SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
          *Carlos Zavala Gonzales
          *Yorli León Ochoa
DOCENTE:
CICLO:
          II
TURNO:
          Mañana
AULA:
          404
ENUNCIADO DEL EJERCISIO:

Se tiene la información del censo realizado por el gobierno en el año 2007. El
censo fue realizado por municipios y para los municipios censados se conoce la
siguiente información: nombre del municipio, cantidad de ancianos hombres,
cantidad de ancianos mujeres, cantidad de hombres adultos, cantidad de mujeres
adultos, cantidad de niños y cantidad de niñas. Se desea generar un algoritmo
que permita procesar la información del censo y adicionalmente, calcular el
monto por educación para todos los niños en el municipio y el país, sabiendo que
cada niño cuesta un monto definido por la siguiente tabla:

Si la cantidad de niños y niñas es
Cantidad > 0 y cantidad < 100000 monto por niño 3000
Cantidad >=100000 y cantidad < 200000 monto por niño 2500
Cantidad >=200000 y cantidad < 500000 monto por niño 2000
Cantidad >= 500000 monto por niño 10000
Se desea elaborar un algoritmo, el cual permita leer los datos del
municipio, y mostrar la siguiente información:

Para cada municipio:
 nombre del municipio, cantidad de ancianos hombres,
  cantidad de ancianos mujeres, cantidad de hombres adultos,
  cantidad de mujeres adultos, cantidad de niños y cantidad de
  niñas.
 Cantidad de adultos en el municipio, cantidad de ancianos y
  cantidad de niños.
 Monto por mantenimiento de los niños.

Para el país:
 Total adultos, ancianos y niños en el país.
 Municipio con mayor personas
 Municipio con menor personas
ALGORITMO CENSO
INICIO
Var       Entero
          cmunicipios, ancianoh,ancianom,cancianom,ancianop=0,adultoh,adultom,
          cadultom,adultop=0,niños,niñas,cnn,cnnp=0,munitotal,omuni=0,minimuni,
          monto,contador=0,total;
          Cadena
          municipio,munimayor,munimenor;
Escribir “ingrese cantidad de municipios censados”;
Leer (cmunicipios);
Mientras (cmunicipios > 0) hacer
Escribir “ingrese el nombre del municipio”;
Leer (municipio);
Escribir “ingrese cantidad de ancianos hombres”;
Leer (ancianoh);
Escribir “ingrese cantidad de ancianas mujeres”;
Leer (ancianom);
cancianom= ancianoh+ancianom;
ancianop=ancianop+cancianom;
Escribir “ingrese cantidad de adultos hombres”;
Leer (adultoh);
Escribir “ingrese cantidad de adultos mujeres”;
Leer (adultom);
cadultom=adultoh+adultom;
adultop=adultop+cadultom;
Escribir “ingrese cantidad de niños”;
Leer (niños);
Escribir “ingrese cantidad de niñas”;
Leer (niñas);
cnn=niños+niñas;
cnnp=cnnp+cnn;
Si (cnn > 0 && cnn < 100000) entonces
           monto=cnn*3000;
   sino
        si(cnn >= 100000 && cnn < 200000) entonces
            monto=cnn*2500;
           sino
              si(cnn >= 200000 && cnn < 500000) entonces
                    monto=cnn*2000;
sino
            monto=cnn*1000;
         fin si
    fin si
fin si
Escribir “la informacion para el municipio” ,municipo, “es la siguiente:”;
Escribir “la cantidad de ancianos hombres es:”,ancianoh;
Escribir “la cantidad de ancianas mujeres es:”,ancianom;
Escribir “la cantidad de adultos hombres es:”, adultoh;
Escribir “la cantidad de mujeres adultas es:”,adultam;
Escribir “la cantidad de niños es:”,niños;
Escribir “la cantidad de niñas es:”,niñas;
Escribir “la cantidad de adultos por este municipio es:”,cadultom;
Escribir “la cantidad de ancianos para este municipio es:”,cancianom;
Escribir “la cantidad de niños para este municipio es:”,cnn;
Escribir “el financiamiento de los niños en este municipio es:”,monto;
munitotal=cancianom+cadultom+cnn;
Si (munitotal > omuni ) entonces
omuni=munitotal;
munimayor=municipio;
Fin si
Si (contador=0)entonces
amuni=munitotal;
munimenor=municipio;
contador=contador+1;
   sino
         si(amuni > munitotal) entonces
             amuni=munitotal;
              munimenor=municipio;
         fin si
Fin si
cmunicipios=cmunicipios-1;
Fin mientras
Escribir “la cantidad de adultos para el pais es:”,adutlop;
Escribir “la cantidad de ancianos para el pais es:”,ancianop;
Escribir “la cantidad de niños para el pais es:”,cnnp;
Escribir “el municipio con mayor habitantes es:”,munimayor;
Escribir “el municipio con menor habitantes es:”,munimenor;
FIN

Más contenido relacionado

PPS
Cartade una emigrante
PPS
Elecciones 2011: No más kirchnerismo
PPTX
Exposicion algoritmo de karatsuba
PPTX
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
PPTX
Algoritmos, tablas de multiplicar
DOCX
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
PDF
Diagrama de Flujos Ejemplos.
ODP
La Población
Cartade una emigrante
Elecciones 2011: No más kirchnerismo
Exposicion algoritmo de karatsuba
Algoritmos de multiplicación de n dígitos
Algoritmos, tablas de multiplicar
Tablas de multiplicar en diagrama de flujo
Diagrama de Flujos Ejemplos.
La Población

Similar a Exposicion de algoritmo (10)

DOCX
Trabajo demografia y poblacion
PPTX
MATEMÁTICA 16 07 2021.pptx
PPT
Tema geoG
PPT
Poblacion mundial
PPTX
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...
PPTX
Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df mx
PPTX
Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df
PPTX
Solidaridad con nuestros jvenes
PDF
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
DOC
Censo material para trabajar
Trabajo demografia y poblacion
MATEMÁTICA 16 07 2021.pptx
Tema geoG
Poblacion mundial
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...
Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df mx
Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df
Solidaridad con nuestros jvenes
Carlos Basombrío, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2016
Censo material para trabajar
Publicidad

Exposicion de algoritmo

  • 1. INTEGRANTES: *Carlos Zavala Gonzales *Yorli León Ochoa DOCENTE: CICLO: II TURNO: Mañana AULA: 404
  • 2. ENUNCIADO DEL EJERCISIO: Se tiene la información del censo realizado por el gobierno en el año 2007. El censo fue realizado por municipios y para los municipios censados se conoce la siguiente información: nombre del municipio, cantidad de ancianos hombres, cantidad de ancianos mujeres, cantidad de hombres adultos, cantidad de mujeres adultos, cantidad de niños y cantidad de niñas. Se desea generar un algoritmo que permita procesar la información del censo y adicionalmente, calcular el monto por educación para todos los niños en el municipio y el país, sabiendo que cada niño cuesta un monto definido por la siguiente tabla: Si la cantidad de niños y niñas es Cantidad > 0 y cantidad < 100000 monto por niño 3000 Cantidad >=100000 y cantidad < 200000 monto por niño 2500 Cantidad >=200000 y cantidad < 500000 monto por niño 2000 Cantidad >= 500000 monto por niño 10000
  • 3. Se desea elaborar un algoritmo, el cual permita leer los datos del municipio, y mostrar la siguiente información: Para cada municipio:  nombre del municipio, cantidad de ancianos hombres, cantidad de ancianos mujeres, cantidad de hombres adultos, cantidad de mujeres adultos, cantidad de niños y cantidad de niñas.  Cantidad de adultos en el municipio, cantidad de ancianos y cantidad de niños.  Monto por mantenimiento de los niños. Para el país:  Total adultos, ancianos y niños en el país.  Municipio con mayor personas  Municipio con menor personas
  • 4. ALGORITMO CENSO INICIO Var Entero cmunicipios, ancianoh,ancianom,cancianom,ancianop=0,adultoh,adultom, cadultom,adultop=0,niños,niñas,cnn,cnnp=0,munitotal,omuni=0,minimuni, monto,contador=0,total; Cadena municipio,munimayor,munimenor; Escribir “ingrese cantidad de municipios censados”; Leer (cmunicipios); Mientras (cmunicipios > 0) hacer Escribir “ingrese el nombre del municipio”; Leer (municipio); Escribir “ingrese cantidad de ancianos hombres”; Leer (ancianoh); Escribir “ingrese cantidad de ancianas mujeres”; Leer (ancianom); cancianom= ancianoh+ancianom; ancianop=ancianop+cancianom; Escribir “ingrese cantidad de adultos hombres”; Leer (adultoh);
  • 5. Escribir “ingrese cantidad de adultos mujeres”; Leer (adultom); cadultom=adultoh+adultom; adultop=adultop+cadultom; Escribir “ingrese cantidad de niños”; Leer (niños); Escribir “ingrese cantidad de niñas”; Leer (niñas); cnn=niños+niñas; cnnp=cnnp+cnn; Si (cnn > 0 && cnn < 100000) entonces monto=cnn*3000; sino si(cnn >= 100000 && cnn < 200000) entonces monto=cnn*2500; sino si(cnn >= 200000 && cnn < 500000) entonces monto=cnn*2000;
  • 6. sino monto=cnn*1000; fin si fin si fin si Escribir “la informacion para el municipio” ,municipo, “es la siguiente:”; Escribir “la cantidad de ancianos hombres es:”,ancianoh; Escribir “la cantidad de ancianas mujeres es:”,ancianom; Escribir “la cantidad de adultos hombres es:”, adultoh; Escribir “la cantidad de mujeres adultas es:”,adultam; Escribir “la cantidad de niños es:”,niños; Escribir “la cantidad de niñas es:”,niñas; Escribir “la cantidad de adultos por este municipio es:”,cadultom; Escribir “la cantidad de ancianos para este municipio es:”,cancianom; Escribir “la cantidad de niños para este municipio es:”,cnn; Escribir “el financiamiento de los niños en este municipio es:”,monto;
  • 7. munitotal=cancianom+cadultom+cnn; Si (munitotal > omuni ) entonces omuni=munitotal; munimayor=municipio; Fin si Si (contador=0)entonces amuni=munitotal; munimenor=municipio; contador=contador+1; sino si(amuni > munitotal) entonces amuni=munitotal; munimenor=municipio; fin si Fin si cmunicipios=cmunicipios-1; Fin mientras
  • 8. Escribir “la cantidad de adultos para el pais es:”,adutlop; Escribir “la cantidad de ancianos para el pais es:”,ancianop; Escribir “la cantidad de niños para el pais es:”,cnnp; Escribir “el municipio con mayor habitantes es:”,munimayor; Escribir “el municipio con menor habitantes es:”,munimenor; FIN