SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Facultad de Medicina.
Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación.
A N T E S Y DESPUÉS D E F A C E B O O K
Profesora: Castillo González Bertha Eloina.
Alumnos: Espinosa Arellano Andrea.
Marroquín López Jorge Luis.
Millet Delfín Kim Alexis.
Otoño 2016.
OBJETIVO.
 Observar el impacto social de “Facebook” en la vida diaria , abarcando los
problemas y/o beneficios de esta red social.
MILLONES DE PERSONAS UTILIZAN
FACEBOOK PARA:
 Hacer el mundo más abierto y conectado.
 Mantenerse en contacto con sus amigos.
 Subir un número ilimitado de fotos.
 Compartir links y videos.
 Aprender más sobre la gente que conocen.
FACEBOOK.
 Fundado en febrero de 2004, por Mark
Zuckerberg.
 Cuenta con una junta directiva
integrada por Jim Breyer, Peter Thiel y
Marc Andreessen.
 Cuenta con más de 700 empleados y
más de 1350 millones de usuarios.
¿QUÉ ES?
 Es el espacio de socialización gratuito por excelencia dentro de Internet.
 Inventado por Mark Zuckerberg: un joven estudiante de la Universidad de Harvard que
buscaba facilitar la socialización entre los estudiantes de la universidad.
¿EN QUÉ CONSISTE?
 Es una red social con herramientas útiles para
que:
 Las personas puedan potenciar su
comunicación.
 Sentirse parte de una comunidad.
 Cooperar en tareas comunes.
 Potenciar la motivación y la participación
en diversos procesos de aprendizaje,
interacción, colaboración e intercambio
de información.
ANTES DE FACEBOOK.
 Medios de comunicación:
 Desde los orígenes de la humanidad , el proceso de comunicar era de persona a
persona.
 Sin embargo, había algunos inconvenientes como son las barreras geográficas que
impiden hacer llegar la información de manera rápida.
 Estilos de vida:
 La vida era menos rutinaria.
 Las actividades diarias eran mucho más variadas y dinámicas.
 Permitía un pleno desarrollo de los individuos.
 Tiempo libre:
 Se disfrutaba de la vida en el exterior.
DESPUÉS DE FACEBOOK.
 Medios de comunicación:
 La comunicación se ha vuelto inmediata.
 Basta con escribir un mensaje y 'enviar' para que una persona del otro lado del
mundo reciba nuestro texto.
 El contacto que se establece es mucho menos cercano que el contacto personal.
 Estilos de vida:
 Recibir notificaciones de comentarios, likes, cumpleaños y eventos, hace que
todo el tiempo estemos ocupados en momentos en los que deberíamos poner
toda la atención a otras actividades.
 Tiempo libre:
 La mayoría de la población dedica su tiempo libre en Facebook, sin salir de casa
para respirar un poco de aire fresco.
 Causando conductas adictivas en un porcentaje alto de individuos.
 Provocando de manera indirecta trastornos de la alimentación, manifestaciones
depresivas o inhibición.
VENTAJAS DE FACEBOOK.
 Escuela:
 Permite centralizar todas las
actividades docentes.
 Aumenta el sentimiento de
comunidad educativa.
 Mejora del ambiente de trabajo.
 Permite al alumno crear sus propios
objetos de interés y trabajo que
requiere la educación.
VENTAJAS DE FACEBOOK.
 Trabajo:
 Abre nuevas posibilidades laborales.
 Facilita la comunicación.
 Es una excelente herramienta para la colaboración.
 Permite conocer lo que quiere y demanda el público.
VENTAJAS DE FACEBOOK.
 Vida personal:
 Puedes estar conectado con tus amigos o familiares por medio del
chat.
 Permite un contacto directo en cualquier momento.
 Permite conocer todo lo que pasa, gracias a que puedes enlazar
noticias en tu muro y compartirlas con los demás.
 Puedes encontrar amigos ingresando al buscador en la parte
superior, escribiendo su nombre .
 Te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la
actualidad que resultan interesantes.
 Permite escribir tus propios pensamientos.
DESVENTAJAS DE FACEBOOK.
 Escuela:
 El empleo que los estudiantes hacen de Facebook no
siempre está enfocado al aprendizaje.
 La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no
siempre es de calidad.
 Puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones
de la realidad simplistas y poco profundas.
 Conseguir información en poco tiempo, combina el manejo
de más datos pero menos conocimiento.
 El ciberbulling o ciberacoso se hace presente con el
objetivo de molestar a un compañero o grupo.
DESVENTAJAS DE FACEBOOK.
 Trabajo:
 Facebook exige tiempo.
 El rendimiento laboral disminuye de manera consecuente.
 Para su uso en el ámbito empresarial, requiere personal
cualificado (cosa que no ocurre cuando se maneja con
fines personales).
 Los trabajadores y empresas se exponen a críticas a través
de este medio.
 Puede dar pie a chantajes o extorsiones.
DESVENTAJAS DE FACEBOOK.
 Vida personal:
 La privacidad de una imagen deja de ser personal cuando se
la envías a alguien o cuando la subimos al medio social.
 En niños y bebés hay que tener cuidado o atención.
 Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida.
 Debido a la inmadurez de los jóvenes no se controlan las horas
diarias que están en el medio social.
 Estar un tiempo desmedido dentro de ellas, las personas se
vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión
del mundo es lo que nos cuenta esta red social.
CONCLUSIÓN.
 Facebook sirve para compartir información entre personas a través
de la red.
 Permite la utilización de tres perfiles distinguidos:
 Las cuentas personales.
 Los grupos.
 Las páginas corporativas.
 Fenómeno social, que aparece en las noticias de televisión y da
mucho que hablar.
 En la sociedad el uso de la red social ha cambiado la vida cotidiana,
mejorando y empeorando distintos aspectos de la misma.
 A partir de su nacimiento se establece un antes y un después.
 Lo importante es enseñar a generaciones futuras el buen uso de
Facebook para generar una sana convivencia.
REFERENCIAS.
 Clarke, G. (Febrero 2, 2010). Facebook re-write to an enterprise past. London: The
Register.
 Melber, A. (Febrero 11, 2008). Does Facebook Own You Forever? EUA: The Huffington
Post.
 García Vega J. (2012). Bienestar y calidad de vida en México. Octubre 16, 2016, de
centro de estudios sociales y de opinión pública Sitio web:
http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Documentos/Bienestar-
ycalidad-de-vida.pdf
 Hutt Herrera J. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de DIFUSIÓN.
Octubre 16, 2016, de Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad
de Costa Rica Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72923962008
 Iglesias García M. (2013). El uso de Facebook como herramienta para la interacción
en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Octubre 16, 2016, de Departamento de
Comunicación y Psicología Social Universidad de Alicante Sitio web:
https://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes/documentos/2013-
comunicacionesorales/335221.pdf
REFERENCIAS.
 Mateo Sánchez J. (2014). Las actividades recreativas: sus características,
clasificación y beneficios. Octubre16, 2016, de EFDeportes.com, Revista Digital.
Sitio web: http://www.efdeportes.com/efd196/las-actividades-recreativas-
clasificacion.htm
 Rocha Silva M. (2012). El Facebook como herramienta educativa para estudiantes
de Educación Superior. Octubre16, 2016, de Universidad de Colima, México Sitio
web:
http://www.educacionmediatica.es/comunicaciones/Eje%202/Alejandra%20Rocha%
20S ilva.pdf
 Rouge Lickes L. (2014). El uso del teléfono celular en el proceso de comunicación,
entre padres e hijos, por estudiantes de la facultad de ingeniería del primer año de
la universidad Rafael Landívar. Octubre 16, 2016, de UNIVERSIDAD RAFAEL
LANDÍVAR Sitio web: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/09/Rouge-
Lorena.pdf
 Martínez Yépez J. (2012). El deporte, otras vertientes y la diversidad de sus
clasificaciones. Octubre 16, 2016, de UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Sitio
web: http://www.pedagogica.edu.co/storage/lud/articulos/lud04_06arti.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Facebok
PDF
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
PPT
Presentación en Powert Point
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
DOC
Redes Sociales y los menores de edad
DOCX
Ensayo redes sociales
Facebok
Relaciones interpersonales y redes sociales- Colegio Nuestra Señora de la Con...
Presentación en Powert Point
Redes sociales
Las redes sociales
Redes Sociales y los menores de edad
Ensayo redes sociales

La actualidad más candente (16)

PPTX
El mal uso de las redes sociales. ae
DOC
Redes sociales
PDF
Trabajo de tecnologia
DOCX
Tarea 3 trabajando con google docs y redes sociales
DOCX
Actividad 4
DOCX
Ana laura- ensayo
DOCX
Ensayo final dhtic
DOC
Tp tic descargado
PPSX
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
PDF
influencia negativa del facebook
PDF
Redes sociales
PDF
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales y menores (Exposición)
PPT
Redes Sociales en la educación
DOCX
Investigacion redes sociales
DOCX
“Dependencia adictiva a las redes sociales en los jóvenes del tercer curso d...
El mal uso de las redes sociales. ae
Redes sociales
Trabajo de tecnologia
Tarea 3 trabajando con google docs y redes sociales
Actividad 4
Ana laura- ensayo
Ensayo final dhtic
Tp tic descargado
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
influencia negativa del facebook
Redes sociales
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes Sociales en la educación
Investigacion redes sociales
“Dependencia adictiva a las redes sociales en los jóvenes del tercer curso d...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DD214.JOHN
PDF
Suplemento construcao civil (1)
PPT
Apresentação ldp em escolha 2012
DOC
Sequência..
PDF
Overcoming Exercise Barriers Results promo page
PDF
EODT Recommendation
PPT
Projeto embalagem cola
DOCX
Proceso desarrollo humano slideshare
PDF
Recommendation
PDF
PDF
3D_Cone_Chart
PPTX
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
PDF
7 anolp prof2caderno de apoio didático de língua portuguesa - professor - rj
PDF
Energyas aa eficiente
PDF
recommendation letter
PDF
doc00055120140408105622 3
PDF
Moved to MiguelLPardal
PDF
разработка и апробация моделей центров оценки сертификации в медицине
PDF
New Document 7-Page 1
PDF
Seleccionado SENA
DD214.JOHN
Suplemento construcao civil (1)
Apresentação ldp em escolha 2012
Sequência..
Overcoming Exercise Barriers Results promo page
EODT Recommendation
Projeto embalagem cola
Proceso desarrollo humano slideshare
Recommendation
3D_Cone_Chart
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
7 anolp prof2caderno de apoio didático de língua portuguesa - professor - rj
Energyas aa eficiente
recommendation letter
doc00055120140408105622 3
Moved to MiguelLPardal
разработка и апробация моделей центров оценки сертификации в медицине
New Document 7-Page 1
Seleccionado SENA
Publicidad

Similar a Facebook (20)

PPTX
Intert y redes sociales segunda parte
PPTX
Todo sobre Facebook
PDF
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
PPTX
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
PPTX
El mal uso de las redes sociales.
DOCX
CIBERCULTURA Y REDES SOCIALES
DOCX
Fundamentos teóricos 222222
DOCX
Fundamentos teóricos
DOCX
Fundamentos teóricos
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales.. 5
DOCX
Observacion red social(facebook)
DOCX
Ensayo j lezama_52_a1
DOCX
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
DOCX
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
PPTX
PPTX
Presentación (ensayo final)
PPTX
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
DOCX
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales
Intert y redes sociales segunda parte
Todo sobre Facebook
En que afectan las redes sociales al nivel educativo de los estudiantes del l...
TRABAJO SOBRE "LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES"
El mal uso de las redes sociales.
CIBERCULTURA Y REDES SOCIALES
Fundamentos teóricos 222222
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
Las redes sociales
Las redes sociales.. 5
Observacion red social(facebook)
Ensayo j lezama_52_a1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Redes sociales y redes sociales educativas hoy
Presentación (ensayo final)
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Tarea 2 (equipos)Las redes sociales

Último (14)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Presentación de un estudio de empresa pp
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Facebook

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Medicina. Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. A N T E S Y DESPUÉS D E F A C E B O O K Profesora: Castillo González Bertha Eloina. Alumnos: Espinosa Arellano Andrea. Marroquín López Jorge Luis. Millet Delfín Kim Alexis. Otoño 2016.
  • 2. OBJETIVO.  Observar el impacto social de “Facebook” en la vida diaria , abarcando los problemas y/o beneficios de esta red social.
  • 3. MILLONES DE PERSONAS UTILIZAN FACEBOOK PARA:  Hacer el mundo más abierto y conectado.  Mantenerse en contacto con sus amigos.  Subir un número ilimitado de fotos.  Compartir links y videos.  Aprender más sobre la gente que conocen.
  • 4. FACEBOOK.  Fundado en febrero de 2004, por Mark Zuckerberg.  Cuenta con una junta directiva integrada por Jim Breyer, Peter Thiel y Marc Andreessen.  Cuenta con más de 700 empleados y más de 1350 millones de usuarios.
  • 5. ¿QUÉ ES?  Es el espacio de socialización gratuito por excelencia dentro de Internet.  Inventado por Mark Zuckerberg: un joven estudiante de la Universidad de Harvard que buscaba facilitar la socialización entre los estudiantes de la universidad.
  • 6. ¿EN QUÉ CONSISTE?  Es una red social con herramientas útiles para que:  Las personas puedan potenciar su comunicación.  Sentirse parte de una comunidad.  Cooperar en tareas comunes.  Potenciar la motivación y la participación en diversos procesos de aprendizaje, interacción, colaboración e intercambio de información.
  • 7. ANTES DE FACEBOOK.  Medios de comunicación:  Desde los orígenes de la humanidad , el proceso de comunicar era de persona a persona.  Sin embargo, había algunos inconvenientes como son las barreras geográficas que impiden hacer llegar la información de manera rápida.  Estilos de vida:  La vida era menos rutinaria.  Las actividades diarias eran mucho más variadas y dinámicas.  Permitía un pleno desarrollo de los individuos.  Tiempo libre:  Se disfrutaba de la vida en el exterior.
  • 8. DESPUÉS DE FACEBOOK.  Medios de comunicación:  La comunicación se ha vuelto inmediata.  Basta con escribir un mensaje y 'enviar' para que una persona del otro lado del mundo reciba nuestro texto.  El contacto que se establece es mucho menos cercano que el contacto personal.  Estilos de vida:  Recibir notificaciones de comentarios, likes, cumpleaños y eventos, hace que todo el tiempo estemos ocupados en momentos en los que deberíamos poner toda la atención a otras actividades.  Tiempo libre:  La mayoría de la población dedica su tiempo libre en Facebook, sin salir de casa para respirar un poco de aire fresco.  Causando conductas adictivas en un porcentaje alto de individuos.  Provocando de manera indirecta trastornos de la alimentación, manifestaciones depresivas o inhibición.
  • 9. VENTAJAS DE FACEBOOK.  Escuela:  Permite centralizar todas las actividades docentes.  Aumenta el sentimiento de comunidad educativa.  Mejora del ambiente de trabajo.  Permite al alumno crear sus propios objetos de interés y trabajo que requiere la educación.
  • 10. VENTAJAS DE FACEBOOK.  Trabajo:  Abre nuevas posibilidades laborales.  Facilita la comunicación.  Es una excelente herramienta para la colaboración.  Permite conocer lo que quiere y demanda el público.
  • 11. VENTAJAS DE FACEBOOK.  Vida personal:  Puedes estar conectado con tus amigos o familiares por medio del chat.  Permite un contacto directo en cualquier momento.  Permite conocer todo lo que pasa, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás.  Puedes encontrar amigos ingresando al buscador en la parte superior, escribiendo su nombre .  Te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que resultan interesantes.  Permite escribir tus propios pensamientos.
  • 12. DESVENTAJAS DE FACEBOOK.  Escuela:  El empleo que los estudiantes hacen de Facebook no siempre está enfocado al aprendizaje.  La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre es de calidad.  Puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas.  Conseguir información en poco tiempo, combina el manejo de más datos pero menos conocimiento.  El ciberbulling o ciberacoso se hace presente con el objetivo de molestar a un compañero o grupo.
  • 13. DESVENTAJAS DE FACEBOOK.  Trabajo:  Facebook exige tiempo.  El rendimiento laboral disminuye de manera consecuente.  Para su uso en el ámbito empresarial, requiere personal cualificado (cosa que no ocurre cuando se maneja con fines personales).  Los trabajadores y empresas se exponen a críticas a través de este medio.  Puede dar pie a chantajes o extorsiones.
  • 14. DESVENTAJAS DE FACEBOOK.  Vida personal:  La privacidad de una imagen deja de ser personal cuando se la envías a alguien o cuando la subimos al medio social.  En niños y bebés hay que tener cuidado o atención.  Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida.  Debido a la inmadurez de los jóvenes no se controlan las horas diarias que están en el medio social.  Estar un tiempo desmedido dentro de ellas, las personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social.
  • 15. CONCLUSIÓN.  Facebook sirve para compartir información entre personas a través de la red.  Permite la utilización de tres perfiles distinguidos:  Las cuentas personales.  Los grupos.  Las páginas corporativas.  Fenómeno social, que aparece en las noticias de televisión y da mucho que hablar.  En la sociedad el uso de la red social ha cambiado la vida cotidiana, mejorando y empeorando distintos aspectos de la misma.  A partir de su nacimiento se establece un antes y un después.  Lo importante es enseñar a generaciones futuras el buen uso de Facebook para generar una sana convivencia.
  • 16. REFERENCIAS.  Clarke, G. (Febrero 2, 2010). Facebook re-write to an enterprise past. London: The Register.  Melber, A. (Febrero 11, 2008). Does Facebook Own You Forever? EUA: The Huffington Post.  García Vega J. (2012). Bienestar y calidad de vida en México. Octubre 16, 2016, de centro de estudios sociales y de opinión pública Sitio web: http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Documentos/Bienestar- ycalidad-de-vida.pdf  Hutt Herrera J. (2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de DIFUSIÓN. Octubre 16, 2016, de Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica Sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72923962008  Iglesias García M. (2013). El uso de Facebook como herramienta para la interacción en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Octubre 16, 2016, de Departamento de Comunicación y Psicología Social Universidad de Alicante Sitio web: https://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes/documentos/2013- comunicacionesorales/335221.pdf
  • 17. REFERENCIAS.  Mateo Sánchez J. (2014). Las actividades recreativas: sus características, clasificación y beneficios. Octubre16, 2016, de EFDeportes.com, Revista Digital. Sitio web: http://www.efdeportes.com/efd196/las-actividades-recreativas- clasificacion.htm  Rocha Silva M. (2012). El Facebook como herramienta educativa para estudiantes de Educación Superior. Octubre16, 2016, de Universidad de Colima, México Sitio web: http://www.educacionmediatica.es/comunicaciones/Eje%202/Alejandra%20Rocha% 20S ilva.pdf  Rouge Lickes L. (2014). El uso del teléfono celular en el proceso de comunicación, entre padres e hijos, por estudiantes de la facultad de ingeniería del primer año de la universidad Rafael Landívar. Octubre 16, 2016, de UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR Sitio web: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/09/Rouge- Lorena.pdf  Martínez Yépez J. (2012). El deporte, otras vertientes y la diversidad de sus clasificaciones. Octubre 16, 2016, de UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Sitio web: http://www.pedagogica.edu.co/storage/lud/articulos/lud04_06arti.pdf