SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: JESUS CRUZ BARAS
INTEGRANTES:
•
•
•
•

Bravo Bustamante Dayxs
León Vino Diana
Mariano Balabarca Ruth
Pastrana Sandobal Fiorella
Situación actual del producto
Hoy en día las personas
buscan cualidades únicas y
agradables
en
los
productos, pensando en
ello y buscando satisfacer
las necesidades de un
mercado específico, nace
la idea de producir y
comercializar tortas con
diseño personalizado y
sabores innovadores, esto
según la ocasión y
requerimiento del cliente.
Resultados esperados ( Objetivo)
General:
Producir y comercializar productos
de pastelería con estilo superior y
diferente.

Específicos.
• Elaborar un producto que capte la
atención
de
los
posibles
consumidores.
• Producir
tortas
de
alta
calidad, exquisito sabor con el
propósito de establecernos en el
mercado.
• Dar a conocer las ventajas que
ofrece la materia prima que
utilizamos con respecto a los
productos elaborados con esta.
• Innovar con diseños acordes a las
preferencias dentro del mercado.
1.RECURSOS QUE SE
NECESITARAN
A. Potencial mínimo requerido
Gerente General

ADMINISTRADOR

Area de
Producción

Area de
Marketing

Ventas

Área de Distribución y
comercialización

Publicidad

Area de atencion al
Cliente
B. TIEMPO
El tiempo para la ejecución de esta idea de negocio es de
1 año
C. COMPETENCIAS
Para el éxito y desarrollo de la empresa es necesario la
implementación de estrategias de Marketing:
• promoción del producto
• estrategias en base a planes logísticos, los cuales nos
permitirán, viabilidad, mejorar gestión de la materia
prima y sostenibilidad en el tiempo.
• valor agregado
D.-OBJETIVOS: SATISFACER AL CLIENTE
Ante un entorno cambiante vemos que las necesidades
del público que consume productos pasteleros no son los
mismos, hay una tendencia a innovar y querer probar
nuevos sabores, es por ello que decidimos crear este
negocio con la idea de satisfacer las exigencias de
nuestros futuros cliente.
MISIÓN
Desarrollar
productos
de
primera
calidad, basados en excelentes materias
primas, con compromiso, honestidad y
amor por lo que hacemos, logrando con ello
brindar al cliente una excelente e
innovadora experiencia y en un ambiente
confortable.

VISIÓN
Crear una empresa capaz de desarrollar
productos de primera calidad, en una
constante innovación de acuerdo a las
tendencias del mercado gastronómico y
que a su vez puedan satisfacer el
paladar, gusto de los más exigentes
clientes y posicionarse como única en el
Mercado Nacional
F.- OBJETIVOS CORPORATIVOS
• Exhibir productos que capten la atención de
los posibles consumidores.
• Ofrecer un producto de calidad para
clientes internos y externos.
• Prestar un excelente e inigualable servicio.
• Innovar diseños, sabores que estén acorde
con las exigencias del mercado y de
acuerdo a la ocasión.

G.- OBJETIVOS FINANCIEROS
• Cada año incrementar muestra rentabilidad.
• Incrementar las ventas en un 12% respecto
de las demás para este año.
• Aumentar el apalancamiento financiero en
un 10%.
• Mejorar la liquidez en un 5%.
H.- Objetivos de mercado
• Identificar oportunidades de mercado.
• Identificar mercados rentables en los que
la incursión de la empresa sea factible.
• Lograr una buena participación en el
mercado: En otras palabras, y como se dice.
• Lograr un crecimiento acorde a la realidad
del mercado y al ciclo de vida del producto.
• Lograr utilidades o beneficios para la
empresa

I.- Objetivos a largo plazo.
• INTEGRACIÓN DIRECTA
• INTEGRACIÓN HACIA ATRÁS
• INTEGRACIÓN HORIZONTAL
J.
•
•
•
•
•
•
•

CULTURA CORPORATIVA
Calidad
Responsabilidad Con Los Clientes.
Atención.
Solidaridad.
Rentabilidad.
Ética
Compromiso y Respeto.

PRINCIPIOS
• Productos de calidad.
• Presentación diferenciada.
• El diseño y estilo, como base
fundamental en nuestros procesos.
• Innovar propuestas para nuestros
clientes
Análisis FODA
Debilidades (Internas)
 Ser nuevos en el mercado
 Relaciones informales conflictivas
impiden logros objetivos.
 Dificultades de financiamiento
 No contar con capacidad
instalada
 Pérdidas de productos que van
sobrando (residuos-merma) en el
proceso de elaboración de estos;
afectando al ingreso.
 Aumento de precio de algunas
materias primas.

Amenazas
(Externas)
Volatilidad en el precio de
insumos, lo cual conlleva al
alza de costos
Entradas de nuevos sustitutos
Poder de negociación de los
compradores
La
rivalidad
de
los
competidores existentes.
Tener establecimientos de la
competencia muy cercana.
Ataques de la competencia
por buscar desprestigiar la
imagen de la tienda.
Fortalezas
(Internas)
 Conocimiento sobre el negocio y
atención al cliente
 Estructura cultural bien definida en
cuanto a misión, visión, objetivos.
 Insumos de calidad
 No existe mucha amenaza de
productos de similar índoles; es decir
en el Perú son poquísimas las
empresas que se dedican a la venta
de tortas con diseño innovador.
 Presentación
diferenciada
del
producto, en cuanto a sabor y
complementos personalizados
 Personal eficiente, bien capacitada y
especializada.

Oportunidades (Externas)
Alianzas con proveedores
Innovación en productos
pasteleros
Alta demanda de nuestros
productos, debió a la
ubicación del negocio
Aumento de tecnología
requerida
Acceso a nuevos mercados
Factores claves de éxito en la industria
• Requisitos previos:
• ¿Que desean los clientes?
• Se sabe que es tradición obsequiar pasteles o
tortas en cumpleaños y en alguna otra ocasión;
sin embargo las empresas de este sector no
están aprovechando adecuadamente esta
oportunidad, dejando de lado la innovación y
creatividad al ofrecer este tipo de productos.
• ¿Cómo sobrevivir a la competencia?
• Se tiene que crear estrategias de mercado más
personalizadas, que brinden soluciones claras e
inmediatas
• Busca ideas, ser creativos en cuanto a nuestro
producto será clave para nuestra diferenciación y
preferencia del público.
• Análisis de la demanda
• Personas que en ocasiones especiales acostumbran a
obsequiar tortas y que desearían que ese producto tenga
un diseño innovador y/o de acuerdo a la ocasión.

Análisis de la competencia
Nuestra principal competencia por una de las pastelerías
más reconocidas es tortas Gaby, ya que esta se preocupa
por ofrecer a sus clientes un producto de calidad y si es que
los consumidores lo solicitan un torta según su
requerimiento.
Nuestra ventaja
competitiva
• Aplicable a variadas situaciones
• Flexibilidad en cuanto a costos
• Personal eficiente, bien capacitada
y especializada.
• Sabores innovadores y diseños
según requerimiento
3.- ESTUDIO DE
MERCADO
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
• El problema de esta
investigación es crear y
satisfacer una necesidad
por
parte
de
los
consumidores
de
tortas, es decir la
introducción
de
un
producto existente al
mercado pero con una
presentación
diferenciada, todo esto
acompañado de un trato
agradable y un lugar
acogedor.
Objetivos del estudio de mercado
• Identificar la demanda insatisfecha
de una torta innovadora y
diferenciada.
• Determinar la oferta potencial de
un producto.
• Identificar la estructura y el
comportamiento de los precios de
las tortas.
• Investigar
los
canales
de
comercialización utilizados para
este tipo de productos.
• Formular estrategias de mercado
para la comercialización del
producto.
Metodología de la investigación
• Sistema No probabilístico:
Muestreo por conveniencia
• Encuesta

•
•
•
•
•
•
•

Formulación de un diseño de la investigación:
Informacion primaria
Datos obtenidos por medios propios (encuesta).
Desarrollo de producto.
Informacion secundaria
Historias empresariales sobre productos similares.
Ensayo de la empresa Tortas PUNTO DULCE S.A.C.
ESTRATEGIA DE MARKETING
Punto dulce ofrece el servicio de ventas de tortas con diseño
personalizado, es decir con el diseño que el cliente requiera de
acuerdo a la ocasión a celebrarse, en este sentido no escatimamos en
satisfacer al cliente.
• Beneficios a los clientes
Nuestros productos son elaborados a base de estrictos controles de
calidad, los cuales se logran a través de un adecuado ambiente de
trabajo, personal calificado, orientación técnica y sobretodo que
insumo de primera. Logrando así brindar al cliente un producto
agradable.
• Características que definen el producto o servicio
Diseño innovador
Sabores agradables y variados
Servicio con orientación al cliente.
PRODUCTO
- Nos dedicaremos a la producción y comercialización de tortas
personalizadas de acuerdo a los requerimientos de los clientes.
Asimismo tendremos como productos a vender los acompañantes de
un pastel, de acuerdo a la ocasión.
- La estrategia con la cual buscaremos tener éxito en el mercado es la
de diferenciación de producto.
- Nuestra ventaja competitiva se basara
en la personalización y valor agregado
del servicio, por ejemplo las tortas que
entregaremos será con el motivo de la
celebración, con las características de la
persona
agasajada
o
fecha
importante, con diversos motivos que
satisfagan al cliente y logre llevarse a
casa un producto diferente al del
mercado.
Cumpleaños

Bautizo

Matrimonio

Otras ocasiones
Nuestra marca
Nombre de la empresa: PUNTO DULCE S.A.C
Slogan de la marca: Endulzamos tus sueños
4. ¿Consumiría usted tortas con diseños personalizadas?
SI
NO

185
15
200

SI
92%

Otros
8%

NO
8%
6. ¿Dónde acostumbra a comprar su torta preferida?
Panaderías
Supermercados
Otros (indicar)

60
99
41
200

Otros
(indicar)
21%

Supermer
cados
49%

Panadería
s
30%
7. ¿En qué ocasiones compra tortas?
Cumpleaños
Despedida de solteros
Matrimonio
Bautizo
Otros(indicar)

Otros(indicar)
10%

60
51
39
30
20
200

Bautizo
15%

Cumpleaños
30%
Matrimonio
20%

Despedida de
solteros
25%

8. ¿Le gustaría probar una torta con diseño según sus requerimientos?
SI
NO

187
13
200
SI
93%

NO
7%

Otros
7%
10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una torta con diseño según sus necesidades y sabor agradable?

S/.60 – S/. 80
S/.81 – S/. 111
S/.112 – S/. 142
S/. 142- a más

38
61
73
28
200

S/. 142- a
más
14%

S/.60 – S/.
80
19%

S/.112 –
S/. 142
37%

S/.81 – S/.
111
30%
Expo079
VI) ESTRATEGIA DE MARKETING. PRECIO

Objetivos de precio
Aumentar el nivel de ventas:
Se pueden llevar a cabo diversas promociones
en donde el producto sea de menor costo
obteniendo que el nivel de la demanda se
incremente y por lo tanto el nivel de ventas
aumenta.
Aumentar el nivel de las ganancias:
Se pueden llevar a cabo diferentes
experimentos analizando el comportamiento
del consumidor subiendo el precio.
VII) ESTRATEGIAS DE MARKETING. PROMOCIÓN
Por el momento en los olivos no existe alguna empresa que
se dedique al servicio de tortas personalizadas; Por lo que
el precio por el momento va a ser variable o único.
Para ofrecer día a día un mejor servicio realizaremos los
famosos combos donde promocionaremos el “2 x 1” o el “
50% de descuento” que serán fechas estratégicas y muy
especiales.
•Redes sociales

•Página WebC
VIII) ESTRATEGIAS DE MARKETING POSICIONAMIENTO
ÁMBITO DE ATENCIÓN
Delimitación geográfica del mercado y descripción:
La empresa se encontrara situada entre las intersecciones de
la Av. Carlos Izaguirre y la Panamericana norte (área
comercial), en el distrito de los Olivos.
Contexto económico sectorial
Es conocido como el distrito más próspero en Lima Norte.
Situación actual del sector
Contexto socio-demográfico actual:
La población actual del distrito de Los Olivos es de 318.140 habitantes (según
datos censales 2007)
DETERMINACION DE A MUESTRA n=
Z=2.17
p=0.5
q=0.5
e=0.03
La población de San Miguel es de 318140 habitantes

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
PPTX
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
PDF
Ejemplo de modelo y plan de negocios
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
PDF
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
DOC
Taller 02 plan de negocios ejemplo k
DOCX
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe
Plan de Negocios Panaderías y Pastelerías
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Ejemplo de modelo y plan de negocios
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
Plan de Promoción en Social Media Zapatería
Taller 02 plan de negocios ejemplo k
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
CRECEMYPE - Planes de negocio: bar cafe

La actualidad más candente (20)

DOCX
Empresa. Panadería "La Menona"
PPT
Kenia phillips
DOCX
PROYECTO TECNOLOGICO
DOCX
Marketing para Pymes
PDF
Plan de negocios biocraft
PPTX
Proyecto final
PPTX
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
PPTX
Plan de negocio
PDF
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
PPT
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
DOC
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
PPTX
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
DOC
Modelo plan de mercadeo galletas
PPTX
Plan de negocio diapositivas
PPT
Presentacion Politica De Producto Grupo1
PDF
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
PPTX
Diferenciación producto con Marketing Mix
DOCX
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
DOCX
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
PDF
Plan de negocio Taquito
Empresa. Panadería "La Menona"
Kenia phillips
PROYECTO TECNOLOGICO
Marketing para Pymes
Plan de negocios biocraft
Proyecto final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de negocio
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Modelo plan de mercadeo galletas
Plan de negocio diapositivas
Presentacion Politica De Producto Grupo1
Plan de negocios - Cómo iniciar un Negocio con Éxito - Seminario taller Capac...
Diferenciación producto con Marketing Mix
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
PRODUCTOS HIMEN - PLAN DE NEGOCIOS
Plan de negocio Taquito
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Proyecto de biologia reparado para imprimir
PPTX
Scribd Diapositivas
PPSX
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
PPTX
Como sacar partido a la situación actual
PPT
Tendencias de mercado
PPTX
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
PPTX
Elaboración de un proyecto
PPTX
Pasos para crear un proyecto exitoso
Proyecto de biologia reparado para imprimir
Scribd Diapositivas
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
Como sacar partido a la situación actual
Tendencias de mercado
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Elaboración de un proyecto
Pasos para crear un proyecto exitoso
Publicidad

Similar a Expo079 (20)

PDF
PASTELES DELICIOSOS
DOCX
Pasteleria mama de hugo
PPTX
defensa de proyectounniAD de gastronomia.pptx
PPTX
02 exposicion proyecto 1
PDF
Proyecto DulceTrampa
PPTX
modulo de mercadeo
PDF
Negociossssssssssssssssssssss ps.pptx.pdf
PPT
Mundo cupcake
PPTX
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
DOCX
FUN &SWEET CUPCAKES
PPTX
pasteleria rocio emprendimiento123s.pptx
PDF
Pasteleria sabores & dulzuras
PPT
Charme reposteria
PPT
Charme reposteria
PDF
milecupcake-151110181757-lva1-app6891.pdf
PPTX
Idea de negocio
PPTX
Universidad nacional experimental nane
PPTX
Idea de negocio
PPTX
Idea de negocio
PPSX
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
PASTELES DELICIOSOS
Pasteleria mama de hugo
defensa de proyectounniAD de gastronomia.pptx
02 exposicion proyecto 1
Proyecto DulceTrampa
modulo de mercadeo
Negociossssssssssssssssssssss ps.pptx.pdf
Mundo cupcake
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
FUN &SWEET CUPCAKES
pasteleria rocio emprendimiento123s.pptx
Pasteleria sabores & dulzuras
Charme reposteria
Charme reposteria
milecupcake-151110181757-lva1-app6891.pdf
Idea de negocio
Universidad nacional experimental nane
Idea de negocio
Idea de negocio
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348

Último (20)

PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIAS 250 ............................................
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Teoria General de Sistemas empresariales

Expo079

  • 1. DOCENTE: JESUS CRUZ BARAS INTEGRANTES: • • • • Bravo Bustamante Dayxs León Vino Diana Mariano Balabarca Ruth Pastrana Sandobal Fiorella
  • 2. Situación actual del producto Hoy en día las personas buscan cualidades únicas y agradables en los productos, pensando en ello y buscando satisfacer las necesidades de un mercado específico, nace la idea de producir y comercializar tortas con diseño personalizado y sabores innovadores, esto según la ocasión y requerimiento del cliente.
  • 3. Resultados esperados ( Objetivo) General: Producir y comercializar productos de pastelería con estilo superior y diferente. Específicos. • Elaborar un producto que capte la atención de los posibles consumidores. • Producir tortas de alta calidad, exquisito sabor con el propósito de establecernos en el mercado. • Dar a conocer las ventajas que ofrece la materia prima que utilizamos con respecto a los productos elaborados con esta. • Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado.
  • 5. A. Potencial mínimo requerido Gerente General ADMINISTRADOR Area de Producción Area de Marketing Ventas Área de Distribución y comercialización Publicidad Area de atencion al Cliente
  • 6. B. TIEMPO El tiempo para la ejecución de esta idea de negocio es de 1 año C. COMPETENCIAS Para el éxito y desarrollo de la empresa es necesario la implementación de estrategias de Marketing: • promoción del producto • estrategias en base a planes logísticos, los cuales nos permitirán, viabilidad, mejorar gestión de la materia prima y sostenibilidad en el tiempo. • valor agregado D.-OBJETIVOS: SATISFACER AL CLIENTE Ante un entorno cambiante vemos que las necesidades del público que consume productos pasteleros no son los mismos, hay una tendencia a innovar y querer probar nuevos sabores, es por ello que decidimos crear este negocio con la idea de satisfacer las exigencias de nuestros futuros cliente.
  • 7. MISIÓN Desarrollar productos de primera calidad, basados en excelentes materias primas, con compromiso, honestidad y amor por lo que hacemos, logrando con ello brindar al cliente una excelente e innovadora experiencia y en un ambiente confortable. VISIÓN Crear una empresa capaz de desarrollar productos de primera calidad, en una constante innovación de acuerdo a las tendencias del mercado gastronómico y que a su vez puedan satisfacer el paladar, gusto de los más exigentes clientes y posicionarse como única en el Mercado Nacional
  • 8. F.- OBJETIVOS CORPORATIVOS • Exhibir productos que capten la atención de los posibles consumidores. • Ofrecer un producto de calidad para clientes internos y externos. • Prestar un excelente e inigualable servicio. • Innovar diseños, sabores que estén acorde con las exigencias del mercado y de acuerdo a la ocasión. G.- OBJETIVOS FINANCIEROS • Cada año incrementar muestra rentabilidad. • Incrementar las ventas en un 12% respecto de las demás para este año. • Aumentar el apalancamiento financiero en un 10%. • Mejorar la liquidez en un 5%.
  • 9. H.- Objetivos de mercado • Identificar oportunidades de mercado. • Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible. • Lograr una buena participación en el mercado: En otras palabras, y como se dice. • Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto. • Lograr utilidades o beneficios para la empresa I.- Objetivos a largo plazo. • INTEGRACIÓN DIRECTA • INTEGRACIÓN HACIA ATRÁS • INTEGRACIÓN HORIZONTAL
  • 10. J. • • • • • • • CULTURA CORPORATIVA Calidad Responsabilidad Con Los Clientes. Atención. Solidaridad. Rentabilidad. Ética Compromiso y Respeto. PRINCIPIOS • Productos de calidad. • Presentación diferenciada. • El diseño y estilo, como base fundamental en nuestros procesos. • Innovar propuestas para nuestros clientes
  • 12. Debilidades (Internas)  Ser nuevos en el mercado  Relaciones informales conflictivas impiden logros objetivos.  Dificultades de financiamiento  No contar con capacidad instalada  Pérdidas de productos que van sobrando (residuos-merma) en el proceso de elaboración de estos; afectando al ingreso.  Aumento de precio de algunas materias primas. Amenazas (Externas) Volatilidad en el precio de insumos, lo cual conlleva al alza de costos Entradas de nuevos sustitutos Poder de negociación de los compradores La rivalidad de los competidores existentes. Tener establecimientos de la competencia muy cercana. Ataques de la competencia por buscar desprestigiar la imagen de la tienda.
  • 13. Fortalezas (Internas)  Conocimiento sobre el negocio y atención al cliente  Estructura cultural bien definida en cuanto a misión, visión, objetivos.  Insumos de calidad  No existe mucha amenaza de productos de similar índoles; es decir en el Perú son poquísimas las empresas que se dedican a la venta de tortas con diseño innovador.  Presentación diferenciada del producto, en cuanto a sabor y complementos personalizados  Personal eficiente, bien capacitada y especializada. Oportunidades (Externas) Alianzas con proveedores Innovación en productos pasteleros Alta demanda de nuestros productos, debió a la ubicación del negocio Aumento de tecnología requerida Acceso a nuevos mercados
  • 14. Factores claves de éxito en la industria • Requisitos previos: • ¿Que desean los clientes? • Se sabe que es tradición obsequiar pasteles o tortas en cumpleaños y en alguna otra ocasión; sin embargo las empresas de este sector no están aprovechando adecuadamente esta oportunidad, dejando de lado la innovación y creatividad al ofrecer este tipo de productos.
  • 15. • ¿Cómo sobrevivir a la competencia? • Se tiene que crear estrategias de mercado más personalizadas, que brinden soluciones claras e inmediatas • Busca ideas, ser creativos en cuanto a nuestro producto será clave para nuestra diferenciación y preferencia del público.
  • 16. • Análisis de la demanda • Personas que en ocasiones especiales acostumbran a obsequiar tortas y que desearían que ese producto tenga un diseño innovador y/o de acuerdo a la ocasión. Análisis de la competencia Nuestra principal competencia por una de las pastelerías más reconocidas es tortas Gaby, ya que esta se preocupa por ofrecer a sus clientes un producto de calidad y si es que los consumidores lo solicitan un torta según su requerimiento.
  • 17. Nuestra ventaja competitiva • Aplicable a variadas situaciones • Flexibilidad en cuanto a costos • Personal eficiente, bien capacitada y especializada. • Sabores innovadores y diseños según requerimiento
  • 19. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: • El problema de esta investigación es crear y satisfacer una necesidad por parte de los consumidores de tortas, es decir la introducción de un producto existente al mercado pero con una presentación diferenciada, todo esto acompañado de un trato agradable y un lugar acogedor.
  • 20. Objetivos del estudio de mercado • Identificar la demanda insatisfecha de una torta innovadora y diferenciada. • Determinar la oferta potencial de un producto. • Identificar la estructura y el comportamiento de los precios de las tortas. • Investigar los canales de comercialización utilizados para este tipo de productos. • Formular estrategias de mercado para la comercialización del producto.
  • 21. Metodología de la investigación • Sistema No probabilístico: Muestreo por conveniencia • Encuesta • • • • • • • Formulación de un diseño de la investigación: Informacion primaria Datos obtenidos por medios propios (encuesta). Desarrollo de producto. Informacion secundaria Historias empresariales sobre productos similares. Ensayo de la empresa Tortas PUNTO DULCE S.A.C.
  • 22. ESTRATEGIA DE MARKETING Punto dulce ofrece el servicio de ventas de tortas con diseño personalizado, es decir con el diseño que el cliente requiera de acuerdo a la ocasión a celebrarse, en este sentido no escatimamos en satisfacer al cliente. • Beneficios a los clientes Nuestros productos son elaborados a base de estrictos controles de calidad, los cuales se logran a través de un adecuado ambiente de trabajo, personal calificado, orientación técnica y sobretodo que insumo de primera. Logrando así brindar al cliente un producto agradable. • Características que definen el producto o servicio Diseño innovador Sabores agradables y variados Servicio con orientación al cliente.
  • 23. PRODUCTO - Nos dedicaremos a la producción y comercialización de tortas personalizadas de acuerdo a los requerimientos de los clientes. Asimismo tendremos como productos a vender los acompañantes de un pastel, de acuerdo a la ocasión. - La estrategia con la cual buscaremos tener éxito en el mercado es la de diferenciación de producto. - Nuestra ventaja competitiva se basara en la personalización y valor agregado del servicio, por ejemplo las tortas que entregaremos será con el motivo de la celebración, con las características de la persona agasajada o fecha importante, con diversos motivos que satisfagan al cliente y logre llevarse a casa un producto diferente al del mercado.
  • 25. Nuestra marca Nombre de la empresa: PUNTO DULCE S.A.C Slogan de la marca: Endulzamos tus sueños
  • 26. 4. ¿Consumiría usted tortas con diseños personalizadas? SI NO 185 15 200 SI 92% Otros 8% NO 8%
  • 27. 6. ¿Dónde acostumbra a comprar su torta preferida? Panaderías Supermercados Otros (indicar) 60 99 41 200 Otros (indicar) 21% Supermer cados 49% Panadería s 30%
  • 28. 7. ¿En qué ocasiones compra tortas? Cumpleaños Despedida de solteros Matrimonio Bautizo Otros(indicar) Otros(indicar) 10% 60 51 39 30 20 200 Bautizo 15% Cumpleaños 30% Matrimonio 20% Despedida de solteros 25% 8. ¿Le gustaría probar una torta con diseño según sus requerimientos? SI NO 187 13 200 SI 93% NO 7% Otros 7%
  • 29. 10. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por una torta con diseño según sus necesidades y sabor agradable? S/.60 – S/. 80 S/.81 – S/. 111 S/.112 – S/. 142 S/. 142- a más 38 61 73 28 200 S/. 142- a más 14% S/.60 – S/. 80 19% S/.112 – S/. 142 37% S/.81 – S/. 111 30%
  • 31. VI) ESTRATEGIA DE MARKETING. PRECIO Objetivos de precio Aumentar el nivel de ventas: Se pueden llevar a cabo diversas promociones en donde el producto sea de menor costo obteniendo que el nivel de la demanda se incremente y por lo tanto el nivel de ventas aumenta. Aumentar el nivel de las ganancias: Se pueden llevar a cabo diferentes experimentos analizando el comportamiento del consumidor subiendo el precio.
  • 32. VII) ESTRATEGIAS DE MARKETING. PROMOCIÓN Por el momento en los olivos no existe alguna empresa que se dedique al servicio de tortas personalizadas; Por lo que el precio por el momento va a ser variable o único. Para ofrecer día a día un mejor servicio realizaremos los famosos combos donde promocionaremos el “2 x 1” o el “ 50% de descuento” que serán fechas estratégicas y muy especiales. •Redes sociales •Página WebC
  • 33. VIII) ESTRATEGIAS DE MARKETING POSICIONAMIENTO ÁMBITO DE ATENCIÓN Delimitación geográfica del mercado y descripción: La empresa se encontrara situada entre las intersecciones de la Av. Carlos Izaguirre y la Panamericana norte (área comercial), en el distrito de los Olivos.
  • 34. Contexto económico sectorial Es conocido como el distrito más próspero en Lima Norte. Situación actual del sector Contexto socio-demográfico actual: La población actual del distrito de Los Olivos es de 318.140 habitantes (según datos censales 2007) DETERMINACION DE A MUESTRA n= Z=2.17 p=0.5 q=0.5 e=0.03 La población de San Miguel es de 318140 habitantes