SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECUADOR COMO EXPORTADOR DE
                   PRODUCTOS



                 Estefania C. O.
   La producción del Ecuador, país
     latinoamericano, ubicado en el
      centro de la línea ecuatorial y
    atravesado por la cadena de los
     Andes y la cuenca hidrográfica
    del Amazonas, lo que le permite
      contar con climas variados en
         todo el año y aptos para
     cualquier clase de cultivo. Las
     regiones que poseemos son 4:
    Insular, conformada por las Islas
       Galápagos, la costanera, la
      sierra y la región amazónica.
BANANO: Tres de cada diez bananos
  consumidos a nivel mundial son producidos
  en Ecuador, quien es el primer exportador
  mundial, produciendo un banano único de
  alta calidad y exquisito sabor, respetando el
  medio ambiente, ya que el buen clima y los
  buenos suelos, hacen que las plantaciones
  requieran solamente la mitad de ciclos
  fungicidas en comparación con otros países
  productores.

  Ecuador    también      exporta   productos
  semielaborados como puré de banano,
  harina de banano, banano deshidratado y
  chips de banano y cuenta con una oferta de
  banano orgánico certificado, disponible todo
  el año
CACAO:
   El Ecuador es actualmente el mayor
proveedor de cacao fino y de aroma,
en el mundo y es el producto de
exportación más antiguo del Ecuador
además exporta cacao en grano
durante todo el año. Los productos
semielaborados de cacao que se
producen en Ecuador son: licor de
cacao, manteca de cacao, polvo de
cacao y chocolates.
                                     CAFÉ:
                         Por su situación geográfica y sus condiciones
                       climatológicas, Ecuador es uno de los pocos países
                       del mundo que produce casi todas las variedades de
                      café verde: Arábigo lavado, Arábigo natural y Robusta.
FLORES




Las flores ecuatorianas son consideradas como las mejores y mas
  hermosas del mundo por su calidad, diversidad y belleza
  inigualables. Especialmente las ROSAS DE CAYAMBE. La situación
  geográfica del país permite contar con micro climas y una
  luminosidad que proporciona características únicas a las flores
  como son: tallos largos, gruesos y totalmente verticales, botones
  grandes y colores sumamente vivos. El Ecuador es el TERCER
  EXPORTADOR MUNDIAL de flores. Nuestros empresarios llevan
  más de 15 años produciendo y exportando flores de forma cada vez
  más innovadora.
MARACUYA
   Más del 90% del concentrado de
    Maracuyá importado en el mundo
    proviene del Ecuador, esta fruta
    conocida como Fruta de la Pasión (
    passion           fruit)          es
    semiindustrializada en este pais. La
    Maracuyá ecuatoriana es cada vez
    más apetecida en el mercado
    mundial por su exquisito sabor y la
    adecuada acidez de la fruta. El
    privilegiado     clima      tropical
    ecuatoriano permite que exista una
    cosecha ininterrumpida durante
    todo el año.
   Adicionalmente, aunque en menor
    proporción, se exporta la fruta
    fresca, las semillas e incluso el
    aroma, para fabricar comida de
    bebe, cosméticos y balanceado.
PIMIENTA

En el Ecuador se han podido encontrar
    tres clases de pimienta que son:
 Kubeba, Lampong (Kawub) y Belonto,
               eng. Cers.




                 BRÓCOLI
   Un cultivo de brócoli rinde 3 cosechas
     al año. Por las buenas condiciones
    ambientales del Ecuador, el brócoli en
         nuestro país no es un cultivo
          estacional y mantiene sus
       rendimientos a lo largo del año.
BAMBÚ

Nuestra      guadúa         es
reconocida como uno de los
mejores BAMBÚES DEL
MUNDO       por    cientificos
internacionales. Conocida
tambien     como       "Caña
Guadúa", "caña brava", o
simplemente como "caña",
reconocible por la banda
blanca alrededor del nudo y
sus espinas en las ramas,
pertenece a la numerosa
familia de los "bambúes"
existentes en la naturaleza.
CAMARÓN                       ATÚN
Se crian algunas especies, la mas           Las presentaciones en que se exporta
importante la Litopenaus Vanamei             son: fresco, congelado, en conserva, o
(Camarón blanco de excelencia). En           en bolsa. El atún fresco se exporta en
1968 Ecuador emprendió el cultivo de         rodajas, filetes, en lomos y con cabeza.
camarón, llevando a esta industria a ser     Es procesado en aceite de soya y sal,
una de las mas importantes del mundo         como lomos naturales, lomos en
a pesar de plagas y climas cambiantes.       salmuera, lomos en aceite, y el atún
Gracias a las condiciones de tiempo,         sólido natural.
situación geográfica y estructura del
litoral, la adaptabilidad de las especies   TILAPIA
del camarón en cautividad se ha vuelto      La tilapia posee un sabor suave y una
un éxito, además de todos estos              textura firme, por lo que admite
factores junto con la post cosecha y         cualquier forma de presentación y el
empaquetando exigente han producido          uso de diferentes tipos de salsas. Este
un camarón de excelente sabor, color y       pescado sólo posee espinas grandes en
textura que lo han posicionado como el       la parte central, constituyendo un
mejor camarón del mundo                      alimento ideal para el consumo infantil.
   Otras exportaciones

 Adicionalmente en Ecuador se ha invertido en los últimos
  años para desarrollar la industria textil, cuyas fibras se
exportan a países de la comunidad andina y USA. Granjas
 que se dedican a la explotación de carne y derivados del
       AVESTRUZ, industria alimenticia : entre la que
  encontramos productos elaborados y semielaborados,
             conservas, confites, dulces, etc.
 Últimamente la industria del acero a nivel mundial se ha
 visto en demanda, razón por la que Ecuador a exportado
      este material a España y China especialmente.
Conclusión

 Las comercializaciones hacia otros países
     nos favorecen mucho, porque permiten
 ingresos económicos a nuestro país al igual
 que relacionarse con otras culturas y formas
    de vida, pues todo esto se incluyen en el
momento de una comercialización, por lo que
los acuerdos comerciales deben estudiarse y
 aplicarse siempre y cuando favorezcan a las
   partes en este caso los países que van a
   intervenir tratando de buscar un beneficio
común, no solo se trata de las ideologías que
aplique un país, sino de que tal país deba ser
     estratégico al momento de tranzar una
                   negociación.

Más contenido relacionado

DOCX
Banano
PDF
Tema económico mera jefferson
PPTX
Cultivo de cacao...r
PPTX
Principales productos exportados por ecuador
DOCX
Publicacion del cultivo de la palma de aceite
PPTX
Cultivos y productos agropecuarios característicos
PPTX
Colorantes Exportación Peruana
PPT
diapositiva
Banano
Tema económico mera jefferson
Cultivo de cacao...r
Principales productos exportados por ecuador
Publicacion del cultivo de la palma de aceite
Cultivos y productos agropecuarios característicos
Colorantes Exportación Peruana
diapositiva

La actualidad más candente (15)

PPTX
Cultivos Tradicionales República Dominicana
DOCX
antecedentes
PDF
Libro sabio de las frutas y las verduras
PPTX
La agricultura
PPT
Okirotrabajodederechoeonomico
DOCX
El mango lopez daniela
PPTX
Principales cultivos agrícolas de la República Dominicana
PPT
Exposicion constanza
PPTX
Actividad cacaotera en paria.pdf
PPT
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
PPTX
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
DOCX
Todo sobre el cultivo del cocotero
PDF
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
PPTX
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
DOCX
Productos de centro america
Cultivos Tradicionales República Dominicana
antecedentes
Libro sabio de las frutas y las verduras
La agricultura
Okirotrabajodederechoeonomico
El mango lopez daniela
Principales cultivos agrícolas de la República Dominicana
Exposicion constanza
Actividad cacaotera en paria.pdf
Chocolate: Producción Mundial del Cacao
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Todo sobre el cultivo del cocotero
PROPIEDADES DEL AGUACATE "“Persea americana”
Región Nordeste Cerutti, Ciriacci 3° 5ta
Productos de centro america
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
Cosmogonia Un viaje en la historia
PPTX
Las células y los organismos más sencillos. natu
PPT
YolandaRobledo
DOCX
Tributacion landa
PPT
Dietas vegetarianas
PPTX
Capacit e learning
PPT
Diamond Banners
PDF
Diseño de tutorias josé espinosa
DOC
modelo estrategico
DOCX
PDF
Leyes de newton
DOCX
Jaime rey 141003010
ODT
Rincones de granada
PPTX
La nutrición en los animales. tema 1
PPTX
PPTX
Características de un aplauso
PPTX
Twitter, tecnología básica 7 g
PPTX
Proyecto equipo4 7g
DOCX
Trabajo proyecto de investigacion
Cosmogonia Un viaje en la historia
Las células y los organismos más sencillos. natu
YolandaRobledo
Tributacion landa
Dietas vegetarianas
Capacit e learning
Diamond Banners
Diseño de tutorias josé espinosa
modelo estrategico
Leyes de newton
Jaime rey 141003010
Rincones de granada
La nutrición en los animales. tema 1
Características de un aplauso
Twitter, tecnología básica 7 g
Proyecto equipo4 7g
Trabajo proyecto de investigacion
Publicidad

Similar a Exportacion (20)

PDF
Tema económico mera jefferson
PPTX
La agricultura
PDF
Dias positivas cacao.pdf
PPT
PROBLEMA
DOCX
DOCX
cocada
PDF
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
DOCX
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
PPTX
El cacao-1 OK (1).pptx acacao cacao cacao
PPTX
El Cacao, su origen, exigencias edafologicas y más
PPT
Comercio exterior
PPT
Comercio exterior
PPTX
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
PPTX
MI LINDO ECUADOR
DOCX
Centroamérica y el caribe
PPTX
VIVERO Dcduuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPTX
Presentación
PPTX
Coco S3 C 13
PPT
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
PPTX
Agroexportación de colorantes
Tema económico mera jefferson
La agricultura
Dias positivas cacao.pdf
PROBLEMA
cocada
Mushroom Recipes Newsletter by Slidesgo.pdf
40674331 trabajo-agropecuaria-bioandes-cana-de-azucar-para-etanol
El cacao-1 OK (1).pptx acacao cacao cacao
El Cacao, su origen, exigencias edafologicas y más
Comercio exterior
Comercio exterior
Cocotero (cocos nuciferas l exposicion
MI LINDO ECUADOR
Centroamérica y el caribe
VIVERO Dcduuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Presentación
Coco S3 C 13
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
Agroexportación de colorantes

Exportacion

  • 1. EL ECUADOR COMO EXPORTADOR DE PRODUCTOS Estefania C. O.
  • 2. La producción del Ecuador, país latinoamericano, ubicado en el centro de la línea ecuatorial y atravesado por la cadena de los Andes y la cuenca hidrográfica del Amazonas, lo que le permite contar con climas variados en todo el año y aptos para cualquier clase de cultivo. Las regiones que poseemos son 4: Insular, conformada por las Islas Galápagos, la costanera, la sierra y la región amazónica.
  • 3. BANANO: Tres de cada diez bananos consumidos a nivel mundial son producidos en Ecuador, quien es el primer exportador mundial, produciendo un banano único de alta calidad y exquisito sabor, respetando el medio ambiente, ya que el buen clima y los buenos suelos, hacen que las plantaciones requieran solamente la mitad de ciclos fungicidas en comparación con otros países productores. Ecuador también exporta productos semielaborados como puré de banano, harina de banano, banano deshidratado y chips de banano y cuenta con una oferta de banano orgánico certificado, disponible todo el año
  • 4. CACAO:  El Ecuador es actualmente el mayor proveedor de cacao fino y de aroma, en el mundo y es el producto de exportación más antiguo del Ecuador además exporta cacao en grano durante todo el año. Los productos semielaborados de cacao que se producen en Ecuador son: licor de cacao, manteca de cacao, polvo de cacao y chocolates. CAFÉ:  Por su situación geográfica y sus condiciones climatológicas, Ecuador es uno de los pocos países del mundo que produce casi todas las variedades de café verde: Arábigo lavado, Arábigo natural y Robusta.
  • 5. FLORES Las flores ecuatorianas son consideradas como las mejores y mas hermosas del mundo por su calidad, diversidad y belleza inigualables. Especialmente las ROSAS DE CAYAMBE. La situación geográfica del país permite contar con micro climas y una luminosidad que proporciona características únicas a las flores como son: tallos largos, gruesos y totalmente verticales, botones grandes y colores sumamente vivos. El Ecuador es el TERCER EXPORTADOR MUNDIAL de flores. Nuestros empresarios llevan más de 15 años produciendo y exportando flores de forma cada vez más innovadora.
  • 6. MARACUYA  Más del 90% del concentrado de Maracuyá importado en el mundo proviene del Ecuador, esta fruta conocida como Fruta de la Pasión ( passion fruit) es semiindustrializada en este pais. La Maracuyá ecuatoriana es cada vez más apetecida en el mercado mundial por su exquisito sabor y la adecuada acidez de la fruta. El privilegiado clima tropical ecuatoriano permite que exista una cosecha ininterrumpida durante todo el año.  Adicionalmente, aunque en menor proporción, se exporta la fruta fresca, las semillas e incluso el aroma, para fabricar comida de bebe, cosméticos y balanceado.
  • 7. PIMIENTA En el Ecuador se han podido encontrar tres clases de pimienta que son: Kubeba, Lampong (Kawub) y Belonto, eng. Cers. BRÓCOLI  Un cultivo de brócoli rinde 3 cosechas al año. Por las buenas condiciones ambientales del Ecuador, el brócoli en nuestro país no es un cultivo estacional y mantiene sus rendimientos a lo largo del año.
  • 8. BAMBÚ Nuestra guadúa es reconocida como uno de los mejores BAMBÚES DEL MUNDO por cientificos internacionales. Conocida tambien como "Caña Guadúa", "caña brava", o simplemente como "caña", reconocible por la banda blanca alrededor del nudo y sus espinas en las ramas, pertenece a la numerosa familia de los "bambúes" existentes en la naturaleza.
  • 9. CAMARÓN  ATÚN Se crian algunas especies, la mas Las presentaciones en que se exporta importante la Litopenaus Vanamei son: fresco, congelado, en conserva, o (Camarón blanco de excelencia). En en bolsa. El atún fresco se exporta en 1968 Ecuador emprendió el cultivo de rodajas, filetes, en lomos y con cabeza. camarón, llevando a esta industria a ser Es procesado en aceite de soya y sal, una de las mas importantes del mundo como lomos naturales, lomos en a pesar de plagas y climas cambiantes. salmuera, lomos en aceite, y el atún Gracias a las condiciones de tiempo, sólido natural. situación geográfica y estructura del litoral, la adaptabilidad de las especies TILAPIA del camarón en cautividad se ha vuelto La tilapia posee un sabor suave y una un éxito, además de todos estos textura firme, por lo que admite factores junto con la post cosecha y cualquier forma de presentación y el empaquetando exigente han producido uso de diferentes tipos de salsas. Este un camarón de excelente sabor, color y pescado sólo posee espinas grandes en textura que lo han posicionado como el la parte central, constituyendo un mejor camarón del mundo alimento ideal para el consumo infantil.
  • 10. Otras exportaciones Adicionalmente en Ecuador se ha invertido en los últimos años para desarrollar la industria textil, cuyas fibras se exportan a países de la comunidad andina y USA. Granjas que se dedican a la explotación de carne y derivados del AVESTRUZ, industria alimenticia : entre la que encontramos productos elaborados y semielaborados, conservas, confites, dulces, etc. Últimamente la industria del acero a nivel mundial se ha visto en demanda, razón por la que Ecuador a exportado este material a España y China especialmente.
  • 11. Conclusión  Las comercializaciones hacia otros países nos favorecen mucho, porque permiten ingresos económicos a nuestro país al igual que relacionarse con otras culturas y formas de vida, pues todo esto se incluyen en el momento de una comercialización, por lo que los acuerdos comerciales deben estudiarse y aplicarse siempre y cuando favorezcan a las partes en este caso los países que van a intervenir tratando de buscar un beneficio común, no solo se trata de las ideologías que aplique un país, sino de que tal país deba ser estratégico al momento de tranzar una negociación.