SlideShare una empresa de Scribd logo
 
el esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral, tórax y pelvis: Columna vertebral   Eje fundamental del cuerpo, central y posterior.
Tórax   Caja ósea elástica que contiene los pulmones y corazón, y en cuya parte superior se fijan los miembro superiores o  torácicos  mediante la cintura escapular, primer segmento del miembro correspondiente. Es decir, la cintura escapular no pertenece al tórax.  El tórax lo forman:  Porción dorsal de la columna vertebral, por detrás.  El esternón, delante y arriba, en el centro.  Las costillas, por detrás, delante y a los lados.
Pelvis   Especie de receptáculo en la parte inferior del tronco conformado por:  Los coxales   El sacro   El cóccix
El tronco aloja los órganos del aparato cardiopulmonar (el corazón, los pulmones y los grandes vasos), lo mismo que los órganos responsables de la digestión (el estómago, y el intestino) y sus glándulas anejas (el hígado y el páncreas). Asimismo contiene el aparat urinario (los riñones y la vejiga), y el aparato reproductor femenino (el útero, los ovarios, y las trompas de Falopio).
El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior) Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (posterior). La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. La pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica.
Se divide en 3 grandes grupos: I.REGION POSTERIOR DEL TRONCO Region posterior Planos de los serratos: serratos menores posterior y superior, serratos mayores posterior y superior, romboides Plano superficial: trapecio, dorsal ancho
GRUPO MEDIO Intertrasversarios Cuadrado de los lomos GRUPO ANTERIOR Soas-iliaco Psoas menor
ll. REGION ANTERO-LATERAL DEL TORAX: Grupo anterior Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio Grupo intercostal Intercostales internos Intercostales externos Intercostales medios Grupo profundo Triangular del esternon
III. REGION ANTERO- LATERAL DEL ABDOMEN: Recto mayor Piramidal Trasverso del abdomen Oblicuo mayor  Olicuo menor diafragma
PLANO DE LOS SERRATOS: van desde la columna vertebral a las costillas, su función es respiratoria, siendo unos inspiradores y otras espiradores.
Romboides: que además desciende el hombro y rota el omóplato. Trapecio:  va desde el occipital y las vértebras hasta el hombro, su función aproximar el omóplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto.
Dorsal ancho : va desde la región lumbar hasta el húmero; su función es aducir y rotar el brazo hacia adentro, sí el punto fijo está en el húmero entonces es elevador de las costillas. INTERTRANSVERSARIOS: su ubicación se deduce de su nombre, y su función es inclinar la columna hacia los lados.
CUADRADO DE LOS LOMOS: va desde la cresta ilíaca a la 12da. costilla; su función es inclinar la columna hacia los lados e inclinar la pelvis hacia su lado. PSOAS-ILIACO: su función es flexionar el muslo sobre la pelvis y lo rota hacia afuera; si se fija en el fémur, entonces flexiona el tronco y lo rota al lado opuesto. a) Psoas: va desde la columna lumbar hasta el fémur.
ilíaco: va desde la fosa ilíaca al fémur. PECTORAL MAYOR: va desde la clavícula y el esternón hasta las primeras costillas, su función es aductor del miembro superior y además es inspirador.
PECTORAL MENOR: está por debajo del músculo anterior, va desde las primeras costillas al omóplato y su función es depresor y aductor del hombro y además es inspirador. SUBCLAVIO: está por debajo de la clavícula y llega hasta la primera costilla, es depresor de ella.
GRUPO INTERCOSTAL: Su función es principalmente respiratoria. A) INTERCOSTALES EXTERNOS: están entre una costilla y otra. B) INTERCOSTAL MEDIO: están por dentro de los intercostales externos. C) INTERCOSTALES INTERNOS: están entre costillas adyacentes y llegan hasta el esternón. REGION ANTERO- LATERAL DEL ABDOMEN:  Su función es comprimir las vísceras; intervienen en: la micción, la evacuación, la inspiración forzada, el vómito y el parto; permiten movimientos de flexión y extensión del tronco así como de lateralización y rotación.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN: es un músculo par, el más profundo del abdomen y va desde la columna vertebral hacia la línea blanca rodeando el abdomen, sus haces inferiores forman junto con las del oblicuo menor el llamado tendónconjunto. RECTO MAYOR: es un músculo par que va desde el pubis hasta el tórax, están unidos en la línea media por la línea blanca.
OBLICUO MENOR: también es par, va desde la cresta iliaca y pubis, hasta las últimas costillas y la línea blanca, forma el plano medio abdominal. OBLICUO MAYOR: es el músculo más superficial del abdomen, es par y se ubica entre la pared torácica antero-Iateral, el pubis, el arco femoral y la cresta iliaca.
DIAFRAGMA: Es un músculo que separa el tórax del abdomen internamente; es un músculo par, en forma de bóveda, que se inserta en todo el agujero inferior del tórax, desde la columna vertebral y pasando por las costillas hasta el esternón, Su función es principalmente respiratoria y aumenta los diámetros antero-posterior y laterales para esto.
.Es un órgano muscular, una bomba aspirante e impelente, que aspira desde las aurículas o entradas de la sangre que circula por las venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias.
El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Un poco más grande que un puño, está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos. El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diástole.
El corazón se compone de tres tipos de músculo cardíaco principalmente: Músculo auricular. Músculo ventricular. Fibras musculares excitadoras y conductoras especializada
se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino, sus dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que su homólogo izquierdo, poseen tres caras; mediastínica, costal y diafragmática, lo irrigan las arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenación.
Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones
El hígado es un órgano o víscera del cuerpo humano y, a la vez, la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. El hígado se localiza en la región del hipocondrio derecho del abdomen (no sobrepasa el límite del reborde costal salvo en caso de hepatomegalia
metabolismo de los carbohidratos eliminación de insulina y de otras hormonas metabolismo de los lípidos, síntesis de proteínas, como la albúmina y las lipoproteínas, desintoxicación de la sangre, transformación del amonio en urea depósito de múltiples sustancias
El estómago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal,
El estómago es un órgano que varia de forma según el estado de repleción en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son : fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra curvatura mayor.  El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre estómago y duodeno. En un individuo mide aproximadamente 25cm del cardias al píloro y el diámetro transverso es de 12cm.
Los riñones son dos órganos con forma de frijoles, aproximadamente del tamaño del puño de una mano. Están ubicados cerca de la línea media de la espalda, justo debajo de la caja que conforman las costillas. Dentro de cada riñón hay aproximadamente un millón de estructuras diminutas, llamadas nefrones, que filtran la sangre. Eliminan los productos de desecho y el exceso de agua, que se transforma en orina
los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa justo debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo Funciones del riñon: Excretar los desechos mediante la orina. Regular la homeostasis del cuerpo. Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la vitamina D Regular el volumen de los fluidos extracelulares. Regular la producci ó n de la orina. Participa en la reabsorci ó n de los electrolitos
La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor
La función de la vesícula es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico, hasta ser requerida por el proceso de la digestión. La segregación de la bilis por la vesícula es estimulada por la ingesta de alimentos, sobre todo cuando contiene carne o grasas
El páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivo y endocrino de los humanos
Es, a la vez, una glándula endocrina (produce ciertas hormonas importantes, incluyendo insulina, glucagón y somatostatina), como también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que contiene enzimas digestivas que pasan al intestino delgado).
En la especie humana, su longitud oscila entre 20 y 30 cm, tiene una anchura de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros; con un peso 30g. La cabeza se localiza en la concavidad del duodeno o asa duodenal formada por la segunda porción del duodeno. El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales
intestino es la parte vísceral tubular del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano. Situándose en la cavidad abdominal. En mamíferos y en humanos se divide en dos segmentos que son:
El  intestino delgado  es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. La principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano
. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces
  La  vejiga urinaria  es un órgano hueco músculo-membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.
La vejiga urinaria está situada en la excavación de la pelvis. Por delante está fijada al pubis, por detrás limita con el recto, con la parte superior de la próstata y las vesículas seminales en el hombre, y con la vagina en la mujer
El aparato genital, aparato reproductor, aparato reproductivo, sistema reproductor o sistema genital es el conjunto de órganos que está concebido para la reproducción, sintetizar las hormonas sexuales y miccionar. Es incorrecto el uso de los términos  órgano genital ,  órgano reproductivo ,  órgano reproductor  y  órgano sexual  ya que el aparato genital no es un órgano, sino varios.
El aparato reproductor masculino, sirve para producir las células sexuales masculinas, los espermatozoides. El aparato reproductor femenino, sirve para producir las células sexuales  femeninas, los óvulos para guardar y desarrollar el nuevo ser hasta el parto
El aparato reproductor masculino está formado por: El  pene : órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra por el que sale al exterior el  semen . Los  testículos : órganos encargados de producir los  espermatozoides .  Están alojados en una bolsa llamada  escroto .  Conductos deferentes: tubos por los que se comunican los testículos con la  uretra . Próstata  y las  vesículas seminales : órganos que producen el semen o líquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides.
El aparato reproductor femenino está formado por: Vulva : parte exterior del aparato reproductor, con unos pliegues llamados labios. Vagina : Tubo que comunica el exterior con el útero. Útero : órgano musculoso destinado a alojar al nuevo ser. Ovarios : órganos productores de las células femeninas, los  óvulos . Trompas de falopio : tubos que comunican los ovarios con el útero y lugar donde se produce la  fecundación .
 

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
PPTX
Los organos humanos
PPTX
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
PPTX
Aparato digestivo 1
PPTX
La nutricion mario
PPTX
Sistema cardiorrespiratorio
PPTX
Topografia abdominal y peritoneo
PPTX
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Cuadrantes del abdomen y anatomía del peritoneo
Los organos humanos
División abdominal en cuadrantes y Anatomía del Peritoneo
Aparato digestivo 1
La nutricion mario
Sistema cardiorrespiratorio
Topografia abdominal y peritoneo
Peritoneo diviciones de la region abdominal

La actualidad más candente (20)

PPTX
El cuerpo humano
PPT
Clase de retroperitoneo
DOCX
Topografia del abdomen
PPTX
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
DOCX
REGION INFRAMESOCOLICA
PPTX
Linfáticos del retroperitoneo
PDF
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
PPTX
Cardiorespiratoriobiologia
PPTX
Cabeza cuello y torax
PPTX
Topografia abdominal y peritoneo
PPT
La nutrición 2
DOCX
Cuadrantes abdominales
DOCX
El cuerpo humano blog alumnos
PPTX
Sistema reproductor y respiratorio.
PPTX
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
PPTX
Cavidad abdominal y peritoneo
PDF
Inframesocolon
PPTX
3.3 organos intraabdominales
PPT
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
PDF
24. retroperitoneo
El cuerpo humano
Clase de retroperitoneo
Topografia del abdomen
TOPOGRAFIA DEL ABDOMEN Y PERITONEO
REGION INFRAMESOCOLICA
Linfáticos del retroperitoneo
DIVISION TOPOGRAFICA DE ABDOMEN
Cardiorespiratoriobiologia
Cabeza cuello y torax
Topografia abdominal y peritoneo
La nutrición 2
Cuadrantes abdominales
El cuerpo humano blog alumnos
Sistema reproductor y respiratorio.
Presentación sistemas del cuerpo Ciencias
Cavidad abdominal y peritoneo
Inframesocolon
3.3 organos intraabdominales
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
24. retroperitoneo
Publicidad

Similar a Expo tronco (20)

PPTX
óRganos del cuerpo humano
PPTX
óRganos del cuerpo humano
PPTX
diapositivas victor.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
PPTX
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
PPTX
GRUPO de imágenologia y radiología O.pptx
PPTX
Clase1 torax
PPTX
PPTX
Tarea 7 biologia y conducta
PPT
conceptos generales
PPT
APUNTE-2_ESTRUCTURA_DE_NUESTRO_CUERPO_HUMANO_NB2CMN2_.ppt
PPTX
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
PPTX
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
PPTX
Aparatos que intervienen en la nutrición.pptx
PDF
Regiones corporales
PPTX
ANatomia Basica de Torax
PPT
Caja abdominal. raúl uceda.
PPTX
Oh yeah!
PDF
TORAXX 2024.pdf/ESTRUCTURA Y FUNCION I /REPASO
óRganos del cuerpo humano
óRganos del cuerpo humano
diapositivas victor.pptx
INTRODUCCIÓN ABDOMEN
Anatomia e Histologia del Tracto Gastrointestinal
GRUPO de imágenologia y radiología O.pptx
Clase1 torax
Tarea 7 biologia y conducta
conceptos generales
APUNTE-2_ESTRUCTURA_DE_NUESTRO_CUERPO_HUMANO_NB2CMN2_.ppt
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Diapositivas de los sistemas del cuerpo humano
Aparatos que intervienen en la nutrición.pptx
Regiones corporales
ANatomia Basica de Torax
Caja abdominal. raúl uceda.
Oh yeah!
TORAXX 2024.pdf/ESTRUCTURA Y FUNCION I /REPASO
Publicidad

Más de Kale13 (20)

PPTX
Carillas caso clinico
PPTX
Farmacologia en endodoncia
PPTX
Importancia de la cascada de coagulacion
PPTX
Reporte preoperatorio CIRUGIA BUCAL
PPTX
AINES
PPT
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPT
Canino incluido o retenido
PPT
Diabetes
PPT
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
PPT
Expo patologias pulpares
PPT
Examenes complementarios
PPT
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
PPT
Apositos periodontales
PPT
Gingivitis
PPT
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
PPT
CRANEO: Nervio Facial
PDF
anatomia apice radicular
PDF
anatomia pulpar
PPT
Expo miembros superiores
PPT
Expo miembros inferiores
Carillas caso clinico
Farmacologia en endodoncia
Importancia de la cascada de coagulacion
Reporte preoperatorio CIRUGIA BUCAL
AINES
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Canino incluido o retenido
Diabetes
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo patologias pulpares
Examenes complementarios
Press complicaciones postoperatorias a las exodoncias
Apositos periodontales
Gingivitis
Trastornos hematologicos (Aumento y Disminucion de Valores)
CRANEO: Nervio Facial
anatomia apice radicular
anatomia pulpar
Expo miembros superiores
Expo miembros inferiores

Expo tronco

  • 1.  
  • 2. el esqueleto del tronco se organiza en columna vertebral, tórax y pelvis: Columna vertebral Eje fundamental del cuerpo, central y posterior.
  • 3. Tórax Caja ósea elástica que contiene los pulmones y corazón, y en cuya parte superior se fijan los miembro superiores o torácicos mediante la cintura escapular, primer segmento del miembro correspondiente. Es decir, la cintura escapular no pertenece al tórax. El tórax lo forman: Porción dorsal de la columna vertebral, por detrás. El esternón, delante y arriba, en el centro. Las costillas, por detrás, delante y a los lados.
  • 4. Pelvis Especie de receptáculo en la parte inferior del tronco conformado por: Los coxales El sacro El cóccix
  • 5. El tronco aloja los órganos del aparato cardiopulmonar (el corazón, los pulmones y los grandes vasos), lo mismo que los órganos responsables de la digestión (el estómago, y el intestino) y sus glándulas anejas (el hígado y el páncreas). Asimismo contiene el aparat urinario (los riñones y la vejiga), y el aparato reproductor femenino (el útero, los ovarios, y las trompas de Falopio).
  • 6. El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados. (anterior) Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas. (posterior). La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. La pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica.
  • 7. Se divide en 3 grandes grupos: I.REGION POSTERIOR DEL TRONCO Region posterior Planos de los serratos: serratos menores posterior y superior, serratos mayores posterior y superior, romboides Plano superficial: trapecio, dorsal ancho
  • 8. GRUPO MEDIO Intertrasversarios Cuadrado de los lomos GRUPO ANTERIOR Soas-iliaco Psoas menor
  • 9. ll. REGION ANTERO-LATERAL DEL TORAX: Grupo anterior Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio Grupo intercostal Intercostales internos Intercostales externos Intercostales medios Grupo profundo Triangular del esternon
  • 10. III. REGION ANTERO- LATERAL DEL ABDOMEN: Recto mayor Piramidal Trasverso del abdomen Oblicuo mayor Olicuo menor diafragma
  • 11. PLANO DE LOS SERRATOS: van desde la columna vertebral a las costillas, su función es respiratoria, siendo unos inspiradores y otras espiradores.
  • 12. Romboides: que además desciende el hombro y rota el omóplato. Trapecio: va desde el occipital y las vértebras hasta el hombro, su función aproximar el omóplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto.
  • 13. Dorsal ancho : va desde la región lumbar hasta el húmero; su función es aducir y rotar el brazo hacia adentro, sí el punto fijo está en el húmero entonces es elevador de las costillas. INTERTRANSVERSARIOS: su ubicación se deduce de su nombre, y su función es inclinar la columna hacia los lados.
  • 14. CUADRADO DE LOS LOMOS: va desde la cresta ilíaca a la 12da. costilla; su función es inclinar la columna hacia los lados e inclinar la pelvis hacia su lado. PSOAS-ILIACO: su función es flexionar el muslo sobre la pelvis y lo rota hacia afuera; si se fija en el fémur, entonces flexiona el tronco y lo rota al lado opuesto. a) Psoas: va desde la columna lumbar hasta el fémur.
  • 15. ilíaco: va desde la fosa ilíaca al fémur. PECTORAL MAYOR: va desde la clavícula y el esternón hasta las primeras costillas, su función es aductor del miembro superior y además es inspirador.
  • 16. PECTORAL MENOR: está por debajo del músculo anterior, va desde las primeras costillas al omóplato y su función es depresor y aductor del hombro y además es inspirador. SUBCLAVIO: está por debajo de la clavícula y llega hasta la primera costilla, es depresor de ella.
  • 17. GRUPO INTERCOSTAL: Su función es principalmente respiratoria. A) INTERCOSTALES EXTERNOS: están entre una costilla y otra. B) INTERCOSTAL MEDIO: están por dentro de los intercostales externos. C) INTERCOSTALES INTERNOS: están entre costillas adyacentes y llegan hasta el esternón. REGION ANTERO- LATERAL DEL ABDOMEN: Su función es comprimir las vísceras; intervienen en: la micción, la evacuación, la inspiración forzada, el vómito y el parto; permiten movimientos de flexión y extensión del tronco así como de lateralización y rotación.
  • 18. TRANSVERSO DEL ABDOMEN: es un músculo par, el más profundo del abdomen y va desde la columna vertebral hacia la línea blanca rodeando el abdomen, sus haces inferiores forman junto con las del oblicuo menor el llamado tendónconjunto. RECTO MAYOR: es un músculo par que va desde el pubis hasta el tórax, están unidos en la línea media por la línea blanca.
  • 19. OBLICUO MENOR: también es par, va desde la cresta iliaca y pubis, hasta las últimas costillas y la línea blanca, forma el plano medio abdominal. OBLICUO MAYOR: es el músculo más superficial del abdomen, es par y se ubica entre la pared torácica antero-Iateral, el pubis, el arco femoral y la cresta iliaca.
  • 20. DIAFRAGMA: Es un músculo que separa el tórax del abdomen internamente; es un músculo par, en forma de bóveda, que se inserta en todo el agujero inferior del tórax, desde la columna vertebral y pasando por las costillas hasta el esternón, Su función es principalmente respiratoria y aumenta los diámetros antero-posterior y laterales para esto.
  • 21. .Es un órgano muscular, una bomba aspirante e impelente, que aspira desde las aurículas o entradas de la sangre que circula por las venas, y la impulsa desde los ventrículos hacia las arterias.
  • 22. El corazón es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica, que funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Un poco más grande que un puño, está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, llamadas ventrículos. El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos de sístole y diástole.
  • 23. El corazón se compone de tres tipos de músculo cardíaco principalmente: Músculo auricular. Músculo ventricular. Fibras musculares excitadoras y conductoras especializada
  • 24. se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino, sus dimensiones varían, el pulmón derecho es algo más grande que su homólogo izquierdo, poseen tres caras; mediastínica, costal y diafragmática, lo irrigan las arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenación.
  • 25. Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusión del oxígeno y el dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones
  • 26. El hígado es un órgano o víscera del cuerpo humano y, a la vez, la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad metabólica del organismo. El hígado se localiza en la región del hipocondrio derecho del abdomen (no sobrepasa el límite del reborde costal salvo en caso de hepatomegalia
  • 27. metabolismo de los carbohidratos eliminación de insulina y de otras hormonas metabolismo de los lípidos, síntesis de proteínas, como la albúmina y las lipoproteínas, desintoxicación de la sangre, transformación del amonio en urea depósito de múltiples sustancias
  • 28. El estómago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen, excluyendo la pequeña porción de esófago abdominal. Funcionalmente podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal,
  • 29. El estómago es un órgano que varia de forma según el estado de repleción en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son : fundus, cuerpo, antro y píloro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra curvatura mayor. El cardias es el límite entre el esófago y el estómago y el píloro es el límite entre estómago y duodeno. En un individuo mide aproximadamente 25cm del cardias al píloro y el diámetro transverso es de 12cm.
  • 30. Los riñones son dos órganos con forma de frijoles, aproximadamente del tamaño del puño de una mano. Están ubicados cerca de la línea media de la espalda, justo debajo de la caja que conforman las costillas. Dentro de cada riñón hay aproximadamente un millón de estructuras diminutas, llamadas nefrones, que filtran la sangre. Eliminan los productos de desecho y el exceso de agua, que se transforma en orina
  • 31. los riñones están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa justo debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo Funciones del riñon: Excretar los desechos mediante la orina. Regular la homeostasis del cuerpo. Secretar hormonas: la eritropoyetina, la renina y la vitamina D Regular el volumen de los fluidos extracelulares. Regular la producci ó n de la orina. Participa en la reabsorci ó n de los electrolitos
  • 32. La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado debajo del hígado. Almacena bilis, un líquido producido por el hígado para digerir las grasas. La vesícula biliar es una víscera hueca pequeña, con forma de ovoide o pera, que tiene un tamaño aproximado de entre 5 a 7 cm de diámetro mayor
  • 33. La función de la vesícula es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hígado y que alcanza la vesícula a través de los conductos hepático y cístico, hasta ser requerida por el proceso de la digestión. La segregación de la bilis por la vesícula es estimulada por la ingesta de alimentos, sobre todo cuando contiene carne o grasas
  • 34. El páncreas es un órgano glandular ubicado en los sistemas digestivo y endocrino de los humanos
  • 35. Es, a la vez, una glándula endocrina (produce ciertas hormonas importantes, incluyendo insulina, glucagón y somatostatina), como también una glándula exocrina (segrega jugo pancreático que contiene enzimas digestivas que pasan al intestino delgado).
  • 36. En la especie humana, su longitud oscila entre 20 y 30 cm, tiene una anchura de unos 4 cm y un grosor de 5 centímetros; con un peso 30g. La cabeza se localiza en la concavidad del duodeno o asa duodenal formada por la segunda porción del duodeno. El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales
  • 37. intestino es la parte vísceral tubular del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano. Situándose en la cavidad abdominal. En mamíferos y en humanos se divide en dos segmentos que son:
  • 38. El  intestino delgado  es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. La principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano
  • 39. . El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino grueso se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces
  • 40.   La  vejiga urinaria  es un órgano hueco músculo-membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción.
  • 41. La vejiga urinaria está situada en la excavación de la pelvis. Por delante está fijada al pubis, por detrás limita con el recto, con la parte superior de la próstata y las vesículas seminales en el hombre, y con la vagina en la mujer
  • 42. El aparato genital, aparato reproductor, aparato reproductivo, sistema reproductor o sistema genital es el conjunto de órganos que está concebido para la reproducción, sintetizar las hormonas sexuales y miccionar. Es incorrecto el uso de los términos órgano genital , órgano reproductivo , órgano reproductor y órgano sexual ya que el aparato genital no es un órgano, sino varios.
  • 43. El aparato reproductor masculino, sirve para producir las células sexuales masculinas, los espermatozoides. El aparato reproductor femenino, sirve para producir las células sexuales femeninas, los óvulos para guardar y desarrollar el nuevo ser hasta el parto
  • 44. El aparato reproductor masculino está formado por: El pene : órgano musculoso con un conducto interior llamado uretra por el que sale al exterior el semen . Los testículos : órganos encargados de producir los espermatozoides .  Están alojados en una bolsa llamada escroto . Conductos deferentes: tubos por los que se comunican los testículos con la uretra . Próstata y las vesículas seminales : órganos que producen el semen o líquido en el que nadan y se transportan los espermatozoides.
  • 45. El aparato reproductor femenino está formado por: Vulva : parte exterior del aparato reproductor, con unos pliegues llamados labios. Vagina : Tubo que comunica el exterior con el útero. Útero : órgano musculoso destinado a alojar al nuevo ser. Ovarios : órganos productores de las células femeninas, los óvulos . Trompas de falopio : tubos que comunican los ovarios con el útero y lugar donde se produce la fecundación .
  • 46.