Yeison ferney leon jaimes
Laura marcela caballero bayona

                III SEMESTRE

                          2012
Causas que ocasionan el bajo nivel
analítico en el área de matemáticas
en los niños del grado 5 de la
vereda los curos.
introducción
   Las operaciones aritméticas tradicionalmente se han enseñado de forma
       memorística, sin base de razonamiento alguna. En primer lugar las
 investigaciones sobre dicho proceso han ayudado a entender que los niños
aprenden matemáticas de lo general a lo específico, es decir, de experiencias
concretas relacionadas con objetos o situaciones de su vida cotidiana y que al
     interactuar con tales situaciones, los niños llevan a cabo procesos de
  abstracción de conocimientos y habilidades que le permiten comprender y
  confrontar los puntos de vista entre los niños y con el maestro. Esta nueva
   forma de la enseñanza implica la necesidad de que el profesor diseñe o
selecciones actividades que promuevan la construcción de conceptos a partir
 de experiencias concretas, en las que los niños puedan observar, explorar e
                    interactuar entre ellos y con el profesor.
Marco teorico
 Jean Piaget


El desarrollo mental general se produce mediante un
juego constante de procesos que llevan al sujeto de un
estadio de conocimiento más simple a otro más
complejo, y ello se traduce en cambios cualitativos en sus
estructuras cognoscitivas.
 Estos cambios en el desarrollo mental permitirían
 distinguir etapas potenciales de aprendizaje que
 sugieren especial interés para los programas de
 escolaridad en matemática, pues el conocer las
 características de cada estadio, podrá guiar la
 organización de ideas que pretendan mediar la
 evolución de los procesos del pensamiento en alumnos
 con edades comprendidas entre siete y trece años que
 cursan el nivel de educación básica.
Hall ( 1970 )

 considera como un período crítico la secuencia del
 desarrollo del individuo entre once y dieciocho años,
 época en la cual las personas alcanzan su madurez
 sexual y donde comienzan a asumir conductas y
 responsabilidades de la edad adulta
 la preparación para la vida académica, laboral o
cotidiana en un periodo crucial para el desarrollo de
    competencias de largo alcance, entre ellas las
    habilidades propias del pensamiento lógico-
                   matemático.
González (2001)

  plantea que el conocimiento lógico matemático se
  constituye en el niño al relacionar las experiencias
    obtenidas en la manipulación de los objetos,
                 generando hipótesis
 Por ejemplo, cuando el niño compara un cuadrado con
   un triángulo, observa lados, ángulos y patrones de
   regularidad para establecer por que son diferentes.
      Luego, generaliza el proceso de análisis para la
     comparación de y con otras figuras geométricas
                regulares y no regulares.
conclusiones
  La formación matemática en Educación Básica
 históricamente ha presentado severas debilidades,
 muchas de las cuales se atribuyen al desempeño del
 docente en el área específica de la disciplina., Esto
quizá se deba a que la mayoría de los docentes evaden
             ocuparse de la matemática
 El desarrollo de estos procesos básicos en los
   contenidos de matemática ofrece un conjunto de
    referencias pedagógicas que son esenciales para
 generar estructuras cognitivas, estimular y desarrollar
  la capacidad para organizar y relacionar las ideas y
generar capacidades mentales cada vez más complejos,
   que permitan al estudiante entender y explicar los
       eventos de su entorno matemáticamente. .

Más contenido relacionado

DOCX
1 transtornos de aprendizaje primera parte
DOCX
La geometría
PPTX
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
PPTX
EDUCACION MATEMÁTICA
PPTX
La teoría de situaciones didácticas
PDF
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
PDF
Perspectivas pedagógicas
DOCX
La enseñanza y los profesores II
1 transtornos de aprendizaje primera parte
La geometría
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
EDUCACION MATEMÁTICA
La teoría de situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau
Perspectivas pedagógicas
La enseñanza y los profesores II

La actualidad más candente (17)

PPTX
Teoría de situaciones didacticas
PPTX
Teorìa de Situaciones Didàcticas
DOCX
Teoría vs práctica
PPTX
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
PPTX
Didáctica
PPT
TeoríA De Las Situaciones
PPTX
Por qué es importante enseñar geometría
PPT
Control lectura n° 2
DOCX
Teoría de situaciones didácticas
PPTX
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PDF
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
PPTX
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
PPTX
Didáctica tradicional
DOCX
Vinculación teoría-práctica
PPTX
Teoría de las situaciones didácticas
PPT
Presentación situaciones didácticas
PPTX
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de situaciones didacticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teoría vs práctica
D.1 la teorã­a de las situaciones didã¡cticas .. Guy Brousseau
Didáctica
TeoríA De Las Situaciones
Por qué es importante enseñar geometría
Control lectura n° 2
Teoría de situaciones didácticas
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Mabel Panizza Teoría de Situaciones Didácticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Didáctica tradicional
Vinculación teoría-práctica
Teoría de las situaciones didácticas
Presentación situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentacion unapa
PDF
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
PDF
Innovestment interactive cologne
PDF
Spots televisivos
PDF
José angel cruz
PPSX
P respuesta a yamileth pérez del día 14 setiembre
PDF
Media Impact Panel - Faszination iPad Maerz 2013
PDF
Manual+preventivo
DOCX
Reporte
PPTX
Learning_Day_AIESEC
PDF
instalacion de windows xp
PDF
Lean Lorenz - Stufen zur kontinuierlichen Verbesserung
PDF
PPTX
El defin sergio bambaren
DOC
Actividad1 (1)
PPTX
Noves taxes escoles esportives, 2012
PDF
Schattenwirtschaft in Russland
DOCX
Derechos de autor
Presentacion unapa
2. ley no. 881, ley del digesto de la materia ssan y fe de errata
Innovestment interactive cologne
Spots televisivos
José angel cruz
P respuesta a yamileth pérez del día 14 setiembre
Media Impact Panel - Faszination iPad Maerz 2013
Manual+preventivo
Reporte
Learning_Day_AIESEC
instalacion de windows xp
Lean Lorenz - Stufen zur kontinuierlichen Verbesserung
El defin sergio bambaren
Actividad1 (1)
Noves taxes escoles esportives, 2012
Schattenwirtschaft in Russland
Derechos de autor
Publicidad

Similar a Expocicion laura (20)

DOCX
Articulo marco teorico.
PDF
Propuesta para la introducción de literales
DOCX
Desarrollodelpensamiento matemático
DOCX
Articulo estado del arte
PDF
Pensamientomatematico
PDF
Pensamientomatematico
PDF
DOCX
Acuerdo 384
DOCX
Causas de la aversion a las matematicas
DOCX
Ensayo de suma y resta
DOCX
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
DOCX
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
PDF
Matematicas primaria
PDF
Matematicas primaria
PDF
Matematicas primaria
PDF
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
DOC
Docuwemnto practica ppi undecimo
DOCX
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
DOCX
Ensayo Secuencia Didáctica
DOCX
Identificación del problema
Articulo marco teorico.
Propuesta para la introducción de literales
Desarrollodelpensamiento matemático
Articulo estado del arte
Pensamientomatematico
Pensamientomatematico
Acuerdo 384
Causas de la aversion a las matematicas
Ensayo de suma y resta
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Losjuegosdidacticoscomoherramientaspedagogicasparalaresoluciondeproblemasmate...
Matematicas primaria
Matematicas primaria
Matematicas primaria
Didáctica de la matemática para estudiantes con Necesidades Educativas Especi...
Docuwemnto practica ppi undecimo
Proyecto Final Ochoa Rojas Celso Diplomado En Linea.
Ensayo Secuencia Didáctica
Identificación del problema

Expocicion laura

  • 1. Yeison ferney leon jaimes Laura marcela caballero bayona III SEMESTRE 2012
  • 2. Causas que ocasionan el bajo nivel analítico en el área de matemáticas en los niños del grado 5 de la vereda los curos.
  • 3. introducción Las operaciones aritméticas tradicionalmente se han enseñado de forma memorística, sin base de razonamiento alguna. En primer lugar las investigaciones sobre dicho proceso han ayudado a entender que los niños aprenden matemáticas de lo general a lo específico, es decir, de experiencias concretas relacionadas con objetos o situaciones de su vida cotidiana y que al interactuar con tales situaciones, los niños llevan a cabo procesos de abstracción de conocimientos y habilidades que le permiten comprender y confrontar los puntos de vista entre los niños y con el maestro. Esta nueva forma de la enseñanza implica la necesidad de que el profesor diseñe o selecciones actividades que promuevan la construcción de conceptos a partir de experiencias concretas, en las que los niños puedan observar, explorar e interactuar entre ellos y con el profesor.
  • 4. Marco teorico  Jean Piaget El desarrollo mental general se produce mediante un juego constante de procesos que llevan al sujeto de un estadio de conocimiento más simple a otro más complejo, y ello se traduce en cambios cualitativos en sus estructuras cognoscitivas.
  • 5.  Estos cambios en el desarrollo mental permitirían distinguir etapas potenciales de aprendizaje que sugieren especial interés para los programas de escolaridad en matemática, pues el conocer las características de cada estadio, podrá guiar la organización de ideas que pretendan mediar la evolución de los procesos del pensamiento en alumnos con edades comprendidas entre siete y trece años que cursan el nivel de educación básica.
  • 6. Hall ( 1970 )  considera como un período crítico la secuencia del desarrollo del individuo entre once y dieciocho años, época en la cual las personas alcanzan su madurez sexual y donde comienzan a asumir conductas y responsabilidades de la edad adulta
  • 7.  la preparación para la vida académica, laboral o cotidiana en un periodo crucial para el desarrollo de competencias de largo alcance, entre ellas las habilidades propias del pensamiento lógico- matemático.
  • 8. González (2001)  plantea que el conocimiento lógico matemático se constituye en el niño al relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos, generando hipótesis
  • 9.  Por ejemplo, cuando el niño compara un cuadrado con un triángulo, observa lados, ángulos y patrones de regularidad para establecer por que son diferentes. Luego, generaliza el proceso de análisis para la comparación de y con otras figuras geométricas regulares y no regulares.
  • 10. conclusiones  La formación matemática en Educación Básica históricamente ha presentado severas debilidades, muchas de las cuales se atribuyen al desempeño del docente en el área específica de la disciplina., Esto quizá se deba a que la mayoría de los docentes evaden ocuparse de la matemática
  • 11.  El desarrollo de estos procesos básicos en los contenidos de matemática ofrece un conjunto de referencias pedagógicas que son esenciales para generar estructuras cognitivas, estimular y desarrollar la capacidad para organizar y relacionar las ideas y generar capacidades mentales cada vez más complejos, que permitan al estudiante entender y explicar los eventos de su entorno matemáticamente. .