SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 
GUERRERO 
UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO 
1er AÑO GRUPO “A” 
SISTEMAS OPERATIVOS 
TEMA: LINUX 
TIC´S(TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN) 
MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO: 
 
 BEATRIZ SANTIAGO RIOS 
 MARIO ALEXIS PERALTA ROMÁN 
 TANIA TREJO SALMERON 
 FRANCISCO JAVIER SOLIS VILLARES 
 JOSE ANTONIO MARCOS HERNANDEZ 
 ALEXIS EDUARDO VAZQUEZ MUÑOZ
INDICE 
-Historia  -Desventajas 
-Definición - 
Aplicaciones 
-Características -Seguridad 
-Instalación -Versiones 
-Ventajas -Expansión
HISTORIA 
Hace su aparición a principios de la década de los 
Noventa. 
El 3 de julio de 1991, Linus Torvalds mandó el 
primer mensaje sobre Linux al grupo de 
noticias comp.os.minix. 
El sistema operativo Linux fue desarrollado 
por Linux Torvalds, y se basa en el sistema 
Minix que a su vez está basado en el 
sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole 
herramientas y utilidades, haciéndolo 
operativo.

¿ QUE ES LINUX ? 
 
Linux es un sistema operativos de software 
libre (no es propiedad de ninguna persona o 
empresa), por ende no es necesario comprar 
una licencia para instalarlo y utilizarlo en un 
equipo informático.
 
Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de 
Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño 
pingüino de aspecto risueño y cómico. 
La idea de que la mascota de Linux fuera un pingüino 
provino del mismo Linux Torvalds, creador de Linux. 
Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y 
le resultó simpática la idea de asociar un pingüino su 
proyecto.
Características de los Sistemas Linux 
 2.1 Multitarea 
Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, 
numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada 
aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada 
programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no 
soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, 
bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la 
ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese 
período. 
2.2 Multiusuario 
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o 
el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace 
unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona 
pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera 
simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
 2.3 Redes y Telecomunicaciones 
La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus 
utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo 
incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta 
las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, 
ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas. 
2.4 Internet 
Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de 
información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, 
Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, 
y por supuesto, Word Wide Web. 
2.5 Interconectividad 
Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para 
MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y 
Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
 
2.6 Programación 
Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el 
desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, 
BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y 
bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). 
Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas 
mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del 
estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. 
Con el hardware adecuado, las Estaciones de 
Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las 
Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.

Instalación 
 
Descarga Wubi a tu escritorio (desde el enlace de abajo) y 
ejecuta el programa ejecutable. 
Elige la unidad en la que quieres que se almacene la 
instalación. Al contrario que otros métodos de instalación, 
Wubi no volverá a hacer particiones de la unidad, sino 
que almacenará un archivo en la unidad local que usará 
como disco duro virtual. En la mayoría de las 
instalaciones de Windows, la unidad C es el disco duro 
local, por lo que debes elegirla en el menú desplegable 
como unidad de instalación. Una vez más, no te 
preocupes: esto no afectará a los datos que tengas 
guardados en el ordenador.
Ventajas 
 
- Es un sistema robusto 
- Esta en constante desarrollo (debug, actualizaciones, etc. etc.) 
- Entorno grafico 
- Sistema multitarea 
- Prácticamente invulnerable a virus informáticos 
- Sistema muy estable 
- Seguridad increíble 
- Adaptable a nuestras necesidades 
- Bastantes sabores (variaciones de Linux) 
- Sistema Multiusuario 
- Gratuito, Libre, opens urce
Desventajas 
 - No es compatible con hardware muy reciente o sofisticado, esto se 
debe a que los fabricantes solo hacen controladores para otras 
plataformas, haciendo que el desarrollo de drivers para dicho 
hardware sea retrasado. 
- Necesita en ocasiones compilar código fuente para poder instalar 
algún programa 
- No cuenta con asistentes para muchas de las tareas cotidianas, como 
puede ser, agregar software/hardware nuevo 
- A veces no hay una alternativa a determinado software disponible 
solo para Windows 
- Configuración de Usuarios y privilegios puede ser confusa 
- Si no se administra adecuadamente puede tener muchos procesos 
que no se usan y solo consumen memoria.
Aplicaciones 

Aplicaciones 
 
Mozilla Firefox 
El Firefox es un navegador muy sencillo, simple y con una 
gran ventaja sobre el Explorer desde el punto de vista de 
la ergonomía: el uso de pestañas. Presionando “ctrl+t” se 
abren distintas pestañas en la misma ventana del 
navegador con lo cual si quieres visitar 10 paginas a la 
vez no debes tener 10 ventanitas puestas. 
Además incorpora una pequeña barra para hacer 
búsquedas directas en navegadores (por defecto Google) 
a la que podemos acceder presionando “ctrl+k”.
Opera 
 
Ahora es más que nunca una alternativa a Firefox, el 
navegador Opera es gratuito aunque no es Open Source (no 
está disponible su código fuente) y ya ha eliminado el banner 
de publicidad que antes tenía su versión gratuita. 
Funciona de manera muy similar a Firefox, con pestañas y con 
barra de buscador. Si buceáis en las opciones podréis 
comprobar que tiene más funciones que el anterior, de hecho 
un lector de correo. Como ventaja principal sobre Firefox está 
el que aparentemente, ya que no hay pruebas oficiales, es un 
poco más rápido navegando por Internet que el anterior.
 La seguridad en un sistema se basa en los mecanismos de 
protección que ese sistema proporciona. Estos mecanismos 
deben permitir controlar qué usuarios tienen acceso a los 
recursos del sistema y qué tipo de operaciones pueden 
realizar sobre esos recursos. 
Recursos: son las partes del sistema utilizadas por los procesos. 
 Dominios de protección: son el conjunto de recursos y 
operaciones sobre estos recursos que podrán utilizar todos 
aquellos procesos que se ejecuten sobre él.
-Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a 
un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un 
dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ). 
-Propietario: indica quién creó el archivo. 
-Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al 
grupo del propietario. 
-Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al 
grupo del propietario.
VERCIONES DE LINUX 

 
Ubuntu la distribución original creada por Canonical. 
2. Kubuntu: Los usuarios de KDE no se querían quedar 
sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta 
distribución. 
3. xubuntu 
4. Edubuntu 
5.Scibuntu 
6.Linux Mint
Expansión de Ubuntu a 
otros dispositivos 

 
 Shuttleworth anuncia la integración de Ubuntu en 
varios otros dispositivos, tales 
 como tabletas, televisores, teléfonos y 
computadores tradicionales. Todo esta 
integración concluirá 
 en la versión 14.04, en abril de 2014.

Actual: Ubuntu 13.04 
 
 Esta versión renueva algunos iconos de aplicaciones, 
además de cambios en el diseño de las 
 ventanas de apagado de sistema. También cambios 
en el diseño de Nautilus, el cual ahora se 
 llama Archivos. Actualizaciones de nuevas 
características para Firefox, Shotwell, Rhythmbox y 
 Actualización de software. 
 Se actualiza cada 6 meses



Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion de linux
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo
PPT
windows vs linux
PPT
Sistema Operativo Linux
PPTX
PPT
Yajani cruz
PPTX
Sistema operativo linux 2016
Exposicion de linux
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo
windows vs linux
Sistema Operativo Linux
Yajani cruz
Sistema operativo linux 2016

La actualidad más candente (18)

ODP
Que Es Gnu/Linux
PPTX
Linux versu windows
DOCX
Investigación sobre los tipos de servidores
PPTX
Sistema operativo(Linux)
PPT
Linux vs Windows
PPTX
Exposicion de linux
PDF
Conociendo y explorando linux
PPT
Sistema operativo linux
DOCX
Programa de aplicacion en linux
PPTX
Presentación Sistema OPerativo Linux
PPTX
PPTX
Comparativo de windows, lunix, macos
PPT
Introduccion a linux_archivos_y_directorios (1)
PPTX
PDF
Curso básico Linux
PPTX
Comparación de sistemas operativos
PPTX
Diapositiva de linux
PPTX
Presentación 1.
Que Es Gnu/Linux
Linux versu windows
Investigación sobre los tipos de servidores
Sistema operativo(Linux)
Linux vs Windows
Exposicion de linux
Conociendo y explorando linux
Sistema operativo linux
Programa de aplicacion en linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Comparativo de windows, lunix, macos
Introduccion a linux_archivos_y_directorios (1)
Curso básico Linux
Comparación de sistemas operativos
Diapositiva de linux
Presentación 1.
Publicidad

Similar a Exposicion de linux (20)

PPTX
Exposicion de linux
PPTX
Sistema operativo (linux)
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
Linux diapo
PPT
Trabajo de computacion
PPTX
Sistema operativo
PPSX
Tecnologias
PPT
Linux tic 2 2_1
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Linux
DOCX
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
PPTX
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
PPTX
Linux
PPT
Sistema Operativo Linuxinfo
PPTX
Linux
PPTX
Presentación linux
PPTX
linux
PPTX
Sistema operativo linux
Exposicion de linux
Sistema operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Linux diapo
Trabajo de computacion
Sistema operativo
Tecnologias
Linux tic 2 2_1
Sistemas Operativos
Linux
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
LINUX 1Presentación ITM pppppppppppp.pptx
Linux
Sistema Operativo Linuxinfo
Linux
Presentación linux
linux
Sistema operativo linux
Publicidad

Más de potersitosoc (20)

PPTX
redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Tic redes sociales
PPTX
Antivirus
PPTX
procesador de texto
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentacion de antivirus
PPTX
Internet
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
procesador de texto
PPTX
procesador de texto
PPTX
Tic internet
PPTX
hoja Tic hoja de calculo
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Procesadores de texto
PPTX
Windows 7
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
redes sociales
Tic redes sociales
Tic redes sociales
Antivirus
procesador de texto
Redes sociales
Presentacion de antivirus
Internet
Hoja de calculo
procesador de texto
procesador de texto
Tic internet
hoja Tic hoja de calculo
Hoja de calculo
Hoja de calculo
Presentaciones digitales
Procesadores de texto
Windows 7
Sistemas operativos
Sistemas operativos

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Exposicion de linux

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO 1er AÑO GRUPO “A” SISTEMAS OPERATIVOS TEMA: LINUX TIC´S(TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN) MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS
  • 2. INTEGRANTES DEL EQUIPO:   BEATRIZ SANTIAGO RIOS  MARIO ALEXIS PERALTA ROMÁN  TANIA TREJO SALMERON  FRANCISCO JAVIER SOLIS VILLARES  JOSE ANTONIO MARCOS HERNANDEZ  ALEXIS EDUARDO VAZQUEZ MUÑOZ
  • 3. INDICE -Historia  -Desventajas -Definición - Aplicaciones -Características -Seguridad -Instalación -Versiones -Ventajas -Expansión
  • 4. HISTORIA Hace su aparición a principios de la década de los Noventa. El 3 de julio de 1991, Linus Torvalds mandó el primer mensaje sobre Linux al grupo de noticias comp.os.minix. El sistema operativo Linux fue desarrollado por Linux Torvalds, y se basa en el sistema Minix que a su vez está basado en el sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole herramientas y utilidades, haciéndolo operativo.
  • 5.
  • 6. ¿ QUE ES LINUX ?  Linux es un sistema operativos de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático.
  • 7.  Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de Linux fuera un pingüino provino del mismo Linux Torvalds, creador de Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino su proyecto.
  • 8. Características de los Sistemas Linux  2.1 Multitarea Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período. 2.2 Multiusuario El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
  • 9.  2.3 Redes y Telecomunicaciones La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas. 2.4 Internet Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, Word Wide Web. 2.5 Interconectividad Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
  • 10.  2.6 Programación Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.
  • 11.
  • 12. Instalación  Descarga Wubi a tu escritorio (desde el enlace de abajo) y ejecuta el programa ejecutable. Elige la unidad en la que quieres que se almacene la instalación. Al contrario que otros métodos de instalación, Wubi no volverá a hacer particiones de la unidad, sino que almacenará un archivo en la unidad local que usará como disco duro virtual. En la mayoría de las instalaciones de Windows, la unidad C es el disco duro local, por lo que debes elegirla en el menú desplegable como unidad de instalación. Una vez más, no te preocupes: esto no afectará a los datos que tengas guardados en el ordenador.
  • 13. Ventajas  - Es un sistema robusto - Esta en constante desarrollo (debug, actualizaciones, etc. etc.) - Entorno grafico - Sistema multitarea - Prácticamente invulnerable a virus informáticos - Sistema muy estable - Seguridad increíble - Adaptable a nuestras necesidades - Bastantes sabores (variaciones de Linux) - Sistema Multiusuario - Gratuito, Libre, opens urce
  • 14. Desventajas  - No es compatible con hardware muy reciente o sofisticado, esto se debe a que los fabricantes solo hacen controladores para otras plataformas, haciendo que el desarrollo de drivers para dicho hardware sea retrasado. - Necesita en ocasiones compilar código fuente para poder instalar algún programa - No cuenta con asistentes para muchas de las tareas cotidianas, como puede ser, agregar software/hardware nuevo - A veces no hay una alternativa a determinado software disponible solo para Windows - Configuración de Usuarios y privilegios puede ser confusa - Si no se administra adecuadamente puede tener muchos procesos que no se usan y solo consumen memoria.
  • 16. Aplicaciones  Mozilla Firefox El Firefox es un navegador muy sencillo, simple y con una gran ventaja sobre el Explorer desde el punto de vista de la ergonomía: el uso de pestañas. Presionando “ctrl+t” se abren distintas pestañas en la misma ventana del navegador con lo cual si quieres visitar 10 paginas a la vez no debes tener 10 ventanitas puestas. Además incorpora una pequeña barra para hacer búsquedas directas en navegadores (por defecto Google) a la que podemos acceder presionando “ctrl+k”.
  • 17. Opera  Ahora es más que nunca una alternativa a Firefox, el navegador Opera es gratuito aunque no es Open Source (no está disponible su código fuente) y ya ha eliminado el banner de publicidad que antes tenía su versión gratuita. Funciona de manera muy similar a Firefox, con pestañas y con barra de buscador. Si buceáis en las opciones podréis comprobar que tiene más funciones que el anterior, de hecho un lector de correo. Como ventaja principal sobre Firefox está el que aparentemente, ya que no hay pruebas oficiales, es un poco más rápido navegando por Internet que el anterior.
  • 18.  La seguridad en un sistema se basa en los mecanismos de protección que ese sistema proporciona. Estos mecanismos deben permitir controlar qué usuarios tienen acceso a los recursos del sistema y qué tipo de operaciones pueden realizar sobre esos recursos. Recursos: son las partes del sistema utilizadas por los procesos.  Dominios de protección: son el conjunto de recursos y operaciones sobre estos recursos que podrán utilizar todos aquellos procesos que se ejecuten sobre él.
  • 19. -Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ). -Propietario: indica quién creó el archivo. -Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al grupo del propietario. -Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al grupo del propietario.
  • 21.  Ubuntu la distribución original creada por Canonical. 2. Kubuntu: Los usuarios de KDE no se querían quedar sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta distribución. 3. xubuntu 4. Edubuntu 5.Scibuntu 6.Linux Mint
  • 22. Expansión de Ubuntu a otros dispositivos 
  • 23.   Shuttleworth anuncia la integración de Ubuntu en varios otros dispositivos, tales  como tabletas, televisores, teléfonos y computadores tradicionales. Todo esta integración concluirá  en la versión 14.04, en abril de 2014.
  • 24.
  • 25. Actual: Ubuntu 13.04   Esta versión renueva algunos iconos de aplicaciones, además de cambios en el diseño de las  ventanas de apagado de sistema. También cambios en el diseño de Nautilus, el cual ahora se  llama Archivos. Actualizaciones de nuevas características para Firefox, Shotwell, Rhythmbox y  Actualización de software.  Se actualiza cada 6 meses
  • 26.
  • 27.