INFORMATICA 1
MAESTRA: MARÍA DEL ROSARIO RYGOZA
VELASQUEZ
ISAAC MENDOZA EK
1° “G”
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 1
Índice
Pág.
1. Introducción……………………………………………………………………………….. 2
2. Alimentos Orgánicos.……………………………….……………………………………..3
2.1 ¿Qué es un alimento orgánico?............................................................................3
2.2 Características de un alimento orgánico……………………….……….……………3
2.3 Beneficios de un alimento orgánico…………………………….………....………….3
2.4 10 beneficios de un alimento orgánico……………………………….…………..…..4
3. Conclusión………………………………………………………………………………….5
4. Bibliografías..……………………………………………………………………………….6
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 2
Introducción:
Los alimentos orgánicos llamados así porque se cultivan, crían, y procesan con elementos
naturales cuyo objetivo principal es obtener productos que no tengan aditivos químicos ni
compuestos sintéticos, favoreciendo en si las practicas benéficas para el medio ambiente
mediante el uso de sistemas no contaminantes.
La característica principal de este tema es que no son productos realizados por medio de
químicos, si no son productos cultivados de la naturaleza.
Una de las causas por las cuales es preferible consumir estos productos es que están
hechos a base de la naturaleza y no por químicos que dañen al cuerpo humano.
La realización de esta investigación en los grupos alimenticios orgánicos se hizo con base
a que las personas hagan conciencia en que productos consumen y cuáles son sus
benefactores.
Profundizar en este tema fue de un interés académico por el cual me interesó por el grado
en el cual las personas de ahora son menos saludables que las de antes y en que se basan
para comprar los productos para el hogar.
La estrategia empleada fue utilizar las investigaciones en internet para familiarizarnos y
poder sacar una conclusión en el ámbito del hogar.
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 3
ALIMENTOS ORGÁNICOS
2.1 ¿Qué son los Alimentos Orgánicos? (Kraus, 2014)
Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo
un conjunto de procedimientos denominados “Orgánicos”. En general los métodos
orgánicos evitan el uso de productos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes
artificiales.
2.2 Características de un producto orgánico. (Salud, 2010)
- Sus ingredientes son productos orgánicos.
- Que sus etiquetas digan que son productos orgánicos.
- Destacan en la calidad de sus vitaminas y minerales, hidratos de carbono y proteína.
- Sus ingredientes no tienen ingredientes de tipo no orgánicos.
- Esta certificado por una autoridad competente.
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 4
2.3 El gran beneficio de un Alimento orgánico (CopyRight, 2013)
El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que están absolutamente libres de residuos
químicos.
No están permitidos los aditivos y conservantes (salvo los naturales); plaguicidas ni
fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen
hormonas; ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados.
"Muchos productos se irradian para matar los gérmenes y favorecer su conservación. Por
ejemplo, carnes, congelados, conservas. Y si bien está demostrado que esa radiación no
es altamente nociva, la conclusión final sólo el tiempo lo va a determinar".
"El animal que se cría en forma natural (las pasturas frescas, forrajes y granos que consume
también deben ser orgánicos) y sin estrés tiene características especiales. Su carne tiene
más cantidad de vitamina E, que es antioxidante, y menos grasa intramuscular (porque no
está inmovilizado) que produce menos colesterol en el consumidor".
Además, las carnes orgánicas no sufren de contaminación biológica, como ser el mal de la
vaca loca (encefalopatía espongiforme bovina), la fiebre aftosa, la intoxicación con
Escherichia coli (famosa en hamburguesas industriales), ni salmonelosis (en huevos y aves)
ya que las certificadoras controlan la trazabilidad en los ganados.
La trazabilidad es el conjunto de procedimientos técnicos que permite identificar y registrar
a un animal desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización en sus
distintos cortes y subproductos."La discusión no pasa por ‘orgánico versus convencional'.
En el mundo actual, global, es muy difícil que se dejen de usar transgénicos y agroquímicos.
Lo importante, es que la población, dentro de sus posibilidades, pueda elegir la calidad de
los alimentos que consume".
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 5
2.4 10 beneficios de un alimento orgánico: (CopyRight, 2013)
1- Su cultivo no tiene químicos, pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos.
2- Contienen un sabor, aroma y color mucho más intenso.
3- Los alimentos orgánicos son más nutritivos ya que contienen niveles más altos de
vitaminas, minerales esenciales, antioxidantes, hidratos de carbono y proteínas.
4- Las frutas y verduras orgánicas podrían tener hasta un 40% más de antioxidantes que
los vegetales convencionales. A sí mismo el nivel de Vitamina C y proteínas en cereales y
hortalizas.
5-Protegen la salud del consumidor y del agricultor.
6- Son productos rigurosamente certificados, lo que asegura al consumidor una completa
satisfacción.
7- Al consumir alimentos orgánicos también mejora la fertilidad en las parejas ya que
muchos plaguicidas usados en los cultivos tradicionales afectan la fertilidad de hombres y
mujeres.
8- Mejoran el sistema inmunológico y protegen a los niños de los pesticidas, lo cual les
aportan más nutrientes a su organismo.
9- Ayudan a prevenir el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente.
10- Lo orgánico apoya la biodiversidad en las áreas cultivadas.
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 6
Conclusión
La importancia de comer y consumir los productos orgánicos son de gran importancia
debido a que la gente cada vez está más preocupada por los alimentos que ingiere, por lo
que han dado paso a medidas nuevas para poder tener accesibilidad a alimentos no
procesados, es decir a alimentos orgánicos que estos no dañan nuestra salud.
Conforme fui haciendo el trabajo nos dimos cuenta que la mayoría de la gente está poco
informada sobre lo que son los alimentos orgánicos y estas personas consumen pocos de
ellos aunque tienen gran interés ya que saben que estos son mejores para la salud, por lo
que me di cuenta que es de suma importancia informar a las personas sobre que son los
alimentos orgánicos, como se pueden adquirir y que beneficios obtienes al consumirlos.
Pude concluir que al consumir alimentos orgánicos la salud de las personas sería mucho
más alta y la gente no tendría problemas digestivos o no adquiriría enfermedades a causa
de todas las cosas con las que se procesa la comida, por lo que los alimentos orgánicos
son el futuro de la comida ya que son más nutritivos y más saludables.
CARLOS CASTILLO PERAZA
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
ALIMENTOS ORGÁNICOS
INFORMÁTICA II
01/04/2017 7
Bibliografías
CopyRight. (06 de Agosto de 2013). DERFS. Obtenido de
http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=559839&ID_Seccion=54&fecemi=
06/08/2013&Titular=alimentos-organicos.html
Kraus, Y. M. (2014). alimentos orgánicos . Obtenido de http://alimentos-
organicos.com.ar/alimentos-organicos
MENDOZA EK, I. A. (2017). ALIMENTOS ORGÁNICOS. Preparatoria Estatal Carlos
Castillo Peraza , DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA. Mérida: Isaac Mendoza
Ek. Recuperado el 31 de Marzo de 2017
Salud, B. (2010). Características de los Elementos Orgánicos . Obtenido de
https://www.buenasalud.net/2010/04/25/caracteristicas-de-los-alimentos-
organicos.html
https://drive.google.com/file/d/0B57m9rWhptr7X2ZCYWZxbDVCVjQ/view?usp=shari
ng

Más contenido relacionado

PPTX
Lavado en frutas & verduras
PDF
Manipulacion alimentos
PPTX
Manejo higiénico de alimentos cendis
PPT
Curso basico manipulacion alimentos
PPTX
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
PDF
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
PPT
Manejo higienico de alimentos
PPT
Manipulación de alimentos juank revelo
Lavado en frutas & verduras
Manipulacion alimentos
Manejo higiénico de alimentos cendis
Curso basico manipulacion alimentos
Higiene de los Alimentos por Jessica Ramos
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
Manejo higienico de alimentos
Manipulación de alimentos juank revelo

La actualidad más candente (20)

PPTX
DISEÑO DE UN DISPOSITIVO DOSIFICADOR DE DESINFECTANTE DE ALIMENTOS
PDF
PPTX
Manejo Higienico de los Alimentos
PPTX
Higiene y Manipulación de Alimentos y Bebidas
PPT
Modulo 1 la_salud_en_la_poblacion
PDF
Manual de higiene en manipulacion de alimentos
PDF
Informe sobre manipulación de alimentos
PPT
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
PPTX
Higiene alimentaria
PPT
Manipulacion alimento Salud Publica
PPT
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
PPTX
Manejo higienico de alimentos 1 parte
PPTX
Exposición(manipulador de alimentos)
PPTX
2 normas y habitos de higiene
PPT
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
PPT
Manejo higienico alimentos
PPTX
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
PPTX
Manipulacion alimentos
PPTX
Manipulacion de alimentos 3
PPTX
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
DISEÑO DE UN DISPOSITIVO DOSIFICADOR DE DESINFECTANTE DE ALIMENTOS
Manejo Higienico de los Alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos y Bebidas
Modulo 1 la_salud_en_la_poblacion
Manual de higiene en manipulacion de alimentos
Informe sobre manipulación de alimentos
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Higiene alimentaria
Manipulacion alimento Salud Publica
HIGIENE Y MANIPILACION DE ALIMENTOS
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Exposición(manipulador de alimentos)
2 normas y habitos de higiene
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Manejo higienico alimentos
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Manipulacion alimentos
Manipulacion de alimentos 3
Presentación manipulacion de alimentos reglas higienicas
Publicidad

Similar a Extraordinario isaacmendoza (20)

PPTX
Alimentos_Organicos y todo lo relacionado
PPTX
Alimentos orgánicos
PPTX
Alimentos orgánicos
PPTX
Alimentos orgánicos
PPTX
Alimentos orgánicos
PPTX
Alimentos organicos final
PPTX
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
DOCX
Alimentos organicos
PPTX
realidad de os alimentos organicos
PPTX
Alimentos organicos
PPTX
Alimentos orgánicos
PPTX
Alimentos organicos2ga
DOCX
Alimentos orgánicos ejemplos
PPT
PPTX
Alimentos organicos
PPTX
Alimentos organicos
PPTX
Presentación Mapo
PPTX
Presentación MAPO
PPTX
Presentación MAPO Green Drinks
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
Alimentos_Organicos y todo lo relacionado
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Alimentos organicos final
Ventajas y desventajas de los alimentos orgánicos
Alimentos organicos
realidad de os alimentos organicos
Alimentos organicos
Alimentos orgánicos
Alimentos organicos2ga
Alimentos orgánicos ejemplos
Alimentos organicos
Alimentos organicos
Presentación Mapo
Presentación MAPO
Presentación MAPO Green Drinks
Universidad tecnica particular de loja
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
PPTX
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
PDF
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PDF
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
PPTX
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PPTX
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
DOCX
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
clase de crecimiento y desarrollo de pediatría medica
10. Sistema-de-Analisis-de-Peligros-y-de-Puntos-Criticos-de-Control-APPCC.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS BEBIDAS DXN.pptx
plantas alimenticias no convencionales región Cundiboyacense-Colombia.pdf
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
menú dieta normal y tres derivaciones PUJ
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Anemia 2024 enlace al futuro de la población
ANTIGUA GRECIAS CLASES FORMATO PPT GAUSS.pptx
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
Cap. Lesiones Osteomusculares.pptxasssssssssssshkiolpñ-.<
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
5. 64096comoparticiparensayo2025 1 1 1 (2).docx
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH

Extraordinario isaacmendoza

  • 1. INFORMATICA 1 MAESTRA: MARÍA DEL ROSARIO RYGOZA VELASQUEZ ISAAC MENDOZA EK 1° “G”
  • 2. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 1 Índice Pág. 1. Introducción……………………………………………………………………………….. 2 2. Alimentos Orgánicos.……………………………….……………………………………..3 2.1 ¿Qué es un alimento orgánico?............................................................................3 2.2 Características de un alimento orgánico……………………….……….……………3 2.3 Beneficios de un alimento orgánico…………………………….………....………….3 2.4 10 beneficios de un alimento orgánico……………………………….…………..…..4 3. Conclusión………………………………………………………………………………….5 4. Bibliografías..……………………………………………………………………………….6
  • 3. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 2 Introducción: Los alimentos orgánicos llamados así porque se cultivan, crían, y procesan con elementos naturales cuyo objetivo principal es obtener productos que no tengan aditivos químicos ni compuestos sintéticos, favoreciendo en si las practicas benéficas para el medio ambiente mediante el uso de sistemas no contaminantes. La característica principal de este tema es que no son productos realizados por medio de químicos, si no son productos cultivados de la naturaleza. Una de las causas por las cuales es preferible consumir estos productos es que están hechos a base de la naturaleza y no por químicos que dañen al cuerpo humano. La realización de esta investigación en los grupos alimenticios orgánicos se hizo con base a que las personas hagan conciencia en que productos consumen y cuáles son sus benefactores. Profundizar en este tema fue de un interés académico por el cual me interesó por el grado en el cual las personas de ahora son menos saludables que las de antes y en que se basan para comprar los productos para el hogar. La estrategia empleada fue utilizar las investigaciones en internet para familiarizarnos y poder sacar una conclusión en el ámbito del hogar.
  • 4. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 3 ALIMENTOS ORGÁNICOS 2.1 ¿Qué son los Alimentos Orgánicos? (Kraus, 2014) Se denomina alimento orgánico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “Orgánicos”. En general los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. 2.2 Características de un producto orgánico. (Salud, 2010) - Sus ingredientes son productos orgánicos. - Que sus etiquetas digan que son productos orgánicos. - Destacan en la calidad de sus vitaminas y minerales, hidratos de carbono y proteína. - Sus ingredientes no tienen ingredientes de tipo no orgánicos. - Esta certificado por una autoridad competente.
  • 5. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 4 2.3 El gran beneficio de un Alimento orgánico (CopyRight, 2013) El gran beneficio de los alimentos orgánicos es que están absolutamente libres de residuos químicos. No están permitidos los aditivos y conservantes (salvo los naturales); plaguicidas ni fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen hormonas; ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados. "Muchos productos se irradian para matar los gérmenes y favorecer su conservación. Por ejemplo, carnes, congelados, conservas. Y si bien está demostrado que esa radiación no es altamente nociva, la conclusión final sólo el tiempo lo va a determinar". "El animal que se cría en forma natural (las pasturas frescas, forrajes y granos que consume también deben ser orgánicos) y sin estrés tiene características especiales. Su carne tiene más cantidad de vitamina E, que es antioxidante, y menos grasa intramuscular (porque no está inmovilizado) que produce menos colesterol en el consumidor". Además, las carnes orgánicas no sufren de contaminación biológica, como ser el mal de la vaca loca (encefalopatía espongiforme bovina), la fiebre aftosa, la intoxicación con Escherichia coli (famosa en hamburguesas industriales), ni salmonelosis (en huevos y aves) ya que las certificadoras controlan la trazabilidad en los ganados. La trazabilidad es el conjunto de procedimientos técnicos que permite identificar y registrar a un animal desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización en sus distintos cortes y subproductos."La discusión no pasa por ‘orgánico versus convencional'. En el mundo actual, global, es muy difícil que se dejen de usar transgénicos y agroquímicos. Lo importante, es que la población, dentro de sus posibilidades, pueda elegir la calidad de los alimentos que consume".
  • 6. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 5 2.4 10 beneficios de un alimento orgánico: (CopyRight, 2013) 1- Su cultivo no tiene químicos, pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos. 2- Contienen un sabor, aroma y color mucho más intenso. 3- Los alimentos orgánicos son más nutritivos ya que contienen niveles más altos de vitaminas, minerales esenciales, antioxidantes, hidratos de carbono y proteínas. 4- Las frutas y verduras orgánicas podrían tener hasta un 40% más de antioxidantes que los vegetales convencionales. A sí mismo el nivel de Vitamina C y proteínas en cereales y hortalizas. 5-Protegen la salud del consumidor y del agricultor. 6- Son productos rigurosamente certificados, lo que asegura al consumidor una completa satisfacción. 7- Al consumir alimentos orgánicos también mejora la fertilidad en las parejas ya que muchos plaguicidas usados en los cultivos tradicionales afectan la fertilidad de hombres y mujeres. 8- Mejoran el sistema inmunológico y protegen a los niños de los pesticidas, lo cual les aportan más nutrientes a su organismo. 9- Ayudan a prevenir el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente. 10- Lo orgánico apoya la biodiversidad en las áreas cultivadas.
  • 7. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 6 Conclusión La importancia de comer y consumir los productos orgánicos son de gran importancia debido a que la gente cada vez está más preocupada por los alimentos que ingiere, por lo que han dado paso a medidas nuevas para poder tener accesibilidad a alimentos no procesados, es decir a alimentos orgánicos que estos no dañan nuestra salud. Conforme fui haciendo el trabajo nos dimos cuenta que la mayoría de la gente está poco informada sobre lo que son los alimentos orgánicos y estas personas consumen pocos de ellos aunque tienen gran interés ya que saben que estos son mejores para la salud, por lo que me di cuenta que es de suma importancia informar a las personas sobre que son los alimentos orgánicos, como se pueden adquirir y que beneficios obtienes al consumirlos. Pude concluir que al consumir alimentos orgánicos la salud de las personas sería mucho más alta y la gente no tendría problemas digestivos o no adquiriría enfermedades a causa de todas las cosas con las que se procesa la comida, por lo que los alimentos orgánicos son el futuro de la comida ya que son más nutritivos y más saludables.
  • 8. CARLOS CASTILLO PERAZA PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ ALIMENTOS ORGÁNICOS INFORMÁTICA II 01/04/2017 7 Bibliografías CopyRight. (06 de Agosto de 2013). DERFS. Obtenido de http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=559839&ID_Seccion=54&fecemi= 06/08/2013&Titular=alimentos-organicos.html Kraus, Y. M. (2014). alimentos orgánicos . Obtenido de http://alimentos- organicos.com.ar/alimentos-organicos MENDOZA EK, I. A. (2017). ALIMENTOS ORGÁNICOS. Preparatoria Estatal Carlos Castillo Peraza , DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA. Mérida: Isaac Mendoza Ek. Recuperado el 31 de Marzo de 2017 Salud, B. (2010). Características de los Elementos Orgánicos . Obtenido de https://www.buenasalud.net/2010/04/25/caracteristicas-de-los-alimentos- organicos.html https://drive.google.com/file/d/0B57m9rWhptr7X2ZCYWZxbDVCVjQ/view?usp=shari ng