SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación Guerrero
Subdirección de Formación Docente
Centenaria Escuela Normal del Estado
“Ignacio Manuel Altamirano”
Licenciatura en Educción Preescolar
Primer semestre
Nombre de la asignatura: Las TIC en la Educación.
Tema: Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la verdad de la información.
Coordinador Mtro: Xavier Peralta Santos.
Docente en formación:
Zuleyma Soledad Alcaraz Dominguillo
Obdulia de la cruz nava.
Itzel Magdalena González Hernández
Grado: 1° Grupo: B
Expocision de-tic
TÉCNICAS
“La validez de dicha información”. No es raro encontrar
mucha información disponible, pero tampoco es menos
cierto que gran parte de la misma puede tener algunos
errores o no ser suficientemente válida. Por tanto, es de
recibo, saber clasificar esa información en válida o no
válida para la realización de actividades educativas o de
otro tipo.
 Esta es una parte muy importante del proceso para
garantizar su validez, especialmente cuando nos
encontremos con un autor desconocido o, que no haya
publicado nunca en el mundo de la publicación
“reglada” (libros, revistas científicas, etc.). Los criterios
para valorar esa exactitud y, verificar la misma serían:
 Explicación del método de obtención de la información
(en caso de estudios sobre experimentaciones) o
incorporación de todas las fuentes de las que ha
sacado la información
 La retroacción o feedback que ha tenido dicho
artículo/trabajo/proyecto/investigación por parte de
“autoridades” sobre el tema, que le otorgarán la
cualidad de “exacto” y “verificado”.
Autor de la misma
 Los documentos consultados siempre debe tener
una bibliografía.
 Si el documento esta abalado por la SEP, UACH,
UNAM o alguna institución la información es
confiable.
DOMINIOS
 Son el sufijo de tres letras que aparece después
del punto en el url o dirección de la página.
 Los dominios pueden ser: .edu (educativo); .gov
(gobierno); .com (comercial); .net (proveedor de
servicios); .mil (ejército); y .org (institución sin fines
de lucro).
OBJETIVOS Y PROPÓSITOS
 Objetivamente se presenta la información, debes
preguntarte si tiene el autor algún prejuicio político,
cultural, ideológico, religioso o institucional.
 De igual forma, debes cuestionarte cuál es el
propósito de la información; si es informar, explicar,
o si por el contrario se intenta persuadir o vender
un producto.
CALIDAD
 Al analizar la calidad del contenido de la
información, puedes verificar si se incluyen
referencias a las fuentes de las cuales se
obtuvieron los datos que se incluyen en la misma
 Otro indicador de calidad y confiabilidad radica en
cuán congruente es la información en cuestión con
otra información sobre la materia, ya sea publicada
en la Red o impresa en alguna fuente de
información.
 No debes olvidar indicadores básicos de calidad
como lo son el que esté libre de errores
gramaticales y ortográficos.
VIGENCIA
 Es imprescindible para evaluar como fiable un
dato/referencia sacado de internet, la posibilidad de
consultar la fecha de su publicación.
 Así nos permitirá descartar información que pueda
llegar a ser o considerarse obsoleta y usar la más
actualizada.
INSTRUMENTOS
CUESTIONARIO
ENSAYO
MONOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIAS
 http://conceptostic-2a-
enlepib.blogspot.mx/2013/03/tecnicas-e-instrumentos-
de-evaluacion.html
 https://prezi.com/_izuqdwedtko/tecnicas-e-
instrumentos-de-evaluacion-para-garantizar-la-verdad-
de-la-informacion/
 http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/principales.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Expocision de tic
PDF
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
PDF
Selección de información
PPTX
Diapositiva no.2 tic's
DOC
Plantilla modelo gavilan.analisis para el proyecto convivencia escolar 2014
DOC
Plantilla modelo gavilan.analisis 2014
PPTX
Lectura critica en internet power
PPTX
Parcial2 ojeda alejandro
Expocision de tic
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Selección de información
Diapositiva no.2 tic's
Plantilla modelo gavilan.analisis para el proyecto convivencia escolar 2014
Plantilla modelo gavilan.analisis 2014
Lectura critica en internet power
Parcial2 ojeda alejandro

La actualidad más candente (18)

PPTX
Evaluación y Selección de Información en Internet
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
2. Evaluacion y selecion de la informacion
PPTX
presentación,validacion de informacion en internet
PPTX
Criterios cars
PPTX
alfabetización informativa
PPTX
Navegadores
PDF
Proyecto integrador bloque 3
PPTX
Valoracion de informacion
DOCX
Estrategias de busqueda de informacion en la red
DOC
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
PPTX
Evaluación y selección de la información actividad 2
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
2evaluacionyselecciondelainformación
PPTX
Presentación3
PPTX
Lectura 2
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
RTF
Rubrica de evaluación
Evaluación y Selección de Información en Internet
Evaluacion y seleccion de la informacion
2. Evaluacion y selecion de la informacion
presentación,validacion de informacion en internet
Criterios cars
alfabetización informativa
Navegadores
Proyecto integrador bloque 3
Valoracion de informacion
Estrategias de busqueda de informacion en la red
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Evaluación y selección de la información actividad 2
Mapas conceptuales
2evaluacionyselecciondelainformación
Presentación3
Lectura 2
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Rubrica de evaluación
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Primeras planas 24062014
PDF
SAGAN_SOLUTION
PDF
SNAP sample
PPTX
Los destinos más románticos de méxico
PPTX
A brief history of nuclear power
DOCX
Crónica claudia lorena bernal vargas.
PDF
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
PPT
Nos presentamos
PDF
assigment_2_doug_robb
DOC
Anggaran dasar
PDF
WIN BIG avec AMER
PPTX
Taller aprendizaje profesional docente
PPTX
Неделя "Игры и игрушки"
PPT
Simple past
PPTX
Ultimas tecnologias
PDF
update cv
PDF
GoogleSearchAdvertising
Primeras planas 24062014
SAGAN_SOLUTION
SNAP sample
Los destinos más románticos de méxico
A brief history of nuclear power
Crónica claudia lorena bernal vargas.
Declaración al Trabajo Discográfico denominado “En la Orilla”
Nos presentamos
assigment_2_doug_robb
Anggaran dasar
WIN BIG avec AMER
Taller aprendizaje profesional docente
Неделя "Игры и игрушки"
Simple past
Ultimas tecnologias
update cv
GoogleSearchAdvertising
Publicidad

Similar a Expocision de-tic (20)

PPTX
Expocision de tic
PPTX
Expocision de tic
PPTX
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tic (1)
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
PPTX
Tecnicas e instrumentos
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPTX
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
DOCX
Tecnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
DOCX
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
PPTX
26 de junio.pptx
PPTX
7 evaluación de la información
PPTX
Concepto de información valida en internet
DOCX
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
PPTX
Alba Evaluar La Informacion
Expocision de tic
Expocision de tic
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA GARANTIZAR LA VERACIDAD LA VELOCID...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tic (1)
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Resumir técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de...
26 de junio.pptx
7 evaluación de la información
Concepto de información valida en internet
Evaluación critica de una página web y modelo gavilan
Alba Evaluar La Informacion

Último (20)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

Expocision de-tic

  • 1. Secretaría de Educación Guerrero Subdirección de Formación Docente Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” Licenciatura en Educción Preescolar Primer semestre Nombre de la asignatura: Las TIC en la Educación. Tema: Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la verdad de la información. Coordinador Mtro: Xavier Peralta Santos. Docente en formación: Zuleyma Soledad Alcaraz Dominguillo Obdulia de la cruz nava. Itzel Magdalena González Hernández Grado: 1° Grupo: B
  • 4. “La validez de dicha información”. No es raro encontrar mucha información disponible, pero tampoco es menos cierto que gran parte de la misma puede tener algunos errores o no ser suficientemente válida. Por tanto, es de recibo, saber clasificar esa información en válida o no válida para la realización de actividades educativas o de otro tipo.
  • 5.  Esta es una parte muy importante del proceso para garantizar su validez, especialmente cuando nos encontremos con un autor desconocido o, que no haya publicado nunca en el mundo de la publicación “reglada” (libros, revistas científicas, etc.). Los criterios para valorar esa exactitud y, verificar la misma serían:  Explicación del método de obtención de la información (en caso de estudios sobre experimentaciones) o incorporación de todas las fuentes de las que ha sacado la información  La retroacción o feedback que ha tenido dicho artículo/trabajo/proyecto/investigación por parte de “autoridades” sobre el tema, que le otorgarán la cualidad de “exacto” y “verificado”. Autor de la misma
  • 6.  Los documentos consultados siempre debe tener una bibliografía.  Si el documento esta abalado por la SEP, UACH, UNAM o alguna institución la información es confiable.
  • 7. DOMINIOS  Son el sufijo de tres letras que aparece después del punto en el url o dirección de la página.  Los dominios pueden ser: .edu (educativo); .gov (gobierno); .com (comercial); .net (proveedor de servicios); .mil (ejército); y .org (institución sin fines de lucro).
  • 8. OBJETIVOS Y PROPÓSITOS  Objetivamente se presenta la información, debes preguntarte si tiene el autor algún prejuicio político, cultural, ideológico, religioso o institucional.  De igual forma, debes cuestionarte cuál es el propósito de la información; si es informar, explicar, o si por el contrario se intenta persuadir o vender un producto.
  • 9. CALIDAD  Al analizar la calidad del contenido de la información, puedes verificar si se incluyen referencias a las fuentes de las cuales se obtuvieron los datos que se incluyen en la misma  Otro indicador de calidad y confiabilidad radica en cuán congruente es la información en cuestión con otra información sobre la materia, ya sea publicada en la Red o impresa en alguna fuente de información.  No debes olvidar indicadores básicos de calidad como lo son el que esté libre de errores gramaticales y ortográficos.
  • 10. VIGENCIA  Es imprescindible para evaluar como fiable un dato/referencia sacado de internet, la posibilidad de consultar la fecha de su publicación.  Así nos permitirá descartar información que pueda llegar a ser o considerarse obsoleta y usar la más actualizada.