (estimado 100 dólares)
 Cronograma de actividades
concretado con el grupo de
proyecto y el sponsor de la
Institución, no pudiéndose
modificar el mismo.
RESTRICCIONES DEL PROYECTO
AMBIENTALES O EXTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN
SUPUESTOS DEL PROYECTO
 Para que el proyecto se logre con éxito se debe estar
pendiente del cumplimiento del objetivo central y para
ello se debe estar pendientes e ir revisando
continuamente las actividades que se están ejecutando.
 Los integrantes del grupo del proyecto contribuye a la
buena ejecución de las actividades para el desarrollo de
los documentos, si ellos no colaboran no se lograría los
objetivos planteados.
WBS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE CONCIENCIA LINGÜÍSTICA

Más contenido relacionado

PPTX
Expo scope-grupo4
PDF
MóDulos Del 4 De Septiembre Al 12 De Octubre
PDF
Gestion de calidad
ODP
Observaciones de la visita de verificación del programa
PPTX
Liliana Ramirez
PPT
C.F.B.
PDF
Socializacion Acreditaciòn ANI
PDF
Curso: Gestion Por Procesos
Expo scope-grupo4
MóDulos Del 4 De Septiembre Al 12 De Octubre
Gestion de calidad
Observaciones de la visita de verificación del programa
Liliana Ramirez
C.F.B.
Socializacion Acreditaciòn ANI
Curso: Gestion Por Procesos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Blog 2
PPT
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
PPT
Presentacion Haydee
DOCX
Guia contexto sena
PPT
Tutores[1]
PPTX
Exámenes
PPTX
Plan 60 días formación 2014
DOCX
Proceso de autoevaluación
PPTX
Jornada marzo 2019
DOCX
Lista de chequeo contexto sena
PPT
Estrategia dedifusiã³nme
PPTX
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
PPTX
Acreditación comunicacion social v.0
PPTX
Enfermeria udca
PPTX
S e e b
PDF
Formacion de proyectos
PPT
Elementos en el_sistema_de_educacion_a_distancia
PPTX
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
PDF
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Blog 2
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Presentacion Haydee
Guia contexto sena
Tutores[1]
Exámenes
Plan 60 días formación 2014
Proceso de autoevaluación
Jornada marzo 2019
Lista de chequeo contexto sena
Estrategia dedifusiã³nme
Eficientizar el CTE a partir de las TIC´S
Acreditación comunicacion social v.0
Enfermeria udca
S e e b
Formacion de proyectos
Elementos en el_sistema_de_educacion_a_distancia
Acreditaciones y reacreditaciones en la URL
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Publicidad

Similar a Expo scope grupo4 (20)

DOCX
Plan de gestion del alcance
PPT
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
PPT
Manual de apoyo a la labor docente
PPTX
Fase+planificación+grupo d
PPTX
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
PPTX
FATLA Fase de planificación GrupoD
RTF
Orientaciones para la práctica 2015
PPS
Perfil Diplomado Curso reingenieria
PPTX
Planificacionfatla
PPTX
Planificacionfatla
PDF
maestria-docencia-universitaria.pdf mast
PPSX
Descripción institucional
PPS
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
PPS
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
PDF
La ProgramacióN
PPT
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
PPTX
Evaluación de una experiencia en aprendizaje virtual accesible
PDF
Formación Docente en la Universidad Central de Venezuela. Campus Virtual y de...
PPTX
Jonathan gonzalez ordaz
DOCX
Propuesta de capacitación 1
Plan de gestion del alcance
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
Manual de apoyo a la labor docente
Fase+planificación+grupo d
Presentacion capacitacion a docentes agremiados
FATLA Fase de planificación GrupoD
Orientaciones para la práctica 2015
Perfil Diplomado Curso reingenieria
Planificacionfatla
Planificacionfatla
maestria-docencia-universitaria.pdf mast
Descripción institucional
Perfil Diplomado Curso Reingenieria
Fundamentacion Curso Reingenieria Procesospedaggicos
La ProgramacióN
T Ips Metodologia Formacion Proyectos 1
Evaluación de una experiencia en aprendizaje virtual accesible
Formación Docente en la Universidad Central de Venezuela. Campus Virtual y de...
Jonathan gonzalez ordaz
Propuesta de capacitación 1
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Expo scope grupo4

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE PREESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO “LOS ÁLAMOS” ELABORADO POR: SONIA CANTUÑA – ESTEFANÍA SUAREZ – JESSICA VÉLEZ SCOPE STATEMENT
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DE SERVICIO  Consiste en implementar una metodología poco conocía que es la conciencia lingüística en la Unidad Educativa Liceo “Los Àlamos, en el que los docentes que aun imparten una metodología tradicional en la mencionada Unidad Educativa puedan conocer nuevas herramientas y métodos para la enseñanza de pre lectura y pre escritura mediante capacitaciones creativas y el aprendizaje teórico y colaborativo con sus demás compañeros. Estos objetivos se lograrán por medio de capacitaciones y talleres que serán impartidos de manera semanal, a todos los docentes de preescolar de la unidad educativa.
  • 4. TÉCNICOS EL DICTADO DE LA CAPACITACIÓN DEBE CUBRIR LOS TEMAS AL 100% SE DEBE CONTAR CON LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS CAPACITACIONES
  • 5. DE CALIDAD SE DEBE LOGRAR UN 75% DE NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS DOCENTES QUE SERÁN CAPACITADAS
  • 6. ADMINISTRATIVOS SE ACEPTARÁN LOS ENTREGABLES A TRAVÉS DE LA REUNIÓN DE EQUIPO DE PROYECTO.
  • 7. ENTREGABLES DEL PROYECTO CURSO DE CAPACITACIÓN MATERIAL IMPRESO PARA LAS 6 SESIONES 4 SESIONES SERÁN DE DICTADO 2 SESIONES SERÁN PRÁCTICAS
  • 8. INFORMES INFORME SOBRE EL DISEÑO DE LA CAPACITACIÓN UN INFORME SEMANAL SOBRE LOS AVANCES DEL PROYECTO INFORME FINAL : • Una memoria de las actividades realizadas • Resultados alcanzados • El material elaborado • Evaluación
  • 9. EXCLUSIONES DEL PROYECTO  El presupuesto del proyecto no están direccionado con la parte administrativa de la institución.  El tema de proyecto propuesto y aceptado no podrá ser modificado por los docentes o autoridades de la institución.  No se excederá de las horas acordaras en cada capacitación.  No se necesitara personal de apoyo para las capacitaciones.
  • 10. RESTRICCIONES DEL PROYECTO  Los informes de la capacitación deben ser entregados una vez concluida la semana de capacitación  El desarrollo del programa de capacitación debe ser como mínimo 40 horas INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN  Se presentará un informe semanal sobre los avances del programa de capacitación, el cual estará sujeto a revisión y aprobación por la directora del proyecto.  El presupuesto del proyecto no debe exceder lo presentado en la propuesta para la aprobación del proyecto (estimado 100 dólares)
  • 11.  Cronograma de actividades concretado con el grupo de proyecto y el sponsor de la Institución, no pudiéndose modificar el mismo. RESTRICCIONES DEL PROYECTO AMBIENTALES O EXTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN
  • 12. SUPUESTOS DEL PROYECTO  Para que el proyecto se logre con éxito se debe estar pendiente del cumplimiento del objetivo central y para ello se debe estar pendientes e ir revisando continuamente las actividades que se están ejecutando.  Los integrantes del grupo del proyecto contribuye a la buena ejecución de las actividades para el desarrollo de los documentos, si ellos no colaboran no se lograría los objetivos planteados.
  • 13. WBS PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DE CONCIENCIA LINGÜÍSTICA