LOS GRANDES CONFLICTOS ARMADOS EN
EL MUNDO
LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN MEDIO ORIENTE:
SIRIA, ISRAEL, LÍBANO
Nombre: Érika Villacrés
Curso: 3ro de Bachillerato «B»
El agua es, por lo
tanto, un bien
escaso. Sin
embargo, estamos
asistiendo a un
aumento continuado
de su demanda,
tanto para la
agricultura, la
industria o el uso
doméstico.
La falta de agua
potable en el
planeta (3% de
toda el agua del
mundo) es la que
plantea a corto
plazo problemas
de esta
magnitud.
Conflictos como el judeo-
palestino, el de Turquía con
Siria e Irak por la presa de
Ataturk, los desastres
ecológicos que se dan en el
mar Aral o aquí mismo con
el irracional trasvase del
Ebro.
El agua es un
elemento vital para la
vida humana. En
nuestro planeta, el
3% es agua dulce y el
97% es agua salada.
Antecedentes a los
conflictos por el agua
En 1964 cuando Siria, violó
acuerdos internacionales,
construyó 23 represas en un
pequeño río tributario del
Jordán generando represalias
israelíes en un conflicto que
se dirimiría en 1967(guerra de
los Seis Días) cuando Israel
quedó en completo acceso al
Lago Tiberíades (tal como lo
estipulaba la delimitación
geográficad e la época).
El año pasado desde el
Líbano se intentó el desvío de
un riacho, afluente del Jordán,
generándose un conflicto aún
no resuelto. La sequedad y la
necesidad de agua en Medio
Oriente es tan acuciante que
cada habitante de Israel
consume sólo 350 m3 de
agua al año siendo uno de los
índices más bajos superado
en algo por Jordania.
Israel tiene muy pocas
fuentes vitales de agua. El
30% de sus reservas esta en
el Golán, territorio reclamado
por los sirios desde 1967.El
lago Tiberíades o Kineret es
la fuente más importante de
Israel pero desde hace varios
años su caudal esta en baja y
sólo en invierno, con las
lluvias y deshielo del Hermón
mejora en algo aunque
permanece a 5 metros por
debajo de su nivel deseable.
El río Jordán arrastra más
historia que agua.
El Medio Oriente es la
región del mundo con
menos agua por
habitante. La
Organización Mundial
de la Salud (OMS) ha
establecido en 1.000
metros cúbicos de agua
por persona y año la
cantidad mínima
imprescindible.
De la zona del Oriente
Medio, sólo cuatro
países estarían por
encima de las
recomendaciones de la
OMS. Turquía con
3.000 m3, Irak con
3.287 m3, Siria con
1.500 m3 y Líbano con
1.200m3. Todos los
demás no llegan a cubrir
ese mínimo.
El consumo mundial de
agua se duplica cada
veinte años. De este
modo, el agua se está
convirtiendo en uno de
los principales
problemas del mundo y
del Oriente Medio más
en concreto.
Uno de los puntos secos
más críticos es el Medio
Oriente abarcando a
países como Israel,
Jordania, Siria, Líbano
como principales
danmificados y
contendientes a la vez.
Israel necesita controlar
las fuentes de
abastecimiento del río
Jordán, que tiene un
potencial de 1.300 millones
de metros cúbicos
Israel ya explota al
máximo sus recursos, con
un 67 % de sus aguas
provenientes de fuera de
sus fronteras.
La guerra de “ los seis días”
comenzó cuando Siria quiso
desviar el río Hasbaya,
afluente del Jordán. En marzo
del 2002, el Líbano comenzó a
modificar el cauce del río
Hasbaní, teniendo que
paralizarlo ante la amenaza de
intervención israelí.
El gobierno israelí está
potenciando fuertemente los
procesos de devastación del
agua del mar, con un precio
que empieza a ser competitivo.
Dicho gobierno ha declarado el
periodo del 2002-2005 como
años de ahorro de agua.
En Irak, pese a su
potencialidad en
agua disponible, la
situación es muy
preocupante. La
capacidad de
producción de agua
es escasa después
de 10 años de
embargo y de tres
guerras en 20 años.
Pero la oposición de
algunas naciones
musulmanas y al
temor de sectores
de israelíes a la
dependencia de un
país musulmán, han
frenado el proyecto
reiteradas
ocasiones.
Además de la
devastación, el
gobierno israelí
junto con empresas
privadas, desde
1989 ha estudiado
la posibilidad de
importar agua de
Turquía.
• No hay derecho internacional ni acuerdos
gubernamentales, que rijan la utilización de los
distintos ríos existentes en Medio Oriente para cosas
diferentes a la navegación. Cada cuenca fluvial tiene
su propio umbral de volatilidad. Y no hay región más
volátil que el belicoso y maltratado Medio Oriente.
• La población de muchos países del Medio Oriente
crece a un vertiginoso tres por ciento anual. Es
intensa la competencia por el agua. Más del 75 por
ciento de ella se destina a la agricultura. El agua se
convirtió en cuestión de seguridad nacional.
• http://www.elinconformistadigital.com/
modules.php?file=article&name=News
&op=modload&sid=549
• http://www.delacole.com/cgi-
perl/medios/vernota.cgi?medio=comun
idades&numero=365&nota=365-14
• http://www.eltiempo.com/archivo/docu
mento/MAM-77257
GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA

Más contenido relacionado

PPS
Conflictos por agua
PPT
CONFLICTOS POR EL AGUA
PPTX
Contaminación del agua a nivel mundial
PDF
Agua situacion actual mundial y nacional
PPTX
El agua en la República Mexicana.
PPT
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
PPTX
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
PPTX
El agua
Conflictos por agua
CONFLICTOS POR EL AGUA
Contaminación del agua a nivel mundial
Agua situacion actual mundial y nacional
El agua en la República Mexicana.
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Distribución de agua dulce en el planeta Tierra
El agua

La actualidad más candente (20)

PPT
Rocio mar de aral
PPT
Recuperación del mar de aral
DOC
¿Qué es el calentamiento global?
PPT
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
PPT
Tema rios
PPT
Contaminacion de las aguas
PPTX
El decrecimiento del mar aral2
PPT
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
PDF
Mar de aral
PPTX
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
PDF
recursos hidricos del peru
PPT
El mar de aral
DOCX
Problematica del agua en el peru
PDF
Unidad 3 completa
PDF
Historia de los humedales de bogota d.c.
PPT
El Agua en el Planeta Tierra
PPT
Agua Dulce
PPT
El agua. La tierra es el planeta azul
PPT
Seminario Agua
PPT
El mar de aral
Rocio mar de aral
Recuperación del mar de aral
¿Qué es el calentamiento global?
PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA
Tema rios
Contaminacion de las aguas
El decrecimiento del mar aral2
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
Mar de aral
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
recursos hidricos del peru
El mar de aral
Problematica del agua en el peru
Unidad 3 completa
Historia de los humedales de bogota d.c.
El Agua en el Planeta Tierra
Agua Dulce
El agua. La tierra es el planeta azul
Seminario Agua
El mar de aral
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Manual Cooltext
PPT
Water issue between israel and the palestinians extensive presentation (fin...
PPT
A la guerra por el agua
PPT
Las guerras del agua
PPTX
Water Resources & Water Crisis in Israel
PDF
Conflict and Transboundary Water Issues
ODP
La guerra del agua
PPTX
Israel case study of water conflicts in middle east
PPTX
Conflicto Isarelí
PDF
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
PPTX
Línea del tiempo conflicto árabe israelí
PPTX
La tecnología al servicio de la guerra
PDF
Build Features, Not Apps
Manual Cooltext
Water issue between israel and the palestinians extensive presentation (fin...
A la guerra por el agua
Las guerras del agua
Water Resources & Water Crisis in Israel
Conflict and Transboundary Water Issues
La guerra del agua
Israel case study of water conflicts in middle east
Conflicto Isarelí
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Línea del tiempo conflicto árabe israelí
La tecnología al servicio de la guerra
Build Features, Not Apps
Publicidad

Similar a GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA (20)

DOC
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
DOC
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
PPT
agua2.ppt
PDF
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
DOCX
Mar muerto
KEY
el agua
PPT
El agua
DOC
El agua
PDF
La problematica del_agua
PPT
Las aguas del planeta
PPT
Planeta agua 1
PPTX
Presentación agua
PDF
Exprimir áfrica hasta la última gota
PDF
Manejo del agua en israel
PPSX
Agua En El Mundo Victor
PPSX
Agua En El Mundo Victor
PDF
Crisis.del agua
PPTX
Estres Hidrico y Escasez de Agua (1).pptx
PPTX
Los océanos
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
agua2.ppt
Agua falta en el mundo sobra en el tolima
Mar muerto
el agua
El agua
El agua
La problematica del_agua
Las aguas del planeta
Planeta agua 1
Presentación agua
Exprimir áfrica hasta la última gota
Manejo del agua en israel
Agua En El Mundo Victor
Agua En El Mundo Victor
Crisis.del agua
Estres Hidrico y Escasez de Agua (1).pptx
Los océanos

Más de Erika Villacrés (6)

PPTX
Porcentaje en peso
PPTX
ORGANOGÉNESIS
PPTX
DESARROLLO EMBRIONARIO
PPTX
LEGISLACIÓN CONTRA LA OBESIDAD
PPTX
PREZI - POWER POINT
PPTX
Embarazos múltiples
Porcentaje en peso
ORGANOGÉNESIS
DESARROLLO EMBRIONARIO
LEGISLACIÓN CONTRA LA OBESIDAD
PREZI - POWER POINT
Embarazos múltiples

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

GRANDES CONFLICTOS POR EL AGUA

  • 1. LOS GRANDES CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN MEDIO ORIENTE: SIRIA, ISRAEL, LÍBANO Nombre: Érika Villacrés Curso: 3ro de Bachillerato «B»
  • 2. El agua es, por lo tanto, un bien escaso. Sin embargo, estamos asistiendo a un aumento continuado de su demanda, tanto para la agricultura, la industria o el uso doméstico. La falta de agua potable en el planeta (3% de toda el agua del mundo) es la que plantea a corto plazo problemas de esta magnitud. Conflictos como el judeo- palestino, el de Turquía con Siria e Irak por la presa de Ataturk, los desastres ecológicos que se dan en el mar Aral o aquí mismo con el irracional trasvase del Ebro. El agua es un elemento vital para la vida humana. En nuestro planeta, el 3% es agua dulce y el 97% es agua salada.
  • 3. Antecedentes a los conflictos por el agua En 1964 cuando Siria, violó acuerdos internacionales, construyó 23 represas en un pequeño río tributario del Jordán generando represalias israelíes en un conflicto que se dirimiría en 1967(guerra de los Seis Días) cuando Israel quedó en completo acceso al Lago Tiberíades (tal como lo estipulaba la delimitación geográficad e la época). El año pasado desde el Líbano se intentó el desvío de un riacho, afluente del Jordán, generándose un conflicto aún no resuelto. La sequedad y la necesidad de agua en Medio Oriente es tan acuciante que cada habitante de Israel consume sólo 350 m3 de agua al año siendo uno de los índices más bajos superado en algo por Jordania. Israel tiene muy pocas fuentes vitales de agua. El 30% de sus reservas esta en el Golán, territorio reclamado por los sirios desde 1967.El lago Tiberíades o Kineret es la fuente más importante de Israel pero desde hace varios años su caudal esta en baja y sólo en invierno, con las lluvias y deshielo del Hermón mejora en algo aunque permanece a 5 metros por debajo de su nivel deseable. El río Jordán arrastra más historia que agua.
  • 4. El Medio Oriente es la región del mundo con menos agua por habitante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido en 1.000 metros cúbicos de agua por persona y año la cantidad mínima imprescindible. De la zona del Oriente Medio, sólo cuatro países estarían por encima de las recomendaciones de la OMS. Turquía con 3.000 m3, Irak con 3.287 m3, Siria con 1.500 m3 y Líbano con 1.200m3. Todos los demás no llegan a cubrir ese mínimo. El consumo mundial de agua se duplica cada veinte años. De este modo, el agua se está convirtiendo en uno de los principales problemas del mundo y del Oriente Medio más en concreto. Uno de los puntos secos más críticos es el Medio Oriente abarcando a países como Israel, Jordania, Siria, Líbano como principales danmificados y contendientes a la vez.
  • 5. Israel necesita controlar las fuentes de abastecimiento del río Jordán, que tiene un potencial de 1.300 millones de metros cúbicos Israel ya explota al máximo sus recursos, con un 67 % de sus aguas provenientes de fuera de sus fronteras. La guerra de “ los seis días” comenzó cuando Siria quiso desviar el río Hasbaya, afluente del Jordán. En marzo del 2002, el Líbano comenzó a modificar el cauce del río Hasbaní, teniendo que paralizarlo ante la amenaza de intervención israelí. El gobierno israelí está potenciando fuertemente los procesos de devastación del agua del mar, con un precio que empieza a ser competitivo. Dicho gobierno ha declarado el periodo del 2002-2005 como años de ahorro de agua.
  • 6. En Irak, pese a su potencialidad en agua disponible, la situación es muy preocupante. La capacidad de producción de agua es escasa después de 10 años de embargo y de tres guerras en 20 años. Pero la oposición de algunas naciones musulmanas y al temor de sectores de israelíes a la dependencia de un país musulmán, han frenado el proyecto reiteradas ocasiones. Además de la devastación, el gobierno israelí junto con empresas privadas, desde 1989 ha estudiado la posibilidad de importar agua de Turquía.
  • 7. • No hay derecho internacional ni acuerdos gubernamentales, que rijan la utilización de los distintos ríos existentes en Medio Oriente para cosas diferentes a la navegación. Cada cuenca fluvial tiene su propio umbral de volatilidad. Y no hay región más volátil que el belicoso y maltratado Medio Oriente. • La población de muchos países del Medio Oriente crece a un vertiginoso tres por ciento anual. Es intensa la competencia por el agua. Más del 75 por ciento de ella se destina a la agricultura. El agua se convirtió en cuestión de seguridad nacional.