SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y
PRODUCTIVIDAD
GENERACIÓN DE CONSORCIOS
Asociatividad de Pymes
Exportadoras
• Consorcios de Exportación
• Tipos de consorcios según sus objetivos
• Etapas para la formación de un consorcio
• Ventajas y dificultades en su formación
• La competitividad en los consorcios de exportación
• Proceso de negociación: etapas en la conformación
del consorcio y en la negociación con terceros
Consorcio de Exportación
Qué es?
Es un conjunto de empresas
integradas con un objetivo común
que actúan en forma
interdependiente potenciando sus
fortalezas y minimizando sus
debilidades para insertarse en el
comercio internacional.
Consorcio de Exportación
Tipos de
consorcios
Según su objetivo
Según su constitución
Promocionales
De Ventas
Monosectoriales
Plurisectoriales
Monoproductos
Regionales
 Participación en ferias o
misiones empresariales
 Publicar un catálogo en
conjunto
 Realizar investigaciones en
el mercado internacional
Consorcios Promocionales
 Secretaría, traducción,
comunicación
 Consultoría legal
 Capacitación
 Asistencia financiera,
cambiaria, arancelaria,
transporte
Consorcios de Ventas
 Creación de un plan de inversión
y marketing
 Identificación de mercado y
contraparte
 Definición de la política comercial
 Creación de una marca en
conjunto
 Desarrollo de proveedores
 Realizar ventas y administrarlas
 Optimizar y especializar sus
procesos productivos
 Negociar con entidades de apoyo
al comercio exterior
Motivación
(Motivo para la acción)
El desconocimiento o incertidumbre de la operatoria
de Comercio Internacional
Reducción de costo de producción
Aumentar la oferta exportable que permita
ganar mercados internacionales
Reducción de costos de comercialización
Reducción de las fluctuaciones
estacionales en las ventas
Reducción de costo de
producción
Reducción de los gastos
de exportación
Mayor poder negociador con
entidades gubernamentales
Creación de una marca fuerte
Optimización de empaques y
presentación de productos
Ventajas en la formación de
consorcios
Ventajas en la formación de
consorcios
Implementación de un plan de comunicación a
menor costo
Desarrollo de imagen
oportunidades de alianzas en el extranjero
Aporte a las economías regionales
CONSORCIOS
• Un consorcio es una alianza voluntaria de
MIPYMES* que mediante a acciones
conjuntas y a través de redes horizontales
orientadas a actividades que van desde la
promoción hasta la oferta conjunta de bienes
y servicios en mercados nacionales y
extranjeros.
•(*) Comprendido en esta clasificación los pequeños productores y
artesanos
Consorcio
CONSORCIOS POR FIGURA JURÍDICA
Corporación
Unión de hecho
Sociedades limitadas
Asociaciones
CONSORCIOS POR ACTIVIDAD
• Aquel consorcio que promociona su oferta
conjunta comúnmente a través de marcas
colectivas, certificación etc, pero que sin
embargo, comercializan su producto
individualmente en mercados nacionales o
foráneos. (Exportación y nacional)
Promoción
•Proecuador en caso de
exportaciones
•Ministerio Industrias y
Productividad
•IEPI
•SETEC
•Banca pública y privada
•Prefectura del Guayas
Instituciones
Apoyo
•Ferias inversas e inclusivas
•Ferias internacionales
•Inteligencia comercial
•Oportunidades comerciales
•Capacitación en asociatividad y
capacidades productivas
•Alternativas de financiamiento
•Diagnósticos de exportación
•Exporta fácil
•CDAEs, Centros de fomento
Herramientas
CONSORCIOS POR ACTIVIDAD
Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen
ONUDI; 2011)
• Proecuador en caso de exportaciones
• Ministerio Industrias y Productividad
• IEPI
• SETEC
• Banca pública y privada
Instituciones
Apoyo
• Ferias inversas e inclusivas
• Ferias internacionales
• Inteligencia comercial
• Oportunidades comerciales
• Capacitación en asociatividad y
capacidades productivas
• Alternativas de financiamiento
• Diagnósticos de exportación
• Exporta fácil
• CDAEs, Centros de fomento
• Registros sanitarios BPM, BPH
Herramientas
• Aquel consorcio que agrupa volumen a
través de la oferta de productos
establecidos actuando a manera de
centro de acopio para cumplir sus
ventas. (Exportación y nacional)
Ventas
CONSORCIOS POR ACTIVIDAD
Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen
ONUDI; 2011)
• Proecuador en caso de exportaciones
• Ministerio Industrias y Productividad
• IEPI
• SETEC
• Banca pública y privada
• MINTUR,
• Ministerio cultura
Instituciones
Apoyo
• Ferias inversas e inclusivas
• Ferias internacionales
• Inteligencia comercial
• Oportunidades comerciales
• Capacitación en asociatividad y
capacidades productivas
• Alternativas de financiamiento
• Diagnósticos de exportación
• Exporta fácil
• CDAEs, Centros de fomento
• Registros sanitarios BPM, BPH
Herramientas
• Aquel consorcio que agrupa a
MIPYMES de una zona geográfica
específica, quienes se juntan para
aprovechar la fama del producto
tradicional (Ej. Sombrero Montecristi)
Origen
CONSORCIOS POR ACTIVIDAD
Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen
ONUDI; 2011)
•Proecuador en caso de
exportaciones
•Ministerio Industrias y
Productividad
•IEPI
•SETEC
•Perfectura del Guayas
•Banca pública y privada
Instituciones
Apoyo
•Ferias inversas e inclusivas
•Ferias internacionales
•Inteligencia comercial
•Oportunidades comerciales
•Capacitación en asociatividad y
capacidades productivas
•Alternativas de financiamiento
•Diagnósticos de exportación
•Exporta fácil
•CDAEs, Centros de fomento
Herramientas
• Aquel consorcio que oferta
servicios a sus miembros
(Ej. Traducciones, Turismo)
Servicios
CONSORCIOS POR ACTIVIDAD
Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen
ONUDI; 2011)
• Proecuador en caso de exportaciones
• Ministerio Industrias y Productividad
• IEPI
• SETEC
• Banca pública y privada
Instituciones
Apoyo
• Ferias inversas e inclusivas
• Ferias internacionales
• Inteligencia comercial
• Oportunidades comerciales
• Capacitación en asociatividad y
capacidades productivas
• Alternativas de financiamiento
• Diagnósticos de exportación
• Exporta fácil
• CDAEs, Centros de fomento
• Registros sanitarios BPM, BPH
Herramientas
• Aquel consorcio que junta
esfuerzos para mejorar su
calidad individual y colectiva
Calidad
Potenciamie
nto
productivo,
asociativida
d
Asistencia Técnica / Metodología
CDEAEs
Programas de Mejora de
Imagen y
Empaquetado/Etiquetado
Acceso a mercados
Actividades de Promoción de Exportaciones:
Ferias, Misiones, Ruedas de Negocios, etc.
Información
Estratégica de
Primer Nivel
Difusión Oportunidades Comerciales
FASE 1
FASE 2
FASE 3
FASE 4
FASE 5
Promoción y
Selección
Base de
Confianza
Actividades
Piloto
Estrategia
s a Largo
Plazo Gestión
Desarrollo de marcas colectivas y herramientas de PI
PROGRAMA NACIONAL DE CONSORCIOS ESTRATEGIA
Asistencia Técnica / Conformación
Asistencia Técnica / Conformación
Diagnósticos de exportación
Registro sanitario y
BPMs
Diseño e innovación de
productos
CASOS EXITOSOS
Nativa Ecuador
Cosmética Ecuador
Royal Honey (Miel de
Abeja
Mujeres bordadoras de
Imbabura (Origen)

Más contenido relacionado

PPSX
3 Agrupación de Empresas
PPTX
Consorcios de Exportación
PDF
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
PPTX
Consorcio de Exportación
PPTX
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
PPTX
Consorcios de exportación.
PPS
Consorcio C.E.F.A.
PPTX
Internacionalizacion
3 Agrupación de Empresas
Consorcios de Exportación
Metodologia para promoción y desarrollo de Consorcios de Exportación
Consorcio de Exportación
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Consorcios de exportación.
Consorcio C.E.F.A.
Internacionalizacion

La actualidad más candente (20)

PDF
La Internacionalización de las empresas de servicios
PPTX
Internacionalizacion de las empresas
PPT
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
PPTX
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
PPTX
Competencia multinacional y competencia global
PDF
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
PPTX
Grupo rodríguez pastor interbank
PPTX
Internacionalizacion
PPT
Internacionalizacion
PDF
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
PPT
Internacionalizacion de la Empresa
PPT
Internacionalizacion Empresarial
PDF
Internacionalizacion
PPT
El Negocio Global
PPTX
Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa
PDF
El marketing internacional en los mercados globales
PPTX
Marco del marketing internacional
DOCX
Competencia internacional y global estrategias competitivas
PPTX
Mercadotecnia global
PPT
Marketing internacional dmb (1)
La Internacionalización de las empresas de servicios
Internacionalizacion de las empresas
Proyecto Estrategia De InternacionalizacióN De Productos Gou
Formas de entradas a mercado extranjero EXPORTACIONES
Competencia multinacional y competencia global
Internet como Apoyo a la Internacionalización de tu empresa o proyecto
Grupo rodríguez pastor interbank
Internacionalizacion
Internacionalizacion
Semana6dia1.1 Marketing Internacional
Internacionalizacion de la Empresa
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion
El Negocio Global
Formas de Internacionalizar de las MIcro Empresa
El marketing internacional en los mercados globales
Marco del marketing internacional
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Mercadotecnia global
Marketing internacional dmb (1)
Publicidad

Similar a Consorcios de Exportación y Exporta Fácil (20)

PPT
SERVICIOS EXPORTAR
PDF
Introducción al comercio plan de internacionalización
PDF
Estudio del consumidor
PPT
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
PPT
pymes_negoc internac.ppt
PDF
Marketing Global
PDF
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
PDF
SIICEX - Asociatividad 2013
PPTX
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
PPT
Exposicion de rueda de negocios
PPTX
"Cómo acceder mercados exteriores" - Cursos de Verano UMH - Sede de Torreviej...
PDF
Claves y apoyos a la internacionalización
PDF
Presentaciones foro
PDF
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
PPTX
INVESTIGACION-MERCADOS-INTERNACIONAL.pptx
PDF
Guía de servicios para la internacionalización
PDF
Guía de servicios para la internacionalización
PPTX
M4r c4 p@1s
PDF
Guía de servicios para la internacionalización de la empresa.española. Secret...
SERVICIOS EXPORTAR
Introducción al comercio plan de internacionalización
Estudio del consumidor
4.PROMOC. DE EXPORTACIONES.ppt
pymes_negoc internac.ppt
Marketing Global
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
SIICEX - Asociatividad 2013
Herramientas para la internacionalización empresarial @erickpaulet
Exposicion de rueda de negocios
"Cómo acceder mercados exteriores" - Cursos de Verano UMH - Sede de Torreviej...
Claves y apoyos a la internacionalización
Presentaciones foro
10. Minitaller: Herramientas básicas para un proceso de internacionalización ...
INVESTIGACION-MERCADOS-INTERNACIONAL.pptx
Guía de servicios para la internacionalización
Guía de servicios para la internacionalización
M4r c4 p@1s
Guía de servicios para la internacionalización de la empresa.española. Secret...
Publicidad

Más de Germán Lynch Navarro (20)

PDF
Eventos IDEPRO 2015
PDF
IDEPRO - Programación 2014
PDF
Programación Académica 2014
PDF
Ejemplo uso del formato ppt
PDF
Contabilidad Avanzada
PDF
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
PPT
Código Orgánico Integral Penal
PDF
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
PDF
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
PPTX
Charla Informativa: Balance Scorecard
PPTX
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
PPT
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
PPT
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
PPTX
Defensa al Consumidor
PDF
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
PPTX
Técnicas de Negociación
PPTX
Taller de Liderazgo en las Ventas
PPTX
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
PPTX
Charla Informativa: Habilidades Directivas
PPTX
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Eventos IDEPRO 2015
IDEPRO - Programación 2014
Programación Académica 2014
Ejemplo uso del formato ppt
Contabilidad Avanzada
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Código Orgánico Integral Penal
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Defensa al Consumidor
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Técnicas de Negociación
Taller de Liderazgo en las Ventas
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Consorcios de Exportación y Exporta Fácil

  • 1. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
  • 3. Asociatividad de Pymes Exportadoras • Consorcios de Exportación • Tipos de consorcios según sus objetivos • Etapas para la formación de un consorcio • Ventajas y dificultades en su formación • La competitividad en los consorcios de exportación • Proceso de negociación: etapas en la conformación del consorcio y en la negociación con terceros
  • 4. Consorcio de Exportación Qué es? Es un conjunto de empresas integradas con un objetivo común que actúan en forma interdependiente potenciando sus fortalezas y minimizando sus debilidades para insertarse en el comercio internacional.
  • 5. Consorcio de Exportación Tipos de consorcios Según su objetivo Según su constitución Promocionales De Ventas Monosectoriales Plurisectoriales Monoproductos Regionales
  • 6.  Participación en ferias o misiones empresariales  Publicar un catálogo en conjunto  Realizar investigaciones en el mercado internacional Consorcios Promocionales  Secretaría, traducción, comunicación  Consultoría legal  Capacitación  Asistencia financiera, cambiaria, arancelaria, transporte
  • 7. Consorcios de Ventas  Creación de un plan de inversión y marketing  Identificación de mercado y contraparte  Definición de la política comercial  Creación de una marca en conjunto  Desarrollo de proveedores  Realizar ventas y administrarlas  Optimizar y especializar sus procesos productivos  Negociar con entidades de apoyo al comercio exterior
  • 8. Motivación (Motivo para la acción) El desconocimiento o incertidumbre de la operatoria de Comercio Internacional Reducción de costo de producción Aumentar la oferta exportable que permita ganar mercados internacionales Reducción de costos de comercialización
  • 9. Reducción de las fluctuaciones estacionales en las ventas Reducción de costo de producción Reducción de los gastos de exportación Mayor poder negociador con entidades gubernamentales Creación de una marca fuerte Optimización de empaques y presentación de productos Ventajas en la formación de consorcios
  • 10. Ventajas en la formación de consorcios Implementación de un plan de comunicación a menor costo Desarrollo de imagen oportunidades de alianzas en el extranjero Aporte a las economías regionales
  • 11. CONSORCIOS • Un consorcio es una alianza voluntaria de MIPYMES* que mediante a acciones conjuntas y a través de redes horizontales orientadas a actividades que van desde la promoción hasta la oferta conjunta de bienes y servicios en mercados nacionales y extranjeros. •(*) Comprendido en esta clasificación los pequeños productores y artesanos Consorcio
  • 12. CONSORCIOS POR FIGURA JURÍDICA Corporación Unión de hecho Sociedades limitadas Asociaciones
  • 13. CONSORCIOS POR ACTIVIDAD • Aquel consorcio que promociona su oferta conjunta comúnmente a través de marcas colectivas, certificación etc, pero que sin embargo, comercializan su producto individualmente en mercados nacionales o foráneos. (Exportación y nacional) Promoción •Proecuador en caso de exportaciones •Ministerio Industrias y Productividad •IEPI •SETEC •Banca pública y privada •Prefectura del Guayas Instituciones Apoyo •Ferias inversas e inclusivas •Ferias internacionales •Inteligencia comercial •Oportunidades comerciales •Capacitación en asociatividad y capacidades productivas •Alternativas de financiamiento •Diagnósticos de exportación •Exporta fácil •CDAEs, Centros de fomento Herramientas
  • 14. CONSORCIOS POR ACTIVIDAD Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen ONUDI; 2011) • Proecuador en caso de exportaciones • Ministerio Industrias y Productividad • IEPI • SETEC • Banca pública y privada Instituciones Apoyo • Ferias inversas e inclusivas • Ferias internacionales • Inteligencia comercial • Oportunidades comerciales • Capacitación en asociatividad y capacidades productivas • Alternativas de financiamiento • Diagnósticos de exportación • Exporta fácil • CDAEs, Centros de fomento • Registros sanitarios BPM, BPH Herramientas • Aquel consorcio que agrupa volumen a través de la oferta de productos establecidos actuando a manera de centro de acopio para cumplir sus ventas. (Exportación y nacional) Ventas
  • 15. CONSORCIOS POR ACTIVIDAD Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen ONUDI; 2011) • Proecuador en caso de exportaciones • Ministerio Industrias y Productividad • IEPI • SETEC • Banca pública y privada • MINTUR, • Ministerio cultura Instituciones Apoyo • Ferias inversas e inclusivas • Ferias internacionales • Inteligencia comercial • Oportunidades comerciales • Capacitación en asociatividad y capacidades productivas • Alternativas de financiamiento • Diagnósticos de exportación • Exporta fácil • CDAEs, Centros de fomento • Registros sanitarios BPM, BPH Herramientas • Aquel consorcio que agrupa a MIPYMES de una zona geográfica específica, quienes se juntan para aprovechar la fama del producto tradicional (Ej. Sombrero Montecristi) Origen
  • 16. CONSORCIOS POR ACTIVIDAD Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen ONUDI; 2011) •Proecuador en caso de exportaciones •Ministerio Industrias y Productividad •IEPI •SETEC •Perfectura del Guayas •Banca pública y privada Instituciones Apoyo •Ferias inversas e inclusivas •Ferias internacionales •Inteligencia comercial •Oportunidades comerciales •Capacitación en asociatividad y capacidades productivas •Alternativas de financiamiento •Diagnósticos de exportación •Exporta fácil •CDAEs, Centros de fomento Herramientas • Aquel consorcio que oferta servicios a sus miembros (Ej. Traducciones, Turismo) Servicios
  • 17. CONSORCIOS POR ACTIVIDAD Fuente: (Guía de los consorcios de exportación ONUDI; 2004) y ( La valorización de los productos tradicionales de origen ONUDI; 2011) • Proecuador en caso de exportaciones • Ministerio Industrias y Productividad • IEPI • SETEC • Banca pública y privada Instituciones Apoyo • Ferias inversas e inclusivas • Ferias internacionales • Inteligencia comercial • Oportunidades comerciales • Capacitación en asociatividad y capacidades productivas • Alternativas de financiamiento • Diagnósticos de exportación • Exporta fácil • CDAEs, Centros de fomento • Registros sanitarios BPM, BPH Herramientas • Aquel consorcio que junta esfuerzos para mejorar su calidad individual y colectiva Calidad
  • 18. Potenciamie nto productivo, asociativida d Asistencia Técnica / Metodología CDEAEs Programas de Mejora de Imagen y Empaquetado/Etiquetado Acceso a mercados Actividades de Promoción de Exportaciones: Ferias, Misiones, Ruedas de Negocios, etc. Información Estratégica de Primer Nivel Difusión Oportunidades Comerciales FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 Promoción y Selección Base de Confianza Actividades Piloto Estrategia s a Largo Plazo Gestión Desarrollo de marcas colectivas y herramientas de PI PROGRAMA NACIONAL DE CONSORCIOS ESTRATEGIA Asistencia Técnica / Conformación Asistencia Técnica / Conformación Diagnósticos de exportación Registro sanitario y BPMs Diseño e innovación de productos
  • 19. CASOS EXITOSOS Nativa Ecuador Cosmética Ecuador Royal Honey (Miel de Abeja Mujeres bordadoras de Imbabura (Origen)