SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
DIALNET
DIALNET PLUS
Grupo #4
Integrantes:
Katherine Montero.
Miguel Palacios.
Cristina Gómez.
Dayra López.
Lady Méndez.
Domenica Ortiz.
Joseline Arboleda.
Nadia Vargas.
¿QUÉ ES DIALNET?
• Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del
mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a
la literatura científica hispana.
• Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las
Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se
constituye como una herramienta fundamental para la
búsqueda de información de calidad.
RECURSOS Y SERVICIOS
Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la
actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de
revista, libros y artículos de libros colectivos, actas de
congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones
en Dialnet...
Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una
manera actualizada, los contenidos de las revistas
científicas hispanas.
Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica
hispana a texto completo, con una clara apuesta por el
acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al
movimiento Open Access.
¿QUE ES DIALNET PLUS?
 Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que
proporciona una serie de servicios de valor añadido,
ofreciendo todas las herramientas necesarias para
optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos
disponibles.
Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto
(búsqueda simple de documentos y suscripción de alertas
de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios
avanzados y personalizados.
DIALNET PLUS OFRECE:
Búsqueda avanzada de documentos. Aplicación de filtros de
búsqueda (tipo de documento, disponibilidad de texto completo,
materia, editor, año, etc.)
Buscador avanzado de autores. Aplicación de filtros de búsqueda
(materias, áreas de conocimiento, institución, periodo de
publicación, etc.)
Buscador avanzado de Congresos. Aplicación de filtros de búsqueda
(años, materias, países, organizadores, etc.)
Selección de documentos, que se guardan durante la sesión abierta
como usuario registrado.
Exportación de documentos seleccionados en diversos formatos
(Refworks, RIS, formato texto y BibTex) o envío por correo
electrónico.
Almacenamiento de las búsquedas realizadas para recuperarlas o
recibir alertas tras la incorporación de nuevos documentos.
Creación de listas bibliográficas para compartir.
TOMA EN CUENTA…Dialnet Plus no da acceso a más textos completos que la
versión en abierto. Siempre que disponemos de la
autorización por parte de los editores y/o autores, los
contenidos se ofrecen en acceso abierto, en el resto de
casos se proporcionan las referencias bibliográficas.
HISTORIA DE DIALNET
• Tiene su origen en la biblioteca y el servicio de la
Universidad de la Rioja
• Su objetivo fue emitir alertas informativas a partir de
contenidos de revistas
• En 1999 se consiguió crear un sistema de alertas por correo
para los usuarios
• El servicio de difusión de alertas llamado DIAL empezó en
julio del 200.
• En febrero del 2009 DIALNET pasó a manos de la fundación
DIALNET, constituida por el gobierno de la Universidad de la
Rioja con el fin de consolidar y potenciar el desarrollo del
proyecto.
• Desde la creación de su fundación se han introducido
múltiples mejoras en el sistema como:
Nuevos motores de búsqueda, buscador específico de
congresos, páginas del autor, etc.
• Buscador con mas opciones para afinar los resultados
obtenidos.
• Posibilidad de buscar artículos de revistas concretas.
• Crear lista bibliográfica seleccionada al correo electrónico.
• Guardar búsquedas para poder ejecutarlas en algún
momento, y para recibir alertas de los nuevos documentos.
• Buscador de autores avanzados con objetivo de información
con diferentes facetas.
• Buscador avanzado de congresos con posibilidad de limitar
por materia, años de celebración, país, organizadores, y si
esta a texto completo o no.
• Buscador avanzado de tesis doctorales que facilitan la
búsqueda por campos de autor, titulo o palabra clave.
¿QUE PODEMOS ENCONTRAR EN
DIALNET?
Dialnet cuenta con diversos documentales:
• Artículos de revistas Actas de Congresos
• Artículos de obras colectivas Reseñas bibliográficas
• Libros Tesis doctorales
Todos los usuarios, estén registrados o no, pueden acceder a los
documentos disponibles sin embargo; se debe acceder al texto
completo de 2 maneras:
• Mediante enlaces externos a otros servidores o páginas web
donde se encuentran los documentos.
• Mediante la descarga directa de los documentos que se
encuentran alojados en el servidor de Dialnet.
BÚSQUEDAS EN DIALNET
• Ante la variedad de registros existentes en Dialnet y el
volumen de los mismos, se hace necesario disponer de
herramientas de búsqueda especificas.
• Por ello, desde Dialnet apuestan por una misma filosofía
para todas las búsquedas, basada en tres ideas simples:
DIALNET Y DIALNET PLUS
PROPORCIONAN A LOS USUARIOS 5
BUSCADORES ESPECÍFICOS:
• Buscador de documentos
• Buscador de revistas
• Buscador de tesis doctorales
• Buscador de ediciones de congresos
• Buscador de autores Logo índice ayuda Dialnet Plus

Más contenido relacionado

DOCX
Entrevista bibliotecaria
PDF
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
DOCX
Proyecto de labor social l y f
PDF
buscadores academicos de información
PPT
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
PPTX
Dialnet
PPSX
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
PPTX
Ventajas y desventajas de Scribd
Entrevista bibliotecaria
LA EQUIDAD Y LA INCLUSION
Proyecto de labor social l y f
buscadores academicos de información
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Dialnet
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Ventajas y desventajas de Scribd

La actualidad más candente (20)

PPTX
Repositorios: definición, características y ejemplos
PPTX
que es Gmail y sus caracteristicas
PDF
Mapa mental los motores de busqueda
PPTX
Elementos WEB 2.0
PPTX
Bases legales de la educación dominicana
PPTX
Mod1 unid1 aula1_conociendo a LILACS
PPT
Tp nro.1 21 de mayo
PPTX
Aplicaciones de google presentacion
PPTX
Presentación SciELO
PDF
Guia de aprendizaje tea promocion de la lectura
PPT
Uso de base de datos dialnet
PPTX
Buscadores de internet y repositorios digitales
PDF
Diagnostico Situacional en Investigación
PPTX
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
POTX
Analisis FODA Biblioteca RUM
PPT
¿Qué es la alfabetización informacional?
PPTX
Politicas educativas (1)
PPTX
Extension universitaria
DOC
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
DOC
Funciones, Características Y Diferencia Del Plan de Mejora Y Plan Operativo d...
Repositorios: definición, características y ejemplos
que es Gmail y sus caracteristicas
Mapa mental los motores de busqueda
Elementos WEB 2.0
Bases legales de la educación dominicana
Mod1 unid1 aula1_conociendo a LILACS
Tp nro.1 21 de mayo
Aplicaciones de google presentacion
Presentación SciELO
Guia de aprendizaje tea promocion de la lectura
Uso de base de datos dialnet
Buscadores de internet y repositorios digitales
Diagnostico Situacional en Investigación
La Educacion de antes y la Educacion de ahora
Analisis FODA Biblioteca RUM
¿Qué es la alfabetización informacional?
Politicas educativas (1)
Extension universitaria
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
Funciones, Características Y Diferencia Del Plan de Mejora Y Plan Operativo d...
Publicidad

Similar a Exposición Dialnet (20)

PPTX
Dialnet presentacion tomas
PPTX
Dialnet - Grupo B
PDF
Dialnetpsico_cast
PPT
Busqueda virtual DIALNET
PPTX
Dialnet manual2
PPTX
Dialnet manual de uso
PPTX
Grupo b_cohorte21
PDF
Dialnet
PPT
Presentacion dialnet
PPT
Presentacion dialnet
PDF
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
PPS
Tutorial Dialnet
PPTX
PPTX
Buscadores especializados
PPTX
DIALNET
PDF
Difusión de la producción científica
PPTX
Base de datos – dialnet
Dialnet presentacion tomas
Dialnet - Grupo B
Dialnetpsico_cast
Busqueda virtual DIALNET
Dialnet manual2
Dialnet manual de uso
Grupo b_cohorte21
Dialnet
Presentacion dialnet
Presentacion dialnet
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Tutorial Dialnet
Buscadores especializados
DIALNET
Difusión de la producción científica
Base de datos – dialnet
Publicidad

Último (9)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx

Exposición Dialnet

  • 1. DIALNET DIALNET PLUS Grupo #4 Integrantes: Katherine Montero. Miguel Palacios. Cristina Gómez. Dayra López. Lady Méndez. Domenica Ortiz. Joseline Arboleda. Nadia Vargas.
  • 2. ¿QUÉ ES DIALNET? • Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. • Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
  • 3. RECURSOS Y SERVICIOS Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros y artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet... Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas. Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access.
  • 4. ¿QUE ES DIALNET PLUS?  Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles. Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda simple de documentos y suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados y personalizados.
  • 5. DIALNET PLUS OFRECE: Búsqueda avanzada de documentos. Aplicación de filtros de búsqueda (tipo de documento, disponibilidad de texto completo, materia, editor, año, etc.) Buscador avanzado de autores. Aplicación de filtros de búsqueda (materias, áreas de conocimiento, institución, periodo de publicación, etc.) Buscador avanzado de Congresos. Aplicación de filtros de búsqueda (años, materias, países, organizadores, etc.) Selección de documentos, que se guardan durante la sesión abierta como usuario registrado. Exportación de documentos seleccionados en diversos formatos (Refworks, RIS, formato texto y BibTex) o envío por correo electrónico. Almacenamiento de las búsquedas realizadas para recuperarlas o recibir alertas tras la incorporación de nuevos documentos. Creación de listas bibliográficas para compartir.
  • 6. TOMA EN CUENTA…Dialnet Plus no da acceso a más textos completos que la versión en abierto. Siempre que disponemos de la autorización por parte de los editores y/o autores, los contenidos se ofrecen en acceso abierto, en el resto de casos se proporcionan las referencias bibliográficas.
  • 7. HISTORIA DE DIALNET • Tiene su origen en la biblioteca y el servicio de la Universidad de la Rioja • Su objetivo fue emitir alertas informativas a partir de contenidos de revistas • En 1999 se consiguió crear un sistema de alertas por correo para los usuarios
  • 8. • El servicio de difusión de alertas llamado DIAL empezó en julio del 200. • En febrero del 2009 DIALNET pasó a manos de la fundación DIALNET, constituida por el gobierno de la Universidad de la Rioja con el fin de consolidar y potenciar el desarrollo del proyecto. • Desde la creación de su fundación se han introducido múltiples mejoras en el sistema como: Nuevos motores de búsqueda, buscador específico de congresos, páginas del autor, etc.
  • 9. • Buscador con mas opciones para afinar los resultados obtenidos. • Posibilidad de buscar artículos de revistas concretas. • Crear lista bibliográfica seleccionada al correo electrónico. • Guardar búsquedas para poder ejecutarlas en algún momento, y para recibir alertas de los nuevos documentos.
  • 10. • Buscador de autores avanzados con objetivo de información con diferentes facetas. • Buscador avanzado de congresos con posibilidad de limitar por materia, años de celebración, país, organizadores, y si esta a texto completo o no. • Buscador avanzado de tesis doctorales que facilitan la búsqueda por campos de autor, titulo o palabra clave.
  • 11. ¿QUE PODEMOS ENCONTRAR EN DIALNET? Dialnet cuenta con diversos documentales: • Artículos de revistas Actas de Congresos • Artículos de obras colectivas Reseñas bibliográficas • Libros Tesis doctorales Todos los usuarios, estén registrados o no, pueden acceder a los documentos disponibles sin embargo; se debe acceder al texto completo de 2 maneras: • Mediante enlaces externos a otros servidores o páginas web donde se encuentran los documentos. • Mediante la descarga directa de los documentos que se encuentran alojados en el servidor de Dialnet.
  • 12. BÚSQUEDAS EN DIALNET • Ante la variedad de registros existentes en Dialnet y el volumen de los mismos, se hace necesario disponer de herramientas de búsqueda especificas. • Por ello, desde Dialnet apuestan por una misma filosofía para todas las búsquedas, basada en tres ideas simples:
  • 13. DIALNET Y DIALNET PLUS PROPORCIONAN A LOS USUARIOS 5 BUSCADORES ESPECÍFICOS: • Buscador de documentos • Buscador de revistas • Buscador de tesis doctorales • Buscador de ediciones de congresos • Buscador de autores Logo índice ayuda Dialnet Plus