SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Administración?
• *La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de
los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o
metas de la organización de manera eficiente y eficaz.
• * Conformar ambientes de trabajo Koots y O´Dennell.
• *Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con responsabilidad y un claro
conocimiento de la naturaleza humana J.D Money .
• *Técnica por medio de la cual se determinan, clasifican y realizan los propósitos de
un grupo humano Peterson y Plowman.
Etimología de la administración
Exposicion administracion  slideshare
CARACTERISTICAS
DE LA
ADMINISTRACION
UNIVERSALIDAD
El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social,
porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios.
ESPECIFICIDAD
• La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles
con otras ciencias ( funciones económicas, contables, productivas, mecánicas
jurídicas etc.)
UNIDAD TEMPORAL
• Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste
es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están
dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos
administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de
controlar, de organizar, etc.
UNIDAD JERARQUICA
• Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en
distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa
forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último
mayordomo.
VALOR INSTRUMENTAL
• La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los
organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.
AMPLITUD DE EJERCICIO
• Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes,
gerentes, supervisores, ama de casa etc.
INTERDISCIPLINARIEDAD
• La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos
de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Esta
relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad,
mercadeo, sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc.
FLEXIBILIDAD
• Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes
necesidades de la empresa o grupo social.
PRINCIPIOS WILBURG JIMÉNEZ
CASTRO
• Define la administración como una ciencia compuesta de principios, técnicas y
prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas
racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar
propósitos comunes que individualmente no se pueden logar en los organismos
sociales.
PRINCIPIOS FREMONT E. KAST
Dice que la administración es la coordinación de hombres y recursos materiales para
el logro de objetivos organizativos, lo que se logra por medio de cuatro elementos:
• Dirección hacia objetivos
• A través de gente
• Mediante técnicas
• Dentro de una organización
• La mayoría de los autores define a la administración como el proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizativos preestablecidos
CATORCE SON LOS PRINCIPIOS DE
ADMINISTRACIÓN DE HENRI FAYOL:
• División del trabajo. La especialización permite que el individuo acumule
experiencia, y mejore continuamente sus habilidades; de tal modo, pueda ser cada
vez más productivo.
• Autoridad. El derecho a dictar órdenes junto con las cuales debe ir equilibrada la
responsabilidad de su función.
• Disciplina. Los empleados deben de obedecer, pero este tema tiene dos caras: los
empleados obedecerán, solo la gerencia hace su parte proporcionando una buena
lección.
• Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas
de mando en conflicto.
• Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe
de tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la
unidad y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la
unidad de la dirección, pero no fluye necesariamente de ella.
• Subordinación del interés individual (al interés general). La administración debe de
considerar que las metas de las empresas son siempre supremas
• Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un
número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración
perfecto.
• Centralización (Descentralización). Este es un tema de grado dependiendo de la
condición del negocio y de la calidad del personal.
• Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad de la
dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores
sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de
niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la
organización. No debe ser muy amplia o consistir de demasiados niveles.
• Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida
de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la
organización y la selección.
• Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y
justicia. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
• Estabilidad de la contratación del personal. Los empleados trabajan mejor si tienen
la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación
insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la
organización.
• Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es
una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un
sacrificio de la vanidad personal de parte de muchos gerentes.
• Espíritu de cuerpo. La administración debe de fomentar la motivación moral de sus
empleados. Fayol llega aún más lejos: ”El necesario un verdadero talento para
coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada
persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles
celos y disturbar las relaciones armoniosas.”
ADMINISTRACIÒN PÚBLICA
Son actividades y procesos de planificación, ordenamiento, clasificación y
designación de los recursos (materiales y humanos), que se realizan dentro del
ámbito de las instituciones de carácter público, ya sean estas entidades o
dependencias gubernamentales o instituciones de carácter público, en niveles
locales, regionales o nacionales, cuya función es la de encaminar los recursos a su
aprovechamiento eficaz, mediante la gestión ejercida por organismos o entes
públicos con personalidad jurídica
ADMINISTRACIÓN PRIVADA
• Es aquella que se encarga de la planeación, distribución y el gestionamiento de los
distintos recursos dentro de todas aquellas instituciones y organizaciones ajenas al
estado, es decir, nos referimos a aquella administración propia de negocios,
empresas, fábricas, comercios y otras organizaciones de carácter privado.
ADMINISTRACIÓN MIXTA
• Es aquella que se realiza en instituciones u organismos descentralizados, o
autónomos, pero que cuentan con participación estatal, a pesar de que su
autonomía les permite ejercerse amanera similar a las organizaciones privadas.
por ejemplo de algunas empresas de participación mixta (privada-estatal), en
donde ambos (el estado y los inversionistas privados), manejan capitales y
recursos para la realización de un mismo proyecto.
THE END

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo Personal
PPTX
Estilos de liderazgo power point (ángel y jesús)
PDF
7.1 comportamiento grupal
PPS
Planeacion estrategica
PDF
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
PPTX
El liderazgo y tipos de liderazgo
PPT
Diseño Organizacional 866929
PDF
RECLUTAMIENTO 2.0 EN LINKEDIN CASO DE ÉXITO
Desarrollo Personal
Estilos de liderazgo power point (ángel y jesús)
7.1 comportamiento grupal
Planeacion estrategica
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
El liderazgo y tipos de liderazgo
Diseño Organizacional 866929
RECLUTAMIENTO 2.0 EN LINKEDIN CASO DE ÉXITO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPTX
Liderazgo y gerencia
PPTX
PPTX
Direccion
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
DOCX
Liderazgo Siglo XXI
PPTX
Teoría general de la administración
PPT
Taller de Liderazgo
PPT
La MotivacióN Presentacion
PPTX
Los grupos en las organizaciones
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Proceso de socialización
PPTX
Liderazgo transformacional
PPTX
Psicología del Trabajo.
PDF
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
PPT
Presentacion de liderazgo
PPT
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PPT
Gestion del Cambio
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y gerencia
Direccion
Liderazgo, tipos y teorías
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Siglo XXI
Teoría general de la administración
Taller de Liderazgo
La MotivacióN Presentacion
Los grupos en las organizaciones
Evaluacion de desempeño
Proceso de socialización
Liderazgo transformacional
Psicología del Trabajo.
Taller de Liderazgo- dinamica y diapositivas
Presentacion de liderazgo
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Gestion del Cambio
Publicidad

Similar a Exposicion administracion slideshare (20)

DOCX
Monografia adm
DOC
Cuestionario de administración grupal
PPT
Administracion
PPT
Principios de administracion
PDF
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
DOCX
Taller de administracion
DOCX
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
DOCX
Administración
DOC
La administración
PPTX
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PPTX
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
DOC
Direccion general
DOC
Guia De Administracin
PDF
Desarrollo histórico de la administración
PPTX
Presentac..
PPTX
Curso de administración de empresas
DOCX
Etimología
DOCX
Administración
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PPS
La Administracion
Monografia adm
Cuestionario de administración grupal
Administracion
Principios de administracion
Sem 2 def, eti, imp y fun adm
Taller de administracion
Antologia admon.cynthia mireya verde z.
Administración
La administración
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Direccion general
Guia De Administracin
Desarrollo histórico de la administración
Presentac..
Curso de administración de empresas
Etimología
Administración
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
La Administracion
Publicidad

Último (15)

PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf

Exposicion administracion slideshare

  • 1. ¿Qué es Administración? • *La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. • * Conformar ambientes de trabajo Koots y O´Dennell. • *Arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás con responsabilidad y un claro conocimiento de la naturaleza humana J.D Money . • *Técnica por medio de la cual se determinan, clasifican y realizan los propósitos de un grupo humano Peterson y Plowman.
  • 2. Etimología de la administración
  • 5. UNIVERSALIDAD El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios.
  • 6. ESPECIFICIDAD • La administración tiene sus propias características las cuales son inconfundibles con otras ciencias ( funciones económicas, contables, productivas, mecánicas jurídicas etc.)
  • 7. UNIDAD TEMPORAL • Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc.
  • 8. UNIDAD JERARQUICA • Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo.
  • 9. VALOR INSTRUMENTAL • La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.
  • 10. AMPLITUD DE EJERCICIO • Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc.
  • 11. INTERDISCIPLINARIEDAD • La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, mercadeo, sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc.
  • 12. FLEXIBILIDAD • Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social.
  • 13. PRINCIPIOS WILBURG JIMÉNEZ CASTRO • Define la administración como una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden logar en los organismos sociales.
  • 14. PRINCIPIOS FREMONT E. KAST Dice que la administración es la coordinación de hombres y recursos materiales para el logro de objetivos organizativos, lo que se logra por medio de cuatro elementos: • Dirección hacia objetivos • A través de gente • Mediante técnicas • Dentro de una organización • La mayoría de los autores define a la administración como el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar para lograr objetivos organizativos preestablecidos
  • 15. CATORCE SON LOS PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN DE HENRI FAYOL: • División del trabajo. La especialización permite que el individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades; de tal modo, pueda ser cada vez más productivo. • Autoridad. El derecho a dictar órdenes junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. • Disciplina. Los empleados deben de obedecer, pero este tema tiene dos caras: los empleados obedecerán, solo la gerencia hace su parte proporcionando una buena lección. • Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto.
  • 16. • Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe de tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, pero no fluye necesariamente de ella. • Subordinación del interés individual (al interés general). La administración debe de considerar que las metas de las empresas son siempre supremas • Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto. • Centralización (Descentralización). Este es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal.
  • 17. • Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización. No debe ser muy amplia o consistir de demasiados niveles. • Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecesaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección. • Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una combinación de amabilidad y justicia. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
  • 18. • Estabilidad de la contratación del personal. Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización. • Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la vanidad personal de parte de muchos gerentes. • Espíritu de cuerpo. La administración debe de fomentar la motivación moral de sus empleados. Fayol llega aún más lejos: ”El necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos y disturbar las relaciones armoniosas.”
  • 19. ADMINISTRACIÒN PÚBLICA Son actividades y procesos de planificación, ordenamiento, clasificación y designación de los recursos (materiales y humanos), que se realizan dentro del ámbito de las instituciones de carácter público, ya sean estas entidades o dependencias gubernamentales o instituciones de carácter público, en niveles locales, regionales o nacionales, cuya función es la de encaminar los recursos a su aprovechamiento eficaz, mediante la gestión ejercida por organismos o entes públicos con personalidad jurídica
  • 20. ADMINISTRACIÓN PRIVADA • Es aquella que se encarga de la planeación, distribución y el gestionamiento de los distintos recursos dentro de todas aquellas instituciones y organizaciones ajenas al estado, es decir, nos referimos a aquella administración propia de negocios, empresas, fábricas, comercios y otras organizaciones de carácter privado.
  • 21. ADMINISTRACIÓN MIXTA • Es aquella que se realiza en instituciones u organismos descentralizados, o autónomos, pero que cuentan con participación estatal, a pesar de que su autonomía les permite ejercerse amanera similar a las organizaciones privadas. por ejemplo de algunas empresas de participación mixta (privada-estatal), en donde ambos (el estado y los inversionistas privados), manejan capitales y recursos para la realización de un mismo proyecto.