SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
13
Lo más leído
26
Lo más leído
TLC COLOMBIA-CANADÁ 
Presentado por: 
Pablo Botero, Laritsa García, Catherine 
Guerra, Angélica Mejía y Jacoba Nieruwhof.
¿Cuál es la importancia del mercado 
canadiense para Colombia? 
Puede 
dinamizar y 
fortalecer 
Oportunidades 
laborales, 
tecnológicas y 
de intercambio 
de 
conocimiento. Colombia 
puede 
comprar 
productos en 
especial 
insumos y 
bienes de 
capital con 
arancel cero. 
Canadá como uno de los 
principales importadores del 
mundo le permitirá a 
Colombia tener acceso 
preferencial a un mercado de 
34 millones de consumidores 
con alto nivel de ingresos.
1968 
Acuerdo para iniciar 
relaciones comerciales. 
1977 
Acuerdos de 
cooperación técnica y 
científica. 
1983 
Apoyo integral al 
desarrollo artesanal. 
31 de mayo de 1999 
Acuerdo de cooperación 
en materia de comercio 
e inversiones. 
1997 
Reunión de ambos 
ministros. 
1992 
Comisión mixta de 
Inversión y Comercio. 
7 de agosto del 2002 
Anuncio del inicio de 
diálogos. 
7 de junio de 2007 
Anuncio formal del inicio 
de las negociaciones. 
16 al 20 de julio de 
2007. 
1era ronda de 
negociaciones.
El 6 de junio de 2008 
Terminan las rondas de 
negociaciones. 
21 de noviembre de 
2008 
Se suscribe el TLC 
Colombia – Canadá 
2009 
Marzo 
Agosto 
El 10 de marzo de 
2010 
Legislación necesaria 
para implementación 
del TLC. 
El 30 de junio de 2010 
Aprobación relativa de 
la legislación. 
El 15 de agosto de 
2011 
Entra en vigencia el 
TLC Colombia-Canadá.
Estructura del tratado
Integración económica
Acceso a mercados
 Acceso libre de aranceles de manera 
inmediata para el 97,6% de la oferta 
exportable actual y potencial agropecuaria 
colombiana. 
 Se consolidaron las preferencias del 
Sistema Generalizado de Preferencias 
(SGP), en especial para café y azúcar 
crudo, confitería, tabaco, y cacao y sus 
derivados.
Se obtuvo amplia asimetría en las modalidades de 
desgravación a favor de Colombia debido a que se 
tuvo en cuenta el impacto sobre la producción 
colombiana sensible y se mantuvo el Sistema de 
Franja de Precios (SFP) para productos específicos 
como carnes, lácteos, maíz, arroz, etc. 
Se estableció la eliminación de barreras 
arancelarias, restricciones cuantitativas y otras 
barreras no arancelarias para asegurar las 
condiciones de acceso real de la oferta agropecuaria 
colombiana.
 Se incorporó una salvaguardia especial 
agrícola para regular las importaciones de 
algunos productos sensibles del sector 
agropecuario: carne de bovino y fríjol. 
 Se eliminó toda forma de subsidio a la 
exportación y cualquier posibilidad de 
reintroducción.
TLC Colombia - Canada
Desgravación inmediata para el 98,6% de los bienes 
industriales de la oferta exportable actual y potencial de 
Colombia. 
Plazos de desgravación otorgados por Colombia no 
sobrepasan los 10 años con el fin de que el aparato 
productivo colombiano se adecue a las nuevas 
condiciones de competencia.
Se podrá seguir utilizando los mecanismos de 
promoción de exportaciones como las Zonas Francas y 
el Plan Vallejo para el comercio preferencial y 
Colombia mantiene la potestad de controlar el 
comercio de bienes usados. 
Se eliminan las medidas no arancelarias que impidan 
de manera injustificada el comercio.
Productos de tratamiento NMF 
Gallos y gallinas, carne de gallo o gallina, leche, 
suero de mantequilla, mantequilla, pastas lácteas, 
queso fresco, margarina excepto la liquida, 
preparaciones de carne, despojos o sangre, azúcar 
de caña con adición de aromatizantes y colorantes, 
algunas preparaciones de cacao, mezclas para 
panadería, helados con contenido de leche.
TLC Colombia - Canada
El Capítulo 3 del TLC regula lo referente a las 
reglas de origen. Al respecto, se prevé un conjunto 
de métodos técnicos, a efectos de determinar si una 
determinada mercancía o producto puede ser 
válidamente calificada como originaria de un Estado 
Parte, tales como que (i) la mercancía sea obtenida 
en su totalidad en el territorio de una de las Partes; 
(ii) el producto es fabricado enteramente en aquél.
Procedimientos de certificación y verificación del 
origen de las mercancías de ambos países. 
Son mecanismos encaminados a evitar que las 
preferencias arancelarias acordadas entre las partes se 
beneficien de mercancías originarias de otros países.
TLC Colombia - Canada
El Capítulo 5 del instrumento internacional versa 
sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias aplicables 
al comercio de productos entre Canadá y Colombia. En 
tal sentido, se establecen unos objetivos comunes, 
tales como la protección de la vida y salud humana, 
animal y vegetal, al igual que impedir que tales medidas 
de orden técnico generen barreras injustificadas al 
comercio binacional.
Para la consecución de tales fines, se prevé la 
creación de un Comité de Medidas Sanitarias y 
Fitosanitarias, encargado de, entre otras labores, 
diseñar, implementar y revisar programas de 
cooperación técnica e institucional; promover el 
mejoramiento en la transparencia de las medidas 
sanitarias y fitosanitarias, al igual que prevenir y 
resolver las discusiones que se presenten en la 
materia.
TEMAS 
TRANSVERSALES
Política de competencia 
Contiene disposiciones para impedir prácticas 
anticompetitivas que restrinjan el comercio y la 
inversión, según los estatutos nacionales para 
evitar perder los beneficios del acuerdo.
Contratación publica 
• Acuerdos en no discriminación en las Compras 
Públicas que cubre las entidades del ámbito central 
en ambos países. 
Comercio electrónico 
• Presentación sobre el régimen de protección a 
la información personal de parte de Canadá. 
• Se estableció una regulación para evitar pago 
de aranceles y cargos al comercio de 
productos por medios electrónicos
Acuerdos de cooperación laboral 
Garantizar la inclusión de los derechos laborales 
fundamentales de los trabajadores en la legislación 
interna de las Partes y hacer cumplirla. 
Beneficios: 
• Otorgar a los trabajadores migrantes la misma 
protección legal que a los nacionales respecto de sus 
condiciones laborales. 
• El incumplimiento de las obligaciones del Acuerdo no 
genera sanciones comerciales. 
• Las eventuales multas que se impondrían al país 
infractor serán reinvertidas en el mismo país con el fin 
de fortalecer la aplicación de la legislación laboral.
Medio ambiente 
Incorporar las principales preocupaciones del orden ambiental dentro 
del acuerdo, las cuales muestran el compromiso de las partes para 
con el desarrollo sostenible. 
Beneficios: 
• Permite conservar los derechos soberanos sobre sus recursos 
naturales y establecer prioridades y estándares ambientales 
emanados de la legislación nacional y derivados de su pertenencia 
a ciertos Acuerdos Ambientales Multilaterales. 
Este TLC incluye acuerdos paralelos para la cooperación laboral y 
el medio ambiente, en donde los dos países se comprometen a 
respetar los estándares y los principios internacionalmente 
reconocidos en estos dos temas.
Cooperación relacionada con el 
comercio 
• Canadá accede por primera vez a tener un capítulo de 
cooperación relativo al comercio en un TLC para 
solicitar cooperación en aquellas áreas que requieran 
asistencia técnica tanto para la implementación como el 
aprovechamiento del acuerdo. 
• Busca promover las oportunidades para el comercio y la 
inversión, fomentar la competitividad y la innovación, y 
promover cooperación entre las agencias de ciencia y 
tecnología del sector público del sector privado. 
• Énfasis en las pequeñas y medianas empresas – 
PYMES- con el objetivo de apoyarlas en el 
aprovechamiento del Acuerdo.
Solución de diferencias 
En las rondas de negociación se encontraban 
diferencias en cuanto a las normas de origen para las 
carnes troceadas y refrigeradas, café, azúcar, 
productos elaborados con cacao y bebidas 
alcohólicas entre otros.
TLC Colombia - Canada
Referencias 
Fernández, E. C. (10 de Septiembre de 2010). Embaja de 
Colombia. Obtenido de 
http://www.embajadacolombia.ca/documents/ABCTLC.pdf 
Proexport. (s.f.). Issuu. Obtenido de 
http://issuu.com/proexport/docs/cartilla_canada_vd 
http://www.usergioarboleda.edu.co/tlc/colombia-canada.htm 
https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=72 
1 
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-608- 
10.htm

Más contenido relacionado

PDF
Biografia digital de Alfred Nobel
PPTX
Diabetes Mellitus
PPTX
Hypertension
PPTX
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
PPTX
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
PDF
Caça palavras - Bullying
PPTX
Biografia digital de Alfred Nobel
Diabetes Mellitus
Hypertension
Republic Act No. 11313 Safe Spaces Act (Bawal Bastos Law).pptx
Power Point Presentation on Artificial Intelligence
Caça palavras - Bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Aladi (presentacion)
PPTX
Tratado de Libre Comercio (TLC)
PPTX
.TLC Colombia - Estados Unidos
DOCX
Resumen del convenio de kioto
PPT
Tlc colombia canada
PDF
PPTX
PPTX
Colombia canada
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
PPTX
Mercosur
PPS
Derecho aduanero relaciones con otras disciplinas
PDF
Cartilla TLC Colombia - Corea del Sur
PPTX
Presentacion acuerdo triangulo del norte
DOCX
Impuestos
PPTX
NAFTA- TLCAN (Partes, Capítulos y Artículos del Tratado)
PDF
Cauca y Recauca
PDF
Teoria arancel de aduanas
PPT
Prosec
PPTX
similitudes y diferencias: Perú - Argentina
Aladi (presentacion)
Tratado de Libre Comercio (TLC)
.TLC Colombia - Estados Unidos
Resumen del convenio de kioto
Tlc colombia canada
Colombia canada
TRATADO DE LIBRE COMERCIO(TLC)
Mercosur
Derecho aduanero relaciones con otras disciplinas
Cartilla TLC Colombia - Corea del Sur
Presentacion acuerdo triangulo del norte
Impuestos
NAFTA- TLCAN (Partes, Capítulos y Artículos del Tratado)
Cauca y Recauca
Teoria arancel de aduanas
Prosec
similitudes y diferencias: Perú - Argentina
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
TLC Colombia-Canadá
PDF
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL CAPÍTULO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA TLC COLOMBIA ...
PPTX
Acuerdo de promoción comercial entre colombia y canada
PPT
Tratado libre comercio colombia canada
PPTX
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
PDF
Acuerdo comercialcanada
PPTX
Tlc canada
TLC Colombia-Canadá
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL CAPÍTULO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA TLC COLOMBIA ...
Acuerdo de promoción comercial entre colombia y canada
Tratado libre comercio colombia canada
TLC Colombia - Canadá, Oportunidades para Santander
Acuerdo comercialcanada
Tlc canada
Publicidad

Similar a TLC Colombia - Canada (20)

PPT
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
PPTX
PDF
Noticip 29 noviembre 2013
PDF
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
PDF
Trato de libre comercio (1)
DOCX
Que es el tlc
PDF
Presentación Andrés Rebolledo
PDF
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
PDF
Resumen capitulos tratado transpacífico
DOCX
Tlc
DOCX
Contexto
DOCX
Tlc colombia-estados unidos
PDF
Tratados de colombia en el exterior
PDF
Presentacion cuarto adjunto resultados efta
PDF
Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio
PPTX
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
PPTX
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
ODP
Negociando TLC
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
Noticip 29 noviembre 2013
Mexico y sus_tratados_de_libre_comercio
Trato de libre comercio (1)
Que es el tlc
Presentación Andrés Rebolledo
29-04-2016-Integracion-y-globalizacion-economica.pdf
Resumen capitulos tratado transpacífico
Tlc
Contexto
Tlc colombia-estados unidos
Tratados de colombia en el exterior
Presentacion cuarto adjunto resultados efta
Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio
Tratado de Libre Comercio Peru-Canada_VF
Principales Resultados del Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Perú
Negociando TLC

Más de kariitoperea (20)

PPTX
Doing Business in Portugal
PPTX
Sector autopartes
PPTX
ICOTERMS - modulo 5
PPTX
Sistemas de Transporte - modulo 4
PDF
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
PPTX
Introduccion Logistica modulo 1
PPTX
Logistica modulo de carga
PPTX
The Republic of Argentine
PDF
TLC Colombia - Triángulo Norte
PPTX
TLC Colombia - Mercosur
PPTX
TLC Colombia - Mexico
PPTX
TLC Colombia - Chile
PPTX
Marketing Communication Plan
PPTX
JAPON
PPTX
Doing business in Canada
PPTX
Logistics
PPTX
Wendy's
PPTX
Faltan lideres mundiales?
PPTX
TLC Colombia - Triangulo Norte
PPTX
Época de recesión mundial 2009 - 2011
Doing Business in Portugal
Sector autopartes
ICOTERMS - modulo 5
Sistemas de Transporte - modulo 4
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Introduccion Logistica modulo 1
Logistica modulo de carga
The Republic of Argentine
TLC Colombia - Triángulo Norte
TLC Colombia - Mercosur
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Chile
Marketing Communication Plan
JAPON
Doing business in Canada
Logistics
Wendy's
Faltan lideres mundiales?
TLC Colombia - Triangulo Norte
Época de recesión mundial 2009 - 2011

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

TLC Colombia - Canada

  • 1. TLC COLOMBIA-CANADÁ Presentado por: Pablo Botero, Laritsa García, Catherine Guerra, Angélica Mejía y Jacoba Nieruwhof.
  • 2. ¿Cuál es la importancia del mercado canadiense para Colombia? Puede dinamizar y fortalecer Oportunidades laborales, tecnológicas y de intercambio de conocimiento. Colombia puede comprar productos en especial insumos y bienes de capital con arancel cero. Canadá como uno de los principales importadores del mundo le permitirá a Colombia tener acceso preferencial a un mercado de 34 millones de consumidores con alto nivel de ingresos.
  • 3. 1968 Acuerdo para iniciar relaciones comerciales. 1977 Acuerdos de cooperación técnica y científica. 1983 Apoyo integral al desarrollo artesanal. 31 de mayo de 1999 Acuerdo de cooperación en materia de comercio e inversiones. 1997 Reunión de ambos ministros. 1992 Comisión mixta de Inversión y Comercio. 7 de agosto del 2002 Anuncio del inicio de diálogos. 7 de junio de 2007 Anuncio formal del inicio de las negociaciones. 16 al 20 de julio de 2007. 1era ronda de negociaciones.
  • 4. El 6 de junio de 2008 Terminan las rondas de negociaciones. 21 de noviembre de 2008 Se suscribe el TLC Colombia – Canadá 2009 Marzo Agosto El 10 de marzo de 2010 Legislación necesaria para implementación del TLC. El 30 de junio de 2010 Aprobación relativa de la legislación. El 15 de agosto de 2011 Entra en vigencia el TLC Colombia-Canadá.
  • 8.  Acceso libre de aranceles de manera inmediata para el 97,6% de la oferta exportable actual y potencial agropecuaria colombiana.  Se consolidaron las preferencias del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), en especial para café y azúcar crudo, confitería, tabaco, y cacao y sus derivados.
  • 9. Se obtuvo amplia asimetría en las modalidades de desgravación a favor de Colombia debido a que se tuvo en cuenta el impacto sobre la producción colombiana sensible y se mantuvo el Sistema de Franja de Precios (SFP) para productos específicos como carnes, lácteos, maíz, arroz, etc. Se estableció la eliminación de barreras arancelarias, restricciones cuantitativas y otras barreras no arancelarias para asegurar las condiciones de acceso real de la oferta agropecuaria colombiana.
  • 10.  Se incorporó una salvaguardia especial agrícola para regular las importaciones de algunos productos sensibles del sector agropecuario: carne de bovino y fríjol.  Se eliminó toda forma de subsidio a la exportación y cualquier posibilidad de reintroducción.
  • 12. Desgravación inmediata para el 98,6% de los bienes industriales de la oferta exportable actual y potencial de Colombia. Plazos de desgravación otorgados por Colombia no sobrepasan los 10 años con el fin de que el aparato productivo colombiano se adecue a las nuevas condiciones de competencia.
  • 13. Se podrá seguir utilizando los mecanismos de promoción de exportaciones como las Zonas Francas y el Plan Vallejo para el comercio preferencial y Colombia mantiene la potestad de controlar el comercio de bienes usados. Se eliminan las medidas no arancelarias que impidan de manera injustificada el comercio.
  • 14. Productos de tratamiento NMF Gallos y gallinas, carne de gallo o gallina, leche, suero de mantequilla, mantequilla, pastas lácteas, queso fresco, margarina excepto la liquida, preparaciones de carne, despojos o sangre, azúcar de caña con adición de aromatizantes y colorantes, algunas preparaciones de cacao, mezclas para panadería, helados con contenido de leche.
  • 16. El Capítulo 3 del TLC regula lo referente a las reglas de origen. Al respecto, se prevé un conjunto de métodos técnicos, a efectos de determinar si una determinada mercancía o producto puede ser válidamente calificada como originaria de un Estado Parte, tales como que (i) la mercancía sea obtenida en su totalidad en el territorio de una de las Partes; (ii) el producto es fabricado enteramente en aquél.
  • 17. Procedimientos de certificación y verificación del origen de las mercancías de ambos países. Son mecanismos encaminados a evitar que las preferencias arancelarias acordadas entre las partes se beneficien de mercancías originarias de otros países.
  • 19. El Capítulo 5 del instrumento internacional versa sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias aplicables al comercio de productos entre Canadá y Colombia. En tal sentido, se establecen unos objetivos comunes, tales como la protección de la vida y salud humana, animal y vegetal, al igual que impedir que tales medidas de orden técnico generen barreras injustificadas al comercio binacional.
  • 20. Para la consecución de tales fines, se prevé la creación de un Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, encargado de, entre otras labores, diseñar, implementar y revisar programas de cooperación técnica e institucional; promover el mejoramiento en la transparencia de las medidas sanitarias y fitosanitarias, al igual que prevenir y resolver las discusiones que se presenten en la materia.
  • 22. Política de competencia Contiene disposiciones para impedir prácticas anticompetitivas que restrinjan el comercio y la inversión, según los estatutos nacionales para evitar perder los beneficios del acuerdo.
  • 23. Contratación publica • Acuerdos en no discriminación en las Compras Públicas que cubre las entidades del ámbito central en ambos países. Comercio electrónico • Presentación sobre el régimen de protección a la información personal de parte de Canadá. • Se estableció una regulación para evitar pago de aranceles y cargos al comercio de productos por medios electrónicos
  • 24. Acuerdos de cooperación laboral Garantizar la inclusión de los derechos laborales fundamentales de los trabajadores en la legislación interna de las Partes y hacer cumplirla. Beneficios: • Otorgar a los trabajadores migrantes la misma protección legal que a los nacionales respecto de sus condiciones laborales. • El incumplimiento de las obligaciones del Acuerdo no genera sanciones comerciales. • Las eventuales multas que se impondrían al país infractor serán reinvertidas en el mismo país con el fin de fortalecer la aplicación de la legislación laboral.
  • 25. Medio ambiente Incorporar las principales preocupaciones del orden ambiental dentro del acuerdo, las cuales muestran el compromiso de las partes para con el desarrollo sostenible. Beneficios: • Permite conservar los derechos soberanos sobre sus recursos naturales y establecer prioridades y estándares ambientales emanados de la legislación nacional y derivados de su pertenencia a ciertos Acuerdos Ambientales Multilaterales. Este TLC incluye acuerdos paralelos para la cooperación laboral y el medio ambiente, en donde los dos países se comprometen a respetar los estándares y los principios internacionalmente reconocidos en estos dos temas.
  • 26. Cooperación relacionada con el comercio • Canadá accede por primera vez a tener un capítulo de cooperación relativo al comercio en un TLC para solicitar cooperación en aquellas áreas que requieran asistencia técnica tanto para la implementación como el aprovechamiento del acuerdo. • Busca promover las oportunidades para el comercio y la inversión, fomentar la competitividad y la innovación, y promover cooperación entre las agencias de ciencia y tecnología del sector público del sector privado. • Énfasis en las pequeñas y medianas empresas – PYMES- con el objetivo de apoyarlas en el aprovechamiento del Acuerdo.
  • 27. Solución de diferencias En las rondas de negociación se encontraban diferencias en cuanto a las normas de origen para las carnes troceadas y refrigeradas, café, azúcar, productos elaborados con cacao y bebidas alcohólicas entre otros.
  • 29. Referencias Fernández, E. C. (10 de Septiembre de 2010). Embaja de Colombia. Obtenido de http://www.embajadacolombia.ca/documents/ABCTLC.pdf Proexport. (s.f.). Issuu. Obtenido de http://issuu.com/proexport/docs/cartilla_canada_vd http://www.usergioarboleda.edu.co/tlc/colombia-canada.htm https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=72 1 http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-608- 10.htm