SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Conoces los aportes a la Literatura Universal de este escritor” EL RENACIMIENTO GIOVANNI BOCCACCIO
¿QUÉ LOGRAREMOS HOY? Analiza fragmentos de la literatura universal del renacimiento: GIOVANNI BOCCACCIO
¿ Conoces alguno de los cuentos de “El Decameron”
 
Creo que es importante aprender más sobre GIOVANNI BOCCACCIO.
¿Quién fue Giovanni Boccaccio? Nació en junio o julio de 1313. Hijo ilegítimo del mercader Boccaccio (Boccaccino) di Chellino. Pudo haber nacido en:  Florencia. Certaldo ó París.
Sus Estudios Trabajo en la compañía de los Bardi en Napoles en 1325 o 1327. Debido a su poco interes en los negocios su padre lo puso a estudiar derecho  canónico en 1331. Pero lo dejó para dedicarse por completo a las letras.
Influencias Literarias El poeta stilnovista  Cino da Pistoia.  Fiammetta posiblemente María de Aquino
Obras Literarias Obras de Juventud Obras de Madurez
Obras de Juventud La caza de Diana .  El Filocolo .  El Filostrato .  La Teseida .  La Comedia de las ninfas florentinas (Ameto) .  Amorosa visión .  Elegía de Madonna Fiammetta .  Ninfale fiesolano .
La caza de Diana La intención del poema es loar la belleza de las más hermosas damas de la ciudad, lo cual lo aproxima a la  Vita nuova  de Dante. Sin embargo, tiene claras influencias de la poesía alejandrina, y el argumento retoma los esquemas de las alegres galanterías de las literaturas francesa y provenzal.
El Filocolo Narra las desventuras de dos jóvenes enamorados, Florio, hijo del rey Felice de España, y Biancofiore, huérfana acogida en la corte por piedad, que es en realidad la hija de unos nobles romanos que fallecieron cuando peregrinaban a Santiago de Compostela.
El Filostrato Es un poema narrativo de argumento clásico escrito en octavas reales y dividido en ocho cantos. El argumento de esta obra puede leerse como la transcripción en clave literaria de sus amores con Fiammetta. El ambiente del poema recuerda al de la corte de Nápoles, y la psicología de los personajes es retratada con notas sutiles.
La Tesida Es el primer poema épico compuesto en italiano. Utilizando, como en el  Filostrato , la octava real, Boccaccio narra en esta obra las guerras que el héroe griego Teseo sostuvo contra las amazonas y contra la ciudad de Tebas. El poema se divide en doce cantos, a imitación de  La Eneida  de Virgilio y de la  Tebaida  de Estacio.
La Comedia de las ninfas florentinas (Ameto) Se trata de una fábula idílico-alegórica escrita en prosa, aunque se intercalan fragmentos en tercetos encadenados.  El tema de Boccaccio es el poder redentor del amor, que permite al hombre pasar de su ignorancia al conocimiento y la comprensión del misterio de Dios.
Amorosa visión Es un poema alegórico en tercetos encadenados. Se divide en cincuenta breves cantos. Siguiendo la estructura de la  visio in somnis  («visión en sueños»).  Se narra cómo una hermosa mujer es enviada por Cupido al poeta, y le invita a abandonar los «vanos deleites» para buscar la verdadera felicidad.
Elegía de Madonna Fiammetta Ha sido calificada por la crítica de «novela psicológica». En prosa, se presenta como una larga carta escrita en la que la protagonista,  Fiammetta , relata su amor juvenil por Pánfilo, en la ciudad de Nápoles. La obra es dedicada por el autor «a las mujeres enamoradas».
Ninfale fiesolano Es una fábula etiológica destinada a explicar los nombres de dos ríos toscanos: Africo y Mensola. De ambientación pastoril —como el  Ameto —, está escrito en octavas, y narra la historia de los amores entre el pastor Africo y la ninfa Mensola y el nacimiento del hijo de ambos, Proneo.
Obras de Madurez El Decamerón El Corbacho Otras obras
El Decamerón Se desarrolla durante la peste que asoló la ciudad de Florencia en 1348.Diez jóvenes (tres hombres y siete mujeres) toman la decisión de retirarse a una villa alejada de la ciudad para escapar a la peste. Permanecen en la villa durante catorce días y se dedican a contarse cuentos exepto los viernes y los sábados por lo que sólo se cuentan historias durante diez días (de ahí el título de la obra).
Cada día uno de los jóvenes actúa como «rey» y decide el tema sobre el que versarán los cuentos (excepto los días primero y noveno, en los que los cuentos son de tema libre). En total, se cuentan 100 relatos, de desigual extensión. Las fuentes de Boccaccio son variadas: van desde los clásicos grecolatinos hasta los  fabliaux  franceses medievales.
El Corbacho Es un relato cuya trama, tenue y artificiosa, no es más que un pretexto para un debate moral y satírico.  El título puede hacer eferencia al cuervo, considerado un símbolo de mal augurio y de una pasión descontrolada; o hace referencia al español  corbacho  (vergajo con que el cómitre fustigaba a los galeotes).  La obra lleva el subtítulo de  Laberinto de amor  ( Laberinto d'Amore ).
Otras Obras El Trattatello in laude di Dante. Argomenti in terza rima alla Divina Commedia). Rimas Extenso cancionero amoroso Traducción al italiano de las décadas III y IV de Tito Livio.  Genealogia deorum gentilium De casibus virorum illustrium De claris mulieribus
Influencia en la literatura castellana La Elegía de Madonna Fiammetta fue el modelo de la novela sentimental. El Arcipreste de Talavera compuso una obra imitando el Corbacho de Boccaccio.  La Comedia de las ninfas florentinas y el Ninfale fiesolano pueden considerarse precursoras de la novela pastoril.  El Decamerón es la obra mas influyente de Boccacio.
Es hora de demostrar lo que has aprendido en esta sesión.
ACTIVIDADES Revisa la siguiente página web  http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Boccaccio Relata la biografía de Boccaccio destacando los datos más relevantes. ¿Quién fue  Fiammetta  y qué influencia tuvo en la vida del poeta Menciona sus principales obras Explica de qué se trata “El Decameron”
CONCLUSIONES Giovanni Boccaccio fue un escritor que realizo grandes aportes a la literatura en la epoca del renacimiento. Las obras de Boccaccio influenciaron a varios escritores e incluso algunos trataron de imitar sus obras.
Es el momento de responder una pequeña evaluación para demostrar cuanto has aprendido
 

Más contenido relacionado

PPT
Giovanni Boccaccio Ppt
PPTX
7.1 El decamerón
PPTX
Prosa y teatro romántico
PPT
Lírica barroca española
PPTX
Presentacion don juan manuel.
PPT
Realismo y Naturalismo
PDF
La más beña niña
ODP
6 La novela cavalleresca
Giovanni Boccaccio Ppt
7.1 El decamerón
Prosa y teatro romántico
Lírica barroca española
Presentacion don juan manuel.
Realismo y Naturalismo
La más beña niña
6 La novela cavalleresca

La actualidad más candente (20)

DOC
Informe De Marianela Blanco Reyes
PPT
Voces narrativas en el Quijote
PDF
San manuel bueno analisis
ODP
El arcipreste de hita
DOC
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
PPT
Don Quijote De La Mancha
PPT
Gustavo adolfo bécquer
PPTX
Tormento
PPTX
PresentacióN La Celestina
DOC
CURS COMPLET CATALÀ 2n BATXILLERAT - LLENGUA I LITERATURA CATALANA - RODOREDA...
PPT
El perro del hortelano pp
PPT
Luces de bohemia
PPTX
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
PPTX
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
PPT
Miguel de cervantes
PDF
Lírica renacentista
PPT
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
PDF
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
PPTX
Esquema modernismo completo
PPTX
Giovanni Boccaccio
Informe De Marianela Blanco Reyes
Voces narrativas en el Quijote
San manuel bueno analisis
El arcipreste de hita
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
Don Quijote De La Mancha
Gustavo adolfo bécquer
Tormento
PresentacióN La Celestina
CURS COMPLET CATALÀ 2n BATXILLERAT - LLENGUA I LITERATURA CATALANA - RODOREDA...
El perro del hortelano pp
Luces de bohemia
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Miguel de cervantes
Lírica renacentista
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Esquema modernismo completo
Giovanni Boccaccio
Publicidad

Similar a EXPO-COMUNICACIÓN (20)

PPT
Giovanni Boccaccio Ppt
ODT
el decamerón
PDF
El Decamerón
PPTX
Giovanni boccaccio 5 c
PPTX
PPSX
El cuento medieval
PPT
2-El DECAMERÓN Y LA OBRA LITERARIA DE BOCCACCIO.ppt
PPT
DecameróN 5º A
PPTX
Boccaccio. El Decamerón
PDF
Decamerón
DOC
Comentario de el decamerón resuelto
PDF
Decamerón
PPTX
Giovanni boccaccio
PDF
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
PDF
Bocaccio
PDF
5 Personajes del Humanismo - Paulina Colomo, Oscar Alvarez, Carlos Navar
PPTX
LITERATURA HUMANISTA, EXPRESIÓN LITERARIA QUE SE UBICA ENTRE EL MEDIOEVO Y EL...
PPTX
Exposición Valentina Vaquiro
PPTX
Giovanniboccacioo 120704094258-phpapp01
DOCX
Comentario de texto resuelto. el decamerón.
Giovanni Boccaccio Ppt
el decamerón
El Decamerón
Giovanni boccaccio 5 c
El cuento medieval
2-El DECAMERÓN Y LA OBRA LITERARIA DE BOCCACCIO.ppt
DecameróN 5º A
Boccaccio. El Decamerón
Decamerón
Comentario de el decamerón resuelto
Decamerón
Giovanni boccaccio
02 LITERATURA MEDIEVAL OK.pdf
Bocaccio
5 Personajes del Humanismo - Paulina Colomo, Oscar Alvarez, Carlos Navar
LITERATURA HUMANISTA, EXPRESIÓN LITERARIA QUE SE UBICA ENTRE EL MEDIOEVO Y EL...
Exposición Valentina Vaquiro
Giovanniboccacioo 120704094258-phpapp01
Comentario de texto resuelto. el decamerón.
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

EXPO-COMUNICACIÓN

  • 1. “ Conoces los aportes a la Literatura Universal de este escritor” EL RENACIMIENTO GIOVANNI BOCCACCIO
  • 2. ¿QUÉ LOGRAREMOS HOY? Analiza fragmentos de la literatura universal del renacimiento: GIOVANNI BOCCACCIO
  • 3. ¿ Conoces alguno de los cuentos de “El Decameron”
  • 4.  
  • 5. Creo que es importante aprender más sobre GIOVANNI BOCCACCIO.
  • 6. ¿Quién fue Giovanni Boccaccio? Nació en junio o julio de 1313. Hijo ilegítimo del mercader Boccaccio (Boccaccino) di Chellino. Pudo haber nacido en: Florencia. Certaldo ó París.
  • 7. Sus Estudios Trabajo en la compañía de los Bardi en Napoles en 1325 o 1327. Debido a su poco interes en los negocios su padre lo puso a estudiar derecho canónico en 1331. Pero lo dejó para dedicarse por completo a las letras.
  • 8. Influencias Literarias El poeta stilnovista Cino da Pistoia. Fiammetta posiblemente María de Aquino
  • 9. Obras Literarias Obras de Juventud Obras de Madurez
  • 10. Obras de Juventud La caza de Diana . El Filocolo . El Filostrato . La Teseida . La Comedia de las ninfas florentinas (Ameto) . Amorosa visión . Elegía de Madonna Fiammetta . Ninfale fiesolano .
  • 11. La caza de Diana La intención del poema es loar la belleza de las más hermosas damas de la ciudad, lo cual lo aproxima a la Vita nuova de Dante. Sin embargo, tiene claras influencias de la poesía alejandrina, y el argumento retoma los esquemas de las alegres galanterías de las literaturas francesa y provenzal.
  • 12. El Filocolo Narra las desventuras de dos jóvenes enamorados, Florio, hijo del rey Felice de España, y Biancofiore, huérfana acogida en la corte por piedad, que es en realidad la hija de unos nobles romanos que fallecieron cuando peregrinaban a Santiago de Compostela.
  • 13. El Filostrato Es un poema narrativo de argumento clásico escrito en octavas reales y dividido en ocho cantos. El argumento de esta obra puede leerse como la transcripción en clave literaria de sus amores con Fiammetta. El ambiente del poema recuerda al de la corte de Nápoles, y la psicología de los personajes es retratada con notas sutiles.
  • 14. La Tesida Es el primer poema épico compuesto en italiano. Utilizando, como en el Filostrato , la octava real, Boccaccio narra en esta obra las guerras que el héroe griego Teseo sostuvo contra las amazonas y contra la ciudad de Tebas. El poema se divide en doce cantos, a imitación de La Eneida de Virgilio y de la Tebaida de Estacio.
  • 15. La Comedia de las ninfas florentinas (Ameto) Se trata de una fábula idílico-alegórica escrita en prosa, aunque se intercalan fragmentos en tercetos encadenados. El tema de Boccaccio es el poder redentor del amor, que permite al hombre pasar de su ignorancia al conocimiento y la comprensión del misterio de Dios.
  • 16. Amorosa visión Es un poema alegórico en tercetos encadenados. Se divide en cincuenta breves cantos. Siguiendo la estructura de la visio in somnis («visión en sueños»). Se narra cómo una hermosa mujer es enviada por Cupido al poeta, y le invita a abandonar los «vanos deleites» para buscar la verdadera felicidad.
  • 17. Elegía de Madonna Fiammetta Ha sido calificada por la crítica de «novela psicológica». En prosa, se presenta como una larga carta escrita en la que la protagonista, Fiammetta , relata su amor juvenil por Pánfilo, en la ciudad de Nápoles. La obra es dedicada por el autor «a las mujeres enamoradas».
  • 18. Ninfale fiesolano Es una fábula etiológica destinada a explicar los nombres de dos ríos toscanos: Africo y Mensola. De ambientación pastoril —como el Ameto —, está escrito en octavas, y narra la historia de los amores entre el pastor Africo y la ninfa Mensola y el nacimiento del hijo de ambos, Proneo.
  • 19. Obras de Madurez El Decamerón El Corbacho Otras obras
  • 20. El Decamerón Se desarrolla durante la peste que asoló la ciudad de Florencia en 1348.Diez jóvenes (tres hombres y siete mujeres) toman la decisión de retirarse a una villa alejada de la ciudad para escapar a la peste. Permanecen en la villa durante catorce días y se dedican a contarse cuentos exepto los viernes y los sábados por lo que sólo se cuentan historias durante diez días (de ahí el título de la obra).
  • 21. Cada día uno de los jóvenes actúa como «rey» y decide el tema sobre el que versarán los cuentos (excepto los días primero y noveno, en los que los cuentos son de tema libre). En total, se cuentan 100 relatos, de desigual extensión. Las fuentes de Boccaccio son variadas: van desde los clásicos grecolatinos hasta los fabliaux franceses medievales.
  • 22. El Corbacho Es un relato cuya trama, tenue y artificiosa, no es más que un pretexto para un debate moral y satírico. El título puede hacer eferencia al cuervo, considerado un símbolo de mal augurio y de una pasión descontrolada; o hace referencia al español corbacho (vergajo con que el cómitre fustigaba a los galeotes). La obra lleva el subtítulo de Laberinto de amor ( Laberinto d'Amore ).
  • 23. Otras Obras El Trattatello in laude di Dante. Argomenti in terza rima alla Divina Commedia). Rimas Extenso cancionero amoroso Traducción al italiano de las décadas III y IV de Tito Livio. Genealogia deorum gentilium De casibus virorum illustrium De claris mulieribus
  • 24. Influencia en la literatura castellana La Elegía de Madonna Fiammetta fue el modelo de la novela sentimental. El Arcipreste de Talavera compuso una obra imitando el Corbacho de Boccaccio. La Comedia de las ninfas florentinas y el Ninfale fiesolano pueden considerarse precursoras de la novela pastoril. El Decamerón es la obra mas influyente de Boccacio.
  • 25. Es hora de demostrar lo que has aprendido en esta sesión.
  • 26. ACTIVIDADES Revisa la siguiente página web http://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Boccaccio Relata la biografía de Boccaccio destacando los datos más relevantes. ¿Quién fue Fiammetta y qué influencia tuvo en la vida del poeta Menciona sus principales obras Explica de qué se trata “El Decameron”
  • 27. CONCLUSIONES Giovanni Boccaccio fue un escritor que realizo grandes aportes a la literatura en la epoca del renacimiento. Las obras de Boccaccio influenciaron a varios escritores e incluso algunos trataron de imitar sus obras.
  • 28. Es el momento de responder una pequeña evaluación para demostrar cuanto has aprendido
  • 29.