FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
La flexibilidad laboral surge como una buena alternativa, que
desde la teoría es atractiva para todos, inicialmente nace como
respuesta ante las crisis económicas que han afectado el mundo,
las empresas intentan responder a estas presiones mejorando:
productividad, implementando nuevas tecnologías, buscando
factores diferenciadores para sus productos y/o servicios a través
de la generación de ideas innovadoras y además ligando la
retribución salarial al cumplimiento de los objetivos
empresariales.
Cisneros, M. A. (Enero de 2010). Flexibilidad laboral en Iberoamérica: un análisis
comparado. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/estfro/v11n21/v11n21a3.pdf
Cisneros, M. A., & Torres, L. A. (Mayo de 2010). La flexibilidad laboral como estrategia
de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo.
Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/n231/n231a3.pdf
Figueroa, F. G. (junio de 2009). Un modelo para analizar la flexibilización del mercado
laboral. Obtenido de E-Journal UNAM: http://www.eumed.net/ce/2009a/fgf.htm
Martínez, R. (julio de 2012). Teletrabajo como tendencia del mercado laboral. Obtenido
de OAHermes: http://retos.ups.edu.ec/documents/1999140/2968424/V4_Martinez.pdf
Vélez, M. A. (Abril de 2013). Sobre la flexibilidad laboral en Colombia y la precarización
del empleo. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v10n1/v10n1a08.pdf
Se puede concluir que el
mercado laboral es cambiante
pero se mantendrá una
tendencia de flexibilidad
laboral, es allí donde radica la
importancia de conocer sobre
el tema y actualizarse en todos
los efectos que se derivan, se
hace necesario entender hacia
donde se dirige dicho mercado,
para adaptarse y prepararse a
los cambios.
La metodología utilizada fue:
en primer lugar la búsqueda de
artículos relacionados con
nuestro tema de interés en las
diferentes bases de datos,
utilizando palabras claves
como: flexibilidad laboral,
cambios en el mundo del
trabajo y tendencias del
mercado laboral. En segundo
lugar de los 30 artículos
encontrados se seleccionaron 13
que se acoplaban con nuestro
objetivo de revisión.
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
DESARROLLO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Cleidy Julieth Jerez Rueda
Daniela Escalante Corredor
FLEXIBILIDAD, COMO TENDENCIA DEL
MERCADO LABORAL
• ……………………………Frente a esta nueva
…………………………orientación de la
……………………..flexibilización laboral,
………………..se modifica la condición
……………del trabajador en el proceso
productivo, requiriéndose que realice
un trabajo complejo, polivalente,
capaz de responder a la precisión que
exigen las empresas con respecto a la
producción, poseedor de altos niveles
de conocimiento acordes a las nuevas
tecnologías, a los cambios del mercado
• La flexibilidad laboral
se ha convertido en una
realidad “que ha dado un
giro a las relaciones laborales
y por lo tanto también a las sociales”.
Es por esto que desde su surgimiento
ha generado grandes cambios, además
de la inclusión de nuevos conceptos
como: la precarización del empleo, la
autoexplotación y la flexiseguridad.
• Teletrabajo: Busca una nueva forma
de organización y/o de realización del
trabajo, utilizando las tecnologías en
el marco de un contrato o de una
relación de trabajo.
• Contratacion temporal: actividades
económicas: industria manufacturera
(817.926); comercio al por mayor y al
detal (459.697); servicios comerciales
………………(441.550); y establecimientos
…………………… financieros, seguros,
……………………….bienes inmuebles:
……………………………(401.244).
• La flexibilidad laboral se refiere a la
adecuación eficiente de los recursos
humanos disponibles y de la
organización del trabajo a las
variaciones de la demanda de
productos y servicios, así como a la
diversificación de productos
• La flexibilidad laboral de divide en dos
categorías, por un lado la
flexibilización numérica o externa y,
por otro, la flexibilización interna
(la cual queda subdividida
en flexibilización
salarial y funcional)”.
CONCEPTOS Y
TIPOS DE
FLEXIBILIDAD
FLEXIBILIDAD
LABORAL EN
COLOMBIA
TENDENCIA
DEL MERCADO
LABORAL
SURGIMIENTO
DE NUEVOS
CONCEPTOS

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas flexibilidad
PDF
F8 Clima Organizacional
PPTX
Flexibilidad laboral
PPTX
Clase n°2, flexibilizacion laboral
PPTX
Division del trabajo
PPTX
Division de trabajo ANDREINA
PDF
Division del trabajo
PPTX
Division del trabajo
Diapositivas flexibilidad
F8 Clima Organizacional
Flexibilidad laboral
Clase n°2, flexibilizacion laboral
Division del trabajo
Division de trabajo ANDREINA
Division del trabajo
Division del trabajo

La actualidad más candente (19)

PDF
Presentación división del trabajo reina montilla
PPTX
División del Trabajo
PPTX
Division del trabajo
PPTX
Teoria de la Division de Trabajo
PPTX
Division del trabajo
PPTX
Division del trabajo Perozo
PPTX
Division del trabajo
PPTX
Division de trabajo
DOCX
Cuadro comparativo de la organizacion cientifica del trabajo
PPTX
Division de trabajo
PPTX
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
PPTX
Divisiondeltrabajo
PPTX
PPTX
Taylorismo
PDF
Formador ocupacional 1º (el nuevo mercado de trabajo)
PDF
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
PPTX
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
DOCX
Trabajo planificacion
PPTX
Fordismo, pos y neo fordismo
Presentación división del trabajo reina montilla
División del Trabajo
Division del trabajo
Teoria de la Division de Trabajo
Division del trabajo
Division del trabajo Perozo
Division del trabajo
Division de trabajo
Cuadro comparativo de la organizacion cientifica del trabajo
Division de trabajo
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Divisiondeltrabajo
Taylorismo
Formador ocupacional 1º (el nuevo mercado de trabajo)
Similitudes y diferencias del fordismo taylorismo y toyotismo
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Trabajo planificacion
Fordismo, pos y neo fordismo
Publicidad

Destacado (13)

PDF
F10 Responsabilidad Social Empresarial
PDF
F7 Cambio Climático
PDF
Palabras Conectoras
PDF
F9 Comercio-Electrónico
PDF
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
PDF
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
PDF
F5 Liderazgo
PDF
F17 Desarrollo Sostenible
PDF
Poster lineamientos
PDF
Revistas de Carácter Científico
PDF
Poster (24x36) Artículo revisión
PDF
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
PDF
F15 Cambio Climatico
F10 Responsabilidad Social Empresarial
F7 Cambio Climático
Palabras Conectoras
F9 Comercio-Electrónico
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
F5 Liderazgo
F17 Desarrollo Sostenible
Poster lineamientos
Revistas de Carácter Científico
Poster (24x36) Artículo revisión
PUBLINDEX Modelo de indexacion de publicaciones seriadas de CTI
F15 Cambio Climatico
Publicidad

Similar a F11 Flexibilidad Laboral (20)

PDF
Extracto_Futuro_Trabajo_2030
PDF
El ingeniero de hoy dia
PDF
20 20 hallazgos_empresas de base humana
PPTX
Lupita presentacion 2 (1)
PPT
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
PDF
La tecnología gran factor en la evolución de la sociedad
PDF
El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar
DOCX
Actividad 2
DOC
Empresa y sociedad trabajo final[1]
PDF
Administracion de la_produccion
PDF
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
PPTX
Entregable final almeida marcelino
PDF
La innovacion en_las_organizaciones_modernas
PDF
La innovacion en_las_organizaciones_modernas
DOCX
INVESTIGACIÓN EL EMPLEO Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PDF
Huelga
PPTX
Analisis del Entorno de la region .pptx
PDF
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
DOCX
Proyecto de investigación presentado al paie 2014
Extracto_Futuro_Trabajo_2030
El ingeniero de hoy dia
20 20 hallazgos_empresas de base humana
Lupita presentacion 2 (1)
TEORIAS DE LA DIVISION DEL TRABAJO
La tecnología gran factor en la evolución de la sociedad
El impacto económico de la innovación: 10 razones por las que innovar
Actividad 2
Empresa y sociedad trabajo final[1]
Administracion de la_produccion
La Necesidad Y La Oportunidad De La Innovacion
Entregable final almeida marcelino
La innovacion en_las_organizaciones_modernas
La innovacion en_las_organizaciones_modernas
INVESTIGACIÓN EL EMPLEO Y SUS CARACTERISTICAS
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
Huelga
Analisis del Entorno de la region .pptx
Practicas de mejora e innovación empresarial al servicio de la gestión públic...
Proyecto de investigación presentado al paie 2014

Más de Ivan Villamizar (20)

PDF
Organización y Dirección Actividad # 5
PDF
Mercado Potencial en Línea
PDF
Organismos Multilaterales
PDF
El consumidor busca buenas experiencias
PDF
Modelos Organizacionales
PDF
UNAD - Monografía - Estructura
PDF
Una vela a Dios y otra al diablo
PDF
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
PDF
Hacia una conciencia ambiental
PDF
Laudato Si - Tabla de Contenido
PDF
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
PDF
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
PDF
Bodytech Julio 31_2017
PDF
Nielsen Enero 17_2017
PDF
Terpel Enero 16_2017
PDF
Haceb Enero 17_2017
PDF
Banco Colpatria Enero 13_2017
PDF
Ferrocarril del Pacífico Enero 13_2017
PDF
Global Reporting Initiative Enero 14_2017
PDF
Avianca Enero 11_2017
Organización y Dirección Actividad # 5
Mercado Potencial en Línea
Organismos Multilaterales
El consumidor busca buenas experiencias
Modelos Organizacionales
UNAD - Monografía - Estructura
Una vela a Dios y otra al diablo
De la formación de Administradores de Empresas en la UFPS
Hacia una conciencia ambiental
Laudato Si - Tabla de Contenido
Contexto sectorial Cúcuta____febrero_11_2010
Cúcuta- Listado de-barrios-con-su-estrato-promedio
Bodytech Julio 31_2017
Nielsen Enero 17_2017
Terpel Enero 16_2017
Haceb Enero 17_2017
Banco Colpatria Enero 13_2017
Ferrocarril del Pacífico Enero 13_2017
Global Reporting Initiative Enero 14_2017
Avianca Enero 11_2017

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.

F11 Flexibilidad Laboral

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN La flexibilidad laboral surge como una buena alternativa, que desde la teoría es atractiva para todos, inicialmente nace como respuesta ante las crisis económicas que han afectado el mundo, las empresas intentan responder a estas presiones mejorando: productividad, implementando nuevas tecnologías, buscando factores diferenciadores para sus productos y/o servicios a través de la generación de ideas innovadoras y además ligando la retribución salarial al cumplimiento de los objetivos empresariales. Cisneros, M. A. (Enero de 2010). Flexibilidad laboral en Iberoamérica: un análisis comparado. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/estfro/v11n21/v11n21a3.pdf Cisneros, M. A., & Torres, L. A. (Mayo de 2010). La flexibilidad laboral como estrategia de competitividad y sus efectos sobre la economía, la empresa y el mercado de trabajo. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/n231/n231a3.pdf Figueroa, F. G. (junio de 2009). Un modelo para analizar la flexibilización del mercado laboral. Obtenido de E-Journal UNAM: http://www.eumed.net/ce/2009a/fgf.htm Martínez, R. (julio de 2012). Teletrabajo como tendencia del mercado laboral. Obtenido de OAHermes: http://retos.ups.edu.ec/documents/1999140/2968424/V4_Martinez.pdf Vélez, M. A. (Abril de 2013). Sobre la flexibilidad laboral en Colombia y la precarización del empleo. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v10n1/v10n1a08.pdf Se puede concluir que el mercado laboral es cambiante pero se mantendrá una tendencia de flexibilidad laboral, es allí donde radica la importancia de conocer sobre el tema y actualizarse en todos los efectos que se derivan, se hace necesario entender hacia donde se dirige dicho mercado, para adaptarse y prepararse a los cambios. La metodología utilizada fue: en primer lugar la búsqueda de artículos relacionados con nuestro tema de interés en las diferentes bases de datos, utilizando palabras claves como: flexibilidad laboral, cambios en el mundo del trabajo y tendencias del mercado laboral. En segundo lugar de los 30 artículos encontrados se seleccionaron 13 que se acoplaban con nuestro objetivo de revisión. INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DESARROLLO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA Cleidy Julieth Jerez Rueda Daniela Escalante Corredor FLEXIBILIDAD, COMO TENDENCIA DEL MERCADO LABORAL • ……………………………Frente a esta nueva …………………………orientación de la ……………………..flexibilización laboral, ………………..se modifica la condición ……………del trabajador en el proceso productivo, requiriéndose que realice un trabajo complejo, polivalente, capaz de responder a la precisión que exigen las empresas con respecto a la producción, poseedor de altos niveles de conocimiento acordes a las nuevas tecnologías, a los cambios del mercado • La flexibilidad laboral se ha convertido en una realidad “que ha dado un giro a las relaciones laborales y por lo tanto también a las sociales”. Es por esto que desde su surgimiento ha generado grandes cambios, además de la inclusión de nuevos conceptos como: la precarización del empleo, la autoexplotación y la flexiseguridad. • Teletrabajo: Busca una nueva forma de organización y/o de realización del trabajo, utilizando las tecnologías en el marco de un contrato o de una relación de trabajo. • Contratacion temporal: actividades económicas: industria manufacturera (817.926); comercio al por mayor y al detal (459.697); servicios comerciales ………………(441.550); y establecimientos …………………… financieros, seguros, ……………………….bienes inmuebles: ……………………………(401.244). • La flexibilidad laboral se refiere a la adecuación eficiente de los recursos humanos disponibles y de la organización del trabajo a las variaciones de la demanda de productos y servicios, así como a la diversificación de productos • La flexibilidad laboral de divide en dos categorías, por un lado la flexibilización numérica o externa y, por otro, la flexibilización interna (la cual queda subdividida en flexibilización salarial y funcional)”. CONCEPTOS Y TIPOS DE FLEXIBILIDAD FLEXIBILIDAD LABORAL EN COLOMBIA TENDENCIA DEL MERCADO LABORAL SURGIMIENTO DE NUEVOS CONCEPTOS