SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
Introducción
Link: http://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM
Nosotros nos basaremos en analizar y realizar este informe en un extracto
del documental “El triunfo de la juventud”, de Leni Riefenstahl, subtitulado al
castellano.
El objetivo es analizar este video a través del lenguaje no verbal, el cual
representa un 93% de la comunicación humana, para esto abordaremos tres
grandes temas en relación a este lenguaje en particular, primero
realizaremos una observación a lo kinésico, lo cual son todas las posturas y
movimientos corporales de nuestro cuerpo, como también los gestos y
expresiones faciales, lo segundo es lo proxémico, que tiene que ver con el
uso de los espacios y el uso de las distancias entre las personas involucradas
y finalmente analizaremos la comunicación paralingüística, que tiene que ver
con la tonicidad de la voz y el tono que emplea, su volumen, la velocidad en
que habla, la vocalización, los silencios y las pausas. Todos estos tipos de
comunicación se desarrollarán a través en este informe para saber la
verdadera intención comunicativa que tiene Hitler para sus jóvenes
habitantes de Alemania y quizás podremos descubrir si el apoyo hacia Hitler
se debía a su manera de expresar las cosas.
Desarrollo
Kinésica
 El propósito comunicativo es claro, el quiere expresar sus ideas de
manera segura y creíble, por lo que podemos observar que emplea
movimientos mayoritariamente adquiridos que innatos, vemos que
repetidamente mueve su mano hacia adelante demostrando seguridad
y severidad al hablar, además se destacan los movimiento que hace su
cuerpo al hablar en tonos más altos, es como si la voz saliera desde el
fondo de su ser, su expresión facial es más bien seria, sus manos se
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
abren cada vez que su voz de levanta, y su cuerpo en conjunto
demuestra la dureza y seguridad que posee al hablar.
 Las características del contexto son con un Hitler como presidente, que
trata de inculcar en la juventud alemana sus ideas, busca que su legado
quede interiorizado dentro de la mayoría de los jóvenes de esa nación,
y utilizando este tipo de comunicación logra que el 55% de su discurso
sea efectivo.
Proxémica
 Aquí corresponde la distancia pública, ya que se da a más de 360
centímetros y ésta no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse
a un grupo de personas, como lo es en este video. El tono de voz para
este tipo de distancia es el adecuado para un discurso público. Si bien
no se mueve de su lugar y no ocupa el espacio como podría hacerlo, da
la sensación que con su presencia se llena aquel escenario.
 Las características del contexto son las mismas anteriores, pero el
énfasis que le da a cierta ideas, alzando la voz logra que el 38% de su
discurso tenga el propósito que él desea.
Paralingüística
 El propósito comunicativo es dar un mensaje claro y preciso, que es
mejorar el pueblo alemán, tarea que se los comunica a sus muchachos
y muchachas alemanes con el objetivo de formar una sociedad amante
de la paz y a la vez que sea fuerte, por eso Hitler emplea un buen tono
y timbre de voz, ya que el mensaje tiene que ser claro y ninguno tiene
que quedar con la duda de la intención que se quiere realizar, como se
comentó anteriormente el volumen tiene que ser el adecuado, al igual
que la vocalización para que todas sus palabras sean entendidas por
todos y finalmente los silencios y las pausas que utilizan son
extraordinarias, ya que hace pausas cuando va a dar un mensaje fuerte
y preciso como también se da el tiempo para quedar en silencio y ser
aplaudido.
Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura
Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial
 El contexto donde se envuelve es en un discurso en donde Hitler que
es el actual presidente de Alemania en ese tiempo les quiere dar a
conocer sus intenciones que tiene para el futuro de Alemania a todos
los jóvenes de ese país, llegando a ellos con un mensaje claro y preciso,
en donde ellos lo entienden a cabalidad expresando después su alegría
al rato de terminar sus palabras, con lo que se puede inferir que el 7%
restante también es logrado.
Conclusión
Como vimos en este análisis, es muy importante la comunicación no verbal
de una persona, ya que comunica demasiado, y mediante el video de Hitler,
nos muestra claramente las formas del lenguaje corporal y como comunicar
un mensaje en forma clara utilizando el lenguaje verbal.
Consideramos que este discurso es altamente efectivo ya que el mensaje que
desea entregar, independiente si creamos que está bien o mal, es bien
entregado, cumple con lo que se pide de un discurso y logra los propósitos
deseados.
Quizás por sus discursos Hitler logró la popularidad y el apoyo que necesitaba
para hacer todo lo que hizo, de lo que podemos concluir que un discurso bien
entregado es un discurso efectivo y potente.

Más contenido relacionado

PPTX
aspects of connected speech
PPT
Phonological processes
PPTX
Producing vowels
DOC
Assignment on morphology
PPTX
Rules of voicing
PPT
Role Of Stress
PPTX
Phonology of English as compared to Urdu phonology
PPTX
Movement rules
aspects of connected speech
Phonological processes
Producing vowels
Assignment on morphology
Rules of voicing
Role Of Stress
Phonology of English as compared to Urdu phonology
Movement rules

La actualidad más candente (20)

PPTX
Introduction to Phonetics and Phonology
PPT
Copy (2) Of Presentation On Weak Syllables
PPTX
Phonetics, The Sounds of Language
PDF
Guitarra y música rev2014
PPTX
Phonetics and Phonology: Long Vowels, Diphthongs and Thripthong
PPTX
Phonetics ( Introduction to Linguistics )
PPT
Phonetics, Phonology
PPT
Solidarity in Sociolinguistics
PDF
Harmonia de a a z
PPTX
Vowels
PDF
Phonology phonological features of english vowels
PPTX
Chap.8 the syllable
PPTX
Speech organs
PPTX
Paradigmatic vs syntagmatic relations 2
PPT
Aspects Of Connected Speech
PDF
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
PPT
The nature of english word stress
PDF
Parole da risignificare
PPTX
Production of Speech Sound: Vowels
PPTX
Deep and surface_structures
Introduction to Phonetics and Phonology
Copy (2) Of Presentation On Weak Syllables
Phonetics, The Sounds of Language
Guitarra y música rev2014
Phonetics and Phonology: Long Vowels, Diphthongs and Thripthong
Phonetics ( Introduction to Linguistics )
Phonetics, Phonology
Solidarity in Sociolinguistics
Harmonia de a a z
Vowels
Phonology phonological features of english vowels
Chap.8 the syllable
Speech organs
Paradigmatic vs syntagmatic relations 2
Aspects Of Connected Speech
Suffixal Homophones, Dr. Shadia Yousef Banjar
The nature of english word stress
Parole da risignificare
Production of Speech Sound: Vowels
Deep and surface_structures
Publicidad

Similar a Extracto de hitler (20)

DOCX
Extracto de hitler[1]
PDF
Trabajo comunicacion para los negocios ii
PDF
Trabajo comunicacion para los negocios ii
PPTX
PPT
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
DOCX
Consejería vocacional 2013
DOCX
Consejería vocacional 2013 santiago v
PPTX
Pida la palabra - ALAN GARCIA
PPT
El arte de hablar 2
PDF
+ Manual. cómo hablar siempre con eficacia. 2010
PDF
Comunicacion no verbal
PPT
1a clase de comunicación oral y locución
DOCX
Consejería vocacional 2013
PPS
Pnl y discurso político
PDF
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
PPTX
trabajo de comunicacion efectiva uss.pptx
PDF
Oratoria 1, 14 de abril
DOCX
434207 114 trabajocolaborativo1unidad1
PPTX
S3 Desarrollo de habilidades de comunicación oral (1) (1).pptx
PPTX
Extracto de hitler[1]
Trabajo comunicacion para los negocios ii
Trabajo comunicacion para los negocios ii
LIDERAZGO Y COMUN.ppt
Consejería vocacional 2013
Consejería vocacional 2013 santiago v
Pida la palabra - ALAN GARCIA
El arte de hablar 2
+ Manual. cómo hablar siempre con eficacia. 2010
Comunicacion no verbal
1a clase de comunicación oral y locución
Consejería vocacional 2013
Pnl y discurso político
Trabajo comunicacíon negocios parcial 3
trabajo de comunicacion efectiva uss.pptx
Oratoria 1, 14 de abril
434207 114 trabajocolaborativo1unidad1
S3 Desarrollo de habilidades de comunicación oral (1) (1).pptx
Publicidad

Más de Camila Flores (8)

PDF
Carta comercial
PDF
Curriculum Funcional Camila Flores
PDF
Cosecha de lecciones
XLSX
Planilla Notas
PDF
Camila andrea flores muñoz cv
PDF
Barreras para emprender
PDF
Autobiografía
PDF
El sueño de la casa propia
Carta comercial
Curriculum Funcional Camila Flores
Cosecha de lecciones
Planilla Notas
Camila andrea flores muñoz cv
Barreras para emprender
Autobiografía
El sueño de la casa propia

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Extracto de hitler

  • 1. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial Introducción Link: http://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM Nosotros nos basaremos en analizar y realizar este informe en un extracto del documental “El triunfo de la juventud”, de Leni Riefenstahl, subtitulado al castellano. El objetivo es analizar este video a través del lenguaje no verbal, el cual representa un 93% de la comunicación humana, para esto abordaremos tres grandes temas en relación a este lenguaje en particular, primero realizaremos una observación a lo kinésico, lo cual son todas las posturas y movimientos corporales de nuestro cuerpo, como también los gestos y expresiones faciales, lo segundo es lo proxémico, que tiene que ver con el uso de los espacios y el uso de las distancias entre las personas involucradas y finalmente analizaremos la comunicación paralingüística, que tiene que ver con la tonicidad de la voz y el tono que emplea, su volumen, la velocidad en que habla, la vocalización, los silencios y las pausas. Todos estos tipos de comunicación se desarrollarán a través en este informe para saber la verdadera intención comunicativa que tiene Hitler para sus jóvenes habitantes de Alemania y quizás podremos descubrir si el apoyo hacia Hitler se debía a su manera de expresar las cosas. Desarrollo Kinésica  El propósito comunicativo es claro, el quiere expresar sus ideas de manera segura y creíble, por lo que podemos observar que emplea movimientos mayoritariamente adquiridos que innatos, vemos que repetidamente mueve su mano hacia adelante demostrando seguridad y severidad al hablar, además se destacan los movimiento que hace su cuerpo al hablar en tonos más altos, es como si la voz saliera desde el fondo de su ser, su expresión facial es más bien seria, sus manos se
  • 2. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial abren cada vez que su voz de levanta, y su cuerpo en conjunto demuestra la dureza y seguridad que posee al hablar.  Las características del contexto son con un Hitler como presidente, que trata de inculcar en la juventud alemana sus ideas, busca que su legado quede interiorizado dentro de la mayoría de los jóvenes de esa nación, y utilizando este tipo de comunicación logra que el 55% de su discurso sea efectivo. Proxémica  Aquí corresponde la distancia pública, ya que se da a más de 360 centímetros y ésta no tiene límite. Es la distancia idónea para dirigirse a un grupo de personas, como lo es en este video. El tono de voz para este tipo de distancia es el adecuado para un discurso público. Si bien no se mueve de su lugar y no ocupa el espacio como podría hacerlo, da la sensación que con su presencia se llena aquel escenario.  Las características del contexto son las mismas anteriores, pero el énfasis que le da a cierta ideas, alzando la voz logra que el 38% de su discurso tenga el propósito que él desea. Paralingüística  El propósito comunicativo es dar un mensaje claro y preciso, que es mejorar el pueblo alemán, tarea que se los comunica a sus muchachos y muchachas alemanes con el objetivo de formar una sociedad amante de la paz y a la vez que sea fuerte, por eso Hitler emplea un buen tono y timbre de voz, ya que el mensaje tiene que ser claro y ninguno tiene que quedar con la duda de la intención que se quiere realizar, como se comentó anteriormente el volumen tiene que ser el adecuado, al igual que la vocalización para que todas sus palabras sean entendidas por todos y finalmente los silencios y las pausas que utilizan son extraordinarias, ya que hace pausas cuando va a dar un mensaje fuerte y preciso como también se da el tiempo para quedar en silencio y ser aplaudido.
  • 3. Taller de Comunicación para los Negocios II – Eduardo Asfura Marcelo Barra – Camila Flores – Ingeniería Comercial  El contexto donde se envuelve es en un discurso en donde Hitler que es el actual presidente de Alemania en ese tiempo les quiere dar a conocer sus intenciones que tiene para el futuro de Alemania a todos los jóvenes de ese país, llegando a ellos con un mensaje claro y preciso, en donde ellos lo entienden a cabalidad expresando después su alegría al rato de terminar sus palabras, con lo que se puede inferir que el 7% restante también es logrado. Conclusión Como vimos en este análisis, es muy importante la comunicación no verbal de una persona, ya que comunica demasiado, y mediante el video de Hitler, nos muestra claramente las formas del lenguaje corporal y como comunicar un mensaje en forma clara utilizando el lenguaje verbal. Consideramos que este discurso es altamente efectivo ya que el mensaje que desea entregar, independiente si creamos que está bien o mal, es bien entregado, cumple con lo que se pide de un discurso y logra los propósitos deseados. Quizás por sus discursos Hitler logró la popularidad y el apoyo que necesitaba para hacer todo lo que hizo, de lo que podemos concluir que un discurso bien entregado es un discurso efectivo y potente.